Está en la página 1de 5

En México, el transporte terrestre es el más utilizado para el traslado tanto de

mercancías como de pasajeros. Para esto, hay dos formas que son las más
populares: la ferrocarril y la carretera. Si bien la primera tuvo un gran auge hace
algunas décadas, lo cierto es que actualmente el transporte por carretera es el que
más mercancías mueve. Es por esta razón que las carreteras de México juegan un
papel muy importante dentro del comercio nacional.
Las principales carreteras para el comercio
Existen ciertas carreteras de México que favorecen el traslado de mercancías, ya
sea por su largo trayecto como por lo bien vigiladas que están. A continuación,
mencionamos algunas de las más importantes:

Carretera del Golfo WILLIAMS

Conocida también como la Carretera 180, esta vía es la número uno entre las
carreteras más largas de México, comienza en Matamoros y termina en Puerto
Juárez, en otras palabras, va de Tamaulipas a Quintana Roo.

En los 2 mil 293 kilómetros de recorrido, toca los siguientes estados, generalmente
los de la costa del Golfo:

 Tamaulipas
 Veracruz
 Tabasco
 Campeche
 Yucatán
 Quintana Roo

De acuerdo con esta cuenta, estos kilómetros serían suficientes para ir de Francia
(París) a Rumanía (Bucarest).

Carretera del Pacífico en México

La segunda de las carreteras más largas del país (2259 km), también conocida
como la 200 o La Costera, une a Tepic con Tapachula, es decir, Nayarit con
Chiapas.

Entre los estados que toca se cuentan Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán,
Guerrero, Oaxaca. WILLIAMS
La Carretera Federal 15 o Carreteras México-Nogales

recorre también una gran parte de nuestro país, ya que comienza en la Ciudad de
México y termina en Nogales, Sonora. Tiene una longitud de 2171 kilómetros y
atraviesa otros cinco estados de la República Mexicana. Entre los estados que
toca se cuentan Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de
México y CDMX. Posee cuatro carriles y es de cuota. De igual manera, forma
parte del corredor CANAMEX que se extiende hasta Estados Unidos y Canadá.

Se estima que un aproximado de 15,000 vehículos atraviesan esta carretera


diariamente. MACIAS

Carretera del Norte

También conocida como Carretera Ribereña o Carretera 2 recorre el norte de


México, cerca de la frontera con Estados Unidos (cuenta con una extensión de
2047 km). Esta carretera se distingue porque se divide en dos secciones que no
continúan. Si bien está pensada para ir a lo larga de la frontera norte, nunca se ha
construido la sección entre Ciudad Juárez y Ciudad Acuña. DANIEL

La Carretera Federal 45 o también conocida como Carretera Panamericana

La Carretera Federal 45, también conocida como Carretera Panamericana o


Interamericana, sale del norte del país, y es no sólo una de las carreteras más
largas de México (con una longitud de 1920 kilómetros), sino también una de las
más importantes.

Forma parte de una ruta icónica de un sistema de carreteras que une


prácticamente a todos los países de América y donde también se celebra la
tradicional Carrera Panamericana.

En México pasa por Chihuahua, Nuevo León, Durango, Coahuila, Zacatecas,


Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Puebla, Oaxaca,
Chiapas. WILLIAMS
La Carretera Federal 1 o Carretera Transpeninsular

Recorre toda la península de Baja California: inicia en Cabo San Lucas y termina
en Tijuana. Tiene una longitud de 1711 kilómetros. Es considerada una de las más
importantes tanto para la integración económica como en cuanto a turismo. Es una
carretera clave, ya que llega hasta la frontera más concurrida de nuestro país.
MACIAS

Carretera Federal 57

Esta carretera, que es una de las más importantes del país, también se le conoce
como La 57, su trayectoria es de norte a sur. Recorre los estados de Coahuila,
Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, CDMX,
Hidalgo (cuenta con una trayectoria de 1256km).

Esta carretera se inauguró en 1957, cuando era presidente de México, Adolfo Ruíz
Cortines, se calculaba que el trayecto de esta vía sería de la Ciudad de México a
Piedras Negras, Coahuila, cruzando 9 estados del país. MACIAS

La carretera Federal 85 o carretera México-Nuevo Laredo


fue la primera carretera en conectar la Ciudad de México con la frontera con los
Estados Unidos. Tiene una longitud de 1175 kilómetros y es una ruta que utilizan
los camiones de carga para transportar mercancías que se exportan al país vecino
del norte. DANIEL
La carretera panamericana

La famosa Carretera Panamericana es una red de carreteras, que une el


continente americano de norte a sur, desde Alaska, en el extremo norte de
Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina.

Cuenta con unos 25.800 kilómetros de largo. Esta longitud la convierte en la


carretera más larga de todo el mundo.
Realmente no podemos decir que sea una carretera propiamente dicha, sino que
es un sistema de carreteras interconectadas entre varios países. DANIEL

La Carretera Panamericana surgió en la V Conferencia Internacional de los


Estados Americanos que tuvo lugar en 1923. Entre los años 40 y 50 fue financiada
por Estados Unidos.

La carretera atraviesa los siguientes países: Canadá, Estados Unidos, México,


Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia,
Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

La ruta está divida en dos secciones, la norte y la sur. Al norte, la ruta comienza
en la Alaska Highway. Luego pasa por Canadá, que no tiene carretera oficial
asignada a la Carretera Panamericana. Pasa por Estados Unidos a través
del Interstate Highway System, y de ahí pasa a México, Guatemala, El Salvador y
Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. WILLIAMS

El tramo notable que impide que la carretera se conecte completamente es un


trayecto de aproximadamente 130 km de selva montañosa dura, ubicado entre el
noroeste de Colombia y el extremo este de Panamá, llamado tapón de Darién. La
carretera Panamericana se corta entre Yaviza (Panamá), y en Lomas
Aisladas(Colombia) se da inicio a la carretera Panamericana en América del Sur.

Si pasamos de Yaviza a Turbo, llegamos a la sección sur de la carretera. Esta


pasa por Colombina, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay y
Argentina, que se considera el final de la ruta principal. No obstante, hay rutas no
oficiales que siguen hacia más al sur, hasta llegar a Ushuaia.

La carretera Panamericana pasa por climas y sistemas ecológicos diversos, desde


las selvas densas hasta las montañas congeladas. Es poco uniforme, algunos
tramos no son transitables durante la estación de lluvias, y en muchas regiones
viajar en auto es un riesgo.
En nuestro país esta carretera sale del norte del país y atraviesa por los siguientes
estados de la república: Chihuahua, Nuevo León, Durango, Coahuila, Zacatecas,
Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Puebla, Oaxaca,
Chiapas. DANIEL

También podría gustarte