Está en la página 1de 25

Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniería Civil, sede Bogotá

Tránsito y transporte
Profesor: CARLOS
FELIPE URAZAN
BONELLS

Luís Carlos Ramírez Medina


1103964
Laura Vanessa Jimenez Parra
1103980
Esteban Felipe Suarez Fonseca
1103961

20 de Febrero de 2024, Bogotá D. C.

1
INTRODUCCIÓN

El estudio del tránsito y transporte desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana


de las sociedades modernas. Es un campo de investigación y planificación que aborda
cuestiones cruciales relacionadas con la movilidad de personas y bienes, así como el
funcionamiento eficiente de las infraestructuras de transporte. La importancia de este
estudio radica en su capacidad para influir significativamente en la calidad de vida, el
desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la seguridad de una región o país.

En un mundo cada vez más interconectado, el transporte es un eslabón esencial en la


cadena que permite el acceso a oportunidades educativas, laborales y recreativas. Un
eficiente sistema de transporte público y vial no solo facilita la movilidad de las personas,
sino que también contribuye al crecimiento económico al permitir la circulación de bienes
y servicios de manera rápida y rentable. Además, promueve la creación de empleos
directos e indirectos en la industria del transporte y la construcción de infraestructuras.

El estudio del tránsito y transporte también es fundamental para abordar problemas de


congestión del tráfico, accidentes de tránsito y emisiones contaminantes, que tienen un
impacto directo en la calidad del aire y la salud pública. La planificación adecuada del
transporte, que incluye la promoción de medios de transporte sostenibles como el
transporte público y la movilidad en bicicleta o a pie, puede contribuir a la reducción de
la contaminación y a la mitigación del cambio climático.

En resumen, el estudio de tránsito y transporte es un pilar en la construcción de


sociedades más eficientes, seguras y sostenibles. Su importancia radica en su capacidad
para influir en aspectos esenciales de la vida cotidiana, el desarrollo económico y la
preservación del medio ambiente. La planificación adecuada en este campo es esencial
para garantizar un futuro más prometedor y equitativo para las generaciones presentes y
futuras.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 2
DESARROLLO DEL PROYECTO

1. Lo primero que hicimos para la realización del proyecto, fue al terminar la profe con la
explicación teórica de lo que deberíamos realizar procedimos a elegir la intersección que
cumpliera con los requisitos vistos en clase, para posteriormente imprimirlo y mostrárselo
a la docente. La intersección que elegimos y fue aceptada fue la de la Calle 116 con
avenida carrera 19.

2. Luego de tener el bosquejo y tener la claridad de la dirección de cada carril, procedimos a


realizar la hoja de campo, en la cual estaba especificado cada ramal con los espacios
específicos, carros, motos, buses, camiones, bicicletas para atonar formando figuras que
equivalían una cantidad de 6, con un intervalo de 5 minutos en la toma de datos.

3. Luego el día de la salida a campo, la cual fue el 02 de octubre del 2023, en la franja
horaria de 10:00 am a 1:00 pm, llegamos con nuestro formato de campo a realizar la toma
respectiva de los datos.

4. Al culminar la 1:00pm se dio por terminado el conteo y posteriormente se llevaron los


datos y los cálculos optenidos a la hoja de presentación (excel).

5. Realizamos todos los datos previamente con base en los datos obtenidos y colocados en
el Excel, para así poder llegar a realizar las gráficas y los conteos finales.

6. Analizamos los datos obtenidos.

7. Se dan las conclusiones obtenidas y se da por terminada la realización de la salida a campo.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 3
MAPA DE FLUJO VEHICULAR

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 4
RESUMEN DE DATOS EN LA INTERSECCIÓN

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 5
Con los resultados obtenidos se pudo encontrar los siguientes datos, los cuales fueron un soporte
para realizar un estudio del tránsito en una zona concurrida de la ciudad, asimismo en la salida a
campo se encontró con características de la intersección lo cual se pudo observar las condiciones
de la vía, el uso que se le daba a la misma, entre otras.

GRAFICAS (VOLUMENES EN TERMINOS DE Q5 Y Q15)

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 6
1200

1000
Vehiculos mixtos

800
VOLUMEN

600

400

200

0
10:05
10:15
10:25
10:35
10:50
11:00
11:10
11:20
11:30
11:40
11:50
12:00
12:10
12:20
12:30
12:40
12:50
13:00
Intervalos de tiempo 5min

1800
1600
1400
vehiculos mixtos

1200
VOLUMEN

1000
800
600
400
200
0
10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00
Intervalos de tiempo 15min

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 7
ANÁLISIS DE DATOS

Para esta salida, tenemos que tener presente el día en que fue la toma de datos, ya que al ser un
lunes las personas están volviendo a su cotidianidad semanal, lo que pudiese haber sido diferente
si los datos hubieran sido tomados un sábado en la tarde que al ser un día y una hora en la que la
mayoría de ciudadanos no trabajan o estudian, da para que las personas salgan más y haya mayor
demanda vehicular, y también diferente a qué se hubieran sido tomados no un lunes normal sino
un lunes festivo ya que en este caso muchas personas salen de la cuidad sintiéndose así la cuidad
muy vacia y con poco flujo, nosotros al hacer la salida un lunes laboral y cotidiano entre las
10:00 am y 1:00 pm, pudimos notar que el flujo vehicular es bastante alto, sobretodo el sentido
dirigido a la autopista norte y también que entre 12:00pm y 1:00pm analizamos cómo grupo, que
la demanda de vehículos cada vez iba aumentando, conforme llegaba la hora del almuerzo, hora
en la que al ser un sector tan comercial y administrativo aumente la cantidad de vehículos.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 8
CONCLUSIÓNES

En conclusión, la importancia del estudio de tránsito y transporte es innegable y se refleja en


múltiples aspectos de la sociedad y la economía. Algunas conclusiones clave incluyen:

 Facilita la movilidad, un sistema de transporte eficiente permite que las personas accedan
a oportunidades educativas, laborales y recreativas, mejorando la calidad de vida de la
población.
 Encontramos que, a la hora del llegar al lugar de estudio, la vía estaba en obra, lo que en
algunos momentos hacía que el tráfico se detuviera generando pequeños trancones.
 Contribuye a la sostenibilidad ambiental, la planificación del transporte puede promover
medios de transporte sostenibles, reduciendo las emisiones de gases de efecto
invernadero y la contaminación del aire, lo que es esencial para abordar el cambio
climático y proteger la salud pública.
 Aumenta la seguridad vial, el estudio del tránsito y transporte permite identificar y
abordar áreas problemáticas en las carreteras y sistemas de transporte, mejorando la
seguridad de los usuarios.
 Promueve la resiliencia y la gestión de crisis, un sistema de transporte bien planificado es
esencial para responder a situaciones de emergencia y crisis, como desastres naturales o
eventos inesperados.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE 9

También podría gustarte