Está en la página 1de 2

Como docente de formación para el empleo le han solicitado que imparta en

modalidad teleformación una acción formativa vinculada a la UF1302 "Creación de


páginas web con el lenguaje de marcas" del Certificado de profesionalidad Confección
y Publicación de Páginas Web nivel 2 (IFCD0110) de la Familia Profesional: Informática
y Comunicaciones. Los alumnos/as participantes disponen de competencias
generales en el uso de TIC.

Se le pide que haga un cuadro de la programación adaptada a las características de


los destinatarios de forma que desarrolle la competencia o competencias asociadas al
contenido que se establece en el certificado, en el que conste:

• Las unidades didácticas y su duración.

• El Objetivo general y objetivos específicos.

• La Secuenciación de los contenidos a impartir.

• Desarrollar actividades extraídas de los contenidos programados.

• Metodología que usará en la impartición concretando métodos, algunos


recursos didácticos y ubicación de las actividades en el proceso formativo.

• El procedimiento evaluador que seguirá para comprobar la adquisición de


objetivos propuestos.

• Los recursos, bibliografía, anexos, entre otros, necesarios para la impartición de


la formación.

Cuadro de Programación: UF1302 - Creación de páginas web con el lenguaje de marcas

1. Unidades Didácticas y Duración:

• UD1: Introducción al lenguaje de marcas (20 horas)


• UD2: Fundamentos del lenguaje HTML (30 horas)
• UD3: Hojas de estilo CSS (30 horas)
• UD4: Incorporación de elementos multimedia y formularios (20 horas)
• UD5: Publicación y mantenimiento de páginas web (20 horas)

2. Objetivos:

• Objetivo General: Desarrollar competencias para la creación y publicación de páginas web


utilizando lenguajes de marcas.
• Objetivos Específicos:
• Dominar los fundamentos del lenguaje HTML.
• Aplicar estilos a páginas web mediante CSS.
• Integrar elementos multimedia y formularios.
• Publicar y mantener páginas web.
3. Secuenciación de Contenidos:
1. Introducción a los lenguajes de marcas.
2. Fundamentos y estructura del HTML.
3. Estilización de páginas con CSS.
4. Integración de elementos multimedia.
5. Creación y validación de formularios.
6. Publicación y mantenimiento de sitios web.

4. Actividades:

• UD1: Lecturas, videos introductorios y cuestionarios.


• UD2: Ejercicios prácticos de codificación HTML.
• UD3: Proyectos de diseño web utilizando CSS.
• UD4: Creación de páginas web con elementos multimedia.
• UD5: Simulaciones de publicación y mantenimiento de sitios web.

5. Metodología:

• Métodos: Expositivo, demostrativo y activo.


• Recursos Didácticos: Plataforma LMS, videos tutoriales, guías prácticas, herramientas de
desarrollo web.
• Ubicación de Actividades: Introducción y desarrollo de contenidos en la plataforma,
actividades prácticas y ejercicios en entornos virtuales.

6. Procedimiento Evaluador:
• Evaluaciones formativas al final de cada unidad.
• Proyecto final integrador: Creación y publicación de un sitio web.
• Autoevaluaciones y coevaluaciones en actividades prácticas.

7. Recursos y Bibliografía:
• Herramientas de desarrollo web: Visual Studio Code, Adobe Dreamweaver.
• Bibliografía: Manuales de HTML y CSS, recursos en línea, documentación oficial.

También podría gustarte