Está en la página 1de 79

LA TEORÍA COMPLETA

DE

SMART MONEY
CONCEPTS
Edición I

AUTOR: Oscar Mauricio Nuñez Rivera

https://t.me/Smartmoney250393
https://www.instagram.com/oscar250393/
https://www.facebook.com/SmartMoneyConceptss
https://www.youtube.com/channel/UCqEjQ7RcDjbP6mc6dGtQgjw
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

INTRODUCCIÓN

Este libro comprende lo que yo he denominado como la primera edición de “LA TEORÍA
COMPLETA DE SMART MONEY COCEPTS”.
El cual me he tomado la tarea de realizar con el único objetivo de abrir los ojos a las personas que
recién empiezan a conocer sobre el mundo del traiding Insttucional.
Resulta ser de gran importancia para mí, ya que existen cientos de canales; YouTube, Telegram y
páginas, que ofrecen contenidos que carecen de profundidad y excelencia. Que tienen como negocio
vender cursos pregrabados.
Mi persona considera que este tipo de información pregrabada debiera ser material de refuerzo o
material de biblioteca. Ya que recién tuve la oportunidad de ver un canal que vendió algo mas de 400
cursos de 16 clases pregrabadas que no excedían de media hora, donde estos salían a leer diapositivas
y dejaban muchos vacíos que el alumno no podía resolver debido a que no se tenía la oportunidad de
recibir orientación directa del mentor.
Lo anterior me indigno mucho ya que la remuneración económica debe ser proporcional a la calidad
y al servicio que se ofrece. Ni las universidades privadas hacen este tipo de cosas. el pagar 200 o 300
USD por cada alumno por 16 clases pregrabadas que carecen de profundidad es un insulto al derecho
universal de la educación.
Con fundamento a todo lo anterior, me he tomado la tarea de profundizar en La Teoria de Smart
Money Concepts, y elaborar este material con el único fin de que no sean estafados. De igual manera
crear una comunidad de traders donde puedan acceder a información totalmente gratuita donde los
enlaces estarán en la portada del libro.
De antemano manifestarles que si este material obtiene gran apoyo empezaré a subir videos a mi
Canal de Yuotube explicando cada uno de los temas, y por supuesto sacar la edición de LA TERORIA
COMPLETA DE SMART MONEY CONCEPTS A PROFUNDIDAD:
Dicho lo anterior y entrando en materia este libro comprende los temas, (1) que es de Trading, (2)
Forex y sus tipos de divisas (3) Smart Money y su estructura (4) tipos de Entradas al mercado (5)
Estructura del Mercado, (6)Oferta y Demanda, (7) tipos de rupturas, (8) Teorías de Los Order Blocks
(9) Ineficiencias e Imbalances y Gaps (10) POI o puntos de Interés (11) IPDA o algoritmo
Interbancario (12) Order Flow, (13) Tipos de Liquidez a profundidad. (14) Neutralización de Liquidez
(15) Time Frame (16) Retrocesos (17) Rangos HTF y LTF.

1
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

ADVERTENCIA DE RIESGO

Cuando se invierte en el mercado financiero, este se debe hacer con total responsabilidad y
educación previa, toda vez que esto conlleva un riego alto para el capital de los operadores. Es
de precisar que solo se debe operar con dinero o capital que sé permitan perder.
Esta metodología al igual que todas las demás conlleva e involucra un alto riesgo. Por lo tanto,
aquello que no logres comprender se recomienda buscar asesoramiento independiente si es
necesario.
Este libro no es una recomendación de inversión. Es una metodología que puede servir de ayuda
para tener una visión de los mercados financieros. Por lo tanto, el suscrito se exime de
responsabilidad de las malas decisiones adoptadas por el lector o los operadores en su plan de
gestión de riesgo.

2
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

LA TEORIA COMPLETA DE SMART MONEY CONCEPTS PRIMERA EDICIÓN


INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 1
ADVERTENCIA DE RIESGO ........................................................................................................... 2
TRADING............................................................................................................................................ 6
FOREX................................................................................................................................................. 6
CLASIFICACIÓN DE LAS DIVISAS ........................................................................................... 8
Principales: ....................................................................................................................................... 8
Menores o cruzados: ........................................................................................................................ 8
Exóticos: .......................................................................................................................................... 9
SMART MONEY .............................................................................................................................. 10
1. BANCOS CÉNTRALES O MARKET MEKAR: .................................................................. 10
1. DISTRIBUIDORES PRIMARIOS: ........................................................................................ 10
2. GRANDES TRADERS: ......................................................................................................... 10
3. PARTICULARES: .................................................................................................................. 10
ENTRADAS AL MERCADO ..................................................................................................... 11
Entrada en Largo: ........................................................................................................................... 11
Entrada en corto: ............................................................................................................................ 11
TIPOS DE ENTRADAS AL MERCADO ................................................................................. 12
1. Ejecuciones por mercado: ....................................................................................................... 12
Buy: ................................................................................................................................................ 12
Sell: ................................................................................................................................................ 12
1. Ejecuciones programadas ........................................................................................................ 13
Buy Limit: ...................................................................................................................................... 13
Sell Limit: ...................................................................................................................................... 13
Buy Stop:........................................................................................................................................ 14
Sell Stop: ........................................................................................................................................ 14
Buy Stop Limit ............................................................................................................................... 15
Sell Stop Limit: .............................................................................................................................. 15
ESTRUCTURA DEL MERCADO ............................................................................................. 16
1. Estructura Alcista: ................................................................................................................... 16
2. Estructura Bajista: ................................................................................................................... 17
3. Consolidada o de rango lateral: ............................................................................................... 18
OFERTA Y DEMANDA. ............................................................................................................ 19
Oferta: ............................................................................................................................................ 19
Demanda; ....................................................................................................................................... 20
Transición de la oferta y la demanda: ............................................................................................ 21
Oferta a Demanda: ......................................................................................................................... 21
Demanda a Oferta: ......................................................................................................................... 22
TIPOS DE RUPTURAS .............................................................................................................. 23
3
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

1. CHOCH:.................................................................................................................................. 23
Características del CHOCH DE OFERTA A DEMANDA ........................................................... 23
Características del CHOCH DE DEMANDA A OFERTA: .......................................................... 25
2. BOS ......................................................................................................................................... 26
TERORIA DEL ORDER BLOCK O BLOQUE DE ÓRDENES ............................................ 28
1. Teoría Clásica del Order Block: ............................................................................................. 28
2. Teoría Conjunta de Los Order Blocks; ................................................................................... 30
MOMENTUM .............................................................................................................................. 32
INEFICIENCIA E IMBALANCE .............................................................................................. 32
GAP ............................................................................................................................................... 33
PUNTOS DE INTERÉS O POI .................................................................................................. 34
1. Extremo: .................................................................................................................................. 34
2. Decisional: .............................................................................................................................. 35
FLIP: .............................................................................................................................................. 35
Criterios de validación del extremo y decisional: .......................................................................... 38
IPDA O ALGORITMO INTERBANCARIO............................................................................ 40
1. Eficiencia del precio: .............................................................................................................. 41
ORDER FLOW .............................................................................................................................. 42
Excepción al Order Flow: .............................................................................................................. 43
LIQUIDEZ.................................................................................................................................... 45
1. LIQUIDEZ VENDEDORA: ................................................................................................... 45
EQH o Máximos iguales ............................................................................................................... 45
Trendine Liquidity o liquidez tendencial Bajista: .......................................................................... 46
Liquidez de rango lateral o consolidación: .................................................................................... 47
Indúcement o Inducción de vendedores: ....................................................................................... 50
Liquidez de Rango Interno o IRL de Vendedores: ........................................................................ 51
Liquidez de Rango Externo o ERL de Vendedores: ...................................................................... 52
2. LIQUIDEZ COMPRADORA:................................................................................................ 53
Trendine Liquidity o liquidez tendencial Alcista:.......................................................................... 54
Liquidez de rango lateral de compradores: .................................................................................... 55
Indúcement o Inducción d compradores:....................................................................................... 57
Liquidez de Rango Interno o IRL de Compradores: ...................................................................... 58
Liquidez de Rango Externo o ERL de Vendedores: ...................................................................... 59
NEUTRALIZACIÓN DE LIQUIDEZ ....................................................................................... 60
1. Absorción de liquidez: ............................................................................................................ 60
2. Sweep: ..................................................................................................................................... 61
TIME FRAME O TF ................................................................................................................... 67
Macro temporalidades o HTF; ....................................................................................................... 67

4
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Micro Temporalidades o LTF:........................................................................................................ 67


RETROCESOS ............................................................................................................................ 68
1. Retroceso correctivo: .............................................................................................................. 68
2. Retroceso Redondeado............................................................................................................ 69
3. Retroceso con fuerza: .............................................................................................................. 70
............................................................................................................................................................ 70
Validación de los retrocesos: ................................................................................................... 71
RANGOS....................................................................................................................................... 72
Swing High y Swing Low: ............................................................................................................. 73
RANGOS HTF O TEMPORALIDADES MAYORES ( S, D, H4 y H1 ) .................................... 76
RANGO LTF O TEMPORALIDADES MENORES: ( M15, M5 y M1)...................................... 76
Criterios de entradas: ..................................................................................................................... 77
Agradecimientos. ........................................................................................................................... 78

5
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

TRADING
En español significa comerciar, lo cual consiste en la compraventa de activos cotizados sobre un
mercado electrónico regulado. Y dentro de estos se encuentran; FOREX o comercio de divisas,
ACCIONES, FONDOS, FUTUROS, CRIPTOS, ÍNDICES y los BONOS. Para el caso en concreto
nos centraremos en el comercio de divisa.

FOREX
Es el comercio de Divisas o mercado cambiario consiste en comprar o vender una divisa por otra, en
el cual se especula el valor de estas hacia el futuro. Las cuales se componen por una (i) divisa base;
que es la que se sitúa a la izquierda del par, y (ii) divisa de cotización; situada en la derecha del par.

Las divisas o los instrumentos financieros fluctúan mediante movimientos alcistas y bajistas, lo que
se traduce a que cuando los movimientos son (i) Alcistas; la divisa base o de la izquierda incrementa
su valor, mientras la otra lo pierde, y por otro lado cuando sus movimientos son (ii) Bajistas; la divisa
cotizada o la derecha es la que incrementa su valor o se fortalece mientras la otra lo pierde. Ejemplo

grafico;

6
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Como se comercia: la dinámica de comerciar divisas consiste en dos actos (i) comprar; especulando
el incremento de la divisa base, por lo que si compramos EUR/USD, estamos comprando euros y
vendiendo dólares. (ii) vender; especulando el incremento o fortalecimiento de la divisa cotizada, por
lo que Si vendemos EUR/USD, estamos vendiendo euros y comprando dólares.

7
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

CLASIFICACIÓN DE LAS DIVISAS


Para operar hay que tener en cuenta su clasificación según el par de divisas las cuales son; Principales,
Menores o cruzados y exóticos;
Principales:
Son todos aquellos pares de divisas que tienen el dólar estadounidense como divisa base o divisa de
cotizada y se caracterizan por tener mayor liquidez en el mercado;

Menores o cruzados:
Son todos aquellos pares que no tienen el dólar Estadounidense como divisa base ni divisa que

cotizada;

8
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Exóticos:
Son los pares de divisas de los países en desarrollo, países emergentes, así como a ciertos países
desarrollados. Este grupo de pares de divisas exóticas se basa en las estadísticas económicas de
organizaciones mundiales como el Fondo Monetario Internacional FMI. Los pares de divisas exóticos
no suelen ser muy volátiles y carecen de liquidez, lo que se traduce en un mayor coste de trading y
en fluctuaciones inusuales de precios. Hay que tener cuidado para operar estos pares por qué tiene
Costos Altos operativos en comisiones y Spreaad.

9
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

SMART MONEY

Smart Money o dinero inteligente; es una teoría de Trading, donde se especula que los Isntitucionales,
grandes bancos centrales o Makert Meker, fijan posiciones en el mercado. Sus órdenes las fijan (i)
Ejecutándolas o activándolas y (ii) dejando ordenes programadas o pendientes. Lo que se traduce en
el capital inyectado en el mercado.
Las Instituciones son las creadoras del mercado y son quienes lo mueven ya que ostentan; (i) el
manejo de la información, pues son los que saben las noticias que se van publicar y como va influir
en el mercado, y (ii) Tienen el poder económico para realizar el volumen de transacciones que deseen
a su antojo.
En síntesis Smart Money es una teoría que busca estudiar y entender las intenciones de las
instituciones creadoras del mercado con el mayor poder y participación en el.
El mercado financiero está organizado de manera jerárquica desde los poderosos; Bancos Centrales
o Market Makert, hasta los minoristas. Y su estructura Jerárquica es de mayor a menor. veamos;
1. BANCOS CÉNTRALES O MARKET MEKAR:
Son los creadores del mercado y quienes lo mueven. Porque tienen el manejo de la información que
les permite anticiparse a lo sucedido como las noticias y las políticas monerías; tasa de empleo y
desempleo, tasa de interés etc. Y tienen el capital o poder económico para inyectar el capital o
volumen de ordenes que se les de la gana. Las grandes Instituciones más relevantes e influyentes son;

Reserva Federal de Estados Unidos (FED); Esta compuesta por 12 entidades bancarias de
todo el territorio Estadounidense
Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de 19 países que han adoptado el EUR
como moneda principal.
Banco Cental de Inglaterra (BoE); Es el banco central del Reino Unido
Banco de Japón (BOJ)
Banco Nacional Suizo (SNB)

Para cada divisa que se pretende operar, los makert maker o grandes instituciones. Son todas
aquellas que emiten las monedas de cada país. Por ejemplo para el dólar Australiano, sería el banco
central de Australia. Y así sucesivamente para todas las divisas o monedas del mercado financiero.

1. DISTRIBUIDORES PRIMARIOS: Son los distribuidores mayoristas que tiene relación con los
grandes bancos céntreles los cuales son; Fondos de Inversión, Heidge Founds, Fondos de Pensión
y fondos de Coberturas; JP MORGAN, CITI GROUP; MORGAN STANLE o GOLDAN SACH.
Estos no tienen la capacidad del mover el mercado. Pero si participan el.

2. GRANDES TRADERS: Como lo son las pequeñas Instituciones financieras, Broker, etc. y
Ecepcionalmente existen personas o grandes traders con tanto flujo de dinero que si tienen la
capacidad de mover el mercado.

3. PARTICULARES: Son Traders Minoristas como lo somos nosotros que invertimos pequeñas
cantidades de dinero.

10
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

ENTRADAS AL MERCADO

Consiste en la denominación o nombre que recibe la CAMPRA Y VENTA dentro del mercado
financiero.
Entrada en Largo: Consiste en la compra del instrumento financiero dentro del mercado
Entrada en corto: Consiste en la venta del instrumento financiero dentro del mercado

11
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

TIPOS DE ENTRADAS AL MERCADO

Es la forma como se pretende entrar al mercado y participar en el. Pues son la razón de ser de los
impulsos y los retrocesos de los activos financieros, porque de esta forma es como entran las
instituciones o los Market Meker que son los que inyectan los capitales, y los minoristas o pequeños
comerciantes.
1. Ejecuciones por mercado:
Son ejecuciones instantáneas en el mercado. La cual se ejecuta donde se encuentre el precio, sin
tener que programarlas, lo malo de este tipo de entradas es que al entrar ya vas con 10 pips de
perdida. En este grupo existen dos tipos;
Buy: Compra Instantánea en el mercado
Sell: Venta Instantánea en el mercado

12
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

1. Ejecuciones programadas
Son las ordenes que se pueden dejar programadas, para que se ejecuten o se activen según los datos
o parámetros asignados en las aplicaciones de MetaTrader4 y MetaTrader5. Conforme a un análisis
previamente establecido en el mercado.

Buy Limit: Orden de compra programada que consiste en esperar al precio en una zona baja
determinada, para que cuando este llegue a nuestra zona, entre y posteriormente salga con fuerza.

Sell Limit: Orden de venta programada que consiste en esperar al precio en una zona alta determinada,
para que cuando este llegue a nuestra zona, entre y posteriormente salga con fuerza..

13
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Buy Stop: Orden de compra Programada, que exige que el precio este por debajo de la orden
programada, para que cuando este cruce la zona se active la orden. Esperando que el precio continúe
su camino alcista.

Sell Stop: Orden de Venta Programada, que exige que el precio este por encima de la orden
programada, para que cuando este cruce la zona se active la orden. Esperando que el precio continúe
su camino bajista.

14
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Buy Stop Limit: Orden de compra Programada que se ejecuta con condición, la cual consiste en fijar
un punto de confirmación, para que cuando el punto de confirmación es tocado, en su respectivo
retroceso el precio llegue a la zona y active nuestra orden y continué si camino alcista.

Sell Stop Limit: Orden de Venta Programada que se ejecuta con condición, la cual consiste en fijar
un punto de confirmación, para que cuando el punto de confirmación es tocado, en su respectivo
retroceso el precio llegue a la zona y active nuestra orden y continué su camino bajista.

15
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

ESTRUCTURA DEL MERCADO

Es la forma como el precio muestra su fuerza dominante. La cual esta compuesta por (i) impulsos y
(ii) retrocesos. Y se clasifican en estructura; (i) Alcista, (ii) Bajista y (iii) Consolidada o de rango
lateral.
1. Estructura Alcista: Son los movimientos ascendentes que me crean continuidad de altos más altos
y bajos más altos. La cual está compuesta por impulsos y retrocesos;
Los impulsos; crean altos más altos que los anteriores, lo que se le conoce como; HH Higher
Hingh alto más alto.
Los retrocesos; Me crean bajos más altos que los anteriores lo que se le conoce como LH Lower
Hing bajo más alto.

16
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. Estructura Bajista: Son los movimientos descendentes que me crean continuidad de bajos más
bajos y altos más bajos. La cual está compuesta por impulsos y retrocesos;
Los impulsos; crean bajos más bajos que los anteriores, lo que se le conoce como; LL Lower Low
bajo más bajo
Los retrocesos; Me crean altos más bajos que los anteriores. lo que se le conoce como HL Higher
Low alto más bajo.

17
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

3. Consolidada o de rango lateral: Es la carencia de altos mas altos y bajos mas bajos. Por lo que
carece de impulsos y retrocesos, y se le denomina consolidación del precio. Sus altos y bajos
reciben el nombre de (i) H o High: alto que no supera en anterior y (ii) L o Low: Bajo que no
supera en anterior.

18
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

OFERTA Y DEMANDA.

Es la lucha constante entre quien más oferta y más compra con el fin de tomar el poder y hacerse con
la fuerza del instrumento financiero. Lo que traduce, en la lucha de constante entre quienes ofertan;
vendedores y quienes ejercen demanda compradores
Oferta: Son los Vendedores del instrumento financiero. En la teoría de la oferta y la demanda. Cuando
estos tienen el control, los impulsos de la estructura son los movimientos bajistas ya que me crean
bajos mas bajos por existir mayor cumulo de órdenes vendedoras en la parte alta de la estructura. y
los retrocesos son los movimientos alcistas que no son capaz de superar los altos, por existir menor
cumulo de ordenes compradoras que no superan las vendedoras.

Ejemplo gráfico.

19
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Demanda; Son los compradores del instrumento financiero. En la teoría de la oferta y la demanda.
cuando estos tienen el control, los impulsos de la estructura son los movimientos alcistas ya que me
crean altos más altos por existir mayor cumulo de órdenes compradoras en la parte baja de la
estructura. y los retrocesos son los movimientos bajistas que no son capas de superar los bajos, por
existir menor cumulo de ordenes vendedoras que no superan las compradoras.

Ejemplo grafico;

20
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Transición de la oferta y la demanda:

Es el cambio de fuerza de una que lo tenía a otra que lo toma. La cual se da mediante; (i) cambio de
oferta a demanda y de (ii) demanda a oferta. La cual se da mediante CHOCH Change of Character o
cambio de carácter.
Oferta a Demanda:
Consiste en que inicialmente la oferta tenia el control y la demanda lo toma por superar el cumulo
de ordenes de la oferta. En la metodología de smart Money Concepts, el cambio se da mediante lo
que se conoce como CHOCH Change of Character o cambio de carácter, el cual es la primera
ruptura contraria a la oferta, fuerza que tenia el control. Ejemplo grafico;

21
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Demanda a Oferta:
Consiste en que inicialmente la demanda tenia el control y la oferta lo toma por superar el cumulo
de ordenes de la demanda. En la metodología de smart Money Concepts, el cambio se da mediante
lo que se conoce como CHOCH Change of Character o cambio de carácter, el cual es la primera
ruptura contraria a la demanda, fuerza que tenia el control. Ejemplo grafico;

22
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

TIPOS DE RUPTURAS

Es la forma como se determina quien toma el control y quien lo posee. Quien lo toma lo hace mediante
CHOCH Change of Character o cambio de carácter, y quien lo posee lo hace mediante lo que se
conoce como BOS; Rompimientos continuos a favor de la estructura.
1. CHOCH: Change of Character o cambio de carácter, es el primer rompimiento contrario a la
fuerza que tenía el control. Este debe cumplir con unas características. para ser considerado
CHOCH.
Características del CHOCH DE OFERTA A DEMANDA: Son los requisitos que debe tener el
cambio de carácter. de oferta o vendedores a demanda o compradores. El cual está conformado
por; (i) Penúltimo máximo, (ii) ultimo máximo (iii) una o mas velas por debajo contrarias a los
máximos. El cual es válido con cuerpo de vela o con mecha. Ejemplos gráficos;
Ejemplo con cuerpo de Vela

23
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo con mecha

24
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Características del CHOCH DE DEMANDA A OFERTA: Son los requisitos que debe tener el
cambio de carácter. demanda o compradores a oferta o vendedores. El cual esta conformado por; (i)
Penúltimo mínimo, (ii) ultimo mínimo (iii) una o mas velas por encima o contrarias a los mínimos.
El cual es valido con cuerpo de vela o con mecha. Ejemplos gráficos;
Ejemplo con Cuerpo de Vela

Ejemplo con Mecha

25
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. BOS: Es la ruptura consecuente o seguida a favor de la estructura. y solo es valido con cuerpo
de vela. En el bos el impulso es válido solo con una secuencia de 5 velas y dos velas contrarias
al movimiento.
BOS alcista o de compras: Es la ruptura consecuente de altos a favor de la estructura solo
valido con cuerpo de vela. El cual me dice que la fuerza que tiene el control es la demanda o los
compradores, dejándome zonas de compras en las partes bajas.

26
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

BOS Bajista o de ventas: Es la ruptura consecuente de bajos a favor de la estructura solo


valido con cuerpo de vela. El cual me dice que la fuerza que tiene el control es la oferta o
los vendedores, dejándome zonas de compras en las partes altas.

27
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

TERORIA DEL ORDER BLOCK O BLOQUE DE ÓRDENES

Es una teoría basada en un conjunto de hipótesis comprobadas que sirven de punto de partida para
poder identificar puntos importantes y relevantes para entrar al mercado. Donde las manos fuertes,
los institucionales o los Market Maker ejecutan ordenes o las activan, las programan o las dejan
pendientes. Siendo estas dos teorías;

1. Teoría Clásica del Order Block: Es la forma clásica de identificación del Order Block o bloques
de ordenes. La cual solo basta con identificar la ultima vela contraria al movimiento principal
que dio origen a la ruptura estructural, la cual se encuentra en las zonas álgidas o extremas y
también en los Decisionales. ejemplos gráficos;

Ejemplo de Order Block de Comparas:

28
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Order Block de Ventas;

29
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. Teoría Conjunta de Los Order Blocks; Esta la teoria estudia un cojunto de características de tres
velas. La cual para poder identificar el Order Block o bloque de ordenes se requiere; (i) una vela
principal, (ii) segunda vela de Mometum y (iii) tercer vela; Vela Principal: es la vela considerada
Order Block o Bloque de Órdenes la cual es la que se toma como punto de interés o relevancia.
Vela de Momentum: Es la segunda vela seguida de la anterior, la cual es una vela de volumen
que me dice el gran flojo de ordenes ejecutadas o activadas en ese momento. Que me deja una
ineficiencia o Imbalance en el precio que debe ser mitigado por el IPDA. Tercer vela; Es la vela
que me queda alejada de Order Block o bloque de ordenes como consecuencia de la anterior.
ejemplos gráficos;

Ejemplo de Order Blokc o Bloque de ordenes de Compras;

Visto de mas Cerca;

30
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Order Block o Bloque de ordenes de Ventas.

Visto de más
Cerca

31
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

MOMENTUM
Hace referencia a un principio físico que define cierto movimiento de un cuerpo con fuerza. Lo cual
traduce a un movimiento de una vela o más con fuerza ya sea de bajista o alcista, por el gran
volumen de ordenes que generan ese desplazamiento

INEFICIENCIA E IMBALANCE
Hace referencia a un espacio o vacío en el precio que queda entre una vela y otra. como consecuencia
de una vela Intermedia de aceleración o Momentum que me deja el precio ineficiente en el tiempo
que debe ser llenado

32
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

GAP
Es la falta de cotización por un periodo de tiempo determinado. Esto es, que en dicho periodo de
tiempo el precio no encuentra ordenes de compras ni de ventas que le permita reflejar movimiento
con vela, por lo que deja un vacío entre dos velas. El cual va ser capitalizado por lo menos del 50%

33
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

PUNTOS DE INTERÉS O POI

Son nuestras zonas mas importantes a tener en cuenta y donde vamos a programar nuestras ordenes
en el mercado. Estos puntos son dos; el (i) Extremo u origen del Movimiento y (ii) Decisional.

En estas zonas se especula que es donde están el mayor volumen de ordenes de los institucionales. (i)
Ejecutadas o activadas y (ii) programadas o Pendientes.

1. Extremo: Es el origen del movimiento la zona más álgida o extrema, donde se da inicio al impulso
que generó ruptura con cuerpo de vela (BOS), con cuerpo y mecha (CHOCH).
Ejemplo Extremo de zona de oferta:

Ejemplo Extremo de demanda:

34
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. Decisional: Es un movimiento que se caracteriza por tener una reacción al bloque de ordenes de
la zona opuesta, que es decisivo para generar la ruptura, y se da después del extremo, el cual me
deja un bloque de ordenes que es el responsable de generar la ruptura. Este tiene una relación
estrecha con lo que se le denomina FLIP
FLIP: Flip es voltear, lo que significa que el precio se voltea ante el bloque de ordenes de la zona
álgida o extrema opuesta, que genera una reacción antes de generar ruptura. Este es importante
identificarla para poder identificar el decisional ya que existe una relación estrecha entre ambos.
Ejemplo gráficos de Oferta:

35
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplos graficos de demanda

36
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo graficado Integrado:

37
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Criterios de validación del extremo y decisional: son las reglas para validar la confiabilidad de los
bloques de ordenes tanto de la zona álgida o extrema como el decisonal. Las cuales son; (i)
Neutralización de liquidez anterior. (ii) ruptura a favor de la estructura con cuerpo de vela para el
BOS y para el CHOCH con cuerpo de vela y mecha, (iii) Creación de liquidez previa a la zona, (iv)
la vela posterior al bloque debe ser de gran momentum o volumen que me haya dejado ineficiencia,
(v) que el bloque no haya sido tocado o por lo menos no más de dos veces (vi) que al monto de tocarlo
salga con fuerza y no se quede mucho tiempo en la zona. ejemplo grafico;
Ejemplos de Extremos de oferta.
Oferta;

Demanda

38
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplos de decisional:
Oferta

Demanda.

39
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

IPDA O ALGORITMO INTERBANCARIO

Es un algoritmo que fija los movimientos del precio de manera codificada para que este exista y este
en constante movimiento, ejecutando o programando ordenes en el mercado.

La naturaleza del precio es ineficiente, por lo que el IPDA o el algoritmo interbancario busca
entregarlo de manera eficiente. para poder lograr este fin se vale de cuatro actos;

1. Abrir pociones de Compra y venta; este consiste en abrir posiciones de ventas o de compras
mientras el precio se mueve de manera contraria, con el fin de alimentar el mercado y que este este
en constante movimiento. toda ves que las instituciones son creadoras del mercado y para crear
movimientos continuos en el tiempo requieren inyectar capital. las grandes instituciones les da igual
mantener posiciones abiertas por horas, días, meses o años. Ya que ellos son los verdaderos creadores
del mercado y los dueños de las bolsas.

40
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

1. Eficiencia del precio: Ante su naturaleza ineficiente el IPDA o algoritmo interbancario


busca entregarlo de manera eficiente; buscando y llenado ineficacias o imbalances.

2. Neutralización de Liquidez: Es la razón más importante de los movimientos creados por el


IPDA. Ya que constantemente este se mueve con el fin de cazar y neutralizar la liquidez o
sacar los Stop Loss de las (i) ordenes ejecutadas o activadas y (ii) las ordenes pendientes o
programadas que se encuentran en todos los bajos y altos de la estructura.
La liquidez es el combustible de los movimientos y constantemente el precio se mueve con el
fin de ir a capturarla y sacar el mayor provecho que le sea posible. De ahí el dicho que los
ricos son más ricos, mientras los pobres son mas pobres. Es tanto el poder que tienen las
instituciones que ellos mueven el precio como se les antoja.

41
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

ORDER FLOW

El Order flow es la mitigación de Order Block tras order Block el cual nos permite tomar varias
entradas sobre un mismo movimiento principal del activo. Esta teoría tiene una relación estrecha con
la entrega eficiente del precio del IPDA o algoritmo interbancario, que busca hacer una entrega
eficiente del precio llenado todas las ineficiencias o imbalances. Por lo que nos permite hacer re
entradas. su prioridad debe ser en temporalidades menores.

Ejemplo del Order Flow de zonas de demanda

42
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Order Flow en Zonas de Oferta

Excepción al Order Flow: De manera excepcional solo en él decisional no se requiere el


cumplimiento de Order Flow. Ya que en las mayorías de las veces el origen deja ineficiencia sin
mitigar, pero él decisional genera reacción por existir gran volumen es de ordenes que generan la
ruptura del bloque opuesto. Ejemplos gráficos;
Ejemplo de excepción del Order Flow de Zonas de Demanda

43
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de excepción al Order Flow de zonas de Oferta

44
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

LIQUIDEZ

La liquidez es el dinero en el mercado. La cual se encuentra en todos los altos y bajos de la estructura,
esta está allí por ordenes ejecutadas o activadas, programadas o pendientes, por los Compradores o
vendedores. La cual siempre los institucionales buscan neutralizarla.

1. LIQUIDEZ VENDEDORA: Es el dinero de vendedores que se encuentra en la parte alta de la


estructura. Por las ordenes ejecutadas o activadas, programadas o pendientes, que no ha sido
neutralizada por los institucionales.
EQH o Máximos iguales: Es el dinero de los vendedores que se encuentra en dos máximos iguales
o mediana medianamente iguales no neutralizados por los institucionales.
Este tipo de liquidez es un imán en el mercado. toda vez que los institucionales busca
neutralizarla, por lo que cuando se observa en el grafico se puede especular buscar un bloque de
ordenes en la parte baja, con el fin de sacarles provecho. Actuando siempre a favor de la tendencia
principal, para el caso en concreto alcista;
Ejemplo de Liquidez de HQH o Máximos Iguales en zonas de Oferta.

45
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Trendine Liquidity o liquidez tendencial Bajista: Es el dinero de los vendedores que se


encuentra en los máximos en forma de tendencia. No neutralizada por las instituciones.
Este tipo de liquidez al igual que la anterior el institucional busca neutralizarla. Por lo que
cuando se observa en los altos tendenciales existen muchas ordenes ejecutadas o activadas,
programadas o pendientes por los vendedores. Por lo que se puede especular que una ves
genere la ruptura del último alto, se puede tomar como punto de ínsteres el bloque genero la
ruptura. Ojalá apoyado en bloques de Mayor temporalidad.

46
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de rango lateral o consolidación: Es el dinero que se encuentra en los máximos en


forma lateral, rango o consolidación que no ha sido neutralizada por los institucionales.
En esta liquidez existe un contrapeso entre partes, como consecuencia de las ordenes
ejecutadas o activadas, programadas o pendientes por los vendedores y compradores en
igualdad de órdenes. Es de resaltar que esta liquidez crea muchas manipulaciones e
inducciones falsas que favorecen al institucional.
Ejemplos de liquidez de rango o consolidación, graficado;

47
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Este tipo de liquidez, como se mencionaba anteriormente son muchas las manipulaciones e
inducciones. Por lo que cuando se observa en los altos no neutralizado en forma de rango o
consolidación existen muchas dudas para poder especular su direccionalidad. Por qué se
aconseja apoyo de bloques de ordenes de mayores temporalidades para estar más seguros.
Ejemplo gráfico;

48
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo: de las manipulaciones o engaños, y especulaciones erradas y acertadas con mucho


riesgo.

Ejemplo de apoyo con mayores temporalidades D;

49
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Indúcement o Inducción de vendedores: Es el dinero de vendedores en los máximos cerca de


los puntos de interés, los cuales fueron inducidos o engañados a ejecutar ordenes y a
programarlas. creyendo que ya el precio llego hasta una zona determinada para continuar su
curso y faltando unos pocos Pips para llegar a la zona de interés.

Este tipo de liquidez tienen como fin engañar al Trader, haciendo creer que el precio se va
para que este ejecute o programe ordenes para luego regresar y liquidarlo.

50
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de Rango Interno o IRL de Vendedores: Es el dinero que se encuentra en los


maximos, dentro de un rango operativo. la cual se puede dar de todas las formas antes
mencionadas, solo que está esta dentro de los rangos de operación. Por lo tanto se debe tener
en cuenta lo siguiente; el Incio del rango y su respectivo cierre.

Esta se debe leer y ver de esta manera; (i) Si mensual es externo Diario es Interno, (ii) si
Diario es Externo H4 es Interno, (iii) si H4 es externo H1 es interno, (iv) si H1 es Externo
M15 es interno (v) si M15 es Externo M5 es interno. Lo anterior depende mucho del perfil
de Traders de cada uno.

51
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de Rango Externo o ERL de Vendedores: Es el dinero que se encuentra en los


maximos, por fuera del rango operativo. la cual se puede dar de todas las formas antes
mencionadas, solo que está esta fuera de los rangos de operación. Por lo tanto, se debe tener
en cuenta lo siguiente; el Inicio del rango y su respectivo cierre.
Esta se diferencia de la anterior en que esta ubica por fuera del rango operativo. la cual se
debe leer y debe ver de esta manera; (i) Si M5 es Interno M15 es externo, (ii) si M15 interno
H1 es externo, (iii) Si H1 Interno H4 es externo y (iv) sí H4 es interno Diario es externo (v)
Si diario es interno ménsula es Externo. Lo anterior depende de los perfiles del traders.

52
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. LIQUIDEZ COMPRADORA: Es el dinero de compradores que se encuentra en la parte baja de


la estructura. Por las ordenes ejecutadas o activadas, programadas o pendientes, que no ha sido
neutralizada por los institucionales.
EQL o Mínimos Iguales: Es el dinero de los Compradores que se encuentra en dos minimos
iguales o mediana medianamente iguales no neutralizados por los institucionales.
Este tipo de liquidez es un imán en el mercado. toda vez que que los institucionales busca
neutralizarla, por lo que cuando se observa en el grafico se puede especular buscar un bloque de
ordenes en la parte alta, con el fin de sacarles provecho. Actuando siempre a favor de la tendencia
principal, para el caso en concreto bajista;

Ejemplo Gráfico de liquidez de EQL o Mínimos Iguales

53
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Trendine Liquidity o liquidez tendencial Alcista: Es el dinero de los compradores que se


encuentra en los mínimos en forma de tendencia. No neutralizada por las instituciones.

Este tipo de liquidez al igual que la anterior el institucional busca neutralizarla. Por lo que
cuando se observa en los bajos tendenciales existen muchas ordenes ejecutadas o activadas,
programadas o pendientes por los compradores. Por lo que se puede especular que una ves
genere la ruptura del ultimo mínimo, se puede tomar como punto de ínsteres el bloque genero
la ruptura. Ojalá apoyado en bloques de Mayor temporalidad.

54
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de rango lateral de compradores: Es el dinero que se encuentra en los mínimos en


forma lateral, rango o consolidación que no ha sido neutralizada por los institucionales.
En esta liquidez existe un contrapeso entre partes, como consecuencia de las ordenes
ejecutadas o activadas, programadas o pendientes por los compradores y vendedores en
igualdad de ordenes. Es de resaltar que esta liquidez crea muchas manipulaciones e
inducciones falsas que favorecen al institucional.
Ejemplos Graficos:

55
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo: de las manipulaciones o engaños, y especulaciones erradas y acertadas con mucho riesgo.

Ejemplo de apoyo de temporalidad Diaria;

56
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Indúcement o Inducción d compradores: Es el dinero de compradores en minimos cerca de


los puntos de interés, los cuales fueron inducidos o engañados a ejecutar ordenes y a
programarlas. creyendo que ya el precio llego hasta una zona determinada para continuar su
curso y faltando unos pocos Pips para llegar a la zona de interés.

Este tipo de liquidez tienen como fin engañar al Trader, haciendo creer que el precio se va
para que este ejecute o programe ordenes para luego regresar y liquidarlo.

57
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de Rango Interno o IRL de Compradores:


Es el dinero que se encuentra en los minimos, dentro de un rango operativo. la cual se puede
dar de todas las formas antes mencionadas, solo que está esta dentro de los rangos de
operación. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente; el Incio del rango y su respectivo
cierre.

Esta se debe leer y ver de esta manera; (i) Si mensual es externo Diario es Interno, (ii) si
Diario es Externo H4 es Interno, (iii) si H4 es externo H1 es interno, (iv) si H1 es Externo
M15 es interno (v) si M15 es Externo M5 es interno. Lo anterior depende mucho del perfil
de Traders de cada uno.

58
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Liquidez de Rango Externo o ERL de Vendedores:


Es el dinero que se encuentra en los mínimos, por fuera del rango operativo. la cual se puede
dar de todas las formas antes mencionadas, solo que está esta fuera de los rangos de
operación. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente; el Incio del rango y su respectivo
cierre.
Esta se diferencia de la anterior en que esta ubica por fuera del rango operativo. la cual se
debe leer y debe ver de esta manera; (i) Si M5 es Interno M15 es externo, (ii) si M15 interno
H1 es externo, (iii) Si H1 Interno H4 es externo y (iv) sí H4 es interno Diario es externo (v)
Si diario es interno ménsula es Externo. Lo anterior depende de los perfiles del traders.

59
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

NEUTRALIZACIÓN DE LIQUIDEZ

La neutralización de liquidez la realiza las instituciones y esta es entendida como la caza; de los stop
loss, de las ordenes ejecutadas o activadas, programadas o pendientes de máximos o mínimos de las
respectivas zonas de oferta o demanda.

1. Absorción de liquidez:
La Absorción de liquidez debe entenderse y ver en el grafico como los mechados que neutralizan
las zonas de oferta o demanda, donde existen un gran cumulo de ordenes que revientan los stop
loss de los operadores.

Ejemplo grafico de absorción de liquidez de zonas de Oferta o vendedores.

Ejemplo grafico de absorción de liquidez de zonas de demanda o compras.

60
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. Sweep:
Es la neutralización de liquidez previo al cambio de carácter. Es decir, para que este se
denomine de esta manera de requiere que tome o neutralice liquidez anterior y posteriormente
quebré la estructura realizando un choch o cambio de carácter. El cual se da sobres las zonas de
interés y de tres formas.

Sweep previo: Este se da con la neutralización liquidez antes de llegar a las zonas de interés y
posterior quiebre o Cambio de carácter CHOCH.

Ejemplo de Sweep previo a la zona de oferta

61
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Sweep previo a la zona de Demanda.

62
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Sweep Ipso Facto: Este se da con neutralización de liquidez dentro de la zona de interés y posterior
quiebre o Cambio de carácter CHOCH

Ejemplo de Sweep dentro de la zona de Oferta:

63
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Sweep dentro de la zona de Demanda:

64
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Sweep Posteriori: Este se da con neutralización de liquidez posterior a la zona de interés y su


respectivo quiebre o Cambio de carácter CHOCH.

Ejemplo de Sweep posterior a la zona de oferta.

65
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Ejemplo de Sweep posterior a la zona de demanda.

66
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

TIME FRAME O TF

Es lo que se conoce como Temporalidades o periodos de tiempo, en los que se puede ver la estructura
del mercado. Por lo que al momento de analizar se tiene que jugar con diferentes temporalidades para
entender la multifractalidad y la diarreccionalidad (BIAS). Empezado desde las temporalidades
macros; Mensual, Semanal, Diario H4 y H1, y las terminando con las micro; H1, M15, M5, M3 y
M1

Macro temporalidades o HTF; Son las temporalidades Mayores y dominantes, compuestas por
Mensual, Semanal, Diario,H4 y H1. Estas son las Temporalidades que mueven mas pips en el
mercado. En estas se buscan los puntos de interés relevantes e importantes para determinar la
dirección (BIAS). Teniendo en cuenta las zonas álgidas o extremas, y decisionales, acompañados de
imbalances o ineficiencias que lleven a deducir la atracción y detección del activo.
Micro Temporalidades o LTF: Estas son las temporalidades bajas compuestas por M15, M5, M3 y
M1, son las que mueven menos pips y son los movimientos que ocurren durante el día. Estas
temporalidades nos sirven para; refinar los puntos de las zonas Macros o HTF, buscar entradas
siguiendo la dicciónalidad, buscar entradas por confirmaciones, tomar reentradas aplicando order
flow
Ejemplo de macro y micro temporalidad;

67
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

RETROCESOS

Es la forma como el precio, corrige para llegar a las zonas de oferta y demanda o puntos de Interés a
los cuales se les puede llamar; (i) Retroceso Correctivo, (ii) Retroceso redondeado y (iii) Retroceso
en con fuerza.

1. Retroceso correctivo: Es un retroceso armónico en forma de línea de tendencia, el cual se realiza


o se lleva a cabo de manera controlada creando altos y bajos de manera consecutiva hasta que
llega a la zona de oferta y demanda dejado Liquidez (i) Vendedora y (ii) Compradora en el camino.

La Liquidez Vendedora me la deja por encima de la estructura, y es neutralizada luego de tocar


nuestra zona de demanda o POI que puede ser un Extremo o decisional. reaccionando con fuerza
y posterior quiebre sacando todos los SL de los participantes vendedores del mercado.

La Liquidez compradora la deja por debajo de la estructura y es neutralizada luego de tocar el


POI que puede ser Extremo o decisional reaccionando con fuerza y posterior quiebre sacando
todos los SL. De los participantes del mercados compradores.

68
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

2. Retroceso Redondeado: Es una forma de retroceso que se realiza en la sub estructura, hasta
llega a la zona de oferta o demanda también conocido como punto de Interés, que va dejando
Liquidez (i) Vendedora y (ii) Compradora.

La Liquidez Vendedora que a su vez neutraliza liquidez de algunos altos, la deja por encima
de la estructura y es neutralizada luego de tocar el POI que puede ser Extremo o decisional
reaccionando con fuerza y posterior quiebre o Bos sacando todos los SL. De los participantes
del mercado; Vendedores.

La Liquidez Compradora que a su vez neutraliza liquidez de algunos bajos, la deja por debajo
de la estructura y es neutralizada luego de tocar el POI que puede ser Extremo o decisional
reaccionando con fuerza y posterior quiebre sacando todos los SL. De los participantes del
mercado; Compradores.

69
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

3. Retroceso con fuerza: Es un retroceso que se hace con volumen o momentum, se caracteriza por
dejar poca liquidez previa a las zonas de oferta o demanda o a la zona de interés. Lo que hace
que el precio tenga poco combustible o liquidez que deba neutralizar, lo aleja las posibilidades
de que el precio reaccione a favor de la direccionalidad principal.
La liquidez (i) Vendedora me la deja en la parte alta de la estructura alejada de la zonas de
interés. Lo que hace que el precio reaccione con poco volumen a la zona. Por tener poco
combustible para moverse. Este tipo de retroceso es poco confiable.

La liquidez (i) Compradora me la deja en la parte baja de la estructura alejada de la zonas de oferta
o interés. Lo que hace que el precio reaccione con poco volumen a la zona. Por tener poco
combustible para moverse. Este tipo de retroceso es poco confiable.

70
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Validación de los retrocesos:

Para que un retroceso sea valido debe desarrollarse como mínimo hasta el 38.2 de Fibonacci ya que
este funciona la mayoría de la veces como zona de soporte o resistencia.

No optante aportare otros datos que resultan ser de valor para otros Traders

Forex: (i) Diario; Retroceso debe tener mínimo 3 velas contarías al movimiento principal y un
porcentaje de retroceso de 100 Pips. (ii) H4; Retroceso debe tener mínimo 3 velas contarías al
movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 50 Pips. (iii) H1; Retroceso debe tener mínimo
3 velas contarías al movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 30 Pips. (iv) M15 Retroceso
debe tener mínimo 2 velas contarías al movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 15 Pips.

Índices (i) Diario; Retroceso debe tener mínimo 3 velas contarías al movimiento principal y un
porcentaje de retroceso de 2.5%. (ii) H4; Retroceso debe tener mínimo 3 velas contarías al
movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 0,60%. (iii) H1; Retroceso debe tener mínimo
3 velas contarías al movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 0.45%. (iv) M15 Retroceso
debe tener mínimo 2 velas contarías al movimiento principal y un porcentaje de retroceso de 0.30%.

71
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

RANGOS

Los rangos, nos ayudan a determinar nuestras zonas operativas. Todo rango tiene un; (i) inicio y (ií)
un cierre y se caracteriza por crearme las siguientes figuras; (i) M cuando es en la parte alta de la
estructura y (ii) W cuando es en la parte baja de la estructura.

72
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Swing High y Swing Low: Son las características de los rangos tanto del inicio como del cierre. lo
cual traduce a la Toma liquidez anterior y Ruptura con cuerpo de vela o mecha en el caso del
Choch.
1. Inicio del rango bajista:
El precio me debe neutralizar un Swing High (Alto Anterior) y luego Romper con cuerpo de vela
Swing Low (Bajo del precio).

Cierre del rango Bajista: Para que es este se me valide el precio me debe neutralizar un Swing Low
(Bajo del precio) y luego Romper con cuerpo de vela el Swing High (Alto Anterior). Es decir, me
debe crear la W en la parte baja de la estructura; (i) Tomar liquidez anterior y (ii) Ruptura con cuerpo
de vela.

73
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Rango bajista Completo: El precio me debe neutralizar un Swing High (Alto Anterior) y luego
Romper con cuerpo de vela Swing Low (Bajo del precio). Y al final del rango bajista debe neutralizar
un Swing Low (Bajo del precio) y luego Romper con cuerpo de vela el Swing High (Alto Anterior).
Es decir, me debe crear la W en la parte baja de la estructura; (i) Tomar liquidez anterior y (ii) Ruptura
con cuerpo de vela.

2. Inicio de rango alcista El precio me debe neutralizar un Swing Low (Bajo Anterior) y luego
Romper con cuerpo de vela Swing High (Alto anterior del precio)

74
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Cierre de rango alcista El precio me debe neutralizar un Swing High (Alto Anterior) y luego
Romper con cuerpo de vela Swing Low ( Bajo Anterior del precio)

Rango alcista Culminado El precio me debe neutralizar un Swing Low ( Bajo Anterior) y luego
Romper con cuerpo de vela Swing High ( Alto anterior del precio) y luego El precio me debe
neutralizar un Swing High ( Alto Anterior) y luego Romper con cuerpo de vela Swing Low ( Bajo
Anterior del precio)

75
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

RANGOS HTF O TEMPORALIDADES MAYORES ( S, D, H4 y H1 )

Para poder entender la DIRECCIONALIDAD es importante tener en cuenta los rangos en


Temporalidades altas (HTF) o macro estructuras; MENSUAL, DIARIA, H4. Ya que estas son las que
mandan por la cantidad de pips que mueven. Teniendo en cuenta primera mente esta direccionalidad
nos ayudará a tomar mejores decisiones en menores temporalidades. Y se aplican las reglas
Anteriores; figuras; (i) M cuando es en la parte alta de la estructura y (ii) W cuando es en la parte baja
de la estructura. Las características del inicio y del cierre son; (i) Tomar liquidez anterior y (ii) Ruptura
con cuerpo de vela.

RANGO LTF O TEMPORALIDADES MENORES: ( M15, M5 y M1)

Estos rangos van de H1 a M15. Para entrar en estos rangos debe haber un apoyo de las estructuras
mayores, debido a que las mayores son las que Predominan. Para estos rangos aplican las mismas
reglas explicadas anteriormente; figuras; (i) M cuando es en la parte alta de la estructura y (ii) W
cuando es en la parte baja de la estructura.

Las características del inicio y del cierre son; (i) Tomar liquidez anterior y (ii) Ruptura con cuerpo de
vela.

76
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Criterios de entradas: tendremos en cuenta (i) estructura macro; D, H4 y H1 (ii) confirmaciones en


M15, M5 y M1.

77
Oscar Mauricio Nuñez Rivera LA TEORIA COMPLETA DE SMC PRIMERA EDICION

Agradecimientos.

Quiero darle las gracias a mi comunidad que fueron los que me incentivaron
hacer este material de mucho valor y totalmente gratuita.

Este material comprende lo que yo he denominado como “LA PRIMERA


EDICIÓN DE LA TEORÍA COMPLETA DE SMART MONEY CONCEPTS”

Dependiendo de la aceptación y el apoyo a mis redes sociales y mis comunidades


me tomare el trabajo de hacer el libro de “LA TEORÍA COMPLETA DE
SMART MONEY CONCEPTS A PROFUNDIDAD” El cual será el mismo, solo
que iré insertando más conceptos, profundos y nuevos que por el tiempo y
compromiso que tenía con mi comunidad no pude adicionarlos.

Les comparto mis comunidades y les pido el favor; compartan este material con
el único fin de que no estafen a personas que apenas están incursionando en
Trading. Síganme y apóyenme que el único incentivo va ser ustedes.

Así les seguiré regalando material de mucho valor…

https://t.me/Smartmoney250393
https://www.instagram.com/oscar250393/
https://www.facebook.com/SmartMoneyConceptss
https://www.youtube.com/channel/UCqEjQ7RcDjbP6mc6dGtQgjw

78

También podría gustarte