Está en la página 1de 4

Unidad 1: Caso practico

Jennifer Lorena Niño Cardenas

Alirio Sanabria Mejía

Matemáticas aplicadas

2023
Solución al caso práctico

1. ¿Cuáles son los beneficios anuales? Expresa el resultado en forma de matriz.

( )( )
500 250 460 620 300 250
S 1+S 2= 600 400 220 + 300 320 410
420 200 540 500 420 360

( )
1120 550 710
Beneficio anual= 900 720 630
920 620 900

2. ¿Qué agencia es la que obtiene mayores beneficios?

R/ La agencia que obtiene mayor beneficio es la agencia 3.

( )
1120 550 710 2380
Beneficio anual= 900 720 630 = 2250
920 620 900 2440

3. ¿Cuáles son los beneficios finales que obtiene cada empresa tras aplicar la retención?

( )( )
1120 550 710 0 ,15
Beneficio anual= 900 720 630 ∗ 0 , 16
920 620 900 0 ,18

A 1=( 1120∗0 ,15 )+ (550∗0 , 16 ) + ( 710∗0 , 18 )=383 , 8

A 2=( 900∗0 ,15 ) + ( 720∗0 , 16 ) + ( 630∗0 , 18 )=363 ,6

A 3= ( 920∗0 ,15 )+ ( 620∗0 ,16 )+ ( 900∗0 ,18 )=399 , 2

Beneficio final

A 1=2380−383 , 8=1996 ,2
A 2=2250−363 , 6=1886 , 4

A 3=2440−399 , 2=2040 , 8

Aplicación Práctica del Conocimiento

Tener claros los procedimientos me va ayudar en el desarrollo y la optimización de tiempo en los

casos que se me presenten a lo largo de la vida profesional permitiendo una toma de decisiones más

rápida y acertada.
Referencias

Corporación Universitaria Austrias, (s.f). Introducción al cálculo con matrices.

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/

unidad1_pdf1.pdf

También podría gustarte