Evaluación 2 Parcial Clima Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1. Pendiente o inclinación.

2. Es el estado de ánimo de los trabajadores en la empresa, algo que se refiere


con las actividades, su satisfacción y productividad.

3. Ayuda a lograr metas, evitar conflictos y malos rendimientos.

4. Consultivo: tiene confianza en sus empleados.

Cuando existen comités en dónde se compartan ideas sobre la toma de


decisiones.

Autoritarismo paternalista: la confianza es condescendiente como la de un amor


con su ciervo.

La empresa es familiar, solo los mismos pueden ocupar ciertos puestos dentro de
la organización.

Autoritarismo explotador: no tiene confianza en sus empleados, las decisiones se


toman en la cima de la organización.

Se reciben incentivos en caso de mejorar las actividades, en caso de lo contrario


reciben un descuento mediante la nómina.

Participación en grupo: tiene toda la confianza en sus empleados, la toma de


decisiones se integran a cada uno de los niveles.

Se utilizan metas para lograr un objetivo por medio de incentivos.

5. Cultivar un buen vínculo en los colaboradores promover una buena


comunicación, escuchar a los demás, sé un líder, cuidar el ambiente laboral,
reconocer los logros, y dejarlos ser dándoles libertad para realizar las actividades.

6. Son aquellas características que influyen en el comportamiento de los


individuos y que pueden ser medidos.

7. Foreheand y Gilmert, Likert, Pritchard y Karasick, Freidlander y Gavin.

8. *Motivación*: Evalúa el nivel de motivación y compromiso de los empleados


hacia sus tareas y la organización en general.
Comunicación: Analiza la efectividad de la comunicación dentro de la
organización, tanto vertical (entre niveles jerárquicos) como horizontal (entre
colegas).

Liderazgo: Mide la percepción de los empleados sobre el liderazgo en la empresa,


incluyendo la claridad de objetivos, la capacidad de motivar y la efectividad en la
toma de decisiones.

Relaciones interpersonales: Evalúa el nivel de cooperación, apoyo y respeto entre


los miembros de la organización.

9. Deben ser claras y lo más breves posibles, hay que redactarlas en positivo y no
en negativo, utilizar un lenguaje que puedan entender todos los empleados, evitar
empleos, siglas o abreviaturas que puedan generar confusiones.

10. Son bipolares o unipolares, es decir tiene dos extremos o uno, utiliza escalas
unipolares cuando deseas que los encuestados respondan en un lado positivo o
negativo de la neutralidad, por ejemplo, la pregunta, ¿Con que probabilidad
recomendarías este producto?

11. Osgood, Thurstone y Guttman.

12. Falta de influenza o desarrollo, cuando no tenemos margen de autonomía,


cuando el trabajo no da posibilidad para aplicar habilidades o conocimiento,
escasas compensaciones, se generan injusticias al trabajador cuando se dan
cambios en su puesto en contra de su voluntad, falta de apoyo y cuidado de
liderazgo, cuando hay que trabajar aislado sin apoyo de los superiores o
compañeros en la realización del trabajo con las tareas mal definidas.

13. Obligaciones del reglamento federal, obligaciones dedicadas al número de


trabajadores, especialistas solo requeridos para casos graves, menos de 15
trabadores están exentos a la evaluación, prevención de situaciones y
obligaciones patronales.

no incluye el acoso sexual.

14. Universidad Tecnológica de León y Grupo GPA.


15. Bajar y controlar el apoyo social, estrés laboral y trastornos de ansiedad.

16. 23/10/2018

17. Realizadas por un médico, psicólogo o psiquiatra, el mecanismo debe ser


confidencial.

18.

También podría gustarte