Está en la página 1de 4

República Dominicana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO


Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contabilidad

Informe sobre Sistemas de Soporte


Basados en la Información.
En la misma los estudiantes realizarán una síntesis de los términos siguientes:

1.1. Conceptos generales de:


1.1.1 Información
la información social es un sistema de control, en tanto que es la propagación de
consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información
es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el
sentido de las consignas transmitidas.
La información es un conjunto organizado de datos relevantes para uno o más sujetos
que extraen de él un conocimiento12. Es decir, es una serie de conocimientos
comunicados, compartidos o transmitidos y que constituyen por lo tanto algún tipo de
mensaje2. La información puede encontrarse en diferentes formatos, usos y formas de
almacenamiento2. Su definición puede variar según la disciplina o el enfoque desde el
cual se la piense.
1.1.2 Datos
Los datos representan un fragmento de una cantidad, medida, descripción o palabra, los
cuales son agrupados o clasificados de una determinada manera para generar de
información. En forma general, los datos solo sirven después de ser procesados según
una intención y relevancia.
Los datos son un cuerpo de documentación financiera que respalda un estado contable.
Los datos contables se registran en el libro contable y permiten controlar el estado
económico de la entidad. Los datos contables suelen componerse de la fecha, las
cuentas intervinientes, el importe y una descripción de la operación.
1.1.3 Sistema de Información
Los Sistemas de Información (SI) son aquellos que automatizan los procesos operativos,
República Dominicana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contabilidad

suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo


más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los
rivales.
1.1.4 Tecnología de la Información
La tecnología de la información (TI) es el uso de computadoras y redes digitales para
almacenar, transmitir y manipular datos. Se utiliza principalmente en el mundo empresarial
y de los negocios. Las tecnologías de la información abarcan todos aquellos implementos
creados por el ser humano que sirven para producir, recuperar o transmitir información de
manera rápida, eficiente y masiva. Esto incluye tanto el hardware como el software, las
redes informáticas y las computadoras personales. La tecnología de la información está
estrechamente vinculada con la informática y las ciencias de la información.

1.2. Sistemas de soporte del proceso de transacciones.


Son lugares que se encargan de distribuir datos, spt son softfwares diseñados por la misma
empresa que lo usa que sirven para evitar el desorden y la perdida de informaciones en una
organización, lo cual depende del sistema elegido para ser ejecutado a través de protocolos
que pueden guardar, administrar, ordenar y guardar los procesos a realizar o ya realizados.
1.3. Sistemas de soporte a la oficina.
Los sistemas de automatización de oficinas, también llamados OAS por sus siglas en inglés
(Office Automation Systems), son aplicaciones que ayudan al trabajo diario del
administrativo de una organización. Estos sistemas incluyen procesadores de textos, hojas
de cálculo, editores de presentaciones, clientes de correo electrónico, entre otros. Cuando
varias de estas aplicaciones se agrupan en un mismo paquete de software para facilitar su
distribución e instalación, al conjunto se le conoce con el nombre de suite ofimática.
1.4. Sistema de soporte para el control presupuestal.
Son de vital importancia para cualquier organismo; ya que nos permiten darle seguimiento y
analizar las posibles desviaciones en la planificación del ejercicio.

1.5. Sistema de soporte para control administrativo.


El sistema de soporte para control administrativo es un sistema de información
administrativa que proporciona información para los procesos administrativos y trata con el
soporte de situaciones de decisión bien estructuradas. Este sistema es un conjunto de
República Dominicana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contabilidad

medidas que tiene como objetivo proteger los recursos de la empresa evitando negligencias
o fraudes, detectando todo tipo de desviaciones y errores que puedan afectar al
cumplimiento de los objetivos. Los sistemas de control administrativo son técnicas que
permiten recopilar información de la organización para posteriormente tomar decisiones
sobre planeación y control, para motivar el comportamiento de los empleados y evaluar la
eficacia y la eficiencia de la organización.

Entres estos sistemas encontramos el sistema TPS, MIS, DSS y ESS.


1.6. Sistema de soporte a las decisiones.
Son una herramienta que permite analizar los datos de una organización, estando generado
generalmente anclado a otra aplicación de gestión empresarial como los sistemas de
planeación de recursos erp, o los sistemas de gestión de las relaciones con el cliente crm.
1.7. Sistema de soporte a la plantación estratégica.
es un proceso documentado que reúne los objetivos de la organización y las acciones
necesarias para lograrlos. Incluye también una evaluación con el fin de visualizar en qué
situación se encuentra tu negocio y las oportunidades que tiene para alcanzar el éxito.
El objetivo principal de una planeación estratégica es que tú y tus colaboradores puedan
responder del mejor modo ante los desafíos y oportunidades que se presenten, así como
avanzar juntos hacia una misma meta gracias a las acciones adecuadas.

Metodología de Participación o Criterio de Evaluación:

Objetivos específicos: Adquirir los conocimientos fundamentales de las leyes e instituciones


que debemos de dirigirnos para la constitución de una entidad en la República Dominicana
y los tipos de entidades comerciales existentes en el país.

La actividad tendrá una duración de una o varias semana (s) a partir de la fecha de
liberación
República Dominicana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contabilidad

HORARIO
Fecha Inicio: 00/00/2021 Hora:

Fecha Final: 00/00/2021 Hora:

CONDICIONES:

 Práctica: Carácter obligatorio.


 Valoración: 4 punto
 Formato: La práctica serán realizadas de la siguiente manera:

1. En Word
2. Tipo de Letra: Times News Roman, Calibre o arial.
3. Tamaño: 12".
4. Guarda en archivos con tu nombre, para ser enviadas en el espacio asignado.
5. Deben enviarse en la fecha programada.
6. Las mismas serán individual o grupo.

También podría gustarte