Está en la página 1de 9

USO DOCENTE EXCLUSIVO

INICIO DEMANDA - ESCRITURACION

Sr. JUEZ CIVIL:

EMANUEL …., abogado de la M.P.S.C.J. Mendoza N° …., por el Sr.

Pablo Javier ….., constituyendo domicilio legal en calle

Almafuerte N° …. de la ciudad de San Rafael, ante VS comparezco y

respetuosamente digo:

I.- ACREDITA PERSONERIA:

Que, conforme lo acredito con copia del Poder General para Juicios

que acompaño, soy representante del Sr. PABLO JAVIER…., de cuyos demás datos surgen del

referido instrumento y al cual me remito en honor a la brevedad.-

II.- OBJETO:

Que, siguiendo expresas y precisas instrucciones de mi mandante,

vengo a iniciar formal DEMANDA POR ESCRITURACION contra la Srta. GUILLERMINA F. T….

única y universal heredera del Sr. Juan Alejandro F…., debiendo intervenir por ella la Sra.

ELIANA MARIELA T…. madre de la demandada menor, conforme se explicita en párrafo

separado, con domicilio real en calle Libertad N° …. – Planta Alta, de la presente ciudad de

San Rafael, solicitando a VS que, a la hora de resolver, ordene la escrituración de una propiedad

ubicada en calle Los Franceses N° …., de San Rafael, provincia de Mendoza, inscripta por ante

el Registro de la Propiedad en Matricula N° 19240/17 y cuyos limites y linderos, según plano

visado por la Dirección Provincial de Catastro bajo el N° 17/67174 en fecha 3 de junio de 2013 -
que se acompaña en copia certificada-, son: NORTE: En 27,53 m con el Sr. Prieto Mario Raúl;

SUR: En 27,45 m con el Sr. García Luis; ESTE: En 11,31 m con calle Los Franceses; y OESTE:

En 11,31 m con Lozano Elizabeth Zulma, con expresa y precisa imposición de costas al

demandado, a razón de los hechos y derecho que seguidamente se exponen:

III.- LEGITIMACION PASIVA – MEDIDA PREVIA – SE LIBRE OFICIO:

Que, conforme surge de los autos N° 60.362 caratulados “F… JUAN

ALEJANDRO P/ SUCESION”, la heredera del Sr. Juan Alejandro F… es su hija menor, la Srta.

Guillermina F.. T…, siendo que la misma es representada por su madre, la Sra. Eliana Mariela

T…, de conformidad a lo normado por el art. 57 del C.C.

Por ello, tratándose de representación legal necesaria, es que

solicita a VS, se le notifique la demanda a su madre, Sra. Eliana M. T…., quien además es

Administradora Definitiva de los bienes del acervo hereditario.-

A efectos de acreditar tales circunstancias, solicito a VS que, previo a

correr traslado de demanda, se libre oficio al Segundo Juzgado Civil de esta Segunda

Circunscripción, a fin de que remita los autos N° 60.362 caratulados “F…. JUAN ALEJANDRO P/

SUCESION”; o, en su defecto, copia certificada de Acta de Nacimiento de la Srta. Guillermina

F.., Certificado de Defunción del Sr. Juan Alejandro F…, Declaratoria de Herederos y, Acta o

escrito de Aceptación de Cargo de Administrador Definitivo del acervo hereditario,

INFORMANDO si la Sra. T…., se encuentra interviniendo en dicha sucesión en representación

de su hija menor.-

IV.- HECHOS:

Conforme lo acredito con Boleto de Compraventa con firma certificada

por ante Escribano Público, mi representado, en fecha 29 de marzo de 2012 adquirió de manos

del Sr. Juan Alejandro F… una propiedad ubicada en calle Los Franceses N° …, de San Rafael,

provincia de Mendoza, inscripta por ante el Registro de la Propiedad en Matricula N° 19240/17 y


cuyos limites y linderos, según plano visado por la Dirección Provincial de Catastro bajo el N°

17/67174 en fecha 3 de junio de 2013, el que se acompaña en copia certificada, son: NORTE:

En 27,53 m con el Sr. Prieto Mario Raúl; SUR: En 27,45 m con el Sr. García Luis; ESTE: En

11,31 m con calle Los Franceses; y OESTE: En 11,31 m con Lozano Elizabeth Zulma, de

propiedad del mismo Sr. Fiore.-

Pues bien, tal como surge del referido boleto, el vendedor vende a mi

representado; y mi representado, Sr. R….., compra la propiedad supra individualizada, contra el

pago de la suma de $ 450.000 (PESOS CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL), siendo que

abono $ 250.000 (DOSCIENTOS CINCUENTAMIL) en ese acto y se comprometió a realizar una

serie de pagos contra la firma de Documentos Comerciales (Pagaré), los que se le fueron

entregando a medida que fue cancelando cada uno de ellos, y cuya original se acompañan con

esta presentación como prueba documental.-

Asimismo, y como parte de la obligación de pago, el Sr. Pablo R….,

asumió el pago de los embargos que se encontraban afectando dicha propiedad, según cláusula

CUARTA del referido boleto, lo que así realizó, efectivizando los depósitos pertinentes en los

expedientes que dieron lugar a dichos embargos, conforme se acredita con las constancias

bancarias de deposito que se acompañan, solicitando a VS desde ya, para el caso de su

desconocimiento, se libre oficio al Banco de la Nación Argentina a fin de que remitan las copias

certificadas de las constancias de dichos depósitos.-

Pues bien, habiendo finalizado toda y cada una de sus obligaciones,

solicitó al Sr. F…. se llevara a cabo la Escritura Pública pertinente, para lo cual era necesario

realizar una actualización de Plano de Mensura.-

Así las cosas, se contrato la labor de Mensura con el Ing. Agrimensor

Miguel Angel Issolio, visándose dicho plano el día 03 de Junio de 2013 por la Dirección

Provincial de Catastro, llegando a manos de mi representado demasiado tarde como para


realizar cualquier acto ya que, tal y como consta en autos N° 60.362 caratulados “F… JUAN

ALEJANDRO P/ SUCESION” que tramitan por ante el Segundo Juzgado Civil de esta ciudad de

San Rafael, el vendedor – Sr. Juan Alejando F… – había fallecido.-

Tomando conocimiento de que se había abierto el proceso sucesorio,

se compulsa el mismo y de las circunstancias, dichos y actuaciones existentes en esos obrados

(Autos N° 60.362 caratulados “F…. JUAN ALEJANDRO P/ SUCESION”), surge que se desconoce de la

adquisición del bien por parte de mi representado, a pesar de que, en un todo conforme a lo

normado por el art. 2354 in fine del C.C. (“Se considera legítima la adquisición de la posesión de inmuebles

de buena fe mediando boleto de compra venta”), el Sr. R…. tomo posesión de la propiedad, remitiendo

Carta Documento (CD N° 471038623) a la Sra. T…. – en su carácter de madre de la Srta.

Guillermina F… T… – donde se le hizo conocer tal acto. Esta Carta Documento se acompaña a

la presente como prueba documental.-

Inclusive, desde esta arista, mi representado remitió CD N°

469120009, en fecha 24 de Octubre de 2014 a la Sra. T…., en los siguientes términos: “Por la

presente COMUNICOLE que el Sr. Juan Alejandro F…., me vendió en fecha 29 de Marzo de 2012, mediante boleto

de Compra Venta, el que se encuentra con firma debidamente certificada y sellado por ante la Administración

Tributaria de Mendoza, la propiedad ubicada en calle Los Franceses N°…, de San Rafael, provincia de Mendoza,

inscripta por ante el Registro de la Propiedad en Matricula N° 19240/17 y cuyos limites y linderos, según plano

visado por la Dirección Provincial de Catastro bajo el N° 17/67174 en fecha 3 de junio de 2013 son: NORTE: En

27,53 m con el Sr. Prieto Mario Raúl; SUR: En 27,45 m con el Sr. García Luis; ESTE: En 11,31 m con calle Los

Franceses; y OESTE: En 11,31 m con Lozano Elizabeth Zulma, cuya copia se pondrá a su disposición en el

expediente sucesorio N° 60.362 del Segundo Juzgado Civil de San Rafael. Asimismo, EMPLAZOLE en su calidad

de madre de la Srta. Guillermina F… T…, única y universal heredera del Sr. JUAN ALEJANDRO F…, declarada en

autos N° 60.362 que tramitan por ante el Segundo juzgado Civil, Comercial y Minas de esta ciudad de San Rafael,

como así también en su carácter de Administradora Definitiva del Acervo Hereditario del Sr. F…., a que en el

término perentorio e improrrogable de 15 (QUINCE) días comparezca por ante la Escribana Paula G. Moreno, titular

del Registro Notarial N° 840, cuya oficina se encuentra ubicada en calle Av. Rivadavia N° 214, Planta Alta, de la

presente ciudad de San Rafael, como así también a realizar todos y cada uno de los tramites necesarios dentro del
proceso sucesorio, a fin de proceder a firmar la escritura de la propiedad que el causante de la sucesión me vendió.

El presente emplazamiento se cursa bajo apercibimiento de lo normado por el art. 1204 del C.C., vale decir, bajo

apercibimiento de iniciar las acciones civiles pertinentes al caso, con mas sus daños y perjuicios. QUEDA Ud.

DEBIDAMENTE NOTIFICADA Y EMPLAZADA”.-

Evidentemente que dicha Carta Documento, jamás tuvo resultado

positivo, ni contestación alguna.-

Fundados en la buena fe que debe existir en todo contrato, esta parte

compareció por ante el proceso sucesorio, solicitando del Sr. Juez, que previo tramite de ley, se

le emplazara a la Sra. T… a que procediere a la firma de la escritura. Ello al efecto de evitar a la

menor – heredera del Sr. F… – mayores costas y honorarios.-

Así, en primer término la Sra. Juez del Segundo Juzgado Civil dio

trámite a la solicitud. No obstante, luego del planteo de Nulidad formulado por la Sra. T…. en

representación de su hija menor, se declararon nulas las actuaciones, ordenando a esta parte a

que encausara la pretensión por este riel.-

Por ello, lejos de poder evitar mayores gastos a la menor heredera del

Sr. F.., hoy nos encontramos frente a este proceso por escrituración.-

La circunstancia del fallecimiento del vendedor, Sr. Juan Alejandro F…,

hace que su única sucesora, como tal, heredando la obligación que grava a la persona y el

patrimonio del difunto y las que nacen de la transmisión misma de ese patrimonio – Cf. Art. 3431

C.C. –, deba cumplir con la “obligación de hacer” que pesaba sobre su extinto padre; y, en

consecuencia, proceda a la firma de la Escritura Pública del inmueble ya individualizado.-

Así, esta parte recurre ante VS, habiendo agotado toda otra opción que

de buena fe se pudiere realizar.-

Pues bien, en conclusión, esta parte interpone la presente acción a fin

de que sea VS el que ordene a la demandada a otorgar la escritura pertinente; o, en su defecto,


sea VS quien realice tal acto, en cualquiera de ambos casos, con expresa imposición de costas a

la demandada por así corresponder.-

Es que tal como lo tiene dicho el art. 1187 del C.C. “La obligación de la

que habla el artículo 1185 será juzgada como una obligación de hacer, y la parte que resistiere

hacerlo, podrá ser demanda por la otra para que otorgue la escritura pública, bajo pena de

resolverse la obligación en el pago de pérdidas e intereses”.-

En explicación a este artículo la jurisprudencia ya es unánime al

sostener que: “…el mismo polémico art. 1187 del CCI dice que la obligación de que habla el art.

1185, es decir la de escriturar, será juzgada como un obligación de hacer y sabido es que en

este tipo de obligaciones, el acreedor puede exigir la ejecución forzada, a no ser que fuere

necesaria violencia sobre la persona del deudor (art. 629 C.C.), pudiendo también pretender la

ejecución por otra persona (arts. 505 inc. 2 y 630); consecuentemente el deudor no puede

exonerarse del cumplimiento, ofreciendo satisfacer los perjuicios e intereses (art. 631 CCI)". "Es

decir que no tratándose de una obligación "intuito persona", habida cuenta que no se eligió la

persona del deudor por "su industria, arte, o cualidades personales" (art. 626 CCI)-como aprecio

ocurre en la obligación de escrituración-, no es dable concebir a las obligaciones de hacer

como alternativas o facultativas, que permitan al deudor pagar en especie o mediante

indemnización". "En conclusión sólo cuando deba emplearse violencia contra la persona del

obligado o cuando la ejecución por otro resulte física o jurídicamente imposible, podrá el deudor

liberarse mediante la conversión del deber de hacer, en el caso concreto la suscripción de la

escritura, por el de reparar los daños ocasionados".(IV° Cámara Civil; I° Circunscripción; Autos N° 21871

Caratulados: “MUÑOZ, ROSA MIRTHA MARÍA E. CHERLO DE MOYANO”; LS133-192 – Fuente:

http://www.jus.mendoza.gov.ar/jurisprudencia/consultar/index.php#; Voces: ESCRITURACION).-

Por ello, a tenor de los hechos, normas y jurisprudencia citada, es que

esta parte comparece ante VS, solicitando desde ya, ordene el otorgamiento de la escritura
pública de dominio; o, en su lugar sea VS quien otorgue la misma, todo ello con expresa

imposición de costas.-

V.- DERECHO:

Fundo la pretensión en los arts 1185, 1187 y cctes del Código Civil.-

VI.- INTERVENSION DEL MINISTERIO PÚBLICO PUPILAR – Sra. ASESORA DE MENORES:

Atento a lo normado por el art. 17 del CPC, solicito a VS, se de

intervención a la Sra. Asesora de Menores, confiriéndole la participación que por Ley

corresponde.-

PRUEBA:

Se acompaña la siguiente:

1.- DOCUMENTAL:

1.- Escritura Pública N° 52 de Donación de Juan F… y Elba Petrona

M… de F… a favor de Juan Alejandro F…, pasada por ante el Escribano Jorge Liberto …, titular

del Registro, en fecha 1/07/1991, certificada por el referido notario, solicitando a VS, se libre

oficio al Registro de la Propiedad Raíz, a fin de que remita copia certificada de la misma.-

2.- Escritura Pública N° 216 de Aceptación de Donación por parte de

Juan Alejandro F…., pasada por ante el Escribano Jorge Liberto …. en fecha 12/06/1998,

certificada por el referido notario, solicitando a VS, se libre oficio al Registro de la Propiedad

Raíz, a fin de que remita copia certificada de la misma.-

3.- Contrato de Compra Venta, celebrado entre el causante, Sr. Juan

A. F…. y mi representado, el Sr. Pablo J. R…, con firma certificada por ante Notaria Publica

Paula G. Moreno, titular del Registro N° 840 de San Rafael, celebrado en fecha 29 de marzo de

2012 y debidamente sellado por ante la Administración Tributaria Mendoza (ex Dirección General

de Rentas).-
4.- Plano de Mensura N° 67164/17, visado por ante Dirección

Provincial de Catastro en fecha 03 de junio de 2013, solicitando a VS que, para el caso que se

desconociere el mismo, se libre oficio a la Dirección Provincial de Catastro a fin de que remita

copia certificada del mismo.-

5.- Toda y cada una de las constancias del expediente administrativo

de la Dirección Provincial de Catastro donde tramito la visación del plano N° 61174/17,

debiéndose librar oficio a la Dirección Provincial de Catastro a fin de que remita el original o

copia certificada del mismo.-

6.- Toda y cada una de las constancias de los autos N° 60.362

caratulados “F…. JUAN ALEJANDRO P/ SUCESION”, que tramitan por ante el Segundo

Juzgado Civil, Comercial y Minas de San Rafael, solicitando a VS, ordene librar oficio a fin de

que sea remitido ad effectum videndi o, en caso de imposibilidad, remitan copia certificada de los

mismos.-

7.- 40 (CUARENTA) Pagare, a los que le falta la firma del Sr. R… ya

que la misma era destruida al momento del pago del monto del documento.-

8.- 21 (VEINTIUN) boletas de depósito bancario realizados por mi

representado en el Folio N° 9901928894, perteneciente a Autos N° 957/2010/1F caratulados

“T… ELIANA MARCELA C/ F…. JUAN ALEJANDRO P/ EJECUCION DE SENTENCIA”, del

Primer Juzgado de Familia de esta Segunda Circunscripción.-

9.- Constancia firmada por el Sr. Juan A. F…., de donde surge que mi

representado realizo el depósito de la suma de $ 10.000,00 (PESOS DIEZ MIL) en cuenta

bancaria especial – judicial – y como parte de pago por la propiedad, para el caso de

desconocimiento solicito a VS, se fije fecha y hora para designar perito calígrafo quien deberá

determinar la autenticidad de la rúbrica.-


10.- Carta Documento N° 471038623 y N° 469120009, solicitando a

VS que, para el caso de desconocimiento de las mismas, se libre oficio al Correo Oficial de la

Republica Argentina a fin de que remitan copia certificada de dichos instrumentos.-

PETITORIO:

Por todo lo expuesto a VS pido:

1.- Me tenga por presentado, en el carácter invocado, y con domicilio

legal constituido.-

2.- Se tenga por interpuesta FORMAL DEMANDA POR

ESCRITURACION.-

3.- Se tenga por ofrecida la prueba documental en original, solicitando,

sea guardada en caja de seguridad del Juzgado.-

4.- Se tenga presente la Medida Previa solicitada y, previo a correr

traslado de demanda, se requieran los autos N° 60.362 caratulados “F…

JUAN ALEJANDRO P/ SUCESION”, del Segundo Juzgado Civil de

esta Circunscripción.-

5.- Cumplida la Medida Previa solicitada, se de vista a la Sra. Asesora

de Menores y ordene correr traslado de la demanda.-

6.- Oportunamente, al resolver, se haga lugar a la presente demanda,

condenando a la demandada a otorgar Escritura Pública de Dominio sobre la propiedad

individualizada; o, en su defecto, sea otorgada por VS, todo ello con expresa imposición de

costas.-

PROVEA V S DE CONFORMIDAD

Y SERA JUSTICIA.-

También podría gustarte