Está en la página 1de 546

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR

Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

MEMORIA
DESCRIPTIVA

- SEPARADORES -
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ANTECEDENTES.
El presente estudio, presentará y analizará aquellas variables que nos permitirán
tener un marco de referencia en el cual se efectuará y operará el proyecto.
 El sistema de agua potable y alcantarillado, es prácticamente inexistente en esta
Localidad. Este hecho ocasiona la presencia de enfermedades
gastrointestinales, parasitarias y dérmicas; además se contamina la población
realizando sus deposiciones en el campo dando pie a la contaminación
ambiental.
 La Localidad de Atash, posee un sistema de abastecimiento de agua potable
deteriorado e insuficiente, construido por los propios pobladores que no cubre la
demanda para consumo humano de la población; la población solo recibe entre
dos a tres horas diarias de agua proveniente de la captación, esta situación se
ve agravada ya que hace dos meses que no cuentan con este líquido elemento
por deterioro en su infraestructura.
 En la actualidad la eliminación de la excretas se efectúa en un 70% mediante
silos o letrinas de hoyo seco ventilado, y el otro 30% no poseen ningún tipo de
tratamiento por tal motivo se hace necesario la implementación de un sistema
adecuado que permita una adecuada eliminación de excretas.
 Las autoridades de la Localidad de Atash y la población en general piden a la
Municipalidad del Distrito de Yungar la consideración del PIP dentro del Plan de
Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo, Programa de inversiones y
otros por ser una obra prioritaria para el Distrito en mención. Uno de los objetivos
de la Municipalidad Distrital de Yungar es reducir los riesgos ambientales
asociados a las enfermedades diarreicas; mediante el incremento de servicios
de agua y desagüe, que contribuyen al desarrollo del poblador de la zona. Las
enfermedades diarreicas agudas (EDA), continúan representando una de las
primeras causas de Morbilidad en el Distrito de Yungar en general. Las
enfermedades diarreicas epidemiológicas son un proceso infeccioso,
concadenado de una larga cadena epidemiológica, que cobra importancia en la
zona debido a factores económicos, consumo de agua contaminada, inadecuado
tratamiento de excretas y al estilo de vida de cada poblador. Uno de los grandes
retos que afrontan la Municipalidad Distrital de Yungar, Ministerio de Salud e
instituciones estatales y privadas del sector, es desarrollar alternativas

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

tecnológicas y de gestión, que permiten mejorar el acceso de la población de


menores ingresos a servicios de agua y sistema de alcantarillado con calidad y
sostenibilidad durante la vida útil del proyecto.
Es importante señalar que las letrinas de pozo simple ubicadas dentro de los
domicilios, a la fecha se encuentran en condiciones regulares, así mismo están
ubicadas colindantes con los demás domicilios y se ha creado zonas muy húmedas
con olores pestilentes que atraen vectores de enfermedades; estas condiciones se
agravan en la temporada de lluvias donde en el interior de los domicilios no tiene
escorrentía de las aguas pluviales; por lo que se convierte en un peligro inminente
para la salud de los pobladores de la Localidad de Atash.

2. ÁREA DE ESTUDIO Y ÁREA DE INFLUENCIA.


El área de Influencia se centra en la Localidad de Atash del Centro Poblado Menor de
Poyor, del Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz.
La extensión de la localidad de Atash es de 41.50 Ha., colinda por el norte con la
localidad de Santa Rosa, por el sur con la Localidad Jacayura, por el Este Shupar, por
el Oeste Santa Rosa.

El Área de Estudio del Proyecto, es el Distrito de Yungar, con una extensión


Superficial de 46.43 km2, colinda por el norte con el Distrito de Anta, por el sur con la
Provincia de Huaraz, por el Este con Pariahuanca, por el Oeste con la Provincia de
Huaraz.

Imagen 01: Delimitación de la Localidad de Atash (Área de Influencia del Estudio),


Distrito de Yungar (Área de Estudio)

La información disponible a nivel general se obtiene del Distrito de Yungar.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ubicación Política del Proyecto:


 Región : Ancash
 Departamento: Ancash
 Provincia : Carhuaz
 Distrito : Yungar
 CPM. : Poyor
 Localidad : Atash
Ubicación Administrativa del Proyecto:
 Entidad Responsable : Municipalidad Distrital de Yungar
 Jurisdicción : Provincia de Carhuaz

Ubicación Geográfica del Proyecto:


 Región Natural : Sierra
 Altitud Promedio : 3220 m.s.n.m.

Coordenadas UTM WGS 84 Localidad de Atash.


 Este : 0213247.000
 Norte : 8960320.000

Código de Ubigeo
 Yungar : 020611
 Atash : 0036

a. POBLACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Y ÁREA DE INFLUENCIA


El distrito de Yungar es uno de los once (11) distritos de la Provincia de Carhuaz,
ubicado en el Departamento de Ancash, en el Perú. El distrito fue creado mediante
Ley del 22 de noviembre de 1868, en el gobierno del Presidente José Balta. En su
creación se consideraron los siguientes caseríos: Anta, Huayoshanca, Shupar,
Harayurak.

Las condiciones poblacionales según el INEI se muestran en las tablas siguientes.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

CUADRO Nº 01: Población Total, por Área Urbana y Rural, y Sexo

POBLACIÓN URBANA RURAL


DISTRITO Y EDADES
SIMPLES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMB MUJE

Distrito YUNGAR (000) 3159 1545 1614 595 284 311 2564 1261 1303
Menores de 1 año 53 39 14 7 5 2 46 34 12
De 1 a 4 años (004) 246 121 125 36 22 14 210 99 111
De 5 a 9 años (009) 352 164 188 57 26 31 295 138 157
De 10 a 14 años (015) 426 223 203 72 36 36 354 187 167
De 15 a 19 años (021) 320 164 156 60 30 30 260 134 126
De 20 a 24 años (027) 273 132 141 48 21 27 225 111 114
De 25 a 29 años (033) 227 108 119 40 23 17 187 85 102
De 30 a 34 años (039) 204 97 107 42 19 23 162 78 84
De 35 a 39 años (045) 216 107 109 50 26 24 166 81 85
De 40 a 44 años (051) 156 81 75 38 16 22 118 65 53
De 45 a 49 años (057) 137 62 75 20 8 12 117 54 63
De 50 a 54 años (063) 106 52 54 24 10 14 82 42 40
De 55 a 59 años (069) 79 39 40 16 6 10 63 33 30
De 60 a 64 años (075) 107 51 56 23 13 10 84 38 46
De 65 y más años (081) 257 105 152 62 23 39 195 82 113
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

El área de influencia directa, donde se focaliza el problema identificado en la


Localidad de Atash del centro poblado de Poyor, distrito de Yungar de la provincia de
Carhuaz, Departamento de Ancash – Región Ancash.
En ese sentido, la población de la comunidad en mención al año 2,015 es de 320
habitantes, Según padrón de beneficiarios del proyecto (VER ANEXOS: PADRON DE
SOCIOS BENEFICIARIOSDEL PIP), la tasa de crecimiento para la zona de estudio
es de 2.40 % dato obtenido con la información proporcionada por el INEI.
Según información suministrada por las autoridades del Distrito de Yungar durante los
trabajos de campo realizados, se tiene una población actual 320 habitantes,
agrupados en 78 familias; A su vez se ha registrado la existencia de 12 viviendas
Urbanizadas en calles más 01plaza; relacionando el número de habitantes y el
número de viviendas existentes se determinó la densidad poblacional de 4.10
habitantes/vivienda, información que se utilizará para las proyecciones

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

correspondientes; cabe señalar que el material de construcción predominante en un


100% es de adobe con cobertura de eternit, teja y calamina.

CUADRO Nº 2: Proyección población Localidad de


Atash.
Proyección de la Población de la Localidad de Atash
Nº Años Población Nº Familias
0 2015 320 78
1 2016 328 80
2 2017 335 82
3 2018 343 84
4 2019 351 86
5 2020 358 87
6 2021 366 89
7 2022 374 91
8 2023 381 93
9 2024 389 95
10 2025 397 97
11 2026 404 99
12 2027 412 100
13 2028 420 102
14 2029 428 104
15 2030 435 106
16 2031 443 108
17 2032 451 110
18 2033 458 112
19 2034 466 114
20 2035 474 116
Fuente: Elaboración Propia

b. Aspectos Económicos

Los pobladores del Distrito de Yungar se dedican a la agricultura para


autoconsumo, la mayoría son nativos de la zona, predominan los cultivos de
frutales y hortalizas con un potencial de palta de injerto y asimismo la crianza de
animales como vacunos, ovinos, caprinos y animales menores.
Los ingresos económicos de la población dependen básicamente de la producción
agrícola y ganadera; para cada familia a nivel del Distrito de Yungar se puede
estimar un ingreso per cápita mensual familiar de S/. 500.00 nuevo soles.
El análisis de los aspectos sociales y económicos de la población del Distrito de
Yungar, se realiza a través de dos fuentes de información, las mismas que
relacionan las principales variables económicas.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Mapa de Pobreza.

El mapa de pobreza 2006 de FONCODES se ha construido en función a los


indicadores de carencias de la población al acceso a servicios básicos (agua,
desagüe y electrificación) y a los indicadores de vulnerabilidad como:
analfabetismo de mujeres de 15 años a más, niños de 0 a 12 años de edad y
desnutrición crónica de niños de la misma edad.
El indicador de carencias se ha calculado utilizando el método estadístico
multivariado como el índice de carencias. Una vez calculado el índice de
carencias para la categorización de los distritos se ha utilizado el criterio de los
quintiles de población, es decir, el 20% de la población es cada grupo o quintil,
denominándose al primer quintil el “más pobre” y al quinto quintil “el menos
pobre”.
En el Cuadro, se muestra los indicadores antes mencionados, así como los
indicadores de carencias resultantes y los quintiles del índice de carencias donde
podemos apreciar que un 16% de la población no cuenta con un sistema de
desagüe y la tasa de desnutrición está en de niños entre 6 – 9 años, es de 11%.
De lo que podemos mostrar que Ancash se encuentra en el quintil 3, es decir que
existe un número significativo de pobladores que requieren satisfacer sus
necesidades básicas.
Quintil donde 1 = más pobre y 5 = menos pobre.
Cuadro3: Mapa de Pobreza Departamental

Fuentes: Censo de Población y Vivienda del 2007 – INEI, Censo de Talla Escolar
de 1999 – MINEDU. Elaboración: FONCODES/UPR

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Actividades principales de la población.

La actividad principal de la población del Distrito de Yungar, es la actividad


agrícola y ganadera, cuya producción está orientada al cultivo de maíz, papa, trigo
y legumbres. El poco excedente está destinado principalmente para la venta en
las ciudades vecinas y la capital, o al intercambio con otros insumos de primera
necesidad, consumo local y alimentación de los animales de granja.
Las necesidades crecientes de la familia, y la pobreza en que viven, hacen que
todos sus miembros, incluyendo esposa e hijos menores de edad, participen en
las faenas agrícolas. La participación de los niños es tan importante que a partir
de los 12 años de edad, se les puede incluir como parte de la población
económicamente activa. Ya que los pobladores de la zona consideran que
haciendo participar a los menores de edad, se ahorran pagos de jornaleros, que
muy difícilmente podrían afrontar, debido a la agricultura que en gran parte es de
subsistencia.
La producción principal se da en campañas grandes, es decir en la época de
secano; sin embargo debido a las variaciones climáticas estacionales, baja
tecnología y poco presupuesto, no permiten obtener buenos rendimientos, por
consiguiente obtienen bajos ingresos económicos.
Otras actividades importantes, es la pesca artesanal y el comercio, los mismos
que son una importante fuente de subsistencia de la población local.
Los cuadros siguientes, muestran las principales fuentes de trabajo y
productividad; y la categorización según su ocupación.
Cuadro Nº 4: Fuentes de Trabajo y Productividad

A ctivid ad % Ocup acio nal

Comunicación 5.10%
Mineria 2.60%
Comercio 61.50%
Hoteles - Restaurantes 15.40%
Administración Pública 0.00%
Industrias Manufactureras 2.60%
Transporte, almacenamiento 5.10%
Otras actividades económicas 7.70%
T OT A L 100.00%

Cuadro Nº 5: Según Categoría Ocupacional

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

A ctivid ad % Ocu p acio nal

Obrero 37.00%
Empleado 17.50%
Trabajador independiente 33.00%
Empleador 1.45%
Otras Ocupaciones 11.05%
T OT A L 100.00%

 Actividad Agrícola: La agricultura, basado en los cultivos de frutas y


hortalizas principalmente. La agricultura dentro del caserío constituye la
base de la alimentación y sustento económico de las familias de Distrito de
Yungar. La actividad agrícola de cultivos es de tipo estacional de acuerdo al
clima, tipo de suelo, agua, entre otros.

Imagen 01: Productos Agrícolas de la Zona en Estudio.

 Actividad Pecuaria: Yungar de acuerdo a las necesidades de alimentación


de la población tiene como una actividad complementaria la ganadería, que
principalmente viene hacer el complemento de la agricultura, destacando la
crianza de vacunos, ovinos, caprinos, aves y animales menores; dirigidos
principalmente para autoconsumo.

Imagen 02: Productos Pecuarios de la Zona en Estudio

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c. ASPECTOS SOCIALES
i. Salud.
El Distrito de Yungar cuenta con 1 Centros de Atención de Salud,
debidamente equipada en personal y equipamiento.

Indicadores de Salud
La información histórica del Centro de Salud del Distrito de Yungar indica:
 Tasa de mortalidad infantil es de 29 x 1000 n.v., es decir,
aproximadamente 2.9 infantes mueren de cada 100 menores de 1
año.
 Tasa de nacimientos sin producirse ningún fallecimiento. 27
 El 77 % de niños de 1 año se encuentra con desnutrición crónica.
 Las enfermedades más frecuentes en los niños menores de un año
son enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias
agudas primordialmente, seguidos de parasitosis, enfermedades de
la piel, traumatismos de la cabeza y desnutrición.
 En el caso de personas mayores generalmente son las Infecciones
intestinales (Enfermedades Diarreicas Agudas–EDA), infecciones de las vías
respiratorias, enfermedades del sistema urinario, enfermedades del esófago

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

y él estómago, dorsopatias, enfermedades de la cavidad bucal y


traumatismos de la cabeza.

Cuadro Nº 6: Principales Afecciones del Distrito de Yungar.

Fuente: Servicios Médicos.

Según las campañas de desparasitación realizadas por el CLAS Carhuaz,


puestos centro de salud de Yungar, existe un 54 % de personas con
parásitos y anemia en el distrito de Yungar, mientras que el porcentaje de
habitantes con anemia representa el 20.6 % aproximadamente.
El Distrito de Yungar pertenece a la jurisdicción del puesto del CLAS
Carhuaz, el que se encuentra ubicado aproximadamente a media hora de
distancia de la Provincia de Carhuaz; según información proporcionada por
el puesto de salud en mención dentro de las diez primeras causas de
morbilidad general hasta el año 2014, existe una predominancia de las
enfermedades infecciosas respiratorias agudas, seguidas de las heridas y
las producidas por parásitos; mientras que las enfermedades diarreicas
agudas ocupan el sexto lugar, seguidas de las dérmicas, gastritis y otros
(Fuente: Centro de Salud de Yungar 2015).
Para diciembre del 2014, se tiene una predominancia de las infecciones
respiratorias agudas (IRA), seguido de dolores abdominales y las
enfermedades diarreicas agudas (EDA); mientras que las enfermedades
producidas por parásitos se encuentran en el sexto lugar; esta información
fue proporcionada por el Puesto de Salud de Yungar, los datos son el
resultado de la sumatoria de los meses del 2014.

ii. Educación
El distrito de Yungar, cuenta con instituciones educativas de carácter público
y privado. Dichas instituciones brindan los servicios educativos en los tres
niveles de educación, a saber: Inicial no escolarizado, inicial – jardín,

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

primaria y secundaria; las mismas que pertenecen a la Jurisdicción de la


UGEL Carhuaz 08 DRE Ancash Provincias.

La población en edad escolar de Yungar, atiende sus necesidades


educativas, tanto a nivel local (en inicial y primaria), como a nivel distrital
(sobre todo para el caso del nivel secundario). Es de indicar, que en Yungar,
existen únicamente dos (01) Institución Educativa, a saber: el PRONOEI
“Virgen de Natividad”.
Las necesidades educativas del nivel superior, generalmente se cubren en
instituciones públicas y privadas en la capital de la Región Ancash, y en la
capital de la provincia de Huaraz.

Cuadro Nº 7: Instituciones Educativas de Carácter Público


Del Distrito de Yungar
Nivel /
Nº Nombre de IE Modalidad DISTRITO
1 252 Inicial-Jardín Yungar
2 314 Inicial - Jardín Yungar
3 86282 FRANCISCO ALEGRE S. Primaria Yungar
4 86283 SAN MARTIN DE PORRAS Primaria Yungar
5 SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Secundaria Yungar
6 86723 Primaria Yungar
7 86986 Inicial-Jardín Yungar
8 ATASH Inicial-Jardín Yungar

Alumnos Docentes Secciones


Dirección de IE (2015) (2015) (2015)
Poyor 187 17 15
Trigopampa 16 1 6
Yungar 256 24 13
Pampa Corral 45 3 9
Atash 13 1 1
Carían 204 13 12
Huayoshanca 6 0 1
Fuente: ESCALE.
Santa Rosa 61 5 7

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

En el sector educación de carácter público del distrito de Yungar, se


aprecian necesidades y debilidades académicas y administrativas, tales
como:
 Carencia de recursos para el mantenimiento de la infraestructura y
servicios básicos.
 Falta de capacitación al personal docente y administrativo por parte del
Ministerio de Educación – DRE Ancash Provincias.
 Desinterés y falta de apoyo de los padres de familia, debido a su precaria
situación económica.
 Poco o casi nulo apoyo del Gobierno Local y Regional.
 El seguro escolar gratuito funciona con muchas limitaciones y el botiquín
escolar tiene una presencia simbólica.
 La tasa de deserción escolar en el distrito es del 19% anual, por factores
económicos.
 De acuerdo al censo realizado por el INEI en el año 2007, la tasa de
analfabetos a nivel provincial, era del 5% en la población masculina y del
10% en la población femenina.
iii. Servicios básicos de Agua y Desagüe.
En cada aspecto, tenemos:
En relación a los hábitos de higiene, para asearse las manos, una
proporción considerable de la población local, opina que debería de
realizarse después de ir al baño, antes de comer, antes de cocinar, a la hora
de levantarse y en la ocasión en que se ensucie.
Sin embargo, debemos mencionar que las instituciones públicas
(instituciones educativas, autoridades locales, entre otros), no realizan
ningún tipo de campaña en la localidad; únicamente indican haber
escuchado sobre la educación sanitaria por medios televisivos y/o radiales.

Saneamiento básico de la población no conectada al servició público.


La población cuenta con el servicio de sistema de agua potable en la zona
urbana y rural, con un promedio de 8 años de antigüedad. Cada sector
cuenta con un sistema de captación de manantial, reservorio de concreto
armado, línea de conducción, distribución y conexiones domiciliarias, con las
características propias de cada zona rural.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El tratamiento del agua que consumen es en forma manual mediante


hipoclorador.
En cuanto al servicio de desagüe, solo existe en la zona urbana, en la zona
rural este no existe.
La población hace uso de letrinas domiciliarias ejecutadas precariamente, o
se ocupa en lugares aledaños cercanos a las zonas de cultivo, generando
considerables focos infecciones y contaminantes. Sobre todo la población
infantil hace sus necesidades a campo abierto. De la zona rural más
únicamente un 15% tiene letrinas y acceso a la red pública, de acuerdo al
censo 2007, lo que se muestra en los siguientes cuadros.

iv. Vías de comunicación en el área de influencia


Infraestructura vial.
Existe una única vía principal de acceso al distrito de Yungar. Esta vía
principal es la Carretera asfaltado Huaraz-Yungar, la cual inicia su recorrido
en la ciudad de Huaraz; y a través de 15 Km de distancia, luego
continuando, llega a la Municipalidad Distrital de Yungar (Centro Urbano),
mediante una vía trocha carrozable en buenas condiciones de
transitabilidad; la cual es parte de la red vial nacional.

La Red Vial Nacional PE 14: Casma - Huaraz - Caraz: Existen servicios a


través de combis que van a lo largo del Callejón de Huaylas, llegando hasta
la ciudad de Caraz.

Existe un desvío de la carretera asfaltado principal Huaraz – Caraz, que


integra los demás centros poblados del distrito que se encuentran en
condiciones aceptables de transitabilidad.

Para las comunidades del Distrito de Yungar se cuenta con trochas


carrozables que pasan cerca de las comunidades, siendo las viviendas
ubicadas en forma dispersa.

Medios de transporte.
Se cuenta con empresas de servicio público para el transporte distrital de
carga y pasajeros (minibuses), que prestan servicios de la ciudad de Yungar
a Carhuaz, y en general hacia la capital del departamento de Ancash, de
manera continua y diaria (salidas cada 30 minutos). El tiempo promedio de

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

recorrido hasta el paradero identificado en el distrito de Yungar, tarda un


cuarto (0.25) hora, aproximadamente.

El flete que cobran las empresas que realizan el servicio transporte


interprovincial de carga, es de S/. 0.25 por kilogramo de peso, desde la
ciudad de Huaraz hasta el distrito de Yungar.

Del distrito de Yungar, hacia la ciudad Carhuaz, se cuenta con una empresa
de servicio público de transporte local (combi) que presta servicio del centro
urbano del distrito de Yungar, de manera continua y diaria (salida cada hora).
El tiempo promedio de recorrió hasta el paradero (plaza del distrito) en
Yungar, tarda 15 minutos, aproximadamente.

La tarifa de las empresas de transporte interdistrital de pasajeros es de S/.


2.00 en combi y de S/.15.00 en taxi, desde el centro urbano del distrito de
Yungar a Carhuaz.

v. Otros servicios existentes.


 Servicios de energía eléctrica.
La población local cuenta con el servicio de energía eléctrica suministrado
por la empresa concesionaria HIDRANDINA S.A. Según el registro
elaborado en asamblea pública con la población, el 95.00% de las
viviendas cuenta con el suministro de energía eléctrica; cuyo costo
mensual asciende a S/. 36.00, en promedio.

 Medios de Información.
Los pobladores locales, leen diarios y revistas de la capital, debido
fundamentalmente a la cercanía del distrito con la ciudad de Huaraz como
también del ámbito Nacional.
 Telecomunicaciones.
La localidad no cuenta con el servicio de telefonía fija; sin embargo, se
cuenta con servicio de telefonía móvil, con una adecuada cobertura de los
mismos Claro y Movistar.
 Saneamiento ambiental.
El recojo de desecho en la zona urbana se da dos veces por semana. Los
que no cuentan con el servicio de recojo de basura desechan los residuos

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

a campo abierto, o la expelen a las acequias o la queman. Durante las


temporadas de verano, se registran varios focos infecciosos, por efectos
del desecho acumulados en las zonas aledañas a las viviendas.
 Programa de Vaso de Leche
En la localidad se cuenta con el servicio del Programa del Vaso de Leche,
brindado a través de los clubes de madres “Yungar”, y dirigido a los niños
menores de 6 años, madres gestantes, lactantes y ancianos.

vi. Organización de la sociedad civil.


Las organizaciones más representativas de Yungar, son:
• La Junta Directiva de Yungar.
• El Comité del Vaso de Leche.
• El club de madres “Yungar”.

d. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Topografía.
La topografía de la parte alta es poco accidentada y el resto forma el típico paisaje
de la sierra; se aprecia con toda claridad la necesidad de regular el agua de lluvia
para satisfacer la creciente demanda de los campos de cultivos existentes y
nuevos.
Presenta en su entorno quebradas y terreno ondulado, en la ubicación de mayor
pendiente se presentan muy pronunciadas, para el proyecto se tiene una variación
de cotas entre los 3200 a los 3400 msnm.
Geología
En los cuadrángulos geológicos elaborados por el INGEMMET y dentro del área
de interés para el presente estudio, se han definido estructuras geológicas tipo
fallamientos, antiguos y modernos:

 Fallamientos Antiguos:
Son un conjunto de trazas de fallas segmentadas que siguen un rumbo
generalmente SENW, interceptadas por otras fallas menores de rumbo S-N,
que atraviesan tanto a las rocas sedimentarias como a rocas volcánicas.
En algunos casos, estas estructuras constituyen un contacto fallado entre
ambos tipos de rocas, lo que significa que en su momento (tiempo

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

geológico) sirvieron como líneas de efusión del magma, que fluyo del interior
de la tierra.
Por lo observado en el terreno, estas fallas antiguas no ejercen influencia
alguna en la estabilidad de los terrenos que atraviesan, siendo obsérvaselas
solo por interpretación geológica.
 Fallamientos Modernos:
En el mapeo geológico regional (cartografía del INGEMMET), se ha definido
una traza de falla de longitud regional (en realidad es un conjunto de fallas
que constituyen un "sistema") que domina la margen occidental de la
Cordillera Blanca, en una longitud aproximada de 200 Km., con inicios, por
el sur, a la altura de la laguna de Conococha (y, probablemente, más al sur:
Cordillera de Huayhuash), hasta el Nevado de Rosco (la parte más norte de
la Cordillera Blanca).
Esta "Falla de la Cordillera Blanca, con claras evidencias de ser un
fallamiento moderno desde el punto de vista geológico, juego un papel
sumamente importante en la calificación del riesgo para las ciudades del
Callejón de Huaylas, toda vez que hay la gran interrogante de que podría
ser una fuente de liberación de energía sísmica, con generación de sismos
de carácter destructivo, que naturalmente incidirán en la seguridad física de
dichas poblaciones, a pesar que no se tiene evidencias que en los últimos
2,000 años se haya reactivado por liberación de energía sísmica importante.
A la fecha, no se tiene un estudio completo de particular detalle sobre esta
falla en toda se extensión, razón por la que, por el interés del presente
estudio, se transcriben todas las informaciones relacionadas, así como un
artículo denominado "Fallas Activas y sus implicancias Ingeniería", que
contribuirá a conceptuar la definición de fallas geológicas activas en la
ingeniería.
Desde el punto de vista de la geología estructural, para el área de Yungar es
importante es señalar la existencia de "falla activa", emplazada en la
vertiente oriental de la Cordillera Blanca. Según H. Salazar, se denomina
"Falla de la Cordillera Blanca”, cuya traza sigue un rumbo aproximadamente
paralelo al emplazamiento andino, con discontinuidades en su trazo, debido,
probablemente, a que los desplazamientos no han sido uniformes en sus
diferentes etapas de reactivación y/o por que la actividad fluvio glaciar
intensa habida en la región puede haber cubierto o erosionado segmentos

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

de estas escarpas o terrazas estructurales. Esta estructura tiene evidencias


de actividad geotectónica, ya que en el sector de Querococha, en la cuenca
superior del río Santa (encima del poblado de Catac) muestra escarpas de
fallamiento relativamente frescas, con desplazamientos muy importantes,
tanto como del orden de los 17 m. Esta "falla", en realidad está constituida
por un conjunto de estructuras, subsidiarias de un alineamiento principal;
todas ellas con evidencias, de diferente magnitud, de desplazamientos en
superficie. Por otra parte, es conocida la periódica actividad símica que se
da en las cercanías de la ciudad de Yungar, con generación de sismos de
baja magnitud y que se les relaciona con estas fallas subsidiarias al eje
principal de la "Falla Cordillera Blanca".

e. ANÁLISIS DE PELIGROS EN LA ZONA AFECTADA.

Sobre la ocurrencia de peligros en la zona y en la provincia, se describen a


continuación los peligros a que han sido afectados la zona de estudio.
El Sismo de 1970
La Ciudad de Carhuaz, junto con otras del callejón de Huaylas fue afectada por el
sismo del 31 de mayo de 1970, la dejó parcialmente destruida. Al momento del
sismo existían edificaciones de adobe, rodeados de tierras de cultivo. Esto afectó
a los distritos de toda la provincia
El aluvión del nevado Hualcan, en Carhuaz
El bloque de hielo cayó sobre la laguna, si el bloque hubiera venido de la parte
alta del nevado Hualcan, este hubiera tenido que ser enorme, pero si se hubiera
caído la parte colgada de la lengua glaciar el bloque no tendría que ser muy
grande, pero si el impacto sería directo.
La entrada del bloque sobre un bloque generó una gran ola de tsunami que
rebasó los 20 metros de altura y descargó por encima del dique de roca de la
laguna.

Evolución Geomorfológica del Área de Carhuaz.


En este sector de Carhuaz, al igual que en todo su recorrido, el río Santa ha
erosionado progresivamente rocas sedimentarias y rocas volcánicas, con
fluctuaciones en su desplazamiento lateral, a consecuencia, probablemente, de la
dinámica glaciar en su retroceso en dirección hacia el este.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Todo este mecanismo evolutivo del río ha permitido que ahora se presente un
contacto muy definido entre afloramientos de rocas (por su margen izquierda) e
importantes depósitos de material fluvio-glaciar por su margen derecha, con una
marcada diferenciación de su perfil tiene una pendiente que va entre los 25° a 50°,
en su margen derecha (Cordillera Blanca), los taludes son marcadamente
menores, no más de 15°.
Por el continuado proceso de erosión del fondo del río, a la par de arrastrar
material, también se han dado deposiciones laterales (donde es menor la erosión)
que finalmente constituyen las “terrazas aluviales”, cuyas dimensiones tienen
relación con la dinámica del río, sucediendo que estas terrazas aluviales han
permitido el emplazamiento de centros poblados, como en el caso de Carhuaz y
otras ciudades y pueblos del Callejón de Huaylas.
De lo arriba expresado, se deduce que la terraza donde se ubica la ciudad de
Carhuaz está, tanto lateralmente como en profundidad, en contacto directo con
rocas sedimentarias.
Estos son aspectos interpretativos que permiten explicar la incidencia de los
peligros geológicos en relación con la seguridad física de esta población. Así, se
tiene que frente a un evento geológico motivador de un desastre, como fue el
sismo de mayo del 70, Carhuaz, si bien fue seriamente afectada, no llegó al
colapso.

f. EVALUACIÓN DE PELIGROS.

Los diversos fenómenos que inciden en la ciudad de Carhuaz y su área circundante


pueden constituir amenazas para su seguridad física, por lo que es preciso
clasificarlos y analizarlos ordenadamente, registrándolos en mapas para poder
luego acumular su información y determinar el grado de peligro existente en cada
sector de la ciudad.
Se han distinguido los fenómenos de geodinámica interna o de origen geológico
como sismos, de los de geodinámica externa u origen geológico/climático,
comprendiendo estos últimos los de origen glaciar, hidrometeoro lógico y otros. Se
consideran también los fenómenos antrópicos.
Según J. Kuroiwa en su libro “Reducción de Desastres – Viviendo en armonía con
la naturaleza” (2002), se define como Peligro o Amenaza al grado de exposición de
un lugar o emplazamiento a los fenómenos naturales dentro de un periodo
determinado, independiente de lo que sobre dicha ubicación se construya. En

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

general, es poco y muy costoso lo que el hombre puede hacer para reducir el
peligro.
Para el Callejón de Huaylas la magnitud de los peligros naturales es tal, que
constituye una seria amenaza para la seguridad física de los centros poblados
ubicados a lo largo de este importante valle interandino; máxime si, como lo
expresan las estadísticas, es en el departamento de Ancash donde han ocurrido los
fenómenos naturales que han causado los desastres de carácter más catastrófico
en el país, teniendo como ejemplos el sismo del 31 de mayo de 1,970, así como los
periódicos eventos catastróficos de origen glaciológico producidos en el tiempo
geológico reciente, cuya última manifestación fue el alud-aluvión que se originó en
el pico norte del nevado Huascarán durante el sismo arriba descrito, y que destruyó
la ciudad de Yungay.
Todas las poblaciones están expuestas a peligros naturales comunes, como son los
movimientos sísmicos causados por terremotos de gran magnitud, y a peligros
naturales particulares, como son los de orígenes glaciológicos y geológicos
climáticos (inundaciones, deslizamientos, erosiones, etc.).
Para la ciudad de Carhuaz, los peligros que con mayor probabilidad podrían
afectarla son de origen geológico sismológico, geológico glaciológico y geológicos-
climáticos (inundaciones, colmataciones y erosiones).

FENÓMENOS DE ORIGEN GEOLÓGICO.


La particular ubicación del territorio peruano dentro del contexto geotectónico
mundial en el “Cinturón de Fuego Circumpacífico“ , le confiere una alta actividad
sísmica, reflejada en los innumerables eventos catastróficos que se han dado en su
historia. La mayor actividad tectónica en el mundo se concentra a lo largo de los
bordes de las placas, liberando el borde continental del Perú el 14% de la energía
sísmica del planeta.
Su región centro norte, donde se encuentra la ciudad de Carhuaz, es también una
zona marcadamente sísmica, siendo el terremoto del 31 de Mayo de 1970 el evento
catastrófico más devastador en la historia moderna del país.
La mayor actividad sísmica que puede afectar a la ciudad de Carhuaz y al
departamento de Ancash en general, se concentra en el Océano Pacífico, en una
línea paralela a la costa, a una distancia media de 80 km, correspondiendo a la
traza del contacto entre las placas tectónica marina y continental. Ahí se produce

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

una gran concentración de sismos, apreciándose la subducción de la Placa de


Nazca, aumentando la profundidad focal de los sismos hacia el continente, donde
se producen a profundidades superficiales a intermedias, y que podrían estar
relacionadas a fallamientos activos.
SISMOS HISTORICOS.
• Sismo del 14 de febrero de 1619, a las 11:30 horas, que se sintió con una
intensidad aproximada de IX MM en Trujillo, destruyendo esta ciudad, y con una
intensidad aproximada de VIII en Chicama y Santa.
• Sismo del 6 de enero de 1725, a las 23:25 horas, que se sintió con una
intensidad aproximada de VIII MM en Barranca y Huacho, VII MM en Casma y VI
MM en Trujillo y Santa. En los nevados de la Cordillera Blanca originó la rotura de
una laguna glaciar, la cual desbordó y arrasó un pueblo cercano a Yungay,
muriendo 1,500 personas.
• Sismo del 28 de octubre de 1746, a las 22:30 horas, que causó muchos daños
y 1,141 muertos en Lima, con una intensidad probable de X-MMI. Se produjo un
tsunami en el Callao.
• Sismo del 14 de marzo de 1747, a las 13:30 horas, fue un sismo destructor
que causó muertos en Tauca, Conchucos, registrándose también daños en
Corongo.
• Sismo del 31 de mayo de 1970: origen y efectos en la ciudad.
El terremoto ocurrido en esta fecha tuvo una magnitud MS de 7.7 en la escala de
Richter, se produjo a las 15:23 horas (hora local), frente a la costa del
departamento de Ancash, con los siguientes parámetros epicentrales:
Longitud = 9.1176 S Magnitud = 6.6 MB - 7.8 Ms.
Latitud = 78.823 W Intensidad en Carhuaz = VIII MMI
Profundidad = 43 Km.
Este sismo fue el más destructor de los últimos años, y afectó un área
comprendida, aproximadamente, en un rectángulo de 355 km paralelo a la línea
de costa y 170 km tierra adentro, causando:
67,000 muertos, 150,000 heridos, 800,000 personas sin hogar, 2’000,000 de
personas afectadas, 95% de viviendas de adobe destruidas, 6,730 aulas
destruidas En 18 ciudades con un total de 309,000 habitantes, los alcantarillados
quedaron destruidos.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Quedaron dañadas las facilidades para irrigar 110 mil hectáreas, El 77% de los
caminos de La Libertad y Ancash se interrumpieron, así como el 40% de los
existentes en Chancay y Cajatambo.
U.S. $ 500’000,000 en pérdidas que actualizadas sobrepasan los 2,000 millones
Fue poco después de este terremoto, el 27 de Marzo de 1972, que se creó el
Sistema de Defensa Civil (SIDECI) por DL N° 119338, lo que devino
posteriormente en el Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI) y el Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Desde el punto de vista de la magnitud del sismo y su distancia al epicentro, a
Carhuaz le correspondía una intensidad de VII MMI, pero se estima que algunos
sectores alcanzaron una intensidad de VIII MMI, debido a la amplificación sísmica
causada por las condiciones locales del suelo.
No se registraron cambios geofísicos en gran escala, y la serie de fallas
geológicas que existen en la zona no fueron reactivadas por el sismo, pero los
efectos del evento en la parte antigua de la ciudad de Carhuaz fueron
catastróficos.
Una evaluación efectuada por CRYRZA determinó que, como consecuencia del
sismo, se produjeron agrietamientos, causados por las fuerzas tensionales y de
gravedad, los que fueron difíciles de determinar con precisión, debido al
recubrimiento con material de escombros, deduciéndose su existencia
mayormente por las resquebrajaduras en paredes y losas.
En la visita de campo realizada a la localidad de Yungar y sus localidades, se
pudo tomar como dato, que no ha habido desastres naturales a lo largo de su vida
local que lo hayan afectado directamente, es decir que Yungar solo ha sido
afectado por sismos ocurridos en la provincia; se han presentado peligros
naturales como lluvias intensas en la zona que generalmente se dan durante el
fenómeno del Niño; debido principalmente al cambio climático; y la presencia de
movimientos sísmicos, los cuales no son predecibles.

Al conversar con los pobladores de la localidad, éstos manifestaron que sólo en el


año 2007 se sintió el movimiento sísmico, que afectó gran parte del distrito de
Yungar en forma similar al ocurrido en la ciudad de Ica, esto debido a su cercanía
al epicentro. Del Tsunami ocurrido en el Japón, la población está consciente de
este tipo de peligro natural, por encontrase ubicado en una zona costera, cercana
al mar. Pero, informan que a la fecha no se ha dado este tipo de desastre natural.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

De otra parte, es preciso señalar que no existen estudios que pronostiquen la


ocurrencia de otros posibles peligros en la zona donde se ejecutara el proyecto.
Bajo este contexto, es posible inferir que la información existente sobre ocurrencia
de peligros es suficiente para decidir continuar con la formulación y evaluación del
estudio.
Una vez identificado los peligros en la zona de ejecución del proyecto,
corresponde caracterizarlos específicamente según la frecuencia e intensidad de
ocurrencia.
Así, la Frecuencia, de define de acuerdo con el período de recurrencia de cada
uno de los Peligros identificados. Lo cual se ha establecido básicamente, de
acuerdo a la opinión de los pobladores de la zona en un análisis retrospectivo y
prospectivo.
Por otra parte, la Intensidad, se define como el grado de impacto de un peligro, el
cual aunque tiene una connotación científica, generalmente se ha evaluado en
función al valor de las pérdidas económicas, sociales y ambientales directas,
indirectas y de largo plazo; ocasionadas por la ocurrencia del peligro. Es decir, se
basa generalmente en el historial de pérdidas ocurridas.

g. DIMENSIONES AMBIENTALES.

Por definición, la zona de influencia 7.20 Km. de longitud, de la que se deduce el


área neta del proyecto, mediante la cuantificación de 10 m. para cada lado del eje
del trazo de la línea de conducción más el área de la zona urbana; para este
proyecto se tomará la siguiente consideración:
Tomando en cuenta todas las consideraciones descritas en el ítem anterior se ha
determinado un total de 14.4 has., distribuidas en 2.6 has. Destinadas a uso
agrícola, 7.8 has. Para pastos naturales y 4 has. De área urbana.

Los problemas ambientales causados por actividades del proyecto.


o Cultivos en zonas inmediatas al trazo: En algunas zonas de la construcción del
sistema de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento, se observan
algunos cultivos adyacentes,
o Extracción de recursos (madera, leña y otros).
o Deforestación de laderas y quema de pastizales.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Con relación a la fauna y flora nativas, estas están siendo diezmadas


paulatinamente a través de los años, transformándose en terrenos de cultivo,
dado que la población de la zona está dedicada a actividades agropecuarias.
En el recorrido del trazo no se han encontrado áreas protegidas, parques
nacionales, santuarios ni reservas equivalentes, declaradas y oficialmente
custodiadas.
La identificación preliminar de impactos permite distinguir tres categorías:
 Impactos que tienen una alta probabilidad de ocurrencia, y que son
intrínsecamente dependientes del tipo de proyecto. En esta categoría, se
consideran los impactos relacionados con las emisiones al aire, al agua o la
generación de residuos sólidos y/o gaseosos.
 Impactos derivados de eventos que tienen una baja probabilidad de
ocurrencia, pero con consecuencias negativas de magnitud elevada. En esta
categoría, entran los impactos producidos por incendios, explosiones,
derrames, fugas, etc.
 Impactos que son comunes a otros tipos de obras, y que no están
relacionados con el grado de peligrosidad de este proyecto. En esta
categoría, se considera los impactos sobre el paisaje, geomorfología, etc.

Para realizar la identificación de los impactos ambientales es necesario en primer


lugar definir claramente cuáles son las actividades que se llevarán a cabo durante
la ejecución del proyecto; para ello, se debe contar con una Descripción Genérica
de las Actividades del Proyecto durante cada una de sus etapas. En segundo
lugar es imprescindible el diagnóstico del área de influencia; el mismo que ha sido
ampliamente expuesto en el subcapítulo anterior. Es necesario, además, definir
los factores ambientales potencialmente afectados, los cuales se resumen en el
cuadro que se muestra a continuación y es sobre ellos que se analizarán las
actividades del Proyecto.
La caracterización de actividades no solamente debe enfocarse a aquellas
acciones del proyecto que ocurrirán con certeza, sino también a aquellas que
puedan ocurrir eventualmente, como producto de un evento no contemplado en la
ejecución normal del proyecto. Por ejemplo, accidentes en el manejo o uso de
sustancias o procesos peligrosos.
Contando con los elementos antes descritos, se debe realizar un análisis
exhaustivo considerando la totalidad de los componentes ambientales que es

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

posible afectar y aquellas actividades del proyecto que pueden ser fuentes de
impactos potenciales; determinando ampliamente, en este análisis, por ejemplo: el
tipo de impacto, la probabilidad de ocurrencia, o la frecuencia con que se espera
ocurra el impacto, analizar además la posibilidad de reversibilidad del impacto con
la finalidad de tomar medidas preventivas, de prevención o control más adelante,
prever la magnitud del impacto respecto al grado de alteración de algún
componente ambiental afectado, evaluar el tiempo de duración del impacto, etc.
Después de haber cumplido con el análisis antes descrito, es posible entonces
contar con suficientes elementos de juicio que permitan presentar los impactos
esperados por la ejecución del Proyecto debidamente identificados, analizados y
calificados.
Para presentar la evaluación ambiental, se utilizará la Matriz de Leopold, que
permite calificar a cada actividad del Proyecto respecto de algún componente
ambiental potencialmente afectado, indicando el tipo de impacto (positivo o
negativo) y su nivel de magnitud de acuerdo a una escala valorativa definida.
Finalmente quedarán seleccionados los impactos ambientales potenciales, en
función a cada etapa del Proyecto, los mismos que se utilizarán para realizar el
Plan de Manejo Ambiental, así como el respectivo Monitoreo.

3. PROBLEMA CENTRAL

El problema central se define como “INADECUADA PRESTACION DE AGUA


POTABLE Y EVACUACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH,
DISTRITO DE YUNGAR – CARHUAZ-ANCASH”.

4. OBJETIVO
“MEJORAR LA PRESTACION DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETASEN LA LOCALIDAD DE ATASH,
DISTRITO DE YUNGAR – CARHUAZ-ANCASH”.

5. METAS FISICAS:
Las metas físicas del proyecto se definen como:
AGUA POTABLE
- Captación en el Rio Poyor (01).

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

- Línea de Conducción Captación – Planta de Tratamiento, con tubería HPDE de 3”


(1,310 m).
- Planta de Tratamiento de Agua Potable, que consta de Sedimentador, Filtro Lento,
Reservorio de 16 m3. protegido por cerco perimétrico de alambres de puas.
- Cámara rompe presiones tipo 6 (CRP-06) (01 und).
- Cámara rompe presiones tipo 7 (CRP-07) (03 und).
- Línea de Aducción, con tubería HPDE de 2” (2,570 m).
- Red de Distribución, tubería PVC SAP C-10 2” (25 m), tubería PVC SAP C- 1 ½”
(2,118.69 m).
- Válvula de Control (04 und.).
- Válvula de Purga (06 und.).
- Conexión Domiciliarias (76 und.).

SISTEMA DE DESAGUE:
- Colocación de 31 buzones de concreto.
- Tendido de 963.86 ml de tubería PVC ISO UF 160 MM.
- 31 conexiones domiciliarias de desagüe.
- Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que consta de Cámara de Rejas (01
und), Desarenador (01 und), Tanque Imhoff (01 und), Lecho de secado (01 und),
Filtro Biológico (01 und), Pozo de Absorción (01 und), Cerco Perimetrico.
- Letrinas de Arrastre Hidráulico con Biodigestores (29 und).

6. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

Estos han sido analizados cuidadosamente teniendo en consideración los


rendimientos hora hombre en cada partida.

7. MODALIDAD DE EJECUCION

La Modalidad de ejecución de será por el sistema de Contrato a Suma Alzada

8. PLAZO DE EJECION

El plazo de ejecución será de 120 Días calendarios (4 meses), computados a


partir de la firma del contrato y/o inicio de la Obra.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

9. PRESUPUESTO DE OBRA

Se ha Elaborado en base a los Metrados del Proyecto, con las medidas descritas
en los Planos y también se ha tomado en cuenta los Análisis de Costos Unitarios.

El Presupuesto está elaborado con precios unitarios correspondientes al Mes de


setiembre del 2016.

La inversión total del proyecto asciende a S/. 1’889, 023.34 Soles, distribuidos de
la siguiente manera:

RESUMEN GENERAL DEL PRESUPUESTO

Costo Directo : S/. 1,249,701.20

Gastos Generales (12%) S/. 149,964.14

Utilidad 10% S/. 124,970.12


.=================
Costo Parcial S/. 1,524,635.46

Impuesto 18% S/. 274,434.38


--------------------------------
TOTAL, EJECUCION S/. 1,799,069.84

Gastos de Supervisor de Obra S/. 53,972.10


Expediente Tecnico S/. 35,981.40

*********************************
TOTAL DE PRESUPUESTO S/. 1,889,023.34

Son: Un Millón Ochocientos Ochenta y Nueve mil Veintitrés con


34/100 Soles.

- MEMORIA DESCRIPTIVA -

27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

MEMORIA DE
CALCULO

- SEPARADORES -
28
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
"Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas
Proyecto : En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De
Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

POBLACION DE DISEÑO ATASH

1.- Periodo de Diseño


Para calcular el periodo de diseño, se tendra en cuenta la poblacion beneficiaria:

Población Periodo de diseño


de 2,000 a 20,000 habitantes 20
de 20,000 a mas habitantes 10

Teniendo en cuenta la población, de acuerdo al ultimo censo del 2007, el periodo de diseño
será de 20 años

Periodo de diseño= 20 años

2.- Población de Diseño


El cálculo de la población de diseño se hará partiendo de la población del Distrito de Yungar,
obtenida en los censos de los años 1,981 , del año 1,993, del año 2,005, del año 2,007, a Nivel
Distrital. Aplicada a la poblacion de la localidad de Atash
Poblacion actual (2016) = 304.00 habitantes
Periodo de diseño = 20 años

Año P.a. t P Pa.t r r.t


(hab) (años) Pf-Pa P/Pa.t
1981 2450 - - - - -
12.00 363 29400 0.012 0.144
1993 2813 - - - - -
12.00 368 33756 0.011 0.132
2005 3181 - - - - -
2.00 -22 6362 -0.003 -0.006
2007 3159
TOTAL - 26.00 - - - 0.27
Fuente: INEI
Total r.t 0.27
r= = = 0.010
Total t 26.00

r= 10 por cada 1000 habitantes

la poblacion para el año 2035 se calculara con la siguiente formula:

r.t
Pf  Pa ( 2015) x (1  )
1000
Reemplazando el valor de r, en la ecuacion se tiene:

Pf(2036) = 365 habitantes

29
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
"Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas
Proyecto : En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De
Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

POBLACION DE DISEÑO ATASH

3.- Dotación de Agua


Para determinar la dotacion diaria por habitante, se tiene en consideracion los siguientes
parametros de la zona :

Localidad : Atash
Altitud : 3,210.00 m.s.n.m (tomada en la plazuela)
Zona : sierra
Clima : frio - seco

Por tratarse de la region sierra, se considerara una dotación por habitante de 80 Lt/hab/dia.
(RTP-SEDAPAL)

Dotación 90 Lt/hab/dia

4.- Consumo Promedio Diario


El consumo promedio diario se calculara a partir de la poblacion de diseño y la dotacion
por habitante con la siguiente ecuación:

Pf x dotación
Qm =
86 , 400

Qm = 0.38 Lt/s

5.- Consumo Maximo Diario (Qmd)


Para el consumo maximo diario, en el presente proyecto, se considerara el 130% del consumo
promedio, por lo tanto K1= 1.3 (RTP-SEDAPAL). Se usa este valor para diseñar la linea de
conduccion, planta de tratamiento, etc.

Qmd = K1xQm
Qmd = 0.49 Lt/s

6.- Consumo Maximo Horario (Qmh)


Para el consumo maximo horario, en el presente proyecto, se considerara el 180% del consumo
promedio, por lo tanto K2= 1.80 (RTP-SEDAPAL). Se usa este valor para diseñar la linea de
aduccion, red de distribucion, etc

Qmh = K2xQm
Qmh = 0.68 Lt/s

30
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

Proyecto : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MONZON


DISTRITO DE MONZON - HUAMALIES - HUANUCO"
Ubicación : Huanuco - Huamalies - Monzon - Monzon
Diseño Hidraulico : Noviembre del 2015

DISEÑO MURO DE ENCAUSAMIENTO CAPTACION QUEBRADA TRANCARAGRA

1.- DATOS PARA EL DISEÑO

H= 1.50 m H : Altura
s= 15.00 Tn/m2 s : Resistencia del terreno
f= 0.70 f : Coeficiente de Fricción entre suelo y concreto
Fy = 4200.00 Kg/cm2 Fy : Resistencia a la Fluencia del acero
F'c = 210.00 Kg/cm2 F'c : Resistencia a la Compresión del Concreto
gt = 2.40 Tn/m3 gt : Peso Especifico del Terreno
g= 1.00 Tn/m3 g : Peso Especifico del Agua
gc = 2.40 Tn/m3 gc : Peso Especifico del Concreto
FSD = 1.50 FSD : Factor de Seguridad de Deslizamiento
FSV = 1.75 FSV : Factor de Seguridad de Volteo

2.- PREDIMENSIONAMIENTO
a. Espesor Efectivo de la Pantalla
Considerando el más critico, cuando actua el agua en maxima creciente y no ejerce presión el terreno sobre
el muro de encauzamiento
t1 = 20 cm

 * H 3
M  M= 0.56 Tn - m
6

Mu = 1.7 * M Mu = 0.96 Tn - m

Mu   bd 2
f ' c * w * ( 1  0 . 59 * w ) Fy
w *
F 'c

r= 0.004 w= 0.08
f= 0.9
b= 1.00 m Analizando para un ancho de muro de 1.00m

Mu
d  d= 8.147210817 cm
 b * f ' c * w (1  0 . 59 * w )
 acero
t2  d  r  t2 = 12.94221082 cm
2

Tomamos t2 = 20 cm OK!
Para d= 15.205 cm

b. Ancho de la Zapata
Considerando como un Muro de Contención en Voladizo debe cumplir las siguientes relaciones

B1   
 F .S .D . *   ----------------------------- (I)
H  2  t * f 

  
B 1  H * F . S . D . *   B1 >= 0.669642857 m
 2  t * f 

Tomamos B1 = 1m OK!

B2 f F . S .V . B1
 *  ----------------------------- (II)
H 3 F .S . D . 2* H

31
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

Proyecto : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MONZON


DISTRITO DE MONZON - HUAMALIES - HUANUCO"
Ubicación : Huanuco - Huamalies - Monzon - Monzon
Diseño Hidraulico : Noviembre del 2015

DISEÑO MURO DE ENCAUSAMIENTO CAPTACION QUEBRADA TRANCARAGRA

B2 >= 0.075 m
f F . S .V . B1
B2  H * * 
3 F .S . D . 2 * H
Tomamos B2 = 0.5 m OK!

c. Altura de la Zapata (Hz)

Hz = t2 + 5 Hz = 25 cm
Usaremos Hz = 30 cm

3.- ANALISIS DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO Y VOLTEO

t1=0.20

P4
P2
H = 1.50 P3 g
P
P1 H/3

Hz = 0.3 g*H

B2=0.50 t2 = 0.2

B1=1.000

Brazos de Momento M=P*X (Tn-m)


Pi Pesos (Tn)
Giro X (m)
P1 1.08 0.75 0.81
P2 0.72 0.60 0.43
P3 0.00 0.50 0.00
P4 1.20 1.10 1.32
TOTAL P= 3.00 M= 2.56

 * H 2

 FH 
2
SFH = 1.125 Tn

FSD 
f *  FV
FSD = 1.8667 CONFORME > FSD= 1.50
 FH
 * H 3
Ma  Ma = 0.5625 Tn-m
6

Mr
FSV  FSV = 4.5547 CONFORME > FSV= 1.75
Ma

4.- PRESIONES ADMISIBLE SOBRE EL TERRENO

a.- Ubicación de la resultante con respecto al punto O

Mr  Ma
Xo  Xo = 0.6665 m
p

32
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

Proyecto : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MONZON


DISTRITO DE MONZON - HUAMALIES - HUANUCO"
Ubicación : Huanuco - Huamalies - Monzon - Monzon
Diseño Hidraulico : Noviembre del 2015

DISEÑO MURO DE ENCAUSAMIENTO CAPTACION QUEBRADA TRANCARAGRA


b.- Calculo de la Excentricidad

B
e   Xo e= 0.0835 m
2

c.- Verificación Si Cae Dentro del Tercio Central

B
 e : CAE FUERA DEL TERCIO CENTRAL
6
B
 e : CAE DENTRO DEL TERCIO CENTRAL
6

B/6 = 0.25 CONFORME >e= 0.083

P  6e 
1  * 1   s1 = 2.668 T/m2
B  B

P  6e 
2  * 1   s2 = 1.332 T/m2
B  B

s 1 < st

s1 = 2.6680 <s= 15.00 CONFORME

s2 = 1.33
s1 = 2.67

B = 1.5

5.- VERIFICACION POR CORTE

 * H 2
Vd   * H *d Vd = 0.896925 Tn
2

Vdu = 1.7*Vd Vdu = 1.5247725 Tn

Vdu/Ø = 1.694191667

Vc  0.53 * f ' c * bd Vc = 3.692937362 Tn

2/3*Vc = 2.461958242 > Vdu/Ø = 1.694191667

6.- DISEÑO DE LA ZAPATA

Considerando un suelo de relleno de suelo Arenoso con una densidad de 1.9 ton/m3

33
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

Proyecto : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MONZON


DISTRITO DE MONZON - HUAMALIES - HUANUCO"
Ubicación : Huanuco - Huamalies - Monzon - Monzon
Diseño Hidraulico : Noviembre del 2015

DISEÑO MURO DE ENCAUSAMIENTO CAPTACION QUEBRADA TRANCARAGRA

Ws   rellenoxh
Ws = 2.85 t/m

Considerando un concreto de una densidad de 2.4 ton/m3

Wpp  Hz * 1 * 2.4
Wpp = 0.72 t/m

Cálculo del acero

Wumax.= q1*1.7-Wz*0.9

Wu = 3.7 t/m.

2
Mu = Wu/Hz /2

Mu = 0.2 t-m. As=Mu/(ø*fy*(d-a/2))

As = 0.0527 cm2 El mas critico es por acero minimo.

Asmin = .0018*b*d Considerando la altura de la zapata H = 0.60

As = 6.2 cm2

Usar ø 1/2" @ 0.20 m

En la dirección transversal:

As = 3.6 cm2

Usar ø 3/8" @ 0.18 m

34
CALCULOS JUSTIFICATIVOS CARAMA DE REJAS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De
Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

I.- DATOS DE DISEÑO

Población de diseño (P2034) 365 hab.


Dotación (d) 90 l/s
Coef. De retorno (Cr) 80 %
Coef. Maximo horario (K2) 1.8
Coef. Mínimo (K) 0.5
Coeficiente de rugosidad de Manning 0.013

II.- DISEÑO DE LA CAMARA DE REJAS

1.- Caudal promedio de descarga (QP) 0.30 l/s


Qp = Cr * (d * pf)/ 86400 -NTS: S. 100

2.- Caudal máximo horario (Qmh) 0.55 l/s


Qmh = k1 * Qp ….. Condición mas desfavorable

3.- Velocidad de paso por las rejas (V)


Se asume V= 0,7 m/s …NTS : 090 0,6 < V < 0,75 m/s
(Cuando las rejas están limpias) 0.7 m/s

4.- Calculo del área útil (Au)


Au = Qmh/V ……. Área util de las rejas en proyección vertical 0.001 m2

5.- Calculo de la eficiencia en la reja ( E)


Separación entre las barras de las rejas
asumimos a= 1.00 Pulgada

Ancho de las barras de las rejas


asumimos e= 1/4 Pulgada

E = a/(a+e) ……. NTS : S 090 80.00 %

6.- Calculo de la seccion total aguas arriba (Ao)


Ao = Au/E ………….. Seccion del canal de ingreso a la cámara 0.001 m2

7.- Calculo de la velocidad aguas arriba (Vo)


Vo = E * V … Velocidad en el canal S. 090; 0.30 < v < 0.60 m/s 0.560 m/s

8.- Perdida de carga en la reja Hf


Hf = 1.143 * (V''^2 - Vo^2)/2g
V'' = 2V (Velocidad a traves de las rejas cuando su área util se
encuentra trabajando al 50% de su capacidad ) 1.400 m/s
Hf = 0.096 m/s

9.- Calculo del tirante de agua del canal de ingreso a las rejas (Y)
Y = Ao / B ; ……..se asume como ancho del canal B= 0.35 m
Y= 0.0028 m

35
CALCULOS JUSTIFICATIVOS CARAMA DE REJAS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De
Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

10.- Calculo del radio hidráulico del canal de ingreso a las rejas (Rh)
Rh = Ao / (B+2Y) ; Rh= 0.0027 m

10.- Calculo de la pendiente del canal de ingreso a las rejas


S = ((Qmh * n)/(Ao)*(Rh)^(2/3))^2 S= 0.1376

11.- Verificación de la velocidad a condiciones críticas Qmin


Calculo de la constante para ingresar al ábaco
Valor de AR^(2/3)/b^(8/3) 0.0001

Resultado de la lectura del ábaco 0.022

Por comparación de tablas Y/B =


Ymin = 0.0077 m
Amin = 0.0027 m2
Recomendado S 090; 0.3< V < 0.60 m/s Vmin = 0.0564 m/s

12.- Calculo del número de barras en la reja


Nº barras = (B -a)/(e+a) , a= 1" , e = 1/4"
a= 0.025 Nº barras = 10 und
e= 0.00625

II.- DISEÑO DEL EMISOR

13.- Calculo del diámetro del emisor


Cap. Maxima de trabajo al 75% de su capacidad, Yo/D = 0.75
Por condición de diseño se tiene :
Yo/D = k1 , D = k1 * Z
Por tablas se tiene que para Yo/D = 0.75 k1 = 1.59
Z= ((n*Qmh)/S^0.5)^(3/8), Se asume n = 0.010 y S = 5 %
n= 0.01
S= 0.05 Z= 0.019
D= 1.17 pulg
Recomendado : S, 100 ….. Dmin = 8" D= 10 pulg

14.- Calculo de la velocidad del emisor


Para D= 10", n= 0.01, y S=0.05 se tiene:

Yo = 0.024 m
Condicion de diseño: V* = Qmh/A*
A* = 0.0024 m2
Recomendado S, 100: 0.6 < V < 3.00 V* = 1.3766 m/s

15.- Calculo de la longitud de transición entre el emisor y canal

L = (B-Demisor)/(2tg(12.30º)

2tg 12.30º= 0.436 L= 0.229 m

36
CALCULOS JUSTIFICATIVOS CARAMA DE REJAS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De
Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016
Asumimos L= 0.3 m

16.- Calculo de la perdida de carga en la transicion

Hft = 0.1 * (V* - Vo)^2/2g Hft= 0.098 m


2/2g = 0.1019368

17.- Calculo del desnivel del fondo del canal ( Z)

Z = E1 - E2 - Hft
E1 = (V*^2/2g +Yo) , energia en el emisor E1 = 1.06 m
E2 = (Vo^2/2g +Y) , energia en el canal E2 = 0.95 m

Z= 0.01 m

18.- Diseño del by pass del canal

El rebose lateral del by pass del canal es :


Q= 1.838 L*H^(3/2), se esta sumiendo el ancho L= 0.30 m
Tirante maximo alcanzado en casos de emergencia Ho = 0.010 m

Resumen del diseño:

Rejas de fºcº de e = 1/4", ancho = 6 mm y de 810 mm de largo = 10 unidades


Plancha metálica e= 1/4" de 0.65 m de largo y 0.35 m de ancho con
perforaciones de 1" @ 0.075 m
Dimetro del emisor = 10 "
Ancho del canal : 0.35 m
Altura del canal : 1.10 m

37
CALCULOS JUSTIFICATIVOS DESARENADOR
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash,
Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

I.- DATOS DE DISEÑO

Población de diseño (P2034) 365 hab.


Dotación (d) 80 l/s
Coef. De retorno (Cr) 80 %
Coef. Maximo horario (K2) 1.8
Coef. Mínimo (K') 0.5

II.- DISEÑO DE LA CANALETA PARSHALL

1.- Caudal promedio de descarga (QP) 0.27 l/s


Qp = Cr * (d * pf)/ 86400 -NTS: S. 100

2.- Caudal máximo horario (Qmh) 0.49 l/s


Qmh = k1 * Qp ….. Condición mas desfavorable

3.- Calculo del tirante de agua arriba del medidor


Q = K*Ha^n

De tablas se asume: K= 0.176


n= 1.547

Por tablas, para un ancho de garganta: W= 7.60 cm


A= 0.466 cm
B= 0.457 cm
C= 0.178 cm
D= 0.259 cm
E= 0.457 cm
F= 0.152 cm
G= 0.302 cm
K= 0.025 cm
N= 0.057 cm

Ha max= 0.022
Ha min= 0.010

Por condición de diseño: H = 1.1 Ha

Hmax = 0.024
Hmin= 0.011

38
CALCULOS JUSTIFICATIVOS DESARENADOR
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash,
Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016
4.- Calculo de la altura de aguas en el canal del desarenador

Y = H - S, donde (Qmax/Qmin) = ((Hmax - S)/(Hmin-S))

S= 0.006
Y= 0.018
5.- Calculo del largo del desarenador
L = H*Vh)/(Qmh/A)
L = 25 H Recomendado S-090
L= 0.455 m.

asumimos L= 2.50 m.

6.- Calculo del ancho del desarenador


B = Qmh/(Y*Vh)
Asumimos Vh = 0.3 m/s
B= 0.09 m

asumimos B= 0.30 m.

Verificando la velocidad Qmax


Vh = 0.089

Verificando la velocidad Qmin


Vh = 0.090

Verificando la tasa de escurrimiento


T = Qp/A T= 62.29 m.

7.- Calculo de la cantidad de material retenido


q = QpxCo
Co (Tasa de material retenido) = 0.023 Lt/m3 Recomendado S-090

q= 0.54 Lt/dia

8.- Calculo de la altura del deposito del desarenador (m)


p = q*to/A
Considerando que la limpieza se realizara en un periodo de to= 30.00 dias

p= 0.02 m

Resumen del diseño:

Plancha metalica y marco e= 1/4" de 300 mm de ancho y 500 mm de alto 04 Und.


Ancho de canal : 0.25 m.
Altura del canal : 0.50 m.
Largo del canal : 2.50 m.
Nº de unidades: 02 unidades de desarenación
01 medidor de caudal Parshall

39
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016

DISEÑO CAPTACION QUEBRADA TRANCARAGRA


I.- DISEÑO HIDRAULICO DE LA PRESA DERIVADORA O BARRAJE
1.1 DESCRIPCIÓN :
Es una estructura cuya funcion es levantar el nivel de agua de la Quebrada y facilitar el ingreso a travez de la ventana de captacion de nuestro
proyecto.La utilidad del barraje de derivación o azud se acentua en epocas de estiaje. Con la finalidad de mejorar su estabilidad tiene una sección
trapezoidal y para reducir a una presion casi nula en todos los puntos del azud se adopta el perfil tipo Greager

Ingresar los Datos Basicos para el Diseño:

Donde:
Qmax. = 2.430 m3/seg Qmax.: Caudal maximo de la quebrada (ver calculo de caudal).
Qmin. = 0.0500 m3/seg Qmin.: Caudal minimo de la quebrada (ver calculo de caudal).
Q. = 0.0100 m3/seg Q. : Caudal a conducir (ver calculo de caudal).
Co = 1157.20 m.s.n.m. Co : : Cota del lecho de la quebrada aguas arriba del barraje
b = 2.60 m. b: Ancho del cauce que sera igual al barraje + canal de limpia

Consideraciones de la longitud del barraje "b":


Se debe procurar que la longitud del barraje conserve las mismas condiciones naturales del cauce, con el objeto de no causar modificaciones en su
regimen. Asi una longitud mas angosta puede ocacionar una carga de agua alta e inundar las margenes, en cambio una longitud de barraje mas
amplia pueda ocacionar azolves aguas ariba originando pequeños causes que dificultan la captación en la toma.

2.1 CALCULO DE LA ELEVACION DEL BARRAJE:


Según el Ing° TSUGUO NOSAKI , una vez estasblecido un apropiado tirante "y" de agua en el canal de conducción, se ubicará el vertedero del
barraje a una elevación sobre el fondo del rio igual a:

3y Cuando el caudal sea muy pequeño Q < 1.0 m3/seg


2.5y Cuando el caudal sea igual a Q = 1.0 m3/seg
2.0y Cuando el caudal sea mayor a Q > 1.0 m3/seg
En nuestro caso el caudal de ingreso o entrada es de 0.01 m3/seg., lo cual nos da un tirante de y = 0.05 m
por ser el Q<1m3/seg. el barraje tendra una elevación de 3h. resultando:

(ver hoja de cálculo del canal).

y= 0.05 m.

P=3*y Donde:
y: Tirante del canal de conduccón
P: Altura del barraje
P= 0.15 m.

Ingresar:
Asumimos: P= 0.80 m.

2.- CALCULO DE LA CARGA TOTAL DE AGUA SOBRE LA CORONACIÓN DEL AZUD:

Según el ITDG- PERU, la formula general del vertedero se expresa como:

40
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016

a.- Calculo de la altura de carga H:


Donde:
u : Coeficiente del vertedero segun la forma de la cresta(para el caso del perfil
3 3
2 V2 V2 2 creager u=0.75)
2
Q= (u.b. 2 g )((H + ) ( ) ) b : Ancho del vertedero.
3 2g 2g Q : Caudal de maxima avenida presentada en un periodo de retorno de 20 años
igual a 2.80 m3/seg.
H : Carga total de agua sobre la coronación del azud.
Ingresar: V : Velocidad de acercamiento de la aquebrada.
u= 0.75 Coef. g : Gravedad (9.8m/seg2.)
Va = 1.79 m/seg.

Resultado:
H= 0.457 m.

b.- calculo de la velocidad del agua sobre el azud: Donde:


V : Velocidad sobre la cresta m/seg.
Q = V.A A : Area de agua sobre la cresta (H*b) m2.
Q : Caudal de maxima avenida m3/seg.
Resulta:
V= 2.05 m/seg.

c.- Calculo de la carga energetica he y calculo de las coordenadas del Azud, multiplicando las coordenadas
del perfil Creager por he.
he : carga neta Sobre la cresta
V 2
he = h + h : Altura de la carga de agua sobre la cresta
2g g : Gravedad (9.8m/seg2.)
V : Velocidad sobre la cresta m/seg.
Resulta:
he = 0.67 m
Generalmente el tirante del agua t es mayor que la altura H azud, y el
parámetro o perfil de este corresponde a la trayectoria seguido por la lámina
vertiente (perfil Creager). Se obtiene mediante la tabla de la derecha, cuyo uso

Coordenadas a utilizar:

X Y
0.000 m 0.091 m X Y
0.067 m 0.024 m 0.00 m 0.136 m
0.201 m 0.000 m 0.10 m 0.036 m
0.268 m 0.005 m 0.30 m 0.000 m
0.402 m 0.004 m 0.40 m 0.007 m
0.536 m 0.075 m 0.60 m 0.006 m
0.670 m 0.172 m 0.80 m 0.112 m
0.939 m 0.379 m 1.00 m 0.257 m
1.341 m 0.818 m 1.40 m 0.565 m
1.676 m 1.314 m 2.00 m 1.220 m
2.011 m 1.676 m 2.50 m 1.960 m
3.00 m 2.500 m
Asumiendo: Por criterio de diseño
he = 0.70 m

Coordenadas modificadas a utilizar:

X Y
0.000 m 0.09520 m Como el caudal de maxima avenida es minima reajustamos
0.070 m 0.02520 m
0.210 m 0.00000 m
0.280 m 0.00490 m
0.420 m 0.00420 m
0.560 m 0.07840 m
0.700 m 0.17990 m
0.980 m 0.39550 m
1.400 m 0.85400 m
1.750 m 1.37200 m
2.100 m 1.75000 m

41
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016

A.- Altura del Barraje

C c = P + C o

Anterior P = 0.80 m

Resulta: Según el tirante del canal aderivar.


Cc = 1158.00 msnm.
Por comparar.
Donde:
Co : Cota del lecho del rio dato topografico (msnm).
Generalmente el tirante del agua t es mayor que la altura M azud, P : Altura del barraje TSUGUO NOSAKI
y el parámetro o perfil de este corresponde a la trayectoria Cc : Cota en la cima del barraje (msnm).
seguido por la lámina vertiente (perfil Creager). Se obtiene
mediante la tabla de la derecha, cuyo uso aplicaremos

Hallando por condición de la ventana de captación

Cc = Co + ho + h + 0 . 20

( metros)
Ingresar :
ho = 0.35 m.
L= 0.50 m.
C= 1.84 Coef.
Donde:
ho : Altura del umbral del vertedero de captacion.

h : Altura de la ventana de captacion, asumiendo que trabaja


como vertedero
Cc : Nivel de la cresta del barraje
L : Longitud de la ventana de captación
Mediante la formula del vertedor para la ventana de captacion:
C : coeficiente de vertedero. En este caso es 1.84
3
Q = C * L * h 2 Ajustando: Ingresar:
P = ho + h + 0.2
≥0.20 = 0.20 m.

Resulta: Entonces compare


h= 0.05 m h= P - ho - 0.20 = 0.25

Anterior P = 0.80 m

Despues de evaluar se asumirá h :


h= 0.25 m

Entonces:
Cc = 1158.00 msnm. Cc; cota de la cresta del barraje con la cual se trabajará

42
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016
E.- Tirantes en el Barraje y colchón de Disipación

a.- Calculo del tirante al pie del Barraje

Iniciando la aplicación de la fórmula de


2 2
V V1 Bernoulli entre la cresta y el primer punto del
Co + d c + t = C1 + d1 + + Pc cimacio separado a un metro y asi
g g
sucesivamente hasta llegar al nivel de la poza
amortiguadora.
Donde:
Co: Cota de la cresta del vertedero
C1: Cota del colchon disipador
h : Tirante sobre la cresta
d1 : Tirante al pie del talud
Vo: Velocidad en la cresta del barraje
V1: Velocidad al pie del talud
Pc: Perdida de carga

b.- Calculo del tirante conjugado

d1 d2 d2
d2 = + + 2.V 2 x Según la formula de la momenta el tirante conjugado en
2 2 g función del tirante obtenido al nivel de la poza.

c.- Cálculo del tirante normal: Al final del colchòn disipador el flujo debe recuperar el tirante normal de acuerdo
a la sección y pendiente del cause.

2 2 Dado que (Cn - C1), debe ser aproximadamente de 0.50 a 1.00


V2 Vn
C1 + d 2 + = Cn + d n + + Pcn . metro, se tantea el nivel del piso de la poza de tranquilización
2g 2g hasta que se cumpla la ecuacion.

Diseño del resalto o colchón amortiguador:


Por la formula aproximado :
Donde:
Q d1: Espesor de la lamina vertiente al pie del azud (m).
d = 0 . 45 *
d2: Espesor de la lamina aguas abajo (m).
2
d i
Q : Caudal de agua sobre el Azud, por metro lineal = m3/seg/m.

Para este calculo efectuamos tanteos supuniendo un Ht

La velocidad de caida será: Ht : Diferencia de altura desde el nivel de agua encima de la cresta al
fondo del colchon disipador; aproximado para el tanteo.
V1 = 2* g *Ht V1 : Velocidad de caida (m/seg).
g : Gravedad (9.8m/seg)

43
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016
Caudal en m3/seg./m
Q Q ( m 3 / seg )
Q = A .V = ( h1 * 1).V d 1 =
V1
Q =
b(m )

La altura total del agua He sobre el lecho del rio aguas arriba es:
Anterior:
V= 2.05 m Velocidad en la cresta del barraje
V2 P= 0.80 m
He = P ( azud ) + t ( agua ) + H= 0.46 m.
2g
he = 0.67 m. Altura de energia en la cresta
He = 1.47 m. Resultado de la formula.

La profundidad de la cuenca o colchón sera: He - Ht - d1 = Profun. Por H canales se halla:


dn = 0.251 m.
Tirante de agua de la quebrada en la salida
del colchón disipador.
Tanteo Formula
d1 V1 Q Ht He Profun. d´2 d2 d2 - d'2
0.159 5.89 0.934615385 1.77 1.47 -0.46 0.71 1.06 0.35
0.158 5.91 0.934615385 1.78 1.47 -0.47 0.72 1.06 0.34
0.158 5.92 0.934615385 1.79 1.47 -0.48 0.73 1.06 0.33
0.157 5.94 0.934615385 1.80 1.47 -0.49 0.74 1.06 0.32

Cosiderando por seguridad:


d1 = 0.159 m.

Cosiderando por seguridad:


d2 = 1.060 m.

3.- SOLADO O COLCHÓN DISIPADOR


La necesidad de una poza de disipación y la forma de resalto está íntimamente relacionada al numero de Froude
que se expresa:

V Tenemos:
F =
g *d V1 = 5.94 m/seg.
V2 = 0.88

Resulta:
F1 = 4.76 m.

F2 = 0.27 m.

por lo tanto: EL FLUJO ES SUBCRITICO

con una superficie muy


irregular aguas abajo

a.- Cálculo de la longitud del colchón disipador

L = ( 5 a 6 ) * ( d 2 - d 1) Schoklitsch

Resulta:
L= 4.51 m.

L = 6d1* F1 Safranez

44
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016

Resulta:
L= 4.53 m.

U.S. Bureau of Reclamation


L = 4 d 2

Resulta:
L= 4.24 m.

La dimensión del colchón disipador para construir sera:


Por lo tanto:
L= 4.65 m.

b.- Control de la infiltración


El agua que se desplaza debajo de la presa por efecto de la percolación causa el arrastre de los materiales finos creando fenomeno
llamado de la tubificación

Lw = c*h Donde:
Lw: Longitud del camino de percolación
Anterior: Cota h: Diferencia de carga hidrostatica entre la cresta del barraje y la
Cc = 1158.00 msnm. uña terminal de la poza de disipación.
C1 = 1156.2 msnm. c: Coeficiente de Lane.
hc-1 = 1.80 m.

Ingresa:
h= 1.80 m.
c= 2.5 coef.

Lw = 4.50 m.

c.- Espesor del solado.

4
e= *(h /(SGs-1))
3

45
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016
Donde:
e: Espesor en metros
h: Diferencia de altura desde el inicio de la percolación
SGs ó B: Peso especifico del solado Ton/m3.

X *h
X = Xv +
3
L*h
L = Lv +
3
h
Sp = pw * bC '*(h + h ' *X)
L
L * h h
* X
X L
Como:
Donde:
B h: Carga hidrostatica en m.
H = h. B: Peso especifico del material del solado
Φ ø: Peso especifico del agua

Donde:
h= 1.80 m de agua.
B= 2.30 ton/m3.
ø= 1.00 ton/m3.

h = h - hf
hf = h.(Sp/St) Perdida. Sp: Camino de percolación parcial
St: Camino de percolación total
Sp = 6.60 m.
St = 8.80 m.
hf = 1.35 m.

H= 1.03 m.

Resulta:

e= 0.46 m.

e= 0.40 m. espesor a considerara

d.- Enrocado de protección o Escollera

Ls = Lt - Lc
Al final del colchón disipador es necesario colocar una escollera o enrocado con el fin de
reducir la erosión y contrarestar el arrastre del material fino por acción de la filtración.

Ingresar: Donde:
C= 4.0 Coef. Lt: Longitud total escollera
Db = 0.85 m C: coeficiente de Bligh.
D1= 0.09 Db: Altura comprendida entre la cota de la cresta del barraje
q = 0.935 m3/seg/m. Anterior y la cota del extremo aguas abajo.
D1: Altura comprendida entre el nivel de agua en el extremo
aguas abajo del colchon y la cota de la cresta del barraje.
q: Caudal por metro lineal de vertedero.
Lt = 2.39 m. Lc: Longitud del colchón
Lc = 0.72 m. Coeficiente de Bligh.
material del lecho del cauce Coef. Bligh
Ls = 1.67 m.
Arena fina y limo 18
Consideramos una longitud de escollera igual a 2.00 metros Arena fina 15
Arena gruesa 12
Ls = 2.00 m. Grava y arena 9
Bolones y arena 4-6
Arcilla 6-7

46
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016
4.- DISEÑO DEL CANAL DE LIMPIA
Su trazo generalmente es perpendicular al eje del barraje pero puede tener un angulo entre 12º a 45º y el fluyo de la quebrada puede fomar
angulos entre 60º y 90º con el eje de captación. Un bocal esviajado facilita el ingreso de agua en el bocal de toma paro aumenta la sedimentacion
frente a la misma; Para separar el canal de limpia del barraje fijo se construye un muro guia que permite encauzar mejor las aguas hacia el canal
de limpia

a.- Velocidad de arrastre

1 Donde:
Vc: Velocidad requerida para iniciar el arrastre
Vc = 1 . 5 cd 2
= 1 . 5V s c: Coef. Que es función del tipo de material
Arena grava redondeada 3.2 grava
rectangular 3.9 arena y grava
Ingresar: 3.5 a 4.5
C= 3.5 Coeficiente. d: Diametro del grano mayor
d= 0.125 m. Vs: Velocidad de arrastre
Resulta:
Vc = 1.86 m/seg.
Vs = 1.24 m/seg.

b.- Ancho del canal de Limpia

Donde:
Q V
3
B:
B = q =
c Ancho del canal de limpia en metros
q g Q: Caudal que discurre en el canal de Limpia en m3/seg.
q: Caudad por unidad de ancho m3/seg./m
Ingresar: Vc: Velocidad de arrastre en m/seg.
Q= 0.50 m3/seg. g: Aceleración de la gravedad en m/seg.2
g= 9.80 m/seg.2
Vc= 1.86 m/seg.
q= 0.65 m3/seg./m

Resulta:
B= 0.77 m.
Para el diseño:
B= 0.80 m.

c.- Pendiente del canal de Limpia

Donde:
n 2 . g 10 /9
Sc: Pendiente del canal de Limpia
Sc = n: Coeficiente de rugosidad de Manning.
q 2/9 g: Aceleración de la gravedad en m/seg.2
q: Descarga por unidad de ancho en m/seg./ml.
Ingresar:
n= 0.015 Coef. Manning.
g= 9.80 m/seg.2
q= 0.65 m/seg./ml.

Resulta:
Sc = 0.0031 m.
Para el diseño:
Sc = 0.31 %. Sc = 1.00 % minimo

5.- TOMA O CAPTACIÓN


La mayor parte de las tomas se han hecho en ángulo recto con el barraje pero el bocal con el río puede quedar con un ángulo entre 20' y 30'.
La capacidad de la toma se determina de acuerdo a las demandas de la cédula de cultivos en el caso de un proyecto agrícola, o de acuerdo a las capacidades de la
central hidroeléctrica o del proyecto de abastecimiento de agua potable considerando adicionalmente las pérdidas necesarias para eliminar los sedimentos que
pudieran ingresar. La velocidad de entrada del agua por los vanos del bocal de captación debe quedar comprendida entre 0.80 y 1.20 m/seg.
El bocal de toma se ubica por lo general aguas arriba del barraje vertedero, procurando que el ingreso de sedimentos sea el mínimo. La toma generalmente es de
forma abocinada, en la parte anterior se instalan los orificios de captación separados por muros, y los flujos de cada compuerta se amortiguan en una poza de
tranquilización que termina en el punto inicial del canal de derivación. Con el fin de proteger la toma se levanta una pantalla frontal donde se abren las ventanas de
captación, puede adicionarse en la parte anterior un canal de fuerte pendiente para eliminar gravas, llamado canal desgravador (Diseño Peruano).
Los caudales de captación se calculan como vertederos:
Q = c . L . h 3/2
En el caso de que trabajen como orificios, el caudal viene dado por la fórmula :
Q = c.A.(2gh) 1/2

47
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Estructuras principales
Diseño Hidraulico de ladel
: Setiembre Toma
2016
1.- Rejillas (Trash Racks)
Su objetivo básico es impedir que los materiales de arrastre y suspensión ingresen al canal de derivación, los cuales causan obstrucción y
desbordes aguas abajo de la captación.
Las rejillas platinas unidas mediante soldadui a formando paneles. La separación entre rejillas se recomienda tomarla de eje a eje; y dependiendo
del tipo de material que se quiere impedir su ingreso la separación variará entre 1 " y 4" (material fino) y de 4" a 8" (material grueso),
recomendándose que las rejillas de menor separación en la parte superior.
La colocación de la rejilla puede ser vertical o con una pequeña inclinación de 1:1/4 para facilitar su limpieza. Esta limpieza se recomienda que se
haga mediante acción mecánica ya que cuando es manual en épocas de avenidas es casi imposible ejecutar con la frecuencia debida.
La principal objeción de colocar rejillas es que causa pérdidas, las cuales deben ser consideradas durante el dimensionamientode la altura del
vertedero y en el cálculo del tirante en el canal de derivación.
La pérdida de carga que ocasiona una rejilla se puede calcular por la fórmula:

T .V 2
he = 1.32(. ) .(senA).(sec15/ 8 B) Donde:
D he: pérdida de carga, en pulgadas
T: espesor de la platina (rejilla), en pulgadas
Ingresar: V: velocidad de Ingreso atravez de la rejilla, en pies/seg.
T= 0.500 Pulg. (se recomienda V = 1 m/s = 3.28 pies/seg.)
V= 3.28 Pies/seg. A: ángulo de rejilla con la horizontal
A= 70 º B: ángulo de aproximación
B= 60 º D: separación entre ejes de cada platina, en pulgadas
D= 3 Pulg.

he = 1.36 Pulg.

he = 0.03 m

Compuerta
Rgulación
Transición

Desripiador

Compuerta
Limpia
Estructuras de la toma

ANCHO DE LA VENTANA DE CAPTACIÓN

El ancho propuesto para la ventana de captacion (Ln) es corregido por el coseno del angulo de desviacion de la frontal (teta) por
el numero de rejillas de las ventanas.

NUMERO DE REJILLAS
El numero de rejillas esta dado por:

Ln
N R = -1
D
Donde:
NR= Numero de rejillas Ln = 0.50 m.
Ln=Ancho total de las ventanas(m.)
D=Espaciamiento entre rejillas.

NR= 5.00 Rejillas NR= 5.00 Rejillas

48
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016

En la determinacion de la correccion del ancho de las ventanas , se contemplan dos casos:


** Si el angulo de desviacion frontal es de 0°:

b=Ln

** Si el angulo de desviacion frontal es diferente de 0°:

Donde:
Ln ø = 90 - B = 30 º.
L=( ) +T * N R
cos( Φ )
Donde:
L = Ancho corregido de ventanas (m.)
Ln=longitud neta de ventanas(m.)
B=Angulo de desviacion frontal.
T=Ancho ó diametro de rejillas (m.)
NR=Numero de rejillas.

L= 0.64 m.
ANCHO CORREGIDO DE LAS VENTANAS

L = 0.65 m.
D = 0.10 m.
NR= 2.00 Rejillas

2.- Ventana de Captación: Las ventanas de captación son las entradas de agua de la toma que en ciertos casos están instaladas en un paramento
de concreto totalmente protegido, detrás del vertedero de toma u orificio se colocan los mecanismos de cierre de emergencia y luego las
compuertas de control. Los mecanismos de izaje deben ser ubicados en una elevación superior a las máximas avenidas.

3
Q = c . L .h 2

Donde:
Q: Caudal a derivar mas caudal necesario para operación del sistema de purga.
c: Coef. De vertedero, en este caso 1.84
Ingresar: L: Longitud de ventana que por lo general se asume ntre 3 a 4 m
c= 1.84 coef. h: Altura de la ventana de captación ;
ho: Altura para evitar material de arrastre se recomienda 0.60m minimo ó ho>H/3
Qmd = 0.0085 m3/seg.

Resulta:
h1 = 0.04 m.
he = 0.03 m. Anterior.

La altura total de las ventanas esta dado por:

h=h1+he

h= 0.07 m.

Se considerará por seguridad.

h= 0.20 m.

Caudal que se podra captar:

Q= 0.107 m3/seg.

49
CALCULOS JUSTIFICATIVOS SISTEMA DE AGUA POTABLE
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar,
Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Atash - Yungar - Carhuaz - Ancash
Diseño Hidraulico : Setiembre del 2016
CANAL DE SALIDA
Para el ancho del canal de salida, se considerara el mismo ancho de salida de la ventana de captacion

b= 0.3 m b: Ancho de canal de salida


Q= 0.107 m3/seg. Q: Caudal que ingresa por la ventana de captacion en maximas avenidas
S= 0.02 m/m n: Coeficiente de rugosidad de manning, para concreto
n= 0.015

Calculamos el tirante, mediante H-Canales, obteniendo:

Y= 0.0841 m

Borde libre F= 0.30 m

Altura total Ho= 0.3841 m

Asumimos una altura de diseño

Ho = 0.60 m

Finalmente la sección del canal sera: 0.25x0.40

VERTEDERO DE EXCEDENTES
Caudal que ingresa por la ventana de captacion, para las maximas avenidas:

Qma = 0.107 m3/seg.


Caudal excedente (Qe)

Qe = Qma - Qmd Qmd: Caudal maximo diaro o caudal de diseño


Qe = 0.098 m3/seg.

Vertedero de excedentes
Qe = C.L.H 3/2
Donde:
Q = Caudal excedente en Máximas Avenidas
C = Coeficiente de descarga 1.83
L = Longitud del vertedero 0.25 mts
H= Altura sobre el vertedero
H= 0.359 m asumimos H = 0.30

Consideramos una seccion de: 0.25x0.40

Altura para aliviadero de demasias

Para el ancho del canal de salida, se considerara el mismo ancho de salida de la ventana de captacion

b= 0.25 m b: Ancho de canal de salida


Q= 0.0085 m3/seg. Q: Caudal que ingresa por la ventana de captacion en maximas avenidas
S= 0.02 m/m n: Coeficiente de rugosidad de manning, para concreto
n= 0.015

Calculamos el tirante, mediante H-Canales, obteniendo:

Y= 0.0382 m

Por cuestiones constructivas, consideraremos el valor de Y:

Y= 0.05 m

50
CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De


Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz,
Departamento De Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

I. DATOS:
1,- Velocidad de Sedimentación
de la particula Vs = 0.00019 m/s

2,- Caudal de diseño


Q= 0.00489 m3/s

3,- Ancho del sedimentador


B = 3.0500 m

4,- Longitud de la estructura de


entrada L1 = 1.00 m

5,- Altura del sedimentador


H= 1.00 m

6,- Pendiente en el fondo


S= 10.00 %

7,- Longitud de la cresta del vertedero de salida = ancho del


sedimentador L = 1.80 m.

8,- Velocidad de paso a través de los orificios de la cortina de


distribucion Vo = 0.10 m/s

9,- Diámetro de los orificios


D= 0.025 m

10,- Número de orificios a lo ancho


N1 = 24.00

11,- Número de orificios a lo alto


N2 = 7.00

12,- Sección del canal de limpieza


A2 = 0.02 m2

51
CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De


Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz,
Departamento De Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016
II. CALCULOS

1,- Area Superficial de la Zona de Decantación

As = Q/Vs 25.74 m2

2,- Longitud de la zona de de sedimentación

L2 = As/B 8.44 m

Consideramos una longitud L2 = 8.60 m

3,- Longitud total del sedimentador

Lt = L1 + L2 9.60 m

4,- Relación Largo/ancho de la zona de sedimentación

2,8 < L2/B < 6 2.820 Conforme

5,- Relación largo/alto de la zona de sedimentación

4 < L2/H < 20 8.438 Conforme

6,- Velocidad Horizontal del flujo

VH = (100*Q)/(B*H) < 0,55 0.160 cm/s

7,- Tiempo de retención en la unidad

2 < To = (As*H)/(3600*Q) < 6 1.462 h

8,- Altura máxima en la tolva de lodos

H1 = H + 0,10*L2 1.84 m

9,- Altura de de agua sobre el vertedero de salida

H2 = (Q/(1,84*L))^2/3 0.013 m

10,- Area total de orificios

Ao = Q/Vo 0.049 m2

11,- Area de cada orificio

ao = 0,7854D^2 0.00049 m2

12,- Número de orificios

52
CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De


Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz,
Departamento De Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

n = Ao/ao 99.618

13,- Altura de la cortina cubierta con orificios

h = H - 2H/5 0.600 m

53
CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De


Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz,
Departamento De Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016
14,- Espaciamiento entre orificios

a = h/N2 0.100 m

15,- Espaciamiento lateral con respecto a la pared

a1 = (B - a(N1 - 1))/2 0.375 m

16,- Tiempo de vaciado de la unidad

T1 = (60As(H1)^0,5)/(4,850A2) 21.617 min

17,- Caudal de diseño de la tubería de desagüe para evitar represamiento


en la caja de salida

q = (1000LBH1/60T1) 4.606 l/s

54
CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Proyecto :
"Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La
Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

I. DATOS PARA EL DISEÑO:


1,- Caudal de Diseño
Q= 30.7440 m3/h

2,- Número de Unidades (Normalmente se consideran como mínimo 2 unidades para


casos de mantenimiento o falla de uno de los filtros.)

N= 2.0000 und

3,- Velocidad de Filtración


Vf = 0.1000 m/h

4.- Espesor Capa de Arena Extraida en Cada Raspado


E= 0.0200 m

5.- Numero de Raspados por Año


N1 = 6.0000 und

II, CALCULOS

1,- Area del Medio Filtrante de Cada Unidad

As = Q/(NxVf) 153.72 m2

2,- Coeficiente de Minimo Costo

K = 2xN/(N+1) 1.33

3,- Largo de Cada Unidad

B = (AsxK)^0.5 14.32 m

Usamos B = 14.35 m

4,- Ancho de Cada Unidad

A = (As/K)^0.5 10.737 m

Usamos A = 10.75 m

5,- Volumen del Deposito para Almacenar Arena Durante 2 Años

V = 2xAxBxExN1 36.893 m3

55
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De
Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De
Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

I.- DATOS BASICOS DE DISEÑO

A.- PERIODO DE DISEÑO

El periodo de diseño lo determinaremos para 20 años.

B.- POBLACION DE DISEÑO

El cálculo de la población de diseño se hará partiendo de los datos recogidos en


el campo.

a) Población Inicial

Según los datos obtenidos de la población se dará servicio a 76 viviendas


lo que hace una población promedio de 304 habitantes.

b) Población Futura

Se determinará utilzando la fórmula: P = Po [ 1 + r (t) ]


100
Donde: P = Población Futura
Po = Población Actual = 304 hab.
r = Indice Poblacional = 1.00 (según INEI )
t = Periodo de Diseño = 20 años

P (2033) = 365 hab.

C.- CONSUMO Y DOTACIONES

Población de Servicio = 365 hab.


Dotación = 90 l / hab. / día

D.- VARIACIONES DE CONSUMO

a) Coeficiente Máximo Anual de Demanda Diaria = K1 = 1.5


b) Coeficiente Máximo Anual de Demanda Horaria = K2 = 2.5

E.- CAUDAL PROMEDIO DIARIO ( Qpd )

Qpd = Población (hab) x Dotación (l/hab/día)


24 horas/día x 3600 s/hora

Qpd = 0.380 l / s

F.- CAUDAL MAXIMO DIARIO (Qmd )

Qmd = Qpd x K1

Qmd = 0.570 l/s

56
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De
Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De
Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

G.- CAUDAL MAXIMO HORARIO ( Qmh )

Qmh = Qpd x K2

Qmh = 0.951 l/s

H.- VOLUMEN DEL RESERVORIO ( M3 )

V = 0,25 x Qmd x 86400


1000

V= 16.00 M3

II.- RED DE CONDUCCION

A.- CALCULO DEL DIAMETRO ( D )

Para el cálculo del diámetro se considera la fórmula de Hazen & Williams:

Q = 0,0004264 C (D)^2,63 (hf)^0,54

D = ( Q / 0,0004264 C (hf)0,54 )^0,38


Donde: D, diámetro en pulgadas
Q, caudal en l/s
C, coeficiente de Hanzen & Williams
hf, pérdida de carga unitaria en m/K

hf = (Cota Superior - Cota Inferior) x 1000 / Longitud Parcial

Cota Superior = 3512 m.s.n.m (CAPTACION)


Cota Inferior = 3234 m.s.n.m (RESERVORIO)
Long. Parcial = 1033.50 m
Caudal ( Q ) = 0.57 l/s
C = 140

hf = 268.9889 m / K D =(0.71xQ^0.38)/hf^0.21
hf= m/m
D= 1.75 pulg. USAR D = 2.5 pulg.

B.- CALCULO DE LA VERDADERA PERDIDA DE CARGA UNITARIA ( hf )

Con el valor del diámetro comercial de PVC 2" y el caudal de diseño de 1.27 l/s
se estima la verdadera pérdida de carga unitaria mediante la fórmula:

hf = ( Q / 0,0004264 C (D)^2,63)^1,85 = (Q/(2,492xD^2,63))^1,85

hf = 0.7536 m/K
hf = 0.0008 m/m

57
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De
Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De
Ancash".

Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.


Fecha : Agosto 2016

Perdida de carga en el tramo Hf=Lxhf

Hf= 0.8268 m Este valor permite calcular la presión dinamica

C.- VERIFICACION DE LA VELOCIDAD ( V )

V = 1,9735 Q / D^2 Donde: Q= 0.57 l/s


D= 2.5 pulg
V= 0.18 m/s O.K.
Vminimo = 0.60 m/s
Vmaximo = 3.00 m/s

58
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

I.- DATOS DE DISEÑO:

POBLACIÓN DE DISEÑO 365 Hab.


DOTACION 90 Lt/Hab/dia
CONTRIBUCION AGUA RESIDUAL 80 %
TEMPERATURA PROM. DEL MES MAS FRIO 24 ºC
Fcr 0.7 u
COEFICIENTE MAYORACION Qmd (K1 =) 1.3
CONTRIBUCION PERCAPITA EN SOLIDOS ES SUSP. 90 Gr SS/(hab.día)
PORCENTAJE DE SOLIDOS CONTENIDOS EN EL LODO 12 %
TIEMPO DE DIGESTION (Td) 40 Días
PROFUNDIDAD DE APLICACIÓN (Ha) 0.25 m (Rec. de 0.20 - 0.30 )

II.- CALCULOS

DISEÑO DEL SEDIMENTADOR:

Caudal de diseño (Qp)

Población x Dotación x % Contribución


Qp=
1,000.00

Qp = 26.28 m3/dia
Qp = 1.10 m3/hora

59
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

Area del sedimentador (As)

Qp Cs: Carga superficial = 1 m3/(n2/hora)


As=
Cs

As = 1.095 m2

Volumen del sedimentador (Vs)

Vs = R*Qp
R: periodo de retención, que varia entre
1.5 - 2.5 horas, asumimos 2 horas
Vs = 2.19 m3

Considerando una relacion largo/ancho L/A = 4.00

As = 4*A 2
A= 0.523 m

Asumimos un ancho A = 1.10 m

Largo L= 4.40 m

Consideramos que las paredes laterales del sedimentador, tienen una inclinación de 60º, con respecto a la
horizontal

60
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016
√3 h1
Tg 60º = =
1.00 0.55
Bl= 0.5
h1 = 0.953 m
A2
h2= 1.4
Asumimos h1 = 1.15 m V2

A1
Vs = V1 + V2 V1
h1= 1.15
V1 = 2.783 m
h2 = -0.123 m

Asumimos h2 = 1.40 m

61
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016
Altura total del sedimentador (Hs)

Hs = h1+h2+Bl Bl : Borde libre en metros, asumimos Bl= 0.50 m

Hs = 3.05 m
Zona neutra
Consideramos una altura de: h= 0.50 m

DISEÑO DEL DIGESTOR:


4.40

1.00
Volumen del digestor (Vd) Ventilacion
0.20
70*Pob*Fcr
Vd=
1,000.00 Sedimentador 1.10

Vd = 17.885 m
0.20
Ventilación
1.00
El area superficial sera:

A total = 15.4

Area libre
A libre = 8.80 m2

62
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016
Área = 88,000.00 M2

Verificamos si es mayor que el 30% del area total

A total /A libre = 57.14 Conforme

3.50

1
Tg 30º =
√3 Bl= 0.5 m

h3
Tg 30º =
1.25
V4
h3 = 0.722 m A4
h2= 3.15 m
Asumimos h3 = 0.80 m

Vd = V3 + V4

V3 = 4.106666667 V3
h1= 0.8 m
A3
h4 = 0.890

Asumimos h4 = 3.15 m
1.00

63
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

Altura total del tanque imhoff (HT)

Ht = h1+h2+h+h3+h4+Borde libre

Ht = 7.50 m

Longitud minima del vertedero de salida (Lv)

Qmax Qmax: Caudal maximo diario


Lv=
Chv Chv: Carga hidraulica sobre el vertedero de salida, varia entre
150 - 500, valor recomendado 250

Lv = 0.137 m

Asumiendo la longitud del vertedero igual que el ancho del sedimentador se tiene:

Lv = 1.100 m

64
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

Calculamos la carga hidraulica Chv = 31.058 La longitud es muy pequeña

LECHO DE SECADO DE LODOS

Carga de solidos que ingresa al sedimentador (C, en Kg SS/dia)

Pob*Contribución percápita
C=
1,000.00

C= 32.850 gr SS/(hab.día)

Masa de solidos que conforman los lodos (Msd, en Kg SS/día)

Msd = (0.5*0.7*0.5*C) + (0.5*0.3*C)

Msd = 10.676 Kg SS/(día)

Volumen diario de lodos digeridos (Vld, en Lt/día)

Msd
Vld=
ρlodos *(% solidos )

ρ lodos : Densidad de los lodos, igual a 1.04 Kg/l

65
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

Vld = 85.547 Kg SS/día

Volumen de solidos a extraerse del tanque (Vel, en m3)

Vld*Td
Vel=
1,000.00

Vld = 3.422 m3

Area del lecho de secado (Als, en m2)

Vel
Als=
Ha

Als = 13.688 m2

Asumiendo dimensiones:
Largo = 5.000
Ancho = 9.000 Als = 45.000 m2

Carga superficial de solidos, aplicado al lecho de secado ( Ca)

C*365
Ca=
Als*n

66
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUE IMHOOF
Proyecto : "Instalación Del Servicio De Agua Potable, Alcantarillado Y Disposición Sanitaria De Excretas En La Localidad De Atash, Distrito De
Yungar, Provincia De Carhuaz, Departamento De Ancash".
Ubicación : Ancash - Carhuaz - Yungar - Atash.
Fecha : Agosto 2016

Para determinar la carga superficial, aplicado al lecho de secado (Ca), se requiere tener conocimiento de los
periodos de secado y de remosion de lodos durante su operación:

Periodo de secado 4.000 Semanas


Periodo de remosion de lodos 2.000 Semanas

Tiempo total (digestion+ secado + remosion) 82.00 Dias

Nº de aplicaciones al año 5.00

Vld = 53.290 Kg de solido/(m2.año)

Se requiere mayor área de lecho de secado

67
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

PLANILLA DE
METRADOS

- SEPARADORES -
68
PLANILLA DE METRADOS

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

01.00.00 OBRAS PROVISIONALES

Partida: 01.01.00 CARTEL DE OBRA Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Gigantografia 2.40x3.60 m 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 01.02.00 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Oficina y Almacen de Obra 12.00 3.00 1.00 36.00

Total
36.00
Metrado

Partida: 01.03.00 COMEDORES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Ambientes para Comedores 9.00 3.00 1.00 27.00

Total
27.00
Metrado

Partida: 01.04.00 VESTUARIOS Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Ambientes para vestuarios 6.00 3.00 1.00 18.00

Total
18.00
Metrado

Partida: 01.05.00 SERVICIOS HIGIENICOS Unidad: mes


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Alquiler de servicios higienicos 3.00 3.00

Total
3.00
Metrado

Partida: 01.06.00 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Carteles de señales e informacion 20.00 20.00

Total
20.00
Metrado

Partida: 01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Movilizacion y Desmovilizacion 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

69
PLANILLA DE METRADOS

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 01.02.00 FLETE TERRESTRE Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
global 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 02.01.00 ELIMINACION DE MALEZA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
a lo largo de la linea de conduccion y aduccion 3,880.00 2.00 1.00 7,760.00

Total
7,760.00
Metrado

Partida: 02.02.00 TALA Y RETIRO DE ARBOLES Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
arboles en la ruta de la linea de conduccion 12.00 12.00

Total
12.00
Metrado

03.00.00 SEGURIDAD Y SALUD

Partida: 03.01.00 ELAB. IMP. Y ADMIN. DEL PLAN DE SEG. Y SALUD EN EL TRABAJO Unidad: glb
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
a lo largo de la linea de conduccion y aduccion 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

04.00.00 CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL

Partida: 04.01.00 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE EDUCACION


Unidad: glb
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
a lo largo de la linea de conduccion y aduccion 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 04.02.00 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
a lo largo de la linea de conduccion y aduccion 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

70
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

05 CAPTACION RIO POYOR

05.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Captacion 15.00 5.00 1.00 75.00

Total
75.00
Metrado

Partida: 05.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Captacion 15.00 5.00 1.00 75.00

Total
75.00
Metrado

Partida: 05.01.03 DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Rio Poyor 100.00 1.00 100.00

Total
100.00
Metrado

Partida: 05.01.04 ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Rio Poyor 28.00 1.00 28.00

Total
28.00
Metrado

05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 05.02.01 EXCAVACION MANUAL Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
MUROS INTERMEDIO 5.00 2.50 1.00 1.00 12.50
MUROS LATERALES 12.30 1.22 1.00 2.00 30.01
CANAL DE LIMPIA 4.50 0.80 0.30 1.00 1.08
LOSA INTERMEDIO TIPO BARRAJE CORTE A-A 4.50 4.00 0.80 1.00 14.40
BANQUETAS DE MAMPOSTERIA 5.00 1.75 0.20 1.00 1.75
5.00 0.80 0.20 1.00 0.80
5.00 2.90 0.20 1.00 2.90
5.00 1.00 0.20 1.00 1.00
2.90 2.90 0.20 1.00 1.68
1.05 1.05 0.20 1.00 0.22
CAMARA DE RECEPCION 2.70 1.50 0.20 1.00 0.81
1.66 0.60 0.20 1.00 0.20
1.50 1.53 0.20 1.00 0.46

Total
67.81
Metrado

71
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
MUROS INTERMEDIO 0.80 10.00
MUROS LATERALES 0.80 24.01
CANAL DE LIMPIA 0.80 0.86
LOSA INTERMEDIO TIPO BARRAJE CORTE A-A 0.80 11.52
BANQUETAS DE MAMPOSTERIA 0.80 6.68
CAMARA DE RECEPCION 0.80 1.17

Total
54.25
Metrado

Partida: 05.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
fondo de captacion 12.60 10.18 128.27

Total
128.27
Metrado

Partida: 05.02.04 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 1.30 158.68


Total
158.68
Metrado

05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

Partida: 05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Captacion 12.60 10.80 1.00 136.08 136.08

Total
136.08
Metrado

Partida: 05.03.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 + 30% PM. Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
muros de encausamiento 12.60 3.50 0.20 1.00 8.82
barraje 1.00 2.60 1.32 3.43
fondo de encausamiento 12.60 4.50 0.20 1.00 11.34
1.75 5.75 0.30 1.00 3.02
colchon disipador 4.90 2.60 0.40 1.00 5.10
escollera 2.50 2.60 0.40 1.00 2.60

Total
34.31
Metrado

Partida: 05.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
banqueta 11.65 2.58 0.30 1.00 9.00

Total
9.00
Metrado

72
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
muros de encausamiento 12.60 0.30 2.00 7.56
barraje 1.32 1.00 2.00 2.64
colchon disipador 4.90 0.40 2.00 3.92
escollera 2.60 0.40 2.00 2.08

Total
16.20
Metrado

05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

Partida: 05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 12.60 0.20 1.50 2.00 7.56
muro intermedio 12.60 0.20 1.50 1.00 3.78
cimentacion 12.60 1.50 0.50 2.00 18.90
12.60 1.00 0.50 1.00 6.30
Fondo 1.10 1.10 0.15 3.00 0.54
Aletas 1.50 0.15 1.50 6.00 2.03
canal de salida fondo 3.65 0.45 0.15 1.00 0.25
canal de salida paredes 3.65 0.15 0.40 2.00 0.44
canal de demacias fondo 4.30 0.45 0.15 1.00 0.29
canal de demacias paredes 4.30 0.15 0.40 2.00 0.52
canal desripiador fondo 4.10 0.45 0.15 1.00 0.28
canal desripiador paredes 4.10 0.15 0.40 2.00 0.49
desarenador fondo 4.15 0.90 0.15 1.00 0.56
desarenador paredes 4.15 0.15 0.50 2.00 0.62
Aletas 1.50 0.15 1.50 6.00 2.03
Total
44.58
Metrado

Partida: 05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 13.10 1.50 4.00 78.60
muro intermedio 13.10 1.50 2.00 39.30
cimentacion 13.10 0.50 4.00 26.20
13.10 0.50 2.00 13.10
Aletas 1.50 1.50 12.00 27.00
canal de salida fondo 3.65 0.15 2.00 1.10
canal de salida paredes 3.65 0.40 4.00 5.84
canal de demacias fondo 4.30 0.15 2.00 1.29
canal de demacias paredes 4.30 0.40 4.00 6.88
canal desripiador fondo 4.10 0.15 2.00 1.23
canal desripiador paredes 4.10 0.40 4.00 6.56
desarenador fondo 4.15 0.15 4.00 2.49
desarenador paredes 4.15 0.50 4.00 8.30

Total
217.89
Metrado

73
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 05.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Nº L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Veces
Varillas (m) (kg/m) Parcial
cimentacion muros laterales
Ø 5/8" 1.50 53.00 79.50 2.00 1.55 246.45
Ø1/2" 14.10 10.00 141.00 2.00 1.00 282.00
cimentacion muro central
Ø 5/8" 1.50 53.00 79.50 1.00 1.55 123.23
Ø1/2" 14.10 10.00 141.00 1.00 1.00 141.00
pantalla de muros
Ø1/2" 2.20 53.00 116.60 6.00 1.00 699.60
Ø3/8" 14.10 8.00 112.80 6.00 0.56 379.01
canal de salida
longitudinal Ø3/8" 4.05 7.00 28.35 1.00 0.56 15.88
transversal Ø3/8" 1.50 21.00 31.50 1.00 0.56 17.64
canal de demacias
longitudinal Ø3/8" 4.50 7.00 31.50 1.00 0.56 17.64
transversal Ø3/8" 1.50 23.00 34.50 1.00 0.56 19.32
canal de desripiador
longitudinal Ø3/8" 4.55 7.00 31.85 1.00 0.56 17.84
transversal Ø3/8" 1.50 23.00 34.50 1.00 0.56 19.32
desarenador
longitudinal Ø3/8" 4.15 9.00 37.35 1.00 0.56 20.92
transversal Ø3/8" 1.80 22.00 39.60 1.00 0.56 22.18
Total
2,022.01
Metrado

05.05 CARPINTERIA METALICA

Partida: 05.05.01 COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M. Unidad: und


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
accesorios según planos 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 05.05.02 COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M. Unidad: und


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
accesorios según planos 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 05.05.03 VENTANA DE CAPTACION Unidad: und


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
accesorios según planos 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

74
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

06 LINEA DE CONDUCCION CAPTACION - PLANTA DE TRATAMIENTO

06.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Captacion - CRP6 (1) 600.00 1.00 1.00 600.00
CRP6 (1)-Reserv 710.00 1.00 1.00 710.00
Total
1,310.00
Metrado

Partida: 06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Captacion - CRP6 (1) 600.00 1.00 600.00
CRP6 (1)-Reserv 710.00 1.00 710.00
Total
1,310.00
Metrado

06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Captacion - CRP6 (1) 600.00 0.40 0.80 1.00 192.00


CRP6 (1)-Reserv 710.00 0.40 0.80 1.00 227.20
Total
419.20
Metrado

Partida: 06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Estimado en toda la red (25% del corte) 104.80


Total
104.80
Metrado

Partida: 06.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Toda la Linea de Conduccion 1,310.00

Total
1,310.00
Metrado

Partida: 06.02.04 RELL.DE ZANJAS APIS. MAT. SELEC. EN CAP. DE 0.10 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea de Conduccion 1,310.00 0.40 0.10 2.00 104.80


Total
104.80
Metrado

75
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 06.02.05 RELL. Y COMP.ZAN. CON MAT. DE EXCAV. CAP.DE 0.15 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea de Conduccion 1,310.00 0.40 0.15 4.00 314.40


Total
314.40
Metrado

Partida: 06.02.06 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de las Tuberias 1,310.00 0.00216 2.83


Total
2.83
Metrado

06.03 TENDIDO DE TUBERIAS

Partida: 06.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea de Conduccion 1,310.00 1,310.00


Total
1,310.00
Metrado

Partida: 06.03.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Total de la tuberia tendida 1,310.00 1,310.00

Total
1,310.00
Metrado

07 PLANTA DE TRATAMIENTO

07.01 SEDIMENTADOR

07.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 10.00 3.00 1.00 30.00

Total
30.00
Metrado

Partida: 07.01.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 7.10 2.40 1.00 17.04

Total
17.04
Metrado

76
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 7.10 2.40 2.65 1.00 45.16

Total
45.16
Metrado

Partida: 07.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 7.10 2.40 2.65 0.60 27.09

Total
27.09
Metrado

Partida: 07.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAs Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Sedimentador 7.10 2.40 1.00 17.04

Total
17.04
Metrado

Partida: 07.01.02.04 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 1.30 93.92


Total
93.92
Metrado

07.01.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 07.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
fondo sedimentador 7.10 1.80 1.00 12.78
1.40 0.60 1.00 0.84

Total
13.62
Metrado

Partida: 07.01.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 7.10 0.15 2.25 2.00 4.79
1.80 0.15 3.15 1.00 0.85
1.80 0.15 2.25 1.00 0.61
canales 1.80 0.15 0.50 2.00 0.27
caja de salida 2.60 0.10 0.75 1.00 0.20
1.40 0.60 0.10 1.00 0.08
Fondo 6.70 1.80 0.15 1.00 1.81
Total
8.61
Metrado

77
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 7.10 2.25 4.00 63.90
1.80 3.15 2.00 11.34
1.80 2.25 2.00 8.10
1.80 0.50 4.00 3.60
caja de salida 2.60 0.75 2.00 3.90
Total
90.84
Metrado

Partida: 07.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Nº L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Veces
Varillas (m) (kg/m) Parcial
paredes longitudinales
Ø3/8" longitudinal 7.50 14.00 105.00 2.00 0.56 117.60
Ø3/8" transversal 4.00 38.00 152.00 2.00 0.56 170.24
paredes transversales
Ø3/8" longitudinal 2.50 17.00 42.50 2.00 0.56 47.60
Ø3/8" transversal 3.60 10.00 36.00 2.00 0.56 40.32
Fondo
Ø3/8" longitudinal 2.50 34.00 85.00 2.00 0.56 95.20
Ø3/8" transversal 7.50 10.00 75.00 2.00 0.56 84.00
Total
554.96
Metrado

07.01.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 07.01.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
paredes transversales 7.10 2.25 2.00 31.95
1.80 3.15 2.00 11.34
1.80 2.25 2.00 8.10
1.80 0.50 2.00 1.80
Total
53.19
Metrado

Partida: 07.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 7.10 2.25 2.00 31.95
1.80 3.15 1.00 5.67
1.80 2.25 1.00 4.05
1.80 0.50 2.00 1.80
caja de salida 2.60 0.75 2.00 3.90
Total
47.37
Metrado

07.01.05 ACCESORIOS

Partida: 07.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
pantalla difusora de madera 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

78
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M. Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
pantalla difusora de madera 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 07.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM. Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
pantalla difusora de madera 40.00 1.00 40.00

Total
40.00
Metrado

07.02 FILTRO LENTO

07.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 10.00 10.00 1.00 100.00

Total
100.00
Metrado

Partida: 07.02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 9.45 8.20 1.00 77.49

Total
77.49
Metrado

07.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 9.45 8.85 2.00 1.00 167.27

Total
167.27
Metrado

Partida: 07.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Sedimentador 9.45 8.85 2.00 0.60 100.36

Total
100.36
Metrado

79
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Sedimentador 9.45 8.85 1.00 83.63

Total
83.63
Metrado

Partida: 07.02.02.04 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 1.30 347.91


Total
347.91
Metrado

07.02.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
fondo sedimentador 10.00 7.25 1.00 72.50

Total
72.50
Metrado

Partida: 07.02.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tanque principal
Muros laterales 9.45 0.20 3.00 2.00 11.34
Muros transversales 4.60 0.20 3.00 3.00 8.28
fondo 9.45 5.20 0.20 1.00 9.83
zapatas 9.45 1.20 0.20 2.00 4.54
5.20 1.20 0.20 2.00 2.50
Camara de ingreso
paredes laterales 1.95 0.15 0.75 2.00 0.44
paredea transversales 1.20 0.15 0.75 3.00 0.41
0.65 0.15 1.85 2.00 0.36
1.50 0.15 1.85 2.00 0.83
1.50 0.65 0.15 1.00 0.15
Camara de salida
Muros laterales 3.40 0.20 3.00 1.00 2.04
muros transversales 1.60 0.20 3.00 5.00 4.80
Losa de fondo 3.60 1.90 0.40 1.00 2.74
Losa superior 1.80 1.80 0.20 1.00 0.65

Total
48.89
Metrado

80
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tanque principal
Muros laterales 9.45 3.00 4.00 113.40
Muros transversales 4.60 3.00 6.00 82.80
fondo 9.45 5.20 2.00 98.28
zapatas 9.45 1.20 4.00 45.36
5.20 1.20 4.00 24.96
Camara de ingreso
paredes laterales 1.95 0.75 4.00 5.85
paredea transversales 1.20 0.75 6.00 5.40
0.65 1.85 4.00 4.81
1.50 1.85 4.00 11.10
Camara de salida
Muros laterales 3.40 3.00 2.00 20.40
muros transversales 1.60 3.00 10.00 48.00

Total
460.36
Metrado

Partida: 07.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Nº L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Veces
Varillas (m) (kg/m) Parcial
Tanque principal
paredes longitudinales
Ø3/8" longitudinal 11.20 16.00 179.20 4.00 0.56 401.41
Ø3/8" transversal 3.80 48.00 182.40 4.00 0.56 408.58
paredes transversales
Ø3/8" longitudinal 5.60 16.00 89.60 6.00 0.56 301.06
Ø3/8" transversal 3.80 26.00 98.80 6.00 0.56 331.97
Camara de ingreso
paredes longitudinales
Ø3/8" longitudinal 1.65 6.00 9.90 2.00 0.56 11.09
Ø3/8" transversal 0.95 8.00 7.60 2.00 0.56 8.51
Ø3/8" longitudinal 2.05 6.00 12.30 2.00 0.56 13.78
Ø3/8" transversal 0.95 8.00 7.60 2.00 0.56 8.51
paredes transversales
Ø3/8" longitudinal 3.20 8.00 25.60 1.00 0.56 14.34
Ø3/8" transversal 1.70 16.00 27.20 1.00 0.56 15.23
Ø3/8" longitudinal 2.40 8.00 19.20 1.00 0.56 10.75
Ø3/8" transversal 1.70 12.00 20.40 1.00 0.56 11.42
Camara de salida
paredes longitudinales
Ø3/8" longitudinal 1.65 6.00 9.90 2.00 0.56 11.09
Ø3/8" transversal 0.95 8.00 7.60 2.00 0.56 8.51
paredes transversales
Ø3/8" longitudinal 3.20 8.00 25.60 1.00 0.56 14.34
Ø3/8" transversal 1.70 16.00 27.20 1.00 0.56 15.23
Fondo
Ø3/8" longitudinal 10.50 34.00 357.00 2.00 0.56 399.84
Ø3/8" transversal 6.60 48.00 316.80 2.00 0.56 354.82
losa superior
Ø3/8" longitudinal 2.20 10.00 22.00 2.00 0.56 24.64
Ø3/8" transversal 2.20 10.00 22.00 2.00 0.56 24.64
Total
2389.74
Metrado

81
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

07.02.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 07.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tanque principal
Muros laterales 9.45 3.00 2.00 56.70
Muros transversales 4.60 3.00 6.00 82.80
fondo 9.45 5.20 2.00 98.28
zapatas 9.45 1.20 4.00 45.36
5.20 1.20 4.00 24.96
Camara de ingreso
paredes laterales 1.95 0.75 2.00 2.93
paredea transversales 1.20 0.75 6.00 5.40
0.65 1.85 4.00 4.81
1.50 1.85 4.00 11.10
Camara de salida
Muros laterales 3.40 3.00 1.00 10.20
muros transversales 1.60 3.00 10.00 48.00

Total
390.54
Metrado

Partida: 07.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tanque principal
Camara de ingreso
paredes laterales 1.95 0.75 2.00 2.93
Camara de salida
Muros laterales 3.40 3.00 1.00 10.20

Total
13.13
Metrado

07.02.05 ACCESORIOS DE FILTRO

Partida: 07.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
filtro lento 3.00 3.00

Total
3.00
Metrado

Partida: 07.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3" Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
filtro lento 2.00 2.00

Total
2.00
Metrado

Partida: 07.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO) Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
filtro lento 3.00 3.00

Total
3.00
Metrado

82
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

07.02.06 MATERIALES PARA FILTRO

Partida: 07.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
ladrillo 4.60 4.60 2.00 42.32

Total
42.32
Metrado

Partida: 07.02.06.02 FILTRO DE ARENA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Arena 4.60 4.60 1.00 2.00 42.32

Total
42.32
Metrado

Partida: 07.02.06.03 FILTRO DE GRAVA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Grava 4.60 4.60 0.50 2.00 21.16

Total
21.16
Metrado

07.03 RESERVORIO VOL.=16 M3

07.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 07.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Área de Ubicación de la estructura 5.00 5.00 1.00 25.00

Total
25.00
Metrado

Partida: 07.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Idem al anterior 4.10 4.10 1.00 16.81

Total
16.81
Metrado

07.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 07.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Área a excabar 4.10 4.10 1.10 1.00 18.49

Total
18.49
Metrado

83
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Material exedente 4.10 4.10 1.10 1.30 24.04

Total
24.04
Metrado

07.03.03 OBRAS DE CONCRETO

07.03.03.01 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO

Partida: 07.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Area de la losa 5.00 5.00 1.00 25.00

Total
25.00
Metrado

Partida: 07.03.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
losa de cimentacion 5.00 5.00 0.40 1.00 10.00
Cimentacion 5.00 0.90 0.20 4.00 3.60

Total
13.60
Metrado

Partida: 07.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
acero f 3/8 longitudial 6.20 72.00 446.40 49.60 0.56 249.98
acero f 3/8 transversal 6.20 72.00 446.40 49.60 0.56 249.98

Total
499.97
Metrado

07.03.03.02 MUROS DE CONCRETO ARMADO

Partida: 07.03.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
muros longitudinales 4.40 0.20 1.35 2.00 2.38
muros transversales 4.00 0.20 1.35 2.00 2.16

Total
4.54
Metrado

Partida: 07.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
muros longitudinales interiores 4.40 1.35 4.00 23.76
muros transversales 4.00 1.35 4.00 21.60
Total
45.36
Metrado

84
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
muro longitudinal
acero f 3/8 longitudial 5.60 48.00 268.80 31.40 0.56 158.26
acero f 3/8 transversal 3.40 48.00 163.20 19.00 0.56 95.76

muros transversales
acero f 3/8 longitudial 5.60 48.00 268.80 31.40 0.56 158.26
acero f 3/8 transversal 3.40 48.00 163.20 19.00 0.56 95.76

Total
508.03
Metrado

07.03.03.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO

Partida: 07.03.03.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
losa 4.80 4.80 0.15 1.00 3.46
area a disminuir (tapas) 0.65 0.65 0.20 1.00 -0.08

Total
3.37
Metrado

Partida: 07.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

encofrado en losa superior 4.80 4.80 1.00 23.04


Total
23.04
Metrado

Partida: 07.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
acero f 3/8 longitudial 5.20 42.00 218.40 25.50 0.56 128.52
acero f 3/8 transversal 5.20 42.00 218.40 25.50 0.56 128.52

Total
257.04
Metrado

07.03.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

Partida: 07.03.03.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tapa tipica 1.45 1.45 0.15 1.00 0.32


Total
0.32
Metrado

Partida: 07.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
acero f 1/4 longitudinal 1.45 10.00 14.50 1.70 0.25 3.83
acero f 1/4 transversal 1.45 10.00 14.50 1.70 0.25 3.83
Total
7.65
Metrado

85
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

07.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 07.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 4.00 1.35 2.00 10.80
Tarrajeo de muros longitudinales 4.00 1.35 2.00 10.80
Tarrajeo de Fondo 4.00 4.00 1.00 16.00

Total
37.60
Metrado

Partida: 07.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 4.40 1.35 2.00 11.88
Tarrajeo de muros longitudinales 4.40 1.35 2.00 11.88
Tarrajeo de Losa 4.80 4.00 2.00 38.40

Total
62.16
Metrado

07.03.05 CASETA DE VALVULAS

Partida: 07.03.05.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Área a excabar 0.90 0.90 1.00 1.00 0.81

Total
0.81
Metrado

Partida: 07.03.05.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Material exedente 0.90 0.90 1.00 1.30 1.05

Total
1.05
Metrado

Partida: 07.03.05.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
losa 2.70 0.30 0.10 1.00 0.08
Paredes 2.70 0.10 0.80 1.00 0.22
Tapa 2.70 2.70 0.10 1.00 0.73
Total
1.03
Metrado

Partida: 07.03.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Paredes 2.70 0.80 2.00 4.32


Tapa 2.70 2.70 1.00 7.29
Total
11.61
Metrado

86
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.03.05.05 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Paredes 2.70 0.80 2.00 4.32
Tapa 2.70 2.70 1.00 7.29

Total
11.61
Metrado

Partida: 07.03.05.06 ACCESORIOS DE RESERVORIO Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

TUBO PVC SAP C-10 3" 3.00 1.00


TUBO PVC SAP C-10 2" 3.00 1.00
VALVULA DE PASO DE BRONCE DE 3" 1.00 1.00
VALVULA DE PASO DE BRONCE DE 2" 2.00 2.00
Codo 2" 3.00 3.00
Codo 3" 4.00 4.00
Codo 1/2" 2.00 2.00
Tapa de Plancha Metalica 3/16" 0.70x0.70 m. 1.00
Candado 1.00
Canastilla 4" 1.00 1.00
Medidor 2" 1.00 1.00
Total
1.00
Metrado

07.04 CERCO PERIMETRICO

Partida: 07.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Trazo de cerco perimetrico 34.10 20.00 1.00 682.00


Total
682.00
Metrado

Partida: 07.04.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
34.40 0.40 0.50 2.00 13.76
20.30 0.40 0.50 2.00 8.12
Total
21.88
Metrado

Partida: 07.04.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
34.40 0.40 0.50 2.00 17.89
20.30 0.40 0.50 2.00 10.56
Total
28.44
Metrado

87
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 07.04.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
34.40 0.40 0.50 2.00 13.76
20.30 0.40 0.50 2.00 8.12
Total
21.88
Metrado

Partida: 07.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
34.40 6.00 206.40
20.30 6.00 121.80
Total
328.20
Metrado

Partida: 07.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
lado mayor 24.00 24.00
lado menor 16.00 16.00
Total
40.00
Metrado

Partida: 07.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
cerco perimetrico
lado mayor 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

08 CRP-06

08.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-06 1.10 1.10 1.00 1.21

Total
1.21
Metrado

Partida: 08.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-06 1.10 1.10 1.00 1.21

Total
1.21
Metrado

88
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-06 1.10 1.10 1.00 1.00 1.21

Total
1.21
Metrado

Partida: 08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
CRP-06 1.21

Total
1.21
Metrado

Partida: 08.02.03 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 1.21


Total
1.21
Metrado

08.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 08.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
CRP-06 1.10 1.10 1.00 1.21 1.21

Total
1.21
Metrado

Partida: 08.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.90 0.15 0.90 2.00 0.24
0.90 0.15 0.90 2.00 0.24
Fondo 1.10 1.10 0.15 1.00 0.18
Total
0.67
Metrado

Partida: 08.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.90 0.90 2.00 1.62
0.90 0.90 1.00 0.81

Total
2.43
Metrado

89
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 08.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
f 3/8" en Paredes 1.50 15.00 22.50 2.50 0.56 12.60
3.60 4.00 14.40 1.60 0.56 8.06
Fondo 1.50 15.00 22.50 2.50 0.56 12.60

Total
33.26
Metrado

08.04 TARRAJEO ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 08.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 0.60 0.90 2.00 1.08
Tarrajeo de muros longitudinales 0.60 0.90 2.00 1.08
Tarrajeo de Fondo 0.60 0.60 1.00 0.36

Total
2.52
Metrado

Partida: 08.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 0.90 0.90 2.00 1.62
Tarrajeo de muros longitudinales 0.90 0.90 2.00 1.62
Tarrajeo de Losa 1.10 1.10 3.00 3.63

Total
6.87
Metrado

08.05 ACCESORIOS

Partida: 08.05.01 ACCESORIOS EN CRP6 Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Codos pvc sap 2"x90º 10.00
Tuberia pvc sap 2" 1.10 3.00
Tuberia pvc sap 3" 1.10 1.00
Codos pvc sap 3"x90º 1.00
Tapa de Plancha Metalica 3/16" 0.60x0.60 m. 1.00
Candado 1.00
Canastilla de 4" 1.00
Total
1.00
Metrado

09 CRP-07

09.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-07 1.50 1.50 3.00 6.75


Total
6.75
Metrado

90
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 09.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-07 1.50 1.10 3.00 4.95

Total
4.95
Metrado

09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 09.02.01 EXCAVACION MANUAL Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

CRP-07 1.50 1.10 1.25 3.00 6.19

Total
6.19
Metrado

Partida: 09.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
CRP-07 4.95

Total
4.95
Metrado

Partida: 09.02.03 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 6.19


Total
6.19
Metrado

09.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 09.03.01 SOLADO DE CONCRETO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
CRP-07 1.50 1.10 3.00 1.65 4.95

Total
4.95
Metrado

Partida: 09.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 1.30 0.15 0.90 6.00 1.05
0.60 0.15 0.90 6.00 0.49

Fondo 1.50 1.10 0.15 3.00 0.74


Total
2.28
Metrado

91
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 1.30 0.90 6.00 7.02
0.60 0.90 3.00 1.62

Total
8.64
Metrado

Partida: 09.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


L. Final Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. Nº Varillas
(m) (kg/m) Parcial
f 3/8" en Paredes 1.80 54.00 97.20 10.80 0.56 54.43
4.60 18.00 82.80 9.20 0.56 46.37
Fondo 1.80 54.00 97.20 10.80 0.56 54.43

Total
155.23
Metrado

09.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 1.00 0.90 6.00 5.40
Tarrajeo de muros longitudinales 0.60 0.90 6.00 3.24
Tarrajeo de Fondo 1.00 0.60 3.00 1.80

Total
10.44
Metrado

Partida: 09.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tarrajeo de muros longitudinales 1.30 0.90 6.00 7.02
Tarrajeo de muros longitudinales 0.90 0.90 6.00 4.86
Tarrajeo de Losa 1.50 1.10 3.00 4.95

Total
16.83
Metrado

09.05 ACCESORIOS

Partida: 09.05.01 ACCESORIOS EN CRP 7 Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Codos pvc sap 2"x90º 30.00
Tuberia pvc sap 2" 1.10 9.00
Tuberia pvc sap 3" 1.10 3.00
Codos pvc sap 3"x90º 3.00
Tapa de Plancha Metalica 3/16" 0.60x0.60 m. 3.00
Valvula flotadora 3.00
Niple de Fº 3.00
Candado 3.00
Canastilla de 4" 3.00
Total
1.00
Metrado

92
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

10 LINEA DE ADUCCION

10.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Reservorio - CRP 7(1) 1,130.00 1.00 1.00 1,130.00
CRP 7 (1) - CRP 7 (2) 660.00 1.00 1.00 660.00
CRP 7 (2) - CRP 7 (3) 320.00 1.00 1.00 320.00
CRP 7 (3) - Red 460.00 1.00 1.00 460.00

Total
2,570.00
Metrado

Partida: 10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Reservorio - CRP 7(1) 1,130.00 1.00 1,130.00
CRP 7 (1) - CRP 7 (2) 660.00 1.00 660.00
CRP 7 (2) - CRP 7 (3) 320.00 1.00 320.00
CRP 7 (3) - Red 460.00 1.00 460.00

Total
2,570.00
Metrado

10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Reservorio - CRP 7(1) 1,130.00 0.40 0.80 1.00 361.60


CRP 7 (1) - CRP 7 (2) 660.00 0.40 0.80 1.00 211.20
CRP 7 (2) - CRP 7 (3) 320.00 0.40 0.80 1.00 102.40
CRP 7 (3) - Red 460.00 0.40 0.80 1.00 147.20

Total
822.40
Metrado

Partida: 10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Estimado en toda la red (15% del corte) 123.36


Total
123.36
Metrado

Partida: 10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Toda la Linea de Aduccion 2,570.00

Total
2,570.00
Metrado

93
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 10.02.04 RELL.DE ZANJAS APIS. MAT. SELEC. EN CAP. DE 0.10 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea de Aduccion 2,570.00 0.40 0.10 2.00 205.60


Total
205.60
Metrado

Partida: 10.02.05 RELL. Y COMP.ZAN. CON MAT. DE EXCAV. CAP.DE 0.15 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea de Aduccion 2,570.00 0.40 0.15 4.00 616.80


Total
616.80
Metrado

Partida: 10.02.06 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de las Tuberias 2,570.00 0.00 5.55


Total
5.55
Metrado

10.03 TENDIDO DE TUBERIAS

Partida: 10.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Longitud total de tuberias aductores 2,570.00 2,570.00


Total
2,570.00
Metrado

Partida: 10.03.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Total de la tuberia tendida 2,570.00 2,570.00

Total
2,570.00
Metrado

11 RED DE DISTRIBUCION

11.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tuberia PVC-SAP 2" 25.00 1.00 1.00 25.00
Tuberia PVC-SAP 1 1/2" 2,118.69 1.00 1.00 2,118.69

Total
2,143.69
Metrado

94
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tuberia PVC-SAP 2" 25.00 1.00 25.00
Tuberia PVC-SAP 1 1/2" 2,118.69 1.00 2,118.69
Total
2,143.69
Metrado

11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 11.02.01 EXCAVACION MANUAL Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tuberia PVC-SAP 2" 25.00 0.40 0.80 1.00 8.00
Tuberia PVC-SAP 1 1/2" 2,118.69 0.40 0.80 1.00 677.98

Total
685.98
Metrado

Partida: 11.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Estimado en toda la red (15% del corte) 102.90


Total
102.90
Metrado

Partida: 11.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Toda la Linea dela Red 2,143.69

Total
2,143.69
Metrado

Partida: 11.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS EN ZANJA CON F.P. Unidad: m
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea dela Red 2,143.69


Total
2,143.69
Metrado

Partida: 11.02.05 RELL.DE ZANJAS APIS. MAT. SELEC. EN CAP. DE 0.10 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea dela Red 2,143.69 0.40 0.10 2.00 171.50


Total
171.50
Metrado

Partida: 11.02.06 RELL. Y COMP.ZAN. CON MAT. DE EXCAV. CAP.DE 0.15 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Toda la Linea dela Red 2,143.69 0.40 0.15 4.00 514.49


Total
514.49
Metrado

95
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 11.02.07 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de las Tuberias 2,143.69 0.00 4.63


Total
4.63
Metrado

11.03 TENDIDO DE TUBERIAS

Partida: 11.03.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC SAP C-10 2" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tuberia PVC-SAP 2"
25.00 25.00
Total
25.00
Metrado

Partida: 11.03.02 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC SAP C-10 1 1/2" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Tuberia PVC-SAP 1 1/2"
2,118.69 2,118.69
Total
2,118.69
Metrado

Partida: 11.03.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Total de la tuberia tendida 2,143.69 2,143.69

Total
2,143.69
Metrado

12 VALVULA DE CONTROL

12.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Valvula de Control 0.60 0.60 7.00 2.52

Total
2.52
Metrado

Partida: 12.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Valvula de Control 0.60 0.60 7.00 2.52

Total
2.52
Metrado

96
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 12.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Valvula de Control 0.60 0.60 0.50 7.00 1.26

Total
1.26
Metrado

Partida: 12.02.02 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 1.26


Total
1.26
Metrado

12.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 12.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.60 0.10 0.50 14.00 0.42
0.60 0.10 0.50 14.00 0.42

Total
0.84
Metrado

Partida: 12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.60 0.50 28.00 8.40
0.60 0.50 28.00 8.40

Total
16.80
Metrado

12.04 ACESORIOS

Partida: 12.04.01 ACCESORIOS EN VALVULA DE CONTROL Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Codos pvc sap 3/4"x45º 14.00
Valvula Compuerta 3/4" 7.00
Valvula Compuerta 1" 7.00
Candado 7.00
Tapa de Plancha Metalica 3/16" 0.30x0.30 m. 7.00
Total
1.00
Metrado

13 VALVULA DE PURGA

13.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Valvula de Purga 0.60 0.60 4.00 1.44

Total
1.44
Metrado

97
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 13.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Valvula de Purga 0.60 0.60 4.00 1.44

Total
1.44
Metrado

13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 13.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Valvula de Purga 0.60 0.60 0.50 4.00 0.72

Total
0.72
Metrado

Partida: 13.02.02 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Volumen de Excavacion 0.72


Total
0.72
Metrado

13.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 13.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.60 0.10 0.50 8.00 0.24
0.60 0.10 0.50 8.00 0.24

Total
0.48
Metrado

Partida: 13.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Muros laterales 0.60 0.50 16.00 4.80
0.60 0.50 16.00 4.80

Total
9.60
Metrado

13.04 ACCESORIOS

Partida: 13.04.01 ACCESORIOS EN VALVULA DE PURGA Unidad: glb


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Codos pvc sap 3/4"x45º 4.00
Valvula Compuerta 3/4" 1.00
Tapa de Plancha Metalica 3/16" 0.30x0.30 m. 1.00
Candado 1.00
Total
1.00
Metrado

98
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

14 CONEXIÓN DOMICILIARIA

14.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 1.00 737.29


tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 1.00 199.45
tuberia HDPE 3/4" 386.10 1.00 1.00 386.10

Total
1,322.84
Metrado

Partida: 14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 1.00 737.29


tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 1.00 199.45
tuberia HDPE 3/4" 386.10 1.00 1.00 386.10

Total
1,322.84
Metrado

14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 0.40 0.80 1.00 235.93
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 0.40 0.80 1.00 63.82
tuberia HDPE 3/4" 386.10 0.40 0.80 1.00 123.55

Total
423.31
Metrado

Partida: 14.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

Estimado en toda la red (15% del corte) 63.50


Total
63.50
Metrado

Partida: 14.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 737.29
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 199.45
tuberia HDPE 3/4" 386.10 1.00 386.10

Total
1322.84
Metrado

99
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 14.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 737.29
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 199.45

Total
936.74
Metrado

Partida: 14.02.05 RELL.DE ZANJAS APIS. MAT. SELEC. EN CAP. DE 0.10 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 0.40 0.10 2.00 58.98
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 0.40 0.10 2.00 15.96
tuberia HDPE 3/4" 386.10 0.40 0.10 2.00 30.89

Total
105.83
Metrado

Partida: 14.02.06 RELL. Y COMP.ZAN. CON MAT. DE EXCAV. CAP.DE 0.15 M. Unidad: m3
Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 0.40 0.15 4.00 176.95
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 0.40 0.15 4.00 47.87
tuberia HDPE 3/4" 386.10 0.40 0.15 4.00 92.66

Total
317.48
Metrado

14.03 TENDIDO DE TUBERIAS

Partida: 14.03.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC SAP C-10 1/2" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 737.29


Total
737.29
Metrado

Partida: 14.03.02 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC SAP C-10 3/4" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 199.45


Total
199.45
Metrado

Partida: 14.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE Ø3/4" Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial

tuberia HDPE 3/4" 386.10 1.00 386.10


Total
386.10
Metrado

100
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA POTABLE

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA


Proyecto: DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 14.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE Unidad: m


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
tuberia PVC SAP C-10 1/2" 737.29 1.00 737.29
tuberia PVC SAP C-10 3/4" 199.45 1.00 199.45
tuberia HDPE 3/4" 386.10 1.00 386.10

Total
1,322.84
Metrado

Partida: 14.03.05 ACCESORIOS EN CONEXIÓN DOMICILIARIA Unidad: u


Ancho Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
(m) Parcial
Codo PVC SAP C-10 1/2"x 90º 2.00
Tee 1/2" 2.00
Reduccion 3/4" a 1/2" 1.00
Caja de Concreto Para Agua 1.00
Tapa de fierro fundido 1.00
Tapon Macho 1.00
Total
76.00
Metrado

101
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

15.00 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 15.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Limpieza en area de buzones 1.50 1.50 31.00 69.75

Total
69.75
Metrado

Partida: 15.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Bz1-Bz2 40.00 1.00 40.00


Bz2-Bz3 45.00 1.00 45.00
Bz4-Bz5 35.00 1.00 35.00
Bz5-Bz6 40.00 1.00 40.00
Bz6-Bz7 25.00 1.00 25.00
Bz7-Bz3 21.67 1.00 21.67
Bz8-Bz9 50.00 1.00 50.00
Bz9-Bz10 40.00 1.00 40.00
Bz10-Bz7 35.00 1.00 35.00
Bz3-Bz11 48.00 1.00 48.00
Bz11-Bz12 40.00 1.00 40.00
Bz12-Bz13 45.00 1.00 45.00
Bz13-Bz14 37.00 1.00 37.00
Bz15-Bz16 40.00 1.00 40.00
Bz16-Bz14 40.00 1.00 40.00
Bz14-Bz17 43.00 1.00 43.00
Bz19-Bz17 33.69 1.00 33.69
Bz17-Bz20 43.50 1.00 43.50
Bz20-Bz21 20.00 1.00 20.00
Bz21-Bz22 35.00 1.00 35.00
Bz22-Bz23 21.00 1.00 21.00
Bz38-Bz39 25.00 1.00 25.00
Bz39-Bz40 40.00 1.00 40.00
Bz40-Bz23 26.00 1.00 26.00
Bz23-Bz41 20.00 1.00 20.00
Bz41-Bz42 20.00 1.00 20.00
Bz42-Bz43 20.00 1.00 20.00
Bz43-Bz44 20.00 1.00 20.00
Bz44-Bz45 15.00 1.00 15.00

Total
963.86
Metrado

102
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

16.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 16.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Bz1-Bz2 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80


Bz2-Bz3 45.00 0.60 1.20 1.00 32.40
Bz4-Bz5 35.00 0.60 1.20 1.00 25.20
Bz5-Bz6 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz6-Bz7 25.00 0.60 1.20 1.00 18.00
Bz7-Bz3 21.67 0.60 1.20 1.00 15.60
Bz8-Bz9 50.00 0.60 1.20 1.00 36.00
Bz9-Bz10 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz10-Bz7 35.00 0.60 1.20 1.00 25.20
Bz3-Bz11 48.00 0.60 1.20 1.00 34.56
Bz11-Bz12 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz12-Bz13 45.00 0.60 1.20 1.00 32.40
Bz13-Bz14 37.00 0.60 1.20 1.00 26.64
Bz15-Bz16 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz16-Bz14 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz14-Bz17 43.00 0.60 1.20 1.00 30.96
Bz19-Bz17 33.69 0.60 1.20 1.00 24.26
Bz17-Bz20 43.50 0.60 1.20 1.00 31.32
Bz20-Bz21 20.00 0.60 1.20 1.00 14.40
Bz21-Bz22 35.00 0.60 1.20 1.00 25.20
Bz22-Bz23 21.00 0.60 1.20 1.00 15.12
Bz38-Bz39 25.00 0.60 1.20 1.00 18.00
Bz39-Bz40 40.00 0.60 1.20 1.00 28.80
Bz40-Bz23 26.00 0.60 1.20 1.00 18.72
Bz23-Bz41 20.00 0.60 1.20 1.00 14.40
Bz41-Bz42 20.00 0.60 1.20 1.00 14.40
Bz42-Bz43 20.00 0.60 1.20 1.00 14.40
Bz43-Bz44 20.00 0.60 1.20 1.00 14.40
Bz44-Bz45 15.00 0.60 1.20 1.00 10.80

Total
693.98
Metrado

Partida: 16.02 #¡REF! Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Diametro Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
zanjas en buzones de H =2.00m 1.50 2.00 2.00 1.77 7.07
Zanjas en buzones de H=1.80m 1.50 1.80 2.00 1.77 6.36
Zanjas en buzones de H=1.50m 1.50 1.50 21.00 1.77 55.67
Zanjas en buzones de H=1.00m 1.50 1.00 1.00 1.77 1.77
Zanjas en buzones de H=0.90m 1.50 0.90 5.00 1.77 7.95

Total
78.81
Metrado

103
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 16.03 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Estimado en toda la red (20% del corte) 154.56


Total
154.56
Metrado

Partida: 16.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Toda la red 963.86

Total
963.86
Metrado

Partida: 16.05 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS EN ZANJA CON F.P. Unidad: m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Toda la red 963.86


Total
963.86
Metrado

Partida: 16.06 RELL.DE ZANJAS APIS. MAT. SELEC. EN CAP. DE 0.10 M. Unidad: m3
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Toda la red 963.86 0.60 0.10 2.00 115.66


Total
115.66
Metrado

Partida: 16.07 RELL. Y COMP.ZAN. CON MAT. DE EXCAV. CAP.DE 0.15 M. Unidad: m3
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Toda la red 963.86 0.60 0.15 7.00 607.23


Total
607.23
Metrado

Partida: 16.08 ELIM. MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Volumen de las Tuberias 963.86 0.02 21.32


Total
23.45
Metrado

104
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

17.00 #¡REF!

17.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE BUZONES

Partida: 17.01.01 ENCOFRADO EN MURO DE BUZON HASTA 1.50 M D=1.50 M Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Buzones de H= 2.00 m
Encofrado con moldes de 1.20 2.00 2.00
Buzones de H= 1.80 m
Encofrado con moldes de 1.20 2.00 2.00
Buzones de H= 1.50 m
Encofrado con moldes de 1.20 21.00 21.00
Buzones de H= 1.00 m
Encofrado con moldes de 1.20 1.00 1.00
Buzones de H= 0.90 m
Encofrado con moldes de 1.20 5.00 5.00

Total
31.00
Metrado

Partida: 17.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Buzones de De H=2.00 m A
0.60 0.15 31.00 0.28 8.77
Encofrado en Frisos, D=0.60m
1.20 31.00 1.13 35.06

Total
43.83
Metrado

17.02 ACERO EN BUZONES

Partida: 17.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) #Varillas PesoØ Cantidad Peso (Kg)
Parcial
Buzones de H= 1.50 m
Acero Horizontal Ø 3/8" 4.40 14.00 0.56 31.00 34.50 1,069.38
Acero Vertical Ø 3/8", llega para el
2.40 20.00 0.56 31.00 26.88 833.28
techo
Total
1,902.66
Metrado

Partida: 17.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO Y FONDO EN BUZONES FY=4200 KG/CM2


Unidad: kg
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) #Varillas PesoØ Cantidad Peso (Kg)
Parcial
Acero en Losa de Fondo
Acero en ambas direcciones Ø 3/8" 1.00 14.00 0.56 31.00 7.84 243.04
Acero en Losa de Techo
Armadura Inferior
Acero en ambas direcciones Ø 3/8" 1.05 14.00 0.56 31.00 8.23 255.19
Armadura Superior
Acero en forma de anillo Ø 3/8" 2.50 2.00 0.56 31.00 2.80 86.80
Total
585.03
Metrado

105
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

17.03 CONCRETO EN BUZONES

Partida: 17.03.01 CONCRETO EN BUZON F'c=210 Kg/cm² Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Vol (m3)
Parcial
Buzones de H= 2.00 m
Concreto en Muro 1.20 0.15 2.00 2.00 1.27 2.54
Buzones de H= 1.80 m
Concreto en Muro 1.20 0.15 1.80 2.00 1.15 2.29
Buzones de H= 1.50 m
Concreto en Muro 1.20 0.15 1.50 21.00 0.95 20.04
Buzones de H= 1.00 m
Concreto en Muro 1.20 0.15 1.00 1.00 0.64 0.64
Buzones de H= 0.90 m
Concreto en Muro 1.20 0.15 0.90 5.00 0.57 2.86
Concreto en Losa
Concreto en losa de Fondo 1.20 0.20 31.00 0.23 7.01
Concreto en losa de Techo 1.20 0.15 31.00 0.17 5.26
Total
40.64
Metrado

Partida: 17.03.02 SOLADO DE CONCRETO F'c=100 Kg/cm² Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Diam. (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Solado en Buzones 1.50 31.00 1.77 82.17

Total
82.17
Metrado

Partida: 17.03.03 CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Vol (m3)
Parcial
Concreto para Media Caña
Concreto en Buzones 31.00 0.14 4.46
Total
4.46
Metrado

Partida: 17.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZONES Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Vol (m3)
Parcial

Tapas para Buzones 31.00 31.00


Total
31.00
Metrado

106
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

18 TENDIDO DE TUBERIAS

Partida: 18.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 Unidad: m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Longitud total de tuberias colectoras 963.86 963.86


Total
963.86
Metrado

Partida: 18.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIAS DE DESAGUE Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Total de la tuberia tendida 963.86 963.86

Total
963.86
Metrado

19 CONEXIONES DOMICILIARIAS

Partida: 19.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Longitud tomada de los planos 338.13 0.60 1.00 1.00 202.88

Total
202.88
Metrado

Partida: 19.02 REFINE Y NIVELACION ZANJA Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Total longitud de tuberia 338.13 1.00 338.13

Total
338.13
Metrado

Partida: 19.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Idem al item al anterior 338.13

Total
338.13
Metrado

Partida: 19.04 CONEXION A LA RED DE DESAGUE Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Total Usuarios atendidos 43.00 43.00


Total
43.00
Metrado

107
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 19.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO Unidad:


EN CAPAS DEm3
0.10 M.
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Relleno de Zanja en capas de 10 cm 338.13 0.50 0.30 50.72

Total
50.72
Metrado

Partida: 19.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACIONUnidad: EN CAPAS


m3 DE 0.15 M.
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Relleno de Zanja en capas de 15 cm 338.13 0.50 0.70 118.35

Total
118.35
Metrado

Partida: 19.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Volumen de tuberias 338.13 0.01 2.66


Total
2.92
Metrado

20 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

20.01 SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS

Partida: 20.01.01 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Total tuberias a instalar 64.00 1.00 64.00

Total
64.00
Metrado

Partida: 20.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Zanja para tuberias 64.00 0.50 1.20 1.00 38.40

Total
38.40
Metrado

Partida: 20.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

iden al anterior 64.00 64.00


Total
64.00
Metrado

108
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION Unidad: EN CAPAS
m3 DE 0.15 M.
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
iden al anterior 64.00 0.50 0.15 8.00 38.40

Total
38.40
Metrado

Partida: 20.01.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la tuberia 38.40 0.02 0.84

Total
0.84
Metrado

Partida: 20.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 Unidad: m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Total Tuberia 64.00 64.00

Total
64.00
Metrado

Partida: 20.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Idem al anterior 64.00 64.00


Total
64.00
Metrado

20.02 CAMARA DE REJAS

20.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la Estructura 6.00 2.00 1.00 12.00 12.00

Total
12.00
Metrado

Partida: 20.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Area de la Estructura 6.00 2.00 1.00 12.00 12.00


Total
12.00
Metrado

109
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la Estructura 6.00 2.00 1.50 1.00 12.00 18.00

Total
18.00
Metrado

Partida: 20.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la Estructura 6.00 2.00 1.50 1.30 12.00 23.40

Total
23.40
Metrado

20.02.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 20.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la Estructura 6.85 1.00 1.00 6.85 6.85

Total
6.85
Metrado

Partida: 20.02.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 12.90 0.15 1.30 1.00 2.52
Concreto en piso 5.00 1.37 0.15 1.00 1.03
Bye Pass 1.80 0.15 1.30 1.00 0.35
Total
3.89
Metrado

Partida: 20.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 12.90 1.30 2.00 33.54
Bye Pass 1.80 1.30 2.00 4.68
Total
38.22
Metrado

110
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
f 1/4" en Paredes 13.40 18.00 241.20 28.10 0.25 60.30
1.40 175.00 245.00 28.60 0.25 61.25
fondo 6.00 80.00 480.00 56.00 0.25 120.00
1.80 24.00 43.20 5.00 0.25 10.80
Total
252.35
Metrado

20.02.04 TAPAS PRE FABRICADAS

Partida: 20.02.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tapas 4.60 1.50 0.10 1.00 0.69

Total
0.69
Metrado

Partida: 20.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
Ø 3/8 12.60 14.00 176.40 20.60 0.25 44.10
2.60 10.00 26.00 3.00 0.25 6.50

Total
50.60
Metrado

20.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 20.02.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 12.90 1.30 1.00 16.77
Bye Pass 1.80 1.30 2.00 4.68
Total
21.45
Metrado

Partida: 20.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 12.90 1.30 1.00 16.77
Bye Pass
Total
16.77
Metrado

Partida: 20.02.05.03 REJA c/PLATINA 1"X1/4"(ACERO NEGRO) Unidad: u


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
Platina 5x30 mm para REJAS 1.00 8.00 8.00 0.90
Platina 5x30 mm para REJAS 0.30 12.00 3.60 0.40
Total
1.00
Metrado

111
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.03 DESARENADOR

20.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Área de Ubicación de la estructura 3.50 1.50 1.00 5.25

Total
5.25
Metrado

Partida: 20.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Idem al anterior 3.50 1.50 1.00 5.25

Total
5.25
Metrado

20.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Área a excabar 3.50 1.50 1.50 1.00 7.88

Total
7.88
Metrado

Partida: 20.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Material exedente 3.50 1.50 1.50 1.30 10.24

Total
10.24
Metrado

20.03.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 20.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Material exedente 4.20 1.30 1.00 5.46 5.46

Total
5.46
Metrado

112
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.03.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 8.20 0.15 0.80 1.00 0.98
3.60 0.15 0.80 1.00 0.43
Concreto en piso 3.85 1.00 0.15 1.00 0.58
Total
1.99
Metrado

Partida: 20.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 8.20 0.80 2.00 13.12
3.60 0.80 2.00 5.76
Total
18.88
Metrado

Partida: 20.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
f 3/8" en Paredes 8.20 18.00 147.60 17.20 0.56 82.66
0.80 40.00 32.00 3.70 0.56 17.92
fondo 1.50 25.00 37.50 4.40 0.56 21.00
5.00 24.00 120.00 14.00 0.56 67.20
Total
188.78
Metrado

20.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

Partida: 20.03.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tapas 3.90 1.00 0.10 1.00 0.39

Total
0.39
Metrado

Partida: 20.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
Ø 3/8 6.00 14.00 84.00 9.80 0.25 21.00
2.60 10.00 26.00 3.00 0.25 6.50
Total
27.50
Metrado

20.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 20.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 8.20 0.80 1.00 6.56
3.20 0.80 2.00 5.12
Total
11.68
Metrado

113
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 8.20 0.80 1.00 6.56

Total
6.56
Metrado

20.03.06 ACCESORIOS

Partida: 20.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Compuerta 2.00

Total
2.00
Metrado

Partida: 20.03.06.02 VERTEDERO PVC Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
vertedero 3.00

Total
3.00
Metrado

20.04 TANQUE IMHOFF

20.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Área de la estructura 10.00 8.00 1 80.00


Total
80.00
Metrado

Partida: 20.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Área de la estructura 9.60 7.00 1 67.20

Total
67.20
Metrado

20.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Tanque imhoff 9.60 7.00 3.00 1 201.60

Total
201.60
Metrado

114
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Tanque imhoff 9.60 7.00 3.00 0.10 20.16

Total
20.16
Metrado

Partida: 20.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Tanque imhoff 1.20 24.19

Total
24.19
Metrado

20.04.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 20.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Tanque imhoff 9.60 7.00 1.00 67.20 67.20

Total
67.20
Metrado

Partida: 20.04.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 8.20 2.00 3.11 51.00
4.80 2.00 3.11 29.86
pantalla de sedimentacion 8.20 0.20 7.20 1.00 11.81
losa de fondo 7.00 1.00 3.80 26.60
Total
119.27
Metrado

Partida: 20.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muros 26.00 7.20 2.00 374.40
pantalla de sedimentacion 8.40 7.20 4.00 241.92

Total
616.32
Metrado

Partida: 20.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
acero en losa de fondo 1.00 4,225.58
acero en muros 1.00 5,646.29
acero en pantallas 1.00 1,030.96
(ver metrado de acero)
Total
10,902.83
Metrado

115
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.04.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 20.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
losa de fondo 7.20 4.60 1.00 33.12
Muro Longitudinal 7.20 6.91 2.00 99.50
Muro Transversal 4.60 6.00 2.00 55.20
Placa de Sedimentación 7.20 3.59 2.00 51.70
7.20 4.38 2.00 63.07
Losa de Pantalla Difusora 1.20 1.50 2.00 3.60
Losa de Pantalla Deflectora 1.20 0.30 2.00 0.72

Total
306.91
Metrado

Partida: 20.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Muro long 7.80 6.00 2.00 93.60
Muro transv 5.20 6.00 2.00 62.40

Total
156.00
Metrado

20.04.05 TUBERIAS Y ACCESORIOS

Partida: 20.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Valvula compuerta 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

Partida: 20.04.05.02 TUBERIA F°G° 6" Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Tuberia 12.00 1.00 12.00

Total
12.00
Metrado

Partida: 20.04.05.03 CODO F°G° 6"x45° Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
accesorios 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

116
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.04.05.04 CODO F°G° 6"x90° Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
accesorios 2.00 2.00

Total
2.00
Metrado

Partida: 20.04.05.05 TEE F°G° 6" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
accesorios 1.00 1.00

Total
1.00
Metrado

20.04.06 CARPINTERIA METALICA

Partida: 20.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT
Unidad: m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
baranda 7.80 2.00 15.60

Total
15.60
Metrado

Partida: 20.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DEUnidad:


3/4" m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
baranda 9.00 1.00 9.00

Total
9.00
Metrado

20.05 LECHO DE SECO

20.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Área de la estructura 16.00 7.50 1.00 120.00


Total
120.00
Metrado

Partida: 20.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Área de la estructura 16.00 7.50 1.00 120.00

Total
120.00
Metrado

117
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Zapatas 1.00 1.00 0.40 12.00 4.80
0.65 0.65 0.40 3.00 0.51
excavacion masiva 16.00 7.50 1.20 1.00 144.00

Total
149.31
Metrado

Partida: 20.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Zapatas 1.00 1.00 0.40 2.00 0.80
0.65 0.65 0.40 1.00 0.17
excavacion masiva 16.00 7.50 0.40 0.20 9.60

Total
10.57
Metrado

Partida: 20.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
idem anterior 1.30 207.84

Total
207.84
Metrado

20.05.03 OBRAS DE CONCRETO

20.05.03.01 ZAPATAS

Partida: 20.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Planta 1.00 1.00 12.00 12.00


0.65 0.65 3.00 1.27
Total
13.27
Metrado

Partida: 20.05.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Zapata 1 1.00 1.00 0.40 13.00 5.20


Zapata 2 0.65 0.65 0.40 3.00 0.51

Total
5.71
Metrado

118
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
Longitudinal de Ø3/8" 1.00 60.00 60.00 7.00 0.56 35.28
Transversal de Ø3/8" 0.65 28.00 18.20 2.10 0.56 10.58

Total
45.86
Metrado

20.05.03.02 VIGAS DE APOYO + SALPICADOR

Partida: 20.05.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Vigas 7.00 0.25 0.30 3.00 1.58
Salpicador 0.90 0.80 0.05 6.00 0.22
Apoyo salpicador 0.80 0.60 0.33 6.00 0.94

Total
2.73
Metrado

Partida: 20.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Vigas 7.00 0.85 6.00 35.70
Salpicador 0.90 0.90 6.00 4.86
Apoyo salpicador 0.80 0.65 6.00 3.12
Total
43.68
Metrado

Partida: 20.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
* Vigas Ø 1/2" 3.80 24.00 91.20 10.60 1.00 95.40
Estribos Ø 3/8" 2.20 54.00 118.80 13.90 0.56 70.06
* SalpicadorØ 1/4"
* Apoyo salpicador Ø 1/4" 2.20 36.00 79.20 9.20 0.25 20.70
Ø 1/4" 2.00 45.00 90.00 10.50 0.25 23.63
Total
209.78
Metrado

20.05.03.03 MUROS REFORZADOS

Partida: 20.05.03.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Muro exterior Longitudinal 2.00 14.05 0.15 2.20 9.27
Zapatas 2.00 14.05 0.40 0.20 2.25
* Muro exterios Transversal 2.00 6.00 0.15 2.20 3.96
Zapatas 2.00 6.00 0.40 0.20 0.96
* Muro Central Eje - 2-3 1.00 14.05 0.15 1.55 3.27
Zapatas 1.00 14.05 0.40 0.20 1.12

Total
20.83
Metrado

119
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Muro exterior Longitudinal 4.00 12.00 2.20 105.60
* Muro exterior Transversal 4.00 6.00 2.20 52.80
* Muro Central 2.00 12.00 1.55 37.20
Total
195.60
Metrado

Partida: 20.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
* Vigas Ø 3/8" 19.00 24.00 456.00 53.20 0.56 268.13
Estribos Ø 3/8" 18.50 54.00 999.00 116.60 0.56 587.66

Total
855.79
Metrado

20.05.03.04 COLUMNAS

Partida: 20.05.03.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
C-1 0.25 0.25 3.80 10.00 2.38
C-2 0.25 0.25 1.55 5.00 0.48

Total
2.86
Metrado

Partida: 20.05.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
C-1 1.00 3.80 10.00 38.00
C-2 1.00 1.55 5.00 7.75

Total
45.75
Metrado

Partida: 20.05.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: KG


Metrado
Gráfico Descripción Cant. N° Veces Long. Long Total Peso/ml
Parcial
* Columna c - 1 Ø 1/2" (4) 10.00 4.00 4.45 178.00 0.99 176.22
Estribos Ø 6mm. 10.00 29.00 0.95 275.50 0.25 68.88
* Columna c - 2 Ø 1/2" (4) 2.00 4.00 2.15 17.20 1.02 17.54
Estribos Ø 6mm. 2.00 12.00 0.95 22.80 0.25 5.70

Total
268.34
Metrado

120
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.05.03.05 CANAL INTERIOR + CAJA

Partida: 20.05.03.05.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Canal Fondo 2.00 15.30 0.40 0.10 1.22
* Canal Muros 4.00 15.30 0.10 0.15 0.92
* Canal Tapa 2.00 15.30 0.40 0.05 0.61
* Caja (Pared) 2.00 2.00 0.10 0.60 0.24
* Caja (Tapa) 2.00 0.70 0.80 0.05 0.06
Total
3.05
Metrado

Partida: 20.05.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Canal Muros 15.30 0.60 2.00 18.36
* Canal Tapa 15.30 0.40 2.00 12.24
* Caja 4.00 0.60 2.00 4.80
* Caja 0.70 0.80 2.00 1.12
Total
36.52
Metrado

Partida: 20.05.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Metrado
Gráfico Descripción Cant. N° Veces Long. Long Total Peso/ml
Parcial
* Columna c - 1 Ø 1/2" (4) 2.00 76.00 0.85 129.20 0.25 32.30
Estribos Ø 6mm. 2.00 6.00 15.30 183.60 0.25 45.90
* Columna c - 2 Ø 1/2" (4) 2.00 76.00 0.40 60.80 0.25 15.20
Estribos Ø 6mm. 2.00 4.00 15.30 122.40 0.25 30.60

Total
124.00
Metrado

20.05.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 20.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Muro exterior Longitudinal 2.00 14.05 2.20 61.82
* Muro exterior Transversal 2.00 6.00 2.20 26.40
* Muro Central 2.00 14.05 1.55 43.56
Total
131.78
Metrado

Partida: 20.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
* Muro exterior Longitudinal 2.00 14.05 2.20 61.82
* Muro exterior Transversal 2.00 6.00 2.20 26.40

Total
88.22
Metrado

121
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.05.05 FILTROS

Partida: 20.05.05.01 GRAVA GRUESA FILTRO LECHO DE SECADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
grava gruesa 15.00 6.25 0.60 1 56.25

Total
56.25
Metrado

Partida: 20.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
arena 15.00 6.25 0.10 1 9.38

Total
9.38
Metrado

Partida: 20.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
arena 15.00 6.25 0.30 1 28.13

Total
28.13
Metrado

Partida: 20.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
capa de arcilla 10.60 15.00 0.10 1.00 15.90

Total
15.90
Metrado

Partida: 20.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM.Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Ladrillo pastelero 15.00 10.60 1.00 159.00

Total
159.00
Metrado

20.05.06.00 TUBERIAS Y ACCESORIOS

Partida: 20.05.06.01 TUBERIA F°G° 8" Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tuberias 33.00 1 33.00

Total
33.00
Metrado

122
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.05.06.02 CODO F°G° 8"x90 Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tuberias 6 6.00

Total
6.00
Metrado

Partida: 20.05.06.03 TEE F°G° 8" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tuberias 6 6.00

Total
6.00
Metrado

20.05.07 COBERTURA

Partida: 20.05.07.01 TIJERALES DE MADERA Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Cobertura con Calamina 5 5.00

Total
5.00
Metrado

Partida: 20.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2"X3" Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Cobertura con Calamina 16.00 12 192.00

Total
192.00
Metrado

Partida: 20.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Cobertura con Calamina 16.00 16.50 1 264.00

Total
264.00
Metrado

20.06 FILTRO BIOLOGICO

20.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 5.00 4.00 1 20.00

Total
20.00
Metrado

123
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Area de la estructura 5.00 4.00 1 20.00

Total
20.00
Metrado

20.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 5.00 4.00 4.30 1 86.00

Total
86.00
Metrado

Partida: 20.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 5.00 4.00 4.30 0.10 8.60

Total
8.60
Metrado

Partida: 20.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 5.00 4.00 4.30 1.30 111.80

Total
111.80
Metrado

20.06.03 OBRAS DE CONCRETO

20.06.03.01 LOSA DE FONDO

Partida: 20.06.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
tanque 5.00 4.00 1 20.00

Total
20.00
Metrado

Partida: 20.06.03.01.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Losa de fondo 5.00 4.00 0.25 1 5.00

Total
5.00
Metrado

124
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.06.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial

losa de fondo
Acero Ø1/2" long. 5.50 31.00 170.50 19.90 1.00 179.10
Acero Ø1/2" trans. 3.40 52.00 176.80 20.60 1.00 185.40

Total
364.50
Metrado

20.06.03.02 MUROS

Partida: 20.06.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes longitudinales 5.00 0.25 4.30 2 10.75
paredes transversales 2.90 0.25 4.30 2 6.24
viguetas 2.90 15 0.05 2.31
Total
19.29
Metrado

Partida: 20.06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes longitudinales 5.00 4.30 4 86.00
paredes transversales 2.90 4.30 4 49.88
viguetas 2.90 1 15.00 43.50
Total
179.38
Metrado

Partida: 20.06.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: KG


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
muros
Acero Ø1/2" long. 16.30 44.00 717.20 83.70 1.00 753.30
Acero Ø1/2" trans. 4.80 155.00 744.00 86.80 1.00 781.20
Acero Ø3/8" long. 2.80 75.00 210.00 24.50 0.56 123.48
Acero Ø3/8" trans. 1.00 150.00 150.00 17.50 0.56 88.20
Total
1746.18
Metrado

20.06.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 20.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes longitudinales 5.00 4.30 2 43.00
paredes transversales 2.90 4.30 2 24.94
losa de fondo 5.00 2.90 1 14.50

Total
82.44
Metrado

125
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes longitudinales 5.00 4.30 2 43.00
paredes transversales 2.90 4.30 2 24.94

Total
67.94
Metrado

20.06.05 FILTROS

Partida: 20.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Piedra Zarandeada de 75 mm. 5.00 2.90 2.60 1 37.70

Total
37.70
Metrado

20.06.06 ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS

Partida: 20.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25 Unidad: m
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

TUBO PVC S-25 200 mm 12.00 1.00 12.00

Total
12.00
Metrado

Partida: 20.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

placas de anclaje 30.00 30.00

Total
30.00
Metrado

Partida: 20.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
cnaletas 2.90 15.00 43.50

Total
43.50
Metrado

126
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.07 POZO DE ABSORCION

20.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 20.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 10.00 10.00 1 100.00

Total
100.00
Metrado

Partida: 20.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 10.00 10.00 1 100.00

Total
100.00
Metrado

20.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 20.07.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 4.35 2 9.65 83.96

Total
83.96
Metrado

Partida: 20.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 4.35 0.20 9.65 8.40

Total
8.40
Metrado

Partida: 20.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 4.35 1.30 9.65 54.57

Total
54.57
Metrado

127
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.07.03 OBRAS DE CONCRETO

20.07.03.01 LOSA DE FONDO DE CONCRETO

Partida: 20.07.03.01.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 0.30 2 9.62 5.77

Total
5.77
Metrado

20.07.03.02 VIGA DE REFUERZO

Partida: 20.07.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 9.75 0.25 0.20 2 0.98

Total
0.98
Metrado

Partida: 20.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 9.75 0.20 4 7.80

Total
7.80
Metrado

Partida: 20.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
Area de la estructura 11.00 8.00 88.00 10.30 0.56 51.91
0.90 130.00 117.00 13.70 0.25 30.83

Total
82.74
Metrado

20.07.03.03 LOSA DE TECHO

Partida: 20.07.03.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 0.15 2 9.65 2.90

Total
2.90
Metrado

128
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 4 9.65 38.60

Total
38.60
Metrado

Partida: 20.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: kg


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial

Area de la estructura 3.50 46.00 161.00 18.80 1.00 169.20


Ø1/2" 3.50 46.00 161.00 18.80 1.00 169.20

Total
338.40
Metrado

20.07.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

Partida: 20.07.03.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 0.15 2 0.35 0.11

Total
0.11
Metrado

Partida: 20.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Area de la estructura 2 0.35 0.70

Total
0.70
Metrado

Partida: 20.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: KG


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial

Area de la estructura 0.60 8.00 4.80 0.60 1.00 5.40


Ø1/2" 0.60 8.00 4.80 0.60 1.00 5.40

Total
10.80
Metrado

129
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.07.03.05 CAJA DE DISTRIBUCION

Partida: 20.07.03.05.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caja de distribucion 5.70 0.15 0.80 1 0.68
2.10 1.00 0.15 2 0.63

Total
1.31
Metrado

Partida: 20.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caja de distribucion 5.70 0.80 2 9.12
2.10 1.00 1 2.10

Total
11.22
Metrado

Partida: 20.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: KG


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial

caja de distribucion 2.50 48.00 120.00 14.00 1.00 126.00


Ø3/8" 1.50 36.00 54.00 6.30 1.00 56.70

Total
182.70
Metrado

20.07.04 VARIOS

Partida: 20.07.04.01 MANPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes de pozo 9.75 3.70 2 72.15

Total
72.15
Metrado

Partida: 20.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
paredes de pozo 9.75 0.40 4.70 2 36.66

Total
36.66
Metrado

130
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

20.08 CERCO PERIMETRICO

Partida: 20.08.01 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Descripción 100.00 0.80 1 80.00

Total
80.00
Metrado

Partida: 20.08.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

excavacion para columna C-1 y maderos100.00 0.40 0.80 1.00 32.00

Total
32.00
Metrado

Partida: 20.08.03 ELIMINACION DE MATERIALEXEDENTE Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

excavacion para columna C-1 y maderos100.00 0.40 0.80 1 38.40

Total
38.40
Metrado

Partida: 20.08.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2. +30% PM Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

dados de cimentacion 100.00 0.40 0.80 1 32.00

Total
32.00
Metrado

Partida: 20.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Long. (m)
Parcial
Total alambre de puas 100.00 26 2600.00

Total
2600.00
Metrado

Partida: 20.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
Porton de ingreso 50 50.00

Total
50.00
Metrado

131
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 20.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

Porton de ingreso 1 1.00

Total
1.00
Metrado

21.00.00 LETRINAS DE ARRASTRE HIDRAULICO

21.01 MODULO DE SS.HH.

21.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 21.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 2.20 1.50 29.00 95.70

Total
95.70
Metrado

Partida: 21.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 2.20 1.50 29.00 95.70

Total
95.70
Metrado

21.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 21.01.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 0.40 0.80 29.00 20.42


1.50 0.40 0.80 29.00 13.92
Total
34.34
Metrado

Partida: 21.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 0.40 0.80 29.00 20.42


1.50 0.40 0.80 29.00 13.92
Total
44.64
Metrado

132
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

21.01.03 OBRAS DE CONCRETO

Partida: 21.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA


Unidad: m3
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 0.40 0.80 29.00 20.42


1.50 0.40 0.80 29.00 13.92
Total
34.34
Metrado

Partida: 21.01.03.02 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 0.15 0.40 29.00 3.83


1.50 0.15 0.40 29.00 2.61
Total
6.44
Metrado

Partida: 21.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 0.40 58.00 51.04


1.50 0.40 58.00 34.80
Total
85.84
Metrado

Partida: 21.01.03.04 FALSO PISO E= 10 CM Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 2.20 1.50 29.00 95.70

Total
95.70
Metrado

21.01.04 ALBAÑILERIA

Partida: 21.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

caseta 2.20 2.20 29.00 140.36


1.50 2.20 29.00 95.70
Total
236.06
Metrado

133
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

21.01.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Partida: 21.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM. Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 4.90 29.00 142.10

Total
142.10
Metrado

21.01.06 PISOS

Partida: 21.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR
Unidad: m2
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 2.20 1.50 29.00 95.70

Total
95.70
Metrado

21.01.07 COBERTURA

Partida: 21.01.07.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm Unidad: m2
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 2.20 1.90 29.00 121.22

Total
121.22
Metrado

21.01.08 INSTALACIONES SANITARIAS

Partida: 21.01.08.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC Unidad: pto


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.01.08.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" Unidad: pto
Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.01.08.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 6.00 29.00 174.00

Total
174.00
Metrado

134
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 21.01.08.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4" Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 12.00 29.00 348.00

Total
348.00
Metrado

Partida: 21.01.08.05 TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION Unidad: m


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 3.00 29.00 87.00

Total
87.00
Metrado

Partida: 21.01.08.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.01.08.07 SUMIDERO 2" Unidad: pza


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

21.01.09 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

Partida: 21.01.09.01 INODORO INC. INSTALACION Unidad: pza


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.01.09.02 DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

135
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 21.01.09.03 LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

21.01.10 CARPINTERIA DE MADERA

Partida: 21.01.10.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.01.10.02 VENTANA CON MOSQUITERO Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

21.01.11 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

Partida: 21.01.11.01 CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
caseta 12.50 29.00 362.50

Total
362.50
Metrado

21.02 BIODIGESTOR

21.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES

Partida: 21.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
biodigestor 2.00 2.00 29.00 116.00

Total
116.00
Metrado

Partida: 21.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
biodigestor 2.00 2.00 29.00 116.00

Total
116.00
Metrado

136
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

21.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Partida: 21.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

biodigestor 1.65 29.00 2.85 136.37

Total
136.37
Metrado

Partida: 21.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
biodigestor 1.65 29.00 2.85 177.28

Total
230.47
Metrado

21.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR

Partida: 21.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H Unidad: m2


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
biodigestor 29.00 2.85 82.65

Total
82.65
Metrado

Partida: 21.02.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2 Unidad: m3


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial
biodigestor 0.10 29.00 2.85 8.27

Total
8.27
Metrado

Partida: 21.02.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 Unidad: KG


Peso Unit. Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Nº Elem. L. Final (m) Nº Varillas
(kg/m) Parcial
biodigestor 1.10 203.00 223.30 26.10 0.56 131.54
Ø3/8" 1.10 203.00 223.30 26.10 0.56 131.54

Total
263.09
Metrado

Partida: 21.02.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

biodigestor 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

137
PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DESAGUE

Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y Fecha: Set. 2016
Ubicación: ATASH-YUNGAR-CARHUAZ-ANCASH Hecho por: ARSV

Partida: 21.02.03.05 CAJA DE LODOS Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

biodigestor 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

Partida: 21.02.03.06 PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT. Unidad: u


Metrado
Gráfico Descripción Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Cantidad Área (m2)
Parcial

biodigestor 29.00 29.00

Total
29.00
Metrado

138
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

PRESUPUESTO
DE OBRA

- SEPARADORES -
139
Hoja resumen

Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION


SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA
DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Localización 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Fecha Al 01/09/2016

Presupuesto base

001 PRELIMINARES 88,977.69


002 SISTEMA AGUA POTABLE 534,413.65
003 SISTEMA DESAGUE 626,309.86

(CD) S/. 1,249,701.20

COSTO DIRECTO (A) 1,249,701.20


GASTOS GENERALES (B=12%A) 149,964.14
UTILIDADES (C=10%A) 124,970.12
===============
PRESUPUESTO PARCIAL (D=A+B+C) 1,524,635.46
IGV 18% (E=18%D) 274,434.38
===============
PRESUPUESTO DE OBRA (F=D+E) 1,799,069.84
SUPERVISION (G=3%F) 53,972.10
EXPEDIENTE TECNICO (H=2%F) 35,981.40
================
COSTO DEL PROYECTO 1,889,023.34

Descompuesto del costo directo

MANO DE OBRA S/. 448,033.80


MATERIALES S/. 728,165.11
EQUIPOS S/. 73,502.34
SUBCONTRATOS S/.
Total descompuesto costo directo S/. 1,249,701.25

Nota : Los precios de los recursos no incluyen I.G.V. son vigentes al : 01/09/2016

140
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 OBRAS PROVICIONALES 64,170.79


01.01 CARTEL DE OBRA u 1.00 782.34 782.34
01.02 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA m2 36.00 199.85 7,194.60
01.03 COMEDORES m2 27.00 199.85 5,395.95
01.04 VESTUARIOS m2 18.00 199.85 3,597.30
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS mes 3.00 355.56 1,066.68
01.06 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS und 20.00 744.55 14,891.00
01.07 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA glb 1.00 2,779.70 2,779.70
01.08 FLETE TERRESTRE glb 1.00 28,463.22 28,463.22
02 TRABAJOS PRELIMINARES 8,227.24
02.01 ELIMINACION DE MALEZA m2 7,760.00 0.62 4,811.20
02.02 TALA Y RETIRO DE ARBOLES und 12.00 284.67 3,416.04
03 SEGURIDAD Y SALUD 6,779.66
03.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE glb 1.00 6,779.66 6,779.66
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
04 CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL 9,800.00
04.01 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE glb 1.00 6,000.00 6,000.00
EDUCACION
04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00 3,800.00 3,800.00
05 CAPTACION RIO POYOR 61,059.92
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5,542.27
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 75.00 1.00 75.00
05.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 75.00 1.05 78.75
05.01.03 DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO m 100.00 34.54 3,454.00
05.01.04 ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION m 28.00 69.09 1,934.52
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 7,333.85
05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 67.81 31.31 2,123.13
05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 54.25 62.58 3,394.97
05.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 128.27 6.56 841.45
05.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 158.68 6.14 974.30
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 14,498.89
05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 136.08 16.99 2,312.00
05.03.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 34.21 256.41 8,771.79
05.03.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 9.00 326.41 2,937.69
05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.20 29.47 477.41
05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 31,992.96
05.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 44.58 365.88 16,310.93
05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 217.89 29.47 6,421.22
05.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 2,022.01 4.58 9,260.81
05.05 VARIOS 1,691.95
05.05.01 COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M. und 1.00 674.30 674.30
05.05.02 COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M. und 1.00 644.32 644.32
05.05.03 VENTANA DE CAPTACION und 1.00 373.33 373.33
06 LINEA DE CONDUCCION CAPTACION - PLANTA DE TRATAMIENTO 86,358.42
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,711.70
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,310.00 1.00 1,310.00
06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 1,310.00 1.07 1,401.70
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 25,731.62
06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 419.20 31.31 13,125.15
06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 104.80 62.58 6,558.38
06.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 1,310.00 1.23 1,611.30

141
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 104.80 9.53 998.74
DE 0.10 M.
06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 314.40 10.88 3,420.67
CAPAS DE 0.15 M.
06.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 2.83 6.14 17.38
06.03 TENDIDO DE TUBERIAS 57,915.10
06.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3" m 1,310.00 43.59 57,102.90
06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 1,310.00 0.62 812.20
07 PLANTA DE TRATAMIENTO 138,256.49
07.01 SEDIMENTADOR 17,910.64
07.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 47.89
07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 30.00 1.00 30.00
07.01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 17.04 1.05 17.89
07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,736.43
07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 45.16 31.31 1,413.96
07.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 27.09 62.58 1,695.29
07.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 7.70 6.56 50.51
07.01.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 93.92 6.14 576.67
07.01.03 OBRAS DE CONCRETO 8,361.70
07.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 13.62 16.99 231.40
07.01.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 8.61 365.88 3,150.23
07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 82.74 29.47 2,438.35
07.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 554.96 4.58 2,541.72
07.01.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 3,622.88
07.01.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 53.19 36.55 1,944.09
07.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 47.37 35.44 1,678.79
07.01.05 ACCESORIOS 2,141.74
07.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA und 1.00 326.31 326.31
07.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M. und 1.00 509.43 509.43
07.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM. m 40.00 32.65 1,306.00
07.02 FILTRO LENTO 86,536.68
07.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 181.36
07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 100.00 1.00 100.00
07.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 77.49 1.05 81.36
07.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 15,804.64
07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 167.27 31.31 5,237.22
07.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 100.36 62.58 6,280.53
07.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 83.63 6.56 548.61
07.02.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 608.84 6.14 3,738.28
07.02.03 OBRAS DE CONCRETO 43,631.47
07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 72.50 16.99 1,231.78
07.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 48.89 365.88 17,887.87
07.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 460.36 29.47 13,566.81
07.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 2,389.74 4.58 10,945.01
07.02.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 14,739.57
07.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 390.54 36.55 14,274.24
07.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 13.13 35.44 465.33
07.02.05 ACCESORIOS DE FILTRO 3,262.82
07.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO und 3.00 293.38 880.14
07.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3" und 2.00 278.88 557.76
07.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO) und 3.00 42.63 127.89
07.02.05.04 WATER STOP DE P.V.C. DE 6". PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA m 33.90 50.06 1,697.03

142
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

07.02.06 MATERIALES PARA FILTRO 8,916.82


07.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO m2 42.32 32.86 1,390.64
07.02.06.02 FILTRO DE ARENA m3 42.32 121.67 5,149.07
07.02.06.03 FILTRO DE GRAVA m3 21.16 112.34 2,377.11
07.03 RESERVORIO VOL.=16 M3 22,321.34
07.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 33.09
07.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 25.00 1.00 25.00
07.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 7.70 1.05 8.09
07.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 948.17
07.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 18.49 31.31 578.92
07.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 24.04 15.36 369.25
07.03.03 OBRAS DE CONCRETO 15,811.15
07.03.03.01 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO 7,515.59
07.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 25.00 16.99 424.75
07.03.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 13.60 365.88 4,975.97
07.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 499.97 4.23 2,114.87
07.03.03.02 MUROS DE CONCRETO ARMADO 5,146.83
07.03.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 4.54 365.88 1,661.10
07.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 45.36 29.47 1,336.76
07.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 508.03 4.23 2,148.97
07.03.03.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO 2,999.29
07.03.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.37 365.88 1,233.02
07.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.04 29.47 678.99
07.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 257.04 4.23 1,087.28
07.03.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 149.44
07.03.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.32 365.88 117.08
07.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 7.65 4.23 32.36
07.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 3,577.23
07.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 37.60 36.55 1,374.28
07.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 62.16 35.44 2,202.95
07.03.05 CASETA DE VALVULAS 1,951.70
07.03.05.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 0.81 31.31 25.36
07.03.05.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.05 15.36 16.13
07.03.05.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 1.03 326.41 336.20
07.03.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 11.61 29.47 342.15
07.03.05.05 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 11.61 46.19 536.27
07.03.05.06 ACCESORIOS DE RESERVORIO glb 1.00 695.59 695.59
07.04 CERCO PERIMETRICO 11,487.83
07.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 682.00 1.05 716.10
07.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 21.88 31.31 685.06
07.04.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 28.44 15.36 436.84
07.04.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 21.88 256.41 5,610.25
07.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS m 328.20 1.18 387.28
07.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" und 40.00 85.70 3,428.00
07.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP und 1.00 224.30 224.30
08 CRP-06 1,261.43
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2.48
08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.21 1.00 1.21
08.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 1.21 1.05 1.27
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 53.26
08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 1.21 31.31 37.89

143
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 1.21 6.56 7.94


08.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.21 6.14 7.43
08.03 OBRAS DE CONCRETO 489.64
08.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 1.21 16.99 20.56
08.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.67 365.88 245.14
08.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.43 29.47 71.61
08.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 33.26 4.58 152.33
08.04 TARRAJEO ENLUCIDOS Y MOLDURAS 335.58
08.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 2.52 36.55 92.11
08.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 6.87 35.44 243.47
08.05 ACCESORIOS 380.47
08.05.01 ACCESORIOS EN CRP-06 glb 1.00 380.47 380.47
09 CRP-07 3,564.03
09.01 TRABAJOS PRELIMINARES 11.95
09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 6.75 1.00 6.75
09.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 4.95 1.05 5.20
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 264.29
09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 6.19 31.31 193.81
09.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 4.95 6.56 32.47
09.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 6.19 6.14 38.01
09.03 OBRAS DE CONCRETO 1,883.88
09.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 4.95 16.99 84.10
09.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.28 365.88 834.21
09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.64 29.47 254.62
09.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 155.23 4.58 710.95
09.04 VARIOS 978.04
09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 10.44 36.55 381.58
09.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 16.83 35.44 596.46
09.05 ACCESORIOS 425.87
09.05.01 ACCESORIOS EN CRP-07 glb 1.00 425.87 425.87
10 LINEA DE ADUCCION 110,869.54
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5,319.90
10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2,570.00 1.00 2,570.00
10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 2,570.00 1.07 2,749.90
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 45,334.54
10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 822.40 31.31 25,749.34
10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 123.36 62.58 7,719.87
10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 2,570.00 1.23 3,161.10
10.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 205.60 9.53 1,959.37
DE 0.10 M.
10.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 616.80 10.88 6,710.78
CAPAS DE 0.15 M.
10.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 5.55 6.14 34.08
10.03 TENDIDO DE TUBERIAS 60,215.10
10.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2" m 2,570.00 22.81 58,621.70
10.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 2,570.00 0.62 1,593.40
11 RED DE DISTRIBUCION 62,782.35
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES 4,437.44
11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2,143.69 1.00 2,143.69
11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 2,143.69 1.07 2,293.75
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 39,529.68
11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 685.98 31.31 21,478.03

144
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

11.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 102.90 62.58 6,439.48


11.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 2,143.69 1.23 2,636.74
11.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 2,143.69 0.80 1,714.95
11.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 171.50 9.53 1,634.40
DE 0.10 M.
11.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 514.49 10.88 5,597.65
CAPAS DE 0.15 M.
11.02.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 4.63 6.14 28.43
11.03 TENDIDO DE TUBERIAS 18,815.23
11.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 2" m 25.00 9.60 240.00
11.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1 1/2" m 2,118.69 8.14 17,246.14
11.03.03 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 2,143.69 0.62 1,329.09
12 VALVULA DE CONTROL 1,357.99
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5.17
12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.52 1.00 2.52
12.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 2.52 1.05 2.65
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 60.35
12.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 1.26 41.75 52.61
12.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.26 6.14 7.74
12.03 OBRAS DE CONCRETO 769.28
12.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.84 326.41 274.18
12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.80 29.47 495.10
12.04 VARIOS 523.19
12.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL glb 1.00 523.19 523.19
13 VALVULA DE PURGA 1,040.01
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2.95
13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.44 1.00 1.44
13.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 1.44 1.05 1.51
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 34.48
13.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 0.72 41.75 30.06
13.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 0.72 6.14 4.42
13.03 OBRAS DE CONCRETO 439.59
13.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.48 326.41 156.68
13.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.60 29.47 282.91
13.04 VARIOS 562.99
13.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA glb 1.00 562.99 562.99
14 CONEXION DOMICILIARIA 67,863.47
14.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,738.28
14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,322.84 1.00 1,322.84
14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 1,322.84 1.07 1,415.44
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 24,066.89
14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 423.31 31.31 13,253.84
14.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 63.50 62.58 3,973.83
14.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 1,322.84 1.23 1,627.09
14.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 936.74 0.80 749.39
14.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 105.83 9.53 1,008.56
DE 0.10 M.
14.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 317.48 10.88 3,454.18
CAPAS DE 0.15 M.
14.03 TENDIDO DE TUBERIAS 41,058.30
14.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1/2" m 737.29 4.54 3,347.30
14.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 3/4" m 199.45 6.03 1,202.68
14.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3/4" m 2,570.00 7.92 20,354.40

145
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

14.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 1,322.84 0.62 820.16


14.03.05 ACCESORIOS EN CONEXION DOMICILIARIA u 76.00 201.76 15,333.76
15 TRABAJOS PRELIMINARES 1,101.08
15.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 69.75 1.00 69.75
15.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 963.86 1.07 1,031.33
16 MOVIMIENTO DE TIERRAS 45,481.51
16.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 693.98 31.31 21,728.51
16.02 EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES m3 78.81 31.31 2,467.54
16.03 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 154.56 56.43 8,721.82
16.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 963.86 1.23 1,185.55
16.05 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 963.86 1.33 1,281.93
16.06 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 115.66 9.50 1,098.77
DE 0.10 M.
16.07 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 607.23 14.58 8,853.41
CAPAS DE 0.15 M.
16.08 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 23.45 6.14 143.98
17 BUZONES 40,847.74
17.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BUZONES 4,963.78
17.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE BUZONES und 31.00 118.54 3,674.74
17.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON m2 43.83 29.41 1,289.04
17.02 ACERO EN BUZONES 11,393.62
17.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2 kg 1,902.66 4.58 8,714.18
17.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy=4200 KG/CM2 kg 585.03 4.58 2,679.44
17.03 CONCRETO EN BUZONES 24,490.34
17.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 40.64 365.88 14,869.36
17.03.02 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 82.17 16.99 1,396.07
17.03.03 CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA m3 4.46 194.27 866.44
17.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON und 31.00 237.37 7,358.47
18 TENDIDO DE TUBERIA 26,872.42
18.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 m 963.86 26.57 25,609.76
18.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE m 963.86 1.31 1,262.66
19 CONEXIONES DOMICILIARIAS 24,870.20
19.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA m3 202.88 31.31 6,352.17
19.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 338.13 1.23 415.90
19.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 338.13 1.33 449.71
19.04 CONEXION A LA RED DE DESAGUE und 43.00 358.77 15,427.11
19.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS m3 50.72 9.50 481.84
DE 0.10 M.
19.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 118.35 14.58 1,725.54
CAPAS DE 0.15 M.
19.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 2.92 6.14 17.93
20 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 321,904.14
20.01 SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 3,646.36
20.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m 64.00 1.07 68.48
20.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 38.40 31.31 1,202.30
20.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 64.00 1.23 78.72
20.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN m3 34.80 14.58 507.38
CAPAS DE 0.15 M.
20.01.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 0.84 6.14 5.16
20.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 m 64.00 26.57 1,700.48
20.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE m 64.00 1.31 83.84
20.02 CAMARA DE REJAS 6,499.23
20.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 24.60

146
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

20.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 12.00 1.00 12.00


20.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 12.00 1.05 12.60
20.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 707.26
20.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 18.00 31.31 563.58
20.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 23.40 6.14 143.68
20.02.03 OBRAS DE CONCRETO 3,821.62
20.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 6.85 16.99 116.38
20.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.89 365.88 1,423.27
20.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.22 29.47 1,126.34
20.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 252.32 4.58 1,155.63
20.02.04 TAPAS PRE FABRICADAS 484.21
20.02.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.69 365.88 252.46
20.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 50.60 4.58 231.75
20.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 1,378.33
20.02.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 21.45 36.55 784.00
20.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 16.77 35.44 594.33
20.02.06 CARPINTERIA METALICA 83.21
20.02.06.01 REJA c/PLATINA 1"X1/4" (ACERO NEGRO) und 1.00 83.21 83.21
20.03 DESARENADOR 3,992.66
20.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 10.76
20.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 5.25 1.00 5.25
20.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 5.25 1.05 5.51
20.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 309.59
20.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 7.88 31.31 246.72
20.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 10.24 6.14 62.87
20.03.03 OBRAS DE CONCRETO 2,241.87
20.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 5.46 16.99 92.77
20.03.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 1.99 365.88 728.10
20.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.88 29.47 556.39
20.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 188.78 4.58 864.61
20.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 268.64
20.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.39 365.88 142.69
20.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 27.50 4.58 125.95
20.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 659.39
20.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 11.68 36.55 426.90
20.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 6.56 35.44 232.49
20.03.06 ACCESORIOS 502.41
20.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC und 2.00 101.31 202.62
20.03.06.02 VERTEDEROS PVC und 3.00 99.93 299.79
20.04 TANQUE IMHOFF 143,347.77
20.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 150.56
20.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 80.00 1.00 80.00
20.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 67.20 1.05 70.56
20.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 7,895.37
20.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 201.60 31.31 6,312.10
20.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 20.16 56.43 1,137.63
20.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 72.58 6.14 445.64
20.04.03 OBRAS DE CONCRETO 112,878.15
20.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 67.20 16.99 1,141.73
20.04.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 119.27 365.88 43,638.51
20.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 616.32 29.47 18,162.95

147
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

20.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 10,902.83 4.58 49,934.96


20.04.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 16,746.20
20.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 306.91 36.55 11,217.56
20.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 156.00 35.44 5,528.64
20.04.05 TUBERIAS Y ACCESORIOS 2,388.16
20.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6" und 1.00 494.10 494.10
20.04.05.02 TUBERIA F°G° 6" m 12.00 108.66 1,303.92
20.04.05.03 CODO F°G° 6"x45° und 1.00 142.31 142.31
20.04.05.04 CODO F°G° 6"x90° und 2.00 142.31 284.62
20.04.05.05 TEE F°G° 6" und 1.00 163.21 163.21
20.04.06 CARPINTERIA METALICA 3,289.33
20.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT m 15.60 121.87 1,901.17
20.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DE 3/4" m 9.00 154.24 1,388.16
20.05 LECHO DE SECADO 80,897.13
20.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 246.00
20.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 120.00 1.00 120.00
20.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 120.00 1.05 126.00
20.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 6,700.76
20.05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 149.31 31.31 4,674.90
20.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 10.57 56.43 596.47
20.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 232.80 6.14 1,429.39
20.05.03 OBRAS DE CONCRETO 29,442.77
20.05.03.01 ZAPATAS 2,524.67
20.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 13.27 16.99 225.46
20.05.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 5.71 365.88 2,089.17
20.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 45.86 4.58 210.04
20.05.03.02 VIGAS DE APOYO + SALPICADOR 3,246.89
20.05.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.73 365.88 998.85
20.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 43.68 29.47 1,287.25
20.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 209.78 4.58 960.79
20.05.03.03 MUROS REFORZADOS 17,287.45
20.05.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 20.83 365.88 7,621.28
20.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 195.00 29.47 5,746.65
20.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 855.79 4.58 3,919.52
20.05.03.04 COLUMNAS 3,623.67
20.05.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.86 365.88 1,046.42
20.05.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 45.75 29.47 1,348.25
20.05.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 268.34 4.58 1,229.00
20.05.03.05 CANAL INTERIOR + CAJA 2,760.09
20.05.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.05 365.88 1,115.93
20.05.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 36.52 29.47 1,076.24
20.05.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 124.00 4.58 567.92
20.05.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 7,943.08
20.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 131.78 36.55 4,816.56
20.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 88.22 35.44 3,126.52
20.05.05 FILTROS 15,192.87
20.05.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 56.25 109.61 6,165.56
20.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 9.38 100.89 946.35
20.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 28.13 116.73 3,283.61
20.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA m3 15.90 52.42 833.48
20.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM. m2 159.00 24.93 3,963.87

148
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

20.05.06 TUBERIAS Y ACCESORIOS 7,969.80


20.05.06.01 TUBERIA F°G° 8" m 33.00 182.16 6,011.28
20.05.06.02 CODO F°G° 8"x90° und 6.00 163.21 979.26
20.05.06.03 TEE F°G° 8" und 6.00 163.21 979.26
20.05.07 COBERTURA 13,401.85
20.05.07.01 TIJERALES DE MADERA und 5.00 846.29 4,231.45
20.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x3" m 192.00 20.95 4,022.40
20.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA m2 264.00 19.50 5,148.00
20.06 FILTRO BIOLOGICO 41,133.89
20.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 41.00
20.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 20.00 1.00 20.00
20.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 20.00 1.05 21.00
20.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,864.41
20.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 86.00 31.31 2,692.66
20.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 8.60 56.43 485.30
20.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 111.80 6.14 686.45
20.06.03 OBRAS DE CONCRETO 24,180.27
20.06.03.01 LOSA DE FONDO 3,838.61
20.06.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 20.00 16.99 339.80
20.06.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 5.00 365.88 1,829.40
20.06.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 364.50 4.58 1,669.41
20.06.03.02 MUROS 20,341.66
20.06.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 19.29 365.88 7,057.83
20.06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 179.38 29.47 5,286.33
20.06.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 1,746.18 4.58 7,997.50
20.06.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 5,420.97
20.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 82.44 36.55 3,013.18
20.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 67.94 35.44 2,407.79
20.06.05 FILTROS 4,132.30
20.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO m3 37.70 109.61 4,132.30
20.06.06 ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS 3,494.94
20.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25 m 12.00 35.57 426.84
20.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE und 30.00 84.87 2,546.10
20.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION m 43.50 12.00 522.00
20.07 POZO DE ABSORSION 24,928.94
20.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 205.00
20.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 100.00 1.00 100.00
20.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 100.00 1.05 105.00
20.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,437.86
20.07.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 83.96 31.31 2,628.79
20.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 8.40 56.43 474.01
20.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 54.57 6.14 335.06
20.07.03 OBRAS DE CONCRETO 10,506.60
20.07.03.01 LOSA DE FONDO DE CONCRETO 1,663.43
20.07.03.01.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 m3 5.77 288.29 1,663.43
20.07.03.02 VIGA DE REFUERZO 3,337.65
20.07.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.85 365.88 1,408.64
20.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 24.10 29.47 710.23
20.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 266.11 4.58 1,218.78
20.07.03.03 LOSA DE TECHO 3,748.46
20.07.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.90 365.88 1,061.05

149
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

20.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.60 29.47 1,137.54


20.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 338.40 4.58 1,549.87
20.07.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 110.34
20.07.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.11 365.88 40.25
20.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 0.70 29.47 20.63
20.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 10.80 4.58 49.46
20.07.03.05 CAJA DE DISTRIBUCION 1,646.72
20.07.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 1.31 365.88 479.30
20.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 11.22 29.47 330.65
20.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 182.70 4.58 836.77
20.07.04 VARIOS 10,779.48
20.07.04.01 MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO m2 72.15 93.71 6,761.18
20.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO m3 36.66 109.61 4,018.30
20.08 CERCO PERIMETRICO C/ALAMBRE DE PUAS 17,458.16
20.08.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 80.00 1.05 84.00
20.08.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 32.00 31.31 1,001.92
20.08.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 38.40 15.36 589.82
20.08.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 32.00 256.41 8,205.12
20.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS m 2,600.00 1.18 3,068.00
20.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" und 50.00 85.70 4,285.00
20.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR und 1.00 224.30 224.30
21 LETRINAS DE ARRATRE HIDRAULICO 165,232.77
21.01 MODULOS DE SS.HH. 98,906.78
21.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 196.19
21.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 95.70 1.00 95.70
21.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 95.70 1.05 100.49
21.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,502.78
21.01.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 34.34 35.78 1,228.69
21.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 44.64 6.14 274.09
21.01.03 OBRAS DE CONCRETO 13,398.51
21.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA m3 34.34 192.25 6,601.87
21.01.03.02 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 6.44 246.88 1,589.91
21.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 85.84 29.44 2,527.13
21.01.03.04 FALSO PISO E=10 cm m2 95.70 28.00 2,679.60
21.01.04 ALBAÑILERIA 16,852.32
21.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H m2 236.06 71.39 16,852.32
21.01.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 2,027.77
21.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM. m 142.10 14.27 2,027.77
21.01.06 PISOS 2,348.48
21.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR m2 95.70 24.54 2,348.48
21.01.07 COBERTURA 10,041.86
21.01.07.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm m2 121.22 82.84 10,041.86
21.01.08 INSTALACIONES SANITARIAS 13,013.17
21.01.08.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC pto 29.00 47.07 1,365.03
21.01.08.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 29.00 89.25 2,588.25
21.01.08.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 174.00 6.75 1,174.50
21.01.08.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4" m 348.00 11.36 3,953.28
21.01.08.05 TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION m 87.00 22.86 1,988.82
21.01.08.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" und 29.00 55.60 1,612.40
21.01.08.07 SUMIDEROS DE 2" pza 29.00 11.41 330.89
21.01.09 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 25,254.65

150
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

21.01.09.01 INODORO INC. INSTALACION pza 29.00 391.00 11,339.00


21.01.09.02 DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS und 29.00 48.39 1,403.31
21.01.09.03 LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M pza 29.00 431.46 12,512.34
21.01.10 CARPINTERIA DE MADERA 10,816.42
21.01.10.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY u 29.00 292.93 8,494.97
21.01.10.02 VENTANA CON MOSQUITERO u 29.00 80.05 2,321.45
21.01.11 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 3,454.63
21.01.11.01 CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR m 362.50 9.53 3,454.63
21.02 BIODIGESTOR 66,325.99
21.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 237.80
21.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 116.00 1.00 116.00
21.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 116.00 1.05 121.80
21.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,684.83
21.02.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 136.37 31.31 4,269.74
21.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 230.47 6.14 1,415.09
21.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR 60,403.36
21.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 82.65 16.99 1,404.22
21.02.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2 m3 8.27 326.41 2,699.41
21.02.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 263.09 4.58 1,204.95
21.02.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" und 29.00 55.60 1,612.40
21.02.03.05 CAJA DE LODOS und 29.00 243.91 7,073.39
21.02.03.06 PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT. und 29.00 1,600.31 46,408.99
COSTO DIRECTO (A) 1,249,701.20
GASTOS GENERALES (B=12%A) 149,964.14
UTILIDADES (C=10%A) 124,970.12
===============
PRESUPUESTO PARCIAL (D=A+B+C) 1,524,635.46
IGV 18% (E=18%D) 274,434.38
===============
PRESUPUESTO DE OBRA (F=D+E) 1,799,069.84
SUPERVISION (G=3%F) 53,972.10
EXPEDIENTE TECNICO (H=2%F) 35,981.40
================
COSTO DEL PROYECTO 1,889,023.34

151
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 001 PRELIMINARES
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


01 OBRAS PROVICIONALES 64,170.79
01.01 CARTEL DE OBRA u 1.00 782.34 782.34
01.02 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA m2 36.00 199.85 7,194.60
01.03 COMEDORES m2 27.00 199.85 5,395.95
01.04 VESTUARIOS m2 18.00 199.85 3,597.30
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS mes 3.00 355.56 1,066.68
01.06 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS und 20.00 744.55 14,891.00
01.07 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA glb 1.00 2,779.70 2,779.70
01.08 FLETE TERRESTRE glb 1.00 28,463.22 28,463.22
02 TRABAJOS PRELIMINARES 8,227.24
02.01 ELIMINACION DE MALEZA m2 7,760.00 0.62 4,811.20
02.02 TALA Y RETIRO DE ARBOLES und 12.00 284.67 3,416.04
03 SEGURIDAD Y SALUD 6,779.66
03.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD glb 1.00 6,779.66 6,779.66
Y SALUD EN EL TRABAJO
04 CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL 9,800.00
04.01 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE glb 1.00 6,000.00 6,000.00
EDUCACION
04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00 3,800.00 3,800.00
COSTO DIRECTO (A) 88,977.69
GASTOS GENERALES (B=12%A) 10,677.32
UTILIDADES (C=10%A) 8,897.77
===============
PRESUPUESTO PARCIAL (D=A+B+C) 108,552.78
IGV 18% (E=18%D) 19,539.50
===============
PRESUPUESTO DE OBRA (F=D+E) 128,092.28
SUPERVISION (G=3%F) 3,842.77
EXPEDIENTE TECNICO (H=2%F) 2,561.85
================
COSTO DEL PROYECTO 134,496.90

SON : CIENTO TRENTICUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTISEIS Y 90/100 NUEVOS SOLES

152
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


05 CAPTACION RIO POYOR 61,059.92
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5,542.27
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 75.00 1.00 75.00
05.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 75.00 1.05 78.75
05.01.03 DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO m 100.00 34.54 3,454.00
05.01.04 ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION m 28.00 69.09 1,934.52
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 7,333.85
05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 67.81 31.31 2,123.13
05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 54.25 62.58 3,394.97
05.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 128.27 6.56 841.45
05.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 158.68 6.14 974.30
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 14,498.89
05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 136.08 16.99 2,312.00
05.03.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 34.21 256.41 8,771.79
05.03.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 9.00 326.41 2,937.69
05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.20 29.47 477.41
05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 31,992.96
05.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 44.58 365.88 16,310.93
05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 217.89 29.47 6,421.22
05.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 2,022.01 4.58 9,260.81
05.05 VARIOS 1,691.95
05.05.01 COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M. und 1.00 674.30 674.30
05.05.02 COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M. und 1.00 644.32 644.32
05.05.03 VENTANA DE CAPTACION und 1.00 373.33 373.33
06 LINEA DE CONDUCCION CAPTACION - PLANTA DE TRATAMIENTO 86,358.42
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,711.70
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,310.00 1.00 1,310.00
06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 1,310.00 1.07 1,401.70
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 25,731.62
06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 419.20 31.31 13,125.15
06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 104.80 62.58 6,558.38
06.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 1,310.00 1.23 1,611.30
06.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 104.80 9.53 998.74
0.10 M.
06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 314.40 10.88 3,420.67
DE 0.15 M.
06.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 2.83 6.14 17.38
06.03 TENDIDO DE TUBERIAS 57,915.10
06.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3" m 1,310.00 43.59 57,102.90
06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 1,310.00 0.62 812.20
07 PLANTA DE TRATAMIENTO 138,256.49
07.01 SEDIMENTADOR 17,910.64
07.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 47.89
07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 30.00 1.00 30.00
07.01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 17.04 1.05 17.89
07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,736.43
07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 45.16 31.31 1,413.96
07.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 27.09 62.58 1,695.29
07.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 7.70 6.56 50.51
07.01.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 93.92 6.14 576.67
07.01.03 OBRAS DE CONCRETO 8,361.70

153
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


07.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 13.62 16.99 231.40
07.01.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 8.61 365.88 3,150.23
07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 82.74 29.47 2,438.35
07.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 554.96 4.58 2,541.72
07.01.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 3,622.88
07.01.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 53.19 36.55 1,944.09
07.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 47.37 35.44 1,678.79
07.01.05 ACCESORIOS 2,141.74
07.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA und 1.00 326.31 326.31
07.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M. und 1.00 509.43 509.43
07.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM. m 40.00 32.65 1,306.00
07.02 FILTRO LENTO 86,536.68
07.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 181.36
07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 100.00 1.00 100.00
07.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 77.49 1.05 81.36
07.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 15,804.64
07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 167.27 31.31 5,237.22
07.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 100.36 62.58 6,280.53
07.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 83.63 6.56 548.61
07.02.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 608.84 6.14 3,738.28
07.02.03 OBRAS DE CONCRETO 43,631.47
07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 72.50 16.99 1,231.78
07.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 48.89 365.88 17,887.87
07.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 460.36 29.47 13,566.81
07.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 2,389.74 4.58 10,945.01
07.02.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 14,739.57
07.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 390.54 36.55 14,274.24
07.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 13.13 35.44 465.33
07.02.05 ACCESORIOS DE FILTRO 3,262.82
07.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO und 3.00 293.38 880.14
07.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3" und 2.00 278.88 557.76
07.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO) und 3.00 42.63 127.89
07.02.05.04 WATER STOP DE P.V.C. DE 6". PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA m 33.90 50.06 1,697.03
07.02.06 MATERIALES PARA FILTRO 8,916.82
07.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO m2 42.32 32.86 1,390.64
07.02.06.02 FILTRO DE ARENA m3 42.32 121.67 5,149.07
07.02.06.03 FILTRO DE GRAVA m3 21.16 112.34 2,377.11
07.03 RESERVORIO VOL.=16 M3 22,321.34
07.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 33.09
07.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 25.00 1.00 25.00
07.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 7.70 1.05 8.09
07.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 948.17
07.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 18.49 31.31 578.92
07.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 24.04 15.36 369.25
07.03.03 OBRAS DE CONCRETO 15,811.15
07.03.03.01 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO 7,515.59
07.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 25.00 16.99 424.75
07.03.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 13.60 365.88 4,975.97
07.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 499.97 4.23 2,114.87
07.03.03.02 MUROS DE CONCRETO ARMADO 5,146.83
07.03.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 4.54 365.88 1,661.10

154
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


07.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 45.36 29.47 1,336.76
07.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 508.03 4.23 2,148.97
07.03.03.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO 2,999.29
07.03.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.37 365.88 1,233.02
07.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.04 29.47 678.99
07.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 257.04 4.23 1,087.28
07.03.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 149.44
07.03.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.32 365.88 117.08
07.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 7.65 4.23 32.36
07.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 3,577.23
07.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 37.60 36.55 1,374.28
07.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 62.16 35.44 2,202.95
07.03.05 CASETA DE VALVULAS 1,951.70
07.03.05.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 0.81 31.31 25.36
07.03.05.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.05 15.36 16.13
07.03.05.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 1.03 326.41 336.20
07.03.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 11.61 29.47 342.15
07.03.05.05 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 11.61 46.19 536.27
07.03.05.06 ACCESORIOS DE RESERVORIO glb 1.00 695.59 695.59
07.04 CERCO PERIMETRICO 11,487.83
07.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 682.00 1.05 716.10
07.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 21.88 31.31 685.06
07.04.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 28.44 15.36 436.84
07.04.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 21.88 256.41 5,610.25
07.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS m 328.20 1.18 387.28
07.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" und 40.00 85.70 3,428.00
07.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP und 1.00 224.30 224.30
08 CRP-06 1,261.43
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2.48
08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.21 1.00 1.21
08.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 1.21 1.05 1.27
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 53.26
08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 1.21 31.31 37.89
08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 1.21 6.56 7.94
08.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.21 6.14 7.43
08.03 OBRAS DE CONCRETO 489.64
08.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 1.21 16.99 20.56
08.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.67 365.88 245.14
08.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.43 29.47 71.61
08.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 33.26 4.58 152.33
08.04 TARRAJEO ENLUCIDOS Y MOLDURAS 335.58
08.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 2.52 36.55 92.11
08.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 6.87 35.44 243.47
08.05 ACCESORIOS 380.47
08.05.01 ACCESORIOS EN CRP-06 glb 1.00 380.47 380.47
09 CRP-07 3,564.03
09.01 TRABAJOS PRELIMINARES 11.95
09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 6.75 1.00 6.75
09.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 4.95 1.05 5.20
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 264.29
09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 6.19 31.31 193.81

155
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


09.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 4.95 6.56 32.47
09.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 6.19 6.14 38.01
09.03 OBRAS DE CONCRETO 1,883.88
09.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 4.95 16.99 84.10
09.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.28 365.88 834.21
09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.64 29.47 254.62
09.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 155.23 4.58 710.95
09.04 VARIOS 978.04
09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 10.44 36.55 381.58
09.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 16.83 35.44 596.46
09.05 ACCESORIOS 425.87
09.05.01 ACCESORIOS EN CRP-07 glb 1.00 425.87 425.87
10 LINEA DE ADUCCION 110,869.54
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5,319.90
10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2,570.00 1.00 2,570.00
10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 2,570.00 1.07 2,749.90
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 45,334.54
10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 822.40 31.31 25,749.34
10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 123.36 62.58 7,719.87
10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 2,570.00 1.23 3,161.10
10.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 205.60 9.53 1,959.37
0.10 M.
10.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 616.80 10.88 6,710.78
DE 0.15 M.
10.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 5.55 6.14 34.08
10.03 TENDIDO DE TUBERIAS 60,215.10
10.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2" m 2,570.00 22.81 58,621.70
10.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 2,570.00 0.62 1,593.40
11 RED DE DISTRIBUCION 62,782.35
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES 4,437.44
11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2,143.69 1.00 2,143.69
11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 2,143.69 1.07 2,293.75
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 39,529.68
11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 685.98 31.31 21,478.03
11.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 102.90 62.58 6,439.48
11.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 2,143.69 1.23 2,636.74
11.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 2,143.69 0.80 1,714.95
11.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 171.50 9.53 1,634.40
0.10 M.
11.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 514.49 10.88 5,597.65
DE 0.15 M.
11.02.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 4.63 6.14 28.43
11.03 TENDIDO DE TUBERIAS 18,815.23
11.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 2" m 25.00 9.60 240.00
11.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1 1/2" m 2,118.69 8.14 17,246.14
11.03.03 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 2,143.69 0.62 1,329.09
12 VALVULA DE CONTROL 1,357.99
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5.17
12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.52 1.00 2.52
12.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 2.52 1.05 2.65
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 60.35
12.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 1.26 41.75 52.61

156
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


12.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 1.26 6.14 7.74
12.03 OBRAS DE CONCRETO 769.28
12.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.84 326.41 274.18
12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.80 29.47 495.10
12.04 VARIOS 523.19
12.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL glb 1.00 523.19 523.19
13 VALVULA DE PURGA 1,040.01
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2.95
13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.44 1.00 1.44
13.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 1.44 1.05 1.51
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 34.48
13.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 0.72 41.75 30.06
13.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 0.72 6.14 4.42
13.03 OBRAS DE CONCRETO 439.59
13.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.48 326.41 156.68
13.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.60 29.47 282.91
13.04 VARIOS 562.99
13.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA glb 1.00 562.99 562.99
14 CONEXION DOMICILIARIA 67,863.47
14.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,738.28
14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,322.84 1.00 1,322.84
14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 1,322.84 1.07 1,415.44
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 24,066.89
14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 423.31 31.31 13,253.84
14.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 63.50 62.58 3,973.83
14.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 1,322.84 1.23 1,627.09
14.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 936.74 0.80 749.39
14.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 105.83 9.53 1,008.56
0.10 M.
14.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 317.48 10.88 3,454.18
DE 0.15 M.
14.03 TENDIDO DE TUBERIAS 41,058.30
14.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1/2" m 737.29 4.54 3,347.30
14.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 3/4" m 199.45 6.03 1,202.68
14.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3/4" m 2,570.00 7.92 20,354.40
14.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE m 1,322.84 0.62 820.16
14.03.05 ACCESORIOS EN CONEXION DOMICILIARIA u 76.00 201.76 15,333.76
COSTO DIRECTO (A) 534,413.65
GASTOS GENERALES (B=12%A) 64,129.64
UTILIDADES (C=10%A) 53,441.37
===============
PRESUPUESTO PARCIAL (D=A+B+C) 651,984.66
IGV 18% (E=18%D) 117,357.24
===============
PRESUPUESTO DE OBRA (F=D+E) 769,341.90
SUPERVISION (G=3%F) 23,080.26
EXPEDIENTE TECNICO (H=2%F) 15,386.84
================
COSTO DEL PROYECTO 807,809.00

SON : OCHOCIENTOS SIETE MIL OCHOCIENTOS NUEVE Y 00/100 NUEVOS SOLES

157
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


15 TRABAJOS PRELIMINARES 1,101.08
15.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 69.75 1.00 69.75
15.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 963.86 1.07 1,031.33
16 MOVIMIENTO DE TIERRAS 45,481.51
16.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 693.98 31.31 21,728.51
16.02 EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES m3 78.81 31.31 2,467.54
16.03 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 154.56 56.43 8,721.82
16.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 963.86 1.23 1,185.55
16.05 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 963.86 1.33 1,281.93
16.06 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 115.66 9.50 1,098.77
0.10 M.
16.07 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 607.23 14.58 8,853.41
DE 0.15 M.
16.08 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 23.45 6.14 143.98
17 BUZONES 40,847.74
17.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BUZONES 4,963.78
17.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE BUZONES und 31.00 118.54 3,674.74
17.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON m2 43.83 29.41 1,289.04
17.02 ACERO EN BUZONES 11,393.62
17.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2 kg 1,902.66 4.58 8,714.18
17.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy=4200 KG/CM2 kg 585.03 4.58 2,679.44
17.03 CONCRETO EN BUZONES 24,490.34
17.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 40.64 365.88 14,869.36
17.03.02 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 82.17 16.99 1,396.07
17.03.03 CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA m3 4.46 194.27 866.44
17.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON und 31.00 237.37 7,358.47
18 TENDIDO DE TUBERIA 26,872.42
18.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 m 963.86 26.57 25,609.76
18.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE m 963.86 1.31 1,262.66
19 CONEXIONES DOMICILIARIAS 24,870.20
19.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA m3 202.88 31.31 6,352.17
19.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 338.13 1.23 415.90
19.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS m 338.13 1.33 449.71
19.04 CONEXION A LA RED DE DESAGUE und 43.00 358.77 15,427.11
19.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE m3 50.72 9.50 481.84
0.10 M.
19.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 118.35 14.58 1,725.54
DE 0.15 M.
19.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 2.92 6.14 17.93
20 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 321,904.14
20.01 SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 3,646.36
20.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m 64.00 1.07 68.48
20.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 38.40 31.31 1,202.30
20.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m 64.00 1.23 78.72
20.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS m3 34.80 14.58 507.38
DE 0.15 M.
20.01.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 0.84 6.14 5.16
20.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 m 64.00 26.57 1,700.48
20.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE m 64.00 1.31 83.84
20.02 CAMARA DE REJAS 6,499.23
20.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 24.60
20.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 12.00 1.00 12.00
20.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 12.00 1.05 12.60

158
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


20.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 707.26
20.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 18.00 31.31 563.58
20.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 23.40 6.14 143.68
20.02.03 OBRAS DE CONCRETO 3,821.62
20.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 6.85 16.99 116.38
20.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.89 365.88 1,423.27
20.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.22 29.47 1,126.34
20.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 252.32 4.58 1,155.63
20.02.04 TAPAS PRE FABRICADAS 484.21
20.02.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.69 365.88 252.46
20.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 50.60 4.58 231.75
20.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 1,378.33
20.02.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 21.45 36.55 784.00
20.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 16.77 35.44 594.33
20.02.06 CARPINTERIA METALICA 83.21
20.02.06.01 REJA c/PLATINA 1"X1/4" (ACERO NEGRO) und 1.00 83.21 83.21
20.03 DESARENADOR 3,992.66
20.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 10.76
20.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 5.25 1.00 5.25
20.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 5.25 1.05 5.51
20.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 309.59
20.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 7.88 31.31 246.72
20.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 10.24 6.14 62.87
20.03.03 OBRAS DE CONCRETO 2,241.87
20.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 5.46 16.99 92.77
20.03.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 1.99 365.88 728.10
20.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.88 29.47 556.39
20.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 188.78 4.58 864.61
20.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 268.64
20.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.39 365.88 142.69
20.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 27.50 4.58 125.95
20.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 659.39
20.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 11.68 36.55 426.90
20.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 6.56 35.44 232.49
20.03.06 ACCESORIOS 502.41
20.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC und 2.00 101.31 202.62
20.03.06.02 VERTEDEROS PVC und 3.00 99.93 299.79
20.04 TANQUE IMHOFF 143,347.77
20.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 150.56
20.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 80.00 1.00 80.00
20.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 67.20 1.05 70.56
20.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 7,895.37
20.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 201.60 31.31 6,312.10
20.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 20.16 56.43 1,137.63
20.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 72.58 6.14 445.64
20.04.03 OBRAS DE CONCRETO 112,878.15
20.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 67.20 16.99 1,141.73
20.04.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 119.27 365.88 43,638.51
20.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 616.32 29.47 18,162.95
20.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 10,902.83 4.58 49,934.96
20.04.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 16,746.20

159
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


20.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 306.91 36.55 11,217.56
20.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 156.00 35.44 5,528.64
20.04.05 TUBERIAS Y ACCESORIOS 2,388.16
20.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6" und 1.00 494.10 494.10
20.04.05.02 TUBERIA F°G° 6" m 12.00 108.66 1,303.92
20.04.05.03 CODO F°G° 6"x45° und 1.00 142.31 142.31
20.04.05.04 CODO F°G° 6"x90° und 2.00 142.31 284.62
20.04.05.05 TEE F°G° 6" und 1.00 163.21 163.21
20.04.06 CARPINTERIA METALICA 3,289.33
20.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT m 15.60 121.87 1,901.17
20.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DE 3/4" m 9.00 154.24 1,388.16
20.05 LECHO DE SECADO 80,897.13
20.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 246.00
20.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 120.00 1.00 120.00
20.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 120.00 1.05 126.00
20.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 6,700.76
20.05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 149.31 31.31 4,674.90
20.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 10.57 56.43 596.47
20.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 232.80 6.14 1,429.39
20.05.03 OBRAS DE CONCRETO 29,442.77
20.05.03.01 ZAPATAS 2,524.67
20.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 13.27 16.99 225.46
20.05.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 5.71 365.88 2,089.17
20.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 45.86 4.58 210.04
20.05.03.02 VIGAS DE APOYO + SALPICADOR 3,246.89
20.05.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.73 365.88 998.85
20.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 43.68 29.47 1,287.25
20.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 209.78 4.58 960.79
20.05.03.03 MUROS REFORZADOS 17,287.45
20.05.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 20.83 365.88 7,621.28
20.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 195.00 29.47 5,746.65
20.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 855.79 4.58 3,919.52
20.05.03.04 COLUMNAS 3,623.67
20.05.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.86 365.88 1,046.42
20.05.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 45.75 29.47 1,348.25
20.05.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 268.34 4.58 1,229.00
20.05.03.05 CANAL INTERIOR + CAJA 2,760.09
20.05.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.05 365.88 1,115.93
20.05.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 36.52 29.47 1,076.24
20.05.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 124.00 4.58 567.92
20.05.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 7,943.08
20.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 131.78 36.55 4,816.56
20.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 88.22 35.44 3,126.52
20.05.05 FILTROS 15,192.87
20.05.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 56.25 109.61 6,165.56
20.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 9.38 100.89 946.35
20.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO m3 28.13 116.73 3,283.61
20.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA m3 15.90 52.42 833.48
20.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM. m2 159.00 24.93 3,963.87
20.05.06 TUBERIAS Y ACCESORIOS 7,969.80
20.05.06.01 TUBERIA F°G° 8" m 33.00 182.16 6,011.28

160
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


20.05.06.02 CODO F°G° 8"x90° und 6.00 163.21 979.26
20.05.06.03 TEE F°G° 8" und 6.00 163.21 979.26
20.05.07 COBERTURA 13,401.85
20.05.07.01 TIJERALES DE MADERA und 5.00 846.29 4,231.45
20.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x3" m 192.00 20.95 4,022.40
20.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA m2 264.00 19.50 5,148.00
20.06 FILTRO BIOLOGICO 41,133.89
20.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 41.00
20.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 20.00 1.00 20.00
20.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 20.00 1.05 21.00
20.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,864.41
20.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 86.00 31.31 2,692.66
20.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 8.60 56.43 485.30
20.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 111.80 6.14 686.45
20.06.03 OBRAS DE CONCRETO 24,180.27
20.06.03.01 LOSA DE FONDO 3,838.61
20.06.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 20.00 16.99 339.80
20.06.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 5.00 365.88 1,829.40
20.06.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 364.50 4.58 1,669.41
20.06.03.02 MUROS 20,341.66
20.06.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 19.29 365.88 7,057.83
20.06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 179.38 29.47 5,286.33
20.06.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 1,746.18 4.58 7,997.50
20.06.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 5,420.97
20.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 82.44 36.55 3,013.18
20.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) m2 67.94 35.44 2,407.79
20.06.05 FILTROS 4,132.30
20.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO m3 37.70 109.61 4,132.30
20.06.06 ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS 3,494.94
20.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25 m 12.00 35.57 426.84
20.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE und 30.00 84.87 2,546.10
20.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION m 43.50 12.00 522.00
20.07 POZO DE ABSORSION 24,928.94
20.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 205.00
20.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 100.00 1.00 100.00
20.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 100.00 1.05 105.00
20.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,437.86
20.07.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS m3 83.96 31.31 2,628.79
20.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS m3 8.40 56.43 474.01
20.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 54.57 6.14 335.06
20.07.03 OBRAS DE CONCRETO 10,506.60
20.07.03.01 LOSA DE FONDO DE CONCRETO 1,663.43
20.07.03.01.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 m3 5.77 288.29 1,663.43
20.07.03.02 VIGA DE REFUERZO 3,337.65
20.07.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.85 365.88 1,408.64
20.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 24.10 29.47 710.23
20.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 266.11 4.58 1,218.78
20.07.03.03 LOSA DE TECHO 3,748.46
20.07.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.90 365.88 1,061.05
20.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.60 29.47 1,137.54
20.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 338.40 4.58 1,549.87

161
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


20.07.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 110.34
20.07.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.11 365.88 40.25
20.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 0.70 29.47 20.63
20.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 10.80 4.58 49.46
20.07.03.05 CAJA DE DISTRIBUCION 1,646.72
20.07.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 1.31 365.88 479.30
20.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 11.22 29.47 330.65
20.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 182.70 4.58 836.77
20.07.04 VARIOS 10,779.48
20.07.04.01 MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO m2 72.15 93.71 6,761.18
20.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO m3 36.66 109.61 4,018.30
20.08 CERCO PERIMETRICO C/ALAMBRE DE PUAS 17,458.16
20.08.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m2 80.00 1.05 84.00
20.08.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS m3 32.00 31.31 1,001.92
20.08.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 38.40 15.36 589.82
20.08.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. m3 32.00 256.41 8,205.12
20.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS m 2,600.00 1.18 3,068.00
20.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" und 50.00 85.70 4,285.00
20.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR und 1.00 224.30 224.30
21 LETRINAS DE ARRATRE HIDRAULICO 165,232.77
21.01 MODULOS DE SS.HH. 98,906.78
21.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 196.19
21.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 95.70 1.00 95.70
21.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 95.70 1.05 100.49
21.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,502.78
21.01.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 34.34 35.78 1,228.69
21.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 44.64 6.14 274.09
21.01.03 OBRAS DE CONCRETO 13,398.51
21.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA m3 34.34 192.25 6,601.87
21.01.03.02 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 6.44 246.88 1,589.91
21.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 85.84 29.44 2,527.13
21.01.03.04 FALSO PISO E=10 cm m2 95.70 28.00 2,679.60
21.01.04 ALBAÑILERIA 16,852.32
21.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H m2 236.06 71.39 16,852.32
21.01.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 2,027.77
21.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM. m 142.10 14.27 2,027.77
21.01.06 PISOS 2,348.48
21.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR m2 95.70 24.54 2,348.48
21.01.07 COBERTURA 10,041.86
21.01.07.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm m2 121.22 82.84 10,041.86
21.01.08 INSTALACIONES SANITARIAS 13,013.17
21.01.08.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC pto 29.00 47.07 1,365.03
21.01.08.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 29.00 89.25 2,588.25
21.01.08.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 174.00 6.75 1,174.50
21.01.08.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4" m 348.00 11.36 3,953.28
21.01.08.05 TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION m 87.00 22.86 1,988.82
21.01.08.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" und 29.00 55.60 1,612.40
21.01.08.07 SUMIDEROS DE 2" pza 29.00 11.41 330.89
21.01.09 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 25,254.65
21.01.09.01 INODORO INC. INSTALACION pza 29.00 391.00 11,339.00
21.01.09.02 DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS und 29.00 48.39 1,403.31

162
Presupuesto
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN
LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR Costo al 01/09/2016
Lugar ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


21.01.09.03 LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M pza 29.00 431.46 12,512.34
21.01.10 CARPINTERIA DE MADERA 10,816.42
21.01.10.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY u 29.00 292.93 8,494.97
21.01.10.02 VENTANA CON MOSQUITERO u 29.00 80.05 2,321.45
21.01.11 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 3,454.63
21.01.11.01 CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR m 362.50 9.53 3,454.63
21.02 BIODIGESTOR 66,325.99
21.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 237.80
21.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 116.00 1.00 116.00
21.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 116.00 1.05 121.80
21.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,684.83
21.02.02.01 EXCAVACION MANUAL m3 136.37 31.31 4,269.74
21.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) m3 230.47 6.14 1,415.09
21.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR 60,403.36
21.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H m2 82.65 16.99 1,404.22
21.02.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2 m3 8.27 326.41 2,699.41
21.02.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 kg 263.09 4.58 1,204.95
21.02.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" und 29.00 55.60 1,612.40
21.02.03.05 CAJA DE LODOS und 29.00 243.91 7,073.39
21.02.03.06 PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT. und 29.00 1,600.31 46,408.99
COSTO DIRECTO (A) 626,309.86
GASTOS GENERALES (B=12%A) 75,157.18
UTILIDADES (C=10%A) 62,630.99
===============
PRESUPUESTO PARCIAL (D=A+B+C) 764,098.03
IGV 18% (E=18%D) 137,537.65
===============
PRESUPUESTO DE OBRA (F=D+E) 901,635.68
SUPERVISION (G=3%F) 27,049.07
EXPEDIENTE TECNICO (H=2%F) 18,032.71
================
COSTO DEL PROYECTO 946,717.46

SON : NOVECIENTOS CUARENTISEIS MIL SETECIENTOS DIECISIETE Y 46/100 NUEVOS SOLES

163
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS

- SEPARADORES -
164
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 001 PRELIMINARES Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 01.01 CARTEL DE OBRA

Rendimiento u/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : u 782.34

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 8.0000 16.59 132.72
0147010004 PEON hh 2.0000 16.0000 14.91 238.56
371.28
Materiales
0202110100 GIGANTOGRAFIA (2.40x3.60 M.) und 1.0000 350.00 350.00
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.3500 3.06 1.07
0243010003 MADERA TORNILLO p2 5.2500 4.50 23.63
0243720003 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=20 CM und 2.0000 12.61 25.22
399.92
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 371.28 11.14
11.14

Partida 01.02 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA

Rendimiento m2/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : m2 199.85

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 20.05 26.73
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.3333 16.59 22.12
0147010004 PEON hh 2.0000 2.6667 14.91 39.76
88.61
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.5500 3.06 1.68
0243010003 MADERA TORNILLO p2 5.2000 4.50 23.40
0243720005 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=10 CM und 2.0000 12.61 25.22
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 2.2500 25.90 58.28
108.58
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 88.61 2.66
2.66

Partida 01.03 COMEDORES

Rendimiento m2/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : m2 199.85

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 20.05 26.73
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.3333 16.59 22.12
0147010004 PEON hh 2.0000 2.6667 14.91 39.76
88.61
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.5500 3.06 1.68
0243010003 MADERA TORNILLO p2 5.2000 4.50 23.40
0243720005 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=10 CM und 2.0000 12.61 25.22
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 2.2500 25.90 58.28
108.58
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 88.61 2.66
2.66

165
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 001 PRELIMINARES Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 01.04 VESTUARIOS

Rendimiento m2/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : m2 199.85

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 20.05 26.73
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.3333 16.59 22.12
0147010004 PEON hh 2.0000 2.6667 14.91 39.76
88.61
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.5500 3.06 1.68
0243010003 MADERA TORNILLO p2 5.2000 4.50 23.40
0243720005 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=10 CM und 2.0000 12.61 25.22
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 2.2500 25.90 58.28
108.58
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 88.61 2.66
2.66

Partida 01.05 SERVICIOS HIGIENICOS

Rendimiento mes/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : mes 355.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0239010100 ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS glb 1.0000 355.56 355.56
355.56

Partida 01.06 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS

Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 744.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 20.05 16.04
0147010004 PEON hh 1.0000 0.8000 14.91 11.93
27.97
Materiales
0202100010 PERNOS HEXAGONALES DE 3/4" x 3 1/2" pza 9.0000 1.00 9.00
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 1.0000 3.06 3.06
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.2500 19.10 4.78
0238000000 HORMIGON m3 0.1800 75.65 13.62
0243010003 MADERA TORNILLO p2 35.0000 4.50 157.50
0244030024 TRIPLAY DE 8 MM m2 8.6400 60.00 518.40
0254020042 PINTURA ESMALTE SINTETICO gln 0.4320 23.65 10.22
716.58

Partida 01.07 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA

Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 2,779.70

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0232970002 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.0000 2,779.70 2,779.70
2,779.70

166
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 001 PRELIMINARES Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 01.08 FLETE TERRESTRE

Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 28,463.22

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0232000074 FLETE TERRESTRE PARA DESAGUE glb 1.0000 28,463.22 28,463.22
28,463.22

Partida 02.01 ELIMINACION DE MALEZA

Rendimiento m2/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m2 0.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
0.60
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.60 0.02
0.02

Partida 02.02 TALA Y RETIRO DE ARBOLES

Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 284.67

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 3.2000 14.91 47.71
47.71
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 47.71 2.39
0348040025 CAMION VOLQUETE 4x2 210-280 HP 8 M3. hm 1.0000 0.8000 211.85 169.48
0348400001 MOTOSIERRA hm 4.0000 3.2000 20.34 65.09
236.96

Partida 03.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 6,779.66

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265160051 PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD glb 1.0000 6,779.66 6,779.66
6,779.66

Partida 04.01 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE EDUCACION

Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 6,000.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0271270005 CAPACITACION EN OPERACION Y MANTENIMIENTO glb 1.0000 6,000.00 6,000.00
6,000.00

Partida 04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 3,800.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265160052 TRABAJOS MITIGACION AMBIENTAL glb 1.0000 3,800.00 3,800.00
3,800.00

167
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 05.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 05.01.03 DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO

Rendimiento m/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m 34.54

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.1600 16.59 2.65
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
7.42
Equipos
0349040091 RETROEXCAVADOR S/LLANTAS hm 1.0000 0.1600 169.50 27.12
27.12

Partida 05.01.04 ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION

Rendimiento m/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m 69.09

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 2.0000 0.6400 14.91 9.54
14.85
Equipos
0349040091 RETROEXCAVADOR S/LLANTAS hm 1.0000 0.3200 169.50 54.24
54.24

168
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 05.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 6.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.5000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
6.37
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 6.37 0.19
0.19

Partida 05.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

169
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 05.03.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM.

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 256.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 2.0000 0.6400 16.59 10.62
0147010004 PEON hh 9.0000 2.8800 14.91 42.94
59.98
Materiales
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 0.3000 46.61 13.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 5.9100 19.10 112.88
0238000000 HORMIGON m3 0.7630 75.65 57.72
0239050000 AGUA m3 0.1850 3.33 0.62
185.20
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 59.98 0.60
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
11.23

Partida 05.03.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 326.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 8.0000 2.5600 14.91 38.17
49.90
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 8.7000 19.10 166.17
0238000000 HORMIGON m3 1.2000 75.65 90.78
256.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 49.90 1.50
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.56

170
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 05.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

171
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 05.05.01 COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M.

Rendimiento und/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 674.30

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 20.05 160.40
0147010004 PEON hh 1.0000 8.0000 14.91 119.28
279.68
Materiales
0250020063 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.45x1.50M und 1.0000 386.23 386.23
386.23
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 279.68 8.39
8.39

Partida 05.05.02 COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M.

Rendimiento und/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 644.32

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 20.05 160.40
0147010004 PEON hh 1.0000 8.0000 14.91 119.28
279.68
Materiales
0250020064 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.36x0.70M und 1.0000 356.25 356.25
356.25
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 279.68 8.39
8.39

172
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 05.05.03 VENTANA DE CAPTACION

Rendimiento und/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 373.33

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 20.05 160.40
160.40
Materiales
0251990097 VENTANA .37x.63 CON ANGULOS DE 1.5"x3/8" und 1.0000 208.12 208.12
208.12
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 160.40 4.81
4.81

Partida 06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

Partida 06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

173
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 06.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 06.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.53

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

174
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 10.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
3.98
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 3.98 0.12
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.1333 25.42 3.39
3.51

Partida 06.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 06.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3"

Rendimiento m/DIA MO. 300.0000 EQ. 300.0000 Costo unitario directo por : m 43.59

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0533 20.05 1.07
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0267 14.91 0.40
1.47
Materiales
0269000052 TUBERIA HDPE 3" m 1.0500 39.74 41.73
41.73
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.47 0.04
0349110093 MAQUINA TERMOSOLDADURA hm 1.0000 0.0267 13.26 0.35
0.39

Partida 06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 0.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.56 0.02
0337530016 BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y ACCESORIOS HE 0.2500 0.0040 9.26 0.04
0.06

175
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 07.01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 07.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

176
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 6.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.5000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
6.37
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 6.37 0.19
0.19

Partida 07.01.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 07.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

177
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.01.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 07.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

178
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.01.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 07.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 07.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA

Rendimiento und/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : und 326.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0229310010 TABLERO DE MADERA TORNILLO TRATADA E=1". und 1.0000 326.31 326.31
326.31

179
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M.

Rendimiento und/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 509.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 20.05 160.40
0147010004 PEON hh 1.0000 8.0000 14.91 119.28
279.68
Materiales
0250020065 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.25x0.40M und 1.0000 221.36 221.36
221.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 279.68 8.39
8.39

Partida 07.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM.

Rendimiento m/DIA MO. 68.0000 EQ. 68.0000 Costo unitario directo por : m 32.65

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.1506 20.05 3.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.1176 16.59 1.95
0147010004 PEON hh 1.0000 0.1529 14.91 2.28
7.25
Materiales
0273010036 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 und 0.1800 139.90 25.18
25.18
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 7.25 0.22
0.22

Partida 07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 07.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

180
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 07.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 07.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 6.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.5000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
6.37
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 6.37 0.19
0.19

Partida 07.02.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

181
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 07.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 07.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

182
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 07.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 07.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

183
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 293.38

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
69.92
Materiales
0250020067 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.2x3.50M und 1.0000 221.36 221.36
221.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 69.92 2.10
2.10

Partida 07.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3"

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 278.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
69.92
Materiales
0206530011 ESPIGA RECTA 5/8" CON VOLANTE H=2.00 M pza 1.0000 136.96 136.96
0278600002 VALVULA COMPUERTA BRONCE 3" und 1.0000 69.90 69.90
206.86
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 69.92 2.10
2.10

Partida 07.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO)

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 42.63

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0212120024 VERTEDERO TRIANGULAR METALICO und 1.0000 42.63 42.63
42.63

Partida 07.02.05.04 WATER STOP DE P.V.C. DE 6". PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA

Rendimiento m/DIA MO. 48.0000 EQ. 48.0000 Costo unitario directo por : m 50.06

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.1667 20.05 3.34
0147010004 PEON hh 1.0000 0.1667 14.91 2.49
5.83
Materiales
0230650020 JUNTA INPER WATER STOP PVC 6" m 1.0500 42.01 44.11
44.11
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 5.83 0.12
0.12

184
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO

Rendimiento m2/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m2 32.86

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
2.79
Materiales
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 41.0000 0.73 29.93
29.93
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 2.79 0.14
0.14

Partida 07.02.06.02 FILTRO DE ARENA

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 121.67

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 20.05 5.35
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
9.33
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 1.1000 101.70 111.87
111.87
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 9.33 0.47
0.47

Partida 07.02.06.03 FILTRO DE GRAVA

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 112.34

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 20.05 5.35
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
9.33
Materiales
0205510004 GRAVA SELECCIONADA m3 1.1000 93.22 102.54
102.54
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 9.33 0.47
0.47

Partida 07.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

185
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 07.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 07.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m3 15.36

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
14.91
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 14.91 0.45
0.45

Partida 07.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

186
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 07.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : kg 4.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0500 2.80 2.94
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 07.03.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

187
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 07.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : kg 4.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0500 2.80 2.94
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 07.03.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

188
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 07.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : kg 4.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0500 2.80 2.94
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 07.03.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

189
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : kg 4.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0500 2.80 2.94
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 07.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 07.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

190
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.05.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 07.03.05.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m3 15.36

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
14.91
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 14.91 0.45
0.45

Partida 07.03.05.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 326.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 8.0000 2.5600 14.91 38.17
49.90
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 8.7000 19.10 166.17
0238000000 HORMIGON m3 1.2000 75.65 90.78
256.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 49.90 1.50
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.56

Partida 07.03.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

191
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.03.05.05 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m2 46.19

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
34.96
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0210 101.70 2.14
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.1050 27.80 2.92
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
10.18
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 34.96 1.05
1.05

Partida 07.03.05.06 ACCESORIOS DE RESERVORIO

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 695.59

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0226140021 CANDADO und 1.0000 16.10 16.10
0229070031 CANASTILLA DE 4" und 1.0000 8.63 8.63
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0010 374.01 0.37
0239990052 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 70 X 70 und 1.0000 156.32 156.32
0272000100 TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m und 1.0000 38.50 38.50
0272000101 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3" x 5m und 1.0000 56.30 56.30
0272530034 CODO PVC SAP 2" X 90° pza 3.0000 12.30 36.90
0272530067 CODO PVC SAP 3" X 90° pza 4.0000 21.36 85.44
0272530068 CODO PVC SAP 1/2" X 90° pza 2.0000 2.30 4.60
0278600001 VALVULA COMPUERTA BRONCE 2" und 2.0000 59.90 119.80
0278600002 VALVULA COMPUERTA BRONCE 3" und 1.0000 69.90 69.90
592.86
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

192
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 07.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 07.04.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m3 15.36

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
14.91
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 14.91 0.45
0.45

Partida 07.04.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM.

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 256.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 2.0000 0.6400 16.59 10.62
0147010004 PEON hh 9.0000 2.8800 14.91 42.94
59.98
Materiales
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 0.3000 46.61 13.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 5.9100 19.10 112.88
0238000000 HORMIGON m3 0.7630 75.65 57.72
0239050000 AGUA m3 0.1850 3.33 0.62
185.20
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 59.98 0.60
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
11.23

193
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 07.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.18

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0246910004 ALAMBRE DE PUAS # 16 m 1.0500 0.34 0.36
0.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0.02

Partida 07.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4"

Rendimiento und/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : und 85.70

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 20.05 5.35
0147010004 PEON hh 2.0000 0.5333 14.91 7.95
13.30
Materiales
0243010003 MADERA TORNILLO p2 16.0000 4.50 72.00
72.00
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 13.30 0.40
0.40

Partida 07.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP

Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 224.30

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 20.05 16.04
0147010004 PEON hh 2.0000 1.6000 14.91 23.86
39.90
Materiales
0243010099 PUERTA DE MADERA Y CALAMINA und 1.0000 183.20 183.20
183.20
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 39.90 1.20
1.20

Partida 08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

194
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 08.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 6.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.5000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
6.37
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 6.37 0.19
0.19

Partida 08.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

195
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 08.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 08.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 08.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

196
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 08.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 08.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 08.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

197
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 08.05.01 ACCESORIOS EN CRP-06

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 380.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0226140021 CANDADO und 1.0000 16.10 16.10
0229070031 CANASTILLA DE 4" und 1.0000 8.63 8.63
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0025 374.01 0.94
0239990051 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 60 X 60 und 1.0000 123.61 123.61
0272000100 TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m und 1.0000 38.50 38.50
0272000101 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3" x 5m und 1.0000 56.30 56.30
0272530034 CODO PVC SAP 2" X 90° pza 1.0000 12.30 12.30
0272530067 CODO PVC SAP 3" X 90° pza 1.0000 21.36 21.36
277.74
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

Partida 09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 09.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

198
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 09.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 6.56

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.5000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 2.0000 0.3200 14.91 4.77
6.37
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 6.37 0.19
0.19

Partida 09.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 09.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

199
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 09.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 09.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

200
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 09.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 09.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

201
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 09.05.01 ACCESORIOS EN CRP-07

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 425.87

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0226140021 CANDADO und 1.0000 16.10 16.10
0229070031 CANASTILLA DE 4" und 1.0000 8.63 8.63
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0025 374.01 0.94
0239990051 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 60 X 60 und 1.0000 123.61 123.61
0265450054 NIPLE DE F° GALV. pza 1.0000 8.60 8.60
0272000100 TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m und 1.0000 38.50 38.50
0272000101 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3" x 5m und 1.0000 56.30 56.30
0272530034 CODO PVC SAP 2" X 90° pza 1.0000 12.30 12.30
0272530067 CODO PVC SAP 3" X 90° pza 1.0000 21.36 21.36
0277050022 VALVULA FLOTADORA und 1.0000 36.80 36.80
323.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

Partida 10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

202
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 10.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.53

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

203
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 10.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 10.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
3.98
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 3.98 0.12
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.1333 25.42 3.39
3.51

Partida 10.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 10.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2"

Rendimiento m/DIA MO. 300.0000 EQ. 300.0000 Costo unitario directo por : m 22.81

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0533 20.05 1.07
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0267 14.91 0.40
1.47
Materiales
0269000057 TUBERIA HDPE 2" m 1.0500 19.95 20.95
20.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.47 0.04
0349110093 MAQUINA TERMOSOLDADURA hm 1.0000 0.0267 13.26 0.35
0.39

Partida 10.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 0.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.56 0.02
0337530016 BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y ACCESORIOS HE 0.2500 0.0040 9.26 0.04
0.06

204
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 11.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

Partida 11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

205
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 11.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 11.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 11.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS

Rendimiento m/DIA MO. 350.0000 EQ. 350.0000 Costo unitario directo por : m 0.80

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0457 14.91 0.68
0.68
Materiales
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 0.0310 3.33 0.10
0.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.68 0.02
0.02

206
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 11.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.53

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 11.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 10.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
3.98
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 3.98 0.12
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.1333 25.42 3.39
3.51

Partida 11.02.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 11.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 2"

Rendimiento m/DIA MO. 400.0000 EQ. 400.0000 Costo unitario directo por : m 9.60

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0200 14.91 0.30
1.10
Materiales
0229130010 CINTA TEFLON und 0.0100 1.23 0.01
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0010 374.01 0.37
0272000100 TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m und 0.2100 38.50 8.09
8.47
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.10 0.03
0.03

207
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 11.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1 1/2"

Rendimiento m/DIA MO. 400.0000 EQ. 400.0000 Costo unitario directo por : m 8.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0200 14.91 0.30
1.10
Materiales
0229130010 CINTA TEFLON und 0.0100 1.23 0.01
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0012 374.01 0.45
0272000105 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1 1/2" x 5m und 0.2100 31.20 6.55
7.01
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.10 0.03
0.03

Partida 11.03.03 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 0.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.56 0.02
0337530016 BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y ACCESORIOS HE 0.2500 0.0040 9.26 0.04
0.06

Partida 12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 12.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

208
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 12.02.01 EXCAVACION MANUAL

Rendimiento m3/DIA MO. 3.0000 EQ. 3.0000 Costo unitario directo por : m3 41.75

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.6667 14.91 39.76
39.76
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 39.76 1.99
1.99

Partida 12.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 12.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 326.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 8.0000 2.5600 14.91 38.17
49.90
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 8.7000 19.10 166.17
0238000000 HORMIGON m3 1.2000 75.65 90.78
256.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 49.90 1.50
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.56

Partida 12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

209
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 12.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 523.19

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0226140021 CANDADO und 4.0000 16.10 64.40
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0025 374.01 0.94
0239990053 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 30 X 30 und 4.0000 63.23 252.92
0272530072 CODO PVC SAP 3/4" X 45° pza 8.0000 2.80 22.40
0278600004 VALVULA COMPUERTA BRONCE 1" und 2.0000 39.90 79.80
420.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

Partida 13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 13.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 13.02.01 EXCAVACION MANUAL

Rendimiento m3/DIA MO. 3.0000 EQ. 3.0000 Costo unitario directo por : m3 41.75

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.6667 14.91 39.76
39.76
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 39.76 1.99
1.99

210
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 13.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 13.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 326.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 8.0000 2.5600 14.91 38.17
49.90
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 8.7000 19.10 166.17
0238000000 HORMIGON m3 1.2000 75.65 90.78
256.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 49.90 1.50
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.56

Partida 13.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

211
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 13.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA

Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 562.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0226140021 CANDADO und 4.0000 16.10 64.40
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0025 374.01 0.94
0239990053 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 30 X 30 und 4.0000 63.23 252.92
0272530072 CODO PVC SAP 3/4" X 45° pza 8.0000 2.80 22.40
0278600003 VALVULA COMPUERTA BRONCE 3/4" und 4.0000 29.90 119.60
460.26
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

Partida 14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 14.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

Partida 14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

212
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 14.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 62.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.8000 14.91 11.93
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
18.57
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.57 0.56
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.33

Partida 14.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 14.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS

Rendimiento m/DIA MO. 350.0000 EQ. 350.0000 Costo unitario directo por : m 0.80

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0457 14.91 0.68
0.68
Materiales
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 0.0310 3.33 0.10
0.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.68 0.02
0.02

213
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 14.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.53

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 14.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m3 10.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2667 14.91 3.98
3.98
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
3.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 3.98 0.12
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.1333 25.42 3.39
3.51

Partida 14.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1/2"

Rendimiento m/DIA MO. 600.0000 EQ. 600.0000 Costo unitario directo por : m 4.54

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0267 20.05 0.54
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0533 14.91 0.79
1.33
Materiales
0229130010 CINTA TEFLON und 0.0100 1.23 0.01
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0010 374.01 0.37
0272000104 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m und 0.2100 13.30 2.79
3.17
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.33 0.04
0.04

214
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 14.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 3/4"

Rendimiento m/DIA MO. 400.0000 EQ. 400.0000 Costo unitario directo por : m 6.03

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0200 14.91 0.30
1.10
Materiales
0229130010 CINTA TEFLON und 0.0100 1.23 0.01
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0010 374.01 0.37
0272000103 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3/4" x 5m und 0.2100 21.50 4.52
4.90
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.10 0.03
0.03

Partida 14.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3/4"

Rendimiento m/DIA MO. 300.0000 EQ. 300.0000 Costo unitario directo por : m 7.92

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0533 20.05 1.07
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0267 14.91 0.40
1.47
Materiales
0269000058 TUBERIA HDPE 3/4" m 1.0500 5.77 6.06
6.06
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.47 0.04
0349110093 MAQUINA TERMOSOLDADURA hm 1.0000 0.0267 13.26 0.35
0.39

Partida 14.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 0.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.56 0.02
0337530016 BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y ACCESORIOS HE 0.2500 0.0040 9.26 0.04
0.06

215
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 14.03.05 ACCESORIOS EN CONEXION DOMICILIARIA

Rendimiento u/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : u 201.76

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.2500 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 0.5000 4.0000 14.91 59.64
99.74
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0010 374.01 0.37
0231510020 CAJA DE CONCRETO P/MEDIDOR AGUA und 1.0000 61.30 61.30
0250060025 TAPA DE FºFº pza 1.0000 23.26 23.26
0272200030 TAPON MACHO PVC 1/2" pza 1.0000 1.60 1.60
0272530068 CODO PVC SAP 1/2" X 90° pza 2.0000 2.30 4.60
0273130026 TEE PVC SAP 1/2" pza 2.0000 2.30 4.60
0273180019 REDUCCION PVC 1" A 3/4" pza 1.0000 3.30 3.30
99.03
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 99.74 2.99
2.99

216
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 15.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 15.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

Partida 16.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 16.02 EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

217
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 16.03 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 56.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
12.60
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.60 0.38
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.15

Partida 16.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 16.05 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS

Rendimiento m/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 1.33

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Materiales
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 0.0310 3.33 0.10
0.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 16.06 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.50

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
3.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

218
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 16.07 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 14.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
3.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.2000 25.42 5.08
5.26

Partida 16.08 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 17.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE BUZONES

Rendimiento und/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : und 118.54

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0667 20.05 21.39
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.5333 16.59 8.85
0147010004 PEON hh 3.0000 1.6000 14.91 23.86
54.10
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.3000 3.30 0.99
0.99
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 54.10 1.08
0348090001 MOLDE METALICO PARA BUZON und 0.1000 623.69 62.37
63.45

219
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 17.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.5000 16.59 8.30
18.33
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.0650 3.30 0.21
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1000 4.50 9.45
10.53
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.33 0.55
0.55

Partida 17.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 17.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

220
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 17.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 17.03.02 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 17.03.03 CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 194.27

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 3.0000 0.9600 14.91 14.31
26.04
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 4.4100 19.10 84.23
0238000000 HORMIGON m3 1.1000 75.65 83.22
167.45
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 26.04 0.78
0.78

221
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 17.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON

Rendimiento und/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : und 237.37

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.6667 20.05 13.37
0147010004 PEON hh 1.0000 0.6667 14.91 9.94
23.31
Materiales
0250060024 TAPA DE CONCRETO /MARCO FºFº PARA DESAGUE D=0.60M. pza 1.0000 213.36 213.36
213.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 23.31 0.70
0.70

Partida 18.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 26.57

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0201800002 LUBRICANTE PARA TUBERIA gln 0.0100 23.50 0.24
0273010036 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 und 0.1800 139.90 25.18
25.42
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 18.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
1.27
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.27 0.04
0.04

Partida 19.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

222
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 19.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 19.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS

Rendimiento m/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 1.33

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Materiales
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 0.0310 3.33 0.10
0.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 19.04 CONEXION A LA RED DE DESAGUE

Rendimiento und/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : und 358.77

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 20.05 26.73
0147010004 PEON hh 2.0000 2.6667 14.91 39.76
66.49
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0020 374.01 0.75
0250010000 CAJA DE DESAGUE DE 12"X24" und 1.0000 63.18 63.18
0273010039 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 110MM S-25 und 2.0000 91.23 182.46
0273150008 CACHIMBA DE DESAGUE 4"X6" pza 1.0000 43.90 43.90
290.29
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 66.49 1.99
1.99

Partida 19.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 9.50

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
3.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

223
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 19.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 14.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
3.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.2000 25.42 5.08
5.26

Partida 19.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 20.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0050 4.20 0.02
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 0.0200 1.00 0.02
0.04
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 1.0000 0.0160 5.26 0.08
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.23

Partida 20.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

224
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 1.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
1.19
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.19 0.04
0.04

Partida 20.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 14.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Materiales
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 1.0100 3.33 3.36
3.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 0.5000 0.2000 25.42 5.08
5.26

Partida 20.01.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 20.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 26.57

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0201800002 LUBRICANTE PARA TUBERIA gln 0.0100 23.50 0.24
0273010036 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 und 0.1800 139.90 25.18
25.42
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

225
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
1.27
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.27 0.04
0.04

Partida 20.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 20.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

226
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 20.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 20.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

227
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.02.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

228
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.02.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

229
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.02.06.01 REJA c/PLATINA 1"X1/4" (ACERO NEGRO)

Rendimiento und/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : und 83.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0239900100 REJA METALICA SEGUN DISENO glb 1.0000 83.21 83.21
83.21

Partida 20.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 20.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 20.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

230
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 20.03.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

231
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

232
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC

Rendimiento und/DIA MO. 5.0000 EQ. 5.0000 Costo unitario directo por : und 101.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.6000 20.05 32.08
0147010004 PEON hh 1.0000 1.6000 14.91 23.86
55.94
Materiales
0239990054 PUERTA DE CONTROL .45x.60 M. und 1.0000 43.69 43.69
43.69
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 55.94 1.68
1.68

233
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.03.06.02 VERTEDEROS PVC

Rendimiento und/DIA MO. 5.0000 EQ. 5.0000 Costo unitario directo por : und 99.93

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.6000 20.05 32.08
0147010004 PEON hh 1.0000 1.6000 14.91 23.86
55.94
Materiales
0212120025 VERTEDERO PVC und 1.0000 42.31 42.31
42.31
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 55.94 1.68
1.68

Partida 20.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 20.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

234
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 56.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
12.60
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.60 0.38
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.15

Partida 20.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 20.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

235
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.04.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

236
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6"

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 494.10

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
69.92
Materiales
0266030086 ANILLO DE JEBE A-7.5 DE 6" und 2.0000 16.21 32.42
0272310010 ADAPTADOR PVC SAP 6" und 2.0000 14.20 28.40
0278000016 VALVULA COMPUERTA MAZZA A-7.5 (C-105) 6" und 1.0000 361.26 361.26
422.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 69.92 2.10
2.10

237
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.04.05.02 TUBERIA F°G° 6"

Rendimiento m/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m 108.66

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
20.62
Materiales
0265000100 TUBO Fo.GALV. DE 6" m 1.0500 83.26 87.42
87.42
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 20.62 0.62
0.62

Partida 20.04.05.03 CODO F°G° 6"x45°

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 142.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265310013 CODO F° G° 6" x 45° pza 1.0000 142.31 142.31
142.31

Partida 20.04.05.04 CODO F°G° 6"x90°

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 142.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265310014 CODO F° G° 6" x 90° pza 1.0000 142.31 142.31
142.31

Partida 20.04.05.05 TEE F°G° 6"

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 163.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265720012 TEE F°G° 8" pza 1.0000 163.21 163.21
163.21

238
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT

Rendimiento m/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m 121.87

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
55.01
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.0500 19.10 0.96
0230470003 SOLDADURA CELLOCORD P 3/16" kg 0.0500 12.50 0.63
0265020102 TUBO Fº NEGRO 2" m 0.2500 28.31 7.08
0265020103 TUBO Fº NEGRO 1" m 1.0000 20.13 20.13
0265020104 TUBO Fº NEGRO 1 1/2" m 1.0500 22.16 23.27
52.07
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 55.01 1.10
0349070050 MOTOSOLDADORA DE 250 AMP. hm 1.0000 1.0000 13.69 13.69
14.79

Partida 20.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DE 3/4"

Rendimiento m/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m 154.24

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.0000 16.59 16.59
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
51.55
Materiales
0230470003 SOLDADURA CELLOCORD P 3/16" kg 0.0500 12.50 0.63
0251050050 PLATINA DE FIERRO 1/2" X 4" m 0.0200 54.23 1.08
0254020042 PINTURA ESMALTE SINTETICO gln 0.0400 23.65 0.95
0254060023 PINTURA ANTICORROSIVA EPOX-USO NAVAL gln 0.0400 43.00 1.72
0265010014 TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 3/4" m 1.9000 18.23 34.64
0265010017 TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 1 1/2" m 2.1000 23.31 48.95
87.97
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 51.55 1.03
0349070050 MOTOSOLDADORA DE 250 AMP. hm 1.0000 1.0000 13.69 13.69
14.72

Partida 20.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

239
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 20.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 56.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
12.60
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.60 0.38
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.15

Partida 20.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

240
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 20.05.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

241
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

242
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

243
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.05.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.05.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

244
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.05.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.05.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

245
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.05.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 109.61

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0205000031 PIEDRA SELECCIONADA PARA FILTRO m3 1.0300 101.69 104.74
104.74
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

246
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 100.89

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0205510004 GRAVA SELECCIONADA m3 1.0300 93.22 96.02
96.02
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

Partida 20.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 116.73

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0204010011 ARENA PARA FILTRO m3 1.1000 101.69 111.86
111.86
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

Partida 20.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 52.42

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0204010010 ARCILLA IMPERMEABILIZANTE m3 1.1000 43.23 47.55
47.55
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

Partida 20.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM.

Rendimiento m2/DIA MO. 120.0000 EQ. 120.0000 Costo unitario directo por : m2 24.93

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0667 20.05 1.34
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0667 14.91 0.99
2.33
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.0100 93.22 0.93
0217040006 LADRILLO PASTELERO 24X 24X3 CM und 16.0000 1.35 21.60
22.53
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.33 0.07
0.07

247
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.06.01 TUBERIA F°G° 8"

Rendimiento m/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m 182.16

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
20.62
Materiales
0265000101 TUBO Fo.GALV. DE 8" m 1.0500 153.26 160.92
160.92
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 20.62 0.62
0.62

Partida 20.05.06.02 CODO F°G° 8"x90°

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 163.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265310015 CODO F° G° 8" x 90° pza 1.0000 163.21 163.21
163.21

Partida 20.05.06.03 TEE F°G° 8"

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 163.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0265720012 TEE F°G° 8" pza 1.0000 163.21 163.21
163.21

Partida 20.05.07.01 TIJERALES DE MADERA

Rendimiento und/DIA MO. 5.0000 EQ. 5.0000 Costo unitario directo por : und 846.29

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.6000 20.05 32.08
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.6000 16.59 26.54
0147010004 PEON hh 2.0000 3.2000 14.91 47.71
106.33
Materiales
0202510100 PERNOS CON ARANDELAS Y TUERCAS 1/2" X 5" pza 116.0000 1.53 177.48
0243010003 MADERA TORNILLO p2 121.3600 4.50 546.12
723.60
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 106.33 3.19
0349900013 TALADRO ELECTRICO hm 1.0000 1.6000 8.23 13.17
16.36

248
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x3"

Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 20.95

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 20.05 1.60
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.0800 16.59 1.33
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0800 14.91 1.19
4.12
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.1500 3.06 0.46
0243010003 MADERA TORNILLO p2 3.6100 4.50 16.25
16.71
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 4.12 0.12
0.12

Partida 20.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA

Rendimiento m2/DIA MO. 120.0000 EQ. 120.0000 Costo unitario directo por : m2 19.50

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0667 20.05 1.34
0147010003 OFICIAL hh 2.0000 0.1333 16.59 2.21
0147010004 PEON hh 2.0000 0.1333 14.91 1.99
5.54
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0600 3.30 0.20
0202130021 CLAVOS PARA CALAMINA kg 0.8000 3.06 2.45
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 0.4300 25.90 11.14
13.79
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.54 0.17
0.17

Partida 20.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

249
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 20.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 56.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
12.60
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.60 0.38
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.15

Partida 20.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

250
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.06.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 20.06.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.06.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

251
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.06.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

Partida 20.06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.06.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

252
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 36.55

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 0.0400 27.80 1.11
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
8.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 )

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 35.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
27.51
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0500 3.06 0.15
0204000000 ARENA FINA m3 0.0195 101.70 1.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.1850 19.10 3.53
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.3200 4.50 1.44
7.10
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 27.51 0.83
0.83

Partida 20.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 109.61

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0205000031 PIEDRA SELECCIONADA PARA FILTRO m3 1.0300 101.69 104.74
104.74
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

253
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 35.57

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0201800002 LUBRICANTE PARA TUBERIA gln 0.0100 23.50 0.24
0273010037 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 200MM S-25 und 0.1800 189.90 34.18
34.42
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

Partida 20.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 84.87

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 2.0000 16.59 33.18
73.28
Materiales
0202460091 PERNO 1/2"x3" und 2.0000 1.00 2.00
0230050010 PLANCHA METALICA No 3/16" m2 0.0130 45.36 0.59
0256000005 ARANDELA A PRESION DE 1/2" und 2.0000 1.70 3.40
0256190002 ARANDELA DE JEBE DE 1/2" pza 2.0000 1.70 3.40
9.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 73.28 2.20
2.20

Partida 20.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 12.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 2.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0251010017 ANGULO 3"x3"x1/4" x6m. AREQUIPA pza 0.2000 54.23 10.85
10.85
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

254
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 20.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.07.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 20.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 56.43

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
12.60
Materiales
0227000007 GUIA m 0.5000 2.10 1.05
0227020011 FULMINANTE und 1.0000 2.10 2.10
0228000022 DINAMITA kg 0.2000 15.36 3.07
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 0.0100 546.36 5.46
11.68
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.60 0.38
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM hm 1.0000 0.4000 46.23 18.49
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
32.15

255
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 20.07.03.01.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 288.29

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 6.0000 1.9200 14.91 28.63
40.36
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 7.1000 19.10 135.61
0238000000 HORMIGON m3 1.2300 75.65 93.05
228.66
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 40.36 1.21
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.27

Partida 20.07.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

256
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.07.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

257
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.07.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

258
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.07.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 365.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 8.0000 3.2000 14.91 47.71
62.37
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.5200 93.22 48.47
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 0.5300 93.22 49.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 9.7300 19.10 185.84
283.72
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 62.37 1.87
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4000 33.21 13.28
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 0.5000 0.2000 23.21 4.64
19.79

259
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5000 14.91 7.46
17.49
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2500 3.30 0.83
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
11.46
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 17.49 0.52
0.52

Partida 20.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 20.07.04.01 MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO

Rendimiento m2/DIA MO. 6.5000 EQ. 6.5000 Costo unitario directo por : m2 93.71

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.8000 0.9846 20.05 19.74
0147010004 PEON hh 0.6000 0.7385 14.91 11.01
30.75
Materiales
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.0550 93.22 5.13
0217020009 BLOQUE DE CONCRETO HUECO DE 24X13X9 CM und 39.0000 1.23 47.97
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.5000 19.10 9.55
62.65
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 30.75 0.31
0.31

260
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 109.61

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.3200 14.91 4.77
4.77
Materiales
0205000031 PIEDRA SELECCIONADA PARA FILTRO m3 1.0300 101.69 104.74
104.74
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 4.77 0.10
0.10

Partida 20.08.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 20.08.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

Partida 20.08.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m3 15.36

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 1.0000 14.91 14.91
14.91
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 14.91 0.45
0.45

261
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.08.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM.

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 256.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 2.0000 0.6400 16.59 10.62
0147010004 PEON hh 9.0000 2.8800 14.91 42.94
59.98
Materiales
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 0.3000 46.61 13.98
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 5.9100 19.10 112.88
0238000000 HORMIGON m3 0.7630 75.65 57.72
0239050000 AGUA m3 0.1850 3.33 0.62
185.20
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 59.98 0.60
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
11.23

Partida 20.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS

Rendimiento m/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m 1.18

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0320 14.91 0.48
0.80
Materiales
0246910004 ALAMBRE DE PUAS # 16 m 1.0500 0.34 0.36
0.36
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 0.80 0.02
0.02

Partida 20.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4"

Rendimiento und/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : und 85.70

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 20.05 5.35
0147010004 PEON hh 2.0000 0.5333 14.91 7.95
13.30
Materiales
0243010003 MADERA TORNILLO p2 16.0000 4.50 72.00
72.00
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 13.30 0.40
0.40

262
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 20.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR

Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 224.30

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 20.05 16.04
0147010004 PEON hh 2.0000 1.6000 14.91 23.86
39.90
Materiales
0243010099 PUERTA DE MADERA Y CALAMINA und 1.0000 183.20 183.20
183.20
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 39.90 1.20
1.20

Partida 21.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 21.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 21.01.02.01 EXCAVACION MANUAL

Rendimiento m3/DIA MO. 3.5000 EQ. 3.5000 Costo unitario directo por : m3 35.78

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.2857 14.91 34.08
34.08
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 34.08 1.70
1.70

263
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 21.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 192.25

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 6.0000 1.9200 14.91 28.63
40.36
Materiales
0205000009 PIEDRA GRANDE DE 8" m3 0.3000 53.23 15.97
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 3.0500 19.10 58.26
0238000000 HORMIGON m3 0.8700 75.65 65.82
140.05
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 40.36 1.21
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
11.84

Partida 21.01.03.02 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS

Rendimiento m3/DIA MO. 18.0000 EQ. 18.0000 Costo unitario directo por : m3 246.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4444 20.05 8.91
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.4444 16.59 7.37
0147010004 PEON hh 8.0000 3.5556 14.91 53.01
69.29
Materiales
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 0.4200 46.61 19.58
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 3.8900 19.10 74.30
0238000000 HORMIGON m3 0.8930 75.65 67.56
161.44
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 69.29 1.39
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.4444 33.21 14.76
16.15

264
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 29.44

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.5000 16.59 8.30
18.33
Materiales
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.1170 3.30 0.39
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.1000 3.06 0.31
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2.1900 4.50 9.86
10.56
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.33 0.55
0.55

Partida 21.01.03.04 FALSO PISO E=10 cm

Rendimiento m2/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m2 28.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 20.05 1.60
0147010004 PEON hh 5.0000 0.4000 14.91 5.96
7.56
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3900 19.10 7.45
0238000000 HORMIGON m3 0.1300 75.65 9.83
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0600 4.50 0.27
17.55
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 7.56 0.23
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0800 33.21 2.66
2.89

Partida 21.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H

Rendimiento m2/DIA MO. 10.9000 EQ. 10.9000 Costo unitario directo por : m2 71.39

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.7339 20.05 14.71
0147010004 PEON hh 1.0000 0.7339 14.91 10.94
25.65
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0200 3.06 0.06
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.0300 93.22 2.80
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 39.0000 0.73 28.47
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.6500 19.10 12.42
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.2700 4.50 1.22
44.97
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 25.65 0.77
0.77

265
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM.

Rendimiento m/DIA MO. 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m 14.27

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 20.05 10.03
0147010004 PEON hh 0.3300 0.1650 14.91 2.46
12.49
Materiales
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.0100 3.06 0.03
0204000000 ARENA FINA m3 0.0040 101.70 0.41
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.0150 19.10 0.29
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.1500 4.50 0.68
1.41
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 12.49 0.37
0.37

Partida 21.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR

Rendimiento m2/DIA MO. 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m2 24.54

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.1600 20.05 3.21
0147010004 PEON hh 1.0000 0.1600 14.91 2.39
5.60
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.0280 101.70 2.85
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.0560 93.22 5.22
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.5600 19.10 10.70
18.77
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.60 0.17
0.17

Partida 21.01.07.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm

Rendimiento m2/DIA MO. 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : m2 82.84

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 0.1000 0.0200 20.05 0.40
0147010003 OFICIAL hh 2.0000 0.4000 16.59 6.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2000 14.91 2.98
10.02
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0800 3.30 0.26
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 0.2500 3.06 0.77
0202480001 TIRAFONES Y ARANDELAS und 1.6240 8.00 12.99
0243010003 MADERA TORNILLO p2 6.5000 4.50 29.25
0259000018 TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x0.745m x5mm pza 0.9800 30.15 29.55
72.82

266
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.08.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC

Rendimiento pto/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : pto 47.07

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.6667 20.05 13.37
0147010004 PEON hh 1.0000 0.6667 14.91 9.94
23.31
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0200 374.01 7.48
0272130009 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 2" m 1.0000 4.33 4.33
0272130011 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 4" m 1.0000 7.79 7.79
0272320002 YEE PVC SAL 2" und 0.2222 3.30 0.73
0272530078 CODO PVC 2" und 0.8181 3.30 2.70
0273130010 TEE PVC DESAGUE 2" und 0.2222 3.30 0.73
23.76

Partida 21.01.08.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2"

Rendimiento pto/DIA MO. 14.0000 EQ. 14.0000 Costo unitario directo por : pto 89.25

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5714 20.05 11.46
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5714 14.91 8.52
19.98
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0200 374.01 7.48
0265050011 UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 1/2" und 2.0000 8.10 16.20
0272000104 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m und 0.9000 13.30 11.97
0272060000 CODO DE 90°C/R PVC SAP P/AGUA DE 1/2" und 2.0000 1.30 2.60
0272070010 TEE SP PVC SAP P/AGUA DE 1/2" und 0.4000 1.30 0.52
0277020053 VALVULA DE PASO PVC 1/2" und 1.0000 29.90 29.90
68.67
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 19.98 0.60
0.60

Partida 21.01.08.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP

Rendimiento m/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m 6.75

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0320 14.91 0.48
1.12
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0040 374.01 1.50
0272000104 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m und 0.2100 13.30 2.79
0272070010 TEE SP PVC SAP P/AGUA DE 1/2" und 1.0100 1.30 1.31
5.60
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.12 0.03
0.03

267
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.08.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4"

Rendimiento m/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 11.36

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 3.0000 0.1200 14.91 1.79
2.59
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0020 374.01 0.75
0272130011 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 4" m 1.0300 7.79 8.02
8.77

Partida 21.01.08.05 TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION

Rendimiento m/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 22.86

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 2.0000 0.0800 14.91 1.19
1.99
Materiales
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 0.0030 374.01 1.12
0272130009 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 2" m 3.0000 4.33 12.99
0273230001 SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL 2" pza 1.0000 6.70 6.70
20.81
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.99 0.06
0.06

Partida 21.01.08.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24"

Rendimiento und/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : und 55.60

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 20.05 10.69
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5333 14.91 7.95
18.64
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.0300 101.70 3.05
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.7500 19.10 14.33
0238000000 HORMIGON m3 0.0100 75.65 0.76
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
0250060027 TAPA DE CONCRETO 12"X24" pza 1.0000 18.23 18.23
36.40
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.64 0.56
0.56

268
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.08.07 SUMIDEROS DE 2"

Rendimiento pza/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : pza 11.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 20.05 8.02
8.02
Materiales
0210150059 SUMIDERO CROMADO DE 2" und 1.0000 3.39 3.39
3.39

Partida 21.01.09.01 INODORO INC. INSTALACION

Rendimiento pza/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : pza 391.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.0000 20.05 20.05
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.0000 16.59 16.59
36.64
Materiales
0210020019 INODORO ONE PIECE BLANCO C/A. und 1.0000 353.26 353.26
353.26
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 36.64 1.10
1.10

Partida 21.01.09.02 DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS

Rendimiento und/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : und 48.39

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.6667 20.05 13.37
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.6667 16.59 11.06
24.43
Materiales
0210060009 DUCHA PVC INC. 1 LLAVE und 1.0000 23.23 23.23
23.23
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 24.43 0.73
0.73

269
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.09.03 LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M

Rendimiento pza/DIA MO. 2.0000 EQ. 2.0000 Costo unitario directo por : pza 431.46

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 4.0000 20.05 80.20
0147010003 OFICIAL hh 0.5000 2.0000 16.59 33.18
0147010004 PEON hh 0.5000 2.0000 14.91 29.82
143.20
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.1000 101.70 10.17
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.1000 93.22 9.32
0210110020 GRIFO DE LAVAD. ECONOMICO CROMADO 1/2" und 1.0000 33.21 33.21
0210160001 LAVARROPA DE GRANITO 1.0X0.6 M und 1.0000 63.21 63.21
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 150.0000 0.73 109.50
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 1.5000 19.10 28.65
0277020053 VALVULA DE PASO PVC 1/2" und 1.0000 29.90 29.90
283.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 143.20 4.30
4.30

Partida 21.01.10.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY

Rendimiento u/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : u 292.93

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
40.10
Materiales
0243130030 PUERTA CONTRAPLACADA und 1.0000 251.63 251.63
251.63
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 40.10 1.20
1.20

Partida 21.01.10.02 VENTANA CON MOSQUITERO

Rendimiento u/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : u 80.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 20.05 16.04
16.04
Materiales
0243130092 VENTANA DE MADERA CON MALLA MOSQUITERA und 1.0000 63.21 63.21
63.21
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 16.04 0.80
0.80

270
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.01.11.01 CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR

Rendimiento m/DIA MO. 35.0000 EQ. 35.0000 Costo unitario directo por : m 9.53

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.2286 20.05 4.58
0147010004 PEON hh 1.0000 0.2286 14.91 3.41
7.99
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.0060 101.70 0.61
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.0360 19.10 0.69
1.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 7.99 0.24
0.24

Partida 21.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0640 14.91 0.95
0.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.95 0.05
0.05

Partida 21.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento m2/DIA MO. 500.0000 EQ. 500.0000 Costo unitario directo por : m2 1.05

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0160 20.05 0.32
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0160 14.91 0.24
0.56
Materiales
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 0.0100 4.20 0.04
0243010003 MADERA TORNILLO p2 0.0720 4.50 0.32
0.36
Equipos
0349190001 TEODOLITO hm 1.0000 0.0160 8.21 0.13
0.13

Partida 21.02.02.01 EXCAVACION MANUAL

Rendimiento m3/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 31.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
29.82
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 29.82 1.49
1.49

271
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M )

Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 6.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010004 PEON hh 1.0000 0.4000 14.91 5.96
5.96
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 5.96 0.18
0.18

Partida 21.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 16.99

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 20.05 0.64
0147010004 PEON hh 4.0000 0.1280 14.91 1.91
2.55
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.3000 19.10 5.73
0238000000 HORMIGON m3 0.1000 75.65 7.57
13.30
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 2.55 0.08
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.0320 33.21 1.06
1.14

Partida 21.02.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2

Rendimiento m3/DIA MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 326.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.3200 20.05 6.42
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.3200 16.59 5.31
0147010004 PEON hh 8.0000 2.5600 14.91 38.17
49.90
Materiales
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 8.7000 19.10 166.17
0238000000 HORMIGON m3 1.2000 75.65 90.78
256.95
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 49.90 1.50
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 hm 1.0000 0.3200 33.21 10.63
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 1.0000 0.3200 23.21 7.43
19.56

272
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.02.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

Rendimiento kg/DIA MO. 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : kg 4.58

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 20.05 0.80
0147010004 PEON hh 1.0000 0.0400 14.91 0.60
1.40
Materiales
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0300 3.30 0.10
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 1.0700 2.80 3.00
0239020035 HOJA DE SIERRA und 0.0100 4.30 0.04
3.14
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 1.40 0.04
0.04

Partida 21.02.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24"

Rendimiento und/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : und 55.60

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 20.05 10.69
0147010004 PEON hh 1.0000 0.5333 14.91 7.95
18.64
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.0300 101.70 3.05
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 0.7500 19.10 14.33
0238000000 HORMIGON m3 0.0100 75.65 0.76
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
0250060027 TAPA DE CONCRETO 12"X24" pza 1.0000 18.23 18.23
36.40
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 18.64 0.56
0.56

Partida 21.02.03.05 CAJA DE LODOS

Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 243.91

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 20.05 40.10
0147010004 PEON hh 1.0000 2.0000 14.91 29.82
69.92
Materiales
0204000000 ARENA FINA m3 0.1000 101.70 10.17
0205010004 ARENA GRUESA m3 0.1000 93.22 9.32
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 150.0000 0.73 109.50
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 1.2500 19.10 23.88
0238000000 HORMIGON m3 0.0100 75.65 0.76
0239050000 AGUA m3 0.0100 3.33 0.03
0250060027 TAPA DE CONCRETO 12"X24" pza 1.0000 18.23 18.23
171.89
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 69.92 2.10
2.10

273
Análisis de precios unitarios
Presupuesto 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE Fecha presupuesto 01/09/2016
Partida 21.02.03.06 PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT.

Rendimiento und/DIA MO. 5.0000 EQ. 5.0000 Costo unitario directo por : und 1,600.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010002 OPERARIO hh 1.0000 1.6000 20.05 32.08
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 1.6000 16.59 26.54
0147010004 PEON hh 2.0000 3.2000 14.91 47.71
106.33
Materiales
0201010016 BIODIGESTOR 600 LT und 1.0000 1,240.90 1,240.90
0250010000 CAJA DE DESAGUE DE 12"X24" und 1.0000 63.18 63.18
0272130009 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 2" m 9.0000 4.33 38.97
0272130011 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 4" m 6.0000 7.79 46.74
0272180100 UNION UNIVERSAL PVC 2" pza 2.0000 6.40 12.80
0272200031 TAPON MACHO PVC 2" pza 2.0000 6.40 12.80
0272300068 NIPLE PVC 2" pza 2.0000 6.40 12.80
0272310001 ADAPTADOR PVC SAP 2" und 2.0000 6.40 12.80
0272530078 CODO PVC 2" und 2.0000 3.30 6.60
0273130010 TEE PVC DESAGUE 2" und 1.0000 3.30 3.30
0278000072 VALVULA PVC BOLA 2" und 1.0000 39.90 39.90
1,490.79
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 106.33 3.19
3.19

274
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

RELACION Y COTIZACION
DE INSUMOS

- SEPARADORES -
275
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 001 PRELIMINARES
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

MANO DE OBRA
0147010002 OPERARIO hh 123.9973 20.05 2,486.15 2,485.93
0147010003 OFICIAL hh 115.9973 16.59 1,924.40 1,924.44
0147010004 PEON hh 596.8027 14.91 8,898.33 8,926.24
13,308.88 13,336.61
MATERIALES
0202100010 PERNOS HEXAGONALES DE 3/4" x 3 1/2" pza 180.0000 1.00 180.00 180.00
0202110100 GIGANTOGRAFIA (2.40x3.60 M.) und 1.0000 350.00 350.00 350.00
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 64.9000 3.06 198.59 198.35
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 5.0000 19.10 95.50 95.60
0232000074 FLETE TERRESTRE PARA DESAGUE glb 1.0000 28,463.22 28,463.22 28,463.22
0232970002 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.0000 2,779.70 2,779.70 2,779.70
0238000000 HORMIGON m3 3.6000 75.65 272.34 272.40
0239010100 ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS glb 3.0000 355.56 1,066.68 1,066.68
0243010003 MADERA TORNILLO p2 1,126.4500 4.50 5,069.03 5,069.03
0243720003 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=20 CM und 2.0000 12.61 25.22 25.22
0243720005 MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=10 CM und 162.0000 12.61 2,042.82 2,042.82
0244030024 TRIPLAY DE 8 MM m2 172.8000 60.00 10,368.00 10,368.00
0254020042 PINTURA ESMALTE SINTETICO gln 8.6400 23.65 204.34 204.40
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 182.2500 25.90 4,720.27 4,720.68
0265160051 PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD glb 1.0000 6,779.66 6,779.66 6,779.66
0265160052 TRABAJOS MITIGACION AMBIENTAL glb 1.0000 3,800.00 3,800.00 3,800.00
0271270005 CAPACITACION EN OPERACION Y glb 1.0000 6,000.00 6,000.00 6,000.00
MANTENIMIENTO
72,415.37 72,415.76
EQUIPOS
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 410.48 410.48
0348040025 CAMION VOLQUETE 4x2 210-280 HP 8 M3. hm 9.6000 211.85 2,033.76 2,033.76
0348400001 MOTOSIERRA hm 38.4000 20.34 781.06 781.08
3,225.30 3,225.32

Total S/. 88,949.55 88,977.69

S/. 88,977.69

La columna parcial es el producto del precio por la cantidad requerida; y en la última columna se muestra el Monto Real que se está utilizando

276
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

MANO DE OBRA
0147000032 TOPOGRAFO hh 117.5444 20.05 2,356.77 2,350.89
0147010002 OPERARIO hh 2,286.3823 20.05 45,841.97 45,833.65
0147010003 OFICIAL hh 119.9376 16.59 1,989.76 1,989.98
0147010004 PEON hh 10,978.0385 14.91 163,682.55 163,703.70
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 230.5040 16.59 3,824.06 3,826.37
217,695.11 217,704.59
MATERIALES
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 192.8367 3.30 636.36 642.79
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 223.6675 3.30 738.10 742.58
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 256.2805 3.06 784.22 786.74
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 6,852.3885 2.80 19,186.69 19,207.31
0204000000 ARENA FINA m3 59.2884 101.70 6,029.63 6,027.68
0205010004 ARENA GRUESA m3 65.9672 93.22 6,149.46 6,148.89
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 2,374.4090 3.33 7,906.78 7,899.03
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 16.8270 46.61 784.31 784.14
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 67.2358 93.22 6,267.72 6,268.14
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 95.4933 3.33 317.99 308.04
0205510004 GRAVA SELECCIONADA m3 23.2760 93.22 2,169.79 2,169.75
0206530011 ESPIGA RECTA 5/8" CON VOLANTE H=2.00 M pza 2.0000 136.96 273.92 273.92
0212120024 VERTEDERO TRIANGULAR METALICO und 3.0000 42.63 127.89 127.89
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 1,735.1200 0.73 1,266.64 1,266.64
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 1,861.2611 19.10 35,550.09 35,547.35
0226140021 CANDADO und 11.0000 16.10 177.10 177.10
0227000007 GUIA m 288.1300 2.10 605.07 605.08
0227020011 FULMINANTE und 576.2600 2.10 1,210.15 1,210.16
0228000022 DINAMITA kg 115.2520 15.36 1,770.27 1,769.14
0229070031 CANASTILLA DE 4" und 3.0000 8.63 25.89 25.89
0229130010 CINTA TEFLON und 30.8043 1.23 37.89 30.80
0229310010 TABLERO DE MADERA TORNILLO TRATADA und 1.0000 326.31 326.31 326.31
E=1".
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 45.4262 4.20 190.79 181.71
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 5.7626 546.36 3,148.45 3,146.39
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 20.9907 27.80 583.54 582.57
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 3.5912 374.01 1,343.14 1,341.51
0230650020 JUNTA INPER WATER STOP PVC 6" m 35.5950 42.01 1,495.35 1,495.33
0231510020 CAJA DE CONCRETO P/MEDIDOR AGUA und 76.0000 61.30 4,658.80 4,658.80
0238000000 HORMIGON m3 81.7526 75.65 6,184.58 6,185.80
0239020035 HOJA DE SIERRA und 64.2789 4.30 276.40 257.12
0239050000 AGUA m3 33.8857 3.33 112.84 105.29
0239990051 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" und 2.0000 123.61 247.22 247.22
DE 60 X 60
0239990052 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" und 1.0000 156.32 156.32 156.32
DE 70 X 70
0239990053 TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" und 8.0000 63.23 505.84 505.84
DE 30 X 30
0243010003 MADERA TORNILLO p2 2,870.6437 4.50 12,917.90 12,918.89
0243010099 PUERTA DE MADERA Y CALAMINA und 1.0000 183.20 183.20 183.20
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 146.9306 1.00 146.93 146.93
0246910004 ALAMBRE DE PUAS # 16 m 344.6100 0.34 117.17 118.15
0250020063 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE und 1.0000 386.23 386.23 386.23
0.45x1.50M
0250020064 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE und 1.0000 356.25 356.25 356.25
0.36x0.70M
0250020065 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE und 1.0000 221.36 221.36 221.36
0.25x0.40M
0250020067 COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE und 3.0000 221.36 664.08 664.08
0.2x3.50M
0250060025 TAPA DE FºFº pza 76.0000 23.26 1,767.76 1,767.76
0251990097 VENTANA .37x.63 CON ANGULOS DE und 1.0000 208.12 208.12 208.12
1.5"x3/8"
0265450054 NIPLE DE F° GALV. pza 1.0000 8.60 8.60 8.60
0269000052 TUBERIA HDPE 3" m 1,375.5000 39.74 54,662.37 54,666.30

277
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 002 SISTEMA AGUA POTABLE
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

0269000057 TUBERIA HDPE 2" m 2,698.5000 19.95 53,835.07 53,841.50


0269000058 TUBERIA HDPE 3/4" m 2,698.5000 5.77 15,570.34 15,574.20
0272000100 TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m und 8.2500 38.50 317.63 317.75
0272000101 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3" x 5m und 3.0000 56.30 168.90 168.90
0272000103 TUB. PVC SAP PRESION C-10 3/4" x 5m und 41.8845 21.50 900.52 901.51
0272000104 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m und 154.8309 13.30 2,059.25 2,057.04
0272000105 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1 1/2" x 5m und 444.9249 31.20 13,881.66 13,877.42
0272200030 TAPON MACHO PVC 1/2" pza 76.0000 1.60 121.60 121.60
0272530034 CODO PVC SAP 2" X 90° pza 5.0000 12.30 61.50 61.50
0272530067 CODO PVC SAP 3" X 90° pza 6.0000 21.36 128.16 128.16
0272530068 CODO PVC SAP 1/2" X 90° pza 154.0000 2.30 354.20 354.20
0272530072 CODO PVC SAP 3/4" X 45° pza 16.0000 2.80 44.80 44.80
0273010036 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 und 7.2000 139.90 1,007.28 1,007.20
0273130026 TEE PVC SAP 1/2" pza 152.0000 2.30 349.60 349.60
0273180019 REDUCCION PVC 1" A 3/4" pza 76.0000 3.30 250.80 250.80
0277050022 VALVULA FLOTADORA und 1.0000 36.80 36.80 36.80
0278600001 VALVULA COMPUERTA BRONCE 2" und 2.0000 59.90 119.80 119.80
0278600002 VALVULA COMPUERTA BRONCE 3" und 3.0000 69.90 209.70 209.70
0278600003 VALVULA COMPUERTA BRONCE 3/4" und 4.0000 29.90 119.60 119.60
0278600004 VALVULA COMPUERTA BRONCE 1" und 2.0000 39.90 79.80 79.80
272,502.52 272,477.02
EQUIPOS
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 8,166.17 8,166.17
0337530016 BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y HE 29.3862 9.26 272.12 293.86
ACCESORIOS
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 117.5444 5.26 618.28 587.73
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 hm 230.5040 46.23 10,656.20 10,655.05
PCM
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 235.0305 25.42 5,974.48 5,977.15
0349040091 RETROEXCAVADOR S/LLANTAS hm 24.9600 169.50 4,230.72 4,230.72
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 230.5040 33.21 7,655.04 7,652.73
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP hm 80.4323 33.21 2,671.16 2,670.14
11P3
0349110093 MAQUINA TERMOSOLDADURA hm 172.2150 13.26 2,283.57 2,257.50
0349190001 TEODOLITO hm 131.4539 8.21 1,079.24 1,068.07
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 29.0040 23.21 673.18 672.96
44,280.16 44,232.08

Total S/. 534,477.79 534,413.69

S/. 534,413.69

La columna parcial es el producto del precio por la cantidad requerida; y en la última columna se muestra el Monto Real que se está utilizando

278
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

MANO DE OBRA
0147000032 TOPOGRAFO hh 16.4458 20.05 329.74 328.92
0147010002 OPERARIO hh 3,737.3585 20.05 74,934.04 74,895.96
0147010003 OFICIAL hh 562.1955 16.59 9,326.82 9,329.27
0147010004 PEON hh 8,787.8135 14.91 131,026.30 131,095.25
0147010025 PERFORISTA OFICIAL hh 80.9160 16.59 1,342.40 1,343.20
216,959.30 216,992.60
MATERIALES
0201010016 BIODIGESTOR 600 LT und 29.0000 1,240.90 35,986.10 35,986.10
0201800002 LUBRICANTE PARA TUBERIA gln 10.3986 23.50 244.37 249.57
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 584.4106 3.30 1,928.55 1,947.23
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 334.2848 3.30 1,103.14 1,109.51
0202130021 CLAVOS PARA CALAMINA kg 211.2000 3.06 646.27 646.80
0202170001 CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) kg 441.3687 3.06 1,350.59 1,355.16
0202460091 PERNO 1/2"x3" und 60.0000 1.00 60.00 60.00
0202480001 TIRAFONES Y ARANDELAS und 196.8613 8.00 1,574.89 1,574.65
0202510100 PERNOS CON ARANDELAS Y TUERCAS 1/2" X pza 580.0000 1.53 887.40 887.40
5"
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 19,886.2389 2.80 55,681.47 55,755.81
0204000000 ARENA FINA m3 30.3131 101.70 3,082.84 3,080.60
0204010010 ARCILLA IMPERMEABILIZANTE m3 17.4900 43.23 756.09 756.05
0204010011 ARENA PARA FILTRO m3 30.9430 101.69 3,146.59 3,146.62
0205000009 PIEDRA GRANDE DE 8" m3 10.3020 53.23 548.38 548.41
0205000031 PIEDRA SELECCIONADA PARA FILTRO m3 134.5283 101.69 13,680.18 13,680.10
0205010004 ARENA GRUESA m3 145.7445 93.22 13,586.30 13,585.77
0205010033 MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO m3 936.0276 3.33 3,116.97 3,113.92
0205020020 PIEDRA MEDIANA m3 12.3048 46.61 573.53 573.46
0205030079 PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" m3 124.2903 93.22 11,586.34 11,587.14
0205300086 MATERIAL CLASIFICADO FINO m3 40.3617 3.33 134.40 130.20
0205510004 GRAVA SELECCIONADA m3 9.6614 93.22 900.64 900.67
0210020019 INODORO ONE PIECE BLANCO C/A. und 29.0000 353.26 10,244.54 10,244.54
0210060009 DUCHA PVC INC. 1 LLAVE und 29.0000 23.23 673.67 673.67
0210110020 GRIFO DE LAVAD. ECONOMICO CROMADO und 29.0000 33.21 963.09 963.09
1/2"
0210150059 SUMIDERO CROMADO DE 2" und 29.0000 3.39 98.31 98.31
0210160001 LAVARROPA DE GRANITO 1.0X0.6 M und 29.0000 63.21 1,833.09 1,833.09
0212120025 VERTEDERO PVC und 3.0000 42.31 126.93 126.93
0217000027 LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 und 17,906.3400 0.73 13,071.63 13,071.63
0217020009 BLOQUE DE CONCRETO HUECO DE 24X13X9 und 2,813.8500 1.23 3,461.04 3,461.04
CM
0217040006 LADRILLO PASTELERO 24X 24X3 CM und 2,544.0000 1.35 3,434.40 3,434.40
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) bol 3,400.7999 19.10 64,955.28 64,955.17
0227000007 GUIA m 101.1450 2.10 212.40 212.41
0227020011 FULMINANTE und 202.2900 2.10 424.81 424.82
0228000022 DINAMITA kg 40.4580 15.36 621.43 621.03
0230020001 YESO DE 28 Kg bol 11.3008 4.20 47.46 45.21
0230050010 PLANCHA METALICA No 3/16" m2 0.3900 45.36 17.69 17.70
0230080010 BARRENO 5' X 1/8" und 2.0229 546.36 1,105.23 1,104.50
0230110015 IMPERMEABILIZANTE gln 22.1704 27.80 616.34 615.23
0230460011 PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT gln 2.8990 374.01 1,084.25 1,085.53
0230470003 SOLDADURA CELLOCORD P 3/16" kg 1.2300 12.50 15.38 15.50
0238000000 HORMIGON m3 123.0408 75.65 9,308.04 9,309.47
0239020035 HOJA DE SIERRA und 185.8527 4.30 799.17 743.39
0239050000 AGUA m3 6.7900 3.33 22.61 22.45
0239900100 REJA METALICA SEGUN DISENO glb 1.0000 83.21 83.21 83.21
0239990054 PUERTA DE CONTROL .45x.60 M. und 2.0000 43.69 87.38 87.38
0243010003 MADERA TORNILLO p2 6,321.6889 4.50 28,447.60 28,454.67
0243010099 PUERTA DE MADERA Y CALAMINA und 1.0000 183.20 183.20 183.20
0243130030 PUERTA CONTRAPLACADA und 29.0000 251.63 7,297.27 7,297.27
0243130092 VENTANA DE MADERA CON MALLA und 29.0000 63.21 1,833.09 1,833.09
MOSQUITERA
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 20.5572 1.00 20.56 20.56
0246910004 ALAMBRE DE PUAS # 16 m 2,730.0000 0.34 928.20 936.00

279
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

0250010000 CAJA DE DESAGUE DE 12"X24" und 72.0000 63.18 4,548.96 4,548.96


0250060024 TAPA DE CONCRETO /MARCO FºFº PARA pza 31.0000 213.36 6,614.16 6,614.16
DESAGUE D=0.60M.
0250060027 TAPA DE CONCRETO 12"X24" pza 87.0000 18.23 1,586.01 1,586.01
0251010017 ANGULO 3"x3"x1/4" x6m. AREQUIPA pza 8.7000 54.23 471.80 471.98
0251050050 PLATINA DE FIERRO 1/2" X 4" m 0.1800 54.23 9.76 9.72
0254020042 PINTURA ESMALTE SINTETICO gln 0.3600 23.65 8.51 8.55
0254060023 PINTURA ANTICORROSIVA EPOX-USO NAVAL gln 0.3600 43.00 15.48 15.48
0256000005 ARANDELA A PRESION DE 1/2" und 60.0000 1.70 102.00 102.00
0256010100 CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM pln 113.5200 25.90 2,940.17 2,940.96
0256190002 ARANDELA DE JEBE DE 1/2" pza 60.0000 1.70 102.00 102.00
0259000018 TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x0.745m x5mm pza 118.7956 30.15 3,581.69 3,582.05
0265000100 TUBO Fo.GALV. DE 6" m 12.6000 83.26 1,049.08 1,049.04
0265000101 TUBO Fo.GALV. DE 8" m 34.6500 153.26 5,310.46 5,310.36
0265010014 TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 3/4" m 17.1000 18.23 311.73 311.76
0265010017 TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 1 1/2" m 18.9000 23.31 440.56 440.55
0265020102 TUBO Fº NEGRO 2" m 3.9000 28.31 110.41 110.45
0265020103 TUBO Fº NEGRO 1" m 15.6000 20.13 314.03 314.03
0265020104 TUBO Fº NEGRO 1 1/2" m 16.3800 22.16 362.98 363.01
0265050011 UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 1/2" und 58.0000 8.10 469.80 469.80
0265310013 CODO F° G° 6" x 45° pza 1.0000 142.31 142.31 142.31
0265310014 CODO F° G° 6" x 90° pza 2.0000 142.31 284.62 284.62
0265310015 CODO F° G° 8" x 90° pza 6.0000 163.21 979.26 979.26
0265720012 TEE F°G° 8" pza 7.0000 163.21 1,142.47 1,142.47
0266030086 ANILLO DE JEBE A-7.5 DE 6" und 2.0000 16.21 32.42 32.42
0272000104 TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m und 62.6400 13.30 833.11 832.59
0272060000 CODO DE 90°C/R PVC SAP P/AGUA DE 1/2" und 58.0000 1.30 75.40 75.40
0272070010 TEE SP PVC SAP P/AGUA DE 1/2" und 187.3400 1.30 243.54 243.02
0272130009 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 2" m 551.0000 4.33 2,385.83 2,385.83
0272130011 TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 4" m 561.4400 7.79 4,373.62 4,372.33
0272180100 UNION UNIVERSAL PVC 2" pza 58.0000 6.40 371.20 371.20
0272200031 TAPON MACHO PVC 2" pza 58.0000 6.40 371.20 371.20
0272300068 NIPLE PVC 2" pza 58.0000 6.40 371.20 371.20
0272310001 ADAPTADOR PVC SAP 2" und 58.0000 6.40 371.20 371.20
0272310010 ADAPTADOR PVC SAP 6" und 2.0000 14.20 28.40 28.40
0272320002 YEE PVC SAL 2" und 6.4438 3.30 21.26 21.17
0272530078 CODO PVC 2" und 81.7249 3.30 269.69 269.70
0273010036 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 und 185.0148 139.90 25,883.57 25,881.51
0273010037 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 200MM S-25 und 2.1600 189.90 410.18 410.16
0273010039 TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 110MM S-25 und 86.0000 91.23 7,845.78 7,845.78
0273130010 TEE PVC DESAGUE 2" und 35.4438 3.30 116.96 116.87
0273150008 CACHIMBA DE DESAGUE 4"X6" pza 43.0000 43.90 1,887.70 1,887.70
0273230001 SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL 2" pza 87.0000 6.70 582.90 582.90
0277020053 VALVULA DE PASO PVC 1/2" und 58.0000 29.90 1,734.20 1,734.20
0278000016 VALVULA COMPUERTA MAZZA A-7.5 (C-105) und 1.0000 361.26 361.26 361.26
6"
0278000072 VALVULA PVC BOLA 2" und 29.0000 39.90 1,157.10 1,157.10
383,218.31 383,272.33
EQUIPOS
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 7,318.38 7,318.38
0337540001 MIRAS Y JALONES hm 16.4458 5.26 86.50 82.23
0348090001 MOLDE METALICO PARA BUZON und 3.1000 623.69 1,933.44 1,933.47
0349020002 COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 hm 80.9160 46.23 3,740.75 3,740.34
PCM
0349030001 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP hm 152.0760 25.42 3,865.77 3,862.73
0349060001 MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. hm 80.9160 33.21 2,687.22 2,686.41
0349070050 MOTOSOLDADORA DE 250 AMP. hm 24.6000 13.69 336.77 336.77
0349100007 MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP hm 138.9266 33.21 4,613.75 4,612.60
11P3
0349190001 TEODOLITO hm 26.3042 8.21 215.96 213.72
0349520002 VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" hm 51.3948 23.21 1,192.87 1,192.44
0349900013 TALADRO ELECTRICO hm 8.0000 8.23 65.84 65.85
26,057.25 26,044.94

280
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 0701018 "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Subpresupuesto 003 SISTEMA DESAGUE
Fecha 01/09/2016
Lugar 020611 ANCASH - CARHUAZ - YUNGAR
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Presupuestado S/.

Total S/. 626,234.86 626,309.87

S/. 626,309.87

La columna parcial es el producto del precio por la cantidad requerida; y en la última columna se muestra el Monto Real que se está utilizando

281
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

GASTOS
GENERALES

- SEPARADORES -
282
GASTOS GENERALES EN OBRA
GASTOS VARIABLES 10.60% 132,425.69

PERSONAL PROFESIONAL Y AUXILIAR


Descripción Unidad Personal %Particip. Tiempo Sueldo/Jornal Parcial
ALMACENERO mes 1.00 100.0% 4.00 2,000.00 8,000.00
GUARDIAN mes 1.00 100.0% 4.00 1,800.00 7,200.00
CHOFER mes 1.00 100.0% 4.00 2,000.00 8,000.00
INGENIERO RESIDENTE mes 1.00 100.0% 4.00 8,000.00 32,000.00
INGENIERO ASISTENTE mes 1.00 100.0% 4.00 5,000.00 20,000.00
ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS mes 1.00 50.0% 4.00 5,000.00 10,000.00
ESPECIALISTA SANITARIO mes 1.00 50.0% 4.00 5,000.00 10,000.00
MAESTRO DE OBRA mes 1.00 100.0% 4.00 3,000.00 12,000.00
Subtotal 107,200.00
OTROS
Descripción Unidad vehiculo %Particip. Tiempo Costo
CAMIONETA mes 1.00 100.0% 4 6000 24,000.00
Subtotal 24,000.00

GASTOS DE ADMINISTRACION DE OFICINA


Descripción Unidad Parcial
EQUIAMIENTO DE OFICINA est 1,225.69
Subtotal 1,225.69

GASTOS FIJOS 1.40% 17,538.45


VARIOS
Descripción Unidad Parcial
GASTOS DE LICITACION est 1,800.00
PLANOS DE REPLANTEO est 3,500.00
LIQUIDACION est 3,000.00
EQUIPO DE PROTECCION est 5,354.10
IMPREVISTOS est 1,500.00
Subtotal 15,154.10
EQUIPO DE SEGURIDAD
Descripción Unidad Parcial
EQUIPO DE SEGURIDAD est 2,384.35000
2,384.35
Total gastos generales 149,964.14
Total Costo Directo 1,249,701.20
Porcentaje del Presupuesto 12.00%

283
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

FLETE
TERRESTRE

- SEPARADORES -
284
CALCULO FLETE TERRESTRE
PROYECTO: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE
EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Ubicación: ATASH - YUNGAR - CARHUAZ - ANCASH Fecha: Set. 2016

==============================================================================================

1- DATOS GENERALES

A- POR PESO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD PESO UNIT. (KG) PESO TOTAL (KG)


CLAVOS kg 973.00 1.00 973.00
ALAMBRE kg 1,335.20 1.00 1,335.20
ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 26,738.63 1.00 26,738.63
CEMENTO bol 5,267.00 42.50 223,847.50
YESO EN BOLSAS DE 28 KG. bol 131.00 28.00 3,668.00
MADERA p2 10,318.79 2.00 20,637.58
TAPA-BUZÓN und 31.00 60.00 1,860.00
PINTURA, PEGAMENTO Y LUBRICANTE gln 16.00 4.00 64.00
LADRILLO KING KON 18 HUECOS und 22,456.00 2.80 62,876.80
LADRILLO PASTELERO und 2,544.00 2.40 6,105.60
OTROS kg 10,000.00 1.00 10,000.00
PESO TOTAL 358,106.31

B-POR VOLUMEN

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VOL. UNITARIO (M3) VOL. TOTAL (M3)


TAPA C/MARCO DE F°F° DE AGUA 0.20x0.30m und 76.00 0.06 4.56
CAJA DE DESAGUE DE 10"X20" und 76.00 0.13 9.88
INODORO TANQUE BAJO INC. ACCESORIOS und 29.00 0.25 7.11
LAVADEROS und 29.00 0.30 8.70
TUBERIA DE F°G° und 41.00 0.13 5.33
TUBERIA PVC ISO 200 MM und 2.00 0.24 0.48
TUBERÍA PVC UF 160 MM und 193.00 0.13 25.09
TUBERÍA PVC UF 110 MM und 86.00 0.10 8.60
TUBERIA PVC SAL 2" und 184.00 0.0075 1.38
TUBERIA PVC SAL 4" und 188.00 0.03 5.64
TUBERIA PVC SAP C-10 3" und 3.00 0.03 0.08
TUBERIA PVC SAP C-10 2" und 9.00 0.01 0.11
TUBERIA PVC SAP C-10 1 1/2" und 445.00 0.01 3.23
TUBERIA PVC SAP C-10 3/4" und 42.00 0.002 0.08
TUBERIA PVC SAP C-10 1/2" und 218.00 0.0008 0.17
TUBERIA HDPE 3" ml 1,376.00 0.03 8.26
TUBERIA HDPE 2" ml 2,699.00 0.01 5.40
TUBERIA HDPE 3/4" ml 2,699.00 0.002 1.08
VOLUMEN TOTAL 95.17
CAPACIDAD DEL CAMION (M3) 10.00
NUMERO DE VIAJES 9.52
REDONDEO 10.00

2- FLETE TERRESTRE
MATERIALES DE HUARAZ DISTANCIA HUARAZ - ATASH: 31 KM
UNIDAD DE TRANSPORTE
UNIDAD QUE DA COMPROBANTE
CAPACIDAD DEL CAMION - VOLQUETE ( M3 ) 10.00
COSTO POR VIAJE S/. 800.00
CAPACIDAD DEL CAMION (KG) 14,000.00
FLETE POR KG 0.05714

DESCRIPCION COSTO
FLETE POR PESO 20,463.22 FLETE POR PESO =Peso Total * Flete por peso
FLETE POR VOLUMEN 8,000.00 FLETE POR VOLUMEN=No viajes*costo por viaje

COSTO TOTAL FLETE TERRESTRE 28,463.22

RESUMEN FLETE TERRESTRE TOTAL GLB 28,463.22

285
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

FORMULA
POLINOMICA

- SEPARADORES -
286
CALCULO DE LA FORMULA POLINOMICA

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE


OBRA: EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Monomio Factor Símbolo I.U % inc. Agrupamiento


Jornales 0.294 J 47 100.000% Mano de Obra Inc. Leyes Sociales
21 24.807% Cemento Portland Tipo I
Concreto 0.185 C 5 37.287% Agregados
3 37.905% Acero de Refuerzo
Tuberia 0.292 T 72 100.000% Tuberia PVC
48 80.862% Maquina Y Equipo Nac.
Equipo 0.049 E
37 19.138% Herramientas

Gastos
0.180 G 39 78.769% Gastos Generales y Utilidades
Generales

0.294 Jo/Jr + 0.185 Co/Cr + 0.292 To/Tr + 0.049 Ego/Egr


K=
0.180 Go/Gr

PRESUPUESTO 1,524,635.46

AGRUPAMIENTO PRELIMINAR
DESCRIPCION IND. UNIF. MONTO % % INCD.
MANO DE OBRA
Mano de Obra Inc.
47 448,033.80 29.386%
Leyes Sociales
Total 448,033.80 29.386%

MATERIALES
Cemento Portland 21 70,159.44 4.602%
Agregados 5 105,456.16 6.917%
Acero de Refuerzo 3 107,203.77 7.031%
Tuberia PVC 72 444,741.87 29.170%
Total 727,561.24 47.720%

EQUIPO Y HERRAM.
Maquina Y Equipo 48 59,923.64 3.930%
Herramientas 37 14,182.52 0.930%
Total 74,106.16 4.861%

INDICE GENERAL
DE PRECIOS AL 39
CONSUMIDOR
Gastos Generales 39.00 149,964.14 9.84%
Utilidades 39.00 124,970.12 8.20%
Total 274,934.26 18.033%

1,524,635.46

287
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

10

CRONOGRAMAS

- SEPARADORES -
288
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

CRONOGRAMA DE
EJECUCION DE
OBRA

- SEPARADORES -
289
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA - DIAGRAMA DE GANTT
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Id Item Descripción Partida Duración M1 M2 M3 M4
0 PROGRAMACION DE OBRA 120 días
1 01 OBRAS PROVICIONALES 66 días
2 01.01 CARTEL DE OBRA 1 día
3 01.02 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA 6 días
4 01.03 COMEDORES 5 días
5 01.04 VESTUARIOS 3 días
6 01.05 SERVICIOS HIGIENICOS 3 días
7 01.06 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS 2 días
8 01.07 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA 2 días
9 01.08 FLETE TERRESTRE 60 días
10 02 TRABAJOS PRELIMINARES 5 días
11 02.01 ELIMINACION DE MALEZA 5 días
12 02.02 TALA Y RETIRO DE ARBOLES 5 días
13 03 SEGURIDAD Y SALUD 2 días
14 03.01 ELABORACION, IMP. Y ADM. DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2 días
15 04 CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL 104 días
16 04.01 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE EDUCACION 4 días
17 04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30 días
18 05 AGUA POTABLE 100 días
19 01 CAPTACION RIO POYOR 39 días
20 01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 8 días
21 01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
22 01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
23 01.01.03 DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO 4 días
24 01.01.04 ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION 8 días
25 01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 18 días
26 01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 7 días
27 01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 3 días
28 01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 3 días
29 01.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
30 01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 6 días
31 01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
32 01.03.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. 2 días
33 01.03.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 1 día
34 01.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2 días
35 01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 16 días
36 01.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 3 días
37 01.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 8 días
38 01.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 5 días
39 01.05 VARIOS 2 días
40 01.05.01 COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M. 1 día
41 01.05.02 COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M. 1 día
42 01.05.03 VENTANA DE CAPTACION 1 día
43 02 LINEA DE CONDUCCION CAPTACION - PLANTA DE TRATAMIENTO 33 días
44 02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 6 días
45 02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 3 días
46 02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 3 días
47 02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 27 días
48 02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 12 días
49 02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 6 días
50 02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 6 días
51 02.02.04 RELLENO DE ZANJAS APIS. CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. 4 días

52 02.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MAT. DE EXCAV. EN CAPAS DE 0.15 5 días
M.
53 02.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 3 días
54 02.03 TENDIDO DE TUBERIAS 13 días
55 02.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3" 6 días
56 02.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE 3 días
57 03 PLANTA DE TRATAMIENTO 60 días
58 03.01 SEDIMENTADOR 28 días
59 03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
60 03.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
61 03.01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
62 03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 26 días
63 03.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 6 días
64 03.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 2 días
65 03.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 1 día
66 03.01.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 5 días
67 03.01.03 OBRAS DE CONCRETO 11 días
68 03.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
69 03.01.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
70 03.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 6 días
71 03.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 3 días
72 03.01.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 4 días
73 03.01.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 4 días
74 03.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 3 días
75 03.01.05 ACCESORIOS 1 día
76 03.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA 1 día
77 03.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M. 1 día
78 03.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM. 1 día
79 03.02 FILTRO LENTO 45 días
80 03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
81 03.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
82 03.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
83 03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 24 días
84 03.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 10 días
85 03.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 6 días
86 03.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 2 días
87 03.02.02.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
88 03.02.03 OBRAS DE CONCRETO 21 días
89 03.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 2 días
90 03.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 3 días
91 03.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 10 días
92 03.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 6 días
93 03.02.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 8 días
94 03.02.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 8 días
95 03.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 3 días
96 03.02.05 ACCESORIOS DE FILTRO 9 días
97 03.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO 1 día
98 03.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3" 1 día
99 03.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO) 1 día
100 03.02.05.04 WATER STOP DE P.V.C. DE 6". PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA 4 días
101 03.02.06 MATERIALES PARA FILTRO 2 días
102 03.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO 1 día
103 03.02.06.02 FILTRO DE ARENA 2 días
104 03.02.06.03 FILTRO DE GRAVA 1 día
105 03.03 RESERVORIO VOL.=16 M3 27 días
106 03.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
107 03.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
108 03.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
109 03.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 15 días
110 03.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 5 días
11103.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
112 03.03.03 OBRAS DE CONCRETO 25 días
113 03.03.03.01 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO 4 días
114 03.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
115 03.03.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
116 03.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
117 03.03.03.02 MUROS DE CONCRETO ARMADO 7 días
118 03.03.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
119 03.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
120 03.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 3 días
121 03.03.03.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO 5 días
122 03.03.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
123 03.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2 días
124 03.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
125 03.03.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 2 días
126 03.03.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
127 03.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
128 03.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 7 días
129 03.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 3 días
130 03.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 4 días
131 03.03.05 CASETA DE VALVULAS 13 días
132 03.03.05.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 1 día
133 03.03.05.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
134 03.03.05.03 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 1 día
135 03.03.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
136 03.03.05.05 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 2 días
137 03.03.05.06 ACCESORIOS DE RESERVORIO 1 día

MUNICIPALIDAD Tarea Tarea resumida Tareas externas División resumida Hito inactivo Sólo duración Sólo el comienzo División crítica

DISTRITAL DE Hito Hito resumido Resumen del proyecto Hito externo Resumen inactivo Informe de resumen manual Sólo fin Progreso
Resumen Progreso resumido División Tarea inactiva Tarea manual Resumen manual Tareas críticas Fecha límite
YUNGAR
290
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA - DIAGRAMA DE GANTT
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Id Item Descripción Partida Duración M1 M2 M3 M4
138 03.04 CERCO PERIMETRICO 17 días
139 03.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 2 días
140 03.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 6 días
141 03.04.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
142 03.04.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. 1 día
143 03.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS 1 día
144 03.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" 2 días
145 03.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP 1 día
146 04 CRP-06 10 días
147 04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
148 04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
149 04.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
150 04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 7 días
151 04.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 1 día
152 04.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 1 día
153 04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
154 04.03 OBRAS DE CONCRETO 4 días
155 04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
156 04.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
157 04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
158 04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
159 04.04 TARRAJEO ENLUCIDOS Y MOLDURAS 2 días
160 04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 1 día
161 04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 1 día
162 04.05 ACCESORIOS 1 día
163 04.05.01 ACCESORIOS EN CRP-06 1 día
164 05 CRP-07 11 días
165 05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
166 05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
167 05.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
168 05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 6 días
169 05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 2 días
170 05.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 1 día
171 05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
172 05.03 OBRAS DE CONCRETO 4 días
173 05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
174 05.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
175 05.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
176 05.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
177 05.04 VARIOS 3 días
178 05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 1 día
179 05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 2 días
180 05.05 ACCESORIOS 1 día
181 05.05.01 ACCESORIOS EN CRP-07 1 día
182 06 LINEA DE ADUCCION 43 días
183 06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 8 días
184 06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 4 días
185 06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 4 días
186 06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 35 días
187 06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 20 días
188 06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 7 días
189 06.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 13 días
190 06.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 8 días
0.10 M.
191 06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN 10 días
CAPAS DE 0.15 M.
192 06.02.06 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
193 06.03 TENDIDO DE TUBERIAS 12 días
194 06.03.01 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2" 9 días
195 06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE 3 días
196 07 RED DE DISTRIBUCION 64 días
197 07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 10 días
198 07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 5 días
199 07.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 5 días
200 07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 54 días
201 07.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 20 días
202 07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 6 días
203 07.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 14 días
204 07.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS 7 días
205 07.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 6 días
0.10 M.
206 07.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN 10 días
CAPAS DE 0.15 M.
207 07.02.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 5 días
208 07.03 TENDIDO DE TUBERIAS 12 días
209 07.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 2" 1 día
210 07.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1 1/2" 12 días
211 07.03.03 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE 5 días
212 08 VALVULA DE CONTROL 8 días
213 08.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
214 08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
215 08.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
216 08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 6 días
217 08.02.01 EXCAVACION MANUAL 1 día
218 08.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
219 08.03 OBRAS DE CONCRETO 3 días
220 08.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 1 día
221 08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2 días
222 08.04 VARIOS 1 día
223 08.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL 1 día
224 09 VALVULA DE PURGA 7 días
225 09.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
226 09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
227 09.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
228 09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5 días
229 09.02.01 EXCAVACION MANUAL 1 día
230 09.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
231 09.03 OBRAS DE CONCRETO 2 días
232 09.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 1 día
233 09.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
234 09.04 VARIOS 1 día
235 09.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA 1 día
236 10 CONEXION DOMICILIARIA 55 días
237 10.01 TRABAJOS PRELIMINARES 6 días
238 10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 3 días
239 10.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 3 días
240 10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 49 días
241 10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 15 días
242 10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 4 días
243 10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 14 días
244 10.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS 3 días
245 10.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 6 días
0.10 M.
246 10.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN 8 días
CAPAS DE 0.15 M.
247 10.03 TENDIDO DE TUBERIAS 27 días
248 10.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1/2" 11 días
249 10.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 3/4" 4 días
250 10.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3/4" 3 días
251 10.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE 3 días
252 10.03.05 ACCESORIOS EN CONEXION DOMICILIARIA 16 días
253 06 SISTEMA DE DESAGUE 114 días
254 01 TRABAJOS PRELIMINARES 3 días
255 01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
256 01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 2 días
257 02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 66 días
258 02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 30 días
259 02.02 EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES 20 días
260 02.03 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 8 días
261 02.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 10 días
262 02.05 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS 5 días
263 02.06 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 6 días
0.10 M.
264 02.07 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS 31 días
DE 0.15 M.
265 02.08 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 2 días
266 03 BUZONES 27 días

MUNICIPALIDAD Tarea Tarea resumida Tareas externas División resumida Hito inactivo Sólo duración Sólo el comienzo División crítica

DISTRITAL DE Hito Hito resumido Resumen del proyecto Hito externo Resumen inactivo Informe de resumen manual Sólo fin Progreso
Resumen Progreso resumido División Tarea inactiva Tarea manual Resumen manual Tareas críticas Fecha límite
YUNGAR
291
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA - DIAGRAMA DE GANTT
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Id Item Descripción Partida Duración M1 M2 M3 M4
267 03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BUZONES 19 días
268 03.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE BUZONES 3 días
269 03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON 3 días
270 03.02 ACERO EN BUZONES 19 días
271 03.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2 10 días
272 03.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy=4200 KG/CM2 3 días
273 03.03 CONCRETO EN BUZONES 27 días
274 03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 3 días
275 03.03.02 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
276 03.03.03 CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA 1 día
277 03.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON 3 días
278 04 TENDIDO DE TUBERIA 10 días
279 04.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 2 días
280 04.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE 2 días
281 05 CONEXIONES DOMICILIARIAS 47 días
282 05.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA 20 días
283 05.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 4 días
284 05.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS 2 días
285 05.04 CONEXION A LA RED DE DESAGUE 8 días
286 05.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 3 días
0.10 M.
287 05.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS 7 días
DE 0.15 M.
288 05.07 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 3 días
289 06 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 97 días
290 06.01 SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 17 días
291 06.01.01 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
292 06.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 10 días
293 06.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS 1 día
294 06.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN 2 días
CAPAS DE 0.15 M.
295 06.01.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
296 06.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 1 día
297 06.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE 1 día
298 06.02 CAMARA DE REJAS 19 días
299 06.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
300 06.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
301 06.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
302 06.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 16 días
303 06.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 5 días
304 06.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 2 días
305 06.02.03 OBRAS DE CONCRETO 7 días
306 06.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
307 06.02.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
308 06.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
309 06.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
310 06.02.04 TAPAS PRE FABRICADAS 2 días
311 06.02.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
312 06.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
313 06.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 4 días
314 06.02.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 2 días
315 06.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 2 días
316 06.02.06 CARPINTERIA METALICA 1 día
317 06.02.06.01 REJA c/PLATINA 1"X1/4" (ACERO NEGRO) 1 día
318 06.03 DESARENADOR 13 días
319 06.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
320 06.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
321 06.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
322 06.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 10 días
323 06.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 2 días
324 06.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 1 día
325 06.03.03 OBRAS DE CONCRETO 5 días
326 06.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
327 06.03.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
328 06.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2 días
329 06.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
330 06.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 2 días
331 06.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
332 06.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
333 06.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 2 días
334 06.03.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 1 día
335 06.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 1 día
336 06.03.06 ACCESORIOS 1 día
337 06.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC 1 día
338 06.03.06.02 VERTEDEROS PVC 1 día
339 06.04 TANQUE IMHOFF 71 días
340 06.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
341 06.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
342 06.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
343 06.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 55 días
344 06.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 10 días
345 06.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 2 días
346 06.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
347 06.04.03 OBRAS DE CONCRETO 47 días
348 06.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
349 06.04.03.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 6 días
350 06.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 20 días
351 06.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2 20 días
352 06.04.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 10 días
353 06.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 10 días
354 06.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 10 días
355 06.04.05 TUBERIAS Y ACCESORIOS 2 días
356 06.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6" 1 día
357 06.04.05.02 TUBERIA F°G° 6" 1 día
358 06.04.05.03 CODO F°G° 6"x45° 1 día
359 06.04.05.04 CODO F°G° 6"x90° 1 día
360 06.04.05.05 TEE F°G° 6" 1 día
361 06.04.06 CARPINTERIA METALICA 2 días
362 06.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT 2 días
363 06.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DE 3/4" 2 días
364 06.05 LECHO DE SECADO 59 días
365 06.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
366 06.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
367 06.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
368 06.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 30 días
369 06.05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 8 días
370 06.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 2 días
371 06.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 4 días
372 06.05.03 OBRAS DE CONCRETO 31 días
373 06.05.03.01 ZAPATAS 3 días
374 06.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
375 06.05.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
376 06.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
377 06.05.03.02 VIGAS DE APOYO + SALPICADOR 6 días
378 06.05.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
379 06.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
380 06.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
381 06.05.03.03 MUROS REFORZADOS 15 días
382 06.05.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 2 días
383 06.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 8 días
384 06.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 5 días
385 06.05.03.04 COLUMNAS 18 días
386 06.05.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
387 06.05.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
388 06.05.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
389 06.05.03.05 CANAL INTERIOR + CAJA 5 días
390 06.05.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
391 06.05.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
392 06.05.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
393 06.05.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 9 días
394 06.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 9 días
395 06.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 6 días
396 06.05.05 FILTROS 9 días
397 06.05.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO 3 días
398 06.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO 1 día
399 06.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO 2 días
400 06.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA 1 día
401 06.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM. 2 días
402 06.05.06 TUBERIAS Y ACCESORIOS 2 días

MUNICIPALIDAD Tarea Tarea resumida Tareas externas División resumida Hito inactivo Sólo duración Sólo el comienzo División crítica

DISTRITAL DE Hito Hito resumido Resumen del proyecto Hito externo Resumen inactivo Informe de resumen manual Sólo fin Progreso
Resumen Progreso resumido División Tarea inactiva Tarea manual Resumen manual Tareas críticas Fecha límite
YUNGAR
292
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA - DIAGRAMA DE GANTT
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Id Item Descripción Partida Duración M1 M2 M3 M4
403 06.05.06.01 TUBERIA F°G° 8" 2 días
404 06.05.06.02 CODO F°G° 8"x90° 2 días
405 06.05.06.03 TEE F°G° 8" 2 días
406 06.05.07 COBERTURA 6 días
407 06.05.07.01 TIJERALES DE MADERA 1 día
408 06.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2"x3" 2 días
409 06.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA 3 días
410 06.06 FILTRO BIOLOGICO 56 días
411 06.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
412 06.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
413 06.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
414 06.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 20 días
415 06.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 10 días
416 06.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 1 día
417 06.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 6 días
418 06.06.03 OBRAS DE CONCRETO 28 días
419 06.06.03.01 LOSA DE FONDO 4 días
420 06.06.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
421 06.06.03.01.02 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
422 06.06.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
423 06.06.03.02 MUROS 24 días
424 06.06.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 3 días
425 06.06.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 12 días
426 06.06.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 9 días
427 06.06.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 6 días
428 06.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES 6 días
429 06.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) 5 días
430 06.06.05 FILTROS 2 días
431 06.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO 2 días
432 06.06.06 ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS 10 días
433 06.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25 1 día
434 06.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE 8 días
435 06.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION 1 día
436 06.07 POZO DE ABSORSION 46 días
437 06.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2 días
438 06.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 1 día
439 06.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 1 día
440 06.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 39 días
441 06.07.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 15 días
442 06.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 1 día
443 06.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 3 días
444 06.07.03 OBRAS DE CONCRETO 27 días
445 06.07.03.01 LOSA DE FONDO DE CONCRETO 1 día
446 06.07.03.01.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 1 día
447 06.07.03.02 VIGA DE REFUERZO 5 días
448 06.07.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
449 06.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2 días
450 06.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
451 06.07.03.03 LOSA DE TECHO 6 días
452 06.07.03.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
453 06.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 3 días
454 06.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
455 06.07.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS 3 días
456 06.07.03.04.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
457 06.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
458 06.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
459 06.07.03.05 CAJA DE DISTRIBUCION 3 días
460 06.07.03.05.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 1 día
461 06.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1 día
462 06.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 1 día
463 06.07.04 VARIOS 23 días
464 06.07.04.01 MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO 12 días
465 06.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO 2 días
466 06.08 CERCO PERIMETRICO C/ALAMBRE DE PUAS 25 días
467 06.08.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO 1 día
468 06.08.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS 8 días
469 06.08.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 5 días
470 06.08.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. 2 días
471 06.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS 6 días
472 06.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" 2 días
473 06.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR 1 día
474 07 LETRINAS DE ARRATRE HIDRAULICO 76 días
475 07.01 MODULOS DE SS.HH. 76 días
476 07.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 8 días
477 07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 4 días
478 07.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 4 días
479 07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 45 días
480 07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL 10 días
481 07.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 3 días
482 07.01.03 OBRAS DE CONCRETO 10 días
483 07.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA 2 días
484 07.01.03.02 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS 1 día
485 07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 6 días
486 07.01.03.04 FALSO PISO E=10 cm 1 día
487 07.01.04 ALBAÑILERIA 22 días
488 07.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H 22 días
489 07.01.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 9 días
490 07.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM. 9 días
491 07.01.06 PISOS 2 días
492 07.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR 2 días
493 07.01.07 COBERTURA 4 días
494 07.01.07.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm 4 días
495 07.01.08 INSTALACIONES SANITARIAS 35 días
496 07.01.08.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC 3 días
497 07.01.08.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" 3 días
498 07.01.08.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP 1 día
499 07.01.08.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4" 2 días
500 07.01.08.05 TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION 1 día
501 07.01.08.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" 2 días
502 07.01.08.07 SUMIDEROS DE 2" 2 días
503 07.01.09 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 22 días
504 07.01.09.01 INODORO INC. INSTALACION 4 días
505 07.01.09.02 DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS 3 días
506 07.01.09.03 LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M 15 días
507 07.01.10 CARPINTERIA DE MADERA 11 días
508 07.01.10.01 PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY 8 días
509 07.01.10.02 VENTANA CON MOSQUITERO 3 días
510 07.01.11 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 11 días
511 07.01.11.01 CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR 11 días
512 07.02 BIODIGESTOR 59 días
513 07.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 8 días
514 07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 4 días
515 07.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO 4 días
516 07.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 51 días
517 07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL 20 días
518 07.02.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) 5 días
519 07.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR 26 días
520 07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H 1 día
521 07.02.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2 1 día
522 07.02.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2 2 días
523 07.02.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" 2 días
524 07.02.03.05 CAJA DE LODOS 8 días
525 07.02.03.06 PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT. 12 días

MUNICIPALIDAD Tarea Tarea resumida Tareas externas División resumida Hito inactivo Sólo duración Sólo el comienzo División crítica

DISTRITAL DE Hito Hito resumido Resumen del proyecto Hito externo Resumen inactivo Informe de resumen manual Sólo fin Progreso
Resumen Progreso resumido División Tarea inactiva Tarea manual Resumen manual Tareas críticas Fecha límite
YUNGAR
293
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

CALENDARIO DE
ADQUISICION DE
MATERIALES

- SEPARADORES -
294
CALENDARIO DE ADQUISICION DE MATERIALES
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE
EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO
DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
TOPOGRAFO S 1,987.32 S 282.62 S 141.75 S 2,411.68
OPERARIO S 270,050.26 S 340,338.96 S 108,516.08 S 3,658.32 S 722,563.62
OFICIAL S 16,918.79 S 9,533.76 S 7,988.20 S 34,440.75
PEON S 1,316,852.03 S 780,597.17 S 513,949.93 S 33,111.38 S 644,510.51
PERFORISTA OFICIAL S 4,815.21 S 421.39 S 5,236.60
BIODIGESTOR 600 LT S 35,986.10 S 35,986.10
LUBRICANTE PARA TUBERIA S 15.04 S 229.33 S 244.37
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 S 1,887.70 S 677.22 S 2,564.92
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 S 415.77 S 1,403.69 S 21.78 S 1,841.24
PERNOS HEXAGONALES DE 3/4" x 3 1/2" S 180.00 S 180.00
GIGANTOGRAFIA (2.40x3.60 M.) S 350.00 S 350.00
CLAVOS PARA CALAMINA S 646.27 S 646.27
CLAVOS DE FIERRO (PROMEDIO) S 595.83 S 1,642.20 S 95.37 S 2,333.40
PERNO 1/2"x3" S 60.00 S 60.00
TIRAFONES Y ARANDELAS S 1,574.89 S 1,574.89
PERNOS CON ARANDELAS Y TUERCAS 1/2" X 5" S 887.40 S 887.40
ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 S 57,055.90 S 17,812.26 S 74,868.16
ARENA FINA S 211.33 S 7,343.13 S 1,558.01 S 9,112.47
ARCILLA IMPERMEABILIZANTE S 756.09 S 756.09
ARENA PARA FILTRO S 3,146.59 S 3,146.59
PIEDRA GRANDE DE 8" S 548.38 S 548.38
PIEDRA SELECCIONADA PARA FILTRO S 7,788.52 S 5,891.66 S 13,680.18
ARENA GRUESA S 2,009.75 S 17,226.43 S 499.58 S 19,735.76
MATERIAL SELECIONADO PARA RELLENO S 469.52 S 6,831.50 S 1,730.38 S 1,992.35 S 11,023.75
PIEDRA MEDIANA S 604.43 S 753.40 S 1,357.83
PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" S 2,048.40 S 15,805.67 S 17,854.06
MATERIAL CLASIFICADO FINO S 99.50 S 221.29 S 96.70 S 34.91 S 452.40
GRAVA SELECCIONADA S 2,169.79 S 900.64 S 3,070.42
ESPIGA RECTA 5/8" CON VOLANTE H=2.00 M S 273.92 S 273.92
INODORO ONE PIECE BLANCO C/A. S 10,244.54 S 10,244.54
DUCHA PVC INC. 1 LLAVE S 673.67 S 673.67
GRIFO DE LAVAD. ECONOMICO CROMADO 1/2" S 963.09 S 963.09
SUMIDERO CROMADO DE 2" S 98.31 S 98.31
LAVARROPA DE GRANITO 1.0X0.6 M S 1,833.09 S 1,833.09
VERTEDERO TRIANGULAR METALICO S 127.89 S 127.89
VERTEDERO PVC S 126.93 S 126.93
LADRILLO KK 18 HUECOS 23x12.5x9 S 14,338.27 S 14,338.27
BLOQUE DE CONCRETO HUECO DE 24X13X9 CM S 3,461.04 S 3,461.04
LADRILLO PASTELERO 24X 24X3 CM S 3,434.40 S 3,434.40
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) S 15,185.45 S 75,734.44 S 9,680.96 S 100,600.86
CANDADO S 32.20 S 16.10 S 128.80 S 177.10
GUIA S 750.80 S 66.68 S 817.48
FULMINANTE S 1,501.61 S 133.35 S 1,634.96
DINAMITA S 2,196.63 S 195.07 S 2,391.71
CANASTILLA DE 4" S 17.26 S 8.63 S 25.89
CINTA TEFLON S 26.37 S 11.52 S 37.89
TABLERO DE MADERA TORNILLO TRATADA E=1". S 326.31 S 326.31
YESO DE 28 Kg S 178.25 S 56.47 S 3.53 S 238.25
PLANCHA METALICA No 3/16" S 17.69 S 17.69
BARRENO 5' X 1/8" S 3,904.78 S 346.94 S 4,251.72
IMPERMEABILIZANTE S 112.54 S 746.05 S 341.28 S 1,199.88
PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT S 521.93 S 1,492.64 S 352.21 S 60.59 S 2,427.36
SOLDADURA CELLOCORD P 3/16" S 15.38 S 15.38
JUNTA INPER WATER STOP PVC 6" S 1,495.35 S 1,495.35
CAJA DE CONCRETO P/MEDIDOR AGUA S 4,658.80 S 4,658.80
FLETE TERRESTRE PARA DESAGUE S 28,463.22 S 28,463.22
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION S 6,779.70 S 6,779.70
HORMIGON S 7,362.17 S 5,151.02 S 3,251.16 S 15,764.36
ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS S 1,066.68 S 1,066.68
HOJA DE SIERRA S 819.91 S 255.66 S 1,075.57
AGUA S 3.49 S 66.57 S 51.29 S 14.10 S 135.45
REJA METALICA SEGUN DISENO S 83.21 S 83.21
TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 60 X 60 S 123.61 S 123.61 S 247.22
TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 70 X 70 S 156.32 S 156.32
TAPA PLANCHA METALICA ESTRIADA 3/16" DE 30 X 30 S 505.84 S 505.84
PUERTA DE CONTROL .45x.60 M. S 87.38 S 87.38
MADERA TORNILLO S 10,870.53 S 28,034.11 S 7,529.88 S 46,434.52
PUERTA DE MADERA Y CALAMINA S 183.20 S 183.20 S 366.40
PUERTA CONTRAPLACADA S 7,297.27 S 7,297.27
VENTANA DE MADERA CON MALLA MOSQUITERA S 1,833.09 S 1,833.09
MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=20 CM S 25.22 S 25.22
MADERA EUCALIPTO ROLLIZO D=10 CM S 2,042.82 S 2,042.82
ESTACA DE MADERA S 141.03 S 26.46 S 167.49
TRIPLAY DE 8 MM S 10,368.00 S 10,368.00
ALAMBRE DE PUAS # 16 S 117.17 S 928.20 S 1,045.37
CAJA DE DESAGUE DE 12"X24" S 1,832.22 S 2,716.74 S 4,548.96
COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.45x1.50M S 386.23 S 386.23
COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.36x0.70M S 356.25 S 356.25
COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.25x0.40M S 221.36 S 221.36
COMPUERTAS FIERRO CON VOLANTE 0.2x3.50M S 664.08 S 664.08
TAPA DE CONCRETO /MARCO FºFº PARA DESAGUE D=0.60M. S 6,614.16 S 6,614.16
TAPA DE FºFº S 1,767.76 S 1,767.76
TAPA DE CONCRETO 12"X24" S 1,057.34 S 528.67 S 1,586.01
ANGULO 3"x3"x1/4" x6m. AREQUIPA S 471.80 S 471.80
PLATINA DE FIERRO 1/2" X 4" S 9.76 S 9.76
VENTANA .37x.63 CON ANGULOS DE 1.5"x3/8" S 208.12 S 208.12

295
CALENDARIO DE ADQUISICION DE MATERIALES
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE
EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO
DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
PINTURA ESMALTE SINTETICO S 204.34 S 8.51 S 212.85
PINTURA ANTICORROSIVA EPOX-USO NAVAL S 15.48 S 15.48
ARANDELA A PRESION DE 1/2" S 102.00 S 102.00
CALAM.G°ZINC 3.60 x 0.83 M x 0.3MM S 4,720.28 S 2,940.17 S 7,660.44
ARANDELA DE JEBE DE 1/2" S 102.00 S 102.00
TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x0.745m x5mm S 3,581.69 S 3,581.69
TUBO Fo.GALV. DE 6" S 1,049.08 S 1,049.08
TUBO Fo.GALV. DE 8" S 5,310.46 S 5,310.46
TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 3/4" S 311.73 S 311.73
TUBO FO.GALV.ST.ISO-I 1 1/2" S 440.56 S 440.56
TUBO Fº NEGRO 2" S 110.41 S 110.41
TUBO Fº NEGRO 1" S 314.03 S 314.03
TUBO Fº NEGRO 1 1/2" S 362.98 S 362.98
UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 1/2" S 469.80 S 469.80
PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD S 6,779.66 S 6,779.66
TRABAJOS MITIGACION AMBIENTAL S 3,800.00 S 3,800.00
CODO F° G° 6" x 45° S 142.31 S 142.31
CODO F° G° 6" x 90° S 284.62 S 284.62
CODO F° G° 8" x 90° S 979.26 S 979.26
NIPLE DE F° GALV. S 8.60 S 8.60
TEE F°G° 8" S 979.26 S 163.21 S 1,142.47
ANILLO DE JEBE A-7.5 DE 6" S 32.42 S 32.42
TUBERIA HDPE 3" S 54,662.37 S 54,662.37
TUBERIA HDPE 2" S 53,835.08 S 53,835.08
TUBERIA HDPE 3/4" S 15,570.35 S 15,570.35
CAPACITACION EN OPERACION Y MANTENIMIENTO S 6,000.00 S 6,000.00
TUB. PVC SAP PRESION C-10 2" x 5m S 77.00 S 240.63 S 317.63
TUB. PVC SAP PRESION C-10 3" x 5m S 112.60 S 56.30 S 168.90
TUB. PVC SAP PRESION C-10 3/4" x 5m S 900.52 S 900.52
TUB. PVC SAP PRESION C-10 1/2" x 5m S 485.98 S 347.13 S 2,059.25 S 2,892.36
TUB. PVC SAP PRESION C-10 1 1/2" x 5m S 13,881.66 S 13,881.66
CODO DE 90°C/R PVC SAP P/AGUA DE 1/2" S 75.40 S 75.40
TEE SP PVC SAP P/AGUA DE 1/2" S 228.46 S 15.08 S 243.54
TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 2" S 2,385.83 S 2,385.83
TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 4" S 2,792.25 S 1,581.37 S 4,373.62
UNION UNIVERSAL PVC 2" S 371.20 S 371.20
TAPON MACHO PVC 1/2" S 121.60 S 121.60
TAPON MACHO PVC 2" S 371.20 S 371.20
NIPLE PVC 2" S 371.20 S 371.20
ADAPTADOR PVC SAP 2" S 371.20 S 371.20
ADAPTADOR PVC SAP 6" S 28.40 S 28.40
YEE PVC SAL 2" S 21.26 S 21.26
CODO PVC SAP 2" X 90° S 49.20 S 12.30 S 61.50
CODO PVC SAP 3" X 90° S 106.80 S 21.36 S 128.16
CODO PVC SAP 1/2" X 90° S 4.60 S 349.60 S 354.20
CODO PVC SAP 3/4" X 45° S 44.80 S 44.80
CODO PVC 2" S 269.69 S 269.69
TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 160MM S-25 S 1,611.65 S 25,279.20 S 26,890.85
TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 200MM S-25 S 410.18 S 410.18
TUBERIA PVC ISO 4435 UF DN 110MM S-25 S 7,845.78 S 7,845.78
TEE PVC DESAGUE 2" S 116.96 S 116.96
TEE PVC SAP 1/2" S 349.60 S 349.60
CACHIMBA DE DESAGUE 4"X6" S 1,887.70 S 1,887.70
REDUCCION PVC 1" A 3/4" S 250.80 S 250.80
SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL 2" S 582.90 S 582.90
VALVULA DE PASO PVC 1/2" S 1,734.20 S 1,734.20
VALVULA FLOTADORA S 36.80 S 36.80
VALVULA COMPUERTA MAZZA A-7.5 (C-105) 6" S 361.26 S 361.26
VALVULA PVC BOLA 2" S 1,157.10 S 1,157.10
VALVULA COMPUERTA BRONCE 2" S 119.80 S 119.80
VALVULA COMPUERTA BRONCE 3" S 69.90 S 139.80 S 209.70
VALVULA COMPUERTA BRONCE 3/4" S 119.60 S 119.60
VALVULA COMPUERTA BRONCE 1" S 79.80 S 79.80
BALDE PRUEBA-TAPON-ABRAZ. Y ACCESORIOS S 175.49 S 0.03 S 49.00 S 224.52
MIRAS Y JALONES S 521.36 S 74.14 S 37.19 S 632.69
CAMION VOLQUETE 4x2 210-280 HP 8 M3. S 5,084.40 S 5,084.40
MOLDE METALICO PARA BUZON S 1,933.44 S 1,933.44
MOTOSIERRA S 1,952.64 S 1,952.64
COMPRESORA NEUMATICA 196 HP 600-690 PCM S 13,418.17 S 1,174.24 S 14,592.41
COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP S 176.92 S 3,371.41 S 2,163.76 S 1,484.36 S 7,196.45
RETROEXCAVADOR S/LLANTAS S 7,428.71 S 7,428.71
MARTILLO NEUMATICO DE 21 Kg. S 9,639.14 S 843.53 S 10,482.67
MOTOSOLDADORA DE 250 AMP. S 336.77 S 336.77
MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 S 1,635.61 S 4,649.42 S 3,501.81 S 9,786.84
MAQUINA TERMOSOLDADURA S 657.44 S 809.00 S 303.30 S 1,769.74
TEODOLITO S 991.55 S 205.47 S 69.07 S 1,266.09
VIBRADOR DE 4 HP CAP.=1.50" S 309.81 S 1,263.97 S 471.37 S 2,045.14
TALADRO ELECTRICO S 5.27 S 5.27
Total S 483,498.87 S 550,514.32 S 165,760.81 S 49,927.20 S 1,249,701.20

296
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

CALENDARIO DE
AVANCE DE OBRA
VALORIZADO

- SEPARADORES -
297
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
PROGRAMACION DE OBRA
OBRAS PROVICIONALES
CARTEL DE OBRA S 782.34 S 782.34
OFICINA Y ALMACEN DE OBRA S 7,194.60 S 7,194.60
COMEDORES S 5,395.95 S 5,395.95
VESTUARIOS S 3,597.30 S 3,597.30
SERVICIOS HIGIENICOS S 1,066.68 S 1,066.68
CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS S 14,891.00 S 14,891.00
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA S 2,779.70 S 2,779.70
FLETE TERRESTRE S 28,463.22 S 28,463.22
TRABAJOS PRELIMINARES
ELIMINACION DE MALEZA S 4,811.20 S 4,811.20
TALA Y RETIRO DE ARBOLES S 3,416.04 S 3,416.04
SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, IMP. Y ADM. DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO S 6,779.66 S 6,779.66
CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL
CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO, CAMPAÑA DE EDUCACION S 6,000.00 S 6,000.00
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL S 3,800.00 S 3,800.00
AGUA POTABLE
CAPTACION RIO POYOR
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 75.00 S 75.00
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 78.75 S 78.75
DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO S 3,454.00 S 3,454.00
ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION S 1,934.52 S 1,934.52
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 2,123.13 S 2,123.13
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 3,394.97 S 3,394.97
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 841.45 S 841.45
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 730.22 S 244.08 S 974.30
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 2,312.00 S 2,312.00
CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. S 8,771.79 S 8,771.79
CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 S 2,937.69 S 2,937.69
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 477.11 S 0.30 S 477.41
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 16,310.93 S 16,310.93
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 6,421.22 S 6,421.22
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 9,260.81 S 9,260.81
VARIOS
COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M. S 674.30 S 674.30
COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M. S 644.32 S 644.32
VENTANA DE CAPTACION S 373.33 S 373.33
LINEA DE CONDUCCION CAPTACION - PLANTA DE TRATAMIENTO
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 1,310.00 S 1,310.00
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO S 1,401.70 S 1,401.70
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 13,125.15 S 13,125.15
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 6,558.38 S 6,558.38
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 1,611.30 S 1,611.30
RELLENO DE ZANJAS APIS. CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 516.32 S 482.42 S 998.74
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MAT. DE EXCAV. EN CAPAS DE 0.15 M. S 3,420.67 S 3,420.67
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 17.38 S 17.38
TENDIDO DE TUBERIAS
TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3" S 57,102.90 S 57,102.90
PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE S 812.20 S 812.20
PLANTA DE TRATAMIENTO
SEDIMENTADOR
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 30.00 S 30.00
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 17.89 S 17.89
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 1,413.96 S 1,413.96
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 1,695.29 S 1,695.29
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 50.51 S 50.51
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 576.67 S 576.67
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 231.40 S 231.40
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 3,150.23 S 3,150.23
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 2,438.35 S 2,438.35
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 2,541.16 S 0.56 S 2,541.72
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 1,944.09 S 1,944.09
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 1,678.79 S 1,678.79
ACCESORIOS
PANTALLA DIFUSORA S 326.31 S 326.31
COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25x0.40 M. S 509.43 S 509.43
SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM. S 1,306.00 S 1,306.00
FILTRO LENTO
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 100.00 S 100.00
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 81.36 S 81.36
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 5,237.22 S 5,237.22
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 6,280.53 S 6,280.53
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 548.61 S 548.61
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 3,738.28 S 3,738.28
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 1,231.78 S 1,231.78
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 17,887.87 S 17,887.87
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 13,566.81 S 13,566.81
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 9,220.81 S 1,724.20 S 10,945.01
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 14,274.24 S 14,274.24
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 465.33 S 465.33
ACCESORIOS DE FILTRO
COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO S 880.14 S 880.14

298
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3" S 557.76 S 557.76
VERTEDERO METALICO (SEGUN DISEÑO) S 127.89 S 127.89
WATER STOP DE P.V.C. DE 6". PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA S 1,697.03 S 1,697.03
MATERIALES PARA FILTRO
FILTRO DE LADRILLO S 1,390.64 S 1,390.64
FILTRO DE ARENA S 5,149.07 S 5,149.07
FILTRO DE GRAVA S 2,377.11 S 2,377.11
RESERVORIO VOL.=16 M3
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 25.00 S 25.00
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 8.09 S 8.09
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 578.92 S 578.92
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 369.25 S 369.25
OBRAS DE CONCRETO
LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 424.75 S 424.75
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 4,975.97 S 4,975.97
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 2,114.87 S 2,114.87
MUROS DE CONCRETO ARMADO
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,661.10 S 1,661.10
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,336.76 S 1,336.76
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 2,148.97 S 2,148.97
LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,233.02 S 1,233.02
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 678.99 S 678.99
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,087.28 S 1,087.28
TAPAS PRE FABRICADAS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 117.08 S 117.08
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 32.36 S 32.36
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 663.44 S 710.84 S 1,374.28
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 2,202.95 S 2,202.95
CASETA DE VALVULAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 25.36 S 25.36
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 16.13 S 16.13
CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 S 336.20 S 336.20
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 342.15 S 342.15
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 536.27 S 536.27
ACCESORIOS DE RESERVORIO S 695.59 S 695.59
CERCO PERIMETRICO
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 716.10 S 716.10
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 570.65 S 114.41 S 685.06
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 436.84 S 436.84
CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. S 5,610.25 S 5,610.25
SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS S 387.28 S 387.28
POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" S 3,428.00 S 3,428.00
PUERTA PARA INGRESO A PTAP S 224.30 S 224.30
CRP-06
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 1.21 S 1.21
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 1.27 S 1.27
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 37.89 S 37.89
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 7.94 S 7.94
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 7.43 S 7.43
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 20.56 S 20.56
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 245.14 S 245.14
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 71.61 S 71.61
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 152.33 S 152.33
TARRAJEO ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 92.11 S 92.11
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 243.47 S 243.47
ACCESORIOS
ACCESORIOS EN CRP-06 S 380.47 S 380.47
CRP-07
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 6.75 S 6.75
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 5.20 S 5.20
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 193.81 S 193.81
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 32.47 S 32.47
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 37.93 S 0.08 S 38.01
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 84.10 S 84.10
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 834.21 S 834.21
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 254.62 S 254.62
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 710.95 S 710.95
VARIOS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 381.58 S 381.58
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 596.46 S 596.46
ACCESORIOS
ACCESORIOS EN CRP-07 S 425.66 S 0.21 S 425.87
LINEA DE ADUCCION
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 2,570.00 S 2,570.00
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO S 2,749.90 S 2,749.90
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 10,297.05 S 15,452.29 S 25,749.34
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 7,719.87 S 7,719.87
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 242.65 S 2,918.45 S 3,161.10
RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 1,959.37 S 1,959.37
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 6,710.78 S 6,710.78
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 34.08 S 34.08
TENDIDO DE TUBERIAS
TENDIDO DE TUBERIA HDPE 2" S 54,365.81 S 4,255.89 S 58,621.70
PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE S 1,593.40 S 1,593.40

299
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
RED DE DISTRIBUCION
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 2,143.69 S 2,143.69
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO S 2,293.75 S 2,293.75
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 8,588.97 S 12,889.06 S 21,478.03
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 6,439.48 S 6,439.48
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 376.28 S 2,260.46 S 2,636.74
CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS S 1,714.95 S 1,714.95
RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 1,634.40 S 1,634.40
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 5,597.65 S 5,597.65
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 28.43 S 28.43
TENDIDO DE TUBERIAS
TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 2" S 240.00 S 240.00
TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1 1/2" S 17,245.73 S 0.41 S 17,246.14
PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE S 1,328.54 S 0.55 S 1,329.09
VALVULA DE CONTROL
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 2.52 S 2.52
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 2.65 S 2.65
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL S 52.61 S 52.61
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 7.74 S 7.74
OBRAS DE CONCRETO
CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 S 274.18 S 274.18
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 495.10 S 495.10
VARIOS
ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL S 523.19 S 523.19
VALVULA DE PURGA
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 1.44 S 1.44
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 1.51 S 1.51
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL S 30.06 S 30.06
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 4.42 S 4.42
OBRAS DE CONCRETO
CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 S 156.68 S 156.68
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 282.91 S 282.91
VARIOS
ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA S 562.99 S 562.99
CONEXION DOMICILIARIA
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 1,322.84 S 1,322.84
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO S 960.76 S 454.68 S 1,415.44
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 13,253.84 S 13,253.84
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 3,973.83 S 3,973.83
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 1,627.09 S 1,627.09
CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS S 749.39 S 749.39
RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 1,008.56 S 1,008.56
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 3,454.18 S 3,454.18
TENDIDO DE TUBERIAS
TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 1/2" S 3,073.50 S 273.80 S 3,347.30
TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE 3/4" S 1,202.68 S 1,202.68
TENDIDO DE TUBERIA HDPE 3/4" S 20,354.40 S 20,354.40
PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE S 820.16 S 820.16
ACCESORIOS EN CONEXION DOMICILIARIA S 15,333.76 S 15,333.76
SISTEMA DE DESAGUE
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 69.75 S 69.75
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO S 1,031.33 S 1,031.33
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 15,208.45 S 6,520.06 S 21,728.51
EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES S 2,467.54 S 2,467.54
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 8,721.82 S 8,721.82
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 1,185.55 S 1,185.55
CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS S 808.47 S 473.46 S 1,281.93
RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 1,098.77 S 1,098.77
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 6,216.39 S 2,637.02 S 8,853.41
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 143.98 S 143.98
BUZONES
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BUZONES
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE BUZONES S 3,674.74 S 3,674.74
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE BUZON S 1,289.04 S 1,289.04
ACERO EN BUZONES
ACERO EN MURO DE BUZONES Fy=4200 KG/CM2 S 8,714.18 S 8,714.18
ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy=4200 KG/CM2 S 2,679.44 S 2,679.44
CONCRETO EN BUZONES
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 14,869.36 S 14,869.36
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 1,395.44 S 0.63 S 1,396.07
CONCRETO 100 Kg/cm² PARA MEDIA CAÑA S 866.44 S 866.44
TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON S 7,358.47 S 7,358.47
TENDIDO DE TUBERIA
TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 S 25,609.76 S 25,609.76
DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE S 1,262.66 S 1,262.66
CONEXIONES DOMICILIARIAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJA S 5,716.29 S 635.88 S 6,352.17
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 415.90 S 415.90
CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS S 449.71 S 449.71
CONEXION A LA RED DE DESAGUE S 15,427.11 S 15,427.11
RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN CAPAS DE 0.10 M. S 481.84 S 481.84
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 1,725.54 S 1,725.54
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 17.93 S 17.93
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
TRAZO Y REPLANTEO S 68.48 S 68.48
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 1,202.30 S 1,202.30
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS S 78.72 S 78.72

300
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M. S 507.38 S 507.38
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 5.16 S 5.16
TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160MM S-25 S 1,700.48 S 1,700.48
DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DESAGUE S 83.84 S 83.84
CAMARA DE REJAS
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 12.00 S 12.00
TRAZO Y REPLANTEO S 12.60 S 12.60
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 563.58 S 563.58
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 143.68 S 143.68
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 116.38 S 116.38
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,423.27 S 1,423.27
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,126.34 S 1,126.34
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,155.63 S 1,155.63
TAPAS PRE FABRICADAS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 252.46 S 252.46
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 231.75 S 231.75
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 784.00 S 784.00
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 594.33 S 594.33
CARPINTERIA METALICA
REJA c/PLATINA 1"X1/4" (ACERO NEGRO) S 83.21 S 83.21
DESARENADOR
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 5.25 S 5.25
TRAZO Y REPLANTEO S 5.51 S 5.51
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 246.72 S 246.72
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 62.87 S 62.87
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 92.77 S 92.77
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 728.10 S 728.10
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 556.39 S 556.39
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 864.61 S 864.61
TAPAS PRE FABRICADAS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 142.69 S 142.69
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 125.95 S 125.95
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 426.90 S 426.90
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 232.49 S 232.49
ACCESORIOS
PUERTA DE CONTROL PVC S 202.62 S 202.62
VERTEDEROS PVC S 299.79 S 299.79
TANQUE IMHOFF
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 80.00 S 80.00
TRAZO Y REPLANTEO S 70.56 S 70.56
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 6,312.10 S 6,312.10
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 1,137.63 S 1,137.63
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 111.18 S 334.46 S 445.64
OBRAS DE CONCRETO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 1,141.73 S 1,141.73
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 35,469.48 S 8,169.03 S 43,638.51
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 18,162.95 S 18,162.95
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 42,072.38 S 7,862.58 S 49,934.96
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 11,217.56 S 11,217.56
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 5,528.64 S 5,528.64
TUBERIAS Y ACCESORIOS
VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE 6" S 494.10 S 494.10
TUBERIA F°G° 6" S 1,303.92 S 1,303.92
CODO F°G° 6"x45° S 142.31 S 142.31
CODO F°G° 6"x90° S 284.62 S 284.62
TEE F°G° 6" S 163.21 S 163.21
CARPINTERIA METALICA
BARANDA DE TUBO FO. GDO. PASAMANO 1 1/2"-PARANTE 1" X 1M.ALT S 1,901.17 S 1,901.17
ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2" X PELDAÑOS DE 3/4" S 1,388.16 S 1,388.16
LECHO DE SECADO
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 120.00 S 120.00
TRAZO Y REPLANTEO S 126.00 S 126.00
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 4,674.90 S 4,674.90
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 596.47 S 596.47
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 1,429.39 S 1,429.39
OBRAS DE CONCRETO
ZAPATAS
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 225.46 S 225.46
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 2,089.17 S 2,089.17
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 210.04 S 210.04
VIGAS DE APOYO + SALPICADOR
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 998.85 S 998.85
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,287.25 S 1,287.25
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 960.79 S 960.79
MUROS REFORZADOS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 7,621.28 S 7,621.28
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 3,109.58 S 2,637.07 S 5,746.65
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 3,919.52 S 3,919.52
COLUMNAS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,046.42 S 1,046.42
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,348.25 S 1,348.25
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,229.00 S 1,229.00
CANAL INTERIOR + CAJA
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,115.93 S 1,115.93
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,076.24 S 1,076.24

301
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 567.92 S 567.92
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 4,816.56 S 4,816.56
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 3,126.52 S 3,126.52
FILTROS
GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO S 6,165.56 S 6,165.56
GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO S 946.35 S 946.35
ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO S 3,283.61 S 3,283.61
SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA S 833.48 S 833.48
LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1 CM. S 3,963.47 S 0.40 S 3,963.87
TUBERIAS Y ACCESORIOS
TUBERIA F°G° 8" S 6,011.28 S 6,011.28
CODO F°G° 8"x90° S 979.26 S 979.26
TEE F°G° 8" S 979.26 S 979.26
COBERTURA
TIJERALES DE MADERA S 4,231.45 S 4,231.45
CORREAS DE MADERA 2"x3" S 4,022.40 S 4,022.40
COBERTURA DE CALAMINA S 5,148.00 S 5,148.00
FILTRO BIOLOGICO
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 20.00 S 20.00
TRAZO Y REPLANTEO S 21.00 S 21.00
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 2,692.66 S 2,692.66
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 485.30 S 485.30
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 571.80 S 114.65 S 686.45
OBRAS DE CONCRETO
LOSA DE FONDO
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 339.80 S 339.80
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,829.40 S 1,829.40
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,669.41 S 1,669.41
MUROS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 7,057.83 S 7,057.83
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 5,286.33 S 5,286.33
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 6,877.81 S 1,119.69 S 7,997.50
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES S 3,013.18 S 3,013.18
TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5 ) S 2,407.79 S 2,407.79
FILTROS
GRAVA GRUESA p/FILTRO S 4,132.30 S 4,132.30
ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS
TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200MM S-25 S 426.84 S 426.84
PLACA DE ANCLAJE S 1,696.36 S 849.74 S 2,546.10
CANALETAS DE REPARTICION S 522.00 S 522.00
POZO DE ABSORSION
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 100.00 S 100.00
TRAZO Y REPLANTEO S 105.00 S 105.00
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS S 2,628.79 S 2,628.79
PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS S 474.01 S 474.01
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 335.06 S 335.06
OBRAS DE CONCRETO
LOSA DE FONDO DE CONCRETO
CONCRETO F'C=140 KG/CM2 S 1,663.43 S 1,663.43
VIGA DE REFUERZO
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,408.64 S 1,408.64
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 709.78 S 0.45 S 710.23
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,218.78 S 1,218.78
LOSA DE TECHO
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 1,061.05 S 1,061.05
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,137.54 S 1,137.54
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,549.87 S 1,549.87
TAPAS PRE FABRICADAS
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 40.25 S 40.25
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 20.63 S 20.63
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 49.46 S 49.46
CAJA DE DISTRIBUCION
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 S 479.30 S 479.30
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 330.65 S 330.65
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 836.77 S 836.77
VARIOS
MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO S 6,761.18 S 6,761.18
GRAVA GRUESA p/FILTRO S 4,018.30 S 4,018.30
CERCO PERIMETRICO C/ALAMBRE DE PUAS
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO S 84.00 S 84.00
EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS S 1,001.92 S 1,001.92
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 589.82 S 589.82
CONCRETO F'C=175 KG/CM2.+30% PM. S 8,205.12 S 8,205.12
SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS S 3,068.00 S 3,068.00
POSTES DE MADERA TORNILLO 4"x4" S 4,284.29 S 0.71 S 4,285.00
PUERTA PARA INGRESO A PTAR S 224.30 S 224.30
LETRINAS DE ARRATRE HIDRAULICO
MODULOS DE SS.HH.
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 95.70 S 95.70
TRAZO Y REPLANTEO S 100.49 S 100.49
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL S 1,228.69 S 1,228.69
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 274.09 S 274.09
OBRAS DE CONCRETO
CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA S 6,601.87 S 6,601.87
CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS S 1,589.91 S 1,589.91
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO S 1,715.68 S 811.45 S 2,527.13
FALSO PISO E=10 cm S 2,679.60 S 2,679.60
ALBAÑILERIA
MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG 18 H S 16,852.32 S 16,852.32
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

302
CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
M1 M2 M3 M4 M5 M6 Total
VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO=10 CM. S 2,027.77 S 2,027.77
PISOS
PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5 CMS. ESPESOR S 2,348.48 S 2,348.48
COBERTURA
COBERTURA CON TEJA ANDINA ETERNIT 1.18m x 07 .45mx5mm S 10,041.23 S 0.63 S 10,041.86
INSTALACIONES SANITARIAS
SALIDA DE DESAGUE EN PVC S 1,365.03 S 1,365.03
SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" S 2,588.25 S 2,588.25
RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP S 1,174.50 S 1,174.50
RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC DE 4" S 3,953.28 S 3,953.28
TUBERIA DE PVC SAL 2" PARA VENTILACION S 1,988.82 S 1,988.82
CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" S 1,612.40 S 1,612.40
SUMIDEROS DE 2" S 330.89 S 330.89
APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
INODORO INC. INSTALACION S 11,339.00 S 11,339.00
DUCHA PVC 1 LLAVE INCL. ACCESORIOS S 1,403.31 S 1,403.31
LAVADERO DE GRANITO DE 1.00 X 0.60 M S 9,374.96 S 3,137.38 S 12,512.34
CARPINTERIA DE MADERA
PUERTA CONTRAPLACADA DE TRIPLAY S 8,494.97 S 8,494.97
VENTANA CON MOSQUITERO S 2,321.45 S 2,321.45
ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
CONTRAZOCALOS INTERIOR Y EXTERIOR S 3,454.63 S 3,454.63
BIODIGESTOR
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL S 116.00 S 116.00
TRAZO Y REPLANTEO S 121.80 S 121.80
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL S 2,347.91 S 1,921.83 S 4,269.74
ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M ) S 1,415.09 S 1,415.09
SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR
SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H S 1,404.22 S 1,404.22
CONCRETO FC=175 KG/CM2 S 2,699.41 S 2,699.41
ACERO Fy=4200 KG/CM2 S 1,204.95 S 1,204.95
CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" S 1,612.40 S 1,612.40
CAJA DE LODOS S 6,550.68 S 522.71 S 7,073.39
PROVISION E INSTALACION DE BIODIGESTOR 600 LT. S 46,408.99 S 46,408.99
Total S 483,498.87 S 550,514.32 S 165,760.81 S 49,927.20 S 1,249,701.20

303
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

11

ESPECIFICACIONES
TECNICAS

- SEPARADORES -
304
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

Alcance de las Especificaciones

Las especificaciones siguientes describen en forma general el trabajo que


deberá realizarse durante la ejecución del proyecto “Instalación del Servicio de
Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento
de Ancash”.

Entidad

Es la propietaria de la obra, quien en representación del Estado podrá


contratar la construcción y supervisión de la Obra de acuerdo a los dispositivos
legales vigentes.

Supervisor

Con el término de "Supervisor" se designa al Ente que en representación


de la Entidad estará encargada de la Supervisión y Control de la construcción de
la Obra, que comprende los aspectos técnicos y económicos, de acuerdo a los
Planos, Especificaciones y demás documentos contractuales, hasta la recepción
final de la Entidad.

Contratista

Con el término de " Contratista" se designa a la persona Natural o Jurídica


el cual deberá cumplir con los requisitos de experiencia y habilidad, para la
ejecución de la obra. El Contratista, asumirá la realización de los trabajos
correspondientes a la obra, responsabilizándose por los elementos necesarios
para la correcta ejecución y culminación de la Obra.

Medidas de Seguridad

El Contratista bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de


seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros y a la misma
Obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento
Nacional de Edificaciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

305
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Adquisiciones del Estado y demás dispositivos legales vigentes.

El Contratista deberá mantener todas las medidas de seguridad en forma


permanente, desde el inicio hasta la recepción de la Obra, incluyendo los
eventuales períodos de paralizaciones por cualquier causal.

Deberá considerar muy especialmente las características ambientales de


la zona en lo referente a las épocas de lluvias, periodos de altas temperaturas,
presencia de insectos, etc.

Validez de Especificaciones, Planos, Metrados y Presupuesto

En el caso de existir divergencias entre los documentos técnicos del Proyecto, se


considera:

a) Los Planos tienen validez sobre las Especificaciones Técnicas, Metrados y


Presupuestos.

b) Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Metrados y Presupuestos.

c) Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos.

Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida


no dispensará al Contratista de su ejecución si está prevista en los Planos y/o
Especificaciones Técnicas. Las Especificaciones se complementan con los Planos
y/o Metrados respectivos en forma tal que, las Obras deben ser ejecutadas en su
totalidad, aunque estas figuren en sólo uno de esos documentos, salvo orden
expresa del "Supervisor" quien obtendrá previamente la aprobación por parte de
la Entidad.

Los detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en los


Planos, Especificaciones y Metrados pero necesarios para la Obra, deben ser
ejecutados por el "Contratista", previa aprobación del Supervisor.

Consultas

Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al


"Supervisor" mediante un cuaderno de obra, quien absolverá las respuestas por el
mismo medio.

Similitud de Materiales o Equipos

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

306
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen "igual” o


“similar”, sólo el Supervisor decidirá sobre la igualdad o semejanza.

Inspección

Todo el material y la Mano de Obra empleada, estará sujeta a la


inspección por el Supervisor en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho a
rechazar el material que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra
deficiente, que no cumpla con lo indicado en los Planos o Especificaciones
Técnicas.

Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y


el material rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta del
Contratista.

El Contratista deberá suministrar, sin cargo para la Entidad y su


representante el Supervisor; todas las facilidades razonables, mano de obra y
materiales adecuados para la inspección y pruebas que sean necesarias.

De los Materiales

Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que


cubren estas especificaciones, deberán ser nuevos y sin uso, de utilización actual
en el mercado nacional e internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva
clase.

Los materiales que vinieran envasados deberán entrar en la Obra en sus


recipientes originales, intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser
guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones
dadas por el fabricante o manuales de instalaciones.

Trabajos en la Obra

El Contratista tiene que notificar por escrito al Supervisor de la Obra sobre


la iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo.

Al inicio de la obra el Contratista podrá presentar al Supervisor las consultas


técnicas para que sean debidamente absueltas.

Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el


Proyecto Original será resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

307
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Supervisor para lo cual deberá presentarse un plano original con la modificación


propuesta.

Cambios Autorizados por la Entidad

La Entidad podrá en cualquier momento a través del Supervisor, por


medio de una orden escrita, hacer cambios en los planos o Especificaciones.

Si dichos cambios significan un aumento o disminución en el monto del


presupuesto de obra o en el tiempo requerido para la ejecución se hará el reajuste
correspondiente de acuerdo a los procedimientos legales vigentes.

Compatibilización de los Trabajos

El Contratista, para la ejecución del trabajo, deberá planificar y programar


cuidadosamente las actividades del proyecto. Si hubiese alguna interferencia
deberá comunicarla por escrito al Supervisor de la Obra.

El Contratista necesariamente deberá mantener actualizado un programa de


trabajo empleando el método CPM o similar.

Construcciones Temporales o Provisionales

Las obras provisionales se ubicarán en las zonas y áreas que no afecten


el normal avance de la construcción, los diseños serán presentados por el
Contratista y aprobados por el Supervisor en un plazo que no excederá los 10 días
de iniciada la ejecución de la Obra.

Es obligación del Contratista es el mantenimiento y conservación de todas las


obras temporales, en forma limpia, segura y ordenada durante la ejecución de la
Obra.

Dirección técnica

El Contratista, antes de dar comienzo a la ejecución de la obra, acreditara el


nombre y número de colegiatura, así como el curriculum vitae del Ing. Residente
para su aprobación por la Entidad o el Supervisor.

Movilización

El Contratista bajo su responsabilidad movilizará a la obra y oportunamente, el


equipo mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

308
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

necesarios para la ejecución de la Obra.

Entrega del Terreno para la Obra

El terreno será entregado según acta pertinente, ratificándose la conformidad con


lo indicado en los planos respectivos.

Entrega de la Obra Terminada

Al terminar todos los trabajos, Contratista hará entrega de la obra a la comisión de


recepción, nombrada por la Entidad de acuerdo a lo señalado en el Reglamento
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Previamente el Supervisor hará una revisión final de todas las partes y se


establecerá su conformidad de acuerdo a planos y Especificaciones Técnicas.

Así mismo el Contratista, previo a la recepción de la obra, deberá efectuar la


limpieza general de todo el área utilizada para la ejecución de la obra incluyendo
campamentos, instalaciones, depósitos, desechos, áreas libres, etc.

Las instalaciones y las estructuras definitivas serán sometidos a pruebas en las


condiciones más desfavorables y por el tiempo que las Especificaciones lo
señalen.

Se levantará un acta en donde se establezca la conformidad de la obra o se


establezca los defectos observados, dándose en este último caso un plazo al Ing.
Residente para la subsanación correspondiente. Vencido el plazo, se hará una
nueva inspección en donde se establezca la conformidad del Supervisor.

Si al realizarse la segunda inspección subsisten los defectos anotados en la


primera inspección, la aplicación de las cláusulas que el contrato de obra
establezca y de acuerdo al Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.

Materiales Básicos para la Obra

El Contratista tomara conocimiento expreso de la existencia de todos los


materiales básicos en el lugar de la obra, o verá el modo de aprovisionarse, de tal
forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado,
para efectos de la elaboración del presente proyecto, para que se garantice el
abastecimiento de los materiales para la obra, se ha considerado a la ciudad de

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Huaraz como el centro de adquisición de estos, para lo cual se le ha incluido su


respectivo flete terrestre.

Especificaciones Generales

Estas especificaciones se complementarán con lo establecido en las siguientes


normas:

. Reglamento Nacional de Edificaciones

. Normas Técnicas Peruanas (INDECOPI).

. Reglamento de Concreto del American Concrete Institute.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

310
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICAS.

PRELIMINARES

1. OBRAS PROVICIONALES.

01.01 CARTEL DE OBRA

a). Alcances

El cartel de obra constara de una Gigantografía el cual contendrá la información


pertinente a la entidad financiera del proyecto, el costo del proyecto, plazo de
ejecución. La Gigantografía se sostendrá sobre dos parantes de madera y será
ubicado a una altura adecuada, asimismo debe estar en un lugar adecuado de
tal manera que no dificulte el libre tránsito vehicular y peatonal.

Las dimensiones del cartel serán de 3.60 m de ancho por 2.40 m de alto.

b). Medición

El método de medición para el pago respectivo será en unidades (Und.).

c). Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas en


unidades.

01.02 OFICINA Y ALMACEN DE OBRA

a) Alcances Del Trabajo

Son las construcciones necesarias para instalar infraestructura que permita


albergar a trabajadores, insumos, maquinaria, equipos, etc.

La ubicación de la caseta y otras instalaciones será propuesta por el Ing.


Residente y aprobada por la Supervisión, previa verificación que dicha ubicación
cumpla con los requerimientos del Plan de Manejo Ambiental. La oficina de obra
tendrá un área de trabajo mínima de 8 m2 y el almacén no será menor a 20 m2.

b) Ejecución

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

311
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Materiales

Los materiales para la construcción de todas las obras provisionales serán de


preferencia desarmable y transportables.

Requerimientos de Construcción

El Ing. Residente deberá solicitar ante las autoridades competentes, dueños o


representante legal del área a ocupar, los permisos de localización de las
construcciones provisionales.

Las construcciones provisionales, no deberán ubicarse dentro de las zonas


denominadas "Áreas Naturales Protegidas”, de ser el caso.

Para el manejo y mantenimiento de las máquinas en los lugares previamente


establecidos al inicio de las obras, se debe considerar algunas medidas con el
propósito de que no alteren el ecosistema natural y socioeconómico, las cuales
deben ser llevadas a cabo por la empresa Ing. Residente.

El abastecimiento de combustible deberá efectuarse de tal forma que se evite el


derrame de hidrocarburos u otras sustancias contaminantes al suelo, ríos,
quebradas, arroyos, etc. Similares medidas deberán tomarse para el
mantenimiento de maquinaria y equipo.

Las operaciones de lavado de la maquinaria deberán efectuarse en lugares


alejados de los cursos de agua.

En el proceso de desmantelamiento, el Ing. Residente deberá hacer una


demolición total de los pisos de concreto, paredes o cualquier otra construcción
y trasladarlos a un lugar de disposición final de materiales excedentes, señalados
por el supervisor. El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura,
papeles, trozos de madera, etc.

Los materiales resultantes de la eliminación de pisos y suelos contaminados


deberán trasladarse a los lugares de disposición de deshechos.

Aceptación de los Trabajos

Los trabajos indicados en esta sección serán evaluados y aceptados de acuerdo


a la buena práctica del arte, experiencia del Supervisor y estándares de la

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

312
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

industria.

c) Medición

La medición de la oficina y almacén se expresará en metros cuadrados (m2).

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


metros cuadrados.

01.03 COMEDORES

Alcances Del Trabajo

Son las construcciones necesarias para instalar el área de alimentación del


personal que trabaja en la obra.

La ubicación será propuesta por el Ing. Residente y aprobada por la Supervisión,


previa verificación que dicha ubicación cumpla con los requerimientos del Plan
de Manejo Ambiental, el comedor no será menor a 20 m2.

b) Ejecución

Materiales

Los materiales para la construcción de todas las obras provisionales serán de


preferencia desarmable y transportables.

Requerimientos de Construcción

El Ing. Residente deberá solicitar ante las autoridades competentes, dueños o


representante legal del área a ocupar, los permisos de localización de las
construcciones provisionales.

Las construcciones provisionales, no deberán ubicarse dentro de las zonas


denominadas "Áreas Naturales Protegidas”, de ser el caso.

Para el manejo y mantenimiento de las máquinas en los lugares previamente


establecidos al inicio de las obras, se debe considerar algunas medidas con el

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

313
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

propósito de que no alteren el ecosistema natural y socioeconómico, las cuales


deben ser llevadas a cabo por la empresa Ing. Residente.

En el proceso de desmantelamiento, el Ing. Residente deberá hacer una


demolición total de los pisos de concreto, paredes o cualquier otra construcción
y trasladarlos a un lugar de disposición final de materiales excedentes, señalados
por el supervisor. El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura,
papeles, trozos de madera, etc.

Los materiales resultantes de la eliminación de pisos y suelos contaminados


deberán trasladarse a los lugares de disposición de deshechos.

Aceptación de los Trabajos

Los trabajos indicados en esta sección serán evaluados y aceptados de acuerdo


a la buena práctica del arte, experiencia del Supervisor y estándares de la
industria.

c) Medición

La medición se expresará en metros cuadrados (m2).

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


metros cuadrados.

01.04 VESTUARIOS

a) Alcances Del Trabajo

Son las construcciones necesarias para instalar el área de higienización y muda


de ropa del personal que trabaja en la obra.

La ubicación será propuesta por el Ing. Residente y aprobada por la Supervisión,


previa verificación que dicha ubicación cumpla con los requerimientos del Plan
de Manejo Ambiental, los vestidores no serán menor a 18 m2.

b) Ejecución

Materiales

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

314
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los materiales para la construcción de todas las obras provisionales serán de


preferencia desarmable y transportables.

Requerimientos de Construcción

El Ing. Residente deberá solicitar ante las autoridades competentes, dueños o


representante legal del área a ocupar, los permisos de localización de las
construcciones provisionales.

Las construcciones provisionales, no deberán ubicarse dentro de las zonas


denominadas "Áreas Naturales Protegidas”, de ser el caso.

Para el manejo y mantenimiento de las máquinas en los lugares previamente


establecidos al inicio de las obras, se debe considerar algunas medidas con el
propósito de que no alteren el ecosistema natural y socioeconómico, las cuales
deben ser llevadas a cabo por la empresa y el Ing. Residente.

En el proceso de desmantelamiento, el Ing. Residente deberá hacer una


demolición total de los pisos de concreto, paredes o cualquier otra construcción
y trasladarlos a un lugar de disposición final de materiales excedentes, señalados
por el supervisor. El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura,
papeles, trozos de madera, etc.

Los materiales resultantes de la eliminación de pisos y suelos contaminados


deberán trasladarse a los lugares de disposición de deshechos.

Aceptación de los Trabajos

Los trabajos indicados en esta sección serán evaluados y aceptados de acuerdo


a la buena práctica del arte, experiencia del Supervisor y estándares de la
industria.

c) Medición

La medición de la oficina y almacén se expresará en metros cuadrados (m2).

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


metros cuadrados.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

315
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

01.05 SERVICIOS HIGIENICOS

a) Alcances Del Trabajo

Los servicios higiénicos para la obra serán de uso exclusivo del personal que
trabaja en la obra, se propone que sean baños químicos, en cantidad suficiente
para satisfacer la demanda generada por el personal, alternativamente se podrá
usar cualquier otro sistema que cumpla el mismo fin y que garantice el
cumplimiento de los parámetros ambientales del proyecto.

La ubicación será propuesta por el Ing. Residente y aprobada por la Supervisión,


previa verificación que dicha ubicación cumpla con los requerimientos del Plan
de Manejo Ambiental.

b) Medición

La medición se expresará en meses (mes).

c) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas por
mes.

01.06 CARTELES DE SEÑALIZACION E INFORMATIVAS

a) Alcances

Los carteles de señalización e información se colocaran dentro de la obra, para


la prevención de accidentes, el cual contendrá la información pertinente se
sostendrá sobre parantes de madera y será ubicado a una altura adecuada,
asimismo debe estar en un lugar visible de tal manera que no dificulte el libre
tránsito vehicular y peatonal.

b) Medición

El método de medición para el pago respectivo será en unidades (Und.).

c) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas en


unidades.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

316
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

01.07 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA


a) Descripción

Esta partida consiste en la movilización y desmovilización de maquinaria


necesaria a utilizar durante la ejecución del proyecto, contando con la aprobación
de la Supervisión.

b) Método de Medición

La medición de esta partida se realizará de manera global (Glb), aceptado y


aprobado por Ia Supervisión.

c) Bases de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos,
ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo.
La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de la
valorización presentada a la Entidad.

01.08 FLETE TERRESTRE

a) Alcances Del Trabajo

Bajo la partida de Flete Terrestre se realizara el transporte de equipo,


herramientas y materiales, hasta donde exista acceso vehicular. El Contratista
efectuará todo el trabajo requerido para suministrar, transportar y montar
oportunamente la organización completa de los equipos y maquinarias de
construcción en el lugar más próximo de la obra de pendiendo esto del acceso
con camiones de carga o similares. Así como su posterior desmovilización, una
vez terminada la obra, previa autorización de la Supervisión.

b) Ejecución

Equipo a Transportar

El contratista antes de movilizar el equipo, deberá presentar a la Entidad para su


aprobación, la lista de equipos y maquinarias de construcción: propios, nuevos
y/o alquilados que se propone emplear en la ejecución de la obra, debiendo
contener la información siguiente:

· Descripción de equipos y maquinarias

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

317
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

· Potencia de Fábrica
· Potencia Actual
· Antigüedad
· Peso
· Tiempo de Servicio
· Otras características propias de los equipos y maquinarias.
La aprobación del equipo y maquinarias por parte de la Entidad, no relevará al
Contratista de su responsabilidad para suministrar todo el equipo suficiente y
necesario para que el trabajo se ejecute en el tiempo previsto y con la calidad
requerida.

Materiales y Herramientas

El Contratista bajo su responsabilidad, suministrará todas las herramientas,


aditamentos y materiales necesarios para el embalaje, transporte, instalación y
operación del equipo mecánico durante todo el plazo de ejecución de la obra.

Inspección

Para practicar la inspección del equipo por parte de la Entidad, el Contratista


deberá tenerlo listo dentro del plazo estipulado antes de proceder a su
movilización al lugar de la obra.

El Contratista para la inspección deberá concentrar su equipo en la ciudad de


su domicilio legal o si fuera en cualquier otro lugar deberá reconocer los gastos
que demanden a la Entidad practicar la Inspección; además cooperará y facilitará
a la Entidad en la mejor forma posible el cumplimiento de esta actividad.

Ningún equipo que no llene los requisitos de la Inspección será transportado al


lugar de trabajo. El hecho de que se haya inspeccionado y aprobado el equipo,
no exonera al Contratista de su responsabilidad en seleccionar el equipo que le
permita completar el trabajo dentro del límite de tiempo estipulado y con la
calidad exigida por estas especificaciones.

El equipo que no cumpla con los requisitos de la Inspección, deberá ser


sustituido o reparado inmediatamente por el Contratista, sin modificar el
calendario de Movilización y menos el Programa de Obra.

Transporte

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

318
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El Contratista antes de iniciar el transporte del Equipo, bajo su responsabilidad,


deberá obtener las pólizas de seguro necesarias, además de tener conocimiento
expreso de las condiciones físicas, las vías y caminos de acceso al lugar de la
obra.

El Contratista deberá disponer todo lo necesario para el embarque, traslado y


desembarque de su equipo, material y provisiones para que éstos lleguen al
lugar de la obra con suficiente anticipación a la fecha estipulada para dar inicio
a los trabajos.

c) Medición

Los costos del Flete Terrestre se analizarán detalladamente y se expresarán en


unidades globales (Glb.).

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas en


unidades globales.

2. TRABAJOS PRELIMINARES.

02.01 ELIMINACION DE MALEZA


a) Alcance Del Trabajo:

Esta partida consistirá en quitar la maleza y limpiar los obstáculos


inconvenientes dentro del área de trabajo para el tendido de tuberías,
construcción de la planta de tratamiento y otras obras complementarias.

Las áreas que deben ser desbrozadas y limpiadas bajo esta partida serán
aquellas que específicamente sean estacadas en el terreno por el Ing.
Residente con la aprobación del Supervisor. En particular se desbrozara toda
el área que sea necesaria para que el trabajo.

El Ing. Residente mantendrá limpios todos los frentes de la obra y evitará la


acumulación de desechos y basuras, los cuales serán trasladados a los sitios
de depósitos autorizados por la supervisión.
b) Ejecución:

La operación de eliminación de maleza se hará sobre el estacado en el

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

319
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

terreno y aprobadas por el Supervisor, serán efectuada con personal y


herramientas necesarias. El material inservible deberá ser retirado por el Ing.
Residente fuera de las áreas de operación de los trabajos, para su posterior
eliminación. El Ing. Residente deberá programar la ejecución de esta partida,
con la oportuna anticipación de los trabajos siguientes en los frentes
inmediatos, de tal forma que no sea necesario repetir los mismos trabajos en
la misma área, salvo causas fortuitas o de fuerza mayor.
c) Medición:

El área por la cual se pagará, será el número de metros cuadrados (m2)


específicamente estacadas en el terreno por el Ing. Residente, siempre que
se haya ejecutado todo el desbroce y limpieza a satisfacción de la
Supervisión.
d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

02.02 TALA Y RETIRO DE ARBOLES


a) Alcance Del Trabajo:

Esta partida consistirá en quitar los árboles que se presenten como


obstáculos inconvenientes dentro del área de trabajo para el tendido de
tuberías, construcción de la planta de tratamiento y otras obras
complementarias.
b) Ejecución:

La operación de talado y retiro de arboles se hará sobre el estacado en el


terreno y aprobadas por el Supervisor, serán efectuada con personal y
herramientas necesarias. El material inservible deberá ser retirado por el Ing.
Residente fuera de las áreas de operación de los trabajos, para su posterior
eliminación. El Ing. Residente deberá programar la ejecución de esta partida,
con la oportuna anticipación de los trabajos siguientes en los frentes
inmediatos, de tal forma que no sea necesario repetir los mismos trabajos en
la misma área, salvo causas fortuitas o de fuerza mayor.
d) Medición:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

320
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La medición se realizara por unidad talada y retirada (u) específicamente


estacadas en el terreno por el Ing. Residente, siempre que se haya ejecutado
todo el desbroce y limpieza a satisfacción de la Supervisión.

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en unidades.

3. SEGURIDAD Y SALUD.

03.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
a) Alcance Del Trabajo

Esta partida consiste en la elaboración de un plan de seguridad al inicio de


los trabajos el cual estará vigente durante el plazo contractual.
b) Ejecución

El ingeniero deberá presentar un plan de Seguridad y Salud, el cual estará


en concordancia con el RNE, luego de la aprobación del Supervisor se podrá
en vigencia y en la obra y su aplicación es de carácter obligatorio.
e) Medición:

La medición se realizara por unidades globales (glb) a satisfacción de la


Supervisión.

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en unidades globales.

4. CAPACITACIONES E IMPACTO AMBIENTAL.

04.01 CAPACITACION DE USO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO,CAMPAÑA DE


EDUCACION.
a) Alcance Del Trabajo

Esta partida consiste en la implementación de capacitaciones para el uso del

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

321
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

sistema de saneamiento y una campaña de educación a la población.


b) Ejecución

El ingeniero deberá presentar un plan de capacitaciones y de campaña de


educación a la población, luego de la aprobación del Supervisor se podrá
iniciar con esta partida.
f) Medición:

La medición se realizara por unidades globales (glb) a satisfacción de la


Supervisión.

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en unidades globales.

04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


a) Alcance Del Trabajo
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la
ejecución de las operaciones necesarias para mitigar los efectos en el
ambiente de los trabajos realizados en la ejecución de la obra.

b) Ejecución
Se implementaran acciones de acuerdo al estudio del Impacto Ambiental.

c) Medición
La ejecución de esta partida se medirá en unidades Globales (Glb.)

d) Forma De Pago
El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas
en unidades Globales.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

322
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

SISTEMA DE AGUA POTABLE

5. CAPTACION RIO POYOR.

05.01. TRABAJOS PRELIMINARES

05.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


a) Alcance Del Trabajo:

Esta partida consistirá en desbrozar y limpiar los obstáculos, arbustos,


basura y todo material inconveniente dentro del área de trabajo. Las áreas
que deben ser desbrozadas y limpiadas bajo esta partida serán aquellas que
específicamente sean estacadas en el terreno por el Ing. Residente con la
aprobación del Supervisor. En particular se desbrozara toda el área que sea
necesaria para el trabajo.

El Ing. Residente mantendrá limpios todos los frentes de la obra y evitará la


acumulación de desechos y basuras, los cuales serán trasladados a los sitios
de depósitos autorizados por la supervisión.

b) Ejecución:

La operación de desbroce y limpieza que hayan sido estacadas en el terreno


y aprobadas por el Supervisor, serán efectuada con personal y herramientas
necesarias. El material inservible deberá ser retirado por el Ing. Residente
fuera de las áreas de operación de los trabajos, para su posterior eliminación.
El Ing. Residente deberá programar la ejecución de esta partida, con la
oportuna anticipación de los trabajos siguientes en los frentes inmediatos, de
tal forma que no sea necesario repetir los mismos trabajos en la misma área,
salvo causas fortuitas o de fuerza mayor.
c) Medición:

El área por la cual se pagará, será el número de metros cuadrados


específicamente estacadas en el terreno por el Ing. Residente, siempre que
se haya ejecutado todo el desbroce y limpieza a satisfacción de la
Supervisión.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

323
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

05.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


a) Alcance Del Trabajo

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Materiales, equipo y ejecución


de las operaciones necesarias para efectuar los trabajos de Trazo y
Replanteo de los Colectores y la ubicación de los buzones.

b) Ejecución

Este trabajo lo realiza el Topógrafo con el apoyo de ayudantes necesarios.

El trazo consiste en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los


planos de planta y perfiles longitudinales. El replanteo consiste en la
ubicación e identificación de todos los elementos que se detallan en los
planos definitivos elaborados en gabinetes; en el replanteo sé ira estacando
y pintando las mismas con pintura color blanco o rojo esmalte, a fin de que
quede listo para dar inicio a los trabajos de excavaciones.
c) Medición

La medición de los trabajos de Trazo y Replanteo se medirá en metros


cuadrados (m2).
d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

05.01.03. DESVIO Y ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DE CAUCE DE RIO

a) Alcance Del Trabajo

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Materiales, equipo y ejecución


de las operaciones necesarias para efectuar el desvió y encausamiento

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

324
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

provisional del cauce de rio, para iniciar los trabajos de construcción de la


captación.

b) Ejecución

El encausamiento se realizara usando maquinaria pesada, se deberá tomar


en cuanta las estructuras existentes, para evitar accidentes. El
encausamiento se realizara de tal manera que el área de trabajo quede lo
más aislada posible del agua.

c) Medición

La medición se realizara en metros lineales (m).

d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros.

05.01.04. ENRROCADO PARA MURO DE PROTECCION

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Materiales, equipo y ejecución


de las operaciones de enrocado para la protección de la captación
realizando estas estructuras rio arriba y rio abajo.
b) EJECUCION

El encausamiento se realizara usando maquinaria pesada, con material del


mismo rio, se deberá tomar en cuenta las estructuras existentes, para evitar
accidentes.
c) MEDICION:

La medición se realizara en metros lineales (m).


d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

325
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

en metros.

05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS.

05.02.01. EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Equipos y Herramientas y


operaciones necesarias para la ejecución de los trabajos de excavación de
las zanjas de acuerdo a los planos replanteados en obra y aprobados por el
Supervisor.
b) EJECUCION:

Recomendaciones Generales

 No es conveniente efectuar la apertura de zanjas con mucha


anticipación para:

 Evitar posibles inundaciones.

 Reducir la posible necesidad de entibar los taludes de la zanja.

 Evitar accidentes.

 Es importante tener en cuenta que la dirección de la instalación de


un sistema de alcantarillado debe ser precisa y estar de acuerdo con
los planos del proyecto, teniendo en cuenta la rigurosidad necesaria
que se debe tener en el alineamiento y la nivelación.

 La inclinación de los taludes de la zanja debe estar en función de la


estabilidad de los suelos (niveles freáticos altos, presencia de lluvias,
profundidad de excavaciones y el ángulo de reposo del material) y
su densidad a fin de concretar la adecuada instalación, no olvidando
el aspecto económico.

 En zonas con nivel freático alto o lluviosas, cabe la posibilidad de


tener que efectuar entibados o tablestacados en las paredes de la
zanja, a fin de evitar derrumbes. Asimismo es posible el tener que
efectuar operaciones de bombeo a fin de bajar el nivel freático o

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

326
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

recuperar una zanja inundada.

Ancho de zanja y profundidad

 Debe ser uniforme en toda la longitud de la excavación y en general


debe obedecer a las recomendaciones del proyecto.
c) MEDICION:

La excavación de la Zanja ejecutada en Obra será medida en metros cúbicos


(m3), para lo cual se determinará el volumen excavado para cada tramo de
acuerdo al ancho de la zanja, la altura y longitud determinada de los perfiles
longitudinales.
d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cúbicos.

05.02.02. PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


a). Alcance del trabajo:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Herramientas y la ejecución


de los trabajos de perforación y voladura de rocas en las zanjas antes de la
colocación de las estructuras.
b). Ejecución:

Antes de proceder a la instalación de las estructuras, previamente las zanjas


excavadas deberán estar libres de rocas que impidan la colocación del
refuerzo y del concreto.

Las perforaciones se realizaran usando una compresora y martillo


neumático, para luego, haciendo uso de explosivos, se proceda a la
voladura. Previamente a realizar la voladura se deberá de proteger
adecuadamente el área para evitar posibles accidentes.

c). Medición:

La perforación y voladura se medirá en metros cúbicos (m3).

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

327
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

d) Forma De Pago
El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas
en metros cúbicos.

05.02.03. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


a). Alcance del trabajo:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Herramientas y la ejecución


de los trabajos de refine y nivelación de las zanjas.
b). Ejecución:

Antes de proceder a la colocación de acero de refuerzo las zanjas


excavadas deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas que hagan
contacto con el acero de refuerzo.
c). Medición:

El Refine y Nivelación se medirá en metros cuadrados (m2), para lo cual se


verificará que las paredes y el fondo de la zanja no presente protuberancias
ni rocas sobresalidas que puedan dañar las estructuras.
d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

05.02.04. ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


a). ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende las actividades para llevar fuera de la obra, a las zonas


aprobadas, los materiales sobrantes provenientes de las excavaciones, los
deshechos y otros materiales que ya no se utilizarán en la construcción.
b). Ejecución:

Cuando el material proveniente de las excavaciones vaya a ser utilizado


para la ejecución de rellenos, éste podrá ser descargado y almacenado
temporalmente a un costado de las excavaciones o en áreas próximas,

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

328
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

siempre y cuando no se afecte la estabilidad de los taludes o haya peligro


de caída de material. El material excedente será transportado a las canchas
de escombros previamente autorizadas por la Supervisión.

Los depósitos temporales o definitivos para los materiales excedentes no


deberán estorbar el flujo de los cursos de agua naturales o drenajes. Los
depósitos definitivos no deberán afectar la apariencia de la zona, ni el
acceso a las estructuras terminadas. Si fuera necesario, la Supervisión
podrá solicitar al Ing. Residente, sin costo alguno para la Entidad
contratante, que estos depósitos sean nivelados y recortados a dimensiones
razonables y de formas regulares, para asegurar su estabilidad y su drenaje,
impidiendo la formación de aguas estancadas; estos costos estarán
incluidos en los costos ofertados del Ing. Residente.
c). Medición:

La eliminación de material se medirá en metro cúbicos (m3), para lo cual el


volumen de material excedente de excavaciones será igual al coeficiente de
esponjamiento del material multiplicado por la diferencia entre el volumen
de material disponible en banco, menos el volumen de material de relleno
compactado.
d). Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cúbicos.

05.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.

05.03.01. EN SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


a) Alcance Del Trabajo:

Es una capa de concreto simple de 10 cm de espesor como máximo que se


ejecuta en el fondo de las excavaciones de cimentación y/o zapatas,
proporcionando una base para el trazado del refuerzo y una superficie plana
para la colocación del fierro.
b) Ejecución

Serán construidos de concreto pobre en base a cemento-hormigón en


proporción de 1 parte de cemento y de 12 partes de hormigón fino. El

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

329
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

espesor está detallado en los planos respectivos.

La superficie del solado debe quedar plana y lisa, aparente para efectuar
trazos.

c) MEDICION:

El método de medición es en metros cuadrados (m2); se medirá el área


efectiva del solado constituido por el producto del largo por el ancho.
d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

05.03.02. CONCRETO F’C=175 KG/CM2 + 30% PM.


a) Descripción

Consiste en el suministro y colocación de concreto simple preparado en obra


con mezcladora de resistencia a la compresión de F´c = 140 kg/cm2 + 30%
de Piedra mediana, a ser colocados en las formas correspondientes en el
Filtro Biológico especificados en los planos.

Materiales.

 Cemento portland tipo I


 Hormigón
 Agua
 Herramientas manuales
 Mezcladora
b) Procedimiento Constructivo

Para recibir el concreto previamente el encofrado debe ser humedecido, y


con una regla se nivelara y con el frotacho se le dará el acabado.

Sistema de Control

Se controlará que las proporciones que use el contratista en la preparación


del concreto cumplan lo establecido en el diseño de mezcla, durante el
proceso de vaciado del concreto se deberá cuidarse que se vibre
adecuadamente sin generar desplazamientos del encofrado o de los
elementos de acero colocados.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

330
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Se debe verificar la calidad del concreto mediante la toma de muestras en


probetas estándares y luego someterlo a las pruebas de compresión a
través de un laboratorio especializado existente en las Universidades
Peruanas.

c) Método De Medición

La unidad de medida será el metro cúbico (m3) de concreto vaciado.

d) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que


dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de la


valorización presentada a la Entidad.

05.03.03. CONCRETO F’c = 175 Kg/cm2

a) Alcance Del Trabajo

Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, transporte,


colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento
Portland, utilizados para la construcción de los buzones, de acuerdo con los
planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Supervisor.

b) Ejecución
Materiales
Cemento

El cemento utilizado será Portland, el cual deberá cumplir lo especificado en


la Norma Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 o la Norma
ASTM-C150.

Si los documentos del proyecto o una especificación particular no señalan


algo diferente, se empleará el denominado Tipo I o Cemento Portland Normal.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

331
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

2. Agregados

2.1 Agregado grueso

Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano compacto


y de calidad dura entre ½” a ¾”. Debe estar limpio, libre de cantidades
perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u otras sustancias
perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra desintegrada ni cal libre.

2.2 Agregado fino

Será arena natural, limpia, que tenga granos duros y resistentes, libre de
cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas blandas o escamosas,
esquistos, álcalis, ácidos, cloruros, materia orgánica, greda u otras sustancias
dañinas al concreto.

La cantidad de material que pase la malla N° 200 no excederá del 5% del


peso total y en general deberá estar de acuerdo con la norma para agregado
ASTM C-33.

2.3 Hormigón (concreto ciclópeo)

Se considera como tal, a la proporción natural de agregado fino con piedra,


esta mescla natural de agregados deberá cumplir con proporciones de 40% a
60% de uno de ellos. Provendrá de arenas naturales o de la trituración de
rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituración.

El agregado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(1) Contenido de sustancias perjudiciales

El agregado no podrá presentar sustancias perjudiciales como sulfatos,


cloruros, etc.

(2) Reactividad

El agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del


cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al
determinar su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R,
mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:

SiO2 > R cuando R > 70


SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70

(3) Durabilidad

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

332
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El agregado no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento (10%)


o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos
de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC E 209.

En caso de no cumplirse esta condición, el agregado podrá aceptarse siempre


que habiendo sido empleado para preparar concretos de características
similares, expuestas a condiciones ambientales parecidas durante largo
tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satisfactorio.

(4) Forma

El porcentaje de partículas chatas y alargadas del agregado grueso


procesado, determinados según la norma MTC E 221, no deberán ser
mayores de quince por ciento (15%). Para concretos de fc > 210 Kg/cm², los
agregados deben ser 100% triturados.

3. Agua

El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de
impurezas perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica.

Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano,


debiendo ser analizado según norma MTC E 716.

La máxima concentración de Ion cloruro soluble en agua que debe haber en


un concreto a las edades de 28 a 42 días, expresada como suma del aporte
de todos los ingredientes de la mezcla, no deberá exceder de los límites
indicados en la siguiente Tabla. El ensayo para determinar el contenido de ion
cloruro deberá cumplir con lo indicado por la Federal Highway Administration
Report N° FHWA-RD-77-85 "Sampling and Testing for Chloride Ion in
concrete".

4. Clases de concreto

Para su empleo en las distintas clases de obra y de acuerdo con su resistencia


mínima a la compresión, determinada según la norma MTC E 704, se
establecen las siguientes clases de concreto:

Equipo

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

333
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los principales elementos requeridos para la elaboración de concretos y la


construcción de estructuras con dicho material, son los siguientes:

1. Equipo para la producción de agregados y la fabricación del concreto

Se permite el empleo de mezcladoras portátiles en el lugar de la obra.

La mezcla manual sólo se podrá efectuar, previa autorización del Supervisor,


para estructuras pequeñas de muy baja resistencia. En tal caso, las tandas
no podrán ser mayores de un cuarto de metro cúbico (0,25 m³).

2. Elementos de transporte

La utilización de cualquier sistema de transporte o de conducción del concreto


deberá contar con la aprobación del Supervisor. Dicha aprobación no deberá
ser considerada como definitiva por el Ing. Residente y se da bajo la condición
de que el uso del sistema de conducción o transporte se suspenda
inmediatamente, si el asentamiento o la segregación de la mezcla exceden
los límites especificados que señale el Proyecto.

Cuando la distancia de transporte sea mayor de trescientos metros (300m),


no se podrán emplear sistemas de bombeo, sin la aprobación del Supervisor.

Cuando el concreto se vaya a transportar en vehículos a distancias superiores


a seiscientos metros (600 m), el transporte se deberá efectuar en camiones
mezcladores.

3. Elementos para la colocación del concreto

El Ing. Residente deberá disponer de los medios de colocación del concreto


que permitan una buena regulación de la cantidad de mezcla depositada, para
evitar salpicaduras, segregación y choques contra los encofrados o el
refuerzo.

4. Vibradores

Los vibradores para compactación del concreto deberán ser de tipo interno, y
deberán operar a una frecuencia no menor de siete mil (7 000) ciclos por
minuto y ser de una intensidad suficiente para producir la plasticidad y
adecuada consolidación del concreto, pero sin llegar a causar la segregación
de los materiales.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

334
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Para estructuras delgadas, donde los encofrados estén especialmente


diseñados para resistir la vibración, se podrán emplear vibradores externos
de encofrado.

5. Equipos varios

El Residente deberá disponer de elementos para usos varios, entre ellos los
necesarios para la ejecución de juntas, la corrección superficial del concreto
terminado, la aplicación de productos de curado, equipos para limpieza, etc.

Requerimientos de Construcción

1. Explotación de materiales y elaboración de agregados

Al respecto, todos los procedimientos, equipos, etc. requieren ser aprobados


por el Supervisor, sin que este exima al Ing. Residente de su responsabilidad
posterior.

2. Estudio de la mezcla y obtención de la fórmula de trabajo

Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Residente entregara al


Supervisor, muestras de los materiales que se propone utilizar y el diseño de
la mezcla, avaladas por los resultados de ensayos que demuestren la
conveniencia de utilizarlos para su verificación. Si a juicio del Supervisor los
materiales o el diseño de la mezcla resultan objetables, el Ing. Residente
deberá efectuar las modificaciones necesarias para corregir las deficiencias.

Una vez que el Supervisor manifieste su conformidad con los materiales y el


diseño de la mezcla, éste sólo podrá ser modificado durante la ejecución de
los trabajos si se presenta una variación inevitable en alguno de los
componentes que intervienen en ella. El Residente definirá una formula de
trabajo, la cual someterá a consideración del Supervisor. Dicha fórmula
señalará:

 Las proporciones en que se deben mezclar los agregados disponibles y


la gradación media a que da lugar dicha mezcla.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

335
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Las dosificaciones de cemento, agregados grueso y fino y aditivos en


polvo, en peso por metro cúbico de concreto. La cantidad de agua y aditivos
líquidos se podrá dar por peso o por volumen.

 Cuando se contabilice el cemento por bolsas, la dosificación se hará en


función de un número entero de bolsas.

 El tipo, clase o categoría del cemento o su marca.

 El tipo, absorción o tamaño máximo del agregado grueso.

 El módulo de finura del agregado fino en más de dos décimas (0,2).

 La naturaleza o proporción de los aditivos.

 El método de puesta en obra del concreto.

El Residente deberá considerar que el concreto deberá ser dosificado y


elaborado para asegurar una resistencia a compresión acorde con la de los
planos y documentos del Proyecto, que minimice la frecuencia de los
resultados de pruebas por debajo del valor de resistencia a compresión
especificada en los planos del proyecto. Los planos deberán indicar
claramente la resistencia a la compresión para la cual se ha diseñado cada
parte de la estructura.

3. Fabricación de la mezcla

3.1. Almacenamiento del Agregado

El hormigón se acopiará por pilas, las cuales se deberán mantener libres de


tierra o de elementos extraños y dispuestos de tal forma, que se evite al
máximo la segregación de los agregados.

Si los acopios se disponen sobre el terreno natural, no se utilizarán los quince


centímetros (15 cm) inferiores de los mismos.

Los acopios se construirán por capas de espesor no mayor a metro y medio


(1,50 m) y no por depósitos cónicos.

3.2. Suministro y almacenamiento del cemento

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

336
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El cemento en bolsa se deberá almacenar en sitios secos y aislados del suelo


en rumas de no más de ocho (8) bolsas.

Todo cemento que tenga más de tres (3) meses de almacenamiento en sacos
o seis (6) en silos, deberá ser empleado previo certificado de calidad,
autorizado por el Supervisor, quien verificará si aún es susceptible de
utilización. Esta frecuencia disminuida en relación directa a la condición
climática o de temperatura/humedad y/o condiciones de almacenamiento.

3.3. Elaboración de la mezcla

Salvo indicación en contrario del Supervisor, la mezcladora se cargará


primero con una parte no superior a la mitad (½) del agua requerida para la
tanda; a continuación se añadirán simultáneamente el agregado fino y el
cemento y, posteriormente, el agregado grueso, completándose luego la
dosificación de agua durante un lapso que no deberá ser inferior a cinco
segundos (5 s), ni superior a la tercera parte (1/3) del tiempo total de
mezclado, contado a partir del instante de introducir el cemento y los
agregados.

Antes de cargar nuevamente la mezcladora, se vaciará totalmente su


contenido. En ningún caso, se permitirá el remezclado de concretos que
hayan fraguado parcialmente, aunque se añadan nuevas cantidades de
cemento, agregados y agua.

Cuando la mezcladora haya estado detenida por más de treinta (30) minutos,
deberá ser limpiada perfectamente antes de verter materiales en ella. Así
mismo, se requiere su limpieza total, antes de comenzar la fabricación de
concreto con otro tipo de cemento.

El lavado de los materiales deberá efectuarse lejos de los cursos de agua, y


de ser posible, de las áreas verdes.

5. Operaciones para el vaciado de la mezcla

5.1. Descarga, transporte y entrega de la mezcla

El concreto al ser descargado de mezcladoras estacionarias, deberá tener la


consistencia, trabajabilidad y uniformidad requeridas para la obra. La

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

337
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

descarga de la mezcla, el transporte, la entrega y colocación del concreto


deberán ser completados en un tiempo máximo de una y media (1 ½) horas,
desde el momento en que el cemento se añade a los agregados, salvo que el
Supervisor fije un plazo diferente según las condiciones climáticas, el uso de
aditivos o las características del equipo de transporte.

A su entrega en la obra, el Supervisor rechazará todo concreto que haya


desarrollado algún endurecimiento inicial, determinado por no cumplir con el
asentamiento dentro de los límites especificados, así como aquel que no sea
entregado dentro del límite de tiempo aprobado.

5.2. Preparación para la colocación del concreto

Por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de colocar concreto en


cualquier lugar de la obra, el residente notificará por escrito al Supervisor al
respecto, para que éste verifique y apruebe los sitios de colocación.

5.3. Colocación del concreto

Esta operación se deberá efectuar en presencia del Supervisor, salvo en


determinados sitios específicos autorizados previamente por éste.

El concreto no se podrá colocar en instantes de lluvia, a no ser que el


residente suministre cubiertas que, a juicio del Supervisor, sean adecuadas
para proteger el concreto desde su colocación hasta su fraguado.

5.4. Colocación del concreto bajo agua

El concreto no deberá ser colocado bajo agua, excepto cuando así se


especifique en los planos o lo autorice el Supervisor, quien efectuará una
supervisión directa de los trabajos. En tal caso, el concreto tendrá una
resistencia no menor de la exigida para la clase D y contendrá un diez por
ciento (10%) de exceso de cemento.

Dicho concreto se deberá colocar cuidadosamente en su lugar, en una masa


compacta, por medio de un método aprobado por el Supervisor. Todo el
concreto bajo el agua se deberá depositar en una operación continua.

5.5. Vibración

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

338
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta obtener


la mayor densidad posible, de manera que quede libre de cavidades
producidas por partículas de agregado grueso y burbujas de aire, y que cubra
totalmente las superficies de los encofrados y los materiales embebidos.
Durante la consolidación, el vibrador se deberá operar a intervalos regulares
y frecuentes, en posición casi vertical y con su cabeza sumergida
profundamente dentro de la mezcla.

No se deberá colocar una nueva capa de concreto, si la precedente no está


debidamente consolidada.

La vibración no deberá ser usada para transportar mezcla dentro de los


encofrados, ni se deberá aplicar directamente a éstas o al acero de refuerzo,
especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente fraguada.

5.6. Juntas

Las juntas frías que se generan entre el muro y las losas del buzón serán de
mejor adherencia si la superficie de encuentro es por vibrado,

Refaccionándose con el concreto usado para la media caña y la


impermeabilización de las juntas de la base.

En superficies expuestas, las juntas deberán ser horizontales o verticales,


rectas y continuas, a menos que se indique lo contrario.

5.7. Curado

Durante el primer período de endurecimiento, se someterá el concreto a un


proceso de curado que se prolongará a lo largo del plazo prefijado por el
Supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del
lugar.

En general, los tratamientos de curado se deberán mantener por un período


no menor de catorce (14) días después de terminada la colocación de la
mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas, este período podrá
ser disminuido, pero en ningún caso será menor de siete (7) días.

(1) Curado con agua

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

339
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie y de manera


continua, cubriéndolo con tejidos de yute o algodón saturados de agua, o por
medio de rociadores, mangueras o tuberías perforadas, o por cualquier otro
método que garantice los mismos resultados.

No se permitirá el humedecimiento periódico; éste debe ser continuo.

El agua que se utilice para el curado deberá cumplir los mismos requisitos del
agua para la mezcla.

5.11. Limpieza final

Al terminar la obra, y antes de la aceptación final del trabajo, el residente


deberá retirar del lugar toda obra falsa, materiales excavados o no utilizados,
desechos, basuras y construcciones temporales, restaurando en forma
aceptable para el Supervisor, toda propiedad, tanto pública como privada, que
pudiera haber sido afectada durante la ejecución de este trabajo y dejar el
lugar de la estructura limpio y presentable.

6. Limitaciones en la ejecución

La temperatura de la mezcla de concreto, inmediatamente antes de su


colocación, deberá estar entre diez y treinta y dos grados Celsius (10°C -
32°C).
Cuando se pronostique una temperatura inferior a cuatro grados Celsius (4°C)
durante el vaciado o en las veinticuatro (24) horas siguientes, la temperatura
del concreto no podrá ser inferior a trece grados Celsius (13°C) cuando se
vaya a emplear en secciones de menos de treinta centímetros (30 cm) en
cualquiera de sus dimensiones, ni inferior a diez grados Celsius (10°C) para
otras secciones.

La temperatura durante la colocación no deberá exceder de treinta y dos


grados Celsius (32°C), para que no se produzcan pérdidas en el
asentamiento, fraguado falso o juntas frías. Cuando la temperatura de los
encofrados metálicos o de las armaduras exceda de cincuenta grados Celsius
(50ºC), se deberán enfriar mediante rociadura de agua, inmediatamente antes
de la colocación del concreto.

Aceptación de los Trabajos

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

340
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

1. Controles

Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes


controles principales:

 Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el


Ing. Residente.

 Supervisar la correcta aplicación del método aceptado previamente, en


cuanto a la elaboración y manejo de los agregados, así como la manufactura,
transporte, colocación, consolidación, ejecución de juntas, acabado y curado
de las mezclas.

 Comprobar que los materiales por utilizar cumplan los requisitos de


calidad exigidos por la presente especificación.

 Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.

 Vigilar la regularidad en la producción de los agregados y mezcla de


concreto durante el período de ejecución de las obras.

 Tomar, de manera cotidiana, muestras de la mezcla elaborada para


determinar su resistencia.

 Realizar medidas para determinar las dimensiones de la estructura y


comprobar la uniformidad de la superficie.

 Medir, para efectos de pago, los volúmenes de obra satisfactoriamente


ejecutados.

2. Calidad del cemento

Cada vez que lo considere necesario, el Supervisor dispondrá que se efectúen


los ensayos de control que permitan verificar la calidad del cemento.

3. Calidad del agua

Siempre que se tenga alguna sospecha sobre su calidad, se determinará su


pH y los contenidos de materia orgánica, sulfatos y cloruros, además de la
periodicidad fijada para los ensayos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

341
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

5. Calidad de los agregados

Se verificará mediante la ejecución de las mismas pruebas ya descritas en


este documento. En cuanto a la frecuencia de ejecución, ella se deja al criterio
del Supervisor, de acuerdo con la magnitud de la obra bajo control. De dicha
decisión, se deberá dejar constancia escrita.

c) Medición

La unidad de medida será el metro cúbico (m3), aproximado al décimo de


metro cúbico, de mezcla de concreto realmente suministrada, colocada y
consolidada en obra, debidamente aceptada por el Supervisor.

d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cúbicos.

05.03.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


a) Alcance Del Trabajo

Los encofrados se refieren a la construcción de formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma que se
estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como en su
ubicación en la estructura.

b) Ejecución

Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan


totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado, sin deformarse.

Antes de proceder a la construcción Y colocación de los encofrados, el


encargado de obra deberá obtener la autorización del Supervisor. La
aprobación y autorización del Supervisor no exime al Residente de Obra de
la responsabilidad en cualquier eventualidad.

Los encofrados con los moldes deberán ser construidos de acuerdo a las
líneas de la estructura y apuntalados sólidamente para que conserve su
rigidez. En general, se deberá unir los encofrados por medio de pernos que
puedan ser retirados posteriormente. En todo caso, deberán ser construidos
de modo que se pueda fácilmente desencofrar.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

342
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Antes de vaciar el concreto, los encofrados deberán ser convenientemente


humedecidos y sus superficies interiores recubiertas adecuadamente con
aceite, grasa o petróleo quemado para evitar la adherencia del concreto.

No se podrá efectuar llenado alguno sin la autorización escrita del


Supervisor, quien previamente habrá inspeccionado y comprobado la buena
ejecución de los encofrados de acuerdo a los planos así como las
características de los materiales empleados.

Los encofrados no podrán quitarse antes de las 24 hrs, a menos que el


Supervisor lo autorice por escrito previa sustentación por parte del Residente
de la calidad del concreto.
Desencofrado:

El desencofrado se hará retirando los moldes cuidadosamente para evitar


daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará
después que el concreto haya adquirido las consistencias necesarias para
soportar su peso propio y las cargas vivas a que pudiera estar sujeto. Los
tiempos de desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar
demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del
concreto.

c) Medición

Se considerará como área de encofrado a la superficie de la estructura que


será cubierta directamente por dicho encofrado, cuantificado en metros
cuadrados.

d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

05.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO.

05.04.01. CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03.

05.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

343
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 05.03.04.

05.04.03. ACERO Fy = 4200 KG/CM2

a) Alcance Del Trabajo

Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte,


doblamiento y colocación de las barras de acero dentro de las diferentes
estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del
proyecto, esta especificación y las instrucciones del Supervisor.
b) Ejecución

Materiales

Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con


Certificación de calidad del fabricante y de preferencia contar con
Certificación ISO 9000.

1. Barras de refuerzo
Deberán cumplir con la más apropiada de las siguientes normas, según se
establezca en los planos del proyecto: AASHTO M-31 y ASTM A-706.

2. Alambre y mallas de alambre


Deberán cumplir con las siguientes normas AASHTO, según corresponda:
M-32, M-55, M-221 y M-225.

3. Pesos teóricos de las barras de refuerzo


Para efectos de pago de las barras, se considerarán los pesos unitarios que
se indican en la tabla siguiente:

Equipo
Se requiere equipo idóneo para el corte y doblado de las barras de refuerzo,
además, elementos que permitan asegurar correctamente el refuerzo en su
posición, así como herramientas menores.

Al utilizar el acero de refuerzo, los operarios deben utilizar guantes de


protección.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

344
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los equipos idóneos para el corte y doblado de las barras de refuerzo no


deberán producir ruidos por encima de los permisibles o que afecten a la
tranquilidad del personal de obra y las poblaciones aledañas. El empleo de
los equipos deberá contar con la autorización del Supervisor.

Requerimientos de Construcción

1. Planos y despiece
Antes de cortar el material a los tamaños indicados en los planos, el
Residente deberá verificar las listas de despiece y los diagramas de doblado.

Si los planos no los muestran, las listas y diagramas deberán ser preparados
por el residente para la aprobación del Supervisor, pero tal aprobación no
exime a aquel de su responsabilidad por la exactitud de los mismos. En este
caso, el Residente deberá contemplar el costo de la elaboración de las listas
y diagramas mencionados, en los precios de su oferta.

2. Suministro y almacenamiento
Todo envío de acero de refuerzo que llegue al sitio de la obra o al lugar
donde vaya a ser doblado, deberá estar identificado con etiquetas en las
cuales se indiquen la fábrica, el grado del acero y el lote correspondiente.

El acero deberá ser almacenado en forma ordenada por encima del nivel del
terreno, sobre plataformas, largueros u otros soportes de material adecuado
y deberá ser protegido, hasta donde sea posible, contra daños mecánicos y
deterioro superficial, incluyendo los efectos de la intemperie y ambientes
corrosivos.

Se debe proteger el acero de refuerzo de los fenómenos atmosféricos,


principalmente en zonas con alta precipitación pluvial. En el caso del
almacenamiento temporal, se evitará dañar, en la medida de lo posible, la
vegetación existente en el lugar, ya que su no protección podría originar
procesos erosivos del suelo.

3. Doblamiento
Las barras de refuerzo deberán ser dobladas en frío, de acuerdo con las
listas de despiece aprobadas por el Supervisor. Los diámetros mínimos de
doblamiento, medidos en el interior de la barra, con excepción de flejes y
estribos, serán los indicados en la tabla siguiente:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

345
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El diámetro mínimo de doblamiento para flejes u otros elementos similares


de amarre, no será menor que cuatro (4) diámetros de la barra, para barras
N° 5 o menores.

4. Colocación y amarre
Al ser colocado en la obra y antes de producir el concreto, todo el acero de
refuerzo deberá estar libre de polvo, óxido en escamas, rebabas, pintura,
aceite o cualquier otro material extraño que pueda afectar adversamente la
adherencia. Todo el mortero seco deberá ser quitado del acero.

Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las
indicaciones de los planos, y deberán ser aseguradas firmemente en las
posiciones señaladas, de manera que no sufran desplazamientos durante la
colocación y fraguado del concreto. La posición del refuerzo dentro de los
encofrados deberá ser mantenida por medio de tirantes, bloques, soportes
de metal, espaciadores o cualquier otro soporte aprobado. Los bloques
deberán ser de mortero de cemento prefabricado, de calidad, forma y
dimensiones aprobadas. Los soportes de metal que entren en contacto con
el concreto, deberán ser galvanizados. No se permitirá el uso de guijarros,
fragmentos de piedra o ladrillos quebrantados, tubería de metal o bloques
de madera.

Las barras se deberán amarrar con alambre en todas las intersecciones,


excepto en el caso de espaciamientos menores de treinta centímetros (0,30
m), en el cual se amarrarán alternadamente. El alambre usado para el
amarre deberá tener un diámetro equivalente de 1 5875 ó 2 032 mm, o
calibre equivalente. No se permitirá la soldadura de las intersecciones de las
barras de refuerzo.

Además, se deberán obtener los recubrimientos mínimos especificados en


la última edición del Código ACI-318.

Si el refuerzo de malla se suministra en rollos para uso en superficies planas,


la malla deberá ser enderezada en láminas planas, antes de su colocación.

El Supervisor deberá revisar y aprobar el refuerzo de todas las partes de las


estructuras, antes de que el Ing. Residente inicie la colocación del concreto.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

346
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

5. Traslapes y uniones
Los traslapes de las barras de refuerzo se efectuarán en los sitios mostrados
en los planos o donde lo indique el Supervisor, debiendo ser localizados de
acuerdo con las juntas del concreto.

En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre sí,
amarrándose con alambre, de tal manera, que mantengan la alineación y su
espaciamiento, dentro de las distancias libres mínimas especificadas, en
relación a las demás varillas y a las superficies del concreto.

6. Sustituciones
La sustitución de las diferentes secciones de refuerzo sólo se podrá efectuar
con autorización del Supervisor. En tal caso, el acero sustituyente deberá
tener un área y perímetro equivalentes o mayores que el área y perímetro
de diseño.

Aceptación de los Trabajos

1. Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor adelantará los siguientes
controles principales:

 Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado por el Ing.


Residente.
 Comprobar que los materiales por utilizar cumplan con los requisitos de
calidad exigidos por la presente especificación.
 Verificar que el corte, doblado y colocación del refuerzo se efectúen de
acuerdo con los planos, esta especificación y sus instrucciones.
 Vigilar la regularidad del suministro del acero durante el período de
ejecución de los trabajos.
 Verificar que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los planos, se
utilice acero de área y perímetro iguales o superiores a los de diseño.
 Efectuar las medidas correspondientes para el pago del acero de refuerzo
correctamente suministrado y colocado.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

347
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

2. Calidad del acero


Las barras y mallas de refuerzo deberán ser ensayadas en la fábrica y
sus resultados deberán satisfacer los requerimientos de las normas
respectivas de la AASHTO o ASTM correspondientes.

Cuando se autorice el empleo de soldadura para las uniones, su calidad y la


del trabajo ejecutado se verificarán.

Las varillas que tengan fisuras o hendiduras en los puntos de flexión, serán
rechazadas.

3. Calidad del producto terminado


Se aceptarán las siguientes tolerancias en la colocación del acero de
refuerzo:

3.1. Desviación en el espesor de recubrimiento

 Con recubrimiento menor o igual a cinco centímetros (£ 5 cm) 5 mm


 Con recubrimiento superior a cinco centímetros (> 5 cm) 10 mm

3.2. Área
No se permitirá la colocación de acero con áreas y perímetros inferiores
a los de diseño.

Todo defecto de calidad o de instalación que exceda las tolerancias de esta


especificación, deberá ser corregido por el RESIDENTE, a su
responsabilidad, de acuerdo con procedimientos aceptados por el
Supervisor y a plena satisfacción de éste.

c) Medición

La unidad de medida será el kilogramo (kg), aproximado al décimo de


kilogramo, de acero de refuerzo para estructuras de concreto, realmente
suministrado y colocado en obra, debidamente aceptado por el Supervisor.
d) Forma De Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en kilogramos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

348
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

05.05. VARIOS.

05.05.01. COMPUERTA METALICA 0.45x1.50 M.


05.05.02. COMPUERTA METALICA 0.36x0.70 M.
05.05.03. VENTANA DE CAPTACION.

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de los componentes metálicos.

b) EJECUCION:

Después de realizar el vaciado del concreto, se prepararan las superficies


destinadas al anclaje de las compuertas y ventanas de la captacion, para su
colocación de acuerdo a lo indicado por los planos.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und).

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en unidades.

6. LINEA DE CONDUCCION CAPTACION – PLANTA DE TRATAMIENTO

06.01. TRABAJOS PRELIMINARES

06.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


a) Alcance Del Trabajo

Esta partida consistirá en desbrozar y limpiar los obstáculos, arbustos,


basura y todo material inconveniente dentro del área de trabajo para el
tendido de tuberías, construcción de la planta de tratamiento y otras obras
complementarias. Las áreas que deben ser desbrozadas y limpiadas bajo
esta partida serán aquellas que específicamente sean estacadas en el
terreno por el Ing. Residente con la aprobación del Supervisor. En particular

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

349
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

se desbrozara toda el área que sea necesaria para que el trabajo.

El Ing. Residente mantendrá limpios todos los frentes de la obra y evitará la


acumulación de desechos y basuras, los cuales serán trasladados a los sitios
de depósitos autorizados por la supervisión.
b) Ejecución:

La operación de desbroce y limpieza que hayan sido estacadas en el terreno


y aprobadas por el Supervisor, serán efectuada con personal y herramientas
necesarias. El material inservible deberá ser retirado por el Ing. Residente
fuera de las áreas de operación de los trabajos, para su posterior eliminación.
El Ing. Residente deberá programar la ejecución de esta partida, con la
oportuna anticipación de los trabajos siguientes en los frentes inmediatos, de
tal forma que no sea necesario repetir los mismos trabajos en la misma área,
salvo causas fortuitas o de fuerza mayor.
c) Medición:

El área por la cual se pagará, será el número de metros cuadrados


específicamente estacadas en el terreno por el Ing. Residente, siempre que
se haya ejecutado todo el desbroce y limpieza a satisfacción de la
Supervisión.
d) Forma de Pago

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cuadrados.

06.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

06.02.01. EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

06.02.02. PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

350
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

06.02.03. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

06.02.04. RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE 0.10 M.
06.02.05. RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE
EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.

a) ALCANCE DE TRABAJO:

Comprende el suministro de Mano de Obra, Equipos y Herramientas para la


ejecución de los trabajos de relleno con material seleccionado en las
primeras capas y luego con material excavado de las zanjas.
b) EJECUCION:

Relleno y Compactación

 El relleno debe efectuarse lo más rápidamente después de la instalación


de la tubería; y seguir el tendido del colector tan cerca como sea posible.
Esto protege a la tubería de piedras o rocas que pudiesen caer a la zanja
e impacten al tubo, elimina la posibilidad de desplazamiento o flote de la
tubería en caso de inundación y elimina la erosión del soporte de la
tubería.

 El relleno de la tubería PVC debe ser efectuado conforme a las


recomendaciones del proyectista y teniendo en cuenta las reco-
mendaciones siguientes:

El relleno deberá ser ejecutado en tres etapas distintas:


. Relleno lateral

. Relleno superior

. Relleno final.

 Los propósitos básicos para los rellenos lateral y superior son:


. Proporcionar un soporte firme y continuo a la tubería para mantener la
pendiente del alcantarillado.

. Proporcionar al suelo el soporte lateral que es necesario para permitir

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

351
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

que la tubería y el suelo trabajen en conjunto para soportar las cargas


de diseño.

Relleno Lateral

Está formado por material selecto que envuelve a la tubería y debe ser
compactado manualmente a ambos lados simultáneamente, en capas suce-
sivas de 10 a 15 cm de espesor, sin dejar vacíos en el relleno.

Debe tenerse cuidado con el relleno que sé encuentra por debajo de la


tubería apisonándolo adecuadamente.

La compactación debe realizarse a los costados de la tubería, es decir, en


el área de la zona ubicada entre el plano vertical tangente al diámetro
horizontal de la tubería y el talud de la zanja, a ambos lados
simultáneamente, teniendo cuidado con no dañar la tubería.

Relleno Superior

Tiene por objeto proporcionar un colchón de material aprobado de 15 cm por


lo menos y preferiblemente 30 cm por encima de la clave de la tubería y
entre la tubería y las paredes de la zanja, de acuerdo con la especificaciones
del proyecto.

Está conformado por material seleccionado, compactado con pisón de mano


al igual que el relleno inicial o con pisón vibrador.

La Compactación se hará entre el plano vertical tangente al tubo y la pared


de la zanja, en capas de 10 a 15 cm. La región directamente encima del tubo
no debe ser compactada a fin de evitar deformaciones en el tubo.

Con el compactado de pisón de mano, se pueden obtener resultados


satisfactorios en suelos húmedos, gredosos y arena. En suelos más cohe-
sivos es necesario los pisones mecánicos.

Relleno final

Completa la operación de relleno y puede ser el mismo material de


excavación, exento de piedras grandes y/o cortantes. Puede ser colocado
con maquinaria; este relleno final se hará hasta el nivel natural del terreno.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

352
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

De preferencia se compactará en capas sucesivas (de tal manera de obtener


el mismo grado de compactación del terreno natural) y tendrán un espesor
menor de 20 cm.

En todo caso debe humedecerse el material de relleno hasta el final de la


compactación y emplear plancha vibradora u otro equipo mecánico de
compactación.
c) MEDICION:

El relleno y compactación de zanjas se medirá en metro cúbicos (m3) para


lo cual se determinará el volumen del relleno compactado de acuerdo al
ancho de la zanja, la altura y la longitud considerada en los perfiles
longitudinales.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros cúbicos.

06.02.06. ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50M)


Ídem Ítem 05.02.04

06.03. MOVIMIENTO DE TIERRAS

06.03.01. TENDIDO DE TUBERIAS HDPE 3”


a) ALCANCE DE TRABAJO:

Comprende el suministro de Mano de Obra, Equipos y Herramientas para el


tendido de tuberías HDPE 3”.
b) MATERIALES:

Las tubería HDPE utilizando resinas de excelente calidad, suministradas por


proveedores, certificados bajo normas de la serie ISO 9000. Las tuberías y
se fabrican bajo normas internacionales que garantizan su calidad.

Para asegurar el máximo desempeño de nuestros productos utilizamos en


su fabricación materia prima 100%

tracción: 330 Kg/cm2 (ASTM D638). Estas características lo convierten en

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

353
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

el material ideal para transportar los

c) EJECUCION:

La obtención de un adecuado ensamblaje depende del cumplimiento de


requerimientos específicos por el fabricante, considerando que no solo es
importante la estanqueidad del empalme, sino que además debe permitir
cierta flexibilidad y la posibilidad de su rápida y fácil concreción en obra.

d) MEDICION:

El tendido de Tuberías se medirá en metros lineales (m) cuando se verifique


la instalación correcta
e) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros lineales.

06.03.02. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN DE TUBERÍA


a) Descripción

La finalidad de ejecutar las pruebas de la tubería en el campo consiste en


comprobar únicamente si el trabajo efectuado durante la instalación, el
manipuleo y el montaje de los tubos y uniones están perfectamente
ejecutados.

Materiales

 Agua
 Hipoclorito de calcio al 70%
 Balde de Prueba – Tapón, - Abrazadera y accesorios
 Motobomba 3.5 hp, 2”
 Herramientas Manuales

Procedimiento Constructivo:
SE REALIZARÁ PRUEBA HIDRÁULICA A ZANJA ABIERTA

 Los extremos de las líneas de las tuberías en prueba deberán cerrarse


con tapones especiales, preferentemente de PVC.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

354
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Se realizará antes de empotrar o enterrar los tubos y podrá efectuarse


en forma parcial a medida que avance el trabajo.

 En las partes altas de las líneas de prueba, cambios de dirección y


extremos cerrados, se deberá prever la colocación de una adecuada
cantidad de elementos de purga de aire (niples con válvulas), los que
permitirán la eliminación de aire que puede introducirse
accidentalmente, así como el que trae el agua en disolución.

LLENADO DE LA TUBERÍA

 Se hace por lo menos 24 horas antes de la ejecución de la prueba


debido a que los tubos de PVC deben de ser tapados parcialmente por
tramos discontinuos (tramo abierto, tramo tapado, tramo abierto y así
sucesivamente). Con las válvulas de fuga de aire abiertas, se procederá
a llenar el agua siempre por la parte baja de la línea; la operación se
hará lentamente.

 Se utiliza un tubo de PVC o galvanizado de ½” o ¾” y de 3m de altura,


adaptado a la última válvula de purga con el objeto de facilitar la
evacuación del aire durante el llenado. Se tendrá mayor certeza que se
eliminó el aire interno cuando salga el agua por la parte superior del
tubito.

PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA

 La bomba se instalara en la parte más baja del tramo en prueba y de


ninguna manera en las partes altas, para evitar que el aire acumulado
en ese punto produzca variaciones en el manómetro o golpes de ariete.

 La prueba se realizará con bomba de mano y manómetro de control


debiendo las tuberías soportar una presión de 1.5 veces la presión de
trabajo. Sin que en un lapso de quince minutos se note descenso de
presión en el manómetro, en caso contrario, se localizará el punto de
filtración y se corregirá, para luego efectuar la prueba nuevamente.

PRUEBA DE FUGA

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

355
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Tiene por finalidad el de constatar la impermeabilidad de la línea,


incluyendo todas sus uniones y accesorios.

 La fuga en el tramo de prueba, de ninguna manera, deberá


exceder a la cantidad especificada en las siguientes fórmulas:

F = D x P/410

En donde:

F = Fuga permisible por junta, en litros por hora

D = Diámetro nominal de la tubería en pulgada.

P = Presión de prueba en metros de columna de agua


computada

sobre unión.

 Si las porciones afectan no puede ser ubicadas el ejecutor deberá a su


propio costo, remover y reconstruir todo el trabajo original que sea
necesario para obtener una tubería para agua dentro de los límites
permisibles de fugas al efectuar nuevas pruebas como sea necesario.

 Concluida las pruebas, el Inspector expedirá un certificado de la prueba

DESINFECCIÓN EN LAS TUBERÍAS DE AGUA

 Desinfección en las tuberías de Agua


 Después de probar la red general de agua ésta se lavará interiormente
con agua limpia y se descargará totalmente.
 El sistema se desinfectará usando cloro o una mezcla de soluciones de
hipoclorito de calcio.
 Las tuberías se llenarán lentamente con agua aplicándose agente
desinfectante a 50 partes por millón de cloro activo. Después de por lo
menos tres horas de haber llenado las tuberías se comprobará en los
extremos de la red el contenido de cloro residual.
 Si el cloro residual acusa menos de cinco partes por millón se evacuará
el agua de las tuberías y se repetirá la operación de desinfección.
 Cuando el cloro residual está presente en una proporción mínima de 5
partes por millón la desinfección se dará por satisfactoria y se lavará las

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

356
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

tuberías con agua potable hasta que no queden trazas del agente
químico usado.

Sistema de Control:

 La supervisión controlará que la Prueba hidráulica se realizará antes de


enterrar los tubos.

 Se controlará que la prueba se realizará como mínimo 24 horas, para


que se tenga la certeza de que no existe ningún inconveniente en el
tendido e instalación de tuberías.

 Se verificará que la prueba se realizará con bomba de mano y


manómetro de control debiendo las tuberías soportar una presión de 1.5
veces la presión de trabajo.

 Cuando las fugas ocurren en exceso de la cantidad especializada las


válvulas, tuberías juntas defectuosas, serán ubicadas y reparadas por
el ejecutor a su propio costo.

 Se controlará que la desinfección de la tuberías se realicen de acuerdo


a lo indicado en el procedimiento de trabajo de esta especificación
técnica, para que el agua que descargue se encuentre limpia
totalmente.

b) Método de medición

La medición de esta partida se realizará por metro lineal (m) de


tubería probada.

c) Bases de pago

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

357
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de


la valorización presentada a la Entidad.

7. PLANTA DE TRATAMIENTO

07.01. SEDIMENTADOR

07.01.01 TRABAJOS PRELIMNARES

07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

07.01.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

07.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

07.01.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

07.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

07.01.02.04 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

07.01.03 OBRAS DE CONCRETO

07.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

358
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

07.01.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

07.01.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

07.01.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

07.01.04.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
tarrajeo e impermeabilización de las paredes de la estructura, para evitar
filtraciones.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, si se obtiene resultados


satisfactorios, se procederá a realizarse el enlucido, empleando
impermeabilizante en las zonas donde se presentan fugas o en la
totalidad de área interior si fuera necesario, a criterio del Ingeniero
Supervisor de la obra.

La preparación del mortero Cemento arena se hará con una solución


agua impermeabilizante según las especificaciones del producto a
emplear.

Para preparar el mortero, se mezclará el cemento y la arena en la porción


indicada; después se añade la solución impermeabilizante que
dependerá de la consistencia deseada.

En preparado con impermeabilizante debe emplearse dentro de 3 ó 4


horas desde su preparación.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

359
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Se protegerá la impermeabilización de los efectos de desecación rápida


para los rayos del sol, por ejemplo “curado” con agua, se hará durante 4
días seguidos.

Se impermeabilizarán las superficies en contacto con el agua hasta los


10 cm. Por encima del rebose.

c) MEDICION:

La medición se hará en metros cuadrados (m2), de toda el área de los


muros interiores de las estructuras.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cuadrados.

07.01.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
tarrajeo de las paredes de la estructura, que no se encuentra en contacto
con el agua.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, si se obtiene resultados


satisfactorios, se procederá a realizarse el enlucido en la totalidad de
área exterior si fuera necesario, a criterio del Ingeniero Supervisor de la
obra.

Para preparar el mortero, se mezclará el cemento y la arena en la porción


indicada.

.c) MEDICION:

La medición se hará en metros cuadrados (m2), de toda el área de los


muros interiores de las estructuras.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

360
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cuadrados.

07.01.05 ACCESORIOS

07.01.05.01 PANTALLA DIFUSORA

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de pantalla difusora.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, se colocara la pantalla difusora


tal como se indica en los planos.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und), colocadas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.01.05.02 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE .25X.40 M

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de compuerta de fierro con volante.

b) EJECUCION:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

361
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Después de realizar la prueba hidráulica, se colocara la compuerta de


fierro con volante tal como se indica en los planos.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und), colocadas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.01.05.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA UF S-25 160 MM.

a) MATERIALES:

Para el presente Proyecto se utilizará tuberías de poli cloruro de vinilo no


plastificado PVC, fabricados de acuerdo a la normalización vigente que
establece las características dimensionales y de resistencia, estas
exigencias se resumen en las siguientes especificaciones técnicas para el
PVC:
Especificaciones Técnicas

Normas Nacionales

NTP ISO 4435 - 1: Tubos de Policloruro de vinilo plastificado (PVC-U) para


sistemas de drenaje y alcantarillado.

NTP ISO 4435 -2: Conexiones de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-


U) para sistemas de drenaje y alcantarillado.
Normas Internacionales (ISO)

La nueva Norma Nacional ISO se refiere específicamente a tubos de PVC


para alcantarillado y toma como base las siguientes normas internacionales:

ISO 4435 (1991): Unplasticized poly (vinyl chloride) (PVC-U) piper and
fittings for buried drainage and sewerage system.

ISO 4065 (1978): Thermoplastic Pipes - Universal wall thickness table.


Características Técnicas

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

362
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Peso Específico : 1.42 gr/cm3


Coeficiente de Fricción : n= 0.013 Manning
Coeficiente de Dilatación : 0.6 - 0.8 mm/m/10°C
Módulo de Elasticidad : 30,000 Kg/cm2
Resistencia a la Tracción : 560 Kg/cm2
Tensión de Diseño : 100 Kg/cm2
Absorción de agua : 4 mg/cm2
Inflamabilidad : Auto extinguible.

b) EJECUCION:

Montaje

La obtención de un adecuado ensamblaje depende del cumplimiento de


requerimientos específicos por el fabricante, considerando que no solo es
importante la estanqueidad del empalme, sino que además debe permitir
cierta flexibilidad y la posibilidad de su rápida y fácil concreción en obra.
Sistema de empalme unión flexible KM

 Limpie cuidadosamente el interior de la campana y el anillo e introdúzcalo


con el albeolo grueso en el interior de la campana.

 Aplique el lubricante en la parte expuesta del anillo y la espiga del tubo a


instalar.

 A continuación el instalador presenta el tubo cuidando que el chaflán


quede insertado en el anillo, mientras que otro operario procede a em-
pujar el tubo hasta el fondo, reiterándolo luego 1 cm.

 Esta operación puede efectuarse con ayuda de una barreta y un taco de


madera.

Sistema de empalme unión rígida SP

 Pulir con lija fina la espiga del tubo y el interior de la campana donde
ensamblará.

 Limpiar y desengrasar las partes.

 Aplicar el adhesivo (pegamento) en la espiga como en el interior de la


campana, con la ayuda de una brocha, sin exceso y en el sentido
longitudinal.

 Introducir la espiga en la campana sin movimiento de torsión.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

363
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Una vez ejecutado el pegado, eliminar el adhesivo sobrante.

 Inmovilizar la tubería dos horas.

 No trabaje bajo lluvia.

Conexión de los tubos de PVC a los buzones de inspección

 Antes de iniciar la instalación de la línea PVC, se tiene la cama de apoyo


o fondo de zanja compactada y nivelada y además de ello los buzones
del tramo a instalar están desencofrados y adecuadamente curados,
presentando perforados los puntos de ensamble con la tubería
alcantarillado PVC.

 A efectos de conectar la línea PVC con el Buzón de concreto se empleará


un niple PVC del mismo diámetro de la tubería y de longitud entre 0.75 y
1.00 m, con un extremo campana Unión Flexible y el otro lado espiga.

 El extremo espigado del niple, será lijado en una longitud similar al


espesor de la pared del buzón, luego se aplicará pegamento a esta zona
para finalmente rociarle arena de preferencia gruesa y dejar orear. Esta
operación nos permite obtener una adecuada adherencia entre el PVC y
el mortero.

 Seguidamente ubicamos el niple PVC con su extremo arenado en el


interior del orificio del buzón, dándole una pendiente adecuada,
verificándola con el nivel de mano y alineando el niple en dirección del
buzón extremo. Luego fijamos provisionalmente la posición correcta del
niple.

 A continuación se procede al tendido y ensamblaje de la tubería,


controlando permanentemente el nivel y alineamiento de la línea.

 Finalmente una vez comprobado el alineamiento y nivelación de todo el


tramo instalado, procedemos a rellenar con concreto el orificio de ambos
buzones y darle el acabado final con pasta de cemento.

Instalación de la línea

Transporte de los tubos a la zanja

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

364
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Disponer a lo largo de la zanja y permanecer ahí el menor tiempo posible,


a fin de evitar accidentes y deformaciones en la tubería.
Asentamiento

Los tubos son bajados a zanja manualmente, teniendo en cuenta que la


generatriz inferior del tubo deba coincidir con el eje de la zanja y las
campanas se ubiquen en los nichos previamente excavados a fin de dar
un apoyo continuo al tubo.
Alineamiento y nivelación

A fin de mantener el adecuado nivel y alineamiento de la tubería es


necesario efectuar un control permanente de éstos conforme se va de-
sarrollando el tendido de la línea.

Para ello contamos ya con una cama de apoyo o fondo de zanja de


acuerdo con el nivel del proyecto (nivelado) por lo que con la ayuda de
un cordel es posible controlar permanentemente el alineamiento y
nivelación de la línea.

Basta extender y templar el cordel a lo largo del tramo a instalar tanto


sobre el lomo del tubo tendido como a nivel del diámetro horizontal de la
sección del tubo. Con ello verificamos la nivelación y el alineamiento res-
pectivamente.

c) MEDICION:

El tendido de Tuberías se medirá en metros lineales (m) cuando se verifique


la instalación correcta

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros lineales.

07.02. FILTRO LENTO

07.02.01 TRABAJOS PRELIMNARES

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

365
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

07.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

07.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

07.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

07.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

07.02.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

07.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

07.02.02.04 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

07.02.03 OBRAS DE CONCRETO

07.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

07.02.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

07.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

07.02.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

07.02.04.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

366
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 07.01.04.01

07.02.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).


Ídem Ítem 07.01.04.02

07.02.05 ACCESORIOS DE FILTRO

07.02.05.01 COMPUERTA DE FIERRO PARA FILTRO

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de compuerta de fierro para filtro.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, se colocara la compuerta para


filtro tal como se indica en los planos.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und), colocadas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE TIRO LARGO 3”


a) ALCANCE DEL TRABAJO

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de compuerta de fierro con volante.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, se colocara la compuerta de


fierro con volante tal como se indica en los planos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

367
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und), colocadas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.02.05.03 VERTEDERO METALICO (SEGÚN DISEÑO)

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de vertedero metálico.

b) EJECUCION:

Después de realizar la prueba hidráulica, se colocara la compuerta de


fierro con vertedero.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und), colocadas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.02.05.04 WATER STOP DE P.V.C.DE 6".PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de junta Wáter Stop.

b) EJECUCION:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

368
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El Contratista proveerá todos los materiales y equipos necesarios para la


provisión, ejecución e instalación de la cinta wáter stop de 0.15 m de
ancho (6”), ya sea de PVC o de goma de neopreno. Las juntas wáter stop,
serán de polietileno de 3.5 mm de espesor.

La cinta wáter stop presentará las siguientes características:

Resistencia a la tracción mín. 125 kg/cm2

Resistencia al corte mín. 60 kg/cm2

Alargamiento de ruptura 300 %

Temperaturas límites de empleo -35 a +55ºC

Las cintas wáter stop serán colocadas en su posición definitiva antes del
primer vaciado. Deberán tomarse las previsiones para evitar que la
banda se desplace o cambie de posición durante la operación del vaciado
del hormigón. El concreto adyacente será vaciado posteriormente de
modo que la cinta wáter stop quede en su posición y sea recubierta de
hormigón en todo su desarrollo. Las cintas wáter stop serán cortadas en
obra a los largos requeridos para su posterior colocación conforme se
indica en los planos o donde el Supervisor así lo instruya.

El Contratista suministrará todo el material, herramientas y equipo


necesario, para la realización de los trabajos, debiendo tener la
aprobación de la Supervisión.

c) MEDICION:

La medición se hará en metros lineales (m), de cintas wáter stop


instaladas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros lineales.

07.02.06 MATERIALES PARA FILTRO

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

369
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

07.02.06.01 FILTRO DE LADRILLO

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de ladrillo kk 18 h. para su uso como filtros.

b) EJECUCION:

El Contratista proveerá todos los materiales y equipos necesarios para la


provisión, ejecución e instalación de ladrillos kk 18 h. de 23 x 12.5 x 9 cm.

Los ladrillos se colocaran una vez culminado los trabajos previos del filtro
lento.

c) MEDICION:

La medición se hará por metros cuadrados (m2).

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cuadrados.

07.02.06.02 FILTRO DE ARENA

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de arena para su uso como filtros.

b) EJECUCION:

El Contratista proveerá todos los materiales y equipos necesarios para la


provisión, ejecución e instalación de arena.

La arena se colocaran una vez culminado los trabajos previos del filtro
lento.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

370
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) MEDICION:

La medición se hará por metros cúbicos (m3).

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cúbicos.

07.03. RESERVORIO VOL. = 16 M3

07.03.01 TRABAJOS PRELIMNARES

07.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

07.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

07.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

07.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

07.03.02.02 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

07.03.03 OBRAS DE CONCRETO

07.03.03.01 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN FONDO

07.03.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

07.03.03.01.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.03.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

371
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 05.04.03

07.03.03.02 MUROS DE CONCRETO ARMADO

07.03.03.02.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

07.03.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

07.03.03.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO EN TECHO

07.03.03.03.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.03.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

07.03.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

07.03.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

07.03.03.04.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.03.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

07.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

07.03.04.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES


Ídem Ítem 07.01.04.01

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

372
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

07.03.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).


Ídem Ítem 07.01.04.02

07.03.05 CASETA DE VALVULAS

07.03.05.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

07.03.05.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

07.03.05.03 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

07.03.05.04 CONCRETO F’c=175 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

07.03.05.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

07.03.05.06 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).


Ídem Ítem 07.01.04.02

07.03.05.07 ACCESORIOS DE RESERVORIO

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de accesorios para el funcionamiento del reservorio.

b) EJECUCION:

El Contratista proveerá todos los materiales y equipos necesarios para la


provisión, ejecución e instalación de los accesorios para el reservorio,
para su posterior colocación conforme se indica en los planos o donde el
Supervisor así lo instruya.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

373
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) MEDICION:

La medición se hará por unidades globales (glb).

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades globales.

07.04. CERCO PERIMETRICO

07.04.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

07.04.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

07.04.03 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

07.04.04 CONCRETO F'C=175KG/CM2.+30%PM.


Ídem Ítem 05.03.02

07.04.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS

a) ALCANCE DEL TRABAJO:


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la
ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
protección de la Planta de Tratamiento, consistente en el alambrado del
Cerco perimétrico.

b) EJECUCION:

Colocar el alambre de púas sobre las maderas plantadas, engrampadas


con clavos o grapas especiales, la separación será de acuerdo a lo
indicado en los planos correspondientes.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

374
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) MEDICION:

La ejecución de esta partida se medirá en metros lineales (m)

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros lineales.

07.04.06 POSTES DE MADERA TORNILLO 4”x4”.

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
protección de la Planta de Tratamiento, consistente en la colocación de
postes de madera.

b) EJECUCION:
El Contratista suministrará todo el material, herramientas y equipo
necesario, para la realización de los trabajos, debiendo tener la
aprobación de la Supervisión, para colocar los postes de madera sobre
las cimentaciones.

c) MEDICION:

La ejecución de esta partida se medirá en unidades (und)

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

07.04.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAP.

a) ALCANCE DEL TRABAJO:


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

375
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos del


abastecimiento y colocación de una puerta para brindar acceso a la
Planta de Tratamiento del Agua.

b) EJECUCION:
El Contratista suministrará todo el material, herramientas y equipo
necesario, para la realización de los trabajos, debiendo tener la
aprobación de la Supervisión, para colocar la puerta en el PTAP.

c) MEDICION:
La ejecución de esta partida se medirá en unidades (und)

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

8. CRP-06

08.01 TRABAJOS PRELIMNARES

08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

08.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

08.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

08.02.03 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

376
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

08.03 OBRAS DE CONCRETO

08.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

08.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

08.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

08.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

08.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

08.04.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES


Ídem Ítem 07.01.04.01

08.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).


Ídem Ítem 07.01.04.02

08.05 ACCESORIOS

08.05.01 ACCESORIOS EN CRP – 06.

a) Alcance Del Trabajo


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la
ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos del
abastecimiento y colocación de accesorios para las cámaras rompe
presión .
b) Descripción:

Todos los accesorios PVC serán de primera calidad, PVC SAP Clase C-
7.5 ó Clase C- 10, según corresponda.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

377
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Para su instalación las superficies tanto de la tubería como de los


accesorios deberán encontrarse completamente limpias, sin presencia de
grasa, aceite u otros elementos, ambas superficies a unir se escarificarán
mediante una lima o lija para metal, aplicándose el pegamento en ambas
superficies según las indicaciones del fabricante.

Los accesorios de fierro fundido o bronce deben ser limpiados y


sometidos al ensayo del martillo, para certificarse que no hay roturas,
rajaduras, ni defectos de fundición.

La conexión de las tuberías a los accesorios de fierro fundido debe


hacerse con niples cortos, lo más cerca posible al empalme (transición),
colocando con cinta teflón a fin de proveer uniones flexibles adyacentes
a dichos accesorios.

Deberá cumplirse los siguientes requisitos específicos:

 Las canastillas de bronce tienen la finalidad de impedir el ingreso de


partículas extrañas a la línea de conducción, las cuales podrían
causar obstrucciones que afecten su normal funcionamiento.

 Todas las canastillas serán de primera calidad, con marca de fábrica


grabados en alto relieve en el cuerpo de las mismas. No se permitirá
su reemplazo por una canastilla fabricada artesanalmente con
alambres galvanizado u otro similar.

 El cono de rebose tiene la finalidad mantener un nivel permanente de


agua en la cámara húmeda al quitar el mismo la tubería instalada
servirá como tubería de limpia para efectos de mantenimiento de la
cámara.

 La reducción o accesorio utilizado como cono de rebose será de PVC


SAP Clase 7.5 o superior.

 Las tuberías correspondientes a estas especificaciones serán de PVC


Clase C-7.5 y C-10.0, que reúnan las condiciones de las Normas
Oficiales.

Materiales y equipos:

Los materiales serán los necesarios para poder cumplir con la meta de la
construcción:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

378
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Cinta Teflón
 Unión Universal de FºGº de 1”
 Unión Universal de FºGº de 1 ½”
 Niples
 Canastillas de Bronce
 Tuberías
 Tee
 Válvulas
 Pegamento
 Otros
 Herramientas manuales.

c) Procedimiento Constructivo:

Estos accesorios se usarán de acuerdo a la necesidad, y serán colocados


de manera cuidadosa sin dañar dichos accesorios y quedando bien fijos en
dicha construcción.

Sistema de Control:

Las especificaciones del fabricante respecto al transporte, manipuleo e


instalación, deberán seguirse estrictamente y se considera que forma parte
de estas especificaciones, en general se deberá tener en cuenta lo
siguiente:

a) Examinar cuidadosamente los tubos y sus accesorios antes de su


instalación, separando los que puedan presentar algún deterioro.

b) Durante los trabajos de colocación hay que cuidar que no queden


encerrados objetos ni materiales extraños en la tubería; para evitarlo,
se debe taponar las entradas de los tubos, cada vez que el trabajo se
interrumpa.

c) En las tuberías PVC que crucen las paredes de una estructura


hidráulica se tendrá sumo cuidado de escarificar la pared exterior de
la tubería en un ancho igual al espesor de la pared de concreto más
04 cm., colocar pegamento en esta cara exterior y esparcir arena

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

379
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

gruesa en su superficie a fin de conformar un elemento de transición


hermético (rompe agua) entre el PVC y el concreto.

d) Método de Medición:
La medición de esta partida se realizará de manera global (glb) de
material.

e) Bases de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose
que dicho precio constituye todos los accesorios necesarios para la
captación, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de


la valorización presentada a la Entidad.

9. CRP-07

09.01 TRABAJOS PRELIMNARES

09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

09.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

09.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

09.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

09.02.03 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

380
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

09.03 OBRAS DE CONCRETO

09.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

09.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

09.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

09.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

10.04.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES


Ídem Ítem 07.01.04.01

10.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).


Ídem Ítem 07.01.04.02

09.05 ACCESORIOS

09.05.01 ACCESORIOS EN CRP – 07.


Ídem Ítem 08.05.01

10. LINEA DE ADUCCION

10.01 TRABAJOS PRELIMNARES

10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

10.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

381
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

10.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

10.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

10.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

10.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE0.10M.
Ídem Ítem 06.02.04

10.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPASDE0.15M.
Ídem Ítem 06.02.05

10.02.06 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

10.03 TENDIDO DE TUBERIAS

10.03.01 TENDIDO DE TUBERIAS HDPE 2”


Ídem Ítem 06.03.01

10.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE


Ídem Ítem 06.03.02

11. RED DE DISTRIBUCION

11.01 TRABAJOS PRELIMNARES

11.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

382
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

11.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

11.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

11.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

11.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

11.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS

a) Alcance Del Trabajo


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la
ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de cama de apoyo en las zanjas para la instalación de tuberías
PVC.
b) Descripción:
Esta partida comprende la preparación de la cama de apoyo para la tubería,
antes de ser instalado.

Por norma general, las tuberías no deben asentarse directamente sobre el


fondo de la zanja, sino sobre una base mínima de cama de apoyo de material
fino de 0.10 metros de espesor, capaz de repartir las cargas en caso de
asentamiento diferenciales del terreno. Pero a criterio del interventor, para
terreno de consistencia comprobada, se podrá autorizar la colocación
directa de la tubería sobre el fondo de la zanja siempre y cuando el peso de
las cargas por encima del tubo no sea considerable y al fondo de la zanja se
le haga la cama para el asentamiento correcto del tubo. Las bases, ya sean
recebo arenoso, arena, triturado o concreto simple, se extenderán cuando
el fondo de la zanja esté perfectamente seco, para lo cual el Ingeniero
Residente deberá disponer del equipo de bombeo necesario.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

383
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los terrenos muy pantanosos se mejorarán con una sub-base bien


compactada sobre la cual se extenderán la base de triturado, arena o
concreto simple.

Materiales y equipos:

 Zaranda metálica
 Herramientas manuales

Procedimiento Constructivo:

La cama de protección se instalará como se detalla a continuación:

 Preparación de material seleccionado: En caso de que el suelo de


excavación fuese adecuado, mediante el uso de tamiz, malla 3/8”, se
preparará material seleccionado (lo más cerca posible a las zanjas,
para protección de las tuberías, que deberá estar exento de materiales
orgánicos, piedras y otros que pudiesen dañar las tuberías. En caso de
material de préstamo, en lo posible se utilizarán suelos arenosos.
 Instalación de la cama de apoyo de base: Antes de la instalación de las
tuberías se extenderá una capa compactada de tierra o suelo
seleccionado y húmedo, en un espesor de 10 cm, sobre esta capa se
instalarán las tuberías.
 Instalación de la cama de protección lateral a la tubería: Una vez
instaladas las tuberías, se rellenará con material seleccionado, hasta la
altura de la clave de la tubería. Este material será compactado en capas
de 10 cm con el contenido de humedad adecuada.

Sistema de Control:

Durante la ejecución de los trabajos, la Supervisión efectuará los


siguientes controles:

 La supervisión comprobará que la cama de apoyo es la medida indicada


en los planos.
 Que el material de la cama de apoyo sean material seleccionado, que
no ponga en riesgo la vida útil de las tuberías.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

384
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) Método de Medición:
La medición de esta partida se realizará por metro lineal (m) de material
colocado, verificado por la Supervisión antes y después de ejecutarse la
actividad.

d) Bases de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que
dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de la


valorización presentada a la Entidad.

11.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE0.10M.
Ídem Ítem 06.02.04

11.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPASDE0.15M.
Ídem Ítem 06.02.05

11.02.07 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

11.03 TENDIDO DE TUBERIAS

11.03.01 TENDIDO DE TUBERIAS PVC SAP C-10 DE 2”

11.03.02 TENDIDO DE TUBERIAS PVC SAP C-10 DE 1 1/2”

a) Alcance Del Trabajo


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la
ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de tuberías PVC sobre la cama de apoyo en las zanjas.

b) Descripción:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

385
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Se entiende por suministro e instalación de tuberías y accesorios, al


conjunto de actividades requeridas para la instalación de tuberías y
accesorios destinados a la conducción del agua potable.

Materiales
 Pegamento Plástico PVC
 Tubo PVC SAP según medida indicada en los planos
 Herramientas Manuales

c) Procedimiento Constructivo:

Antes de la iniciación de los trabajos, el Ingeniero Residente en asocio


coordinación con el supervisor hará una revisión del proyecto, verificando
en las libretas y planos, que las cotas, pendientes estén correctas.

Una vez efectuada dicha revisión, el Ingeniero Residente procederá a hacer


un replanteo general. De acuerdo con el personal al frente de las obras y el
material en existencia, el Ingeniero Residente y el supervisor elaborarán un
plan de trabajo, en tal forma que las excavaciones no se adelanten
demasiado a la instalación de las tuberías para evitar en lo posible los
derrumbes causados por las lluvias, por fallas propias del terreno o por
excavaciones abandonadas por falta de tuberías.

El Ingeniero Residente vigilará el transporte de las tuberías de tal manera


que se realicen adecuadamente y los tubos no se rompan o agrieten en las
operaciones de cargue y descargue.

Una vez descargados los tubos, la supervisión hará una revisión minuciosa
de las condiciones de los mismos y rechazara aquellos que estén rotos o
que presenten agrietamientos, torceduras, o que a simple vista muestren un
acabado con burbujas, porosidades o rugosidades considerables. Se
desecharán principalmente aquellos tubos con roturas o grietas en las
campanas o bordes de los espigos, que impidan una unión adecuada y en
general todo lo que no cumpla con la norma ITINTEC correspondiente.

Antes de proceder a la colocación de los tubos la supervisión deberá


comprobar una vez más los niveles de la base de asentamiento de la
tubería, para evitar posibles errores cometidos con anterioridad.

Los trabajos de instalación se comenzarán de abajo hacia arriba en el


sentido contrario a la dirección del flujo del agua.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

386
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La unión se hará de acuerdo con las especificaciones indicadas por el


fabricante de la tubería.

Diariamente cuando se suspendan los trabajos o cuando llueva, se


protegerá la boca del último tubo por medio de un papel o trapo, para evitar
que la tubería se ensucie con barro, lodo o desperdicios, que sean difíciles
de limpiar posteriormente.
Sistema de Control:

A juicio de la supervisión, se podrán realizar algunas reparaciones a los


tubos que hayan sufrido pequeños daños o imperfecciones siempre y
cuando el Ingeniero Residente garantice dichas reparaciones y la
supervisión las considere satisfactorias.

Los tubos rechazados serán apartados y marcados con pintura y una señal
claramente visible. El Ingeniero Residente reemplazará dichos tubos por su
cuenta y cargo. Las tuberías aceptadas por la supervisión, serán
acomodadas al borde de las zanjas a una distancia mínima de 0.60 metros
o la que determine el Ing. Residente según el peso de los tubos.
No obstante el supervisor, previa inspección de las tuberías puestas en
obras por muestras tomadas al azar ordenará las pruebas y análisis de
laboratorios necesarios para comprobar la calidad de los materiales.

En términos generales las tuberías serán adquiridas en fábricas de


reconocida experiencia y tradición en su fabricante y que demuestren que
los tubos cumplan con las especificaciones sobre dimensiones, resistencia,
impermeabilidad, absorción y demás requerimientos técnicos exigidos para
el efecto.
d) Método de medición
La medición de esta partida se realizará por metro lineal (ml) de tubería
PVC SAP instalada.

e) Bases de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que
dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de la


valorización presentada a la Entidad.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

387
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

12. VALVULA DE CONTROL

12.01 TRABAJOS PRELIMNARES

12.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

12.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

12.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

12.02.02 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

12.03 OBRAS DE CONCRETO

12.03.01 CONCRETO F’c=175 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

12.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

12.04 VARIOS

12.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE CONTROL


Ídem Ítem 08.05.01

13. VALVULA DE CONTROL

13.01 TRABAJOS PRELIMNARES

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

388
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

13.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

13.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

13.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

13.02.02 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

13.03 OBRAS DE CONCRETO

13.03.01 CONCRETO F’c=175 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

13.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

13.04 VARIOS

13.04.01 ACCESORIOS DE VALVULA DE PURGA


Ídem Ítem 08.05.01

14. CONEXIÓN DOMICILIARIA

14.01 TRABAJOS PRELIMNARES

14.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

14.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

389
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

14.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

14.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

14.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

14.02.04 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS


Ídem Ítem 11.02.04

14.02.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE0.10M.
Ídem Ítem 06.02.04

14.02.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPASDE0.15M.
Ídem Ítem 06.02.05

14.03 TENDIDO DE TUBERIAS

14.03.01 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE ½”


14.03.02 TENDIDO DE TUBERIA PVC SAP C-10 DE ¾”
Ídem Ítem 11.03.01

14.03.03 TENDIDO DE TUBERIA HDPE ¾”


Ídem Ítem 06.03.01

14.03.04 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE


Ídem Ítem 06.03.02

14.03.05 ACCESORIOS EN CONEXIÓN DOMICILIARIA

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

390
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 08.05.01

SISTEMA DE DESAGUE

15 TRABAJOS PRELIMNARES

15.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

15.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

16 MOVIMIENTO DE TIERRAS

16.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

16.02 EXCAVACION MANUAL PARA BUZONES


Ídem Ítem 05.02.01

16.02.01 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

16.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

16.02.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS


Ídem Ítem 11.02.04

16.02.04 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE0.10M.
Ídem Ítem 06.02.04

16.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPASDE0.15M.
Ídem Ítem 06.02.05

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

391
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

16.02.06 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

17 BUZONES

17.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BUZONES

17.01.01 ENCOFRADO EN MURO DE BUZONES

17.01.02 ENCOFRADO EN LOSA DE TECHO

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Los encofrados se refieren a la construcción de formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma que se
estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como en su
ubicación en la estructura, para los buzones se tiene moldes metálicos para
facilitar su proceso constructivo.

Los buzones serán del tipo estándar, con 1.20 m de diámetro interior
terminado, construidos con concreto f'c= 210 kg/cm2 para los muros y fondo
y de 0.15 m de espesor. En suelos saturados de agua o en los que a juicio
del Ingeniero Inspector sea necesario, el fondo será de concreto armado o
también los muros y fondo. Techo de concreto armado f'c= 210 kg/cm2 de
0.15 m de espesor, donde llevará una tapa de registro de 0.60 m de
diámetro.

b) EJECUCION:

Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan


totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado, sin deformarse.

Antes de proceder a la construcción Y colocación de los encofrados, el


encargado de obra deberá obtener la autorización del Supervisor. La
aprobación y autorización del Supervisor no exime al Residente de Obra de
la responsabilidad en cualquier eventualidad.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

392
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los encofrados con los moldes deberán ser construidos de acuerdo a las
líneas de la estructura y apuntalados sólidamente para que conserve su
rigidez. En general, se deberá unir los encofrados por medio de pernos que
puedan ser retirados posteriormente. En todo caso, deberán ser construidos
de modo que se pueda fácilmente desencofrar.

Antes de vaciar el concreto, los encofrados deberán ser convenientemente


humedecidos y sus superficies interiores recubiertas adecuadamente con
aceite, grasa o petróleo quemado para evitar la adherencia del concreto.

No se podrá efectuar llenado alguno sin la autorización escrita del


Supervisor, quien previamente habrá inspeccionado y comprobado la buena
ejecución de los encofrados de acuerdo a los planos así como las
características de los materiales empleados.

Los encofrados no podrán quitarse antes de las 24 hrs, a menos que el


Supervisor lo autorice por escrito previa sustentación por parte del Residente
de la calidad del concreto.
Encofrado:

Las planchas metálicas que conforman el molde de encofrado se


humedecerán lo suficiente por ambas caras antes de proceder al vaciado
del concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla.

Las superficies de los moldes de encofrado en contacto con el concreto


deberán ser limpiadas convenientemente a fin de eliminar sustancias
extrañas como concreto seco, lechada, etc. Asimismo dicha superficie
deberá ser untada con aceite, grasa o jabón. Este tratamiento se deberá
aplicar 24 horas antes, como mínimo, antes de dar inicio al vaciado del
concreto, teniendo en cuenta que la cantidad de aceite a aplicarse deberá
ser absorbida totalmente por la madera a fin de no manchar la superficie de
concreto.

Los amarres, ganchos y anclajes que unen entre sí las planchas del molde
deberán tener la propiedad de dejar en las superficies del cemento, agujeros
del menor diámetro posible.

No se podrá efectuar el llenado del concreto sin la autorización del Ingeniero


Inspector y haber comprobado las características de los encofrados, debe

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

393
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

prestarse especial atención a las ligaduras, uniones y apuntalamientos y


donde empiezan a aparecer situaciones que no están satisfactoriamente
analizadas.
Desencofrado:

El desencofrado se hará retirando los moldes cuidadosamente para evitar


daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará
después que el concreto haya adquirido las consistencias necesarias para
soportar su peso propio y las cargas vivas a que pudiera estar sujeto. Los
tiempos de desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar
demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del
concreto.
c) MEDICION:

Se considerará como área de encofrado a la superficie de la estructura que


será cubierta directamente por dicho encofrado, cuantificado en unidades en
caso del cuerpo del buzón y en metros cuadrados en cualquier otro caso.
d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en unidades y metros cuadrados.

17.02 ACERO EN BUZONES

17.02.01 ACERO EN MURO DE BUZONES Fy = 4200 KG/CM2

17.02.02 ACERO EN LOSA DE TECHO EN BUZON Fy = 4200 KG/CM2

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento,


corte, doblamiento y colocación de las barras de acero dentro de las
diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los
planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del
Supervisor.
b) EJECUCION:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

394
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Materiales
Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con
Certificación de calidad del fabricante y de preferencia contar con
Certificación ISO 9000.

1. Barras de refuerzo
Deberán cumplir con la más apropiada de las siguientes normas, según
se establezca en los planos del proyecto: AASHTO M-31 y ASTM A-706.

2. Alambre y mallas de alambre


Deberán cumplir con las siguientes normas AASHTO, según
corresponda:
M-32, M-55, M-221 y M-225.

3. Pesos teóricos de las barras de refuerzo


Para efectos de pago de las barras, se considerarán los pesos unitarios
que se indican en la tabla siguiente:

Equipo
Se requiere equipo idóneo para el corte y doblado de las barras de
refuerzo, además, elementos que permitan asegurar correctamente el
refuerzo en su posición, así como herramientas menores.

Al utilizar el acero de refuerzo, los operarios deben utilizar guantes de


protección.

Los equipos idóneos para el corte y doblado de las barras de refuerzo no


deberán producir ruidos por encima de los permisibles o que afecten a la
tranquilidad del personal de obra y las poblaciones aledañas. El empleo
de los equipos deberá contar con la autorización del Supervisor.

Requerimientos de Construcción

1. Planos y despiece
Antes de cortar el material a los tamaños indicados en los planos,
el Residente deberá verificar las listas de despiece y los diagramas de
doblado.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

395
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Si los planos no los muestran, las listas y diagramas deberán ser


preparados por el residente para la aprobación del Supervisor, pero tal
aprobación no exime a aquel de su responsabilidad por la exactitud de
los mismos. En este caso, el Residente deberá contemplar el costo de la
elaboración de las listas y diagramas mencionados, en los precios de su
oferta.

2. Suministro y almacenamiento
Todo envío de acero de refuerzo que llegue al sitio de la obra o al lugar
donde vaya a ser doblado, deberá estar identificado con etiquetas en las
cuales se indiquen la fábrica, el grado del acero y el lote correspondiente.

El acero deberá ser almacenado en forma ordenada por encima del nivel
del terreno, sobre plataformas, largueros u otros soportes de material
adecuado y deberá ser protegido, hasta donde sea posible, contra daños
mecánicos y deterioro superficial, incluyendo los efectos de la intemperie
y ambientes corrosivos.

Se debe proteger el acero de refuerzo de los fenómenos atmosféricos,


principalmente en zonas con alta precipitación pluvial. En el caso del
almacenamiento temporal, se evitará dañar, en la medida de lo posible,
la vegetación existente en el lugar, ya que su no protección podría
originar procesos erosivos del suelo.

3. Doblamiento
Las barras de refuerzo deberán ser dobladas en frío, de acuerdo
con las listas de despiece aprobadas por el Supervisor. Los diámetros
mínimos de doblamiento, medidos en el interior de la barra, con
excepción de flejes y estribos, serán los indicados en la tabla siguiente:

Diámetro Mínimo de Doblamiento

Numero de Barra Diámetro mínimo

2a8 6 diámetros de barra

9 a 11 6 diámetros de barra

14 a 18 6 diámetros de barra

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

396
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El diámetro mínimo de doblamiento para flejes u otros elementos


similares de amarre, no será menor que cuatro (4) diámetros de la barra,
para barras N° 5 o menores.

4. Colocación y amarre
Al ser colocado en la obra y antes de producir el concreto, todo el acero
de refuerzo deberá estar libre de polvo, óxido en escamas, rebabas,
pintura, aceite o cualquier otro material extraño que pueda afectar
adversamente la adherencia. Todo el mortero seco deberá ser quitado
del acero.

Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las
indicaciones de los planos, y deberán ser aseguradas firmemente en las
posiciones señaladas, de manera que no sufran desplazamientos
durante la colocación y fraguado del concreto. La posición del refuerzo
dentro de los encofrados deberá ser mantenida por medio de tirantes,
bloques, soportes de metal, espaciadores o cualquier otro soporte
aprobado. Los bloques deberán ser de mortero de cemento prefabricado,
de calidad, forma y dimensiones aprobadas. Los soportes de metal que
entren en contacto con el concreto, deberán ser galvanizados. No se
permitirá el uso de guijarros, fragmentos de piedra o ladrillos
quebrantados, tubería de metal o bloques de madera.

Las barras se deberán amarrar con alambre en todas las intersecciones,


excepto en el caso de espaciamientos menores de treinta centímetros
(0,30 m), en el cual se amarrarán alternadamente. El alambre usado para
el amarre deberá tener un diámetro equivalente de 1 5875 ó 2 032 mm,
o calibre equivalente. No se permitirá la soldadura de las intersecciones
de las barras de refuerzo.

Además, se deberán obtener los recubrimientos mínimos especificados


en la última edición del Código ACI-318.

Si el refuerzo de malla se suministra en rollos para uso en superficies


planas, la malla deberá ser enderezada en láminas planas, antes de su
colocación.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

397
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El Supervisor deberá revisar y aprobar el refuerzo de todas las partes de


las estructuras, antes de que el Ing. Residente inicie la colocación del
concreto.

5. Traslapes y uniones
Los traslapes de las barras de refuerzo se efectuarán en los sitios
mostrados en los planos o donde lo indique el Supervisor, debiendo ser
localizados de acuerdo con las juntas del concreto.

En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre


sí, amarrándose con alambre, de tal manera, que mantengan la
alineación y su espaciamiento, dentro de las distancias libres mínimas
especificadas, en relación a las demás varillas y a las superficies del
concreto.

6. Sustituciones
La sustitución de las diferentes secciones de refuerzo sólo se podrá
efectuar con autorización del Supervisor. En tal caso, el acero
sustituyente deberá tener un área y perímetro equivalentes o mayores
que el área y perímetro de diseño.

Aceptación de los Trabajos

1. Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor adelantará los
siguientes controles principales:

 Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado por el


Ing. Residente.
 Comprobar que los materiales por utilizar cumplan con los
requisitos de calidad exigidos por la presente especificación.
 Verificar que el corte, doblado y colocación del refuerzo se
efectúen de acuerdo con los planos, esta especificación y sus
instrucciones.
 Vigilar la regularidad del suministro del acero durante el período
de ejecución de los trabajos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

398
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Verificar que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los


planos, se utilice acero de área y perímetro iguales o superiores
a los de diseño.
 Efectuar las medidas correspondientes para el pago del acero de
refuerzo correctamente suministrado y colocado.

2. Calidad del acero


Las barras y mallas de refuerzo deberán ser ensayadas en la
fábrica y sus resultados deberán satisfacer los requerimientos de las
normas respectivas de la AASHTO o ASTM correspondientes.

Cuando se autorice el empleo de soldadura para las uniones, su calidad


y la del trabajo ejecutado se verificarán.

Las varillas que tengan fisuras o hendiduras en los puntos de flexión,


serán rechazadas.

3. Calidad del producto terminado


Se aceptarán las siguientes tolerancias en la colocación del acero de
refuerzo:

3.1. Desviación en el espesor de recubrimiento

 Con recubrimiento menor o igual a cinco centímetros (£ 5 cm) 5


mm
 Con recubrimiento superior a cinco centímetros (> 5 cm) 10 mm

3.2. Área
No se permitirá la colocación de acero con áreas y perímetros
inferiores a los de diseño.

Todo defecto de calidad o de instalación que exceda las tolerancias de


esta especificación, deberá ser corregido por el RESIDENTE, a su
responsabilidad, de acuerdo con procedimientos aceptados por el
Supervisor y a plena satisfacción de éste.

c) MEDICIÓN:

La unidad de medida será el kilogramo (kg), aproximado al décimo de


kilogramo, de acero de refuerzo para estructuras de concreto, realmente

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

399
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

suministrado y colocado en obra, debidamente aceptado por el


Supervisor.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en kilogramos.

17.03 CONCRETO EN BUZONES

17.03.01 CONCRETO F’c = 210 Kg/cm2

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación,


transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de
cemento Portland, utilizados para la construcción de los buzones, de
acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las
instrucciones del Supervisor.

b) EJECUCION:
MATERIALES

Cemento

El cemento utilizado será Portland, el cual deberá cumplir lo especificado


en la Norma Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 o la
Norma ASTM-C150. Si los documentos del proyecto o una especificación
particular no señalan algo diferente, se empleará el denominado Tipo I o
Cemento Portland Normal.

2. Agregados

2.1 Agregado grueso

Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano


compacto y de calidad dura entre ½” a ¾”. Debe estar limpio, libre de
cantidades perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u
otras sustancias perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra
desintegrada ni cal libre.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

400
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

2.2 Agregado fino

Será arena natural, limpia, que tenga granos duros y resistentes, libre de
cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas blandas o
escamosas, esquistos, álcalis, ácidos, cloruros, materia orgánica, greda
u otras sustancias dañinas al concreto.

La cantidad de material que pase la malla N° 200 no excederá del 5% del


peso total y en general deberá estar de acuerdo con la norma para
agregado ASTM C-33.

2.3 Hormigón (concreto ciclópeo)

Se considera como tal, a la proporción natural de agregado fino con


piedra, esta mescla natural de agregados deberá cumplir con
proporciones de 40% a 60% de uno de ellos. Provendrá de arenas
naturales o de la trituración de rocas o gravas. El porcentaje de arena de
trituración.

El agregado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(1) Contenido de sustancias perjudiciales

El agregado no podrá presentar sustancias perjudiciales como sulfatos,


cloruros, etc.

(2) Reactividad

El agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del


cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al
determinar su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R,
mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:

SiO2 > R cuando R > 70


SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70

(3) Durabilidad

El agregado no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento


(10%) o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez
en sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC
E 209.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

401
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

En caso de no cumplirse esta condición, el agregado podrá aceptarse


siempre que habiendo sido empleado para preparar concretos de
características similares, expuestas a condiciones ambientales parecidas
durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento
satisfactorio.

(4) Forma

El porcentaje de partículas chatas y alargadas del agregado grueso


procesado, determinados según la norma MTC E 221, no deberán ser
mayores de quince por ciento (15%). Para concretos de fc > 210 Kg/cm²,
los agregados deben ser 100% triturados.

3. Agua

El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y


libre de impurezas perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y
materia orgánica.

Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano,


debiendo ser analizado según norma MTC E 716. La máxima
concentración de Ión cloruro soluble en agua que debe haber en un
concreto a las edades de 28 a 42 días, expresada como suma del aporte
de todos los ingredientes de la mezcla, no deberá exceder de los límites
indicados en la siguiente Tabla. El ensayo para determinar el contenido
de ión cloruro deberá cumplir con lo indicado por la Federal Highway
Administration Report N° FHWA-RD-77-85 "Sampling and Testing for
Chloride Ion in concrete".

5. Clases de concreto

Para su empleo en las distintas clases de obra y de acuerdo con su


resistencia mínima a la compresión, determinada según la norma MTC E
704, se establecen las siguientes clases de concreto:

Equipo

Los principales elementos requeridos para la elaboración de concretos y


la construcción de estructuras con dicho material, son los siguientes:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

402
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

1. Equipo para la producción de agregados y la fabricación del


concreto

Se permite el empleo de mezcladoras portátiles en el lugar de la obra.

La mezcla manual sólo se podrá efectuar, previa autorización del


Supervisor, para estructuras pequeñas de muy baja resistencia. En tal
caso, las tandas no podrán ser mayores de un cuarto de metro cúbico
(0,25 m³).

2. Elementos de transporte

La utilización de cualquier sistema de transporte o de conducción del


concreto deberá contar con la aprobación del Supervisor. Dicha
aprobación no deberá ser considerada como definitiva por el Ing.
Residente y se da bajo la condición de que el uso del sistema de
conducción o transporte se suspenda inmediatamente, si el asentamiento
o la segregación de la mezcla exceden los límites especificados que
señale el Proyecto.

Cuando la distancia de transporte sea mayor de trescientos metros


(300m), no se podrán emplear sistemas de bombeo, sin la aprobación
del Supervisor.

Cuando el concreto se vaya a transportar en vehículos a distancias


superiores a seiscientos metros (600 m), el transporte se deberá efectuar
en camiones mezcladores.

3. Elementos para la colocación del concreto

El Ing. Residente deberá disponer de los medios de colocación del


concreto que permitan una buena regulación de la cantidad de mezcla
depositada, para evitar salpicaduras, segregación y choques contra los
encofrados o el refuerzo.

4. Vibradores

Los vibradores para compactación del concreto deberán ser de tipo


interno, y deberán operar a una frecuencia no menor de siete mil (7 000)

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

403
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ciclos por minuto y ser de una intensidad suficiente para producir la


plasticidad y adecuada consolidación del concreto, pero sin llegar a
causar la segregación de los materiales.

Para estructuras delgadas, donde los encofrados estén especialmente


diseñados para resistir la vibración, se podrán emplear vibradores
externos de encofrado.

5. Equipos varios

El Residente deberá disponer de elementos para usos varios, entre ellos


los necesarios para la ejecución de juntas, la corrección superficial del
concreto terminado, la aplicación de productos de curado, equipos para
limpieza, etc.

Requerimientos de Construcción

1. Explotación de materiales y elaboración de agregados

Al respecto, todos los procedimientos, equipos, etc. requieren ser


aprobados por el Supervisor, sin que este exima al Ing. Residente de su
responsabilidad posterior.

2. Estudio de la mezcla y obtención de la fórmula de trabajo

Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Residente entregara


al Supervisor, muestras de los materiales que se propone utilizar y el
diseño de la mezcla, avaladas por los resultados de ensayos que
demuestren la conveniencia de utilizarlos para su verificación. Si a juicio
del Supervisor los materiales o el diseño de la mezcla resultan objetables,
el Ing. Residente deberá efectuar las modificaciones necesarias para
corregir las deficiencias.

Una vez que el Supervisor manifieste su conformidad con los materiales


y el diseño de la mezcla, éste sólo podrá ser modificado durante la
ejecución de los trabajos si se presenta una variación inevitable en
alguno de los componentes que intervienen en ella. El Residente definirá
una formula de trabajo, la cual someterá a consideración del Supervisor.
Dicha fórmula señalará:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

404
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Las proporciones en que se deben mezclar los agregados


disponibles y la gradación media a que da lugar dicha mezcla.

 Las dosificaciones de cemento, agregados grueso y fino y aditivos


en polvo, en peso por metro cúbico de concreto. La cantidad de
agua y aditivos líquidos se podrá dar por peso o por volumen.

 Cuando se contabilice el cemento por bolsas, la dosificación se


hará en función de un número entero de bolsas.

 El tipo, clase o categoría del cemento o su marca.

 El tipo, absorción o tamaño máximo del agregado grueso.

 El módulo de finura del agregado fino en más de dos décimas


(0,2).

 La naturaleza o proporción de los aditivos.

 El método de puesta en obra del concreto.

El Residente deberá considerar que el concreto deberá ser dosificado y


elaborado para asegurar una resistencia a compresión acorde con la de
los planos y documentos del Proyecto, que minimice la frecuencia de los
resultados de pruebas por debajo del valor de resistencia a compresión
especificada en los planos del proyecto. Los planos deberán indicar
claramente la resistencia a la compresión para la cual se ha diseñado
cada parte de la estructura.

3. Fabricación de la mezcla

3.1. Almacenamiento del Agregado

El hormigón se acopiará por pilas, las cuales se deberán mantener libres


de tierra o de elementos extraños y dispuestos de tal forma, que se evite
al máximo la segregación de los agregados.

Si los acopios se disponen sobre el terreno natural, no se utilizarán los


quince centímetros (15 cm) inferiores de los mismos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

405
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los acopios se construirán por capas de espesor no mayor a metro y


medio (1,50 m) y no por depósitos cónicos.

3.2. Suministro y almacenamiento del cemento

El cemento en bolsa se deberá almacenar en sitios secos y aislados del


suelo en rumas de no más de ocho (8) bolsas.

Todo cemento que tenga más de tres (3) meses de almacenamiento en


sacos o seis (6) en silos, deberá ser empleado previo certificado de
calidad, autorizado por el Supervisor, quien verificará si aún es
susceptible de utilización. Esta frecuencia disminuida en relación directa
a la condición climática o de temperatura/humedad y/o condiciones de
almacenamiento.

3.3. Elaboración de la mezcla

Salvo indicación en contrario del Supervisor, la mezcladora se cargará


primero con una parte no superior a la mitad (½) del agua requerida para
la tanda; a continuación se añadirán simultáneamente el agregado fino y
el cemento y, posteriormente, el agregado grueso, completándose luego
la dosificación de agua durante un lapso que no deberá ser inferior a
cinco segundos (5 s), ni superior a la tercera parte (1/3) del tiempo total
de mezclado, contado a partir del instante de introducir el cemento y los
agregados.

Antes de cargar nuevamente la mezcladora, se vaciará totalmente su


contenido. En ningún caso, se permitirá el remezclado de concretos que
hayan fraguado parcialmente, aunque se añadan nuevas cantidades de
cemento, agregados y agua.

Cuando la mezcladora haya estado detenida por más de treinta (30)


minutos, deberá ser limpiada perfectamente antes de verter materiales
en ella. Así mismo, se requiere su limpieza total, antes de comenzar la
fabricación de concreto con otro tipo de cemento.

El lavado de los materiales deberá efectuarse lejos de los cursos de


agua, y de ser posible, de las áreas verdes.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

406
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

5. Operaciones para el vaciado de la mezcla

5.1. Descarga, transporte y entrega de la mezcla

El concreto al ser descargado de mezcladoras estacionarias, deberá


tener la consistencia, trabajabilidad y uniformidad requeridas para la
obra. La descarga de la mezcla, el transporte, la entrega y colocación del
concreto deberán ser completados en un tiempo máximo de una y media
(1 ½) horas, desde el momento en que el cemento se añade a los
agregados, salvo que el Supervisor fije un plazo diferente según las
condiciones climáticas, el uso de aditivos o las características del equipo
de transporte.

A su entrega en la obra, el Supervisor rechazará todo concreto que haya


desarrollado algún endurecimiento inicial, determinado por no cumplir
con el asentamiento dentro de los límites especificados, así como aquel
que no sea entregado dentro del límite de tiempo aprobado.

5.2. Preparación para la colocación del concreto

Por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de colocar concreto en


cualquier lugar de la obra, el residente notificará por escrito al Supervisor
al respecto, para que éste verifique y apruebe los sitios de colocación.

5.3. Colocación del concreto

Esta operación se deberá efectuar en presencia del Supervisor, salvo en


determinados sitios específicos autorizados previamente por éste.

El concreto no se podrá colocar en instantes de lluvia, a no ser que el


residente suministre cubiertas que, a juicio del Supervisor, sean
adecuadas para proteger el concreto desde su colocación hasta su
fraguado.

5.4. Colocación del concreto bajo agua

El concreto no deberá ser colocado bajo agua, excepto cuando así se


especifique en los planos o lo autorice el Supervisor, quien efectuará una
supervisión directa de los trabajos. En tal caso, el concreto tendrá una

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

407
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

resistencia no menor de la exigida para la clase D y contendrá un diez


por ciento (10%) de exceso de cemento.

Dicho concreto se deberá colocar cuidadosamente en su lugar, en una


masa compacta, por medio de un método aprobado por el Supervisor.
Todo el concreto bajo el agua se deberá depositar en una operación
continua.

5.5. Vibración

El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta


obtener la mayor densidad posible, de manera que quede libre de
cavidades producidas por partículas de agregado grueso y burbujas de
aire, y que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los
materiales embebidos. Durante la consolidación, el vibrador se deberá
operar a intervalos regulares y frecuentes, en posición casi vertical y con
su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcla.

No se deberá colocar una nueva capa de concreto, si la precedente no


está debidamente consolidada.

La vibración no deberá ser usada para transportar mezcla dentro de los


encofrados, ni se deberá aplicar directamente a éstas o al acero de
refuerzo, especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente
fraguada.

5.6. Juntas

Las juntas frías que se generan entre el muro y las losas del buzón serán
de mejor adherencia si la superficie de encuentro es por vibrado,

Refaccionándose con el concreto usado para la media caña y la


impermeabilización de las juntas de la base.

En superficies expuestas, las juntas deberán ser horizontales o


verticales, rectas y continuas, a menos que se indique lo contrario.

5.7. Curado

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

408
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Durante el primer período de endurecimiento, se someterá el concreto a


un proceso de curado que se prolongará a lo largo del plazo prefijado por
el Supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones
climáticas del lugar.

En general, los tratamientos de curado se deberán mantener por un


período no menor de catorce (14) días después de terminada la
colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este período podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de
siete (7) días.

(1) Curado con agua

El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie y de


manera continua, cubriéndolo con tejidos de yute o algodón saturados de
agua, o por medio de rociadores, mangueras o tuberías perforadas, o por
cualquier otro método que garantice los mismos resultados.

No se permitirá el humedecimiento periódico; éste debe ser continuo.

El agua que se utilice para el curado deberá cumplir los mismos requisitos
del agua para la mezcla.

5.11. Limpieza final

Al terminar la obra, y antes de la aceptación final del trabajo, el residente


deberá retirar del lugar toda obra falsa, materiales excavados o no
utilizados, desechos, basuras y construcciones temporales, restaurando
en forma aceptable para el Supervisor, toda propiedad, tanto pública
como privada, que pudiera haber sido afectada durante la ejecución de
este trabajo y dejar el lugar de la estructura limpio y presentable.

6. Limitaciones en la ejecución

La temperatura de la mezcla de concreto, inmediatamente antes de su


colocación, deberá estar entre diez y treinta y dos grados Celsius (10°C
- 32°C).
Cuando se pronostique una temperatura inferior a cuatro grados Celsius
(4°C) durante el vaciado o en las veinticuatro (24) horas siguientes, la

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

409
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

temperatura del concreto no podrá ser inferior a trece grados Celsius


(13°C) cuando se vaya a emplear en secciones de menos de treinta
centímetros (30 cm) en cualquiera de sus dimensiones, ni inferior a diez
grados Celsius (10°C) para otras secciones.

La temperatura durante la colocación no deberá exceder de treinta y dos


grados Celsius (32°C), para que no se produzcan pérdidas en el
asentamiento, fraguado falso o juntas frías. Cuando la temperatura de los
encofrados metálicos o de las armaduras exceda de cincuenta grados
Celsius (50ºC), se deberán enfriar mediante rociadura de agua,
inmediatamente antes de la colocación del concreto.

Aceptación de los Trabajos

1. Controles

Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los


siguientes controles principales:

 Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado


por el Ing. Residente.

 Supervisar la correcta aplicación del método aceptado


previamente, en cuanto a la elaboración y manejo de los
agregados, así como la manufactura, transporte, colocación,
consolidación, ejecución de juntas, acabado y curado de las
mezclas.

 Comprobar que los materiales por utilizar cumplan los requisitos


de calidad exigidos por la presente especificación.
 Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.
 Vigilar la regularidad en la producción de los agregados y mezcla
de concreto durante el período de ejecución de las obras.
 Tomar, de manera cotidiana, muestras de la mezcla elaborada
para determinar su resistencia.
 Realizar medidas para determinar las dimensiones de la
estructura y comprobar la uniformidad de la superficie.
 Medir, para efectos de pago, los volúmenes de obra
satisfactoriamente ejecutados.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

410
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

2. Calidad del cemento

Cada vez que lo considere necesario, el Supervisor dispondrá que se


efectúen los ensayos de control que permitan verificar la calidad del
cemento.

3. Calidad del agua

Siempre que se tenga alguna sospecha sobre su calidad, se determinará


su pH y los contenidos de materia orgánica, sulfatos y cloruros, además
de la periodicidad fijada para los ensayos.

5. Calidad de los agregados

Se verificará mediante la ejecución de las mismas pruebas ya descritas


en este documento. En cuanto a la frecuencia de ejecución, ella se deja
al criterio del Supervisor, de acuerdo con la magnitud de la obra bajo
control. De dicha decisión, se deberá dejar constancia escrita.

c) MEDICION:

La unidad de medida será el metro cúbico (m³), aproximado al décimo de


metro cúbico, de mezcla de concreto realmente suministrada, colocada y
consolidada en obra, debidamente aceptada por el Supervisor.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cúbicos.

17.03.02 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Es una capa de concreto simple de 10 cm de espesor como máximo que


se ejecuta en el fondo de las excavaciones de cimentación y/o zapatas,
proporcionando una base para el trazado del refuerzo y una superficie
plana para la colocación del fierro.
b) EJECUCION:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

411
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Serán construidos de concreto pobre en base a cemento-hormigón en


proporción de 1 parte de cemento y de 12 partes de hormigón fino. El
espesor está detallado en los planos respectivos.

La superficie del solado debe quedar plana y lisa, aparente para efectuar
trazos.
c) MEDICION:

El método de medición es en metros cuadrados (m2); se medirá el área


efectiva del solado constituido por el producto del largo por el ancho.
d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cuadrados.

17.03.03 CONCRETO 100 KG/CM2 PARA MEDIA CAÑA


a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Es una capa de concreto simple de espesor indicado en los planos, que


se ejecuta en el fondo de los buzones, proporcionando una base guía
para la circulación del flujo dentro de los buzones, también sirve para
evitar que el agua entre en contacto con el refuerzo que cruza por los
muros.
b) EJECUCION:

Serán construidos de concreto pobre en base a cemento-hormigón en


proporción de 1 parte de cemento y de 12 partes de hormigón fino. El
espesor está detallado en los planos respectivos.
c) MEDICION:

El método de medición es en metros cubico (m3); se medirá el volumen


de la media caña de cada buzón constituido por el producto del largo por
el ancho y el espesor.
d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en metros cúbicos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

412
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

17.03.04 TAPA DE CONCRETO PRE FABRICADO PARA BUZON

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Las tapas de concreto, deberán tener refuerzo de acero estructural,


deberán cumplir las exigencias de carga y resistencia adecuadas.
b) MEDICION:

La ejecución de las tapas de los buzones se medirá en unidades (Und).


c) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

18 TENDIDO DE TUBERIA

18.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 200 MM S-25


18.02 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160 MM S-25
a) MATERIALES:

Para el presente Proyecto se utilizará tuberías de poli cloruro de vinilo no


plastificado PVC, fabricados de acuerdo a la normalización vigente que
establece las características dimensionales y de resistencia, estas
exigencias se resumen en las siguientes especificaciones técnicas para el
PVC:

Especificaciones Técnicas

Normas Nacionales

NTP ISO 4435 - 1: Tubos de Policloruro de vinilo plastificado (PVC-U) para


sistemas de drenaje y alcantarillado.

NTP ISO 4435 -2: Conexiones de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-


U) para sistemas de drenaje y alcantarillado.
Normas Internacionales (ISO)

La nueva Norma Nacional ISO se refiere específicamente a tubos de PVC

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

413
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

para alcantarillado y toma como base las siguientes normas internacionales:

ISO 4435 (1991): Unplasticized poly (vinyl chloride) (PVC-U) piper and
fittings for buried drainage and sewerage system.

ISO 4065 (1978): Thermoplastic Pipes - Universal wall thickness table.


Características Técnicas

Peso Específico : 1.42 gr/cm3


Coeficiente de Fricción : n= 0.013 Manning
Coeficiente de Dilatación : 0.6 - 0.8 mm/m/10°C
Módulo de Elasticidad : 30,000 Kg/cm2
Resistencia a la Tracción : 560 Kg/cm2
Tensión de Diseño : 100 Kg/cm2
Absorción de agua : 4 mg/cm2
Inflamabilidad : Auto extinguible.

b) EJECUCION:

Montaje

La obtención de un adecuado ensamblaje depende del cumplimiento de


requerimientos específicos por el fabricante, considerando que no solo es
importante la estanqueidad del empalme, sino que además debe permitir
cierta flexibilidad y la posibilidad de su rápida y fácil concreción en obra.
Sistema de empalme unión flexible KM

 Limpie cuidadosamente el interior de la campana y el anillo e introdúzcalo


con el albeolo grueso en el interior de la campana.

 Aplique el lubricante en la parte expuesta del anillo y la espiga del tubo a


instalar.

 A continuación el instalador presenta el tubo cuidando que el chaflán


quede insertado en el anillo, mientras que otro operario procede a em-
pujar el tubo hasta el fondo, reiterándolo luego 1 cm.

 Esta operación puede efectuarse con ayuda de una barreta y un taco de


madera.

Sistema de empalme unión rígida SP

 Pulir con lija fina la espiga del tubo y el interior de la campana donde

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

414
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ensamblará.

 Limpiar y desengrasar las partes.

 Aplicar el adhesivo (pegamento) en la espiga como en el interior de la


campana, con la ayuda de una brocha, sin exceso y en el sentido
longitudinal.

 Introducir la espiga en la campana sin movimiento de torsión.

 Una vez ejecutado el pegado, eliminar el adhesivo sobrante.

 Inmovilizar la tubería dos horas.

 No trabaje bajo lluvia.

Conexión de los tubos de PVC a los buzones de inspección

 Antes de iniciar la instalación de la línea PVC, se tiene la cama de apoyo


o fondo de zanja compactada y nivelada y además de ello los buzones
del tramo a instalar están desencofrados y adecuadamente curados,
presentando perforados los puntos de ensamble con la tubería
alcantarillado PVC.

 A efectos de conectar la línea PVC con el Buzón de concreto se empleará


un niple PVC del mismo diámetro de la tubería y de longitud entre 0.75 y
1.00 m, con un extremo campana Unión Flexible y el otro lado espiga.

 El extremo espigado del niple, será lijado en una longitud similar al


espesor de la pared del buzón, luego se aplicará pegamento a esta zona
para finalmente rociarle arena de preferencia gruesa y dejar orear. Esta
operación nos permite obtener una adecuada adherencia entre el PVC y
el mortero.

 Seguidamente ubicamos el niple PVC con su extremo arenado en el


interior del orificio del buzón, dándole una pendiente adecuada,
verificándola con el nivel de mano y alineando el niple en dirección del
buzón extremo. Luego fijamos provisionalmente la posición correcta del
niple.

 A continuación se procede al tendido y ensamblaje de la tubería,


controlando permanentemente el nivel y alineamiento de la línea.

 Finalmente una vez comprobado el alineamiento y nivelación de todo el


tramo instalado, procedemos a rellenar con concreto el orificio de ambos

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

415
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

buzones y darle el acabado final con pasta de cemento.

Instalación de la línea

Transporte de los tubos a la zanja

Disponer a lo largo de la zanja y permanecer ahí el menor tiempo posible,


a fin de evitar accidentes y deformaciones en la tubería.
Asentamiento

Los tubos son bajados a zanja manualmente, teniendo en cuenta que la


generatriz inferior del tubo deba coincidir con el eje de la zanja y las
campanas se ubiquen en los nichos previamente excavados a fin de dar
un apoyo continuo al tubo.
Alineamiento y nivelación

A fin de mantener el adecuado nivel y alineamiento de la tubería es


necesario efectuar un control permanente de éstos conforme se va de-
sarrollando el tendido de la línea.

Para ello contamos ya con una cama de apoyo o fondo de zanja de


acuerdo con el nivel del proyecto (nivelado) por lo que con la ayuda de
un cordel es posible controlar permanentemente el alineamiento y
nivelación de la línea.

Basta extender y templar el cordel a lo largo del tramo a instalar tanto


sobre el lomo del tubo tendido como a nivel del diámetro horizontal de la
sección del tubo. Con ello verificamos la nivelación y el alineamiento res-
pectivamente.

c) MEDICION:

El tendido de Tuberías se medirá en metros lineales (m) cuando se verifique


la instalación correcta

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros lineales.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

416
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

18.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DE DESAGUE

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el Suministro de Mano de Obra, Materiales y Equipos


necesarios para la ejecución de los trabajos pendientes a la verificación de
la calidad de los trabajos de instalación ejecutado en los colectores y
emisores.

b) EJECUCION:

Una vez terminado el tendido y ensamblado de la tubería entre buzones y


antes de proceder al relleno de la zanja, es necesario verificar la calidad del
trabajo de instalación efectuado, para lo cual se requiere la ejecución de las
siguientes pruebas:
Prueba Hidráulica

Se realiza con agua y enrasando la superficie libre del líquido con la parte
superior del buzón aguas arriba del tramo en prueba y taponando la tubería
de salida en el buzón aguas abajo.

Esta prueba permite detectar las fugas en las uniones o en el cuerpo de los
tubos y tener lecturas correctas en el nivel de agua del buzón en prueba.

La pérdida de agua en la tubería instalada (incluyendo buzones) no deberá


exceder el volumen (Ve) siguiente
Ve= 0.0047Di x L Donde:

Ve : Volumen exfiltrado (lts/día)

Di : Diámetro interno de la tubería (mm)

L : Longitud del tramo (m).

Prueba de Alineamiento

Todos los tramos serán inspeccionados visualmente para verificar la


precisión del alineamiento y que la línea se encuentre libre de obstrucciones.
El diámetro completo de la tubería deberá ser visto cuando se observe entre
buzones consecutivos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

417
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Esta prueba puede ser efectuada mediante el empleo de espejos colocados


a 45° en el interior de los buzones.
Prueba de Nivelación

Se efectuará nivelando los fondos terminados de los buzones y la clave de


la tubería cada 10 m.
Prueba de Deflexión

Se verificará en todos los tramos que la deflexión en la tubería instalada no


supere el nivel máximo permisible de 5% del diámetro interno del tubo
(consultar la Norma Técnica Nacional al respecto).

Para la verificación de esta prueba se hará pasar una "bola" de madera


compacta o un "mandril" (cilindro metálico de 30 cm de largo) con un
diámetro equivalente al 95% del diámetro interno del tubo, la misma que
deberá rodar libremente en el interior del tubo o deslizarse al ser tirado por
medio de un cable desde el buzón extremo, en el caso del cilindro metálico.

Una vez constatado el correcto resultado de las pruebas, se podrá proceder


al relleno de la zanja
c) MEDICION:

La prueba de las instalaciones se medirá en metros lineales (ml) para lo cual


se verificará los trabajos de Buzón a Buzón.
d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios, valorizadas


en metros lineales.

19 CONEXIONES DOMICILIARIAS

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Materiales y equipos


Necesarios para la ejecución de los trabajos de Instalaciones Domiciliarias,
que son trabajos externos a la respectiva propiedad, comprendidos entre el
colector y zona posterior al lado de salida de la caja de registro de desagüe.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

418
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

b) EJECUCION:

Las conexiones domiciliarias de desagüe tendrán una pendiente uniforme


mínima entre la caja de registro y el empalme al colector de servicio de 1.5
%, los componentes de una conexión domiciliaria de desagüe son:

 Caja de registro

 Tubería de descarga

 Elemento de empalme al colector


Caja de Registro

La constituye una caja de registro de concreto f’c= 140 kg/cm2, conformado


por módulos prefabricados, el acabado interior de la caja de reunión deberá
ser de superficie lisa o tarrajeada con mortero 1:3, tendrá su fondo en forma
de “media caña” paralela a la tapa de la caja.

La caja de registro deberá instalarse en un lugar de la propiedad y si no lo


tuviese en un patio.
Tubería de Descarga

Comprende desde la caja de registro, hasta el empalme al colector de


servicio. El acoplamiento de la tubería a la caja se hará con mortero 1:3,
complementándose posteriormente con un anclaje de concreto simple.
Elemento de empalme al colector

Se presentan dos casos específicos para determinadas situaciones de


instalación:

Yee/Tee Derivación.- Se utiliza cuando la conexión se efectúa


paralelamente al avance de la instalación de la tubería colectora. Su
conexión es bastante simple y se instala como cualquier Yee o Tee,
debiendo tener cuidado en el alineamiento entre la tubería colectora y la
trayectoria o ángulo de la derivación.

Cachimba/Clip.- Se aplica cuando se decide efectuar una conexión


domiciliaria después que se ha instalado la tubería colectora, la instalación
se hace siguiendo las siguientes instrucciones:

 Presentar el accesorio montado sobre el colector nivelándolo con

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

419
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

precisión a la altura de la caja de registro y marcar sobre éste el orificio


a perforar y el perímetro de la montura en el colector.

 Perforar utilizando una broca de diente circular de diámetro similar al


orificio a perforar, o de lo contrario un saca vacado adecuadamente
calentado.

 Nuevamente presentar el accesorio sobre la tubería y verificar el


adecuado montaje entre el accesorio y el colector a fin de prever zonas
que propician obstrucciones o la presencia de puntos de luz que generan
fugas al momento de la prueba hidráulica.

 Limpiar y secar adecuadamente las zonas a pegar para seguidamente


aplicar adhesivo (pegamento) al interior de la montura de accesorio y a
la zona de contacto sobre el colector.

 Presentar finalmente el accesorio sobre el colector, inmovilizar y


presionar mediante zunchos por espacio de dos horas a fin de lograr una
adecuada soldadura entre partes.

 Un codo de 90° o 45° da la orientación necesaria para la instalación


domiciliaria.

19.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

19.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

19.03 CAMA DE APOYO EN ZANJAS PARA TUBERIAS


Ídem Ítem 11.02.04

19.04 CONEXIÓN A LA RED DE DESAGUE


a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la Mano de Obra, Materiales y equipos


Necesarios para la ejecución de los trabajos de la conexión de las unidades
de vivienda con la red de colectores.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

420
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

b) EJECUCION:

Las conexiones a la red de desagüe tendrán una pendiente uniforme


mínima entre la caja de registro y el empalme al colector de servicio de 1.5
%, los componentes de esta conexión de desagüe son:

 Caja de registro

 Tubería de descarga

 Elemento de empalme al colector

c) MEDICION:

Las conexiones la red de desagüe se medirá en unidades conectadas


(Und.) para lo cual se verificará las conexiones hechas.

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades conectadas.

19.05 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL SELECIONADO EN


CAPAS DE0.10M.
Ídem Ítem 06.02.04

19.06 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPASDE0.15M.
Ídem Ítem 06.02.05

19.07 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

20.01 SUMINISTRO/INTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

421
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.01.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.03

20.01.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL DE


EXCAVACION EN CAPAS DE 0.15 M.
Ídem Ítem 06.02.05

20.01.05 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.01.06 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO 4435 UF 160 MM S-25


Ídem Ítem 18.02

20.01.07 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA P/TUBERIA DE DESAGUE


Ídem Ítem 18.03

20.02 CAMARA DE REJAS

20.02.01 TRABAJOS PRELIMNARES

20.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.02.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

20.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

422
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.02.02.02 ELIMINACION MATRIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.02.03 OBRAS DE CONCRETO

20.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

20.02.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.02.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.02.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.02.04 TAPAS PRE FABRICADAS

20.02.04.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.02.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

20.02.05.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES

Ídem Ítem 07.01.04.01

20.02.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

Ídem Ítem 07.01.04.02

20.02.06 CARPINTERIA METALICA

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

423
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.02.06.01 REJA c/PLATINA 1”x1/4” (ACERO NEGRO)

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
colocación de las rejas para el cribado.

b) EJECUCION:

Después de realizar el vaciado del concreto, se prepararan las superficies


destinadas al anclaje de las rejas, para su colocación de acuerdo a lo
indicado por los planos.

c) MEDICION:

La medición se hará en unidades (und).

d) FORMA DE PAGO

El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,


valorizadas en unidades.

20.03 DESARENADOR

20.03.01 TRABAJOS PRELIMNARES

20.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.03.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

20.03.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.03.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

424
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 05.02.04

20.03.03 OBRAS DE CONCRETO

20.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

20.03.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.03.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

20.03.04.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.03.04.02 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

20.03.05.01 TARRAJEO CON MIPERMEABILIZANTES

Ídem Ítem 07.01.04.01

20.03.05.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

Ídem Ítem 07.01.04.02

20.03.06 ACCESORIOS

20.03.06.01 PUERTA DE CONTROL PVC

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

425
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

a) Descripción

Comprende la provisión y colocación de las compuertas de control PVC


y otros componentes de PVC, indicadas en las zonas necesarias de las
estructuras que conforman el sistema.

Las tapas deberán ser PVC con un espesor de 1/8” como mínimo, las
mismas que estarán ancladas a un parapeto o pestaña de concreto para
evitar que el agua discurra.

No se aceptará por ningún motivo elementos que durante su transporte e


instalación sean dañados, deteriorados, resquebrajados, doblados o
cualquier otro defecto que limite su funcionamiento.

Todas las uniones y empalmes deberán ser soldados al ras y trabados


en tal forma que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento
la solidez necesaria para que no se deforme, al ser ensamblado, ni
cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo ni menos aún por su
propio peso.

b) Procedimiento Constructivo:

Estos accesorios serán colocados con sumo cuidado, de malograrlos o


desnivelarlos, para que quede fijo en la ubicación dada según los planos.
c) Método de Medición:

La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de material


suministrado y colocado.

d) Bases de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye todo el material y colocación según este
expediente técnico, herramientas e imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo.

20.03.06.02 VERTEDEROS PVC

Ídem Ítem 20.03.06.01

20.04 TANQUE IMHOFF

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

426
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.04.01 TRABAJOS PRELIMNARES

20.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.04.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

20.04.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01
20.04.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS
Ídem Ítem 05.02.02

20.04.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.04.03 OBRAS DE CONCRETO

20.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01
20.04.03.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2
Ídem Ítem 05.03.03

20.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.04.03.04 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.04.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

20.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Ídem Ítem 07.01.04.01

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

427
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.04.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

Ídem Ítem 07.01.04.02

20.04.05 TUBERIAS Y ACCESORIOS.

20.04.05.01 VALVULA DE COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO MAZZA DE6"

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
instalación de los diferentes accesorios en las estructuras a ejecutarse
dentro de la planta de tratamiento.

b) EJECUCION:

Se deberán realizar las diferentes instalaciones hidráulicas a los


elementos (tuberías, válvulas y accesorios) de ingreso y salida de las
estructuras a construirse, teniendo en consideración las
recomendaciones y especificaciones de los fabricantes de los diversos
accesorios.

c) MEDICION

La medición se hará en unidades (und), de acuerdo al análisis de costos


unitario para cada estructura.

d) BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye todo el material y colocación según este
expediente técnico, herramientas e imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo.

20.04.05.02 TUBERIA F°G° 6”

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

428
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

instalación de tuberías de F°G° en las estructuras a ejecutarse dentro de


la planta de tratamiento.

b) EJECUCION:

Se deberán realizar las diferentes instalaciones hidráulicas de las


tuberías de F°G° de ingreso y salida de las estructuras a construirse,
teniendo en consideración las recomendaciones y especificaciones de
los fabricantes.

c) MEDICION:

La medición se hará en metros (m), de acuerdo al análisis de costos


unitario para cada estructura.

d) BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye todo el material y colocación según este
expediente técnico, herramientas e imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo.

20.04.05.03 CODO F°G° 6”x45°


20.04.05.04 CODO F°G° 6”x90°
20.04.05.05 TEE F°G° 6”
Ídem Ítem 20.04.05.01

20.04.06 CARPINTERIA METALICA


20.04.06.01 BARANDA DE TUBO FO.GDO.PASAMANO1 1/2"-
PARANTE1"X1M.ALT.

20.04.06.02 ESCALERA TUB F.GVZDO.C/PARANTES DE 1 1/2"X PELDAÑOS


DE3/4"

a) Descripción

Esta partida estará constituida por el suministro y colocación de Tubos de


acero negro de 1 ½”, y ¾”, para la fabricación de estructuras metálicas.

Materiales

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

429
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Tubos de acero negro 1 ½” y ¾”.


 Soldadura
 Herramientas manuales

b) Procedimiento Constructivo

Las estructuras de tubos de 1 ½” y ¾”, requiere ensamblaje especial,


serán anclados los postes de Tubos de 1 ½” de acuerdo a los detalles
de los planos y luego se colocara el resto de los tubos, lo cual será
realizado por personal calificado para este tipo de trabajo.

Se entregarán en obra, libre de defectos y torceduras, con dos manos de


pintura anticorrosiva sobre la superficie libre de óxidos antes del acabado
final, que será esmalte sintético.

c) Sistema De Control

La Supervisión deberá verificar que los trabajos emitiendo su aprobación.

d) Método De Medición

La unidad de medida será por metro (m).

e) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

20.05 LECHO DE SECADO

20.05.01 TRABAJOS PRELIMNARES

20.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

430
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.05.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

20.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.05.03 OBRAS DE CONCRETO

20.05.03.01 ZAPATAZ

20.05.03.01.01 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

20.05.03.01.02 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.05.03.01.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.05.03.02 VIGAS DE APOYO+SALPICADOR

20.05.03.02.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.05.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.05.03.03 MUROS REFORZADOS

20.05.03.03.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

431
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 05.03.03

20.05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.05.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.05.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

20.05.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Ídem Ítem 07.01.04.01

20.05.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

Ídem Ítem 07.01.04.02

20.05.05 FILTROS.

20.05.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO


Ídem Ítem 07.02.06.02

20.05.05.02 GRAVA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO.


Ídem Ítem 07.02.06.02

20.05.05.03 ARENA p/FILTRO EN LECHO DE SECADO.


Ídem Ítem 07.02.06.02

20.05.05.04 SUMINISTRO Y PROVISION DE ARCILLA

a) Descripción

Esta partida consisten en conformar el piso de lecho de secado con la


finalidad de impermeabilizar el piso y será perfilado correctamente, así
como una buena nivelación y compactado con equipo mecánico con

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

432
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

plancha compactadota 4HP hasta alcanzar 95 % de la máxima densidad


seca del Próctor Modificado.

Materiales.

 Arcilla impermeabilizante
 Agua
 Herramientas Manuales
Sistema De Control

 El supervisor deberá controlar en primer lugar la calidad de los


materiales.
 Deberá asegurarse el nivelado del piso de arcilla queden bien
colocados o las pendientes o inclinaciones requeridas en los
ambientes que llevarán a cabo de acuerdo a los planos.
 El Supervisor otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su
aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para
solicitar el pago correspondiente.

b) Método De Medición

La unidad de medida de la partida será por metro cúbico (m3) de piso


de arcilla ejecutada.

c) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos, ensayos de control de calidad, herramientas e
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

La forma de pago será de acuerdo al avance de obra y formará parte de la


valorización presentada a la Entidad

20.05.05.05 LADRILLO PASTELERO CON JUNTA DE ARENA GRUESA DE 1CM.


Ídem Ítem 07.02.06.01

20.05.06 TUBERIAS Y ACCESORIOS.

20.05.06.01 TUBERIA F°G° 8”

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

433
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Ídem Ítem 20.04.05.02

20.05.06.02 CODO F°G° 8”x90°


Ídem Ítem 20.04.05.01

20.05.06.03 TEE F°G° 8”


Ídem Ítem 20.04.05.01

20.05.07 COBERTURA

20.05.07.01 TIJERALES DE MADERA


a) Descripción

Esta partida consiste en el suministro, y colocación de los tijerales, para


la construcción de la cobertura del techo a instalarse en el lecho de
secado de la Planta de Tratamiento.

Materiales.

 Pernos Hexagonales de ½” x 6” inc. tuerca


 Pintura Barniz Epóxico
 Madera Tornillo
 Plancha Acero 3.2 mm. x 1.22 m. x 2.40 m.
 Herramientas manuales

b) Proceso Constructivo

Estructura conformada por vigas de ½”x6” de sección de madera tornillo


o similar, con uniones reforzadas por intermedio de plancha de acero de
3.2mm. x 1.22m. x 2.40 m.; la madera a emplear no debe presentar
torceduras, rajaduras ni ojos que afecten su capacidad portante, estas
deberán estar completamente secas.

Se tomarán especiales precauciones al seleccionar la madera, para la


construcción de los tijerales, estarán formados por piezas libres de
defectos y con el mayor peso específico posible para las especies
seleccionadas, serán piezas estructurales en corte radial.

Se evitarán rajaduras en los extremos de las piezas de madera,


especialmente las producidas por los clavos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

434
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los tijerales se aplomarán y apuntalarán antes de ser colocados las


correas, las cuales se fijarán en la forma que se indican en los planos; su
fijación a las vigas de concreto serán mediante alambre galvanizado Nº
8, el cual se atortolará a los tijerales; estos alambres galvanizados
deberán estar empotrados en las vigas de concreto. Los tijerales deberán
alinearse correctamente cuidando de mantener el paralelismo entre
dichas estructuras.

Sistema de Control

La Supervisión deberá controlar lo siguiente:

 Verificar antes de ser instaladas de los vestuarios estén en buen


estado, y la madera sea de buena calidad sin estar afectada por
insectos xilófagos.
 Que los tijerales sean entregadas con las medidas estipuladas en
los planos.
 Verificar el correcto colocado de los tijerales, que estén bien
alineadas.
 Durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el
estricto cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida
debe tener las características en los planos.
 El Supervisor otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su
aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para
solicitar el pago correspondiente.

c) Método De Medición
La unidad de medida será por unidad (und), de tijeral, este precio se
incluye, suministro de tijeral, mano de obra y demás actividades incluidas
para la culminación de la presente partida con la aprobación de la
Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y las
dimensiones indicadas en los planos.

d) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra
para la colocación, materiales, equipos, ensayos de control de calidad,

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

435
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el


cumplimiento del trabajo.

20.05.07.02 CORREAS DE MADERA 2”x3”


a) Descripción

Esta partida consiste en el suministro y colocado de las correas de


madera tornillo o similar de 2”x3”, colocados en forma perpendicular a los
tijerales, espaciados de acuerdo a los detalles de los planos para servir
de apoyo a la cobertura.

Materiales.

 Clavos para macera c/c 5”


 Correas de 2”x3”
 Herramientas manuales
b) Proceso Constructivo

Elemento de madera tornillo o similar, de 2”X3”, colocados en forma


perpendicular a los tijerales, espaciados de acuerdo a los detalles de los
planos para servir de apoyo a la cobertura.

El material deberá estar completamente seca, se colocarán de arriba


hacia abajo, en forma transversal y fijados en los tijerales mediante clavos
para madera de 4”.

Sistema de Control

La Supervisión deberá controlar lo siguiente:

 Que las correas sean entregadas con las medidas estipuladas en los
planos.
 Verificar el correcto colocado de las correas, que estén bien
alineadas.
 Durante el proceso de ejecución de los trabajos verificará, el estricto
cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe
tener las características en los planos.
 El Supervisor otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su
aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar
el pago correspondiente.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

436
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

c) Método De Medición

La unidad de medida será por metro lineal (m), de largueros, este precio
se incluye, suministro de correas, mano de obra y demás actividades
incluidas para la culminación de la presente partida con la aprobación de
la Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y las
dimensiones indicadas en los planos.

d) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra
para la colocación, materiales, equipos, ensayos de control de calidad,
herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

20.05.07.03 COBERTURA DE CALAMINA


a) Descripción

Esta partida consiste en el suministro y colocado de las calaminas para


la cobertura, con traslape lateral de 8cm, y traslape longitudinal de 13cm,
se fija en las correas de madera con clavos de calamina en la cresta de
la onda.

Materiales.

 Clavos para calamina


 Calamina
 Herramientas manuales

b) Proceso Constructivo

El material de la cobertura, calamina

El traslapo lateral de 8 cm. y el traslapo longitudinal de 13 cm.

Para fijación en correas de madera se hace con clavos de calamina en la


cresta de la onda.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

437
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La colocación de las planchas será de acuerdo a las especificaciones


técnicas de los fabricantes.

Sistema de Control

La Supervisión deberá controlar lo siguiente:

 Que los traslapos tengan las medidas indicadas en estas


especificaciones y de acuerdo a los planos.
 Que las calaminas se encuentren en correcto estado de
conservación.
 Que el colocado sea de acuerdo a lo indicado en los planos.

c) Método De Medición

La unidad de medida será por metro cuadrado (m2), de calamina


instalada, este precio se incluye, suministro de calaminas, mano de obra
y demás actividades incluidas para la culminación de la presente partida
con la aprobación de la Supervisión y de conformidad con estas
especificaciones y las dimensiones indicadas en los planos.

d) Bases De Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra
para la colocación, materiales, equipos, ensayos de control de calidad,
herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

20.06 FILTRO BIOLOGICO

20.06.01 TRABAJOS PRELIMNARES

20.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

438
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

20.06.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.06.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

20.06.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.06.03 OBRAS DE CONCRETO

20.06.03.01 LOSA DE FONDO

20.05.03.01.04 SOLADO DE CONCRETO 1:10 C:H


Ídem Ítem 05.03.01

20.05.03.01.05 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.05.03.01.06 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.06.03.02 MUROS

20.05.03.03.04 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.05.03.03.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.05.03.03.06 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.06.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

439
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.06.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES

Ídem Ítem 07.01.04.01

20.06.04.02 TARRAJEO CON CEMENTO ARENA (1:5).

Ídem Ítem 07.01.04.02

20.06.05 FILTROS.

20.06.05.01 GRAVA GRUESA p/FILTRO


Ídem Ítem 07.02.06.02

20.06.06 ACCESORIOS PARA FILTROS BIOLOGICOS.

20.06.06.01 TENDIDO DE TUBERIA DE PVC ISO4435UF200MM S-25


Ídem Ítem 18.01.

20.06.06.02 PLACA DE ANCLAJE


Ídem Ítem 20.04.06.01

20.06.06.03 CANALETAS DE REPARTICION


Ídem Ítem 20.04.06.01

20.07 POZO DE ABSORSION

20.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES

20.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

20.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

440
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.07.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.07.02.02 PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


Ídem Ítem 05.02.02

20.07.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.07.03 OBRAS DE CONCRETO

20.07.03.01 LOSA DE FONDO DE CONCRETO

20.05.03.01.01 CONCRETO F'C=140KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.07.03.02 VIGA DE REFUERZO

20.07.03.02.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.07.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.07.03.02.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.07.03.03 LOSA DE TECHO

20.07.03.03.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.07.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.07.03.03.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

441
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

20.07.03.04 TAPAS PRE FABRICADAS

20.07.03.04.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.07.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.07.03.04.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.07.03.05 CAJA DE DISTRIBUCION

20.07.03.05.01 CONCRETO F’c=210 KG/CM2


Ídem Ítem 05.03.03

20.07.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

20.07.03.05.03 ACERO Fy=4200 KG/CM2


Ídem Ítem 05.04.03

20.07.04 VARIOS

20.07.04.01 MAMPOSTERIA DE BLOQUES DE CONCRETO

a) ALCANCE DEL TRABAJO:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la


ejecución de las operaciones necesarias para ejecutar los trabajos de
asentado de bloques de concreto de 23x13x9 cm.

b) EJECUCION:

Se colocara el asentado con mortero 1:5 cemento arena dejando las


juntas verticales sin rellenar.

c) MEDICION:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

442
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La medición se hará en metros cuadrados (m2), de acuerdo al análisis


de costos unitario.

d) FORMA DE PAGO
El pago respectivo será según se indica en los costos unitarios,
valorizadas en metros cuadrados.

20.07.04.02 GRAVA GRUESA p/FILTRO


Ídem Ítem 07.02.06.02

20.08 CERCO PERIMETRICO

20.08.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

20.08.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

20.08.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

20.08.04 CONCRETO F’C=175 KG/CM2 + 30% PM.


Ídem Ítem 05.03.02

20.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS.


Ídem Ítem 07.04.05

20.08.06 POSTES DE MADERA TORNILLO4"x4".


Ídem Ítem 07.04.06

20.08.07 PUERTA PARA INGRESO A PTAR.


Ídem Ítem 07.04.07

21 LETRINAS DE ARRASTRE HIDRAULICOPOZO DE ABSORSION

21.01 MODULOS DE SS.HH.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

443
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

21.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES.

21.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Ídem Ítem 05.01.01

21.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO


Ídem Ítem 05.01.02

21.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

21.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZANJAS


Ídem Ítem 05.02.01

21.01.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50 M)


Ídem Ítem 05.02.04

21.01.03 OBRAS DE CONCRETO

21.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA1:10 CEMENTO -


HORMIGON30%PIEDRA.

a) DEFINICIÓN
Los cimientos corridos será obtenida del concreto ciclópeo, mezcla de
1:10 (Cemento - Hormigón), con 30 % de piedra grande, dosificado en
forma tal que alcancen a los veintiocho días (28) una resistencia mínima
a la comprensión de 140 kg/cm2 en probetas normales de 6"x12". Salvo
que el estudio de suelos especifique otra solución.

b) DESCRIPCIÓN
Los trabajos consisten en humedecer las zanjas antes de llenar los
cimientos, en la que no se colocarán las piedras sin antes haber vaciado
una capa de concreto de por lo menos 10 cm de espesor. Todas las
piedras deberán quedar completamente rodeadas por la mezcla sin que
toquen sus extremos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

444
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Se tomarán las muestras de acuerdo a la Norma ASTM C-172. Se


agregará piedra de río, limpia con un volumen que no exceda el 30% y
con un tamaño máximo de 15 cm. de diámetro.

El concreto podrá vaciarse directamente a la zanja sin encofrados,


siempre que lo permita la estabilidad del talud. Se prescindirá de
encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca
derrumbes.

La profundidad mínima en los cimientos indicada en los planos


respectivos se medirá a partir del nivel original del terreno natural. En el
caso de tener que rebajar el terreno natural, para conseguir el nivel de
plataforma indicado en los planos correspondientes, para construir las
viviendas, la profundidad mínima de los cimientos se considerará a partir
de este último nivel.

Únicamente se procederá al vaciado cuando se haya verificado la


exactitud de la excavación, como producto de un correcto replanteo, el
batido de éstos materiales se hará utilizando mezcladora mecánica,
debiendo efectuarse estas operaciones por lo mínimo durante 1 minuto
por carga.

Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre
de impureza que pueda dañar el concreto; se humedecerá las zanjas
antes de llenar los cimientos y no se colocará las piedras sin antes haber
depositado una capa de concreto de por lo menos10 cm. de espesor.

MATERIALES
Agregado Grueso (Hormigón)
El hormigón será un material de río o de canteras compuesto de
partículas fuertes duras y limpias. Estarán libres de cantidades
perjudiciales de polvo, terrones, partículas blandas ó escamosas, ácidos,
materias orgánicas ú otras sustancias perjudiciales.

Su granulometría deberá ser uniforme entre las mallas No. 100 como
mínimo y 2" como máximo.

El hormigón será sometido a una prueba de control semanal en la que se


verificará la existencia de una curva de granulometría uniforme entre las
mallas antes indicadas. Los testigos para estas pruebas serán tomados
en el punto de mezclado del concreto.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

445
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Los agregados gruesos deben estar en condiciones generales que se


presentan a continuación:

 Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de excesos


de partículas laminares, alargadas o frágiles.
 Presentar, cuando son sometidos a pruebas de durabilidad, valores
iguales o inferiores al 15%.
 Deberán cumplir con los siguientes límites:

Malla % Que Pasa

1 1/2" 100

1" 95-100

1/2" 25-60

4" 10 máx.

8” 5 máx.

Piedra Grande Ø 6“

Será piedra de río, limpia con un volumen que no exceda el 30% y con
un tamaño máximo de 15 cm. de diámetro.
Cemento
Se empleará Cemento Portland Tipo I de preferencia ANDINO. El
cemento usado cumplirá con las Normas ASTM C - 150 y los requisitos
de las Especificaciones ITINTEC pertinentes.

Se permitirá el uso de cemento a granel, siempre y cuando sea del tipo I


y su almacenamiento sea el apropiado para que no se produzcan
cambios en su composición y en sus características físicas, el cemento
a usarse no deberá tener grumos, por lo que deberá protegerse
adecuadamente. No debe tener más de dos meses de antigüedad al
momento de la adquisición y debe estar protegido del frío, la humedad y
la lluvia.

Agua

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

446
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Deberá ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites,


álcalis, sales, materiales orgánicos u otras sustancias que puedan
perjudicar al concreto o al acero.

Se usará agua no potable solo cuando mediante pruebas previas a su


uso se establezca que las probetas cúbicas de mortero preparadas con
dicha agua, cemento y arena normal, tengan por lo menos el 90% de la
resistencia a los 7 y 28 días.

Se podrá usar agua de pozo siempre y cuando cumpla con las


condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con sulfatos.

EQUIPOS Y HERRRAMIENTAS
Los trabajos consisten en humedecer las zanjas antes de llenar los
solados en la que no se colocarán las parrillas construidas con acero
grado 60° para las columnas.

Únicamente se procederá al vaciado cuando se haya verificado la


exactitud de la excavación, como producto de un correcto replanteo, el
batido de éstos materiales se hará utilizando mezcladora mecánica,
debiendo efectuarse estas operaciones por lo mínimo durante 1 minuto
por carga.

Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre
de impureza que pueda dañar el concreto; se humedecerá las zanjas
antes de llenar los cimientos y no se colocará las piedras sin antes haber
depositado una capa de concreto de por lo menos10 cm. de espesor.

c) EJECUCIÓN
El concreto podrá vaciarse directamente a la zanja sin encofrados,
siempre que lo permita la estabilidad del talud. Se prescindirá de
encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca
derrumbes.

La profundidad mínima en los cimientos indicada en los planos


respectivos se medirá a partir del nivel original del terreno natural. En el
caso de tener que rebajar el terreno natural, para conseguir el nivel de
plataforma indicado en los planos correspondientes, para construir las
viviendas, la profundidad mínima de los cimientos se considerará a partir
de este último nivel.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

447
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Se agregará piedra de río, limpia con un volumen que no exceda el 30%


y con un tamaño máximo de 15 cm. de diámetro.

Únicamente se procederá al vaciado cuando se haya verificado la


exactitud de la excavación, como producto de un correcto replanteo, el
batido de éstos materiales se hará utilizando mezcladora mecánica,
debiendo efectuarse estas operaciones por lo mínimo durante 1 minuto
por carga.

Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre
de impureza que pueda dañar el concreto; se humedecerá las zanjas
antes de llenar los cimientos y no se colocará las piedras sin antes haber
depositado una capa de concreto de por lo menos10 cm. de espesor.

CONTROL
Control Técnico
Control Técnico de los materiales utilizados en el proyecto.
Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las
condiciones de los materiales que serán utilizados por medio de las
siguientes pruebas:
Prueba de granulometría del agregado grueso:
 Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de excesos
de partículas laminares, alargadas o frágiles.
 Presentar, cuando son sometidos a pruebas de durabilidad, valores
iguales o inferiores al 15%.
 El diámetro máximo recomendado debe ser de entre 1/2 y 1/3 del
espesor final de la capa ejecutada.
 El agregado retenido por el tamiz de 2.0 mm (Nº 10) no debe tener
un desgaste superior al 4%.

Prueba de calidad del agua, ya que sólo podrá emplearse agua potable
o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dañar el
concreto.

Prueba de calidad del Cemento Pórtland Tipo I, fresco libre de grumos.

Control de Ejecución
La principal actividad para el control de los trabajos es la inspección
visual, la cual debe efectuarse en todas las etapas que se mencionan a
continuación:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

448
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 En el tamiz.
 En los almacenes de materiales.
 En la operación de carga.
 La verificación visual de la calidad de los vaciados de concreto,
debe hacerse con la colocación del concreto y piedra grande de
río.

Control Geométrico y Terminado


Espesor
Terminada la ejecución de los cimientos corridos debe efectuarse
tomando las muestras de acuerdo a la Norma ASTM C-172, se agregará
piedra en un volumen que no exceda el 30 % y con un tamaño máximo
de 0.15 m. de diámetro.

Terminado
Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas
visualmente. El aspecto visual debe mostrar los cimientos parejos y
debidamente vibrados sin vacios ni porosidades.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS


Basado en el Control Técnico
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico
siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias:
 Los valores individuales obtenidos en las pruebas de abrasión
“Los Ángeles”, durabilidad y equivalente de arena, deben tener los
límites indicados en estas especificaciones.
 Que la granulometría de los materiales se encuentre dentro de las
especificaciones indicadas en las tablas para este tipo de
agregado.
 Que el agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda
dañar el concreto.
 Que el Cemento sea Pórtland del Tipo I, fresco libre de grumos.
Basado en el Control de Ejecución
Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los siguientes aspectos
evaluados visualmente.
El material que se utilice, debe presentar un aspecto sano y homogéneo,
evitando el uso de sitios alterados o de aspecto dudoso. En caso de duda,

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

449
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

el sitio debe utilizarse después de las pruebas y el material debe pasar


los requisitos especificados de desgaste “Los Ángeles” y durabilidad.
Los sitios de almacenamiento de materiales deben presentar condiciones
que eviten la contaminación del material y tener separaciones bien
definidas para el almacenaje de grava polvo, arena, etc. evitando la
mezcla de materiales
La operación de carga debe hacerse tomando en cuenta los movimientos
adecuados para evitar que los materiales se dañen. Para que esto no
ocurra deben evitarse los sitios que se encuentren contaminados y
húmedos.

Basado en el Control Geométrico


El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geométrico, siempre
y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes:
 Cuando el concreto usado sea ciclópeo y dosificado para
cimientos corridos de 1:10 (cemento-hormigón) +30% de piedra
grande de Ø 8” máximo alcancen las dimensiones de la
cimentación de acuerdo a las especificaciones de los planos de
obra.
 Cuando se hayan obtenido los ensayos, que serán de tres por
cada 100 m3, de cimiento se ejecutarán en cada día de trabajo.
No se hará menos de un ensayo en cada día de trabajo.
 En el caso de hacerse tres ensayos, uno de ellos se probará a la
resistencia a la compresión a los siete días y los otros a los
veintiocho (28) días.
 Cada ensayo constará de tres (3) probetas o cilindros.

d) MEDICION
El concreto ciclópeo en cimientos corridos, se medirá por unidad de
Metro Cúbico (m3), considerando el largo por el ancho y por el alto de
la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un
total.

e) PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados
en el precio unitario por Metro Cúbico (m3) ejecutado del contrato que
representa la compensación integral para todas las operaciones de

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

450
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

transporte, materiales, mano de obra, equipos, herramientas así como


otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.

21.01.03.02 CONCRETO1:8+25%P.M.PARA SOBRECIMIENTOS


a) DEFINICION

Viene a ser el concreto que corresponde a los sobre cimientos que es


vaciado luego de haber realizado el encofrado de acuerdo a lo
indicado en los planos.

b) DESCRIPCION

Los sobrecimientos serán construidos con concreto 1:8, cemento-


hormigón + 25% de piedra grande. Diferenciando los tipos de
cimientos de acuerdo a su ancho y profundidad.

La cara superior del sobrecimiento deberá ser lo más nivelada posible,


lo cual garantizará el regular acomodo de los ladrillos.

El concreto se verterá en las zanjas en forma continua y siempre y


cuando el terreno lo permita, previamente deberá regarse, tanto las
paredes como el fondo, a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.

Primero, se verterá una capa de por lo menos 10 cm, de espesor,


pudiendo agregarse piedra con una dimensión máxima de 6" y en una
proporción no mayor del 25% del volumen del cimiento; la piedra tiene
que quedar completamente recubierta con concreto, no debiendo
producirse ningún punto de contacto entre las piedras.

La parte superior de los cimientos debe quedar plana y rugosa para


recibir al sobrecimiento o según lo que indiquen los planos. El
concreto se curará vertiendo agua en prudente cantidad.

c) MEDICION

Se mide por la unidad de Metro Cúbico (m3), con aproximación de 2


decimales es decir por área (longitud x ancho x altura), la medición
será el Metrado realmente ejecutado con la conformidad del
Supervisor.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

451
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

El volumen total de concreto se calcula sumando los volúmenes


parciales de los diversos elementos.

d) PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Metro


Cúbico (m3) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa para toda la mano de obra, equipo,
herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

21.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem Ítem 05.03.04

21.01.03.04 FALSO PISO E=10 cm.

a) DEFINICIÓN
Consiste en la construcción de una base de concreto 1:8 de espesor
10cm (4”) que dará forma al piso terminado.

b) DESCRIPCIÓN
Los trabajos consisten en realizar un vaciado de concreto 1:8 (C:H)
sobre los espacios destinados a los falso pisos en un espesor de 10
cm (4”).

MATERIALES

Agregado Grueso (Hormigón)

Según lo descrito en la partida

Cemento. Según lo descrito en la partida


Agua. Según lo descrito en la partida

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser:
 Instalaciones compatibles con la granulometría y producción
deseada.
 Máquinas mezcladoras.
 Distribuidor de agregado
 Vibradores para concreto.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

452
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Equipo y herramientas menores (palas, picos, carretillas tipo


boggie, etc.)

c) EJECUCIÓN
Se construirán de acuerdo a los planos del proyecto con las
especificaciones técnicas de un concreto con mezcla 1:8 (cemento –
hormigón).

CONTROL

Control Técnico

Control Técnico de los materiales utilizados en el proyecto.

Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las


condiciones de los materiales que serán utilizados por medio de las
siguientes pruebas de granulometría del agregado grueso:

 Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de


excesos de partículas laminares, alargadas o frágiles.
 Presentar, cuando son sometidos a pruebas de durabilidad,
valores iguales o inferiores al 15%.
 El diámetro máximo recomendado debe ser de entre 1/2 y 1/3
del espesor final de la capa ejecutada.
 El agregado retenido por el tamiz de 2.0 mm. (Nº 10) no debe
tener un desgaste superior al 4%.
 Prueba de calidad del agua, ya que sólo podrá emplearse agua
potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que
pueda dañar el concreto.
 Prueba de calidad del Cemento Pórtland Tipo I, fresco libre de
grumos.
Control de Ejecución
Se controlará la adecuada dosificación del concreto así como el
traslado del concreto hasta el lugar donde se depositará en los falsos
pisos.
Control Geométrico y Terminado
Las dimensiones de los falso pisos deben ser tal y como se plantean
en los planos de obra o como lo haya diseñado el residente y/o
supervisor en obra.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

453
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Terminado
Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas
visualmente. El aspecto visual debe mostrar los falso pisos parejos
sin vacíos ni porosidades y sin mostrar segregación alguna.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS


Basado en el Control Técnico
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico
siempre y cuando cumplan con las especificaciones de calidad de las
normas peruanas y que la calidad del concreto sea tal.

Basado en el Control de Ejecución


Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los siguientes
aspectos evaluados visualmente.
 El material que se utilice, debe presentar un aspecto sano y
homogéneo, evitando el uso de sitios alterados o de aspecto
dudoso. En caso de duda, el sitio debe utilizarse después de las
pruebas y el material debe pasar los requisitos especificados de
desgaste “Los Ángeles” y durabilidad.
 Los sitios de almacenamiento de materiales deben presentar
condiciones que eviten la contaminación del material y tener
separaciones bien definidas para el almacenaje de grava polvo,
arena, etc. evitando la mezcla de materiales
 La operación de carga debe hacerse tomando en cuenta los
movimientos adecuados para evitar que los materiales se dañen.
Para que esto no ocurra debe evitarse los sitios que se encuentren
contaminados y húmedos.
Basado en el Control Geométrico
El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geométrico,
siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes:
 Cuando se tomen muestras del concreto de acuerdo a las Normas
ASTMC-172 para ser sometidas a la prueba de compresión de
acuerdo a la Norma ASTMC-39.
 El número de ensayos será de tres por cada 100 m3 de falso piso
se ejecutarán en cada día de trabajo. No se hará menos de un
ensayo en cada día de trabajo.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

454
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 En el caso de hacerse tres ensayos, uno de ellos se probará a la


resistencia a la compresión a los siete días y los otros a los
veintiocho (28) días.
 Cada ensayo constará de tres (3) probetas o cilindros.

d) MEDICION
El concreto ciclópeo en los falsos pisos, se medirá por unidad de Metro
Cuadrado (m2), considerando el largo por el ancho de la partida
ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.

e) PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados
en el precio unitario por Metro Cuadrado (m2) ejecutado del contrato
que representa la compensación integral para todas las operaciones
de transporte, materiales, mano de obra, equipos, herramientas así
como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los
trabajos.

21.01.04 ALBAÑILERIA
21.01.04.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING – KONG 18 H
a) DEFINICIÓN
Comprende la medición de muros ejecutados con diversos tipos de
unidades de albañilería, diferenciados por su tipo, calidad, por los
aparejos o amarres, así como por el acabado de sus caras

Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo para transmitir


o recibir la carga de elementos superiores como vigas, techo, etc., para
cerrar espacios, independizar ambientes, o por razones ornamentales.

b) DESCRIPCIÓN
La obra de albañilería comprende la construcción de muros, en
mampostería de ladrillo de arcilla Tipo IV según consta en los planos.

MATERIALES
Ladrillos
Los ladrillos serán de arcilla prensados bien cocidos, en piezas enteras
y sin defectos físicos de presentación, cocido uniforme, acabado y
dimensiones exactas, tendrá un color uniforme y no presentará

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

455
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

vitrificaciones, al ser golpeada con un martillo u objeto. No tendrá


materias extrañas en sus superficies o en su interior.

No tendrá resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas u otros


defectos similares que degraden su durabilidad y/o resistencia.

No tendrá manchas o vetas blanquecinas de origen salitroso o de otro


tipo

Se rechazarán aquellos que presenten fracturas, grietas, porosidad


excesiva o que contengan material orgánico o materias extrañas como
conchuela u otras que hagan presumir la presencia de salitre en su
composición.

Sus aristas deben ser vivas, sus caras planas, deben tener un sonido
metálico por percusión, igualdad de color y no ser frágiles.

La resistencia a la comprensión de la albañilería (f´m) será de 45


kg/cm2, de acuerdo a lo indicado en los planos.

La resistencia a la compresión de la unidad de albañilería (f'm) se


obtiene dividiendo la carga de rotura entre el área neta para unidades
de albañilería huecas y entre el área bruta para unidades de albañilería
sólidas.

Deberá usarse unidades de albañilería que cumplan con el tipo IV de


la Norma Peruana de Albañilería (E-070).

La calidad de las unidades de albañilería a adquirirse, deberá


verificarse siguiendo las pautas de muestreo y ensayo indicadas en
las Normas ITINTEC pertinentes.

Cualquier tipo de ladrillo usado deberá ser aprobado por el Ingeniero


Supervisor antes de ser colocado en obra.

Los ladrillos se asentarán hasta cubrir una altura máxima de 1.00 m


por día, para proseguir la elevación se dejará reposar, será hecho
cuidadosamente y en particular se pondrá atención a las juntas, el
aplomo de los muros y a la dosificación y colocación del mortero.

Mortero

El mortero será de una mezcla cemento-arena en la proporción de 1:4


con dosificación adecuada de agua, en el caso de anclajes de

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

456
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

carpintería, no se permitirá espaciamiento mayores de 1.00 m entre


puntos, tanto en sentido vertical como los elementos horizontales,
aunque la Entidad deberá considerar la más conveniente ubicación de
anclajes, para evitar las deformaciones de piezas colocadas

El mortero será preparado solo en la cantidad adecuada para el uso


inmediato, no permitiéndose el uso de morteros re-mezclados, salvo en
el caso de ciertas razones autorizadas. Los materiales se medirán por
volumen.

Se deberá tener cuidado que las instalaciones eléctricas, sanitarias y de


cualquier naturaleza. Solo se alojen en los muros cuando los tubos
tengan como diámetro 1/4 del espesor del muro.

Para el preparador del mortero se utilizará los siguientes materiales:


aglomerantes y agregado, a los cuales se les agregará la cantidad de
agua que de una mezcla trabajable.

Agregado Fino
El agregado será arena gruesa natural, libre de materia orgánica con las
siguientes características:

Granulometría

MALLA ASTM No % QUE PASA

4 100

8 95 – 100

100 25 (máx.)

200 10 (máx.)

Los agregados finos deben estar en condiciones generales que se


presentan a continuación:
 Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de excesos
de partículas laminares, alargadas o frágiles.
 Presentar, cuando son sometidos a pruebas de durabilidad, valores
iguales o inferiores al 15%.
 El diámetro máximo recomendado debe ser de entre 1/2 y 1/3 del
espesor final de la capa ejecutada.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

457
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 El agregado retenido por el tamiz de 2.0 mm. (Nª. 10) no debe tener
un desgaste superior al 4%.

Módulo de fineza: de1.6 a 2.5

Proporción cemento - arena de 1:5 para los muros, salvo indicación


contraria en planos. El agua será potable, limpia, libre de ácidos y materia
orgánica. La Entidad asumirá las especificaciones y dimensiones de los
tratamientos y acabados determinados en los planos, los cuales
presentan detalles característicos según el muro a construirse.

Cemento
Se empleará Cemento Portland Tipo I de preferencia ANDINO. El
cemento usado cumplirá con las Normas ASTM C - 150 y los requisitos
de las Especificaciones ITINTEC pertinentes.

Agua

Deberá ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites,


álcalis, sales, materiales orgánicos u otras sustancias que puedan
perjudicar al concreto o al acero.

Se usará agua no potable solo cuando mediante pruebas previas a su


uso se establezca que las probetas cúbicas de mortero preparadas con
dicha agua, cemento y arena normal, tengan por lo menos el 90% de la
resistencia a los 7 y 28 días.

Se podrá usar agua de pozo siempre y cuando cumpla con las


condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con sulfatos.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser menores
(palas, badilejos, plomada, etc.). Se usará un andamio de madera para
alcanzar alturas significativas.

c) EJECUCIÓN
La ejecución de la albañilería será prolija. Los muros quedarán
perfectamente aplomados y las hiladas bien niveladas, guardando
uniformidad en toda la edificación. Se humedecerán previamente los
ladrillos en agua en forma tal que quede bien humedecido y no absorban

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

458
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

el agua del mortero. No se permitirá agua vertida sobre el ladrillo puesto


en la hilada en el momento de su colocación.

Si el muro se va a levantar sobre los sobrecimientos se mojará la cara


superior de éstos. El procedimiento será levantar simultáneamente todos
los muros de una sección, colocándose los ladrillos ya mojados sobre una
capa completa de mortero extendida íntegramente sobre la anterior
hilada, rellenando luego las juntas verticales con la cantidad suficiente de
mortero. El espesor de las juntas será 1.5 cm. promedio con un mínimo
de 1.2 cm. y máximo de 2 cm.

El ancho de los muros será el indicado en los planos. El tipo de aparejo


será tal que las juntas verticales sean interrumpidas de una a otra hilada,
ellas no deberán corresponder ni aún estar vecinas al mismo plano
vertical para lograr un buen amarre.

Se evitarán los endentados y las cajuelas previstas para los amarres en


las secciones de enlace mencionadas. Solo se utilizarán los endentados
para el amarre de los muros con columnas esquineras o de amarre.

Mitades o cuartos de ladrillos se emplearán únicamente para el remate


de los muros. En todos los casos la altura máxima de muro que se
levantará por jornada será de 1/2 altura. Una sola calidad de mortero
deberá emplearse en un mismo muro o en los muros que se entrecrucen.

Resumiendo el asentado de los ladrillos en general, será hecho


prolijamente y en particular se podrá atención a la calidad del ladrillo, a la
ejecución de las juntas al aplomo del muro y perfiles de derrames y a la
dosificación, preparación y colocación del mortero.

La mano de obra empleada en las construcciones de albañilería será


calificada, debiendo supervisarse el cumplimiento de las siguientes
exigencias básicas:

Que los muros se construyan a plomo y en línea.

 Que todas las juntas horizontales y verticales, queden


completamente llenas de mortero.
 Que el espesor de las juntas de mortero sea como mínimo10mm. y
en promedio de15mm.
 Que las unidades de albanileria se asienten con las superficies
limpias y sin agua libre, pero con el siguiente tratamiento previo.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

459
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Para unidades sílice calcárea: limpieza del polvillo superficial.


 Para unidades de arcilla de fabricación industrial: inmersión en agua
inmediatamente antes del asentado.
 Que se mantenga el temple del mortero mediante el reemplazo del
agua que se pueda haber evaporado. El plazo del retemplado no
excederá la fragua inicial del cemento.
 El mortero será preparado sólo en la cantidad adecuada para el uso
de una hora, no permitiéndose el empleo de morteros premezclados.
 Que no se asiente más de un1.20 m. de altura de muro en una
jornada de trabajo.
 Que no se atenta contra la integridad del muro recién asentado.
 Que en el caso de albañilería armada con el acero de refuerzo
colocado en alvéolos de la albañileria, estos queden totalmente llenos
de concreto fluido.
 Que las instalaciones se coloquen de acuerdo a lo indicado en el
Reglamento. Los recorridos de las instalaciones serán siempre
verticales y por ningún motivo se picará o se recortará el muro para
alojarlas.

Cuando los muros alcancen la altura de 50cms., se correrá


cuidadosamente una línea de nivel sobre la cual se comprobará la
horizontalidad del conjunto aceptándose un desnivel de hasta 1/200 que
podrá ser verificado promediándolo en el espesor de la mezcla en no
menos de diez hiladas sucesivas.

En caso de mayor desnivel se procederá a la demolición del muro. En


todo momento se debe verificar la verticalidad de los muros no
admitiéndose un desplome superior que 1 en 600.

Por cada vano de puerta se empotrará 6 tacos de madera de 2" x 4" y de


espesor igual al muro para la fijación del marco de madera.

En el encuentro de muros se exigirá el levantamiento simultáneo de ellos


para lo cual se proveerá del andamiaje para el ensamblaje de muros
adyacentes.

Todos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas con
cualquiera de los siguientes procedimientos:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

460
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Haciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, (muros


interiores).
 Dejando dos alambres Nro. 8 cada 3 hiladas anclados en el muro y
sobrecimiento50 cm. a cada lado (muros exteriores).
 Se dejará una junta de 1" x 1" entre el muro y la columna tanto al
interior como al exterior (Ver planos de detalle, encuentro de muros y
columnas).
 En la parte superior del muro se coloca tacos de madera embebidos,
para utilizarlos como elementos de fijación de un perfil angular que
sirva para asegurar la posición de las ventanas.

CONTROL
Control Técnico
Control Técnico de los materiales utilizados en el proyecto.
Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las
condiciones de los materiales que serán utilizados por medo de las
siguientes pruebas:
Prueba de granulometría del agregado fino:
 Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de excesos
de partículas laminares, alargadas o frágiles.
 Presentar, cuando son sometidos a pruebas de durabilidad, valores
iguales o inferiores al 15%.

La unidad de albañilería deberá tener las siguientes características:


 Dimensiones : 0.09 x 0.13 x 0.25 m. en promeclio.
 Resistencia Mínima a la Compresión: 100 kg/cm2 (f'b).
 Sección : Sólido o macizo.
 Superficie : Homogéneo de grano uniforme con
superficie de asiento rugoso y áspero.
 Coloración : Rojizo amarillento uniforme e
inalterable, para el ladrillo de arcilla.

Control de Ejecución
La principal actividad para el control de los trabajos de colocación de la
unidad de albañilería es la inspección visual, la cual debe efectuarse en
todas las etapas que se mencionan a continuación:

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

461
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La verificación visual de la calidad de muros y tabiques de albañilería,


debe hacerse con la colocación de ladrillos y mortero, el espesor de las
juntas será 1.5 cm. promedio con un mínimo de 1.2 cm y máximo de 2
cm debiendo usarse la plomada y el nivel de mano.

Los muros quedarán perfectamente aplomados y las hiladas bien


niveladas, guardando uniformidad en toda la edificación.

Control Geométrico y Terminado


Terminada la ejecución de los muros de ladrillo, deberán estar amarrados
a las columnas con cualquiera de los siguientes procedimientos:

 Haciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, (muros


interiores).
 Dejando dos alambres Nro. 8 cada 3 hiladas anclados en el muro y
sobrecimiento50 cm. a cada lado (muros exteriores).
 Se dejará una junta de 1" x 1" entre el muro y la columna tanto al
interior como al exterior (Ver planos de detalle, encuentro de muros y
columnas).

 En la parte superior del muro se coloca tacos de madera embebidos,


para utilizarlos como elementos de fijación de un perfil angular que
sirva para asegurar la posición de las ventanas.
Terminado
Las condiciones de terminado de los muros deben ser verificadas
visualmente. El aspecto visual debe mostrar los ladrillos y las juntas de
mortero con agregados finos bien plomados y con superficies
homogéneas.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS


Basado en el Control Técnico
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico
siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias:
Que la granulometría de los materiales se encuentre dentro de las
especificaciones indicadas líneas arriba. La unidad de albañilería se
encuentre dentro de las especificaciones indicadas deberá tener las
características descrita en la sección de materiales de esta partida.
Basado en el Control de Ejecución

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

462
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Cuando la ejecución se ha realizado obedeciendo las recomendaciones


dadas en la sección correspondientes dentro de esta partida.
Basado en el Control Geométrico
Cuando las dimensiones de los muros, los aplomos y las juntas guarden
relación con las medidas estipuladas en los planos de obra.

d) MEDICION
Los muros y tabiques de ladrillo de arcilla k.k. se medirá por unidad de
Metro Cuadrado (M2), considerando el largo por el ancho o el alto de la
partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.

e) PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en
el precio unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte,
materiales, mano de obra, equipos, herramientas así como otros gastos
eventuales que se requieran para terminar los trabajos.

21.01.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS


21.01.05.01 VESTIDURA DE DERRAMES ANCHO = 10 CM

a) DEFINICIÓN
Esta comprendido los trabajos que se ejecutarán de acuerdo al cuadro
de acabados específicamente los derrames de vanos (ventanas y
puertas), de acuerdo a lo especificado en los planos.

b) DESCRIPCIÓN
Los trabajos consisten en realizar los derrames en vanos, con la finalidad
que mantengan una uniformidad de presentación, tanto en la adherencia
del concreto, como en la verticalidad u horizontalidad de las superficies
trabajadas, los mismos que posteriormente recibirán directamente la
pintura teniendo especial cuidado en la provisión de los materiales
necesarios para la correcta realización de los trabajos.

Se tomará en cuenta para su estricto cumplimiento todo lo descrito en la


partida.

MATERIALES
Se tomará en cuenta para su estricto cumplimiento todo lo descrito en la
partida.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

463
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los
trabajos deberá contar con sus herramientas habituales para desarrollar
estos trabajos; como se trata de una edificación de poca envergadura no
se requiere el empleo de equipos solo de herramientas manuales como,
palas, badilejos, nivel de mano, plomada, bateas, etc.

c) EJECUCIÓN
Superficie de Aplicación.
Deberá procurarse que las áreas que van a ser tarrajeados tengan la
superficie áspera para que exista buena adherencia del mortero. Todos
los ambientes que llevan derrames como acabado deberán ser
entregados listos para recibir directamente la pintura.
Durante la construcción deberá tenerse especial cuidados para no causar
daño a los revoques terminados, tomándose todas las precauciones
necesarias.
El Residente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en
el acabado de los revoques, siendo de su cuenta el efectuar los resanes
necesarios hasta la entrega de la obra.
El Residente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en
el acabado de los revoques, siendo de su cuenta el efectuar los resanes
necesarios hasta la entrega de la obra.
Proceso Constructivo.
La vestidura de derrames que se aplica directamente en los vanos, serán
ejecutados después que estas superficies de concreto hayan sido
debidamente limpiadas y producido suficiente aspereza para obtener la
adherencia.
CONTROL
Se tomará en cuenta para su estricto cumplimiento todo lo descrito en la
partida.

d) MEDICION
La vestidura de derrames se medirá por unidad de Metro lineal (m),
considerando el largo por el ancho o el alto de la partida ejecutada, o
sumando por partes de la misma para dar un total.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

464
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

e) PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en
el precio unitario por Metro Lineal (m) del contrato que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte,
materiales, mano de obra, equipos, herramientas así como otros gastos
eventuales que se requieran para terminar los trabajos.

21.01.06 PISOS

21.01.06.01 PISOS DE CONCRETO SIN COLOREAR PULIDO E=5CMS.ESPESOR

a) DEFINICIÓN
Esta comprendido los trabajos que se ejecutarán de acuerdo al cuadro
de acabados y los indicados en los planos, específicamente en los
corredores tanto del primer nivel como del segundo.

b) DESCRIPCIÓN
Los pisos de cemento pulido serán colocados sobre el falso piso, tendrán
un espesor de 2” y conformarán cuadrículas según diseño.

c) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los
trabajos deberá contar con sus herramientas habituales para desarrollar
estos trabajos; como
herramientas manuales como: badilejo, plancha de pulir, reglas de
aluminio, etc.
d) EJECUCIÓN
Proceso de Colocación

El piso de cemento pulido coloreado será trabajado según lo especificado


anteriormente, agregándole ocre importado al cemento puro en cantidad
adecuada mezclándose en forma manual hasta conseguir un color
uniforme, el mismo que será espolvoreado y acabado con plancha
metálica, debiendo quedar una superficie plana, pulida, y. Además se
realizarán bruñas de acuerdo a lo indicado en los planos.

e) CONTROL
Control Técnico
Se realizará el control técnico de los materiales utilizados en el proyecto,
de acuerdo a lo indicado en las especificaciones para cada material

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

465
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

utilizado, los cuales deben ser de primera calidad.


Control de Ejecución
Esta se efectuará principalmente en base a una inspección visual,
durante el desarrollo de la ejecución de las obras, esta verificación visual
se realizará en todas las etapas de ejecución.
Control Geométrico y Terminado
Niveles
Se verificará la adecuada colocación de los niveles con el nivel de mano
así como con reglas de aluminio, que servirán como guía para el acabado
final del piso.

Terminado

Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas


mediante el uso de nivel de mano y nivel de ingeniero para corroborar
horizontalidad de las superficies ejecutadas, además del espesor de la
mezcla empleada.

Encuentros

Los encuentros entre zócalos y pisos, deberán ser verificados, los que se
realizaran a través de una inspección visual, el mismo que nos mostrará
que los acabados son los óptimos y no presentan desniveles en las
diferentes superficies.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS


Basado en el Control Técnico
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico
siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias:
 Los materiales utilizados cumplan con los requerimientos de calidad
y control exigidos y especificados.
 Para el cemento que los envases estén perfectamente sellados y de
fábrica y el agua que cumpla con las especificaciones previstas.
Basado en el Control de Ejecución
Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los siguientes aspectos
evaluados visualmente:
 Sobre horizontalidad de las superficies ejecutadas, comprobando los
niveles, encuentros, acabados y calidad de los trabajos realizados, los
que se comprobarán visualmente.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

466
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Basado en el Control Geométrico


El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geométrico, siempre
y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes:
 Cuando las superficies se encuentren perfectamente nivelados,
verificando la calidad de los trabajos en el nivelado y acabado de los
pisos.

f) MEDICION
El piso pulido, coloreado y bruñado, se medirá por unidad de Metro
Cuadrado (M2), considerando el largo por el ancho, o sumando por partes
de la misma para dar un total.

g) PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en
el precio unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte,
materiales, mano de obra, equipos, herramientas así como otros gastos
eventuales que se requieran para terminar los trabajos.

- ESPECIFICACIONES TECNICAS -

467
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

12

PLANOS

- SEPARADORES -
468
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

13

MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO

- SEPARADORES -
469
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


I. SISTEMA DE AGUA POTABLE

1. INTRODUCCION
Este manual señala normas y procedimientos para el control, operación y
mantenimiento de la red del sistema de distribución de agua potable en el C.P. de
Atash; con el propósito de que el personal encargado de éstas operaciones proceda
en forma correcta y segura en el manejo de ellas, teniendo como objetivo el de
asegurar una eficiente y prolongada vida útil de todas sus unidades y demás
elementos que la componen.

El propósito de éste manual será el de proveer información para realizar las tareas de
operación y mantenimiento, para que el personal tenga una comprensión del uso de la
infraestructura y de los procedimientos que se requieren para operar y mantener el
sistema de agua potable en el C.P. Atash.

2. DEFINICION DE TERMINOS Y CONCEPTOS

2.1 OPERACION

Conjunto de actividades y maniobras que se realizan para hacer funcionar


correcta, apropiada y eficientemente un sistema, equipo o componente,
destinado a realizar un fin determinado tal como fueron planificadas y
construidas.

2.2 MANTENIMIENTO

Conjunto de actividades que deben realizarse para preservar y restablecer las


instalaciones en su estado ideal y lograr que éstas sean más duraderas y
perdurables en el tiempo.
Un programa de mantenimiento es un procedimiento de inspección continua a
todos los puntos del sistema con el objeto de realizar mantenimiento que
puede ser de naturaleza preventiva o correctiva.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

470
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

2.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Conjunto de trabajos permanentes y rutinarios que se realizan con el objeto


de prevenir, preservar o evitar problemas que se presentarían de otro modo,
sino se toman algunas acciones para reducirlos o eliminarlos.

2.4 MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Conjunto de trabajos necesarios a ejecutar en el sistema para corregir algún


problema presentado durante el funcionamiento del mismo, tales como
reparación, substitución de elementos defectuosos, reformas para mejorar su
funcionamiento, etc.

3. PERMISOS Y NORMAS

Para los trabajos de mantenimiento de las redes de conducción, aducción y


distribución donde se ejecuten tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y donde
se requieran permisos de instituciones responsables o afectadas por las operaciones,
se deberán obtener de dichas instituciones las respectivas autorizaciones para
efectuar las acciones.

La Municipalidad Distrital de Yungar, como entidades encargadas de la planificación


urbana, serán las indicadas para autorizar acciones y emprendimientos en el área
urbana.

4. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL Y ORGANIZACION

4.1 RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

Las responsabilidades del personal de operación y mantenimiento son


definidas para proveer una operación eficiente y económica al funcionamiento
del sistema.

Las responsabilidades típicas del personal operacional se pueden identificar


siguiendo las siguientes directrices:

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

471
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Conocer los procedimientos operacionales propios para los


procesos.
 Actualizarse permanentemente sobre prácticas últimas con
respecto a su trabajo.
 Participar en entrenamientos para mejorar sus habilidades
operacionales.
 Mantenerse al día con publicaciones relacionadas.
 Guardar registros ordenados y precisos sobre operación y
mantenimiento.
 Cumplir con las normas de seguridad.
 Estar dispuesto a dar explicaciones de las operaciones a los
visitantes.
 Mantener relaciones públicas buenas.

4.2 ORGANIZACION

4.2.1 Composición de la estructura orgánica

Dentro de la estructura orgánica implantada en la Municipalidad de Distrital de


Yungar está contemplada la presencia de una Unidad de Gestión que se
encarga de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua y desagüe
del distrito

Las características de esta Unidad de Gestión se detallan a continuación:

4.2.2 Unidad de Gestión:

a) Objetivos de la unidad:
Planificar, organizar y supervisar la ejecución y evaluación de los
programas y proyectos de operación y mantenimiento del sistema de
agua potable y alcantarillado.

b) Función básica:
Planificar, programar, evaluar y controlar las actividades de operación y
mantenimiento destinadas al mejoramiento y desarrollo técnico-

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

472
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

operativo del saneamiento básico de agua potable y alcantarillado, a fin


de asegurar una adecuada prestación de los servicios.

c) Funciones Específicas:
 Dirigir, procesar, ejecutar y regular las operaciones de orden
técnico-operativo, garantizando la operación y mantenimiento de la
red de agua potable y alcantarillado.
 Impulsar y regular el mantenimiento adecuado de la red de agua
potable a favor de los usuarios y comunidad en general.
 Cumplir y hacer cumplir con las normas y reglamentos vigentes, en
cuanto a la consecución de los objetivos de la Municipalidad distrital
de Yungar.
 Cumplir y hacer cumplir resoluciones, reglamentos, manuales y
otras regulaciones, para el apropiado desarrollo de las actividades
del ámbito de su competencia.
 Programar, controlar y evaluar las acciones de operación y
mantenimiento de la instalación domiciliaria (acometida) y
conservación de los medidores.
 Estimar los costos de instalación, mejoras y ampliación de las
redes, para consolidarlo en el presupuesto general.
 Establecer sistemas de prevención, control de calidad y tratamiento
de agua potable.
 Inspeccionar periódicamente, sobre el estado y situación de las
tuberías que forman las redes de distribución de agua potable y
alcantarillado.
 Prever la adquisición y suministro de los materiales y demás
elementos de construcción para cumplir con los requerimientos
para que la operación sea efectiva y oportuna.
 Suministrar información para la formulación del presupuesto
consolidado de la Municipalidad Distrital de Yungar.

d) Dependencia:
Depende linealmente de la Municipalidad Distrital de Yungar.

e) Responsabilidad:

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

473
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Conducción operativa y técnica eficiente en el sistema de agua


potable y alcantarillado.
 Funcionamiento técnico – administrativo de las secciones
dependientes y de las relaciones de coordinación con las entidades
externas, especializadas en asistencia técnica en saneamiento
básico.

f) Coordinación:
 Sostiene relaciones de coordinación interna con las autoridades
superiores y unidades pertinentes, en los asuntos de su
competencia.
 Sostiene relaciones, previa delegación con instituciones externas
relacionadas con su sector.

5. MARCO GENERAL PARA LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL


SISTEMA DE AGUA POTABLE

5.1 ELEMENTOS COMPRENDIDOS EN EL SISTEMA

El sistema de agua potable comprendido en el área de estudio está


conformado por los siguientes elementos:
 Líneas de conducción y aducción
 Reservorios y sus respectivas casetas de control.
 Válvulas de control, aire, purga y reductoras de presión.
 Redes Secundarias.
 Obras civiles para las cámaras de válvulas y casetas.

5.1.1 Tuberías que conforman el sistema

a) Tuberías de las líneas de conducción


Este punto se refiere a las líneas de conducción existente que llegan al
reservorio proyectado.

b) Tuberías de las líneas de aducción


Este punto se refiere a las líneas de aducción proyectada que parte del
reservorio proyectado y llegan hasta las poblaciones. Será de PVC,

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

474
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Clase 10 kg/cm2, de 100 mm. de diámetro.

c) Redes secundarias
Este punto se refiere a los sistemas de redes secundarias que
distribuyen el agua para cada predio con conexión domiciliaria.

5.1.2 Obras civiles que conforman el sistema

a) Cámaras de válvulas
Este punto se refiere a las cámaras de válvulas tales como: cámaras de
válvulas de aire, cámaras reductoras de presión (CRP), cámaras de
válvulas de control y cierre; y cámaras de válvulas de purga.

b) Reservorios
Este punto se refiere al sistema de almacenamiento de reservorio
proyectado.

c) Casetas de Reservorios
Este punto se refiere a las estructuras donde se alojan los sistemas
hidráulicos y de control de llenado y automatización de reservorios
existentes y proyectados.

5.2 PAUTAS GENERALES PARA LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL


SISTEMA

5.2.1 Alcances de la Operación

Los alcances de la operación del Sistema, una vez establecido,


comprenderán lo siguiente:

 Cumplir con la demanda dentro de los límites de los recursos disponibles.


 Dejar que los niveles de los reservorios fluctúen durante el día en
respuesta a la variación de la demanda, asegurando que cada día los
reservorios comiencen llenos.
 Mantener llena las tuberías de las conducciones, con presiones sobre las
atmosféricas en todas partes.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

475
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 De ser necesario el racionamiento efectuarlo mediante un programa de


cierres parciales de las válvulas de control de los reservorios.
 Monitorear el nivel de servicio en cuanto a presión y calidad de agua (de
ser requerido inclusive cloro residual).
 Efectuar un programa continuo de mantenimiento preventivo con
constancia escrita.

6. OBRAS CIVILES

6.1 OBRAS CIVILES COMPRENDIDAS

El estudio comprende un sistema de obras generales de agua potable tal que


permita el mejoramiento del abastecimiento al distrito de Yungar, el cual se
realizará a partir de la captación

En tal sentido implica el mejoramiento de la captación existente, instalación


de nuevas tuberías de aducción (incluyendo las cámaras de válvulas
necesarias para su funcionamiento), construcción de nuevo reservorio y el
mejoramiento de la infraestructura civil, instalaciones hidráulicas los
reservorios existentes cuyo uso se mantendrá.

6.2 OPERACIÓN DE LAS OBRAS CIVILES

Bajo el concepto de operación de las obras civiles se considera tanto la


operación en si como los procedimientos de ingreso para llevar a cabo las
inspecciones requeridas como parte del mantenimiento de las obras civiles y
electromecánicas. Para seguridad de las obras y del personal es importante
que las condiciones asumidas para el diseño sean entendidas claramente.

En esta sección se incluye una relación de las suposiciones de diseño para


las obras nuevas. Por otro lado, dado que se desconocen las suposiciones
utilizadas en el diseño de las obras existentes se deberá recurrir a los
manuales de operación y mantenimiento pertinentes para obtener la

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

476
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

información al respecto.

Las obras civiles involucradas se presentan tipo por tipo con una descripción
de cada una. Antes de realizar cualquier operación los operadores deberán
remitirse a los planos de las estructuras correspondientes.

6.3 CÁMARAS EN GENERAL

Dentro del presente proyecto se construirán las siguientes cámaras para


válvulas del sistema de agua potable:
 Cámaras para válvulas reductoras de presión.
 Cámaras para válvulas de control

LAS CÁMARAS DE VÁLVULAS EN GENERAL ESTÁN COMPUESTAS DE


ELEMENTOS DE CONCRETO DE 210 KG/CM2, ARMADO CON BARRAS
DE ACERO DE 4200 KG/CM2. PARA EL INGRESO DEL PERSONAL DE
OPERACIÓN Y/O MANTENIMIENTO CUANDO SEA REQUERIDO, LAS
CÁMARAS CUENTAN CON UNA ABERTURA CON MARCO Y TAPA DE
FIERRO FUNDIDO Y UNA ESCALERA TIPO GATO DE FIERRO
GALVANIZADO

El piso interior de las cámaras nuevas cuentan con un sumidero para


percolación del agua en el terreno y de ser requerido se colocará una bomba
portátil para el mantenimiento. Las válvulas están apoyadas en muretes de
concreto con lámina de polietileno para romper la adherencia.

El acceso de personal a las cámaras es mediante una escalera metálica en la


chimenea de ingreso. Para efectuar el ingreso a la cámara se abre la tapa y
se instala los pasamanos removibles en sus soquetes para facilitar el ingreso
y salida. En la operación normal la tapa de acceso para el personal queda
cerrada bajo llave.

La operación de las válvulas se describe en capítulos posteriores del presente


informe.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

477
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

6.3.3 Cámaras Reductoras de Presión

Se instalarán cámaras reductoras de presión para mantener las presiones


dentro de los límites recomendados, el funcionamiento de las válvulas
reductoras es hidráulico, con piloto de control de caudal y capaces de resistir
la operación en condiciones de cavitación.

Se cuenta con válvulas de guarda aguas arriba y aguas abajo de la válvula


reductora. Su operación es manual mediante un timón. El torque de diseño
para mover el timón no debe exceder de 20 kg-m para que pueda ser
accionado por una sola persona.

En la operación normal las válvulas de guarda deben mantenerse 100%


abiertas. Las cámaras reductoras de presión nuevas disponen de un bypass
cuya función es de mantener el suministro mientras que la válvula reductora
se encuentre en mantenimiento. En operación normal la válvula bypass se
mantiene cerrada al 100%.

6.3.4 Velocidad de Cierre de las Válvulas

El cierre repentino de las válvulas puede causar sobre-presiones en la


tubería. El grado de sobre presión es afectado por variables como la
velocidad de flujo, el largo de tubería sin conexión aguas arriba de la válvula
y la velocidad de cierre siendo esta última la más crítica.

Dentro de los sistemas de distribución el cierre de válvulas normalmente no


produce sobre presiones capaces de reventar la tubería y esto de debe a lo
siguiente:

 las válvulas son manuales y no pueden cerrarse muy rápidamente;


 la tubería es de diámetro menor y con capacidad de aceptar presiones
mayores que aquellas normalmente experimentadas; y
 la presencia de conexiones frecuentes aguas arriba de la válvulas, a
través de las cuales la onda de presión se puede disipar.

En otras situaciones el cierre de las válvulas podría dar lugar a sobre

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

478
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

presiones críticas dependiendo en la velocidad de cierre. Por experiencia se


determina que la elevación de presión es independiente del diámetro del tubo;
pero la velocidad de cierre posible, disminuye a mayor tamaño de válvula. En
consecuencia puede concluirse que es poco probable, aunque posible, que el
cierre manual de válvulas en el sistema de distribución pueda producir sobre
presiones dañinas a la red.

Es recomendable que cualquier operación de cierre manual se realice


lentamente.

6.4 INSPECCIÓN Y PRUEBA DE LAS OBRAS CIVILES

Las obras civiles deben inspeccionarse con regularidad para identificar, notar
y superar cualquier desperfecto. La inspección debe ser visual, ingresando
siempre en condiciones seguras a cada parte de las obras. La inspección
debe cubrir la seguridad y facilidad de acceso, la limpieza, el estado
estructural de los elementos de concreto, la corrosión de la tubería, válvulas y
piezas metálicas, las fugas de uniones y de válvulas y cualquier otro asunto
que pudiera perjudicar la buena operación de la obra.
Las piezas operativas deben ser operadas para comprobar que su función
sea la correcta, verificando elementos tales como las tapas, válvulas y llaves
de guarda y de cierre, alumbrado y ventilación. Tales pruebas deben
registrarse para facilitar la identificación de trabajos de reparación. Las
válvulas deben operarse a través de todo su rango de trabajo. Tal operación
tiene dos propósitos: detectar algún desperfecto y accionar los vástagos y
cajas reductoras de manera de mantenerlos lisos y listos para operación
cuando sea necesario.

La frecuencia de las inspecciones y prueba debe seguir las pautas siguientes:


 Frecuencia de inspección

Elemento Frecuencia (meses)


Cámaras de válvulas de compuerta 2
Cámaras de reducción de presión. 1

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

479
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Frecuencia de las pruebas de operación


Elemento Frecuencia (meses)
Cámaras de válvulas de compuerta 1

Válvulas de guarda en cámaras. 6


Válvulas bypass en cámaras 6
Reductoras.

Se anexan a este informe un formato para la inspección y prueba de los


diferentes elementos de las obras civiles.

6.5 MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS CIVILES

El mantenimiento de las obras civiles se describe para cada parte de las


instalaciones tales como válvulas, losas removibles etc.

6.5.1 Acceso del Personal

Cada 6 meses se requiere el siguiente mantenimiento del acceso del personal


a las cámaras:
 limpiar la superficie y la ranura alrededor de la tapa;
 limpiar los soquetes para los pasamanos;
 asegurar el libre movimiento de las bisagras de la tapa;
 asegurar que los pasamanos entran en sus soquetes;
 asegurar que la escalera (o los escalones) esté bien montada arriba y
abajo y libre de grasas y suciedad;
 asegurar que el sistema de ventilación artificial (si existe) este operativo.

6.5.2 Interior de las Cámaras

El mantenimiento del interior de cada cámara debe cubrir lo siguiente:

 limpiar el interior de la cámara y remover cualquier acumulación de agua


con el uso de una bomba sumergible (cada 12 meses);
 pintar las paredes y el techo de cámaras de válvulas (cada 5 años);

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

480
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 reparar los daños leves a los soportes de válvulas y tubería o a la


estructura de concreto con mezcla de mortero epóxico cuando se
presenten.

Si se presentan fallas estructurales como rajaduras o asentamiento de


secciones de la estructura que puedan comprometer la operación de la
cámara, estos deben ser sometidos a investigación especial.

6.5.3 Losas Removibles

El sellado de las losas removibles que está expuesto al aire debe ser
reparado cada 5 años. En el caso de las losas cubiertas con relleno o con la
calzada, el sellado no debe tocarse a menos que se presenten evidencias de
su falla. Las losas removibles en si no deben retirarse excepto si se necesita
para dar acceso a una válvula o si la inspección de la cámara indica que las
losas deben ser renovadas.

6.5.4 Válvulas en Cámaras

Las operaciones de mantenimiento de válvulas dependen del tipo de válvula y


del tipo de uso. Las instrucciones del fabricante de la válvula deben ser
seguidas en detalle. Sin embargo, a continuación se mencionan los
requerimientos básicos para aquellas válvulas que no son usadas para el
control de caudal o presión:

a) Válvulas de tipo compuerta:

Para válvulas con empaquetadura en el vástago:

 Ajustar el anillo de compresión de la empaquetadura de glándula (cada 5


años); y,
 Remplazar la empaquetadura de glándula (cada 15 años).

Para válvulas con anillos de caucho en el vástago se debe remplazar anillos


aproximadamente cada 15 años.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

481
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Para todo tipo de válvula, aproximadamente cada 30 años, debe realizarse su


rehabilitación; que consiste en una limpieza general, rectificación de los
asientos de bronce si existen, reemplazar la nuez del vástago, reemplazar los
sellos de caucho, restituir la protección interna y externa etc. Las válvulas
mayores de 400mm en diámetro deben previamente retirarse.

6.5.5 Tubería y Uniones en las Cámaras

El mantenimiento normal de la tubería ubicada en las cámaras se limita a su


limpieza frecuente y a su pintado cada 5 años. La pintura debe ser
compatible con la protección original de la tubería y aplicada de acuerdo a las
instrucciones del fabricante. Atención especial se debe prestar a la
preparación de las superficies a ser pintadas y a las condiciones del medio
ambiente (humedad), empleando de ser necesario secadores de aire.

7. LINEAS PRINCIPALES Y REDES DE DISTRIBUCION

7.1 INTRODUCCION

El programa de mantenimiento para las líneas principales y redes de


distribución agua potable comprenderá en mayor grado a aquellos tramos y
puntos cuyos registros y antecedentes muestren frecuencia de fallas
ocurrentes.

Estas medidas o categorías son las siguientes:


 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento correctivo.
 Reparaciones Mayores.

El mantenimiento preventivo incluye inspección y limpieza de válvulas, grifos


contra incendio, tuberías, protección de las instalaciones existentes y
detección de fugas.

Las medidas para el mantenimiento correctivo incluyen substitución y


reparación de válvulas defectuosas, reparación y cambio de tubos rotos o
rajados, reparación de fugas, arreglo de tapas de cámaras. Los trabajos

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

482
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

adicionales incluyen a manudo restauración de superficie de pavimentos de


las calles, pistas, etc.

Las reparaciones mayores generalmente identifican daños ocasionados por la


rotura imprevista de tuberías principales, los cuales pueden incluir daños
físicos de construcciones o excavaciones.

7.2 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE MANTENIMIENTO

7.2.1 Alcance

Se listan entre otros, los siguientes procedimientos generales que se


describirán a continuación:

 Limpieza de tubería.
 Rotura de tuberías.
 Desinfección de tuberías.
 Hundimientos
 Control de conexiones.

7.2.2 Limpieza de Tuberías

El programa de limpieza para las tuberías consistirá en abrir cada cierto


tiempo las válvulas de purga colocadas en los puntos bajos de la red, en las
terminaciones de ramales largos y en trechos donde existan velocidades
bajas.

Esta limpieza se hará para evitar que algún posible sedimento acumulado
pueda cementarse o la acumulación de lodos pueda causar disminución de la
sección hidráulica del tubo para lo cual se procederá a abrir, cada cierto
tiempo un escape que permitan desalojar este lodo, arena o barro. Se
recomienda realizar el programa de limpieza cada 6 meses.

7.2.3 Rotura de Tuberías

La rotura de tuberías puede presentarse por diversas causas como: sobre

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

483
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

presiones en la red, sobrecargas en la superficie, uniones de accesorios y


tubos defectuosos o por hundimiento de la cama de asiento; todo lo cual
provoca roturas.

Estas reparaciones se efectúan en el menor tiempo de ocurrido el problema


para evitar mayores inconvenientes al usuario y pérdidas excesivas de agua,
pudiendo utilizarse brigada especial para reparaciones mayores que
requieran más esfuerzo.

7.2.4 Medidores

Se recomienda efectuar la limpieza de las cajas porta medidor, toda vez que
se tenga que efectuar la lectura de los medidores. Esta actividad consistirá
en la limpieza de arena, barro, basura u otros desperdicios que puedan cubrir
los medidores y en caso de que éste sufra daños se deben utilizar personal
técnico especializado para efectuar las reparaciones que se requiera. La
limpieza de las cajas porta medidor generalmente se realiza manualmente.

7.2.5 Desinfección de tuberías

Toda nueva tubería de ampliación colocada en la red o aquella resultante de


una reparación deberá ser debidamente limpiada y desinfectada. Para tal fin
se utilizará una solución concentrada de cloro en una proporción de 50 mg de
cloro por litro de agua, dejando actuar ésta mezcla por un tiempo de 24 horas
en el tramo comprendido. Después de éste período de desinfección se
descarga la solución quedando habilitada la conducción para su puesta en
servicio.

7.2.6 Control de conexiones

Este control deberá ejecutarse de manera tal de identificar cualquier uso


indebido del servicio por alguna persona inescrupulosa; ya que ésta situación
afecta la producción, vida útil, operación y rentabilidad del sistema.

7.2.7 Herramientas y equipo de mantenimiento

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

484
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Una lista de las herramientas y equipos recomendados para realizar las


actividades de mantenimiento del sistema de distribución del agua potable se
incluye a continuación:

 Generador pequeño (de gasolina)


 Extensión eléctrica de 100 metros de longitud.
 Compresor de aire portátil (diesel)
 Soplador portátil con manguera flexible.
 Bombas portátiles
 Malacate portátil con trípode
 Mezclador de concreto portátil (0.25 m cúbicos)
 Compactador manual (gasolina)
 Martillo neumático con punta de diamante
 Sierra de cadena
 Detector de metales
 Varilla de sondeo
 Accesorios de reparación para diferentes tipos y diámetros de tubería
(juntas de tipo camisa flexible)
 Manómetros manuales con sus respectivos accesorios de conexión a
tubería.
 Herramientas varias para reparar válvulas (llaves inglesas, etc.)
 Corporaciones de hasta 2” de diámetro.
 Sierra cortadora para concreto
 Herramientas manuales misceláneas (palas, picas, varillas, etc.)
 Escaleras portátiles de aluminio para entrar a las cámaras de válvulas (6
metros de largo como mínimo)
 Conos y señales de seguridad
 Señales de tráfico estándares
 Faros de señalización o torches
 Llaves de apertura de válvulas y grifos
 Cortador de tuberías
 Tapones de varios tamaños de tubería de agua potable
 Tapas de cámaras de válvulas adicionales
 Máscaras de gas – tipo filtro en contenedor
 Aparatos de respiración auto-contenida con tanque de aire

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

485
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Correas de seguridad
 Equipo de primeros auxilios
 Extinguidor portátil
 Detector de gas metano
 Detector de sulfuro de hidrógeno
 Monitores personales de gas y aire tóxico
 Detector de nivel de oxígeno

La Municipalidad Distrital de Concepción, a travez de la Unidad de Gestión,


tendrá a disposición otros equipos más grandes tales como camiones,
retroexcavadoras y cargadoras, requeridos tanto como sea necesario.

8. REGISTROS

8.1 GENERAL

Se deben mantener registros de todas las operaciones realizadas por el Área


encargada de la Operación y Mantenimiento de Agua Potable, incluyendo
como mínimo lo siguiente:

 Mantenimiento de las tuberías y válvulas


 Inspecciones de las válvulas
 Quejas del servicio
 Personal
 Condiciones de emergencia

8.2 REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE LAS TUBERÍAS Y VÁLVULAS

Se deben mantener registros del trabajo realizado en cada tubería, hidrante o


válvula. Estos registros deberán indicar el tipo de trabajo realizado y la fecha
de finalización de dicho trabajo. El trabajo puede consistir en reemplazo de
tuberías rotas, limpieza de las tuberías, arreglo o reemplazo de las válvulas o
hidrantes, operación de las válvulas, etc.

Los registros deben indicar el tiempo de trabajo empleado, la cantidad de

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

486
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

mano de obra utilizada, los equipos utilizados y si se presentaron problemas


repetitivos. Estos registros permitirán la programación futura de las tareas de
limpieza.

8.3 REGISTRO DE INSPECCIONES DE VÁLVULAS

Cada una de las válvulas que componen el sistema de agua potable debe
inspeccionarse por lo menos una vez al año. Durante ésta inspección también
deberá ejercitarse la válvula (abriéndola o cerrándola por unos cuantos
minutos, de acuerdo a si está operando cerrada o abierta, respectivamente.

Los registros deben indicar la condición mecánica y si fue necesario realiza


limpieza. Cada inspección se debe comprar con la inspección anterior para
identificar los problemas repetitivos.

8.4 QUEJAS DEL SERVICIO

Se debe mantener registros de quejas de los usuarios del sistema de agua


potable. Deben incluir la naturaleza del problema, la causa y qué medidas
correctivas fueron realizadas.

8.5 PERSONAL

Se debe mantener registros del rendimiento de todo el personal.

Todos los accidentes se deberán informar al Jefe del Área Correspondiente


de la Operación y Mantenimiento de Agua Potable y se deben diligenciar
según los procedimientos establecidos en la Municipalidad.

8.6 CONDICIONES DE EMERGENCIA

Se debe registrar la naturaleza y resultado de las condiciones de emergencia.


Condiciones de emergencia incluyen bajas presiones y rotura o colapso de
tuberías, válvulas o hidrantes.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

487
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

9. SEGURIDAD

9.1 MARCO GENERAL

Todo el personal debe estar al tanto de los numerosos riesgos asociados con
las actividades de operación y mantenimiento del sistema de agua potable,
tales como entrada a las cámaras de válvulas, perforaciones de la tubería y
excavaciones de acceso a las tuberías.
Los trabajos de operación y mantenimiento del sistema de agua potable no
deben realizarse en ningún momento sin el debido apoyo, las herramientas
adecuadas y los equipos de seguridad disponibles. La Municipalidad debe
proporcionar los materiales y equipos de protección, barricadas y dispositivos
de señalización de alertas. La atmósfera en las cámaras de válvulas
reductoras de presión puede ser de alto riesgo personal debido a la posible
presencia de gases explosivos o tóxicos o por la deficiencia de oxígeno.

9.2 RIESGOS

Los riesgos asociados con la operación y mantenimiento del sistema de


distribución de agua incluyen lo siguiente:

 Deficiencia de oxígeno en cámaras de válvulas reguladoras de presión.


 Presencia de gases explosivos o tóxicos en las cámaras de válvulas
reguladoras de presión.
 Heridas ocasionadas por caídas o alzada de objetos en forma
inadecuada.
 Caída de objetos.
 Insectos y roedores.
 Vehículos.

9.3 DEFICIENCIA DE OXÍGENO

La concentración normal de oxígeno en el aire, al nivel del mar es de


aproximadamente 21%. A una concentración del 17%, el cuerpo humano
requiere un mayor volumen de respiración y un pulso acelerado. Cuando esta
concentración de oxígeno se encuentra entre el 14 y 16%, además de un

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

488
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

pulso más acelerado y una respiración mayor, se evidenciaría una rápida


fatiga, una reducción de la coordinación muscular y una respiración
intermitente. Cuando la concentración de oxígeno alcanza el rango entre 6 y
10% de concentración se presentaría una respiración espasmódica,
movimientos compulsivos y muerte en pocos minutos.

9.4 RIESGOS POR EXPLOSIÓN

Gases explosivos pueden acumularse dentro de las cámaras de válvulas


reguladoras de presión o en espacios confinados, provenientes de metano,
gas natural o vapores de gasolina, que al combinarse con el aire presentan el
riesgo de explosión. Deben existir cuatro condiciones de riesgo de explosión:

 Presencia de gas inflamable.


 Presencia de oxígeno
 Una mezcla peligrosa (entre los límites) de gas y oxígeno.
 Una fuente de encendido (luces abiertas, cigarrillos, etc.)

9.4.1 Límite explosivo

Cada gas inflamable, o la mezcla de tales gases, poseen un límite inferior y


superior de explosión en base al porcentaje por volumen de los gases con
aire. Sólo dentro de estos límites, la llama continuaría. La mezcla más ligera
con aire que puede explotar se refiere al límite bajo explosivo.
Contrariamente, la mezcla más substancial con aire que puede explotar se
refiere al límite alto explosivo. El rango de explosión del gas se encuentra
entre éstos dos límites.

Antes de entrar a un espacio confinado se deben realizar pruebas de la


atmósfera del espacio para determinar el nivel de oxígeno y la presencia de
gases peligrosos. Estas pruebas deben realizarse con dispositivos de
detección de gases explosivos y de deficiencia de oxígeno.

9.4.2 Fumar

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

489
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

El fumar dentro de las cámaras de válvulas reguladoras de presión o


cualquier otro espacio confinado está absolutamente prohibido.

9.5 GASES Y VAPORES PELIGROSOS

Los gases y vapores peligrosos que pueden estar presentes en las cámaras
de válvulas y espacios confinados pueden ser explosivos, tóxicos o ambos.

En el caso que se presenten fugas de tuberías de gas aledañas al sitio, estos


gases podrían trasladarse hacia las cámaras de válvulas o espacios
confinados. Estos gases poseen características tóxicas y son altamente
inflamables.

9.5.1 Ventilación

Las condiciones explosivas en las cámaras de válvulas y espacios confinados


pueden producirse debido al derrame de gasolina, aceites, solventes y otras
substancias similares derivadas del lavado de las calles que están por encima
de las estructuras. Por lo tanto, el suministro de una ventilación adecuada en
ellas es de gran importancia. En el caso de condiciones de riesgos
desconocidas, éstas estructuras deben ventilarse por medio de la introducción
forzada de aire.

Una ventilación positiva consiste en sopladores de aire que descargan aire


fresco dentro de las áreas más bajas del espacio confinado. La toma de aire
de éstos sopladores, no se debe colocar hacia la descarga o existo de
motores aledaños.

9.5.2 Precauciones

El punto de encendido bajo de los gases explosivos les permite explotar con
una simple chispa. En un espacio confinado, esto puede resultar en heridas
o aún muerte de los individuos que trabajen en él. En los ambientes que
contengan mezclas explosivas, se evitar y controlar a toda costa las fuentes
de incendio.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

490
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Los gases tóxicos pueden causar inconsciencia y asfixia, a menos que se


utilicen los dispositivos adecuados de respiración, tales como máscaras con
filtros para ambientes con bajas concentraciones de contaminantes y
suficiente oxígeno, y dispositivos de respiración auto-contenida.

Se debe realizar pruebas de ambiente peligroso en todo espacio confinado,


independiente de su profundidad, antes de permitir que el personal de trabajo
entre a ellos.

9.5.3 Gases peligrosos

Los gases peligrosos que pueden presentarse en las cámaras de válvulas son
los siguientes:

Dióxido de Carbono.- El dióxido de carbono no es inflamable. No


tiene color, olor o sabor. A condiciones normales, el aire contiene un
u 0.03% (300 ppm) de dióxido de carbono. Un exceso en el
contenido de dióxido de carbono usualmente resulta en una
disminución de la concentración de oxígeno y en condiciones
sumamente tóxicas.
Una concentración en el rango de 0.1 a 1.0% de dióxido de carbono
en el aire ocasionará que el ritmo de respiración se acelere
directamente. Una concentración del 5% de éste gas (50,000 ppm)
produce una difícil respiración; y su inhalación producirá sofocación.
La tolerancia humana es del 0.5% (5,000 ppm) en el aire.

Sulfuro de hidrógeno.- El sulfuro de hidrógeno es un gas sin color


que posee olor ofensivo fuerte, similar al de huevos podridos. El olor
de sulfuro de hidrógeno no es un mecanismo confiable para
determinar el riesgo expuesto en el sistema. A concentraciones por
encima de los 200 ppm, el sentido del olfato del cuerpo humano
puede rápidamente acostumbrarse a este olor después de varias
inhalaciones y por lo tanto el gas no se detecta fácilmente.

El sulfuro de hidrógeno forma mezclas explosivas con el aire y se


enciende a 260 grados centígrados. El límite de explosión está en el

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

491
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

rango del 4.3 al 45%. Debido a su baja temperatura de encendido


presenta un riesgo severo de explosión e incendio. Este gas es más
pesado que el aire y por lo tanto viajará distancias largas hacia una
fuente de encendido. Una retro explosión puede ocurrir a grandes
distancias del punto de encendido, ocasionando daños y heridas
considerables. El sulfuro de hidrógeno es un reactivo muy peligroso
con ácidos fuertes oxidantes poderosos, los cuales pueden estar
contenidos en algunos químicos utilizados en la limpieza de tuberías.

Debido a su riesgo potencial de explosión, el sulfuro de hidrógeno


presenta una gran amenaza a la vida humana. Su alta toxicidad es
irritante a los ojos y al tracto respiratorio. En concentraciones altas,
puede causar casi una muerte inmediata. A concentraciones bajas
es del 0.00002 por ciento (0.2 ppm) el sentido del olfato lo puede
detectar. La tolerancia humana es del 0.001 por ciento (10 ppm) en
el aire. Si el cuerpo humano se expone a una concentración de 400
ppm, puede ocasionar varios síntomas de mareo, problemas
intestinales y dolor en el sistema respiratorio. Una concentración de
700 ppm crea un gas venenoso en el amiente.

El personal que trabaje en áreas donde la presencia del sulfuro de


hidrógeno sobrepase el límite establecido de tolerancia de 0.001%,
deberá estar equipado con aparatos de respiración auto – contenida.
Todo individuo que trabaje en un espacio confinado deberá estar
provisto con una correa de protección. Se deberá instalar señales de
“NO FUMAR” y se debe prohibir la producción de llamas abiertas de
cualquier clase. Las herramientas a ser utilizadas deben ser a
prueba de chispas.

Metano y gas natural.- El metano y gas natural son gases que no


poseen color, olor ni sabor y los cuales son más livianos que el aire.
El límite bajo de su rango de explosión es del 5% por volumen de
aire; su límite alto es del 15%. La temperatura de encendido es de
aproximadamente 538 ºC.

El metano y el gas natural forman mezclas explosivas con aire en

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

492
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

concentraciones del 5 al 15 por ciento. Por lo tanto, representan un


riesgo severo.

Todo individuo que trabaje en las cámaras de válvulas, donde cualquiera de


estos gases pueda estar presente, deberá estar equipado con herramientas
que no produzcan chispa alguna. El fumar o encender algún tipo de llama
deberá prohibirse.

9.6 RIESGOS DE SALUD

Para minimizar los riesgos de salud, se debe contar con lo siguiente:

 Equipo de primeros auxilios, incluyendo manuales. Heridas mayores


deben ser tratadas inmediatamente por un doctor.
 El agua sólo debe consumirse de fuentes adecuadas de suministro.
 Higiene personal.

9.6.1 Levantamiento de objetos de alto peso

El levantamiento de objetos en forma indebida, es una de la causa más


común de heridas en la espina dorsal del cuerpo humano. El método
recomendado para el levantamiento de objetos es utilizar las piernas en
reemplazo de los músculos de la espalda. El peso de la carga es de esta
forma aplicada directamente a las piernas, y se alivia el esfuerzo en la
espalda.

Portacartas o grúas deben utilizarse para levantar objetos pesados. Todo


equipo de izamiento debe ser revisado antes de su utilización. Para prevenir
que estos equipos sean sobrecargados, el peso de la carga debe conocerse
de antemano.

Las tapas de las cámaras de válvulas reguladoras de presión, deben


removerse utilizando una barra adecuada para tal fin, y no simplemente con
las manos.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

493
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

9.6.2 Caídas

Se debe utilizar con gran precaución las escaleras verticales o escaleras


portátiles. Estas escaleras y las áreas de trabajo se deben mantener libres de
grasas, aceites y otros materiales que puedan presentar riesgos de resbalo y
caída. Todas las herramientas y equipos portátiles deben mantenerse en
áreas designadas respectivas y removerlos del sitio de trabajo cuando las
mismas no sean utilizadas. Los escalones de las cámaras deben
inspeccionarse antes de utilizarlas para identificar señales de corrosión que
produzcan riesgos de caídas.

9.7 EQUIPO DE PROTECCIÓN

Los siguientes atuendos de protección, cuando son utilizados


adecuadamente, minimizarán los riesgos personales de los individuos que
trabajen en las áreas peligrosas:

 Casco,
 Botas de caucho
 Correas y líneas de seguridad.

Además es indispensable elementos de señalización de la zona de trabajo


(barricadas, cintas y mallas señalizadoras) para proteger tanto al personal de
operación y mantenimiento como a cualquier individuo que se acerque a la
zona, en contra de caídas a excavaciones abiertas o cámaras abiertas.

9.7.1 Entrada a espacios confinados

La entrada a espacios confinados, tales como las cámaras de las válvulas


reguladoras de presión, se debe realizar utilizando las herramientas
adecuadas. Las tapas de éstas cámaras nunca deben abrirse con solamente
las manos, ni dejarlas parcialmente cerradas.

Ningún individuo deberá entrar a éstas cámaras por sí solo. Siempre se debe
contar por lo menos con una persona que permanezca fuera de la cámara, y
el cual observe las actividades de los individuos que entran y salen de éstos

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

494
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

espacios confinados. Los cascos de protección deben llevarse puestos


siempre que se realicen trabajos por debajo del terreno, para protegerse en
contra de objetos que caigan hacia el sitio.

Antes de entrar a un espacio confinado, se deben realizar pruebas de la


atmósfera del espacio para determinar el nivel de oxígeno y la presencia de
gases peligrosos. Estas pruebas deben realizarse con dispositivos de
detección de gases explosivos y de deficiencia de oxígeno. Una correa de
protección debe siempre llevar puesta el individuo que entre a espacios con
posibles gases peligrosos.

9.7.2 Señales de precaución

Accidentes serios pueden prevenirse con la colocación de señales de peligro


y de precaución adyacentes a las áreas de trabajo. Algunas de éstas señales
incluyen “Hombres Trabajando”, “Prohibido Fumar”, “Peligro Excavación”, etc.

10. OTROS SERVICIOS PUBLICOS

Las tuberías y accesorios del sistema de distribución de agua potable comparten los
derechos de vía con otros servicios públicos en el C.P. Atash, como son el servicio de
electricidad, teléfono y alcantarillado sanitario.

Antes de cualquier excavación, se debe identificar en el campo la ubicación de éstos


servicios públicos para evitar que puedan ser afectados por accidente y de ser
necesario contactar con las empresas prestadoras de éstos servicios para coordinar
trabajos mayores y así evitar problemas potenciales.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

495
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

II. SISTEMA DE ALCANTARILLADO

1. INTRODUCCION

Este manual señala normas y procedimientos para el control, operación y


mantenimiento de la red del sistema de alcantarillado del C.P. Atash.

El objetivo principal en éste documento es presentar las propuestas útiles basadas en


la experiencia y expresar algunas de las definiciones necesarias en las diferentes
operaciones pertinentes para asegurar el funcionamiento correcto y permanente de
una red de alcantarillado sanitario; además, se proveen los criterios para un
ordenamiento más racional de los recursos humanos y materiales, cuya participación
directa incide en la conservación de las redes de alcantarillado. El personal de la
Municipalidad de Yungar se debe familiarizar con los procedimientos utilizados en la
operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado en cuestión para cumplir con
éste objetivo.

Los sistemas de alcantarillado requieren de un mantenimiento y control adecuado para


prevenir que se conviertan en peligros a la salud pública y para mantenerlos operando
satisfactoriamente. Abusos en los sistemas de alcantarillado pueden ocasionar
grandes daños y producir problemas en el transporte de las aguas residuales.

A continuación se presentan las consecuencias comunes del mal uso de los sistemas
de alcantarillado:

 Peligros de explosión e incendio que resulta de la descarga de


substancias explosivas o inflamables dentro de la alcantarilla.
 Atoros en el alcantarillado por raíces y acumulaciones de grasa, arenilla y
basuras misceláneas.
 Daños físicos al sistema de alcantarillado que resulta de la descarga de
substancias corrosivas y abrasivas.
 Cantidad excesiva de aguas residuales filtrándose hacia el suelo
circundante, creando riesgos de salud pública; lo cual resulta de juntas y

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

496
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

conexiones instaladas inadecuadamente, buzones y tuberías con fugas.

2. DEFINICION DE TERMINOS Y CONCEPTOS

2.1 OPERACION

Conjunto de actividades y maniobras que se realizan para hacer funcionar


correcta, apropiada y eficientemente un sistema, equipo o componente,
destinado a realizar un fin determinado tal como fueron planificadas y
construidas.

2.2 MANTENIMIENTO

Conjunto de actividades que deben realizarse para preservar y restablecer las


instalaciones en su estado ideal y lograr que éstas sean más duraderas y
perdurables en el tiempo.

Un programa de mantenimiento es un procedimiento de inspección continua a


todos los puntos del sistema con el objeto de realizar mantenimiento que
puede ser de naturaleza preventiva o correctiva.

2.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Conjunto de trabajos permanentes y rutinarios que se realizan con el objeto


de prevenir, preservar o evitar problemas que se presentarían de otro modo,
sino se toman algunas acciones para reducirlos o eliminarlos.

2.4 MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Conjunto de trabajos necesarios a ejecutar en el sistema para corregir algún


problema presentado durante el funcionamiento del mismo, tales como
reparación, substitución de elementos defectuosos, reformas para mejorar su
funcionamiento, etc.

3. PERMISOS Y NORMAS

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

497
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Para los trabajos de mantenimiento de las redes de alcantarillado donde se ejecuten


tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y donde se requieran permisos de
instituciones responsables o afectadas por las operaciones, se deberán obtener de
dichas instituciones las respectivas autorizaciones para efectuar las acciones.

La Municipalidad Distrital de Yungar, como entidades encargadas de la planificación


urbana, serán las indicadas para autorizar acciones y emprendimiento en el área
urbana.

4. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL Y ORGANIZACION

4.1 RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

Las responsabilidades del personal de operación y mantenimiento son


definidas para proveer una operación eficiente y económica al funcionamiento
del sistema.

Las responsabilidades típicas del personal operacional se pueden identificar


siguiendo las siguientes directrices:

 Conocer los procedimientos operacionales propios para los


procesos.
 Actualizarse permanentemente sobre prácticas últimas con
respecto a su trabajo.
 Participar en entrenamientos para mejorar sus habilidades
operacionales.
 Mantenerse al día con publicaciones relacionadas.
 Guardar registros ordenados y precisos sobre operación y
mantenimiento.
 Cumplir con las normas de seguridad.
 Estar dispuesto a dar explicaciones de las operaciones a los
visitantes.
 Mantener relaciones públicas buenas.

4.2 ORGANIZACION

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

498
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

4.2.1 Composición de la estructura orgánica

Dentro de la estructura orgánica implantada en la Municipalidad de Distrital de


Yungar está contemplada la presencia de una Unidad de Gestión que se
encarga de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua y desagüe
del distrito

Las características de esta Unidad de Gestión se detallan a continuación:

4.2.2 Unidad de Gestión:

a) Objetivos de la unidad:
Planificar, organizar y supervisar la ejecución y evaluación de los
programas y proyectos de operación y mantenimiento del sistema de
agua potable y alcantarillado.

b) Función básica:
Planificar, programar, evaluar y controlar las actividades de operación y
mantenimiento destinadas al mejoramiento y desarrollo técnico-
operativo del saneamiento básico de agua potable y alcantarillado, a fin
de asegurar una adecuada prestación de los servicios.

c) Funciones Específicas:
 Dirigir, procesar, ejecutar y regular las operaciones de orden
técnico-operativo, garantizando la operación y mantenimiento de la
red de agua potable y alcantarillado.
 Impulsar y regular el mantenimiento adecuado de la red de agua
potable a favor de los usuarios y comunidad en general.
 Cumplir y hacer cumplir con las normas y reglamentos vigentes, en
cuanto a la consecución de los objetivos de la Municipalidad distrital
de Yungar.
 Cumplir y hacer cumplir resoluciones, reglamentos, manuales y
otras regulaciones, para el apropiado desarrollo de las actividades
del ámbito de su competencia.
 Programar, controlar y evaluar las acciones de operación y
mantenimiento de la instalación domiciliaria (acometida) y

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

499
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

conservación de los medidores.


 Estimar los costos de instalación, mejoras y ampliación de las
redes, para consolidarlo en el presupuesto general.
 Establecer sistemas de prevención, control de calidad y tratamiento
de agua potable.
 Inspeccionar periódicamente, sobre el estado y situación de las
tuberías que forman las redes de distribución de agua potable y
alcantarillado.
 Prever la adquisición y suministro de los materiales y demás
elementos de construcción para cumplir con los requerimientos
para que la operación sea efectiva y oportuna.
 Suministrar información para la formulación del presupuesto
consolidado de la Municipalidad Distrital de Yungar.

d) Dependencia:
Depende linealmente de la Municipalidad Distrital de Yungar.

e) Responsabilidad:
 Conducción operativa y técnica eficiente en el sistema de agua
potable y alcantarillado.
 Funcionamiento técnico – administrativo de las secciones
dependientes y de las relaciones de coordinación con las entidades
externas, especializadas en asistencia técnica en saneamiento
básico.

f) Coordinación:
 Sostiene relaciones de coordinación interna con las autoridades
superiores y unidades pertinentes, en los asuntos de su
competencia.
 Sostiene relaciones, previa delegación con instituciones externas
relacionadas con su sector.

5. MANTENIMIENTO DE REDES DE ALCANTARILLADO

5.1 GENERALIDADES
El programa general de mantenimiento al sistema de alcantarillado abarcará

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

500
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

una serie de medidas dirigidas a cada uno de los distintos componentes que
conforman el sistema y considerando los factores que afectan el
funcionamiento de cada uno de ellos.

El programa de mantenimiento comprenderá en mayor grado a aquellos


tramos y puntos cuyos registros y antecedentes muestren mayor frecuencia
de fallas ocurrentes.

Estas medidas o categorías son las siguientes:


 Mantenimiento Preventivo
 Mantenimiento Correctivo
 Reparaciones Mayores

El mantenimiento preventivo incluye, inspección, limpieza, lavado, supervisión


de construcción de las nuevas conexiones y protección de las instalaciones
existentes.

Las medidas correctivas incluyen, corrección de atoramientos, reparación de


instalaciones rotas o rajadas y reparación de fugas. Los trabajos adicionales
incluyen a menudo restauración de superficie del pavimento de las calles,
pistas, entradas de garajes veredas y jardines.

Las reparaciones mayores generalmente identifican derrumbes y daños


infligidos al sistema, los cuales pueden incluir materiales inapropiados
introducidos en el sistema o daños físicos de construcciones o excavaciones
adyacentes. Las reparaciones mayores usualmente incluyen restauración de
superficie.

Todas las categorías de mantenimiento pueden requerir que una porción del
sistema sea puesto fuera de servicio por el bloqueo temporal o un equipo de
bombeo para desvío de aguas residuales.

5.2 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE MANTENIMIENTO

5.2.1 Buzones
Los buzones que conforman el sistema de alcantarillado deberán

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

501
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

inspeccionarse bimensualmente para observar todas sus condiciones,


prestando gran atención a lo siguiente:

 Condición de la tapa y aro superficial. El tráfico vehicular que circula por


encima del buzón puede ocasionar daños o movimientos de la tapa o aro
del buzón.
 Condición de la pared. Porciones de la pared que estén rotas deben ser
registradas y reparadas durante las actividades programadas de
mantenimiento.
 Basuras. Todo sólido que obstruya el flujo de las aguas residuales puede
acumularse en los buzones, por lo que éste deberá ser removido del
lugar y disponer de ellos adecuadamente en una planta de tratamiento de
aguas residuales u otra instalación de disposición sanitaria.
 Raíces. Las raíces de plantas que entran a través de la pared de los
buzones eventualmente ocasionan daños a la pared y por lo tanto
deberán controlarse. Las raíces pueden prevenirse con la ayuda de
productos retardadores del crecimiento de raíces.

5.2.2 Alcantarillado

El alcantarillado deberá limpiarse a intervalos apropiados con el fin de reducir


los posibles atoros del mismo. Los colectores con caudales bajos y aguas
arriba del sistema, así como aquellos ubicados por debajo de grandes árboles
y plantas y por lo tanto sujetos a penetración de raíces, generalmente
requieren una limpieza más a menudo que en otras ubicaciones en el
sistema.

Si no es posible realizar la limpieza del colector con el equipo disponible, será


necesario contar con el apoyo de contratistas privados que efectúen éstas
labores de limpieza de alcantarillado.
Se deberá reemplazar todo alcantarillado que presente rajaduras y roturas.
Señales de rotura del alcantarillado pueden ser: la apariencia de suelo
acumulado en el buzón ubicado agua abajo, una depresión del suelo que está
por encima del alcantarillado o un taponamiento de una de las conexiones
domiciliarias.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

502
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

5.2.3 Herramientas y equipo de mantenimiento

Una lista de las herramientas y equipos recomendados para realizar las


actividades de mantenimiento del alcantarillado se incluyen a continuación:

 Generador pequeño (de gasolina)


 Extensión eléctrica de 100 metros de longitud.
 Compresor de aire portátil (diesel)
 Soplador portátil con manguera flexible
 Bombas portátiles
 Malacate portátil con trípode
 Mezclador de concreto portátil (0.25 metros cúbicos)
 Compactador manual (gasolina)
 Martillo neumático con punta de diamante.
 Sierra de cadena
 Detector de metales
 Sierra cortadora para concreto
 Herramientas manuales misceláneas (palas, picas, varillas, etc.)
 Escaleras portátiles de aluminio para entrar a los buzones (6 metros de
largo como mínimo)
 Conos y señales de seguridad
 Señales de tráfico estándares
 Faros de señalización o torchas
 Cortador de tuberías
 Tapones de varios tamaños de alcantarillado
 Tapas de buzones adicionales
 Máscaras de gas – tipo filtro en contenedor
 Aparatos de respiración auto-contenida con tanque de aire
 Correas de seguridad
 Equipos de primeros auxilios
 Extinguidor portátil
 Detector de gas metano
 Detector de sulfuro de hidrógeno
 Monitores personales de gas y aire tóxico
 Detector de nivel de oxígeno
La Municipalidad Distrital de Yungar tendrá a disposición otros equipos más

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

503
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

grandes, tales como camiones, retroexcavadoras y cargadoras, requeridos


tanto como sea necesario.

5.2.4 Programación de mantenimiento


Las actividades de mantenimiento se incluyen a continuación:

Actividad Frecuencia
Verificar los niveles de agua de los Bimensual
buzones.
Inspeccionar los buzones para Bimensual
determinar si presentan fugas.
Inspeccionar el caudal del Bimensual
alcantarillado a través del buzón.
Remover acumulaciones de basuras o Tanto como sea requerido
sólidos en los buzones.
Limpiar el alcantarillado. Tanto como sea requerido
Arreglar los aros de las tapas de los Tanto como sea requerido
buzones a la elevación adecuada.

Actividad Frecuencia
Reparar fugas o porciones de pared Tanto como sea requerido
de los buzones.
Repara roturas del alcantarillado Tanto como sea requerido

6. REGISTROS

6.1 MARCO GENERAL

Se deben mantener registros de todas las operaciones realizadas por la


Sección de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado, incluyendo como
mínimo lo siguiente:

 Mantenimiento del alcantarillado


 Inspecciones de los buzones

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

504
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Solicitud o quejas del servicio


 Personal
 Condiciones de emergencia

6.2 REGISTROS DE MANTENIMEINTO DEL ALCANTARILLADO

Se deben mantener registros del trabajo realizado en cada tubería o buzón.


Estos registros deberán indicar el tipo de trabajo realizado y la fecha de
finalización de dicho trabajo. El trabajo puede consistir de reemplazo de
tuberías rotas, limpieza de las tuberías, arreglo o reemplazo de los aros y
tapas de los buzones, etc.

Los registros mantenidos de las operaciones de limpieza de colectores deben


indicar la cantidad de basura y sólidos removidos y si se presentaban
problemas de raíces de plantas.

Los registros deben indicar el tiempo de trabajo empleado, la cantidad de


mano de obra utilizada, los equipos utilizados y si se presentaban problemas
repetitivos. Estos registros permitirán la programación futura de las tareas de
limpieza.

6.3 INSPECCIONES DE LOS BUZONES

Cada uno de los buzones que componen el sistema de alcantarillado debe


inspeccionarse por lo menos cada dos meses. Los registros deben indicar la
condición estructural y si fue necesario realizar limpieza de éstos buzones.
Cada inspección se debe comparar con la inspección anterior para identificar
los problemas repetitivos.

6.4 QUEJAS DEL SERVICIO

Se debe mantener registros de cada queja de los usuarios del sistema de


alcantarillado. Deben incluir la naturaleza del problema, la causa y qué
medidas correctivas fueron realizadas.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

505
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

6.5 PERSONAL

Se debe mantener registros del rendimiento de todo el personal. Todos los


accidentes se deberán informar al Jefe del Área correspondiente.

6.6 CONDICIONES DE EMERGENCIA

Se debe registrar la naturaleza y resultado de las condiciones de emergencia.


Condiciones de emergencia incluye atoros y sobrecargas, roturas o colapso
de tuberías y derrame de sustancias peligrosas del sistema de alcantarillado.

7. SEGURIDAD

Todo el personal debe estar al tanto de los numerosos riesgos asociados con
las actividades de operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado,
tales como entrada a los buzones y excavaciones de acceso a las tuberías.
Los trabajos de operación y mantenimiento dentro de los buzones no deben
realizarse en ningún momento sin el debido apoyo, las herramientas
adecuadas y los equipos de seguridad disponibles. La Municipalidad de Yungar
debe proporcionar los materiales y equipos de protección barricadas y
dispositivos de señalización de alertas. La atmósfera en los buzones puede
ser de alto riesgo personal debido a la posible presencia de gases explosivos o
tóxicos, o por la deficiencia de oxígeno.

7.1 RIESGOS

Los riesgos asociados con la operación y mantenimiento del sistema de


alcantarillado incluyen lo siguiente:

 Deficiencia de oxígeno en los buzones y tuberías.


 Presencia de gases explosivos o tóxicos y gases inflamables.
 Infecciones producidas por el contacto con las aguas residuales.
 Heridas ocasionadas por caídas o alzada de objetos en forma
inadecuada.
 Caída de objetos
 Insectos y roedores

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

506
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Vehículos

7.2 DEFICIENCIA DE OXIGENO

La concentración normal de oxígeno en el aire, al nivel del mar es de


aproximadamente 21%. A una concentración del 17%, el cuerpo humano
requiere un mayor volumen de respiración y un pulso acelerado. Cuando esta
concentración de oxígeno se encuentra entre el 14 y 16%, además de un
pulso más acelerado y una respiración mayor, se evidenciaría una rápida
fatiga, una reducción de la coordinación muscular y una respiración
intermitente. Cuando la concentración de oxígeno alcanza el rango entre 6 y
10% de concentración se presentaría una respiración espasmódica,
movimientos compulsivos y muerte en pocos minutos.

7.3 RIESGOS POR EXPLOSIÓN


Una mezcla de gases explosivos y peligrosos pueden desarrollarse dentro de
los buzones; si el aire se combina con metano, gas natural o vapores de
gasolina. La descomposición de la materia orgánica puede también producir
mezclas de gases explosivos y peligrosos. Deben existir cuatro condiciones
para producir un alto riesgo de explosión:

 Presencia de gas inflamable.


 Presencia de oxígeno
 Una mezcla peligrosa (entre los límites) de gas y oxígeno.
 Una fuente de encendido (luces abiertas, cigarrillos, etc.)

7.3.1 Límite explosivo

Cada gas inflamable, o la mezcla de tales gases, poseen un límite inferior y


superior de explosión en base al porcentaje por volumen de los gases con
aire. Sólo dentro de éstos límites, la llama continuaría. La mezcla más ligera
con aire que puede explotar se refiere al límite bajo explosivo.
Contrariamente, la mezcla más substancial con aire que puede explotar se
refiere al límite alto explosivo. El rango de explosión del gas se encuentra
entre éstos dos límites. En todo espacio confinado deben probarse los
gases explosivos antes de entrar a ellos.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

507
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

7.3.2 Fumar

El fumar dentro de los buzones o cualquier otro espacio confinado está


absolutamente prohibido.

7.4 GASES Y VAPORES PELIGROSOS

Los gases y vapores peligrosos que pueden estar presentes en los buzones y
espacios confinados pueden ser explosivos, tóxicos o ambos.

7.4.1 Gases nauseabundos, tóxicos e inflamables

La mezcla de gas encontrada en los buzones puede contener un alto


porcentaje de dióxido de carbono y cantidades variables de metano y sulfuro
de hidrógeno. También pueden encontrarse gases de suelos nauseabundos
en los colectores. En muchos casos, los gases en los buzones contienen un
gran porcentaje de dióxido de carbono y nitrógeno y bajo porcentaje de
oxígeno. Debido a su bajo contenido de oxígeno, éstos se clasifican con
gases sofocantes.

En el caso que se presenten fugas de tuberías de gas aledañas al sitio se


podrían trasladar hacia el sistema de alcantarillado. Estos gases poseen
características tóxicas y son altamente inflamables.

7.4.2 Ventilación

Además de los gases mencionados anteriormente, las condiciones explosivas


en los buzones y espacios confinados pueden producirse debido al derrame
de gasolina, aceites, solventes y otras substancias similares derivadas del
lavado de las calles que están por encima de las estructuras o derivadas de
descargas industriales o comerciales. Por lo tanto, el suministro de una
ventilación adecuada en ellas es de gran importancia. En el caso de
condiciones de riesgos desconocidas, estas estructuras deben ventilarse por
medio de la introducción forzada de aire.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

508
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Una ventilación positiva consiste en sopladores de aire que descargan aire


fresco dentro de las áreas más bajas del espacio confinado. La toma de aire
de éstos sopladores, no se debe colocar hacia la descarga o existo de
motores aledaños. Adicionalmente se deben abrir las tapas de los buzones
que se encuentran aguas arriba y aguas abajo del sitio de trabajo, antes de
efectuar cualquier labor de operación y mantenimiento para ayudar en la
ventilación del sistema.

7.4.3 Precauciones

Bajo ciertas condiciones, algunos gases inertes pueden presentar riesgos.

El punto de encendido bajo de los gases explosivos les permite explotar con
una simple chispa. En un espacio confinado, esto puede resultar en heridas
o aún muerte de los individuos que trabajen en él. En los ambientes que
contengan mezclas explosivas, se evitar y controlar a toda costa las fuentes
de incendio.

Los gases tóxicos pueden causar inconsciencia y asfixia, a menos que se


utilicen los dispositivos adecuados de respiración, tales como máscaras con
filtros para ambientes con bajas concentraciones de contaminantes y
suficiente oxígeno, y dispositivos de respiración auto-contenida para
ambientes con bajo contenido de oxígeno o una lata concentración de gases
tóxicos.

En todo buzón independiente de su profundidad, se deberán realizar pruebas


de ambientes peligrosos antes de permitir que cualquier individuo entre en él.

A continuación se enumeran las propiedades, riesgos y medidas de


precaución de aquellos gases peligrosos que pueden presentarse en el
sistema de alcantarillado.

a) Dióxido de Carbono:

El dióxido de carbono no es inflamable. No tiene color, olor o sabor. A


condiciones normales, el aire contiene un u 0.03% (300 ppm) de dióxido

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

509
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

de carbono. Un exceso en el contenido de dióxido de carbono


usualmente resulta en una disminución de la concentración de oxígeno y
en condiciones sumamente tóxicas.

Una concentración en el rango de 0.1 a 1.0% de dióxido de carbono en el


aire ocasionará que el ritmo de respiración se acelere directamente. Una
concentración del 5% de éste gas (50,000 ppm) produce una difícil
respiración; y su inhalación producirá sofocación. La tolerancia humana
es del 0.5% (5,000 ppm) en el aire.

Todo individuo que trabaje en un área que presente dióxido de carbono


en concentraciones que sobrepasen el nivel de tolerancia establecido del
0.5% (5,000 ppm), deberá estar equipado con un aparato de respiración
auto – contenida.

b) Sulfuro de hidrógeno:

El sulfuro de hidrógeno es un gas sin color que posee olor ofensivo


fuerte, similar al de huevos podridos. El olor de sulfuro de hidrógeno no
es un mecanismo confiable para determinar el riesgo expuesto en el
sistema. A concentraciones por encima de los 200 ppm, el sentido del
olfato del cuerpo humano puede rápidamente acostumbrarse a este olor
después de varias inhalaciones y por lo tanto el gas no se detecta
fácilmente.

El sulfuro de hidrógeno forma mezclas explosivas con el aire y se


enciende a 260 grados centígrados. El límite de explosión está en el
rango del 4.3 al 45%. Debido a su baja temperatura de encendido
presenta un riesgo severo de explosión e incendio. Este gas es más
pesado que el aire y por lo tanto viajará distancias largas hacia una
fuente de encendido. Una retro explosión puede ocurrir a grandes
distancias del punto de encendido, ocasionando daños y heridas
considerables. El sulfuro de hidrógeno es un reactivo muy peligroso con
ácidos fuertes y materiales oxidantes poderosos, los cuales pueden estar
contenidos en algunos químicos utilizados en la limpieza de tuberías de
alcantarillado.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

510
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Debido a su riesgo potencial de explosión, el sulfuro de hidrógeno


presenta una gran amenaza a la vida humana. Su alta toxicidad es
irritante a los ojos y al tracto respiratorio. En concentraciones altas,
puede causar casi una muerte inmediata. A concentraciones bajas es del
0.00002 por ciento (0.2 ppm) el sentido del olfato lo puede detectar. La
tolerancia humana es del 0.001 por ciento (10 ppm) en el aire. Si el
cuerpo humano se expone a una concentración de 400 ppm, puede
ocasionar varios síntomas de mareo, problemas intestinales y dolor en el
sistema respiratorio. Una concentración de 700 ppm crea un gas
venenoso en el amiente.

El personal que trabaje en áreas donde la presencia del sulfuro de


hidrógeno sobrepase el límite establecido de tolerancia de 0.001%,
deberá estar equipado con aparatos de respiración auto – contenida.
Todo individuo que trabaje en un espacio confinado deberá estar provisto
con una correa de protección. Se deberá instalar señales de “NO
FUMAR” y se debe prohibir la producción de llamas abiertas de cualquier
clase. Las herramientas a ser utilizadas deben ser a prueba de chispas.

c) Metano y gas natural:

El metano y gas natural son gases que no poseen color, olor ni sabor y
los cuales son más livianos que el aire. El límite bajo de su rango de
explosión es del 5% por volumen de aire; su límite alto es del 15%. La
temperatura de encendido es de aproximadamente 538 ºC.

El metano y el gas natural forman mezclas explosivas con aire en


concentraciones del 5 al 15 por ciento. Por lo tanto, representan un
riesgo severo.

7.5 INFECCIONES Y RIESGOS DE SALUD

Para minimizar las infecciones que resultan al estar en contacto con aguas
residuales, el personal deberá estar vacunado y se debe contar con lo
siguiente:

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

511
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

 Equipo de primeros auxilios, incluyendo manuales. Heridas mayores


deben ser tratadas inmediatamente por un doctor.
 El agua sólo debe consumirse de fuentes adecuadas de suministro.
 Higiene personal.

7.5.1 Levantamiento de objetos de alto peso

El levantamiento de objetos en forma indebida, es una de las causas


más comunes de heridas en la espina dorsal del cuerpo humano. El
método recomendado para el levantamiento de objetos es utilizar las
piernas en reemplazo de los músculos de la espalda. El peso de la
carga es de esta forma aplicada directamente a las piernas, y se alivia
el esfuerzo en la espalda.

Portacartas o grúas deben utilizarse para levantar objetos pesados.


Todo equipo de izamiento debe ser revisado antes de su utilización.
Para prevenir que estos equipos sean sobrecargados, el peso de la
carga debe conocerse de antemano.

Las tapas de los buzones deben removerse utilizando una barra


adecuada para tal fin, y no simplemente con las manos.

7.5.2 Caídas

Se debe utilizar con gran precaución las escaleras verticales o escaleras


portátiles. Estas escaleras y las áreas de trabajo se deben mantener libres de
grasas, aceites y otros materiales que puedan presentar riesgos de resbalo y
caída. Todas las herramientas y equipos portátiles deben mantenerse en
áreas designadas respectivas y removerlos del sitio de trabajo cuando las
mismas no sean utilizadas. Los escalones de los buzones deben
inspeccionarse antes de ser utilizados para identificar señales de corrosión
que produzcan riesgos de caídas.

7.6 EQUIPOS DE PROTECCIÓN

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

512
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

Los siguientes atuendos de protección, cuando son utilizados


adecuadamente, minimizarán los riesgos personales de los individuos que
trabajen en las áreas peligrosas:

 Casco,
 Botas de caucho
 Correas y líneas de seguridad.

Además es indispensable elementos de señalización de la zona de trabajo


(barricadas, cintas y mallas señalizadores) para proteger tanto al personal de
MANTENIMIENTO como a cualquier individuo que se acerque a la zona, en
contra de caídas a excavaciones abiertas o cámaras abiertas.

7.6.1 Barricadas

Las barricadas han sido diseñadas para proteger al personal de operación y a


todo individuo aledaño a las obras de operación y mantenimiento, en contra
de caídas a excavaciones abiertas o buzones abiertos.

7.6.2 Entrada a buzones y espacios confinados

La entrada a espacios confinados, tales como buzones, se debe realizar


utilizando las herramientas adecuadas. Las tapas de éstos buzones nunca
deben abrirse con solamente las manos, ni dejarlas parcialmente cerradas.

Ningún individuo deberá entrar a éstos buzones por sí solo. Siempre se debe
contar por lo menos con una persona que permanezca fuera del buzón, y el
cual observe las actividades de los individuos que entran y salen de éstos
espacios confinados. Los cascos de protección deben llevarse puestos
siempre que se realicen trabajos por debajo del terreno, para protegerse en
contra de objetos que caigan hacia el sitio.

Antes de entrar a un espacio confinado, se deben realizar pruebas de la


atmósfera del espacio para determinar el nivel de oxígeno y la presencia de
gases peligrosos. Estas pruebas deben realizarse con dispositivos de
detección de gases explosivos y de deficiencia de oxígeno. Una correa de

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

513
DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

protección debe siempre llevar puesta el individuo que entre a espacios con
posibles gases peligrosos.

7.6.3 Equipos de protección contra incendio

Extinguidores de dióxido de carbono pueden ser utilizados en incendios


eléctricos y aquellos incendios que incluyen líquidos, gases y grasas
inflamables. Los individuos que utilicen este tipo de equipo deben estar
adecuadamente protegidos para evitar riesgos de asfixia por la deficiencia de
oxígeno en el lugar.

Los extinguidores deben ser operados según las indicaciones de los


fabricantes y deben estar localizados en los vehículos utilizados por los
trabajadores en las actividades de operación y mantenimiento.

7.6.4 Señales de precaución:

Accidentes serios pueden prevenirse con la colocación de señales de peligro


y de precaución adyacentes a las áreas de trabajo. Algunas de éstas señales
incluyen “Hombres Trabajando”, “Prohibido Fumar”, “Peligro Excavación”, etc.

8. OTROS SERVICIOS PUBLICOS

Las tuberías y accesorios del sistema de recolección de desagüe comparten


los derechos de vía con otros servicios públicos del C.P. Atash, como son el
servicio de electricidad, teléfono, cable óptico y distribución de agua potable.

Antes de cualquier excavación, se debe identificar en el campo la ubicación de


éstos servicios públicos para evitar que puedan ser afectados por accidente y
de ser necesario contactar con las empresas prestadoras de éstos servicios
para coordinar trabajos mayores y así evitar problemas potenciales.

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

514
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PLANTA DE TRATAMIENTO

a. Para una adecuada operación del sistema, se recomienda no mezclar las


aguas de lluvia con las aguas residuales; así mismo, se evitara el uso de
químicos para limpieza del tanque Imhoof y el vertimiento de aceites.

b. Los tanques Imhoof deben ser inspeccionados al menos una vez por año ya
que ésta es la única manera de determinar cuándo se requiere una operación
de mantenimiento y limpieza.

c. Dicha inspección deberá limitarse a medir la profundidad de los lodos y de la


nata, para ello se realizaran las siguientes verificaciones:

 Verificación del nivel de los lodos en el fondo: Esto se hará a través


de las aberturas de registro ubicadas en la entrada y salida del tanque, es
posible medir la cantidad de lodos acumulados en el fondo del tanque:
introduciendo por las aberturas de inspección, una vara con un pedazo de
tela o mechas amarradas en toda la parte por sumergir. De esta manera,
por impregnación es posible registrar y medir la cantidad de lodos
acumulados en el fondo del tanque.

 Verificación del espesor de la capa de natas flotando: en forma


semejante, con la ayuda de un instrumento como una pieza de madera
con un final en “L” y por medio de los registros o entradas superiores, se
puede inspeccionar el espesor de la capa de natas. Se mide la
profundidad a la que se encuentra la boca inferior de la T de salida y la
profundidad de la parte inferior de las natas.

d. Los lodos; se extraerán cuando los sólidos llegan a la mitad o a las dos
terceras partes de la distancia total entre el nivel del liquido y el fondo y se
procederá a la limpieza de la nata cuando estas se encuentran a 5 cm de la
parte inferior de la T de salida del agua.

e. Se recomienda también realizar la limpieza de tanque al final del período de


diseño (N = número de años previsto para el almacenamiento).

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

515
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO N° 2308499 “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH".

f. La limpieza se debe efectúa con un equipo de bombeo y/o manualmente con


baldes, los lodos extraídos serán depositados en cilindros u otro depósitos
similar, para su posterior disposición final. Es este un trabajo desagradable,
que pone en peligro la salud de los que lo realizan.

g. De un tanque, se debe extraer solamente el 80% de su contenido, dejando


dentro de él un volumen equivalente al 20% del total, este material se deja
como “semilla” de bacterias activas, para que el funcionamiento del sistema de
tratamiento continúe, con material biológico apropiadamente adaptado.

h. Cuando la topografía del terreno lo permita se puede colocar una tubería de


drenaje de lodos, que se colocara en la parte mas profunda del tanque (zona
de ingreso). La tubería estará provista de una válvula. En este caso, es
recomendable que la evacuación de lodos se realice hacia un lecho de secado.

i. Cuando se extrae los lodos de un tanque Imhoff, este no debe lavarse


completamente ni desinfectarse.

j. Los lodos retirados de los tanques Imhoofs se podrá transportar hacia las
plantas de tratamiento de aguas residuales, En zonas donde no exista fácil
acceso a las plantas de tratamiento o estas no existan en lugares cercanos, se
debe disponer de lodos en trincheras y una vez secos proceder a enterrarlos o
usarlos como mejorador de suelo. Las zonas de enterramiento deben estar
alejadas de las viviendas (por lo menos 500 metros de la vivienda más
cercana).

-MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -

516
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

14

PANEL
FOTOGRAFICO

- SEPARADORES -
517
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

IMAGEN 01: RECOLECCION DE MUESTRAS DE AGUA.

IMAGEN 02: ESTRUCTURAS EXISTENTES (CAPTACION PARA CANAL DE RIEGO)

- PANEL FOTOGRAFICO -

518
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

IMAGEN 03: VISTA DE LA PARTE ALTA DE LA LOCALIDAD DE ATASH

IMAGEN 04: VISTA DE LA PARTE BAJA DE LA LOCALIDAD DE ATASH

- PANEL FOTOGRAFICO -

519
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

IMAGEN 05: UBICACIÓN BM-1, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO.

IMAGEN 06: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LA LINEA DE CONDUCCION.

- PANEL FOTOGRAFICO -

520
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

IMAGEN 07: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS CALLES DE LA LOCALIDAD DE ATASH.

IMAGEN 08: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS CALLES DE LA LOCALIDAD DE ATASH.

- PANEL FOTOGRAFICO -

521
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

15

ESTUDIOS
BASICOS

- SEPARADORES -
522
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO
TOPOGRAFICO

- SEPARADORES -
523
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

INFORME TOPOGRAFICO

"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE,

ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE

EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO

DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,

DEPARTAMENTO DE ANCASH"

- INFORME TOPOGRAFICO -

524
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

1 GENERALIDADES
El presente Informe Técnico sintetiza el Estudio Definitivo del Proyecto "INSTALACION
DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE
YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH", la cual
contempla la construcción de una captación, construcción de un reservorio de 16 m3, la
red de aducción, distribución, las conexiones domiciliarias y la construcción de su
sistema de alcantarillado.

2 ANTECEDENTES
En base a los estudios del Perfil del Proyecto, se ha tomado como elementos de apoyo
invariables los siguientes trabajos:
 Levantamiento Topográfico del proyecto "INSTALACION DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE
EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR,
PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH", la cual comprende
básicamente una red matriz de agua y desagüe con sus respectivas instalaciones
domiciliarias, una Poligonal Básica cerrada, cuyo objetivo fundamental, es
establecer puntos o vértices de control horizontal para todas las estructuras a
proyectarse.
 Establecimiento de un BM Relativo de Inicio de la Poligonal Básica.
Los trabajos topográficos comprendidos en el presente informe, se refieren a:

Objetivos y Alcances
Objetivos
Los estudios topográficos realizados tienen como objetivo lo siguiente:
 Realizar los trabajos de campo que permitan elaborar los planos topográficos,
para que en base a ellos, se realice el diseño del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado para la localidad de Atash, como es: La Captación, Línea de
Conducción, Reservorio, Estructura Especiales como los Acueductos,
Reservorio, etc.
 Proporcionar información para que en base a ello se desarrolle los Estudios de
Hidrología, Hidráulica, Geotecnia y Medio Ambiente
 Posibilitar la definición precisa de la ubicación y las dimensiones de los
elementos estructurales.

- INFORME TOPOGRAFICO -

525
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

 Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construcción, como


son los BM’s.
Alcances
Los estudios topográficos presentan los siguientes Alcances:
oLevantamiento topográfico general de la zona del proyecto, documentado en
planos.
oDefinición de la topografía de la zona de ubicación de la Captación, Línea de
Conducción, Reservorios, Plantas de Tratamiento de Desagüe, Red de
Distribución y las conexiones domiciliarias.
oUbicación e indicación de cotas de puntos referenciales, puntos de inicio y
término de tramos de línea de conducción, línea de distribución, emisores y
colocación de BMs.

INSTRUMENTACIÓN Y RESULTADOS
Instrumentación
Para el Levantamiento Topográfico del proyecto "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH", se ha utilizado Instrumentación de Precisión

El grado de precisión para los trabajos de campo y el procesamiento de los datos han sido
consistentes con la dimensión del proyecto y con la magnitud del área estudiada. Siendo
estas:

- Teodolito Electrónico
- Nivel de Ingeniero
- Miras y Jalones
- GPS

Resultados

El levantamiento topográfico ha sido desarrollado en la Etapa de Gabinete con el Software


“CIVIL CAD 2011”, donde se hace el desarrollo a curvas de nivel del terreno levantado.
Los BM’s que han sido señalados en las estructuras existente como reservorio, captación y
otros, son indicados en los planos topográficos y planos de planta a curvas de nivel.

- INFORME TOPOGRAFICO -

526
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

La topografía de la zona donde está ubicado el proyecto está documentada mediante


planos con curvas de nivel y fotografías.

Resultados del Estudio Topográfico


BM’s, estratégicamente ubicados, como por ejemplo en la Captación, Línea de aducción,
Reservorio, etc., de tal manera que el Replanteo de Proyecto en la etapa de ejecución,
respete el trazo proyectado.
Se ha obtenido los planos a curvas de todas las zonas donde se va emplazar las estructura
del Proyecto "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH, DISTRITO
DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH", como por
ejemplo, Plantas de Tratamiento de desagüe, etc.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

La Zona el cual donde está ubicado el proyecto se encuentra entre las coordenadas
UTM:
Ubicación Política del Proyecto:
• Región : Ancash
• Departamento : Ancash
• Provincia : Carhuaz
• Distrito : Yungar
• CPM. : Poyor
• Localidad : Atash

Altitud : 3,220.00 m.s.n.m.


Coordenada UTM ESTE : 0213247.000 E
Coordenada UTM NORTE : 8960320.000 N

4. LEVANTAMIENTOS
TRABAJOS TOPOGRAFICOS REALIZADOS - TRABAJOS DE CAMPO

Para todos los Levantamientos Topográficos se ha utilizado las coordenadas U.T.M. de


los puntos o vértices de las poligonales existentes y para las elevaciones los BMs
relativos más cercanos. Se han efectuado los siguientes trabajos:

- INFORME TOPOGRAFICO -

527
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Levantamiento Topográfico:
Se procedió al Levantamiento topográfico teniendo como base una poligonal básica cerrada.
En la zona donde se ubica la Captación, desde alli se procedió a tomar los puntos
realizando el pintado cada 20 mts y numeración cada 100 mts.
Para dicho levantamiento se tomo tres personas del lugar como apoyo de la brigada.
- 01 personas con la mira
- 02 persona estacando y pintando.

5 TRABAJOS DE GABINETE
Procesamiento de la información de campo
Toda la información tomada en el campo fue escrita en la libreta de Campo.
Esta información ha sido procesada por la hoja de Cálculo (Microsoft Excel) haciendo
posible tener un archivo de cálculo y con su respectiva codificación de acuerdo a la
ubicación de puntos característicos en el área que comprende el levantamiento
topográfico.
Para adecuación de la información en el uso de los programas de diseño asistido por
computadora se realizó una hoja de cálculo que permitió tener la información en el
siguiente formato.

Norte Este Elevación Descripción

Lo que hizo posible utilizar el programa “Colección de Datos”, rutina hecha en


Formado NEZD, para los efectos de utilizar luego los programas que trabajan en
plataforma “CIVIL 3D 2011” para la confección de los mapas de curvas de nivel.
Para el cálculo de la poligonal en el Sistema UTM se requirió lo siguiente:
 Resumen de las Direcciones Horizontales.
 Zenitales, que como el anterior es un extracto de las distancias inclinadas
observadas y los ángulos verticales observados en el campo.
 La distancia inclinada medida con el teodolito se corrigió.
Para el cálculo de reducción de distancias, se trasladaron los datos del formato de
campo al formato de cálculo de elevaciones, tanto de los ángulos verticales
observados, así como de las distancias inclinadas corregidas.
Se procedió a calcular la excentricidad vertical debido a la diferencia existente entre
la altura del instrumento y altura de la mira visada.

- INFORME TOPOGRAFICO -

528
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Las distancias horizontales y verticales o desniveles se obtuvieron por las


fórmulas:
DH=st.cosh

DV=st.senh

Donde : DH = Distancia horizontal


DV = Distancia vertical o desnivel
st = Distancia inclinada corregida
h = Angulo medio
 Considerando que el error de cierre vertical esta dado por la suma de desniveles
positiva y negativa que en una poligonal cerrada debe ser igual a cero. Este error
de cierre vertical debe ser compensada distribuyéndose la corrección
proporcional a las longitudes de los lados de la poligonal.

Cálculo de Coordenadas Planas

Con los Azimuts planos o de cuadrícula y realizados los ajustes por cierre azimutal y
hechas las correcciones necesarias a los ángulos observados y a las distancias
horizontales se transformaron los valores esféricos a valores planos procediéndose
luego al cálculo de las coordenadas planas mediante la fórmula:

DN = d cos ac

DE = d sen ac

Donde :

ac = Es el azimut plano o de cuadrícula


d = Distancia de cuadrícula
DN = Incremento o desplazamiento del Norte
DE = Incremento o desplazamiento del Este
Estos valores se añaden a las coordenadas de un vértice para encontrar la del vértice
siguiente y así sucesivamente hasta completar la poligonal.

Compensación

- INFORME TOPOGRAFICO -

529
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas en la
Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Debido al Error de Cierre Lineal, las coordenadas calculadas deben corregirse mediante una
compensación, que consiste en distribuir ese error proporcionalmente a la longitud de cada
lado.
Se usó la siguiente fórmula:

C = d x eN ó eE
d

Donde “d” es la distancia de un lado d es la suma de las distancias o longitud


de la poligonal; eN y eE son los errores en Norte y en Este respectivamente.
La compensación de errores de cierre en las poligonales se muestra en los
cuadros de Cálculos de Coordenadas Planas UTM (Adjunto en Formato Digital).

Digitación de Información de Campo


Mediante los utilitarios de Software, para transferir información de Levantamiento
Topográfico, almacenada en la Libreta de Campo, se ha copiado al sistema de red de
microcomputadora.
Seguidamente se verifica la conformación de datos, y procesa para determinar
las coordenadas U.T.M. de los puntos de apoyo de la red y para la conformación del
relieve topográfico (Curvas de Nivel).
Finalmente la información modelada del relieve del terreno, se utiliza para las
diversas aplicaciones específicas de cada trabajo.

Confección de Mapas de Curvas de Nivel


Luego de los pasos anteriores y con el uso del programa “CIVIL CAD 3D 2011”, se
procesaron los datos para la elaboración del Mapa a Curvas de Nivel, de acuerdo a las
necesidades del proyecto.
De esta manera se confeccionaron los planos en un ambiente gráfico de
computadoras, que consideramos Standard como es el CIVIL 3D.
La información tomada en el campo con el Teodolito, todos los puntos fueron
codificados y almacenados en la Libreta de Campo, datos conforme se presenta en el
terreno como Quebradas, propiedades existentes, etc.
Se ha tenido cuidado al tomar la información del terreno a fin de obtener un
módulo que representa lo más posible al terreno existente para el diseño de estructuras.
Los puntos tomados conforman una especie de reticulado para que las curvas
reflejen exactamente la configuración del terreno existente.

- INFORME TOPOGRAFICO -

530
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
MECANICA DE
SUELOS

- SEPARADORES -
531
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
MECANICA DE
SUELOS

- SEPARADORES -
532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
FUENTES DE
AGUA

- SEPARADORES -
533
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
FUENTES DE
AGUA

- SEPARADORES -
534
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
IMPACTO
AMBIENTAL

- SEPARADORES -
535
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE
IMPACTO
AMBIENTAL

- SEPARADORES -
536
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El presente Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a las obras del


"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO
Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE
ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH", se ha realizado en el marco de las
actividades gubernamentales de saneamiento y accesibilidad de la
Municipalidad Distrital de Yungar, Provincia de Carhuaz.
Las obras proyectadas tienen como finalidad aperturar un nuevo sistema que
cubra la demanda solicitada.
Se prevé que las actividades que involucre la construcción del sistema de
saneamiento en estudio, pueden crear condiciones que perturbarían
ligeramente al sistema ecológico existente, de no aplicarse las adecuadas
medidas de mitigación.
En este sentido, se planteará la identificación y evaluación de impactos
ambientales más relevantes generados por la obra durante las etapas de
planificación, construcción y operación, sobre el medio ambiente, y los que el
medio ambiente puede ocasionar sobre la infraestructura propuesta. Para
dicho propósito, se considerará la naturaleza del entorno, la opinión de la
población y la información de base recopilada, a fin de conocer las estrechas
relaciones entre el medio ambiente y el Proyecto.
Para la obtención de la información requerida en las evaluaciones
ambientales destaca la utilización de metodologías y técnicas de medición,
acordes con las características y particularidades de la zona donde se
emplaza el proyecto, ya que con ellas es posible realizar adecuadamente una
predicción, identificación e interpretación del impacto en los diferentes
componentes del medio ambiente.
Posteriormente, sobre la base de los posibles impactos identificados se
desarrolló el programa de control y/o mitigación de Impactos Ambientales,
además del programa de contingencias que son parte del Plan de manejo
ambiental, fin ultimo del presente estudio.

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

537
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

OBJETIVO

Identificar, predecir, interpretar y comunicar los probables impactos


ambientales que se originarían en las etapas de planificación, construcción y
operación de este proyecto, a fin de implementar las medidas de mitigación
que eviten, rechacen y/o minimicen los impactos ambientales negativos; y en
el caso de los impactos positivos, implementar las medidas que refuercen los
beneficios generados por la ejecución de este proyecto.

PROCEDIMIENTOS

Para ejecutar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se planteó la interacción


de las obras de construcción vial con el medio ambiente, siendo necesario
para ello el conocimiento del proyecto y de los componentes ambientales,
representados por los aspectos físicos, biológicos y socioeconómicos del
área de influencia del proyecto en estudio.
La realización del EIA comprende el desarrollo de las siguientes actividades:

Trabajo preliminar
Consiste en la recopilación, procesamiento, evaluación y análisis de la
información básica y temática preliminar, de estudios existentes relacionados
con el ámbito de influencia. Preparación del Mapa Base y el diseño de la
metodología de evaluación de impactos ambientales.

Trabajo de campo
Esta etapa tuvo como finalidad evaluar específicamente el ecosistema en el
cuál se desarrollará el proyecto, teniendo en cuenta el desarrollo de las
siguientes actividades:
• Reconocimiento de campo de toda el área de influencia del proyecto, para
la evaluación multidisciplinaria de las unidades ambientales.
• Reconocimiento de los principales problemas sobre el área ocupada por las
estructuras diseñadas
• Observaciones específicas en las posibles áreas de ubicación de las obras,
a fin de coordinar y discutir la solución de problemas ambientales que
podrían presentarse en la ejecución y operación del proyecto propuesto.

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

538
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

• Recopilación de información complementaria sobre ganadería, educación,


salud, y otras actividades socioeconómicas en diversas instituciones públicas
de la zona.

Trabajo de gabinete
La etapa de gabinete comprende principalmente el procesamiento de la
información recopilada de las diferentes instituciones y del trabajo de campo,
con la finalidad de elaborar los informes y la preparación de los mapas
temáticos correspondientes al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.

FICHA PARA LA CATEGORIZACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO Nº: N° 01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR/ EMPRESA
ORGANISMO EJECUTOR
CONTRATISTA
RESPONSABLE DEL PROYECTO
"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE,
ALCANTARILLADO Y DISPOSICION SANITARIA DE
PROYECTO EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ATASH,
DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA DE CARHUAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH"
LUGAR DISTRITO DE YUNGAR – Localidad de ATASH
DURACIÓN DE
120 DÍAS CALENDARIOS
IMPLEMENTACIÓN
FECHA Setiembre del 2016

MATRIZ DE IMPACTOS AMBIENTALES

1.1 COMPONENTES AMBIENTALES 1.2 TOTAL


FASES DEL
Salud
PROYECTO Aire Agua Suelo Fauna Flora
humana
1. Estudios 0 0 1 0 0 1 2
2. Ejecución 1 0 1 0 1 1 4
3. Operación 1 1 0 0 0 1 3
4. Cierre 1 0 0 0 0 1 2
1.3 TOTAL 3 1 2 0 1 4 11

CALIFICACIÓN DE IMPACTOS:

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

539
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

Impacto Significativo 5
Impacto Regular 2
Impacto poco significativo 1
Sin Impacto Ambiental 0

CONFRONTACIÓN DE RESULTADOS

Los impactos del proyecto llegan a un total de 11 puntos y en consecuencia, el


proyecto es de categoría 1 que requiere la presentación de una
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

DIA X □ EIA Sd EIA D


(Hasta 25 puntos) (De 26 a 50 puntos) (De 51 a 100
puntos)

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

540
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE, ALCANTARILLADO Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD
DE ATASH, DISTRITO DE YUNGAR, PROVINCIA
DE CARHUAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Sector al que corresponde: ECONOMICO

1. Datos Generales

1.1. Tipo de proyecto: INFRAESTRUCTURA SANITARIA

1.2. Ubicación:

Centro poblado : ATASH


Distrito : YUNGAR
Provincia : CARHUAZ
Departamento : ANCASH

1.3. Vías de acceso

El acceso se realiza por la Carretera HUARAZ – YUNGAR - ATASH, que se


encuentra en las siguientes condiciones: Huaraz – Yungar, Asfaltado, Yungar
– Atash: Trocha carrozable. En vehículo publico el recorido se hace en 33
minutos, camión cargado en 1 hora 33 minutos.

2. Breve descripción del proyecto

Las metas físicas del proyecto se definen como:


AGUA POTABLE
- Captación en el Rio Poyor (01).
- Línea de Conducción Captación – Planta de Tratamiento, con tubería HPDE
de 3” (1,310 m).

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

541
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

- Planta de Tratamiento de Agua Potable, que consta de Sedimentador, Filtro


Lento, Reservorio de 16 m3. protegido por cerco perimétrico de alambres de
puas.
- Cámara rompe presiones tipo 6 (CRP-06) (01 und).
- Cámara rompe presiones tipo 7 (CRP-07) (03 und).
- Línea de Aducción, con tubería HPDE de 2” (2,570 m).
- Red de Distribución, tubería PVC SAP C-10 2” (25 m), tubería PVC SAP C- 1
½” (2,118.69 m).
- Válvula de Control (04 und.).
- Válvula de Purga (06 und.).
- Conexión Domiciliarias (76 und.).

SISTEMA DE DESAGUE:
- Colocación de 31 buzones de concreto.
- Tendido de 963.86 ml de tubería PVC ISO UF 160 MM.
- 31 conexiones domiciliarias de desagüe.
- Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que consta de Cámara de Rejas
(01 und), Desarenador (01 und), Tanque Imhoff (01 und), Lecho de secado
(01 und), Filtro Biológico (01 und), Pozo de Absorción (01 und), Cerco
Perimetrico.
- Letrinas de Arrastre Hidráulico con Biodigestores (29 und).

3. Comentarios

Atash con la construcción del sistema de agua potable y desagüe se verá


beneficiada, por que el impacto sobre el aspecto social - económico será
positivo, ya que mejorará la calidad de vida y la calidad comercial de la
población en general, por encontrarse la obra dentro de un área urbana.
Por lo tanto el proyecto del mejoramiento de los servicios de saneamiento
básico de C.P. Atash es viable social y ambientalmente, ambiental por cuanto
su ejecución no implica alteraciones significativas para el ambiente en su
ejecución pero durante el funcionamiento se deberá tomar en cuenta el manejo
de sus residuos sólidos que generen; así como el uso racional del agua potable,
considerando las recomendaciones del caso.
4. Recomendaciones técnicas y ambientales

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

542
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

- Capacitar a los trabajadores de la obra en el uso de equipos de seguridad


para construcción.
- Capacitar a los trabajadores de la obra en temas referidos a la salud e
higiene personal y pública.
- Capacitar al personal a cargo del mantenimiento de las estructuras
reguladoras, asi como lo del reservorio y la de disposición final en el
manejo, operación y mantenimiento de las mismas.
- Los residuos sólidos (Bolsas de papel, alambres, clavos, concreto, latas,
botellas de plástico, entre otros), dejados en la etapa de construcción del
proyecto deben ser dispuesto en un botadero de disposición final.
- Los trabajos de mezcla deben realizarse preferentemente dentro de las áreas
destinadas para el proyecto evitando alterar zonas aledañas.
- Los agregados sobrantes deben ser dispuestos en lugares apropiados o
aprovechados para otras actividades.
- Capacitar en temas ambientales (manejo de residuos sólidos, uso racional
del agua) y de salud publica a la población por ser los directos beneficiarios y
ha la población en general indirectamente.
- Realizar revisión periódica de estructuras, con el fin de minimizar riesgos de
colapsos de la misma y rehabilitación.
- En el expediente técnico se debe considerar quien o quienes son los
responsables de las actividades de operación y mantenimiento de la obra.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN CADA FASE DEL PROYECTO


FASE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN
1. ESTUDIOS DE PRE El proyecto plantea realizar sobre un área ya alterada, lo que
INVERSIÓN implica un mínimo impacto ambiental.
2. EJECUCIÓN 1. Trabajos Preliminares. - traerá como consecuencia un leve
impacto al ambiente en el aire.
2. Movimiento de tierras. - traerá como consecuencia un leve
impacto al ambiente en el suelo y aire.
3. OPERACIÓN Y En caso de no cumplir con las recomendaciones técnicas y
MANTENIMIENTO ambientales para esta fase, es muy posible que se obtengan
impactos negativos, por lo cual deben ceñirse a un manual de
operación y mantenimiento del reservorio y las estructuras de
capitación y regulación.
4. CIERRE AL FIN DE LA Devolver o aproximar el área a sus condiciones ambientales
VIDA ÚTIL DEL originales, ocasionará impactos positivos en el ambiente.
PROYECTO

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

543
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES POR COMPONENTE


AMBIENTAL
COMPONENTE
AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

AIRE Las partículas en suspensión emitidas durante la de demolición y construcción,


provocara poco impacto negativo por darse en un breve periodo de tiempo.
Los gases u olores de los servicios higiénicos serán minimizados en la fase de
operación y mantenimiento.
AGUA No existirá impacto negativo a ninguna fuente de agua en la fase de
construcción. En la fase de operación y mantenimiento de los servicios higiénicos
las aguas servidas serán llevadas a los colectores existentes, lo que garantiza la
no contaminación de fuentes de aguas actuales, se deberá estudiar su
disposición final de esta agua.
SUELO El proyecto este, produce un impacto negativo leve al ambiente.
FLORA El proyecto este, produce un impacto negativo leve al ambiente.
FAUNA Esta nueva infraestructura esta proyectada sobre una edificación antigua, por
tanto, no existe impacto alguno.
POBLACIÓN Se dan impactos de carácter positivo por la generación de empleo eventual en la
etapa de construcción del proyecto, propicia un ambiente favorable para la
participación publica de la población, en las capacitaciones ambientales con
respecto al uso y mantenimiento del proyecto inducirá a mejorar las actitudes de
la población.

RECOMENDACIONES FINALES PARA PREVENIR Y MITIGAR LOS


IMPACTOS AMBIENTALES EN CADA FASE DEL PROYECTO
FASE DEL PROYECTO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN
1. ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN Implementar y presupuestar, sobre temas en Seguridad
en Obra, riesgos y emergencias, Medidas de
contingencia, gestionar el proyecto de rescate
arqueológico de esta área ya alterada, como
complemento del presente proyecto.
2. EJECUCIÓN Capacitación sobre la importancia del ambiente a toda la
población apoyado con afiche ambientales y boletines
educativos en temas como manejo de los residuos sólidos
y el uso racional del agua potable. Instalación de un
letrero informativo con lemas ecológicos. En lugares
visibles dentro del centro poblado.
3. OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Capacitación en el manejo y mantenimiento de los
servicios higiénicos. Capacitación en el manejo del
botadero de disposición final.
4. CIERRE AL FIN DE LA VIDA ÚTIL Demolición del local y servicios higiénicos, cierre de esta
DEL PROYECTO infraestructura.

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

544
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de
Excretas en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

MEDIDAS DE CONTINGENCIA

Contempla las situaciones de emergencias y desastre en el proyecto, a la


organización de cuadros de respuestas a las emergencias conjuntamente con
un plan de acción para contrarrestar las contingencias tales como volcaduras o
choques de vehículos, accidentes por deslizamientos de taludes, control de
vectores, etc.

DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA SITUACIONES DE RIESGOS Y


EMERGENCIAS

POSIBLES
OBJETIVO SITUACIONES DE ESTRATEGIAS RESPONSABLE
EMERGENCIAS
 Disponer  Accidentes al personal  Contar con cartillas y un botiquín  Municipalidad:
medidas de que laborará en la de primeros auxilios. Oficina de
emergencia implementación del  Contar con un extintor para Saneamiento
que puedan proyecto. incendios. ambiental.
presentarse  Intoxicación a causa de  Contar en almacén con  Centro de Salud.
en el proceso sustancias peligrosas. accesorios y herramientas
de  Incendios. básicas de gasfitería.
implementació  Sismos.  Ubicación de zonas de seguridad
n del proyecto en el área del trabajo.
RMS.  Verificación de la fuente de
origen del posible contaminante
y tomar medidas de corrección
adecuadas.
FUENTE: Elaboración propia – Setiembre 2016.

-INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL-

545
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR
Expediente Técnico del Proyecto N° 2308499 “Instalación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Sanitaria de Excretas
en la Localidad de Atash, Distrito de Yungar, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash".

16

DOCUMENTOS
COMPLEMENTARIOS

- SEPARADORES -
546

También podría gustarte