Está en la página 1de 11

Código:

VIBRADO DEL CONCRETO


WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 1 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

1. ALCANCE
Este procedimiento aplica para el Proceso de Control de Calidad y Producción.
 Gerente de Proyecto
 Jefe de Proyecto
 Ingeniero Residente
 Asistente de Producción
 Jefatura, Coordinadores e Inspectores de Calidad

OBJETIVO
Establecer lineamientos sobre las especificaciones de los materiales
empleados en el proyecto, los procedimientos de producción a seguir y el
estándar de calidad de obra requerido.
.
2. RESPONSABILIDADES

Gerente de Proyecto: Es responsabilidad del Gerente de Proyecto el


cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Plan de Calidad de
“Proyecto de Construcción de Comisión Nacional de Bancos y Seguros”.
 Jefe de Proyecto: Es responsabilidad del Jefe de Proyecto la ordenanza del
cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Plan de Calidad de
“Proyecto de Construcción de Comisión Nacional de Bancos y Seguros”.
 Ingeniero Residente: Es responsabilidad del Ingeniero Residente la
ordenanza del cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Plan de
Calidad de “Proyecto de Construcción de Comisión Nacional de Bancos y
Seguros”.
 Asistente de Producción: Es responsabilidad del Asistente de Producción la
ordenanza del cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Plan de
Calidad de “Proyecto de Construcción de Comisión Nacional de Bancos y
Seguros”.
 Jefatura, Coordinadores e Inspectores de Calidad: Es responsabilidad del
personal de Control de Calidad la exigencia del cumplimiento de los
requerimientos establecidos en el Plan de Calidad de “Proyecto de
Construcción de Comisión Nacional de Bancos y Seguros”.
3. DESCRIPCIÓN

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 2 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

El vibrado es un proceso de compactación/consolidación del concreto fresco, para


moldearlo dentro de los encofrados y del refuerzo, para eliminar la segregación,
agujeros y aire atrapado.

OBJETIVO DEL VIBRADO DEL CONCRETO:

Lograr que las burbujas de aire asciendan dentro de la masa del concreto fresco y
de este modo salgan al exterior, eliminándose con el ambiente y
homogenizándose.

GENERALIDADES

Consiste en someter el concreto fresco a impulsos vibratorios rápidos que licuan la


mezcla y reducen significativamente la fricción interna entre las partículas.

Los vibradores, son de dos tipos: internos o externos, normalmente se


caracterizan por sus frecuencias de vibración, expresadas como número de
vibración por segundos (Hertz) o vibraciones por minuto (vpm). También se
designan por la amplitud de vibración desde un punto de descanso

Tipos de Vibradores

Tipo Descripción Imagen

 Son llamados también de inmersión.


 Se usan para consolidar el concreto
en muros, columnas, vigas y losas.
 No se deben utilizar para mover el
Vibradores concreto horizontalmente porque
Internos causan segregación.
 Si el concreto se vuelve trabajable
bajo la re-vibración, esta práctica no
es perjudicial.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 3 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

 Consiste en vibradores de encofrados,


mesas vibratorias o vibradores de
superficie, entre otros.
Vibradores  Se los debe espaciar para que se
Externo distribuya uniformemente la intensidad
de vibración por todo el encofrado.

Vibradores Internos

El concreto se debe depositar en capas. En grandes capas y secciones pesadas,


la profundidad máxima de la capa tiene que ser de 50cm.

El vibrador debe insertarse verticalmente con un espaciamiento uniforme sobre


toda el área de colocación. La distancia entre las inserciones debe ser de
aproximadamente 1.5 veces el radio de acción.

El vibrador debe de penetrar rápidamente hasta el fondo de la capa, al menos, 15


cm dentro de la capa precedente. El vibrador tiene que ser manejado con un
movimiento hacia arriba y hacia abajo

Tipos de Vibradores internos

Vibrador de inmersión de cabeza redonda

Este es el vibrador más utilizado. Consiste en una punta de acero cerrada y


redonda con un elemento vibrador eléctrico en su interior. La punta está conectada
a un motor eléctrico a través de una manguera flexible.

Para obtener mejores resultados, el diámetro del tubo debe ser lo suficientemente
pequeño como para que pueda insertarse entre las barras de refuerzo.

Cuando se utiliza este vibrador, el tiempo de inserción variará de 30 segundos a 2


minutos. El concreto nunca se verterá en capas de más de 24 pulgadas de alto.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 4 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Vibrador de cabeza cuadrada

Provee un 25% más de desplazamiento que un cabezal redondo.


El cabezal cuadrado consolida el concreto hasta un 50% más rápido gracias a su
patrón de órbita único, y ofrece una mayor vida útil del cabezal que otros diseños
porque cada cabezal cuadrado se fabrica a partir de una barra sólida y se
endurece para una mayor durabilidad, eliminando las tapas frágiles de los
cabezales a rosca.

Más efectivo en el asentamiento del concreto que con un cabezal redondo.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 5 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Tipo de Mezcla (Vibradores Internos)

Frecuencia Radio Rendimiento


Diámetro
Recomendada de de
Aplicación Grupo pulgadas
Vibración / min Acción Compactación
(cm)
(Hz) (cm) (m3/hr)
Concreto de consistencia plástica.
Secciones delgadas. Fabricación de
¾-1 ½ 10,000-15,000
muestras de laboratorio. Vibrado de I 8-15 0.8-4
(2 – 4) (170-250)
elemento pretensados en zonas
congestionadas
Concreto de consistencia plástica,
9,000-13,500
muros delgados, columnas, vigas, 1¼-2½
II (150-225) 13-25 2.3-8
pilotes prefabricados, losas (3 – 6)
delgadas, juntas de construcción.
Concreto semiplástico menor de 3
pulgadas, construcción en general, 2-3 ½ 8,000 – 12,000
III 18-36 4.6-15
muros, columnas, vigas, losas, (5 – 9) (130-200)
pilotes, etc.
Concreto en masa y estructural,
asentamiento de 0 a 2 pulgadas 3 -6 7,000-10,599
IV 30-51 11-31
depositado en grandes cantidades. (7.5-15) (120-180)
Fundiciones grandes, pilares.
Concreto en masa para prensas de 9,000 – 13,500
5–7
gravedad. Muros Macizos V (90-140) 40-61 19-38
(12.5-17.5)

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 6 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Concreto estructural

El concreto se debe trabajar rápidamente en las esquinas de los encofrados y


alrededor del acero de refuerzo usando el método de compactación más
adecuado, sin que se produzca segregación ni se acumule mucha agua libre en la
superficie.

Losas de Piso y Pavimento


Las mezclas más rígidas se usan para losas puesto que su superficie es mucho
más durable y resistente a la abrasión. Estas requieren de una compactación por
vibración adecuado.

La mezcla de concreto para un pavimento se debe colocar y acabar


apropiadamente para lograr la compactación y el acabado necesarios.

Las variaciones en la mezcla pueden resultar en una segregación o en una


compactación inadecuada, ocasionando que el pavimento sea de mala calidad y
de pobre resistencia al deterioro.

Rango de características, rendimiento y aplicación de vibraciones internos

Tasa de
Diámetro Radio colocación
Momento Amplitud Fuerza
de la Frecuencia de de
Grupo excéntric media centrífuga Aplicación
cabeza (Hz) acción concreto
o (N-mm) (mm) (KN)
(mm) (mm) (m3/hr por
vibrador)

1 20-40 150-250 3.4-11.3 0.4-0.8 0.5-1.8 75-150 0.8-4 Concreto plástico y fluido en
elementos muy estrechos y lugares
confinados.

2 30-60 140-210 9.0-28.3 0.5-1.0 1.4-4.0 130-250 2.3-8 Muros delgados de concreto
plástico, columnas, vigas, pilotes
prefabricados, losas delgadas y
juntas de construcción.

3 50-90 130-200 22.6-79.1 0.6-1.3 3.1-8.9 180-360 4.6-15 Concreto plástico rígido (< 3° de
asentamiento) en construcción
general como muros, columnas,
vigas, pilotes pretensados y losas
pesadas.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 7 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

4 75-150 120-180 79.1- 0.8-1.5 6.7-17.8 300-520 11-31 Concreto masivo y estructural de 0
282.4 a 50 mm de asentamiento
depositado en cantidades hasta 3
m3 en formas relativamente
abiertas de construcción pesada.

5 130-180 90-140 254.2- 1.0-2.0 11.1-26.7 400-610 19-38 Concreto masivo en presas de
395 gravedad, grandes muelles, muros
macizos, etc.

Vibradores Externos

Tipos de Vibradores Externos

Tipo Imagen

Vibrador de Encofrado

Regla Vibratoria

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 8 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Mesa Vibratoria

Pavimentadora de
Concreto

Vibrador de Encofrado
Es adecuado para muchas secciones delgadas y es útil para vibrado interno en
sitios donde el acero es muy congestionado.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 9 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Los encofrados deben soportar la presión lateral del concreto colocado y los
repetidos esfuerzos inducidos por los vibradores.

Deben mantener las vibraciones de manera uniforme según su espaciamiento y


tamaño.
El espaciamiento está en función del tipo y forma del encofrado, así como
profundidad y espesor del elemento.

El concreto compactado debe colarse en capas de 25 a 40cm de espesor,


vibrándose cada capa por separado. El vibrado debe ser de 2 min pudiendo llegar
hasta 30min o más para secciones de gran peralte.

La vibración de la parte superior del encofrado, principalmente si es delgado o no


demasiado rígido, causa un movimiento hacia adentro y afuera que puede criar un
hueco entre el concreto y el encofrado.

Regla Vibratoria
Los vibradores superficiales se aplican a la superficie superior y consolidan el
concreto de arriba hacia abajo.

Su efecto nivelador ayuda a las operaciones de acabado.

Su uso principal es en la construcción de losas y superficies horizontales.

Nivelan y alinean el concreto, además de proporcionar buena compactación.

Se debe evitar el exceso de mortero en la superficie ya que se reducirá


la resistencia al desgaste, se incrementará la probabilidad de aparición de
cuarteaduras superficiales, descascaramiento y grietas de contracción plástica.

Mesa Vibratoria

Consiste en una mesa de acero o de concreto reforzado con vibradores externos


montados en un marco de soporte por debajo.

La mesa y el marco están aislados de la base mediante resortes de acero,


empaques aislantes de neopreno u otros medios.

La vibración se transmite de la mesa al encofrado que descansa sobre la


superficie de esta, y del encofrado se transmite al concreto.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 10 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

Se usan en plantas de elementos prefabricados (premoldeados, precolados).

Deben estar equipados con controles para que se pueda variar la frecuencia y la
amplitud, de acuerdo con el tamaño del elemento a colar y de la consistencia del
concreto.

Pavimentadora de concreto

Se produce la movilización de las partículas de concreto (las burbujas de agua y


aire suben a la superficie, y el volumen de la mezcla se reduce.

Los vibradores de la pavimentadora tienen dos


Funciones: consolidar el concreto y hacerlo fluir para rellenar los espacios entre
niveletas/encofrados.

Debe tenerse especial cuidado con el vibrado en el borde de la losa. En este caso
debe apoyarse en vibradores manuales.

Proceso de ejecución de un Vibrado Satisfactorio


Consideraciones
 Colocar el concreto por capas de máximo 50 cm.
 Evitar el arrastre del concreto con el vibrador, ya que causa segregación.
 En caso de amontonamiento se puede usar el vibrador insertado en el
centro a fin de aplanarlo/consolidarlo.
 Nivelada la superficie, se debe insertar verticalmente el vibrador con un
espaciamiento uniforme sobre toda el área de colocación.
 Introducir el vibrador a una distancia de aproximadamente 1.5 veces el
radio de influencia.
 Lograr el traslape entre inserción a una distancia al área adyacente recién
vibrada.
 El vibrador debe penetrar rápidamente hasta el fondo de la capa y el
movimiento debe ser de arriba hacia abajo, aplicando fuerza al concreto.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad


Código:
VIBRADO DEL CONCRETO
WMCP-23
Elaborado por: Aprobado por: Edición: 01
Página 11 de 11
Control de Calidad Gerencia General Fecha:20 Febrero 2020

 Sacar rápido el vibrador tomando en cuenta que el espacio se debe llenar


con mezcla después de vibrar.
 Si son varias capas se debe colar siempre y cuando esté en estado fluido
para evitar juntas frías y vibrar entre cada una.
 En caso de que el vibrador no llegue al concreto por congestión de acero de
refuerzo se podrá vibrar las porciones expuestas de varillas.

Documento Controlado - Sistema de Gestión de Calidad

También podría gustarte