Está en la página 1de 5

REPASO ANUAL 4.

Si se cumple: (a + b)2 + 1 = (a + 1)(b + 1)


ALGEBRA-5TO Calcular:
a2 (a  1)
R
1. Reducir: b 2 (b  1)
x4 x 1 x 2
Px2 .x 4 .x 8 ; x0
a) 1 b) -1 c) 1/2
a) 4 b) 8 c) 16 d) -1/2 e) -2
d) 32 e) 64

2. Reducir:

3 a 1  3 a  3 a 1 5. Calcular:
M 2 2 2 2 3
3a3 (a + b)(a - ab + b ) + (a - b)(a + ab + b ) + 3a

a) 54 b) 63 c) 45 3 3 3 3 3
a) 4a b) 4b c) 5a d)2b e)b
d) 9 e) 7

3. Reducir: 6. Siendo: a + b = S
2 2 ab = P
n 16n  8n Calcular: T = (a + b)4 - (a - b)4
8  n
2n n2 n2 a) 1 b) 8SP c) 4SP
42
S n 2
2 1 d) 6SP e) 8P (S - 2P)

a) 1/2 b)3 c) 1/3 d)4 e) 2


7. Calcular "n", si:

C nn 15  7 C nn 13 10. Efectuar:


a) 11 b) 10 c) 9 1 1 1 1
T   
d) 7 e) 8
8 6 6 2 2 2 2
a) 2 b) -2 c) 1
d) -1 e) 0

8. Calcular:
400 100 4
M = + +
399 99 3
11. Efectuar:
a) 400 b) 100 c) 3 25
45 M 
d) 504 e) 506
5 2 125
a) 5 b) 2 c)  2

d)  5 e)  2 5

9 Con 6 frutas, ¿cuántos jugos surtidos de 2 frutas se


podrá hacer?, ¿cuántos jugos surtidos de 3 frutas se
podrá hacer si al menos debe haber una naranja?

12. Dada: - 1 2 1 
 
 3 A2= 1 
 1 - 2 0 

Calcular: 3A - 2I

-5 6 3  - 5 4 1 
9 4 3   
  7 4 1
 3 - 6 - 2  1 - 8 - 2
a) b) 
- 5 6 1  - 5 4 1 
   
9 4 2 7 2 2
 1 - 6 0   1 - 8 - 2
c) d) 
1 1 1 
 
2 2 2
3 3 3
e) 

13. Sean las matrices:

2 3 1  2 3
A    yB    16. Halla el conjunto solución y comprueba:
1 2  4 1 2
x y x y
Hallar "AB"  7  3  5  5  4
 
14  1 12 11 0 12 3y  x  26  y  x  1
     
a)  9 0 7  b)  9 0 7  a)  14 b)  3 3
14  1 10 14  1 12
   
c)  9 0 1  d) 9 0 8
14 10 1 
 
e)  9 1 0 

14. Calcular el valor de la determinante:

3 4 5 17. Dada la gráfica de la función:

|A|  8 7 2
2 1 8 10
H
a) 0 b) 1 c) 2

d) 3 e) 4 -5 9

-8
Indicar el dominio y rango de "H"

18. Hallar el dominio de las siguientes funciones:


15. Resuelve por el método de reducción.
3 2
* F(x) = 4x + 8x + 7
x  y  5 5 x  y  9
 
a)  x  y  1 b) 4 x  y  7 4 x 2  5x
* G(x) = 3
6 x  5 y  9 4x  3 2
 
c) 2 x  3y  4 * H(x) = x  5 x3
3 5 3
 
* I(x) = 4 x4 x
19. Reconocer el rango de la función:

f = {(2; a), (2; 3a - 4), (3; a - 1), (4; a2)}

a) {3; 6; 9} b) {1; 2; 4} c)
{0; 2; 4}
d) {3; 5; 7} e) {2; 4; 6}

23. Use cualquier método estudiado en clase para derivar las


siguientes funciones.

20. Hallar los siguientes limites

21.Hallar el siguiente límite

22. Evaluar y determinar los límites de los siguientes ejercicios


26.

27.

24.

28.

25.

También podría gustarte