Está en la página 1de 12
La Escuela Moderna El mérite de Francesc Ferrer i Guardia fue plasmar en su Escuela Moderna las ideas ceduncativas bésicas del pensamiento librepensador y libertario de principios del siglo XX. Este pedagogo apuesta por una ensefianza clentifice y racional no supeditada a los, imperativos de la religion y del Estado y por la coeducacion de clases y sexos, Su proyecto emancipador, que trata de formar seres mis libres, responsables, solidarios y activos, fue objeto de miiltiples ataques y falsas acusaciones que desembocaron en el célebre proceso Ferrer. La Escuela Moderna de Barcelona fue causurada, pero surgieron otros, centros racionalistas en distintos puntos de Espafia, América Latina y Estados Unidos. LAS IDEAS. F. FERRER | GUARDIA Ciencia y racionalidad Elhistoriador francés Jeon Mattronsitia entre 1897 y 1914 el momento en que la problematica educativa suscit6 el maxi- ‘mo interésen los mediosanarquistas. En Francia, donde Ferrer i Guardia estavo ellado nmuchas aftos, el modelo princi- paliniediato loconstituian las experien- jas deeducacin activa eintegraly de co- exducaci6n iniciadas por Paul Rebinen el Orfariato de Cempuis,siguiendo elcami- no trazado por Proudhen. En 1898, por sugerencia de P, Kropotiin, se ered un ‘rabado sobre a eecucn de Ferrer Guinea Comité pro-enseftanza anarquista, con el propésito de hacer frente a lo que este grupo considerabs laenseranza religisa yburguesadominantes. La iniciativa pro-ensefianza libertaria de 3898doptabael principio dens educa. begeménico estaba on et control de laes- ‘cela. En consonancia con la tradicién soctalistalbertaria, Ferrer vevislesucon- patieros de segunda clase preperataris les Iran avisado de que deberin gcabar de co- snocer en el mismo tiempoel mapa de Es- pati, Peor lo tendrin los del ago normal Preparatorio (los mayores de lxescuela) con la fisica ya geometria, Tendrin que aplicarse mis, dicen los profesores, para aprender estas asignaturas, Las dems materias del grado medio, en cambio, ciencias naturales, geografia, longuas ¢ historia parece quenosvanbien. Me gusta muchisimo que, diferencia de amigas mnias que van a ols escudlas de fia ciudad, en fa Escuela Modema no tengamoseximenes finales, yquenosva- yan valerando los trabajos, los deberes, ‘jercici ylecciones a medida quelos ha cemos. Estoes mucho més racional. ‘Ademis, cuando acaba el curso escolar ‘ouestra escuela celebra un hermoso fest- “Toda clencla que no tienda a la felicidad de todo el que vive y siente, serd vana y perjudiciat” [P, Robin} UN DfA EN EL AULA val, donde son invitados nities, nitas y personas mayores de muchas escuelas libres. Un prospecto del ato pasado, parata del Boletin, trae Ia lista de aqué- llas: casi todas eran de centros republica- nos y ateneos obreros. Me acuerdo de aque una tenia el nombre de Escuela Co- Iectiva y otta tenia un nombre musical: Escuela Germinal, Mi mama me dijo que éste es el nombre de una clebre no velo francesa que refiere a triste vida de Lanties, un sindicalista minero francés deideas socalistas, Mis papas dicen que fa fests escolar de finde carso no gusténada alos curas ya Jos sefiores del centro carlista del bastio. Hlacto fue amenizado por una cornpania, de teatro catelana, que interprets paralos mayores un dranta esenito por el papa de mi compafiera [aia, queesun gran escri- tor, dicen. Para los pequetias inibo dos funciones de titeres. Lo pasarios pipa. Lnegozlumnos yprofesoresnostrastada- ‘masa un recinto de la pate alta dela ciu- dad, donde hubo uns comida de fater- nidedenla queintersino un senor muy sabio, castellano, d¢| venerable bacba blanea, Lorenzo de apellide, quien con trapuso nuestra escuela racionalycienti> fica'alo que el lam ty ‘escuela del ecror religioso, nacionalstaypropietarig. Como te deca, esta tate, en clase de len- guacastellana,hemoshecho redacciones sobrelosadomosdelascalles delacindad con motivo de a estancia de los eyes en Barcelona. Yo he escrito: Ms valiera que dinero gastado en flestas se dedicara salisficer necesidades. Estas injusticias seevaan si se abatieran os reyes ls gobiemes que persiguen a los obreros cuando piden que se es auimentee sib rig. Mi compafterita del lunar, esa de la quetehablé, puso alge pacecido:"Diaspa- sados secelebré en el parque una batalla de flores a entrada Eostaba una peseta. En este dia entraron Sélo los rcos,y los pobres no pudieron ehtray,siendo el par- ‘que propiedad de todos los ciudadanos, En esa batalla de lores se gastarisimucho dinero, que hubiera sido mejor ernplear ensatisfacernecesidadeséelos pobres. En historia, que me gusta mucho,hemos aprovechado estas vistas que hacemos at pparque de la iudadela (nos pill cereadde ta escuela} porsestudiar el siglo XVIII en oropa. Yo no sabia que en el recinto del ‘parque habla habido antes de Felipe V el convento de Santa Clara yque, traslaren- dicion de Barcelona, searrasé el convenio y todo un barrio popular, ei de ka Ribera, para construir una ciudadela o fortale- 2a para miles de soldados con el objetivo rv we ainda Pre ‘imicodeasegurar elcontrol dela ciudad, TaCiudadels nosirvé defortinfparaesto _atilizron el tenebroso castillo de Mont- jul), sino de odiosa carcel civil El tena ros ha servido para reflexionar sobre lo nefastodel poder monirquico absoluto ¥ las guerras contra el pueblo. Pero tam bign hay militares honrados. porque en 1869 el general Prima cedi6 el recinto ala cGudad parajardin pabico.” “"aQuieres vivir, ser dichoso, ser libre? 2Ouieres que cada uno sea libre, sea dichoso y viva?.. Si. Pues depen- de de ti, de mf, de todos, que esa aspiracién magnifica se convierta en un hecho" [S. Faure} “a a“ PARA SABER MAS a Escuela Moderna, Péstuma explicacidn y alcance de la Enseanza Racionalsta (Obra pubticada en igra,reeitada parcialo folalmente en muchas ocasiones, a veces con aparatocritico: Editorial Tasquets (Bar celona, 1977) ¥ Euro Editorial (Vic. 1990, enyersién extalana, con biblografia al ds), amnbasacargodeP. Sol. Boletin de fa Escuela Moderna Mayol, A. (editor) Tesavels, Barcetona, 1977, Una antologia que resulta iil, dao el in terés que tiene regresar a as fuentes del proyecto de educacibn centifica, racional y ‘humanitariade Fereci Guardia. Los grandes socialstas y la educacién Dommanget, i. Original en francés, 1970. Tradueido at castellano por la editorial Fragus en 1972. Trabajo mis bien de alta divelga cion que ayada a contextualizar el movi- ‘miento socialy pedagégicodela Escuela ‘Modeena dentro de Ia gran tradicion de ‘educacién progresista socialists Ideologias libertarias y formacién uriana Tomasi, % Original en italiano, Florencia, 1973. Ver sign en castellano publicada por Edicio- nes Campo Abierto, Madrid, 1978. Mar xual centrado en Ja tradicion pedagégica anacquistalating, Vida y obra de Francisco Ferrer Sol Fercer Ld Carat, Barcelona, 1960. “Teaduceién del original francés La vie et Voewere(Fschbacher, Patis, 1962}. Ls trax bajosyla doeumentacién logada por Sol Fes rer sobte su padre siguen siendo de refe- renciachligada, Resulia muy interesante et catilogo bi biogrsfico del fondo documental del Cen- tre de Documentacié HistoricosocialAte- neo Bnciclopédice Popular de Barcelona: Francesc Ferreri Guards iV Escola Moder. 1, prepatado por F. Aisa Pampols [caso- god la exposicin de 1990: tesosde la ex posicién y deh presentacién de P. Soli Gussinyer] P. Soli ha realizado diversas monogea- ffassobrela vida yobra de Fecrer ~ kas Escuelas Racionaistes en Cats. Jui (2909°2939). publicado.en 1976, = Educacié * moviment Nibercaei (Edl- ions 62, Baredlona, 1980). ‘cole nouvelle, libre pensée et anar- cchisme au débur de siécle dans la vie et Foouvre de Francisco Ferrer", en fa obra colectiva Laflire Ferrer, editada por Alain Boscos, del Cente National et Musée fean Jaurés (Castres, 199%). Oirasvaloracioneseriicas pueden hallasse ‘enlossiguientetitules: ~ La Escuela Moderna de Ferrer! Gude. dia, de Buenaventura Delgado (CEAC, Barcelona, 1979). ~ Anarguisrio ¥ pesitvismo: el caso Fe. sede -de amibra Bassols (Centrode In- vestgaciones Seciokigicas, Madsid, 1981). ~ Francisco Ferrer y la pedagogia liber~ taria, de A. Capelleti (La Piqueta, Ma- rid, 1980). Habzia que aiadira este material un tra bajo ensayistico muy difundido que ha sido objeto de diversas reediciones: Fe- ‘rer i Gusrdia y Ia pedagogia libertaria, Biementos para un debate, de Monés, Soli, Lizaro, con ediciOn de J. Carbonell Sebarroja (learia, Barcelona, 1978). Otras vatoraciones pedagégices pueden encontratse en autores como A. Névoa, C. Vilenou 0 J Palacios, Cabe recordar tam Dign ios estos de A. Tina, por ejemplo ‘eiucacion ibertaci yrevotucion social. Bs pana, 19361959 (Madd, 198%). Fioal- ‘mente, destacanlos exelentes trabajos de luis Miguel Lizaro Lorente, como La 5 ccucla Moderna de Valencis (Generalitat Valenciana, Valencia, 1989), entre ot:0s. Y aparecen muevas exploraciones en toro al tema en obras como ade Teresa Gonailez Péter, Anszquismo y educacion en Cana rins("E)Baif, La Laguna, Tenerife, 997). ‘clio cabria sumar los eatudios inéditos de jévenes investigadores como Jeane Frangois Aguinaga (Universidad de Paris Nanterre, 1993). sobre el caso Ferrer y Francia, o Amadeu Ueopatti Costa, sobre ideolopia y educacin a princpios de siglo (trabajo de investigacién, Belatera, UAB, 1998). A nivel mundial eitemos también, pare América del Nore, ctestudiode P. Av- rich The Modem School Mousement (Princeton, 1980), los trabajos de Dera Ba- rrancos para el caso argentino, Anarquis- ‘mo, educacion yeostumbres ela Argent 1a de princpios de sigio (Buenos Aires, 1990), ylos de Flavio Lufzetto sobre Bra sila partir de su tesis doctoral Presenga doAnarquismene Brasil: Um estudo dos eplsédios Mterério e educacional. 1900 192011984) Existe un esbozo de conftontacién de pers- pectivas internacionales en elmdmero 1 de la revisia Feucacis i Historia (Socictat d= Historia de TPducaci6 dels Paisos de Hes qua Catalna, Barcelona, 1994) Efi e5- timable por su valor divulgtive resulta et documenta histérico recientermente ems tido en TV2 (26-12-1999) jViva la Escuela Moderna! debrealizader Adolfo Dutout, Misinformacion: Pundacio Francesc Ferreri Guadia, Aachivoy Biblioteca Avinyd 44.0" ‘08002 Barcelona Correos fxa@cjeorg, PSG. “La patria, el capitatismo y la religién han formado estrecho lazo para anular la personalidad de los hombres desnaturalizados" (F. Ferrer i Guardia) a L F. FERRER | GUARDIA HOY | ° Un modelo humanizador ‘Para valorar la figura de Ferre, hay que dstinguir etre cl nel histérico pedagigico yelsimbélico, En cuanto al primer aspect, se ha escrito machisimo sobre la propuesta pedagégica del modelo racionalistafetreriano, Hoy endia queda daro que la metodologia dela Escuela Modera no puedeesconder suevidenteascencenciapositvistayanarquista, ‘Tambiém recibié una cara influencia del espiritu de la €poca: el espiritu de la Escuela Nueva entra con fuerza en los plantea- rmlentos ferrerianos, nada ajenos por le demis a los valores ro- publicano-radicales, niasénicos ibrepensadores. Ferrer quiso que swescucla fuera exictamente estor un modela, Y.en efecto, en la Peninsula Ibérica se percibe su influencia en ‘iversostipos de escuela popular, desde tas escuelas de sindica tosaentidades de barrio, atencosy universidades populares, sin ‘olvidar el hecho de que la denominada Escuela Nueva Unifiee- 8, escuela piblica catalana resultante dela Revolucién de1936, se declararainspirada enctidearioracionalistaferreriane, En el plano simbélico, se impone una revision de la actitud de Jnsautoridades espafiolas .concretamente, de a insttucion de 4a Monarquéa, Una revisidn que comporte un reconocimienta oficial y pliblco del error de lesa humanidadl que supuso perei- tirelfusilamnientoen MontjuicdeFerrer Guardia, La Escuela Modemasigue siendouna referencia valida parauna ‘oncepcida prctica dela formacién orientada hacia la consecu ‘iéndeun mundo justo, soidari y fraternal, Una especiede todena pedagogia comprometida y critica, muyen la ineaso- cial y de desarrollo huriano de las organieactones que en el terreno politico y social uchan hoy en dia por un mundo mucho mésjustoyfratemo. | Ps. Naturalmente, ls ilusién escelarista de Ferrer, su feen Ia escuela ¥ pn la educaci6n formal, era excesiva e incluso perjudicial. No IijcefattaacudiraMilanty Barbiana para reflesionar sobre cl pa ‘pél selectivo y clasista de los sistemas escolares ptiblicos de las émocraciascapitalistas, El progranta ferreriano-racionalista comportzba unna peligrosa ‘exageracion del itnperativo racional yun optimismoenlassolu-

También podría gustarte