Está en la página 1de 3

BIOLOGÍA I – Primera Semana

BIOLOGÍA, SERES VIVOS Y BIOELEMÉNTOS a) Nivel tisular


b) Nivel organológico
1. Sostuvo la teoría endosimbiotica que explica c) Nivel sistémico
el origen de la célula eucariótica, con núcleo, d) Nivel del individuo
a partir de la procariota, sin núcleo. e) Nivel poblacional.
a) Haeckel 9. Las bacterias, ¿En qué nivel biológico se
b) Pasteur encuentran?
c) Margulis a) Atómico
d) Linneo b) Molecular
e) Lamarck c) Macromolecular
2. Una de las clasificaciones más antiguas de las d) Celular
plantas fue hecha por un naturalista griego que e) Agregado supramolecular
estableció la clasificación en Criptógamas y 10. Están constituidos por la unión de
Fanerógamas biomoléculas simples quienes tienen la
a) Teofrasto propiedad de unirse entre si formando
b) Parmenides polímeros, convirtiéndose en unidades
c) Epicuro moleculares más grandes, así tenemos a las
d) Fania proteínas y los ácidos nucleicos.
e) Thales a) Biomoléculas
3. Los procesos de síntesis de proteínas y b) Bioelementos
respiración de los anfibios son estudiados por c) Macromoléculas
un: d) Supramoléculas
a) Biogeógrafo e) Célula
b) Taxónomo 11. Por consumir un alimento contaminado, Carlos
c) Genetista empieza a sentir dolores gastrointestinales. Al
d) Fisiólogo ir al médico le diagnostican una infección.
e) Morfólogo ¿Qué característica de los seres vivos
4. Los seres vivos a diferencia de los virus manifiesta Carlos?
a) Poseen ADN a) adaptación
b) Presentan ARN b) metabolismo
c) Tienen proteínas c) sensibilidad
d) Producen ATP d) irritabilidad
e) Cuentan con ácido nucleico. e) homeostasis
5. De la siguiente relación, indique cual 12. Los (la) … de las plantas son las orientaciones
representa un orden ascendente de la del desarrollo vegetal en relación a la fuente
organización compleja de los seres vivos. de estímulo, puede ser positivo o negativo.
a) Macroconstituyente – células – a) Tropismos
microconstituyente b) Tigmonastia
b) Célula – órganos – tejido c) Taxia
c) Célula – sistemas – tejido d) Nastia
d) Macromoléculas – tejidos – células e) Quimiotaxia
e) Célula – tejido – órganos 13. Son movimientos propios de animales,
6. Se encarga solo del estudio de la estructura y protozoarios y bacterias, consiste en el
función del gen. desplazamiento del organismo hacia la fuente
a) Genética del estímulo, o su alejamiento cuando estimulo
b) Citogenética es nocivo.
c) Biología molecular a) Taxias
d) Bioquímica b) Nastias
e) Biotecnología c) Tropismos
7. Integra las leyes de la física al conocimiento d) Regulación
de los seres vivos. e) Secreción
a) Biofísica 14. El crecimiento de los seres vivos unicelulares
b) Bioquímica se relaciona con el incremento del
c) Biónica a) Catabolismo
d) Bioética b) Anabolismo
e) Biotecnología c) Metabolismo energético
8. Está constituido por la integración anatómica y d) Proceso de respiración celular
fisiológica de diferentes órganos.
BIOLOGÍA I – Primera Semana
e) ADN. c) Crecimiento
15. Una alga que toma energía luminosa, agua y d) Irritabilidad
CO2 y los convierte en moléculas orgánicas, e) Homeostasis
está realizando un proceso que recae dentro 22. El bioelemento calcio es importante porque
de: a) es donador de electrones
a) La reproducción b) participa en la contracción muscular
b) La relación c) es un componente importante de la tiroxina
c) La irritabilidad d) desactiva las enzimas
d) El catabolismo e) transporta oxígeno por la sangre
e) El anabolismo 23. El bioelemento hidrógeno es importante
16. El … corresponde a las reacciones donde las porque
moléculas complejas y grandes se transforman a) es donador de oxígeno
en formas más simples y sencillas. Involucra b) participa en la conducción de los impulsos
generalmente la liberación de energía. nerviosos
a) Irritabilidad c) es un componente de las moléculas
b) Catabolismo orgánicas
c) Anabolismo d) activa las enzimas
d) Homeostasis e) conduce gases por la sangre
e) Taxia 24. Elemento primario que se encuentra en una
17. La reproducción sexual en un organismo es concentración del 9,31% en el humano.
importante porque a) Carbono
a) forma gametos haploides. b) Hidrogeno
b) produce variabilidad genética. c) Oxigeno
c) mantiene la pareja. d) Nitrógeno
d) asegura la supervivencia. e) Fosforo
e) origina descendencia semejante. 25. La hemoglobina es al hierro como la clorofila
18. La siguiente expresión “Las crias se forman a es al
partir de gametos sin fecundación”, pertenece a) cloro
al tipo de reproducción denominado: b) calcio
a) Sexual c) magnesio
b) Asexual d) manganeso
c) Clones e) sodio.
d) Partenogénesis 26. Los elementos que podemos encontrar
e) Fragmentaria formando estructuras duras en los seres vivos
19. Con respecto a la reproducción sexual es son.
cierto que: a) Sodio y potasio
a) Es el tipo más antiguo en la tierra b) Calcio y silicio
b) No requiere de gametos c) Oxigeno e hidrogeno
c) Produce la variabilidad de las especies d) Cloro y oxigeno
d) Todos los descendientes heredan e) Hierro e hidrogeno
caracteres del progenitor paterno 27. Los bioelementos relacionados con el
solamente transporte de oxígeno y la regulación hídrica
e) Ocurre por fragmentación del organismo son, respectivamente, el.
20. La … es definida como los cambios en los a) Fe y Mn
genes de toda un población a través del b) Ca y Cl
tiempo. c) Fe y Na
a) Adaptación d) Zn y Cl
b) Evolución e) Ca y K
c) Crecimiento 28. El elemento traza … es necesario para la
d) Irritabilidad biosíntesis de la vitamina …
e) Homeostasis a) Magnesio – D
21. La … es el resultado de la evolución, gracias a b) Cobalto – B12
esta propiedad las especies que actualmente c) Zinc – B1
existen pueden soportar las condiciones d) Cobre – K
naturales. e) Yodo - C
a) Adaptación
b) Evolución
BIOLOGÍA I – Primera Semana
29. El bioelemento presente en las moléculas
como el ATP, importante en la fisiología
celular, es el
a) Magnesio
b) Hierro
c) fósforo
d) Argón
e) Titanio
30. Elemento que participa como cofactor de
enzimas flavoproteínicas en los animales.
a) Manganeso
b) Magnesio
c) Yodo
d) Níquel
e) Molibdeno

También podría gustarte