Está en la página 1de 2

TEMAS I PERIODO (1 DE FEBRERO AL 12 DE ABRIL)

Ángulos en posición normal


Ángulos coterminales
Sistemas de medición: sexagesimal y circular
Razones trigonométricas de un triángulo rectángulo.
Razones trigonométricas de ángulos especiales.
Razones trigonométricas de ángulos generales.
Circunferencia unitaria.

DESEMPEÑOS

Convierte medidas de ángulos en diferentes sistemas de medición.


Deduce y determina las razones trigonométricas de un triángulo rectángulo, para
ángulos especiales, generales y en la circunferencia unitaria.
Reconoce el significado de las razones trigonométricas en un triángulo rectángulo para
ángulos agudos, en particular, seno, coseno y tangente.
Halla los valores de funciones trigonométricas de un ángulo dado en posición normal,
realizando conversiones en los diferentes sistemas de medición y aplicando las razones
trigonométricas.
Determina la solución de triángulos rectángulos utilizando razones trigonométricas.

CRITERIOS DE CLASE

 Los puntos positivos se sumarán al final del periodo y subirán las notas del trabajo individual
iniciando por los quices, luego las notas de ALEKS y la parcial, si llegaran a sobrar subirán las
notas de trabajo en clase. Los sellos deben estar en el cuaderno de matemáticas para que
sean válidos
 Se llega tarde a clase si entras después de la profesora, si completas tres llegadas tarde se
realizará la anotación en el observador
 Se tendrá en cuenta la participación crítica y activa.
 Cuando se falte a clase, inmediatamente la clase siguiente se debe presentar la excusa y los
trabajos pendientes, no se recibirán trabajos después de tres días hábiles. Es responsabilidad
del estudiante colocarse al día, por lo tanto, debe preguntar a la docente que se hizo en
clase.
 Para estar eximidos de la evaluación final, todas las notas deben estar por encima de 66, el
promedio de todas las notas debe estar mínimo en 90 y no haber subido notas con el plan
de mejoramiento, ni los sellos obtenidos en el trimestre.
 El plan de mejoramiento no subirá notas de actividades que es estén en 1.0, por no entregar
o realizar.
 El calendario se debe archivar en una carpeta y se revisará constantemente.
 Las fechas de la parcial y los quices se avisarán con anterioridad. Revisar la planeación
quincenal.
 El estudiante que no adquiera el paquete de matemáticas realizará el trabajo completo en
un cuaderno, no se admiten fotocopias.
PORCENTAJES

 TRABAJO EN CLASE 35%

- Trabajos o talleres 50 %
- CARTILLA Y CALENDARIO 25%
- Sustentación 25 %

 TRABAJO INDIVIDUAL 30 %

- Parcial 50 %
- Quices 50%

 PROCESOS EVALUATIVOS 10 %

- Heteroevaluación 33.3%
- Autoevaluación 33.3%
- Coevaluación 33.3%

 Evaluación Final 25%

También podría gustarte