Está en la página 1de 16

2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

CLUBTRIBUTARIO: Es un producto de FacilContabilidad.com

Descargo de Responsabilidad: Este documento ha sido cuidadosamente diseñado por


el Equipo de FacilContabilidad.com. Sin embargo, no nos hacemos responsables por
cualquier tipo de efecto por la aplicación inadecuada del contenido. Instamos a los
lectores a contratar asesoría profesional.
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

DISTRIBUCIÓN DE LOS CIF SEGÚN LA NIIF PARA PYMES


Hola te saluda Miryam Chávez, Especialista en NIIF y parte del
equipo de FacilContabilidad.com en Colombia.

Los 3 elementos del Costo de producción son:

• Materia prima directa


• Mano de obra directa
• Costos Indirectos de fabricación (CIF)

Y a su vez, bajo NIIF para PYMES los CIF se dividen en:

 CIF Fijos
 CIF Variables

Normalmente se suele distribuir los CIF en base al nivel de


producción, independientemente de si la capacidad ociosa o
los desperdicios anormales afectaron la producción.

Lo mencionado en el párrafo anterior, ocasionaba que el


costo de producción unitario se vea constantemente
afectado.

Es por ello que la NIIF para PYMES establece ciertos


requerimientos para asignar adecuadamente los CIF y tener un
costo de producción unitario razonable.

Qué te parece si iniciamos el estudio de la Distribución de los


CIF bajo NIIF para PYMES.

¡Iniciemos!

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 1
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

DISTRIBUCIÓN DE LOS CIF SEGÚN LA NIIF PARA PYMES

¿Qué son los CIF?

Los CIF son los Costos Indirectos de fabricación.

Base Legal: Párrafo 13.9 de la NIIF para PYMES:

“Una entidad distribuirá los costos indirectos fijos de producción entre los costos de
transformación sobre la base de la capacidad normal de los medios de producción.
Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en circunstancias normales,
considerando el promedio de varios periodos o temporadas, y teniendo en cuenta la pérdida
de capacidad que resulta de las operaciones previstas de mantenimiento. Puede usarse el nivel
real de producción siempre que se aproxime a la capacidad normal.”

Entendamos los términos:

• Base capacidad normal de los medios de producción: Es


la producción normal que podría tener la empresa.

• Base del nivel real de los medios de producción: Es la


producción real que tiene la empresa.

Ejemplo. La empresa FC POLO tiene la infraestructura para producir


normalmente 1000 camisetas Polo. En el mes de enero produce 950.

Capacidad normal sería: 1000 camisetas polo

Base real sería: 950 camisetas polo.

La NIIF para PYMES exige que los costos indirectos de


fabricación fijos sean distribuidos en base a la capacidad
normal de producción. ¿Por qué?

Porque así se obtendrá un costo unitario razonable que no se


vea afectado por la capacidad ociosa o desperdicios
anormales.

Veamos un ejemplo.

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 2
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

La empresa FC CAMISETAS POLO para la producción de 500 unidades


dispone de los siguientes datos:

Materia prima directa por unidad* $2


Mano de obra directa por unidad* $4

*Se presume que la materia prima directa y la mano de obra directa son
costos variables.

Además, se paga el arriendo de la fábrica $500, es decir:

Costo indirecto de fabricación (fijo) 500

EXTRA: La base de la capacidad normal es de 500 unidades.

Tenemos la materia prima directa y mano de obra directa en


términos unitarios, nos falta el costo indirecto de fabricación fijo
unitario.
Costo Fijo
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 =
Base de la capacidad normal
500
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 =
500
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 = $1

En resumen, nuestro costo unitario sería de $7.


Costos
Costos unitarios Unidades
Concepto totales
(A) (B)
AxB
Materia prima directa 2 1000
Mano de obra directa 4 500 2000
Costo indirecto de fabricación (fijo) 1 500
(=)Total costo de producción $7 $3500

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 3
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Recuerda que la capacidad normal de producción era de 500


unidades. Sin embargo, que pasaría si la producción real fuera
de 400 unidades.
Costos
Costos unitarios Unidades
Concepto totales
(A) (B)
AxB
Materia prima directa (MPD) 2 800
Mano de obra directa (MOD) 4 400 1600
Costo indirecto de fabricación (fijo) 1 400
(=) Total costo de producción $7 $2800

Aclarando que hemos clasificado al arriendo mensual de la


fábrica de $500 dólares como CIF Fijo.

Notemos que el CIF Fijo unitario es de $1 dólar y si lo


multiplicamos por las 400 unidades, nos da un total de $400. No
obstante, el arriendo de la fábrica es de $500, queda un
remanente de $100, aquella diferencia se envía al Gasto.

Base Legal: Párrafo 13.9 de la NIIF para PYMES:

“… La cantidad de costo indirecto fijo distribuido a cada unidad de producción no se


incrementará como consecuencia de un nivel bajo de producción, ni por la existencia de
capacidad ociosa. Los costos indirectos no distribuidos se reconocerán como gastos del
periodo en que han sido incurridos”

Al contabilizar el arriendo mensual (CIF FIJO) ingresa al


inventario de producción en proceso para ser asignado a las
unidades producidas.

Cuenta Debe Haber


Inventario de Producción en proceso (CIF Fijo) 500
Cuentas por pagar 500

Dado que la asignación está en exceso, ajustamos la porción


correspondiente al Gasto.

Cuenta Debe Haber


Gasto por improductividad 100
Inventario de Producción en proceso (CIF Fijo) 100

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 4
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Entonces, el inventario de producción en proceso debe


acumular:

Inventario de producción en proceso Saldo


►Materia Prima Directa 800
►Mano de Obra Directa 1600
► Costos indirectos de fabricación 400
Total inventario de producción en proceso $2800

Al terminar la producción de 400 unidades y enviar al artículo


terminado tendríamos:

Cuenta Debe Haber


Inventario de artículos terminados 2800
Inventario de Producción en proceso 2800

Al dividir los 2800 ÷ 400 unidades = $7 de costo unitario

IMPORTANTE: Observa que el costo unitario no cambió y no


debería cambiar como resultado de la asignación de los
costos indirectos de fabricación fijos cuando haya existido
capacidad ociosa.

¿Qué sucedería con los CIF Fijos cuando la capacidad de


producción supera la capacidad normal?

Imaginemos que se produce 600 unidades.


Costos
Costos unitarios Unidades
Concepto totales
(A) (B)
AxB
Materia prima directa (MPD) 2 1200
Mano de obra directa (MOD) 4 600 2400
Costo indirecto de fabricación (fijo) 0.8333 500
(=) Total costo de producción $6.833 $2800

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 5
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Costo Fijo
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 =
Base de la capacidad real

500
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 =
600

𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫ó𝒏𝒏 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 = 0.833333

En períodos de producción anormalmente alta, la distribución


de los CIF Fijos se lo realiza en base al nivel real de producción.

Base Legal: Párrafo 13.9 de la NIIF para PYMES:

“…En periodos de producción anormalmente alta, el importe de costo indirecto distribuido a


cada unidad de producción se disminuirá, de manera que no se valoren los inventarios por
encima del costo.”

Cuando la producción es anormalmente alta, el CIF Fijo


unitario tiende a disminuir, pero sin sobrepasar su importe total
($500 en nuestro ejemplo)

En resumen tendríamos:

Tabla de Distribución de Costos de Producción


Capacidad
Inferior Superior
normal
Materia prima directa 1000 800 1200
Mano de obra directa 2000 1600 2400
Costos indirectos de
fabricación (fijo) 500 400 500
(=) Costos de producción 3500 2800 4100
(÷) Unidades producidas 500 400 600
(=) Costo unitario 7 7 6,83

En términos unitarios sería:

Tabla de Distribución de Costos de Producción Unitario


Capacidad
Inferior Superior
normal
Materia prima directa 2 2 2
Mano de obra directa 4 4 4
Costos indirectos de
fabricación (fijo) 1 1 0.833
(=) Costo unitario 7 7 6.83

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 6
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Ya has aprendido a distribuir los CIF Fijos según lo establecido


en la NIIF para PYMES. Veamos qué pasaría si no se distribuye
los CIF Fijos según la NIIF para PYMES:

Distribución de los CIF Fijos sin aplicar la NIIF para PYMES


CIF Fijo Total 500 500 500
(÷) Unidades producidas 500 400 600
(=) CIF Fijo unitario $1 $1.25 6.83

En términos globales:
Sin aplicar NIIF
Según NIIF para PYMES
para PYMES
Norma Inferio Superio Norma Inferio Superio
Producción l r r l r r

Unidades Producidas 500 400 600 500 400 600

Materia prima directa 1000 800 1200 1000 800 1200


160 160
Mano de obra directa 2000 0 2400 2000 0 2400
Costos indirectos de fabricación
(fijo) 500 400 500 500 500 500
280 290
(=) Costo de producción 3500 0 4100 3500 0 4100

(÷) Unidades producidas 500 400 600 500 400 600

(=) Costo de producción unitario 7 7 6.83 7 7.25 6.83

Comparación de Costos en términos unitarios


Sin aplicar NIIF
Según NIIF para PYMES
para PYMES
Norma Inferio Superio Norma Inferio Superio
Producción l r r l r r

Unidades Producidas 500 400 600 500 400 600

Materia prima directa 2 2 2 2 2 2


Mano de obra directa 4 4 4 4 4 4
Costos indirectos de fabricación
(fijo) 1 1 0.833 1 1.25 0.833
(=) Costo de producción unitario 7 7 6.83 7 7.25 6.83

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 7
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Conclusiones:

 Color rojo: Al distribuir los CIF Fijos según la NIIF para PYMES,
cuando existe capacidad ociosa (producción inferior a la
normal), el CIF Fijo tiende a ser inferior.

 Color negro: Al distribuir los CIF Fijos según la NIIF para


PYMES, cuando existe capacidad ociosa (producción
inferior a la normal), el costo unitario de producción
tiende a mantenerse consistente al costo unitario de
producción normal.

 Color Azul: Al distribuir los CIF Fijos sin aplicar la NIIF para
PYMES, cuando existe capacidad ociosa (producción
inferior a la normal), el costo unitario de producción
tiende a incrementarse.

 Color Amarillo: Al distribuir los CIF Fijos sin aplicar la NIIF


para PYMES, cuando existe capacidad ociosa
(producción inferior a la normal), el CIF Fijo unitario
asignado tiende a incrementarse.

 Color Morado: Al distribuir los CIF Fijos según la NIIF para


PYMES cuando existe capacidad ociosa (producción
inferior a la normal), el CIF Fijo unitario tiende a
mantenerse consistente con el CIF Fijo de la producción
normal.

 Color Verde: Cuando existe una producción superior a la


capacidad normal, sea que apliquemos la NIIF para
PYMES o no, los CIF Fijos unitarios y el costo de producción
unitario tienden a disminuir.

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 8
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Distribución de los CIF Variables

Base Legal: Párrafo 13.9 de la NIIF para PYMES:

“…Los costos indirectos variables se distribuirán, a cada unidad de producción, sobre la base
del nivel real de uso de los medios de producción.”

A diferencia de los CIF Fijos que se distribuyen en base a la


capacidad normal de los medios de producción, los CIF
Variables se distribuyen en base a la capacidad real de los
medios de producción.

Ejemplo.

La empresa FC CAMISETAS POLO para la producción de 500 unidades


dispone de los siguientes datos:

Materia prima directa por unidad* $2


Mano de obra directa por unidad* $4

*Se presume que la materia prima directa y la mano de obra directa son
costos variables.

Además, se paga por los empaques plásticos y etiquetas del producto $


0.10 por unidad es decir:

Costo indirecto de fabricación (variable) 0.10

EXTRA: La base de la capacidad normal es de 500 unidades.

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 9
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Sin aplicar NIIF


Según NIIF para PYMES
para PYMES
Norma Inferio Superio Norma Inferio Superio
Producción l r r l r r

Unidades Producidas 500 400 600 500 400 600

Materia prima directa 2 2 2 2 2 2


Mano de obra directa 4 4 4 4 4 4
Costos indirectos de fabricación
(variable) 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10
(=)Costo unitario de producción 6.10 6.10 6.10 6.10 6.10 6.10

En términos totales:

Distribución de los CIF Variables


CIF Variable Unitario 0.10 0.10 0.10
Unidades producidas 500 400 600
CIF Variable total 50 40 60

Sin aplicar NIIF


Según NIIF para PYMES
para PYMES
Norma Inferio Superio Norma Inferio Superio
Producción l r r l r r

Unidades Producidas 500 400 600 500 400 600

Materia prima directa 1000 800 1200 1000 800 1200


160 160
Mano de obra directa 2000 0 2400 2000 0 2400
Costos indirectos de fabricación
(fijo) 50 40 60 50 40 60
244 244
(=) Costo de producción 3050 0 3660 3050 0 3660

(÷) Unidades producidas 500 400 600 500 400 600

(=) Costo de producción unitario 6.10 6.10 6.10 6.10 6.10 6.10

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 10
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Conclusión

► Color Verde: Los CIF variables al distribuirse en base a la


capacidad real de los medios de producción, independiente
del nivel de producción el costo de producción unitario
permanece estable.

EXTRA: Los CIF variables podrían afectar al costo de


producción unitario, si se tiene un acuerdo donde al adquirir
500 unidades de empaques y etiquetas, el precio de estos será
de 0.10 ctvos. Sin embargo, si se aumenta el pedido de
empaques y etiquetas su precio disminuiría o si se disminuye el
pedido el precio aumentaría.

Como puedes apreciarlo, la adecuada distribución de los CIF


Fijos y CIF variables permite tener un costo de producción
unitario más estable y sobre todo razonable.

Espero te haya gustado, lo que hemos aprendido el día de hoy.

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 11
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

Miryam Chávez
Fundadora de Facilcontabilidad
Colombia
Contadora Pública. Especialista en NIIF y
Planeación Tributaria.

Autora del presente Ebook.

¡Interesante verdad! Te invito a unirte a nuestro grupo privado.

Recibe Actualizaciones en Temas


Contables y Financieros
Únete a nuestro Grupo de Whatsapp dando clic
http://colombia.contadoresactualizados.com

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 12
2024 Distribución de los CIF según la NIIF para PYMES

© Todos los derechos reservados | ClubTributario |FacilContabilidad.com


www.facilcontabilidad.com | info@facilcontabilidad.com 13
2024
FORMACIÓN CONTINUA
FORMACIÓN CONTINUA

En la Suscripción del MasterContable+


tendrás acceso a más de 15 cursos para
dominar las NIIF Completas, NIIF para PYMES,
Contabilidad de Costos, Excel y las Finanzas
corporativas

Visita: PRÓXIMAMENTE

En la Suscripción del ClubTributario tendrás


acceso a formación continua para dominar
la Norma Tributaria del Ecuador y sus
correspondientes actualizaciones.

Visita: PRÓXIMAMENTE

Estrategia y Dirección de Empresas

En la Suscripción de Circuito Empresarial


tendrás acceso a formación continua en
estrategia y dirección de empresas para
mejorar tus habilidades en la gestión
corporativa.

Visita: PRÓXIMAMENTE

www.FacilContabilidad.com | (+593) 0980 744 703

También podría gustarte