Está en la página 1de 3

Presupuesto privado

Definición:

El presupuesto privado es un estudio de ingresos y egresos para la realización de una actividad


comercial con el fin de obtener ganancias.

El Presupuesto Privado es aquel plan elaborado por el sector privado de una Nación (empresas e
institutos privados, entre otros) en donde se establecen las metas, objetivos y logros que desean
alcanzar con lo presupuestado durante un período determinado. También se derivan en este
presupuesto todos los ingresos y gastos que se van o que se podrían realizar en un ejercicio
económico para el cual se realizó el presupuesto. Por lo mencionado, podemos deducir que la
diferencia existente entre la presentación del control presupuestario público y el privado nace de la
distinta finalidad que las dos tienen, tradicionalmente las entidades económicas privadas, tienen
como fin primordial el logro de utilidades. Y los entes gubernamentales, no deben tener como
única finalidad obtener recursos, sino que sus funciones deben ser satisfacer las necesidades
públicas de la mejor manera posible, con el fin de lograr la estabilidad económica del país

Características:

 Se caracteriza por buscar cubrir las necesidades propias de una organización


 Se conoce como una herramienta en la administración de la empresa
 Su papel es sumamente importante en las funciones y misiones de una organización
 Este tipo de presupuesto forma parte de las actividades que los administradores de una
empresa deben elaborar para planificar preparar ejecutar y elaborar las funciones
requeridas

Objetivo:

 Obtener ganancias de la actividad económica realizada


 Obtener tasas de rendimiento sobre capital que interpreten las expectativas de los
inversionistas
 Interrelacionar las funciones empresariales (compras producción ventas etcétera) en busca
del objetivo mediante la delegación de funciones
 Fijar políticas y examinar su cumplimiento

Funciones:

 Sin los presupuestos privados la empresa no podría realizar una estimación de los recursos
de esta
 Señala con anterioridad las metas a alcanzar por la empresa
 Coordina las actividades y conlleva a la colaboración de todos
 Centraliza el control mediante la delegación de autoridad y asignación de
responsabilidades
 Permite verificar resultados obtenidos sobre la marcha advirtiendo a tiempo los objetivos
propuestos

En las empresas privadas lo primero que se hace es estimar sus ingresos y sobre la base de ello
predeterminar su distribución y aplicación por otra parte al privado se busca como objetivo
fundamental la obtención de utilidades

Los presupuestos del sector privado

el instrumento más eficaz de la dirección de la empresa en método presupuestario pues mediante


el mismo puede saberse cómo se han cumplido las tareas necesarias para su desenvolvimiento.

La previsión presupuestaria se basa en los hechos pasados debidamente analizados mediante el


control presupuestario y sus diferentes medios descansan sobre estudios que dejan la parte menor
a la estimación: estudios de coyuntura, estudio de los mercados, cálculos teóricos, previsiones de
empleo, planning, estudios de gastos de ventas y de fabricación, cada prohibición es la
consecuencia de un razonamiento que parte de ciertos hechos para llegar a otros. En el sector
privado los déficits conducen inevitablemente a la quiebra de las empresas, pues sus mecanismos
para equilibrar sus presupuestos son simples, o se aumentan los ingresos o se disminuyen los
gastos, sin embargo, en la práctica ambas cosas resultan generalmente complicadas

Algunos de los presupuestos del sector privado son los siguientes

presupuestos de ventas: este presupuesto ayuda a minimizar el margen de riesgo al momento de


poner en función una operación dentro de la organización define y establece las estrategias que se
desarrollarán a través del contenido expresado en el presupuesto dirige estas estrategias hacia el
propósito que todos buscan en común

Nombre de manera sistemática las actividades que se van a realizar dentro de la empresa junto
con el tiempo específico en el cual se terminarán

Objetivos

 Reducir la incertidumbre de los futuros riesgos


 suministrar información necesaria para desarrollar otros elementos por un plan integral de
utilidades

presupuesto gasto de venta: es el presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que
ocasiona y su influencia en el gasto financiero. Se le considera como estimados proyectados que se
origina durante todo el proceso de comercialización para asegurar la colocación y adquisición de
este en los mercados de consumo.
presupuesto de producción: son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el
presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad, el presupuesto de
producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario,
primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el
presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada

presupuesto de compras: este presupuesto especifica las cantidades requeridas de cada material y
las fechas aproximadas en que se necesitan; por lo tanto, debe desarrollarse un plan de compras.
El presupuesto de compra de materiales y partes especifica las cantidades que habrán de
comprarse de estos insumos el costo estimado y las fechas requeridas de entrega.

También podría gustarte