Está en la página 1de 1

La fundacion de la ciudad de san Felipe y Santiago de Montevideo se inicia en 1723 por Bruno de

Zabala para expulsar a los portugueses que habían edificado el Fuerte de Montevideu en torno a la
Bahía.
La ciudadela estaba rodeada de gruesos muros con un gran portal de entrada.

Montevideo nace como colonia española y enclave militar estratégico. Sus murallas fueron
levantadas hacia 1741 para evitar ataques por tierra, lamentablemente el paso del tiempo y el
clima hicieron efecto sobre ella.

La construcción de la Ciudadela, llevó más de 40 años. Las obras se iniciaron en 1741 bajo la
dirección del Ing. Diego Cardoso, para finalizar recién en 1780.

Era una pequeña fortaleza, una edificación de defensa del Montevideo colonial, donde la Puerta
de la Ciudadela era la entrada a esa fortaleza, la comunicación con la ciudad.

La Puerta de la Ciudadela y sus murallas estaban construidas de un excelente material de piedras


conformada por una gran plaza de armas rodeada de murallas con muros de granito de 6 metros
de espesor,y estaba rodeada por una cantidad de armas 4 fortalezas dotadas de 50 cañones.

También estaba rodeada por un pozo de enorme ancho y profundidad, que podía ser inundado
desde el mar, cruzado por un puente levadizo hacia la ciudad.

La Puerta de la Ciudadela que conectaba el pequeño fuerte amurallado con la ciudad colonial a
través de una zanja y un puente levadizo.

Si se observa la Puerta de la Ciudadela, esta muestra aún las ranuras por donde corría la cadena
que sostenía el mencionado puente.

Bajo tierra permanecen, sellados, algunos de los túneles que comunicaban la Ciudadela con las
fortificaciones cercanas que se utilizaban como estrategia de escape en caso de ataque y para
vigilar la presencia cercana de ingleses y portugueses.
https://www.ecured.cu/Puerta_de_la_ciudadela_(Montevideo)

También podría gustarte