Está en la página 1de 8

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS)

SECCIÓN 1 IDENTIFICACIÓN DE MATERIA

Nombre del Producto / Descripción: Surfactante OpenDrill


Código: OP/01S
Distribuido/Fabricado por: WNC Inversiones y Servicios C.A.
RIF: J- 41004434-9
Dirección: CR. 11-A, ente Carretera 11-A Y 11-B, Edif. No 87
J&M, Piso 2, Ofc. 9-2-5. Urb. Las Brisas, Maturín,
Edo. Monagas. Venezuela, Zona Postal 6201
Teléfonos: +58 291-6351377 / +58 424-8739568
Uso y Función del producto: - Surfactante anti acreción y reductor de torque
para la perforación de pozos petroleros.
- Visco reductor de crudo pesado y extrapesado.
- Mejorador de flujo y gravedad.

SECCIÓN 2 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado Físico: Liquido


Olor: Penetrante
Apariencia: Cristalino
Color: Azul Claro/Celeste
Gravedad especifica: 0,88 (gr/cc)
pH: 7.0 +/- 0.5
Punto de Congelación: 32,9°F / 0,5°C
Punto de Ebullición: 211,64°F / 99,8°C
Punto de Fluidez: 36,5°F / 2,5°C

SECCIÓN 3 COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

Componente confidencial No. 1: 60-70% No Establecido


Componente confidencial No. 2: 1-10% No Establecido
Componente confidencial No. 3: 1-10% No Establecido
Componente confidencial No. 4: 5-15% No Establecido
Formalina: 0,1-1% Levemente Irritante del Contacto
Humano.

1
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
SECCIÓN 4 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
CLASIFICACIÓN:
Toxicidad Aguda: Categoría 5
Corrosión/Irritación de la Piel: Categoría 2
Daño Ocular Grave/Irritación Ocular: Categoría 2

PALABRA CLAVE:
¡ADVERTENCIA!

Es nocivo si se traga. Puede causar irritación de los ojos y la piel. Evite el contacto con los ojos,
piel, o ropa. Use guantes y mogafas químicas al manejar este producto. Busque siempre
atención médica tras la exposición a cualquier substancia química. Si el producto hace
contacto con los ojos o la piel, lave con agua durante 15-20 minutos. Mantener el recipiente
bien cerrado, en un área bien ventilada y provista de equipos de control de derrames.

DECLARACIONES DE PELIGRO:

Puede ser dañino si se ingiere.


Causa irritación de la piel.
Provoca irritación ocular grave.

*Consulte la SECCIÓN 10
CONSEJOS DE PRUDENCIA:

• Obtenga instrucciones especiales antes del uso.


• No manipule hasta que haya leído y entendido todas las precauciones de seguridad.
• Utilice equipo de protección personal según sea necesario.
• Evite respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
• Use solo al aire libre o en un área bien ventilada.
• No ingerir.
• Lave bien toda la piel expuesta después de la manipulación.
• Evitar su liberación al medio ambiente.
• Si se necesita asistencia médica, tenga a mano el envase o la etiqueta del producto.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Lea la etiqueta antes de usar.
• Mantener el contenedor bien cerrado.
• Mantener solo en el envase original.
• No entre en contacto con los ojos, la piel o la ropa.
2
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
• No coma, beba ni fume cuando utilice este producto.

SECCIÓN 5 PRIMEROS AUXILIOS

Potenciales efectos agudos a la salud:


Ojos: Puede causar irritación.
Piel: Puede causar irritación.
Inhalación: Puede causar irritación.
Ingestión: Puede causar irritación, náuseas y vómitos.

Condiciones médicas agravadas por la exposición: Ninguno conocido.

Contacto visual: En caso de contacto, enjuague inmediatamente los ojos con


agua fría corriente. Levante y separe los párpados de los ojos
mientras enjuaga con abundante agua durante al menos 15
minutos. Solicite atención médica si la irritación persiste.

Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón. Solicite atención médica si se produce
irritación. Lave la ropa antes de volver a usarla.

Inhalación: Llevar a la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una


posición cómoda para respirar. Si no respira, dar primeros
auxilios de respiración artificial. Si la respiración es dificultosa,
proporcione oxígeno. Solicite atención médica inmediata si se
desarrollan síntomas.

Ingestión: NO inducir el vómito a menos que así lo indique personal


médico. Nunca le proporcione nada por la boca a una persona
inconsciente. Si se ingieren grandes cantidades de este material,
llame inmediatamente a un médico. Proporcionar abundante
agua.

SECCIÓN 6 MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS

Clasificación de riesgo de incendio: 1


Punto De Inflamabilidad: 152°F / 66.67°C (copa cerrada)
Límite inferior de explosión: No Inflamable
Límite superior de explosión: No Inflamable

Medios de extinción: Espuma de alcohol, dióxido de carbono,


polvo, espuma, Otro agente de extinción
adecuado para incendios de la Clase B.
Para grandes incendios use agua
pulverizada o niebla.

3
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
Procedimientos especiales contra incendios: Utilice un equipo de respiración
autónomo.

Riesgo de explosión e incendio: Riesgo bajo. Los líquidos pueden quemar


tras el calentamiento a temperaturas en
o por encima del punto de inflamación.
Puede emitir óxidos de azufre (SOx) y
carbono (COx) en caso de incendio.

SECCIÓN 7 MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

Procedimientos de contención: Detener el flujo de material, si no hay


riesgo. Use equipo y ropa de protección
adecuados durante la limpieza. No
permita que el producto derramado
ingrese en el sistema de drenaje público
o cursos de agua abiertos.

Procedimientos de Precaución: Evacuar al personal y restringir el acceso


a equipo de limpieza autorizado. Si es
posible, permitir una buena ventilación
en el área del derrame. Utilice equipo de
protección personal recomendado en la
SECCIÓN 9 (PROTECCIÓN PERSONAL /
CONTROLES DE EXPOSICIÓN). Notificar a
los entes gubernamentales, de salud
ocupacional, de seguridad, y las
agencias ambientales.

Pequeño derrame: Limpiar con material absorbente.


Colocar los residuos en una cubierta o
recipiente adecuado, debidamente
etiquetado. Lave el área afectada.

Gran derrame: Contener líquido utilizando material


absorbente o cavando trincheras.
Procurar el saneado, recuperación y
correcta disposición del material, de
acuerdo con todos los reglamentos
federales, estatales y locales.

SECCIÓN 8 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Procedimiento de manejo:
• Reportar fugas, derrames o fallas en la ventilación.
• Evitar la generación de vapores.
• Revisar que no tengan fugas los contenedores antes de ser manejados, mantenerlos
siempre bien cerrados y evitar que se dañen.
• Etiquetar adecuadamente los contenedores y abrirlos en superficies estables.
4
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
• Los contenedores vacíos contienen residuos peligrosos.
• Nunca regresar el material contaminado al contenedor original.
• Evitar los materiales incompatibles como agentes oxidantes, agentes reductores y
ácidos. Es recomendable manejar material combustible en la menor cantidad posible,
en lugares ventilados, lejos del área de almacenamiento y libres de materiales que
puedan arder.
• Evitar calor, flamas y otras fuentes de ignición.
• Colocar señalamientos de “NO FUMAR”.
• No realizar trabajos de corte, soldadura o perforación en contenedores o tuberías
vacías, hasta que no se encuentren libres de líquidos y vapores.

Procedimiento de almacenamiento:

• Mantener alejado del calor, chispas y llamas abiertas.


• Almacenar en lugares ventilados, frescos y secos, alejado de fuentes de calor e
ignición o materiales incompatibles.
• El área de almacenamiento debe ser claramente identificada, libre de obstáculos y
accesible únicamente para personal debidamente autorizado.
• Disponer de extinguidores adecuados y equipos para el combate de incendio, fugas
y derrames.
• Almacenar lejos de ácidos, agentes oxidantes y reductores.
• Mantener los contenedores debidamente etiquetados bien cerrados y en buenas
condiciones.
• Los tanques de almacenamiento deben estar posicionados por encima del nivel del
suelo en un área perfectamente sellada y con diques para contener el contenido
total en caso de fuga o derrame.
• Los envases vacíos del producto pueden contener residuos del producto, nunca los
reutilice.

SECCIÓN 9 PROTECCIÓN PERSONAL / CONTROLES DE EXPOSICIÓN

Sistema de ventilación: Mantenga siempre la exposición por debajo de los límites de


exposición permisibles. En general, la ventilación en la dilución
es un control ventajoso para minimizar los riesgos de salud
durante el manejo de esta sustancia. Sin embargo, si las
condiciones de uso generan incomodidad para el trabajador,
se debe considerar un sistema de escape local.

Protección respiratoria: Para concentraciones por arriaba del LVT usar respirador con
cartucho químico, mascarilla contra gases con bote purificador
y respirador con suministrador de aire.

Protección ocular y facial: Cartucho para vapores orgánicos o aparato de respiración


autónomo. Para emergencia con concentraciones
desconocidas usar aparato de respiración autónomo de
presión positiva o respirador suministrador de aire de presión

5
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
positiva. Los respiradores purificadores de aire no protegen en
atmósfera deficientes de oxígeno. Usar guantes de seguridad.

Ropa protectora: Usar guantes contra sustancias químicas, overol de trabajo y


botas de seguridad industrial para el manejo de sustancias
químicas, confeccionados en material: viton, hule-nitrilo,
neopreno, 4H.

Prácticas de trabajo: Se recomienda contar con una fuente de lavado de ojos y


duchas de emergencia.

Implementos de Seguridad (Figuras):

SECCIÓN 10 CATEGORIZACIÓN DE RIESGO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS (HMIS): Salud 1


Inflamabilidad 0
Reactividad 0
P./Personal B/C

6
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
SECCIÓN 11 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: Este producto es estable a temperaturas y presiones


normales.
Incompatibilidad: Desconocido
Productos de descomposición: Desconocido
Condiciones para evitar: Ninguno conocido

SECCIÓN 12 PROPIEDADES TOXICOLOGICAS

Materia prima Prueba Resultado Ruta Especies

N/A - - - -

*Consulte la SECCIÓN 5 para conocer los síntomas.

CARCINOGENICIDAD: Sin carcinógenos conocidos.


MUTAGENICIDAD: Sin mutágenos conocidos.
TOXINAS REPRODUCTIVAS: Sin toxinas reproductivas conocidas.

SECCIÓN 13 CONSIDERACIONES DE DESECHO

Lo que no se pueda guardar para su recuperación debe gestionarse en una instalación de


eliminación de residuos adecuada y aprobada. El procesamiento, uso o contaminación de
este producto puede alterar las opciones de manejo de desechos. Las normas y
procedimientos para la eliminación de residuos serán definidos por los organismos estatales y
locales. Deseche el recipiente y el contenido no utilizado de acuerdo con los requisitos
estatales y locales.

SECCIÓN 14 INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Sin limitaciones ya que no es considerada una sustancia regulada.

SECCIÓN 15 OTRA INFORMACIÓN

LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE OFRECE DE BUENA FE CON VALORES TÍPICOS Y NO


COMO UNA ESPECIFICACIÓN DEL PRODUCTO.
POR EL PRESENTE NO SE OTORGA NINGUNA GARANTÍA, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA. SE CONSIDERA
LOS PROCEDIMIENTOS TÍPICOS DE SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA UNA
MANIPULACIÓN SEGURA QUE SON DE APLICACIÓN GENERAL. SIN EMBARGO, CADA USUARIO

7
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.
DEBE REVISAR ESTAS RECOMENDACIONES EN EL CONTEXTO ESPECÍFICO DEL USO PREVISTO Y
DETERMINAR SI SON APROPIADAS.
POR ESTAS OTRAS RAZONES NUESTRA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR PERDIDAS, DAÑOS
O GASTOS PROVOCADOS O RELACIONADOS CON LA MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO,
USO Y DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO O POR CUALQUIER DAÑO O INCIDENTE, DIRECTO O
INDIRECTO DE CUALQUIER NATURALEZA, QUE PUDIERA RESULTAR DEL USO DE ESTA
INFORMACIÓN.
TODA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN ESTA HOJA DE SEGURIDAD, DEBE ENTENDERSE COMO
NO DETERMINADA O DESCONOCIDA.
__________________________________________________________________________________________

8
OpenDrill by WNC. Todos los derechos son reservados. Este material no puede reproducirse sin permiso. Todas las copias impresas
deben verificarse con la versión electrónica actual dentro del Sistema de control de documentos de OpenDrill by WNC. antes de su
uso y destruirse inmediatamente después. Todas las copias impresas se consideran documentos no controlados.

También podría gustarte