Está en la página 1de 3

Características de los bosques:

Son ecosistemas
Se caracterizan por ser ecosistemas, es decir, es un conjunto de especies
vegetales y animales dentro de un área determinada que interactúan entre ellas y
con su ambiente abiótico.
Clasificación
Los bosques se pueden clasificar por la latitud en la que se encuentren, la
estacionalidad del follaje, como en los bosques de hojas caducas, tipo de
vegetación, como en el caso de los bosques de pinos o de oyameles, por la latitud
en la cual se encuentren, (bosques tropicales o subtropicales), la altitud, (bosques
de montaña), o por el grado de intervención que imprime el ser humano en ellos,
dividiéndose principalmente en bosques nativos o vírgenes y aquellos bosques en
los que el ser humano ha intervenido en la configuración del mismo.
Hábitat y Diversidad
Los distintos tipos de bosques, son e hábitat de la mayoría de los seres vivos
terrestres, existiendo en ellos gran diversidad de animales y plantas, en especial
en los bosques tropicales y subtropicales (selvas), que es donde se encuentran la
mayoría de los representantes de todas las clases de vertebrados terrestres, ya
sean estos reptiles, anfibios, mamíferos y aves, así como gran variedad de peces
y algunos mamíferos acuáticos como los delfines de agua dulce (en los ríos y
lagos que se encuentran dentro del bosque), así como gran variedad de
artrópodos, como arácnidos e insectos, llegando su número a millones, en
especial en los bosques o selvas cálidas.
Producen oxígeno
Es gracias a los bosques que son los mayores productores y liberadores de
oxígeno en la atmosfera, (junto con las algas marinas), que se mantiene la vida en
la tierra; ya sean estos cálidos, templados o fríos, e independientemente del tipo
de árboles y plantas que posean, siendo indispensables para la vida terrestre ya
que los árboles de los que están formados, son los mayores productores de
oxígeno y ellos absorben el excedente de dióxido de carbono de la atmósfera.
Fuente de alimentación
Son desde la antigüedad una fuente de alimentos tanto para los animales como
para los seres humanos; el hombre se ha alimentado de los animales y de los
frutos y hongos que crecen en los bosques, y aun en la actualidad y a pesar de la
gran producción alimentaria que el hombre siembra y cosecha, una buena parte
de la humanidad, se provee de alimentos en los diversos bosques, ya sea
cazando animales como venados, ardillas, o caribúes de los bosques fríos, o por
ejemplo cazando diversos mamíferos, aves y reptiles de los bosques y selvas
tropicales y subtropicales, así como recolectando frutos y semillas de árboles
como los nogales silvestres, bananos, vainilla, cacao, papayos, etc.
Fuente de materias primas
Por siglos han sido una fuente de materiales y energéticos para el hombre; desde
la prehistoria el hombre ha talado árboles para construir sus viviendas, así como
para la obtención de madera, para calentar sus hogares, cocinar, o trabajar
industrialmente, (para la fundición de metales, carpintería y ebanistería). En la
actualidad y a pesar de que el ser humano ha encontrado otros materiales para la
construcción y otras fuentes de energía, sus árboles siguen siendo la principal
fuente de materiales de construcción en algunos países, como EUA, Canadá y
varios países de Europa del norte, y aún siguen siendo la fuente de energía
principal para la cocción de los alimentos o para calentar los hogares, en
poblaciones menos industrializadas en África, Asia, América y Oceanía.

¿Qué animales viven en el bosque?


Según la altura y el tipo de la vegetación, una superficie boscosa o arbolada
puede acoger a diferentes especies. A continuación te exponemos unos cuantos
interesantes animales que viven en el bosque:

1. Mapache
También se conocen como osos lavadores y son originarios de América. Miden
unos 50 centímetros y su pelaje suele ser gris en el lomo, blanco en las patas y a
rayas en la cola. Parece que llevan un antifaz por las manchas oscuras alrededor
de los ojos. Este mamífero vive cerca de los ríos y se sirve de su destreza con las
patas delanteras para ingerir ranas y frutos.

2. Mono araña
Entre las especies de monos cabe destacar que es muy inteligente, y además se
erige entre los más acrobáticos del mundo. Usa su cola como si fuese una
extremidad más para poder balancearse de árbol en árbol. Debido a la tala de los
bosques se encuentra entre las especies en peligro de extinción.

3. Pájaro carpintero
Es conocido por su cabeza rojiza y su capacidad para picar los troncos en busca
de insectos, larvas y gusanos. Algunos son sedentarios y otros migran según la
región donde vivan y, además, anidan en cavidades excavadas por ellos mismos
en los árboles.

En cuanto a la reproducción del pájaro carpintero hay que señalar que los huevos
son incubados durante dos semanas, mientras que los polluelos engendrados
tardan un mes en abandonar el nido.

Lince iberico
Fuente: Guillermo Fdez
4. Lince
Al lince se le conoce como Boreal, Euroasiático, Europeo o, mismamente, lince
común. Se trata de un felino de tamaño mediano que campa por los bosques
europeos y siberianos.

De cuerpo fornido, cola corta y pelaje pardo o amarillento, el lince es un excelente


trepador y saltador. La época de apareamiento se produce entre enero y marzo, y
los machos participan en el cuidado de las crías.

5. Ciervo
Con patas delgadas, cuellos largos y pelo moteado, los ciervos o venados son
otros de los típicos animales que viven en el bosque. Cuentan con astas que se
forman en la parte superior del cráneo y, dentro de la familia de los cérvidos, el
alce es el de mayor tamaño. Todos son herbívoros y pueden consumir desde
plantas acuáticas hasta ramas y hojas de árboles.

6. Oso pardo
Su hábitat natural se localiza en los bosques de América del Norte, Asia y Europa.
La esperanza de vida ronda los 30 años y su pelaje puede ir desde el marrón
oscuro hasta el dorado claro.

Es plantígrado, es decir, que puede erguirse en sus patas traseras, y se guía por
el olfato y el oído. Si atendemos a su alimentación lo clasificaríamos como
omnívoro. En invierno hiberna en madrigueras. Por su parte, los oseznos viven
con la madre un año y medio.

7. Jaguar
Este hermoso felino, también conocido como yaguareté, habita los bosques de
América y se asemeja en apariencia al leopardo. De carácter solitario, el jaguar
caza tendiendo emboscadas y su mordedura es más potente que la de cualquier
otro depredador, pues incluso puede perforar caparazones de tortugas.

8. Búho
El búho usa los árboles como hogar durante la mayor parte de su existencia. Este
ave de gran tamaño, cuya esperanza de vida es de 60 años, puede rondar unos
75 centímetros de altura y 1,7 metros de envergadura cuando abre las alas.

Es de hábitos nocturnos y su aullido se puede oír en dos kilómetros a la redonda.


Por otro lado, viven solos hasta la época de cortejo, con una hembra que pone
hasta seis huevos que incuba en los troncos de los árboles, mientras que el
macho busca alimento: roedores, conejos, ardillas, palomas, ratas, etc. Todo este
proceso tarda 36 días.

9. Zorro
El último de la lista de animales que viven en el bosque está representado por 27
especies, aunque el más popular es el zorro rojo, que vive en América del Norte y
Europa. Es silencioso, cauteloso y nocturno, y es que durante el día descansa en
su madriguera. No cuenta con músculos faciales para enseñar los dientes, tal
como hace su ‘primo’ el perro.

También podría gustarte

  • Mañana 2
    Mañana 2
    Documento2 páginas
    Mañana 2
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencias Biologicas
    Ciencias Biologicas
    Documento21 páginas
    Ciencias Biologicas
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Noticias Digitales
    Noticias Digitales
    Documento14 páginas
    Noticias Digitales
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adverb Ios
    Adverb Ios
    Documento3 páginas
    Adverb Ios
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Alicate
    Alicate
    Documento2 páginas
    Alicate
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abertura Pictures 2020..
    Abertura Pictures 2020..
    Documento3 páginas
    Abertura Pictures 2020..
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adivinanza
    Adivinanza
    Documento6 páginas
    Adivinanza
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Profesiones
    Profesiones
    Documento1 página
    Profesiones
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Justificacións
    Justificacións
    Documento2 páginas
    Justificacións
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Albahaca 2019
    Albahaca 2019
    Documento8 páginas
    Albahaca 2019
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Albert Einstein.
    Albert Einstein.
    Documento2 páginas
    Albert Einstein.
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Blanca Nieves
    Blanca Nieves
    Documento6 páginas
    Blanca Nieves
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Argumentativo
    Argumentativo
    Documento1 página
    Argumentativo
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abogado
    Abogado
    Documento2 páginas
    Abogado
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    Documento3 páginas
    16 Partes Que Conforman La Célula Vegetal
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • La Radio
    La Radio
    Documento4 páginas
    La Radio
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Agujereado
    Agujereado
    Documento4 páginas
    Agujereado
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Culturales
    Actividades Culturales
    Documento1 página
    Actividades Culturales
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Angulo Pictures
    Angulo Pictures
    Documento2 páginas
    Angulo Pictures
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Excelencias de La Sabiduría
    2 Excelencias de La Sabiduría
    Documento1 página
    2 Excelencias de La Sabiduría
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Accionista
    Accionista
    Documento2 páginas
    Accionista
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Investigación
    Investigación
    Documento3 páginas
    Investigación
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Adicción
    Adicción
    Documento2 páginas
    Adicción
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Sierra
    Sierra
    Documento3 páginas
    Sierra
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abuso de Poder
    Abuso de Poder
    Documento4 páginas
    Abuso de Poder
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Animales Salvajes Memoria
    Animales Salvajes Memoria
    Documento1 página
    Animales Salvajes Memoria
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • ZOMPOPO
    ZOMPOPO
    Documento4 páginas
    ZOMPOPO
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    Documento9 páginas
    10 Especies en Peligro de Extinción - 2021.
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • Abastecer
    Abastecer
    Documento5 páginas
    Abastecer
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Imágenes
    8 Imágenes
    Documento1 página
    8 Imágenes
    Carlos Juárez
    Aún no hay calificaciones