Está en la página 1de 1

Cisne Negro

La película se cataloga como un thriller psicológico por el drama y suspenso que transmite.
Se basa principalmente en los extremos a los que algunas personas están dispuestas a llegar
en busca de la perfección artística por ello nos lleva al punto de la protagonista
mostrándonos sus miedos, obsesiones y la presión que enfrenta como bailarina.

Al inicio de la película la imagen es un contraste entre el negro y el blanco que nos


representa la metáfora del cisne blanco y el cisne negro como una representación de la
inocencia y la sensualidad. Para después en otra escena mostrar a la protagonista vistiendo
tonos pasteles reflejando las relaciones interpersonales que tiene con su madre y con una
compañera de entrenamiento, sobre esto nos muestra como su madre controla varios
aspectos de su vida siendo el no poder relacionarse de manera amorosa con otras personas,
mientras que con su compañera Lily se dio cuenta del lado oscuro que por mucho tiempo
pasó reprimiendo.

Un tema sobresaliente en la película es sobre la autodestrucción física y mental por ello la


música refleja el viaje emocional de la protagonista y acentúa los momentos de
dramatismo. Además, la elección de la música clásica, se integra bastante bien con la trama
junto con los efectos de sonido los cuales dan énfasis a los aspectos psicológicos. Por otra
parte, el diálogo y la voz nos reflejan la ansiedad y desequilibrio mental de la protagonista,
al igual que los silencios transmiten angustia sobre la propia angustia emocional y la
fragilidad psicológica de la protagonista que conlleva el querer conseguir la perfección.

También podría gustarte