Está en la página 1de 2
192°" Communist ol yon BA _ Gefinicién de conceptos ‘espués de estar el eapitula&, eserba ls siguientes detiniciones 5. Fortalezas del comunicadlor Dobilidades dol comusicador Autocencepio 5, Factores emoctonales 4. Factores intoluctunles Snelores soriales Prestancia &, Personalidad 10, fica Aetitedes y ica 7190 {nleractuar con plus us realizar un inlercambio de ideas, no una mera acluacién; taste el vestuario como el lenguajey el compertamiento deben ayudar a propiciae an avercaaiente para Hegar al entendimienty maun, en lantn que la comnpostura que mostremos sera el complement indice de fa indurmentaria que puede Jograr una identifica n plena. i.a hisliene petsonal se considera lambign parte de la prestuncia: ga a causar un impacto es sor elemplo, wn vestida ato, ua ientes sin & sje Megan a chstaculizer la comunicae able en los receptores el hecho de descuidar alin aspecto o detalle de Fimpiexa personals sje manchado, zapatos sucios, ‘ofr a sudor. ufas sucias, vabvello despeinada, eteéters; (ados elles sen factores letines 0 medias arrugidas. Resumifendo. la prestaneia se cunsigue a través del muneio de diversos elementos visuales de comportamiento y arregia personal: modo de caminay, sentavse, pararse, moverse, gestieula higiene, y ef aso de accesarios came vestidas, adorns, joyas, el fonina de ves! a, No bay que olvidar que en la comunicacién la prestancia debe ser siempre congruente con las normas, Jos neplas v los papetes que otorg le sociedad para cada siluacién y contexto, con la finalidlad de que le comanicacidn sea efectiva, geacnert Ser un conunicador éice implice eesponsabilizar del sfeci © resullade de la coriunieaci, er dlerando que la polabra debe promover imtenciones Dnawnas 9 morales, acordes alos valores eel grupo & Ja sociewos por esn, ur principio etic pase el cons icador ie que ser conacerse asi mismo, asi como reconoces fas inferciones de ls avciones @ inerac- Cones, igual que las fuerzas postvas y negatvas que iyputsan v inbibea cl vumplioiento de sus objetivos, {Las fuerzas pasiivas que genesan valores y act tudes como fa verdad, la Contianza, el autoxiominio ya justia Hegon 2 orientar a ua persona hacia la comunicacida ebcaz, dca y moral. Las tuerzas nega: fivas que engendian coniavafores y aettuds, como omega, nrvosisme, tnidez 0 inhibicién, por el conitario, Mevarén hacia bsticulos 0 racasos ¢9 la comunicseién, Concicemnas a nesoitos mismas «8 el primer pasa para conocer nuestasfortalezas y debit axles: reconacer ls acttudes que fenemes hacia los temas en dtorentessitucéones nos aya a formar fs un auinconcepte que, con espirtyeritiee, correc Giones y mejora continua, contibuint a que sinfamos us conflanza en nuesirus procesos de comunicacion y.a incrementar nuestra capacicad de odaplacian en dliversxs Costextos y ante diferentes persis, La personalidad, considerada camo la forma tu: tal de see de una persona, induye noiablemente en la comunicacin, Los lactores fsicas, intelectwales, so les y emocicnales, deste el vestijo que portamos hasta las ideas y los snovimientos que acomparian a cada comportariento, se reilgjan en cada condueta y actitud que manifestamos, La prestaneia se reliene Precisamenle a ese comporlamiienio que debe ser excelente hacia kis demas cuando se fundanients ¢ valoees y acttudes posiivas para logsar gtareaimen. te of maximes peogreso en procesos de comunicaciGa verbal y no verbal, {Los valores y las actitudes éticos, asi come las ho. bilidades webales y no verhates, en Conjunto, pueden lograr dae un sereico mas ética y huniano a auesires, procesos comunicativns, para cumplir com response dvd cl papel de comunicastores,

También podría gustarte