Está en la página 1de 14

COLEGIO MIXTO VERAPAZ

Nombre: Eddy José Pablo Cuellar Trujillo

Grado: 5to Especialidades

Tema:

Noticias de la química en Guatemala

Materia: Química

Fecha: 03/05/2019
NOTICIAS DIGITALES

Anuncian incremento a la tarifa de energía eléctrica en Guatemala


Economía

La tarifa de la energía eléctrica se incrementará en Guatemala entre el 0.9 al 6.2 por ciento
para el próximo trimestre (mayo-julio), anunció este lunes la Comisión Nacional de Energía
Eléctrica, en un comunicado que señala varios factores, como la falta de lluvias, el incremento
del precio de los combustibles y del carbón.

Un terremoto de 4,5 grados sacude Guatemala

El temblor ha tenido lugar a 6 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, a 10 kilómetros de


profundidad. Un sismo de 4,5 grados en la escala abierta de Richter ha golpeado este lunes
Guatemala, según ha informado el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC, según sus
siglas en inglés).

El temblor ha ocurrido a las 22:04 horas (hora local) a 6 kilómetros al sur de la Ciudad de
Guatemala y a 3 kilómetros al noroeste de Santa Catarina Pinula, con un hipocentro situado a
10 kilómetros de profundidad.
El volcán Fuego de Guatemala, lo más visto en eitb.eus

El 2018 toca a su fin, y con ello llega el momento de hacer un repaso de lo acontecido en
estos 12 meses, más concretamente de lo que más interesó a los usuarios de eitb.eus. Entre
los contenidos de actualidad, cabe citar el caso Alsasua, los desastres naturales o la huelga
del 8 de marzo, mientras que en lo deportivo sobresalieron el Mundial de fútbol o el Tour de
Francia. En el terreno del entretenimiento, triunfaron, entre otras, las recetas de "A Bocados" o
la última edición de "El Conquistador del Pacífico".

Asier Vera: "He acompañado a la Caravana Migrante de Honduras hasta EEUU"

Tres años viviendo en un país del que llegaba hace unos días para pasar las Navidades , un
país al que está a punto regresar y es que Guatemala se ha convertido en su primera casa .
Su ultimo viaje el que le ha llevado hasta EEUU acompañando a la Caravana Migrante de
Honduras.
Lenguas minorizadas: el q´eqchí
Este idioma indígena se habla en Guatemala y zonas de Belice y El Salvador.

El q´eqchí tiene 800.000 hablantes, pero peligra su supervivencia porque las personas
mayores no quieren transmitirlo a sus descendientes. Tampoco está asentado en el sistema
educativo ni en la Administración pública, donde el 75% de los servicios se prestan en
castellano.
Iris Esmeralda es activista lingüística y ha participado en el programa Aditu de Garabide para
aprender del proceso de revitalización del euskera y trasplantarlo a su idioma.

Cientos de centroamericanos cruzan la frontera entre Guatemala y México


Un hondureño ha fallecido por una bala de goma disparada por la Policía Federal. El Gobierno
mexicano ha negado los hechos. Otras 10 personas han resultado heridas en los
enfrentamientos.
Un nuevo grupo de más de 1.500 centroamericanos ha cruzado la frontera entre Guatemala y
México con destino a Estados Unidos siguiendo los pasos de la anterior caravana de 7.000
migrantes que actualmente atraviesa territorio mexicano.
El grupo ha cruzado el puesto fronterizo de Tecún Umán, donde se ha enfrentado a los
agentes de Policía. Según la Policía, los migrantes han lanzado piedras y botellas de vidrio a
los agentes.
Thelma Aldana e Iván Velásquez, premiados con el Nobel Alternativo

El jurado ha otorgado el galardón por "su innovador trabajo al exponer el abuso de poder y
enjuiciar la corrupción, reconstruyendo así la confianza de las personas en las instituciones
públicas".
El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano
Iván Velásquez, y la ex Fiscal General de ese país centroamericano Thelma Aldana han sido
distinguidos por la fundación Right Livelihood Award con el denominado Nobel Alternativo.
El jurado ha otorgado a Velásquez y Aldana el galardón honorífico, sin dotación económica,
por "su innovador trabajo al exponer el abuso de poder y enjuiciar la corrupción,
reconstruyendo así la confianza de las personas en las instituciones públicas".

Un terremoto de 5,2 grados sacude la costa nicaragüense


El sismo se ha registrado a 40 km de profundidad a unos 200 km de Managua, en el Pacífico.
Un terremoto de 5,2 grados en la escala Richter ha sacudido la costa de Nicaragua, frente a
Managua, sin que por el momento se tenga constancia de daños o heridos.
El seísmo se ha producido a las 22:43 UTC de anoche, frente a la capital nicaragüense, en el
Océano Pacífico, según informa el European-Mediterranean Seismological Centre (EMSC).
Al parecer, el hipocentro se ha situado a 40 km de profundidad y el epicentro a unos 200 km
de Managua.
La Fiscalía de Guatemala investigará al presidente en relación a una violación
El excanciller Edgar Gutiérrez afirma tener información relacionada con agresiones sexuales
hechas presuntamente por parte de Jimmy Morales.
La fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, ha decidido abrir un expediente para
investigar al presidente, Jimmy Morales, en relación a una violación, ha informado la Fiscalía
en un comunicado. Porras ha tomado esta decisión tras una reunión privada con el excanciller
Edgar Gutiérrez, quien ha afirmado tener información relacionada con supuestas agresiones
sexuales por parte del mandatario.

Guatemala, catástrofe y ¿negligencia?

Los diputados opositores han asegurado que investigaran a las autoridades responsables de
evacuar a la población para establecer si hubo negligencia. Las erupciones que comenzaron
el pasado 3 de junio en Guatemala han dejado hasta el momento 110 muertos y más de 200
desaparecidos, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Ciencias
Forenses (Inacif). Con estas cifras estamos ante una de las mayores tragedias que ha vivido
el país en las últimas décadas.
El domingo, ya por la noche, después de la segunda erupción del Volcán de Fuego, el
presidente guatemalteco Jimmy Morales dio una conferencia de prensa que no ha hecho más
que agravar la situación.
Lolita Chávez, Premio Ignacio Ellacuría por su defensa de los derechos humanos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado el trabajo de la activista guatemalteca en la
protección de las tierras y su lucha por la equidad entre hombres y mujeres.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha entregado este lunes el Premio Ignacio Ellacuría de
cooperación para el desarrollo 2017 a Lolita Chávez, lideresa guatemalteca que se ha
destacado por la defensa de los derechos humanos y en especial de las mujeres y de los
pueblos indígenas.
En el acto celebrado en Lehendakaritza, Urkullu ha destacado que la premiada es "lideresa
maya, feminista comunitaria y defensora de los derechos humanos; referente de esperanza y
lucha pacífica; reconocida en Guatemala y en todo el mundo".

El arduo camino de Costa Rica para ir más allá de su fama de país sostenible

La nación centroamericana intenta reducir su dependencia de los combustibles


contaminantes, pero con la tercera mayor tasa de coches por habitante de América Latina aún
tiene importantes temas pendientes.
Esa postal es cierta: la prueba visible es la maraña de cables eléctricos que se integra al
paisaje urbano de San José o los crecientes proyectos de energías alternativas que intentan
aprovechar el viento, el sol o el calor de los volcanes con el propósito idealista de abolir el
consumo de petróleo algún día como abolió sus fuerzas armadas a mitad del siglo XX.
Las voces del exilio: “La lucha nicaragüense no conoce fronteras”

Más de 50.000 personas han tenido que salir del país centroamericano tras la represión del
Daniel Ortega contra las manifestaciones que iniciaron hace un año. Esta es la historia de tres
de ellos. Viven en una casa en la calle conocida como “El Matadero”, en Los Cuadros de
Purral de Goicoechea, exactamente el sitio que ningún costarricense podría desear para
compartir con su novia, amigos y esperar a que en junio nazca un bebé. Son seis jóvenes que
estudiaban en la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN) cursos de contabilidad,
medicina, psicología o ingeniería, hasta que se vieron con morteros en la mano para combatir
la represión armada que las fuerzas de seguridad de Daniel Ortega desató hace exactamente
un año contra las manifestaciones que exigen el fin de su Gobierno.

Detenido en Miami el candidato presidencial guatemalteco Mario Estrada por nexos con
el narco
Una nota del Departamento de Justicia puntualiza que, junto a su socio Juan Pablo González,
el político conspiró para solicitar dinero del cartel de Sinaloa para alcanzar la presidencia.
El anuncio de que Mario Estrada, candidato a la presidencia de Guatemala por el minoritario
partido Unión del Cambio Nacional (UCN) –sin ninguna posibilidad real de alcanzar la victoria
en las urnas en las elecciones de junio–, más que una sorpresa viene a ser la confirmación de
cómo el Estado ha sido permeado por las mafias. Su importancia real depende de que las
investigaciones en curso puedan fijar el grado de infiltración de las redes mafiosas infiltradas
en la política guatemalteca y las conexiones Estrada con otras organizaciones.
Las migraciones centroamericanas
Los mexicanos, hondureños, cubanos y venezolanos huyen a EE UU en busca de todo
aquello que no encuentran en sus países como el empleo, la libertad de expresión, la justicia y
la educación.
Una primera explicación la encontramos en la catástrofe educativa que comenzó durante los
300 años de existencia del virreinato español, durante los cuales se construyeron miles de
iglesias, en lugar de instalar miles de escuelas en los territorios conquistados. El resultado no
podía ser sino el surgimiento de masas indígenas analfabetas solo capaces de trabajar en los
campos o en las minas en condiciones oprobiosas de esclavitud. Baste citar, a modo de
ejemplo, que en México, durante los años de la independencia, a principios del siglo XIX.

El Papa devuelve a Roma a la voz incómoda de la Iglesia de Nicaragua


Silvio Báez, crítico con Daniel Ortega, regresa al Vaticano, que presiona para que haya
avances en las negociaciones para poner fin a la crisis nicaragüense.
Con un conmovedor mensaje en Twitter el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez,
anunció que el papa Francisco le pidió su retorno al Vaticano, lo que ha sido recibido con
sorpresa y pena por quienes ven en este religioso nacido en 1958 en la rebelde Masaya a un
hombre comprometido con la libertad de Nicaragua, más allá de la religión. Es, para muchos,
una suerte de Romero nicaragüense, una voz beligerante, dispuesta a arriesgar su seguridad
para evitar una matanza, y quien mientras exige el cese a la represión critica desde el púlpito
con dureza al régimen que lidera Daniel Ortega.
Panamá: el peso de la desigualdad en la contienda electoral
La desigualdad, la inflación y la falta de confianza en el Gobierno son algunos de los factores
principales que citan los electores ante las elecciones presidenciales de Panamá el 5 de
mayo. El Director del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales de Panamá
(CIEPS), Harry Brown, nos habló de las perspectivas del electorado frente a los comicios
presidenciales.

Empresa guatemalteca de insumos agrícolas invierte US$300 mil en Panamá


Un plan agresivo de expansión para cubrir nuevos mercados fuera de Centroamérica empezó
la firma nacional Foragro para los siguientes 30 meses.
La compañía de capital guatemalteco es fabricante, proveedor de insecticidas, fungicidas y
herbicidas, y recientemente abrió una sucursal en Panamá con una inversión de US$300 mil
(Q2.2 millones) para la comercialización de estos productos. Hugo Nufio, gerente general de
la compañía, explicó que Panamá era el único mercado que estaban pendiente de cubrir en la
región, para luego dar el salto hacia otros mercados fuera de esta.
Explicó que ya cuentan con operaciones en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, y
la idea en este año, era incursionar en el mercado panameño.
Empresa invierte más de 2 .5 millones de dólares anuales en desarrollo social en
Centroamérica
Siendo consecuente con el propósito de la misión de Cargill, de nutrir al mundo de manera
segura, responsable y sostenible, en los últimos años, esta empresa ha desarrollado
diferentes iniciativas de responsabilidad social en la región. Con más de 2 millones y medio de
dólares invertido en los últimos dos años en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica,
esta empresa ha generado un impacto positivo en las comunidades.
“Nuestro enfoque en materia de responsabilidad social empresarial está alineado con tres
grandes pilares que son: nutrir al mundo, proteger nuestro planeta y enriquecer a nuestras
comunidades; esto garantiza que nuestro negocio prospera de la mano con el crecimiento de
las comunidades donde tenemos presencia, impactando de forma positiva a los sectores más
vulnerables”, expresó Liliana Barahona, Coordinadora de RSE de Cargill Honduras y
Guatemala.

Quién es la mujer que está haciendo historia en el Canal de Panamá


La panameña Ilya Espino de Marotta se hizo famosa por dirigir el faraónico proyecto de
ampliación del Canal de Panamá armada con un casco y un chaleco de color rosa. Era su
manera de reivindicar más espacio para las mujeres en la industria marítima. Tres años
después, la ingeniera vuelve a acaparar titulares porque el próximo enero se convertirá en la
primera mujer en asumir el cargo de subdaministradora, el segundo puesto más alto en la vía
interoceánica. “Lo ideal sería que (las mujeres que ascienden) dejáramos de ser noticia”,
admitió a Espino de Marotta, quien actualmente está al frente de la Vicepresidencia de
Negocios de Tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la empresa más
emblemática del país y un importante enclave para el comercio mundial.
Telefónica vende filiales en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y da por terminadas
operaciones en Centroamérica
Después de que en enero último Telefónica concretó la venta de sus operaciones en
Guatemala y El Salvador, este miércoles anunció que replicó esa operación en el resto de
Centroamérica.
La compañía informó que alcanzó un acuerdo con Millicom International Cellular, S.A. para la
venta de sus filiales de Costa Rica, Panamá y Nicaragua, con lo que habrá completado a su
finalización la venta de todas sus operaciones en Centroamérica. Según un hecho relevante
comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe agregado de
la operación es de US$1 mil 650 millones, es decir mil 455 millones de euros, de los que 503
millones de euros corresponden a Telefónica Costa Rica, 573 millones de euros a Telefónica
Panamá y 379 millones de euros a Telefónica Nicaragua.

Guatemala será sede en agosto de la XLI reunión portuaria de Centroamérica


Guatemala acogerá entre el 26 y el 30 de agosto próximo la XLI Reunión Portuaria del Istmo
Centroamericano (REPICA), con el objetivo de explorar experiencias en materia de
innovación, tendencias y facilitación de comercio internacional por la vía marítima.
El objetivo, según explicó este domingo la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala en un
comunicado, es intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer los lazos
institucionales y contribuir “al proceso de integración de la región la puesta en marcha de
planes de innovación y modernización”.
Ejército de Nicaragua confisca 221 paquetes de cocaína cerca del Gran Lago
Fuerzas combinadas del Ejército de Nicaragua confiscaron cuatro bultos con 221 paquetes de
cocaína en una finca cercana al Gran Lago o Lago de Cocibolca, informó hoy esa institución
castrense.
La droga fue incautada la noche del viernes cuando una patrulla lacustre militar realizaba un
operativo de rutina en el Gran Lago y observó señales lumínicas sospechosas en una finca,
por lo que procedieron a allanarla, dijo a periodistas el jefe del Destacamento Militar Sur del
Ejército de Nicaragua, teniente coronel Wilber Cruz.
«Se dispuso a tropas de la zona, encontrando abandonados seis bolsos conteniendo un
cargamento de 221 paquetes de cocaína», indicó el jefe militar.

Guatemalteco detenido en El Salvador con mercadería ilegal


Un guatemalteco fue detenido hoy en El Salvador en posesión de ropa, cosméticos y relojes
por un valor de unos US$12 mil, equivalente a unos Q92 mil 615.40, y cuyo origen no pudo
demostrar al carecer de documentos que avalen la legalidad de la mercancía que
transportaba, informaron fuentes policiales.
Los objetos que tenía en su poder el detenido, identificado como Jefferson Oswaldo Pop Teni,
de 29 años, fueron decomisados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la
delegación de San Salvador, donde fue localizado el joven.
Centroamérica busca estandarizar protocolos de actuación ante tsunamis
Representantes de las instituciones de protección civil y científicas de Centroamérica se
encuentran reunidas en Nicaragua, para estandarizar los protocolos de actuación ante
tsunamis, según se informó este martes.
Una veintena de funcionarios de los países que conforman el Sistema de la Integración
Centroamericana (Sica) discuten por dos días en Managua la estrategia para lograr
actuaciones homogéneas, en el «Taller Regional para el Fortalecimiento y Estandarización de
los Mecanismos de Coordinación para la Alerta de Tsunami».

También podría gustarte

  • Profesiones
    Profesiones
    Documento1 página
    Profesiones
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencias Biologicas
    Ciencias Biologicas
    Documento21 páginas
    Ciencias Biologicas
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Mañana 2
    Mañana 2
    Documento2 páginas
    Mañana 2
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adverb Ios
    Adverb Ios
    Documento3 páginas
    Adverb Ios
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Albert Einstein.
    Albert Einstein.
    Documento2 páginas
    Albert Einstein.
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Alicate
    Alicate
    Documento2 páginas
    Alicate
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Argumentativo
    Argumentativo
    Documento1 página
    Argumentativo
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Justificacións
    Justificacións
    Documento2 páginas
    Justificacións
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abertura Pictures 2020..
    Abertura Pictures 2020..
    Documento3 páginas
    Abertura Pictures 2020..
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Albahaca 2019
    Albahaca 2019
    Documento8 páginas
    Albahaca 2019
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adivinanza
    Adivinanza
    Documento6 páginas
    Adivinanza
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Blanca Nieves
    Blanca Nieves
    Documento6 páginas
    Blanca Nieves
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Características de Los Bosques
    Características de Los Bosques
    Documento3 páginas
    Características de Los Bosques
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abogado
    Abogado
    Documento2 páginas
    Abogado
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    Documento3 páginas
    16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • La Radio
    La Radio
    Documento4 páginas
    La Radio
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Agujereado
    Agujereado
    Documento4 páginas
    Agujereado
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Culturales
    Actividades Culturales
    Documento1 página
    Actividades Culturales
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Angulo Pictures
    Angulo Pictures
    Documento2 páginas
    Angulo Pictures
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Excelencias de La Sabiduría
    2 Excelencias de La Sabiduría
    Documento1 página
    2 Excelencias de La Sabiduría
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Accionista
    Accionista
    Documento2 páginas
    Accionista
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Investigación
    Investigación
    Documento3 páginas
    Investigación
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adicción
    Adicción
    Documento2 páginas
    Adicción
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Sierra
    Sierra
    Documento3 páginas
    Sierra
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abuso de Poder
    Abuso de Poder
    Documento4 páginas
    Abuso de Poder
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Animales Salvajes Memoria
    Animales Salvajes Memoria
    Documento1 página
    Animales Salvajes Memoria
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • ZOMPOPO
    ZOMPOPO
    Documento4 páginas
    ZOMPOPO
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    Documento9 páginas
    10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abastecer
    Abastecer
    Documento5 páginas
    Abastecer
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Imágenes
    8 Imágenes
    Documento1 página
    8 Imágenes
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones