Está en la página 1de 4

factores-formadores.

pdf

danadaaagicion

Geología, Edafología y Climatología

1º Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio


Natural
Universidad Politécnica de Valencia

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FACTORES FORMADORES
CONCEPTO TIPOS

Cualquier agente, fuerza condición o relación o MATERIAL PARENTAL


combinación de ellos que influye, ha influido o
puede influir sobre el material originario del suelo - Orgánico
con potencialidad para alterarlo - Mineral
o Residual (R)
𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆(𝑠𝑠) = 𝑓𝑓(𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐(𝑎𝑎), 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 𝑏𝑏𝑏𝑏ó𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (𝑏𝑏), o Material transportado (C)
𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔í𝑎𝑎(𝑔𝑔), 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 (𝑝𝑝),  Hay un agente de transporte
involucrado
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (𝑡𝑡)
 Su composición es diferente a la de
En la actualidad el factor antrópico es muy los afloramientos rocosos o de
importante materia residual circulante
S = f(cl, b, g, p)t1 +(impacto antrópico)t2  No es un suelo -> Los procesos
formadores dan lugar a la formación
de un nuevo suelo
- Cuanto más joven es un suelo más influencia y
relación mantendrá con el material originario
- En los viejos ya no queda casi ninguna
influencia de material original

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES GENÉTICOS DEL SUELO


COMPONENTES Rocas ígneas - Granitos R
MINERALES RESIDUALES - Basaltos
(Formados in situ) - Lavas Materiales primarios en
Rocas sedimentarias - Calizas suelos
- Areniscas Materiales secundarios
Rocas metamórficas De origen ígneo en suelos
- Esquistos
- Gneis
De origen sedimentario
- Cuarcita
- mármol
COMPONENTES CONDICIONES - turba de sphagnum H/O
ORGÁNICOS HIDROMORFAS - turba de
ACUMULADOS thiphas,juncaceas
(Residuos orgánicos de CONDICIONES NO - Martillo forestal O
plantas) HIDROMORFAS
COMPONENTES Agua - Aluvial C
MINERALES - Lacustre
TRANSPORTADOS - Marino
Viento - Eólico
- Loess
Hielo Morrena lateral y frontal
llanuras de deposición
Gravedad Coluvial
Hombre Transformaciones

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7431310

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SUELOS AUTÓCTONOS - Formados a partir de la alteración “in situ” del material subyacente
- Tienen como base de origen del suelo, la Roca Madre (R)
SUELOS ALÓCTONOS - Suelos alóctonos: Formados a partir de materiales transportados.
- Tienen como base de origen del suelo, materiales transportados (C)
FORMACIÓN “IN SITU” - Por la formación de los macizos rocosos
- Las rocas madres se descomponen y alteran en el mismo lugar, no ocurre el
transporte de materiales

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FORMACIÓN “EX SITU” Los materiales a partir de los cuales se forma el suelo son procedentes de otros
lugares y llegan al lugar en cuestión siendo transportados por algún agente
CLIMA

- El clima ejerce una acción tanto directa (meteorización) como indirecta (factor biótico, etc.)
- El clima condiciona el contenido de agua en el material parental y en el perfil del suelo
- Las variables climáticas que más directamente condicionan la formación del suelo:
o Precipitación: cantidad, intensidad, estacionalidad, etc.
o Temperatura: temperaturas extremas, régimen de heladas, gradiente térmico, etc.
- La humedad del terreno dependerá de los siguientes factores:
o Forma e intensidad de la precipitación
o Variabilidad estacional de la precipitación
o Relación transpiración – evaporación
o Pendiente y superficie del terreno
o Profundidad del perfil
o Textura del suelo

BIÓTICOS. VEGETACIÓN

Acciones Directas de la VegetaciónEfectos sobre el suelo


Interviene en la meteorización Acelera la meteorización física, química y biológica
Aporta materia orgánica Cantidad, distribución y naturaleza de la materia orgánica.
Cohesiona las partículas Desarrollo de estructura por el aporte de materia orgánica y la acción
de las raíces
Construye un sistema de canales y Favorece la circulación del agua y el aire, y el crecimiento de las raíces
huecos

Acciones Indirectas de la Vegetación Efectos sobre el suelo


La radiación solar Regula la temperatura, la evaporación y el régimen de humedad
Lluvia Intercepta las gotas de lluvia, con lo que evita el impacto directo y
puede disminuir la erosión por salpicadura.
Escorrentía superficial Aumenta la infiltración. Frena la velocidad del agua de escorrentía:
disminuyendo la erosión por escorrentía superficial
Agua de percolación Las raíces de especies herbáceas absorben agua en los primeros cm
del suelo, con lo que disminuye la percolación y el lavado. La
percolación provoca una acidificación progresiva del suelo, pérdida
de componentes, formación de horizontes E, etc
Viento Frena la erosión eólica, e intercepta el material transportado por el
viento.
Sobre la fertilidad del suelo: ciclo Inmovilización y liberación de nutrientes.
biogeoquímico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7431310

Te has descargado este apunte gracias a la publicidad. También puedes eliminarla con 1 coin.
GEOMORFOLOGÍA

- La geomorfología ejerce una acción tanto


directa (meteorización) como indirecta (factor
biótico, etc.)
- La geomorfología condiciona el contenido de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
agua en el material parental y en el perfil del
suelo (cilclo del agua)
- Las variables topográficas que más
directamente condicionan la formación del
suelo:
o Inclinación de las laderas: % de
pendiente y longitud
o Altitud
o Orientación

FACTOR ANTROPICO

EFECTOS SOBRE EL PERFIL DEL SUELO EFECTOS SOBRE EL RELIEVE


INDUCIDO POR EL USO DE LA TIERRA - Eliminación o variación de la pendiente
(construcción y abandono de Terrazas,
SOBRE EL EPIPEDIÓN
Bancales, cultivos según curvas de nivel)
- Destrucción del epipedión (laboreo o - Drenaje de zonas hidromorfas
nivelaciones) - Obras de protección y recuperación
- Compactación superficial por maquinaria
pesada EFECTOS SOBRE EL CLIMA
- Erosión acelerada (eólica e hídrica) en tierras
- Riego: Trasformación zonas áridas en
cultivadas ó de pastoreo
húmedas
- Incremento de la porosidad (laboreo)
- Drenaje: Transformación de zonas húmedas
- Pérdidas de materia orgánica por oxidación
en áridas
- Adición de materia orgánica, y fertilizantes
- Lluvia artificial
- Acumulación de productos tóxicos (pesticidas)
- Cortavientos: Eliminación de sales cíclicas
SOBRE EL PERFIL - Utilización del mulching

- Destrucción y mezcla de horizontes (labores


EFECTOS SOBRE LOS FACTORES BIÓTICOS
de desfonde, levantamiento del horizonte
petrocálcico) - Interacción de nuevas especies vegetales
- Acumulación de sales (riego con aguas - Interacción de nuevas especies animales.
salinas o intrusión marina) - Introducción de lombrices como
- Traslocación o pérdida de arcillas, estructurantes
carbonatos, yeso y sales solubles (riego) - Inoculación de micorrizas
- Pérdida de nutrientes (drenaje) - Aumento de la actividad biológica

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7431310

Te has descargado este apunte gracias a la publicidad. También puedes eliminarla con 1 coin.

También podría gustarte