Está en la página 1de 2

Los abusadores no son hombres, son cobardes que no se atrevan a enfrentarse a su vida y

se enfrentan a los que consideran inferiores, cuando son los débiles son ellos - Marcelino
Antonio

Buenos dias estimado jurado, maestras y maestros que nos acompañan.


Mi nombre es Angel Mauricio Geronimo Morales y el dia hoy vengo a hablar sobre un tema
de alta prioridad. Un tema que en nuestra sociedad, la mayor parte del tiempo, pasa
desapercibido. Las consecuencias del acoso escolar.

Como se podrá erradicar esta problematica? mediante llamadas de atencion, suspensiones,


o simplemente pasarlo de largo. Esto no terminara este fenomeno en el que vivimos.

Es importante reconocer que el desarrollo de las personas comienza en el núcleo familiar, y


si no existe una base sólida en valores, puede tener repercusiones significativas en sus
vidas.

COMO PODEMOS DEFINIR LA PALBRA ACOSO?


En cuatro palabras, comportamiento agresivo no deseado.
De manera mas a fondo, lo podemos decir como cualquier forma de maltrato u
hostigamiento físico, verbal o psicologico. Puede producirse en cualquier edad. No obstante,
son los niños y jovenes en edad escolar, uno de los grupos mas vulnerables de esta
afectacion social.

Este tema es muy importante como cualquier otro, y creo firmemete que si no se toman
cartas en el asunto, pueden ocurrir muchos acciones perjudiciales en el futuro de nuestra
comunidad.

Una de las consecuencias mas notorias son las afectaciones fisicas. Estas se muestran
mediante moretones, rasguños o lesiones generales. Como se aprecian a simple vista, son
las mas conocidas.Existen tambien las consecuencias psicologicas y quiero hacer un
enfasis en estas ya que no ser percibidas facilmente su daño puede ser a igual o hasta
mayor que lal mencionas anteriormente, una de las mas relevantes son las siguientes
Referente a lo personal:

● Baja autoestima

● depresión

● Riesgo de suicidios

● Desmotivación

Por otra si no se atienden estas consecuencias a nivel individual pueden escalar una
gravedad mayor:
● Afectación del clima socioemocional de la comunidad educativa en general

● Impacto en el desarrollo mental y emocional de los jóvenes

● Ataque a los valores democráticos, de igualdad, tolerancia y paz

● Problemas de relación con los demás

y esto por decir algunas cosas que pueden llegar a pasar

Y por lo anterior quiero recalcar que el cambio comienza con ustedes, el cambio comienza
en mi, el cambio comienza con todos nosotros muchas gracias.-

También podría gustarte