Está en la página 1de 15

ELABORACIÓN PLAN

APROVISIONAMIENTO
Relaciones de las distintas funciones de la
empresa con el aprovisionamiento

Funciones que
encontramos en toda
Las empresas se dividen en empresa
departamentos o secciones En c/departamento realizamos
funciones diferentes pero todos deben
mantenerse coordinados y en
permanente comunicación

•Función Directiva
•Función Productiva
•Función de RRHH
•Función
administrativa y
comercial
•I+D+I
Realizar las compras de
productos que se requieren
para la producción o
comercialización

Organizar las existencias que


Objetivos función permanecen en stock
de
Aprovisionamiento

OBJETIVO PRINCIPAL
Que la empresa disponga de los
productos o materiales precisos con las
calidad necesaria, en la cantidad
adecuado, en el momento oportuno y al
menor coste posible

concepto APROVISIONAMIENTO
Conjunto de actividades que desarrolla la
empresa para proveerse de los bienes y
servicios necesarios para satisfacer sus
necesidades.
IDENTIFICACIÓN Comunicación de cada departamento de
DE LAS las necesidades de material para su
funcionamiento
NECESIDADES

SELECCIÓN DE LAS Búsqueda de los proveedores adecuados


FUENTES DE para realizar as compras o recompras
necesarias ara el aprovisionamiento
APROVICIONAIENTO

Realiza de del pedido, control de la


FASES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE recepción de las materiales y validación
de la operación (facturas) para que se
APROVISIONAMIENTO COMPRAS proceda al correspondiente pago

GESTIÓN DE Realización y control de las operaciones de


almacenaje de las mercancías, así como de las
STOCK entradas y salidas de materiales de los
diferentes almacenes de la empresa

Valoración del logro de los objetivos del


EVALUACIÓN Y proceso de aprovisionamiento y control del
correcto desarrollo de las actividades de
CONTROL acuerdo a lo previsto
Una empresa puede adoptar ORGANIZACIÓN DEL
básicamente tres
tipos de organización APROVISIONAMIENTO
en su proceso
de aprovisionamiento:

CENTRALIZADA DESCENTRALIZADA MATRICIAL

solo un departamento, no existe un departamento de la empresa adquiere todos los


generalmente el de compras, sino que cada división, productos que necesita a unos
planta o sección de producción pocos proveedores especializados en
compras, realiza todas la
será la encargada de realizar sus caa zona geográfica en la que
compras de la empresa propias compras. opera.
PROGRAMACIÓN DEL
APROVISIONAMIENTO

Consiste en realizar
una planificación SERÁ NECESARIO
detallada de los
TENER EN CUENTA
productos que vamos
a necesitar en un ASPECTOS COMO:
determinado período
de tiempo

NECESIDADES NECESIDADES
VENTAS PRESUPUESTOS
MATERIAS MATERIAS
PREVISTAS DEPARTAMENTO
PRIMAS PRIMAS
COMPRAS
PLAN DE APROVISIONAMIENTO Documento de trabajo escrito, ordenado y definido para
un periodo concreto, cuyo objetivo final es la
elaboración e implementación del programa de compras
que responda las necesidades de la empresa.

Dede contener:

PUESTA EN MARCHA
REDACCIÓN DEL PLAN
ANÁLISIS PREVIO
Desarrollo del proceso de
Estimación de los compra
Estimación de los objetivos operativos a Aplicación de los modelos
objetivos estratégico corto plazo apropiados de gestión de
de la empresa Definición de esrategías stock
Valoración del plan para determinar los Utilización de las
anterior de sistemas de tecnologías de la
aprovisionamiento aprovisionamiento, los información y la
Estudio del resto de criterios de almacenaje y comunicación
la gestión de stock
planes de la empresa
para determinar la
necesidades

VALORACIÓ Y CONTROL

Control del proceso para la verificación que se ha realizado de


acuerdo a lo previsto
Aplicación de parámetros de calidad para no cometer errores
valoración económica de los resultados obtenidos
REVISIÓN PERIÓDICA
REVISIÓN CONTINÚA

MÉTODOS de
DETERMINACIÓN
de PEDIDOS

REVISIÓN PERFECTA
STOCK DE
STOCK DE
ESPECULACIÓN
RECUPERACIÓN
Se compran existencias ante un futuro
incremento de los precios o ante la
STOCK MUERTO Existencias usadas que se pueden
dificultad de su suministro volver a utilizar en su totalidad a al
Cantidades máximas de existencias menos en parte
que es posible almacenar
STOK DE
PRESENTACIÓN
stock de ciclo
Existencias expuestas al público
en el comercio
Existencias par cubrir la demanda
mientras llega el próximo pedido

LOS STOCK
Conjunto de existencias
almacenadas en la empresa
STOK DE STOCK
hasta su uso o venta.
SEGURIDAD ESTACIONA,

Existencias previstas para hacer frente Existencias disponibles para aumentos


a un incremento puntual de la esperados de demanda
demanda o a un retraso en la entrega
del pedido

STOCK MUERTO
STOCK DE
STOCK ÓPTIMO TRÁNSITO
Existencias que no pueden se
Existencias pendientes de ser reutilizadas ni vendidas por cambio en
Nivel adecuado de existencias
entregadas( o terminadas de fabricar) la demanda o en la necesidades del
almacenadas para atender la posible
y en el trayecto de destino cliente
demanda pero sin generar un exceso
inútil
ZAPATOS, ARMARIOS,
SOFÁS, ETC
PRODUCTO
Artículos listos para la venta
TERMINADO

MADERA, HIERRO, ACERO,


PETRÓLEO, ETC
MATERIALES DE
Envases, embalajes y artículos utilizados
ACONDICIONAMIENTO para dejar acabado el producto
STOCK SEGÚN
MATERIAL

CAUCHO, GOMAS,
PANELES DE VIDRIO
MATERIAS
Materiales que se añaden par la fabricación
PRIMAS del producto

SUELA DE UN ZAPATO, LOS CORDONES,


LOS POMOS DE UN ARMARIO

COMPONENTES Productos acabados que se incorporan en la


fábrica de otro productos y que por si solos
no tienen función

SERRÍN, VIRUTAS DE HIERRO,


ETC

SUBPRODUCTO Residuos y desechos producidos en


la fabricación.
stock de seguridad
Volumen de existencias que
permanece en el almacén por
encima de lo que normalmente
se espera necesitar

DETERMINACIÓN SISTEMAS DE
DEL STOCK DE UBICACIÓN Método ABC
SEGURIDAD
Este método permite colocar las
existencias atendiendo al índice de
rotación de las mismas y reducir al
máximo su movimiento.
Se clasifica la mercancía en tres
tipos:

Categoría A: 20% de la mercancía , 80% de las compras


Categoría B: 30% de la mercancía, y 15% de las compras
Categoría C: 50% de la mercancía y 5% de las compras
Se ordenan los artículos de mayor a menor
valor, partiendo de la Variable a utilizar
(existencias medias, ventas, valor del
inversión

Calulamos el % que representa

¿CÓMO
cada artículo sobre la inversión
Total

PORDEMOS Se obtiene la inversión

APLICAR EL
acumulada del stoc, es decir, las
existencias absolutas de

MÉTODO
inversión acumulada

ABC
Se calcula el % de inversión
acumulada

Representamos graficamente
los valores obtenidos
EJEMPLO ABC
(FIRST IN FIRST OUT) (PRIMERO QUE
MÉTODO FIFO
ENTRA, PRIMERO QUE SALE)

SISTEMAS DE
MÉTODO LIFO
UBICACIÓN (LAST IN FIRST OUT) (ÚLTIMO QUE
ENTRA, PRIMERO QUE SALE)

(PRECIO MEDIO PONDERADO)


PMP
VOLUMEN ÓPTIMO STOCK DE SEGURIDAD
SS= (PME – PE) X DM
DE PEDIDO (VOP)
Cantidad de unidades que debe PP= SS + (PE X DM) PME= Plazo máximo de entrega
solicitar la empresa en cada suponiendo que hubiera un
pedido para que los costes retraso
sean mínimos.
Modelo de Harris-Wilson.
PE= Plazo de entrega normal
Dm= demanda media diaria en
VOP= √((2 x Ce x D)/Ca) una situación de normalidad

Ca: coste almacenamiento


Ce: coste emisión pedido
D: demanda anual

FORMULAS
Para poder llevar a cabo un cálculo
preciso del volumen óptimo de
pedido, será necesario conocer el
nivel del stock de seguridad y fijar un
punto de pedido

También podría gustarte