Está en la página 1de 1

Registro e Inicio con Overleaf

1. Entramos en la web de overleaf: https://es.overleaf.com/

2 . Nos registramos pulsando 'Registrarse' (parte superior derecha). Allí nos solicitarán un email
(usaremos nuestro email de la ugr) y una contraseña (Precaución: la contraseña solo se teclea una
vez).

3. Recibiremos un mensaje de Overleaf en el email registrado pidiéndonos confirmación de registro.


Confirmaremos.

4 . Para empezar a trabajar, crearemos un proyecto pulsando 'Nuevo Proyecto' (parte superior
izquierda) y, a continuación, pulsaremos 'Proyecto vacío'.

5. Se abrirá una ventana pidiéndonos el nombre del nuevo proyecto. En este caso, podemos empezar
llamando a nuestro primer proyecto 'Plantilla-Informes' (más adelante crearemos un proyecto para
cada práctica).

6. Overleaf crea por defecto dentro de nuestro proyecto un archivo llamado 'main.tex'. Podemos
eliminar ese archivo y subir los archivos de nuestra plantilla de pruebas (para ello pulsaremos el
icono con una flecha hacia arriba de la parte superior izquierda). Subiremos los siguientes archivos:

- Plantilla.tex: este archivo contiene el texto en latex.

- Las figuras en pdf. En el ejemplo facilitado: Nvar2.pdf, Nvar4.pdf y kepler-3.pdf

- Biblio.bib: este archivo contiene la bibliografía.

7. Tras este proceso, se nos mostrarán a la izquierda todos los archivos del proyecto, a continuación
la plantilla.tex, que es lo que editaremos, y a la derecha el pdf resultante. Cada vez que editemos,
pulsaremos 'Recompilar' para actualizar el pdf generado. Podemos compartir el proyecto con
nuestro/a compañero/a (dándole permiso de edición) pulsando 'Compartir' y añadiendo su email.
Cuando hayamos concluido nuestro proyecto, descargaremos el pdf resultante pulsando el icono
con una flecha hacia abajo.

También podría gustarte