Está en la página 1de 13

BAUHAUS

Influencia de los movimientos estéticos


● filosofía, pedagogía, y variedades de la reforma existencial

ART NOUVEAU
● Muthesius ➝ arte + industria + artesanía (Muthesius es el alemán que fue a
estudiar el diseño inglés y trajo las ideas para el Werkbund)
● Van de Velde ➝ convoca a Gropius a formar Bauhaus

JUGENDSTIL

MODERNISMO

Influencia de las vanguardias


POR QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y GRACIAS A QUIÉN

EXPRESIONISMO
● PORQUE
○ por la presencia de personalidades expresionistas como Itten, Klee y
Kandinsky
● COMO
○ la primera fase de Bauhaus se llama expresionismo
○ arte - artesanía
○ doctrina de las formas
■ Kandinsky: punto y línea a superficie
■ Klee: pensar plástico
○ Uso de colores primarios
○ Kandinsky ➝ 1912 ➝ formas geométricas ➝ seres abstractos y
ciudadanos
○ trabajo artístico total combinando disciplinas
○ Vorkurs de Itten
● CUANDO
○ durante la primera fase ideológica de Bauhaus - 1919 a 1923
● GRACIAS A QUIÉN
○ Paul Klee y Kandinsky ➝ profesores
○ Itten ➝ Vorkurs hasta 1923

CONSTRUCTIVISMO
(referencia: Lissitzky, Rusia)
● PORQUE
○ por influencias del Lissitzky ➝ creó la Vkhutemas (bauhaus rusa) en
1922
● COMO
○ trajo el cambio de ideología hacia la Nueva Objetividad
○ arte-industria
○ llegada de Moholy-Nagy en 1923
■ formas plástico-espaciales en equilibrio rítmicamente
asimétrico a través del vorkurs
■ no concebía un diseño que no estuviese relacionado con
procesos industriales y nuevas tecnologías
■ fotografía
○ programa materialista ➝ no da validez a problemas de forma
○ organizar el mundo y la sociedad con los materiales del presente
○ énfasis futurista ➝ producción por industria masiva
○ abolir al artista individual y al arte elitista
○ configuración colectiva de la vida
○ ingeniería moderna como base de la creación
○ superar la buena forma del Werkbund ➝ objetivo de la creación ➝
no el objeto, sino el sistema funcional ➝ sistemas funcionales
○ Lissitzky ➝ arquitectura ➝ organización cristalina en un espacio
infinito
○ estación de transbordo a la arquitectura
○ Tatlin ➝ mejor arquitecto ruso ➝ ligado a la ingeniería
○ van der Rohe ➝ 1922 ➝ revista “g”
■ profesión de fe en el arte
■ arquitectura utilitaria ➝ llega al ser espiritual ➝ arte puro
○ pintura basada en lo matemático
● CUANDO
○ durante la segunda etapa del Bauhaus, después de 1923
○ llegada de Moholy-Nagy
○ charlas del Lissitzky
● GRACIAS A QUIÉN
○ Lissitzky, Moholy-Nagy, Tatlin, van der Rohe, Muche

DE STIJL
● PORQUE
○ charlas y presencia de personalidades
● COMO
○ abolir al artista individual y al arte elitista
○ configuración colectiva de la vida
○ ingeniería moderna como base de la creación
○ superar la buena forma del Werkbund ➝ objetivo de la creación ➝
no el objeto, sino el sistema funcional ➝ sistemas funcionales
○ solución estilística formal unitaria ➝ combinar elementos creativos
○ actitud estética del Jugendstil
○ racionalidad geométrica elemental y regularidad de las piezas de
construcción fabricadas a mano
○ proponían un estilo de ordenación universal
○ edificaciones formales y pretenciosas
○ Le Corbusier
■ arquitectura ➝ no tiene que ver con estilo
■ 3 llamamientos de advertencia a los arquitectos
● formas primarias ➝ bellas ➝ cubos, conos, esferas ➝
imagen pura y aprehensible
● catedral gótica ➝ drama ➝ no parte de las formas
primarias
■ vivienda ➝ debe servir a las necesidades como una máquina
➝ va en contra del hogar alemán
■ se discutió si incluirlo o no en Bauhaus
■ plantea el funcionalismo ➝ objetos reales al servicio de fines
■ simple y funcional ➝ trae belleza
○ Van Doesburg ➝ decía que Bauhaus idolatraba a Mondrian (creador
de De Stijl)
○ Mondrian ➝ rectangularidad ➝ suma belleza ➝ especie de doctrina
de salvación
● CUANDO
○ segunda fase de Bauhaus ➝ nueva objetividad 1923-1933
● GRACIAS A QUIEN
○ Theo van Doesburg, Mondrian, Le Corbusier

THEO VAN DOESBURG


● PORQUE
○ Da numerosos cursos de arquitectura de de Stijl en Bauhaus
● COMO
○ equilibrio asimétrico
○ usar el blanco como color activo en la composición
○ considera que condujo en orden y disciplina en Bauhaus y que
transformó la mentalidad creadora
○ 1921 ➝ introduce el veneno del nuevo espíritu a los alumnos ➝
pretende un estilo de ordenación con validez universal en todos los
campos de la configuración
○ Bauhaus no admitió a van Doesburg porque:
■ provenía de de Stijl ➝ El Estilo ➝ no formaba parte del
vocabulario Bauhaus
■ el dogma holandés era demasiado estricto ➝ Bauhaus ➝ en
constante cambio
● CUANDO
○ segunda fase de Bauhaus ➝ nueva objetividad ➝ 1923-1933
Diferencia entre sus dos etapas. ¿Por qué cambia?

Etapa 1
Etapa Expresionista
1919 - 1923
director de esta etapa: Gropius
figuras principales: Kandinsky, Klee
Gropius:
● llama a artistas expresionistas (Itten, Klee, Kandinsky)
● no tienen relación con su idea de incorporar avances tecnológicos
● no iban con ese concepto que Gropius buscaba ➝ no producían objetos
industrializables
● Itten ➝ espiritual, místico, no iba con la búsqueda de Gropius de productos
rápidos y baratos
● volver a la artesanía
● catedral ➝ símbolo ➝ nueva creencia futura
● la guerra acabó con la industria alemana ➝ miedo de volver a la etapa
preindustrial ➝ llaman a Gropius a crear Bauhaus ➝ artesanía
pequeño-burguesa
● ideas del Programa Bauhaus de 1919 ➝ reflejo de actitudes anteriores en el
arte, arquitectura y artesanía ➝ surgidas de la ingeniería y tecnología
● Itten ➝ experimentar con proporción, escala, ritmo, luz, sombra y color
○ ser integral ➝ tenía inteligencia, sensibilidad, y fantasía
○ confianza y productividad ➝ conocer el mundo antes de aportar
○ estructuración de las formas
● primeras construcciones de Gropius ➝ carácter orgánico
● 1912 ➝ Kandinsky ➝ formas geométricas como seres puramente
abstractos y ciudadanos con igualdad de derechos dentro del reino de lo
abstracto
● 1922 ➝ Lissitzky visita Bauhaus
○ “un mundo de organización cristalina en un espacio visualmente
infinito” “el constructivismo es la estación de trasbordo a la
arquitectura” ➝ lema
DIRECTORES
1. Walter Gropius 1919-1928
2. Hannes Meyer 1928-1930
3. Mies van der Rohe 1930-1933

Gropius se va porque es perseguido. Se va a USA

LUGARES
1. Weimar 1919 - 1925
2. Dessau 1925 - 1932
3. Berlín 1932 - 1933

TRANSICIÓN (entre los 2 periodos de la Bauhaus)


En 1923, Itten deja la Bauhaus (por su carácter expresionista), y Moholy-Nagy y
Albers se encargan del Vorkurs. Itten era demasiado experimental para Gropius.

Etapa 2
Etapa Racionalista
1923 - 1933
● directores: Gropius, Mayer, y van der Rohe
● integración de arquitectura y técnica ➝ principios de la nueva
construcción
● mirada puesta en el diseño ➝ Bayer ➝ tipografía
● Van der Rohe
● influencias ➝ de Stijl y Constructivismo
● lema ➝ unión del arte y la tecnología
● intervención de de Stijl ➝ nuevo espíritu, condujo a los artistas jóvenes al
orden y la disciplina, mentalidad creadora, la claridad y serena grandeza,
equilibrio asimétrico y rítmico
● trabajo en la industria ➝ trabajo distribuído
● distribuir la energía creadora de los artesanos en la producción total
○ artesano ➝ debe experimentar en un laboratorio para conseguir
mejores resultados
● Bauhaus ➝ contacto con la producción y formación de jóvenes
○ trabajo manual, mecánico y elaboración de proyectos

Profesores clave

● Kandinsky
○ descubrió la pintura abstracta (maestro de forma)
○ punto y línea a superficie
○ Teoría del color
● Klee
○ elementos de arte con movimiento moderno y espontaneidad para
asentar las bases del diseño moderno (maestro de forma)
○ pensador plástico
○ color + forma. Pintaba con sus alumnos, el color no se mide, se
aprende a través de los procesos perceptivos.
● Feininger
○ colecciones alemanas
● Schlemmer
○ maestro del taller de teatro (taller de escenografía)
○ dibujo de desnudo
○ teoría del hombre como totalidad
○ unidad cuerpo, alma y espíritu → los alumnos deseaban hacer algo
por sí mismos
● Itten
○ creó un polifacético método de educación artística, interesado por
provocar la personalidad individual, creador de vorkurs (curso inicial
con lo sensorial + experimental)
● Muche arquitectura / pintura / taller textil
● Moholy-Nagy
○ formas plástico-espaciales dispuestas en equilibrio rítmicamente
asimétrico
○ taller de metales
○ no concebía un diseño que no estuviese vinculado con procesos
industriales, y nuevas tecnologías
○ fotografía
● Albers
○ estudios de materiales
○ eliminó las tendencias subjetivo-expresionistas-sectarios de itten
○ principios funcionalistas
○ materiales, posibilidades estáticas
○ pensamiento constructivo y espíritu de invención
○ productividad artística (pintura)
○ sublimó la abstracta belleza de las matemáticas
○ creador del op art
○ forma + materia
● Bayer
○ talento singularmente vario, señaló caminos en orden a la
comunicación visual, construído y trabajado en escultura
○ pintor renombrado
○ taller de publicidad e imprenta
○ diseño la tipografía universal ➝ sans serif grotesca, minúscula, caja
única
● Gropius
○ creador de Bauhaus
○ Gropius → actitud abierta → conlleva al surgimiento de la forma,
abierta.
○ imprime tendencia internacional
○ Gropius se da cuenta que hay que conocer la naturaleza de los
materiales para poder formarse como profesional, no es solo
educación ideológica. Plantea que el buen diseño se aprende
○ - es +
○ pintura como función de guía entre las demás artes
○ a cargo de decisiones finales y terminantes
○ convocó a representantes de la pintura abstracta y cubista ya que en
ella veía en acción aquel constructivismo que condujo a la nueva
arquitectura
○ interés x proyectos de alumnos → fomentaba sus propósitos, les
facilitaba encargos, los escuchaba, aceptaba sus nuevas ideas y le
complacía que se ocuparan en múltiples actividades
○ ensanchó los horizontes de la juventud, la movilizó para la crítica de
la producción
○ Gropius → trabajo en comunidad ➝ logran mejor la industria, la
artesanía, la ciencia y las fuerzas configuradoras del espacio
● Schlemmer
○ defendía la inclusión de Le Corbusier a Bauhaus
○ “máquina de habitar” de Le Corbusier ➝ objeto real al servicio de un
fin ➝ funcionalismo
● Hannes Meyer
○ Gropius deja la Bauhaus y asume Hannes Meyer (2do director)
○ + contraste
○ fundó y amplió la sección de construcción
○ quiso dar a la Bauhaus una contextura científica y política ➝ privarla
del clima artístico
○ La Bauhaus no era para él una idea artística, sino un fenómeno social
○ su marxismo científico le da un menor área de visión
○ considera a Bauhaus como un fenómeno social ➝ servir al pueblo
■ diseño sin valor estético
■ forma ➝ producto del cálculo
● Scheper, Schmidt, Breuer, Stolzl,
Contexto histórico
Previo a la Bauhaus…
● Ideas: unir arte y vida; eliminar las escuelas de bellas artes.
● Francia e Inglaterra como “modelos a seguir”
● 1880-1900 ➝ GB ➝ mejor producción industrial y arquitectura
● Werkbund
○ Muthesius → va a Inglaterra a investigar de qué manera los ingleses
fusionaron el arte y la industria
○ Buscar gente para formar en los 3 ámbitos (pintura, arquitectura y
escultura)
○ Peter Behrens: arquitecto que desarrolla la academia en Düsseldorf
○ Henry Van de Velde: miembro de la Werkbund, obras importantes
para la Bauhaus
● Diferencia Werkbund / Bauhaus
○ Werkbund: destacaba el objeto, la obra ➝ concepto de los gremios
alemanes
○ Bauhaus ➝ comunidad social y espiritual de los creadores
Contexto:
● ENTREGUERRAS: WWI 1914 - 1919. WWII 1939 - 1945
● BAUHAUS: 1919 - 1933
● industrialismo y militarismo: auto aniquilados en WWI
● guerra ➝ acabó con la industria alemana ➝ miedo de volver a lo
preindustrial ➝ nace Bauhaus
● revolución industrial ➝ desterró al artista y al artesano
● Palacio de Paxton ➝ despertó miedos ➝ desaparición de la individualidad
● Toma de Morris la idea de la producción barata y para todos ➝ PERO con
máquinas

● 1907 ➝ Werkbund ➝ liga de talleres donde estaban representados los


profesionales artistas
○ Objetivos: envolver el trabajo industrial
○ Lema: “buena forma” ➝ Gute Form
○ Conceptos: “calidad” y “sentido práctico”
● Walter Gropius: arquitecto muy importante, se hizo miembro de la
Werkbund en 1911 ➝ concepto espiritual de la época
○ no exigía forma y estilo, sino comunión en lo espiritual
○ arte no fructífero
● en 1915 van de Velde abandona la Escuela de Weimar
● en 1919 se forma Staatliches Bauhaus ➝ escuela de artes plásticas
○ une la academia de arte con la escuela de artes y oficios

BAUHAUS
1919-1933
● Ideología: ensamblar las escuelas de artesanos y artistas plásticos➝ nueva
concepción del diseño, profesionales que entiendan los planteamientos
teóricos y puedan llevarlos a la materialidad. Diseño en un contexto social.
“BAU”: construcción:
➔ reconstrucción de Alemania (post WW1)
➔ construir una nueva forma de pensar el diseño: pintura, escultura y
arquitectura ➝ objeto nutrido por los tres (objeto con carga simbólica)
➔ mejorar la calidad de vida del hombre moderno
“HAUS”: vivienda:
➔ habitar. Relación hombre y entorno

Objetivos
● Formar personas con talento artístico que creen formas en la industria
como arquitectos, pintores y escultores
● ejercer un influjo en la configuración de las cosas (desde objetos hasta
arquitectura)
● Realización de una arquitectura moderna → impidiendo la esclavización del
hombre por la máquina
● Producción industrial → buscar la calidad
● brindar una nueva educación capaz de resolver los problemas del futuro
● misión ➝ aprovechar las ventajas de la máquina ➝ producción en masa

Características
● es un organismo vivo
● Fluidez en sus trabajos
● No fue igual a sí misma en ningún momento
● Libertad creadora
● Pinturas como guía
● Todo a través de la experimentación
● Anima a sus alumnos a conocer la naturaleza de sus materiales y partir
desde ahí
● El fin último de toda actividad plástica es la construcción
● Retomar la artesanía
● Hombres trabajando de forma independiente y no siguiendo las órdenes
de un director
● consolida el diseño integral
● NO era un estilo OJOOO
● Pretendía no ser un estilo (y negaba serlo, hasta impidieron que se una van
Doesburg por pertenecer a de Stijl), pero visto desde la actualidad puede
decirse que Bauhaus era un estilo. (Lo dijo Panchu en clase)

Programa de estudios
Objetivo: formar hombres con talento artístico y creadores de formación en la
industria. No poner el oficio en el primer plano de la profesión, sino al hombre en
su natural disposición de concebir a la vida como un todo. Después de lograr
“entender el mundo”, se puede empezar a modificarlo.

3 etapas
1. 6 meses del vorkurs ➝ entender la teoría + práctica. talleres. experimentar.
● Itten 1919-1923
● Moholy 1923-1925
● Albers 1925-1933
2. 3 años de formación de artesanía y proyecto ➝ examen y obtenias el título
de “carta de oficial”
3. Obtención diploma “maestro” ➝ obras ➝ dibujo técnico ➝ “el buen diseño
se aprende”
● La enseñanza está en ver y trabajar con su maestro.
● Trabajo en el taller.
● Fin: creación de proyectos para artículos “standard” (necesidad social) de
uso diario.

Funcionalismo
● El principio de configuración con el que la Bauhaus se hizo independiente y
emprendió un camino propio.
● El funcionalismo no empezó a ser principio de la configuración hasta que la
Bauhaus se ligó al constructivismo (segunda fase)
a. Para diseñar una cosa que funcione, debe investigarse 1º su
naturaleza, tiene que servir con perfección a su finalidad ➝
consistente, barato, bello.
● Solo la perfecta armonía en la función técnica de finalidad, lo mismo que
en la proporción de las formas, puede crear belleza.
● traía un nuevo espíritu de trabajo ➝ resumido por Gropius así:
1. afirmar el mundo vivo que nos rodea, máquinas y vehículos
2. configuración orgánica de las cosas
3. limitarse a formas y colores inteligibles para todos
4. simplicidad en lo diverso
5. el “standard” para objetos diarios era una necesidad

También podría gustarte