Está en la página 1de 6

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO

PROFESIONAL POLICIAL

HN.CAP.PNP. ALIPIO PONCE VÁSQUEZ

DIRECCION ENFPP/EESTP
EJECUTIVA DE PUENTE PIEDRA

EDUCACION PNP

TRABAJO A. INDIVIDUAL
ASIGNATURA:

TEMA:

DOCENTE:

SECCIÓN: 25

N° ORDEN: 01

PROMOCIÓN: PROTECTORES DE LA DEMOCRACIA

NOTAS
N° APELLIDOS Y NOMBRES ELAB. SUST. PROM.
1
LIMA-PUENTE PIEDRA 2022
DEDICATORIA
INTRODUCCION
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo los
operadores del proceso aplican la teoría del error en los delitos de
violación de menores de edad cuando existe error de comprensión
culturalmente condicionado o error de tipo mediante instrumentos
técnicos-científicos de establecer las consecuencias ante una incorrecta
aplicación de las normas legales a las menores de edad. El tipo de
estudio o investigación será el descriptivo –correlacional y para la
recolección de datos se utilizó la ficha de entrevistas llevadas a cabo con
los Jueces y Fiscales, y se utilizó la lista de cotejo para la revisión
análisis e interpretación de los 24 expedientes. Al aplicar la Guía de
Análisis Documental, a 24 expedientes del 38º J. P L (Reos en Cárcel);
vemos que en el delito contra la libertad sexual: violación de menor, la
etiología de las conductas delictivas; diez corresponden a anomalías
psíquicas; ocho a comportamientos desviados y seis a anomalías
biológicas. Se ha determinado que la violencia sexual de los delincuentes
pedófilos, formaría parte de un cuadro más amplio de conductas
antisociales al decir que innumerables agresores Sexuales serían también
delincuentes en otros delitos: Contra el patrimonio, contra la vida el
cuerpo y la salud, contra la salud pública, etc., representando un patrón
de conductas violentas propio de las subculturas delictivas o de
violencia.
CONCLUSION

También podría gustarte