Está en la página 1de 2

QUÍMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
• TABLA PERIÓDICA
• ENLACE QUÍMICO

1. Elaborar la configuración electrónica del Silicio: 28


14 Si e indique en que termina
a)3s2 b)3p1 c)3p2 d)3p3 e)N.A.

2. Elaborar la configuración electrónica del cromo: 52


24 Cr e indique en que termina
a)3d4 b)4s2 c)3d5 d)4p5 e)N.A.
3. Utilizando a un gas noble señale la configuración electrónica del ión cuproso: 64
29Cu +1
a)[Ar]4s23d9 b)[Ar]4s13d10 c)[Ne]4s23d9 d)[Ar]4s03d10 e)N.A.
4. Un átomo tiene como número atómico 40. Hallar los 4 valores de los números cuánticos para el
último electrón
a) (4,2,-1,+ ½) b)(4,2, +1, –½) c)(4,2, -1, - ½) d)(4,2,1, +½) e)N.A.
5. Los números cuánticos del último electrón son (3,2,+2, + ½) en una configuración de un átomo.
Indique el número atómico del átomo
a)25 b)26 c)27 d)28 e)29
6. A continuación se muestran 3 elementos que forman una triada:
A B C

PA a b x

Calcular el valor de “x”

a) a + b b) 2a - b c) 2b – a d) 2a + b e) 2b + a

7. Elemento de la tabla periódica que no es un gas noble


a) Radón b) Argón c) Kriptón d) Xenón e) Fluor

8. En la Tabla Periódica, el grupo denominado Halógenos es:


a) IA b) IIA c) IIIA d) VIIA e) VIIIA
9. Indique el grupo y periodo de un elemento con Z = 78
a) IVB, 6 b) VIIB, 5 c) VIIB, 6 d) VB, 6 e) VIIIB, 6
10. Calcular el grupo y periodo del átomo de azufre (z = 16)
a) 3, VIIA b) 2, IA c) 3, VIA d) 4, VA e) 3, VA
11. Un elemento químico en su configuración posee 12 electrones en el cuarto nivel. Indique su grupo
y periodo.
a) 4, IVB b) 5, VA c) 5, VIB d) 4, IIIB e) 4, IVB
12. Un elemento químico posee 2 isótopos con 30 y 32 neutrones respectivamente. Si la suma de los
números de masa es 162. Señalar la posición del elemento en la tabla periódica.
a) IIIA, 5 b) IVA, 5 c) VA, 6 d) IVB, 6 e) IVB, 5
13. ¿Qué relación hay entre los tamaños de las especies S-2 , S y S+2?
a)S-2 = S = S+2 b) S-2 < S < S+2 c) S-2 = S > S+2 d) S-2 > S > S+2 e) S-2 > S = S+2

Ing. Jonathal J. Soplapuco Chira


CENTRO PRE USAT
14. Señale los números cuánticos de último electrón en la configuración de un elemento halógeno del
quinto periodo
a)5 ,1 ,1 ,+1/2 b)5 ,1 ,0 ,-1/2 c)5 ,1 ,1 ,-1/2 d)5 ,1 ,-1 ,+1/2 e)N.A
15. A continuación se muestra 4 elementos químicos: 8A; 14X; 19Z; 20M . Indique la relación entre sus
electronegatividades
a) A>X>Z>M b)A=X=Z>M c)A>X>M>Z d)A<X<Z>M e)A=X<Z<M
16. Un elemento químico A se encuentra al lado derecho de otro elemento químico B, entonces:
I. La electronegatividad de A es mayor
II. El potencial de ionización de B es mayor
III. El radio atómico de A es mayor
Son correctas:
a)I , II b)II , III c)I , III d)sólo I e)sólo III
17. Es un halógeno y presenta 3 niveles. Hallar el número de masa si tiene 23 neutrones.
a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60
18. ¿Qué compuesto tiene enlace iónico?
a) NaCl b) C6H12O6 c) CH3OH d) H2O e) C12H22O11
19. ¿Cuál es el tipo de enlace más probable a formar un metal y un no metal?
a) Covalente b) iónico c) Covalente Dativo d) Apolar e) Polar
••
20. ¿Cuál es la familia del átomo : • • ?
• Y •
••

a) Alcalino Térreo b) Carbonoide c) Térreo d) Gases Nobles e) Halógeno


21. ¿Qué tipo de enlace espera formarse entre un anfígeno y un halógeno?
a) Iónico b) Enlace doble c) Covalente polar d) Enlace triple e) Covalente apolar
22. De los compuestos:
I. O2 II. HCl III. H2O IV. NH3 V. CH3COCH3 VI. CO2 VII. C2H4 VIII. C6H6
¿cuáles son moléculas apolares?
a) I, II, VII, VIII b) I, III, VII, VIII c) I, IV, VII, VIII d) I, V, VII, VIII e) I, VI, VII, VIII
23. Qué estructura tiene mayor número de enlaces covalentes dativos o coordinados
a) HClO4 b) H3P04 c) SO2 d) SO3 e) HNO3
24. Dos átomos son isóbaros de tal forma que la diferencia entre sus neutrones es 16 y la suma de sus
números atómicos es 54. ¿Qué tipo de enlace forman dichos elementos?
a) Covalente polar b) Covalente apolar c) Covalente dativo d) Iónico e) Metálico

Docente:Ing. Jonathal
M.Sc. Ing. J. SoplapucoLuliquiz
Guillermo Chira
Ñañez

También podría gustarte