Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA

“26 DE SEPTIEMBRE”

Emprendimiento y Gestión
Evaluación (TRIMESTRE III)

1.¿Definición de impuesto?
Un impuesto es un tributo obligatorio que los ciudadanos y las empresas deben pagar al Estado
para financiar los gastos públicos.

2. ¿Diferencia entre impuestos directos e indirectos?


Los impuestos directos se aplican directamente sobre el ingreso o la propiedad, mientras que los
impuestos indirectos gravan el consumo de bienes y servicios.

3. ¿Qué es la evasión fiscal?


La evasión fiscal es la acción de no declarar o subdeclarar ingresos o bienes con el objetivo de
evitar el pago total o parcial de impuestos.

4. Pregunta: ¿Ejemplo de impuesto progresivo?


Respuesta: El impuesto sobre la renta es un ejemplo de impuesto progresivo, ya que la tasa
impositiva aumenta con el nivel de ingresos del contribuyente.

5. Pregunta: ¿Cuál es la función de la Administración Tributaria?


La Administración Tributaria se encarga de la recaudación de impuestos, garantizando el
cumplimiento de las obligaciones fiscales y aplicando sanciones en caso de incumplimiento.

6. Pregunta: ¿Qué son las variables de mercado en economía?


Las variables de mercado son factores que afectan la oferta, la demanda y el equilibrio en un
mercado, influyendo en los precios y las cantidades intercambiadas.

7. ¿Menciona tres ejemplos de variables que afectan la demanda de un bien o servicio?


Ejemplos incluyen el precio de bienes sustitutos, el ingreso de los consumidores y las preferencias
o tendencias del mercado.

8. ¿Cómo influye la elasticidad precio de la demanda en las variables de mercado?


La elasticidad precio de la demanda refleja la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios
en el precio, siendo una variable crucial para entender la dinámica del mercado.

9.¿Qué papel juegan las expectativas en las variables de mercado?


Las expectativas afectan las decisiones de los consumidores y productores, influenciando la
demanda y la oferta en el mercado.

10. Pregunta: ¿Por qué es importante considerar las variables económicas al analizar un
mercado?
Considerar las variables económicas es esencial para comprender cómo las fuerzas del mercado
afectan el comportamiento de los consumidores y productores, permitiendo tomar decisiones
informadas.

11. Pregunta: ¿Qué es la ley de la demanda?


Respuesta: La ley de la demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, la
cantidad demandada de un bien disminuye cuando su precio aumenta, y viceversa.

12. Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre oferta y cantidad ofrecida en un mercado?


Respuesta: La oferta se refiere a la cantidad total de un bien o servicio que los productores están
dispuestos a vender a diferentes precios. La cantidad ofrecida es la cantidad específica que están
dispuestos a vender a un precio determinado.
UNIDAD EDUCATIVA
“26 DE SEPTIEMBRE”

13. Pregunta: ¿Qué factores pueden afectar la oferta de un bien o servicio?


Respuesta: Factores como los costos de producción, la tecnología, la disponibilidad de recursos y
las expectativas del mercado pueden influir en la oferta de un bien o servicio.

14. Pregunta: Explica el concepto de equilibrio de mercado.


Respuesta: El equilibrio de mercado ocurre cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad
ofrecida, estableciendo un precio y una cantidad en los cuales no hay presiones externas para
cambiarlos.

15. Pregunta: ¿Cómo afecta un aumento en la demanda a la oferta y al precio en un mercado


competitivo?
Respuesta: Un aumento en la demanda, si la oferta no cambia, tiende a aumentar tanto el precio
como la cantidad de equilibrio en un mercado competitivo.

También podría gustarte