Está en la página 1de 2

J.

Guilanyá

(a) Ventajas del butanol sobre el etanol

- No es un alcohol de boca, no es competencia de la Intervención de II.EE, ni


hace falta desnaturalizarlo.

- Es mucho menos higroscópico y corrosivo y permite ( según espera DuPont )


su transporte por oleoductos.

- Su poder calorífico es muy parecido al de la gasolina ( 95 % ) así como el


resto de propiedades, por lo que quema con la misma relación aire /
combustible.

- No requiere cambios en el motor y se puede rellenar el depósito


alternativamente o mezclar en cualquier proporción. Puede ir directamente a
surtidor.

- Su temperatura de autoinflamación es mayor, por lo que su manejo es menos


peligroso.

(b) Desventajas del butanol sobre el etanol

- Mayor coste de fabricación.

- Arranque del motor más difícil, en climas fríos.

- Infecciones en la fermentación pueden ser patógenas.

- Un congénere de la fermentación es el ácido butírico, muy maloliente.

(c) Obtención por fermentación

Se trata de la fermentación anaerobia acetobutílica, con la bacteria Clostridium


acetobutilicum.

Tradicionalmente, con 6 % de sacarosa, la fermentación, produce un 2 % de


mezcla de butanol/acetona/etanol, la cual se separa por destilación y luego se
fracciona.

500 kg de melaza producen aproximadamente 65 kg de butanol, 30 kg de


acetona y 5 kg de etanol.

Requiere condiciones severas de esterilidad.

Aparte de la inestabilidad del proceso ( degeneración de la bacteria, invasión


por bacteriófagos ), el problema más importante ha sido la Inhibición por el
propio butanol ( bajo rendimiento y baja concentración final )
Últimamente se habían conseguido 13 g/litro de butanol y quedaba margen de
mejora

(d) Proceso DuPont

No he conseguido información sobre las mejoras que introduce, pero supongo


que evita la inhibición del propio butanol, separando éste con membranas de
pervaporación, pues Dupont las fábrica.

También podría gustarte