Está en la página 1de 4

LEY 1562 2012

LAURA ALEJANDRA ACOSTA SORIANO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ADMISALUD
2020
LEY 1562 2012
La Ley 1562 de 2012 es la que se encarga de ampliar y modernizar el sistema de riesgo
laborales y le brinda a todas las personas, con diferentes tipos de contrato y afiliación, el
programa de prevención y promoción a los afiliados al sistema de riesgos laborales.

La Ley 1562 de 2012 explica cómo se realiza el ingreso base de cotización, junto con la
cobertura que tienen los empleados independientes, los informales y dependientes.

Esta nueva ley es apoyada por tres proyectos de ley que surgieron en el Congreso de la
República que contempla qué es un accidente de trabajo o enfermedad laboral.

Actualidad frente a la afiliación al


sistema de riesgos laborales en
Colombia
Actualmente, en Colombia hay una gran cantidad de personas independientes,
dependientes e informales que no están afiliadas al sistema de riesgos laborales.
Es por eso que, el Ministerio ha diseñado un plan de trabajo que busca que estas
falencias se vayan corrigiendo en una eficiente implementación del SGSST en las
empresas.

Por tal motivo, la Resolución 1111 de 2017 fue derogada por la Resolución 0312
de 2019, con el fin de organizar de mejor manera las compañías, de acuerdo con
su número de empleados, por este motivo, hoy día se habla de estándares
mínimos.
Para personas independientes ya es responsabilidad de ellos mismos hacer el
aporte al sistema de riesgos laborales.

Obligaciones de la Ley 1562 de 2012


Esta ley obliga a que los trabajadores independientes se afilien al sistema de
riesgos laborales, asimismo, la Ley 1562 de 2012, beneficia a los trabajadores
independientes para que tengan un contrato formal junto con las prestaciones
sociales que estipula la ley.
La Ley 1562 de 2012 tiene como objetivo brindarles seguridad a los trabajadores
para evitar accidentes de trabajo reportados ante el Ministerio de Trabajo y las
ARL.

Cuando se reportan accidentes fatales, se revisan los pagos de seguridad, si las


personas no están cubiertas en el sistema de riesgos laborales, las persona
accidentada está desamparada y el proceso médico podría ser más demorado.

Trabajadores independientes frente a


la Ley 1562 de 2012
Es de vital importancia para los trabajadores independientes que realizan
actividades de alto riesgo, realizar los aportes a AFP, ARL, EPS. Hoy día con
la implementación del SGSST, la persona que administra el sistema, debe tener
como tarea revisar que los trabajadores estén afiliados al sistema de riesgos
laborales.
Los trabajadores independientes cuando son contratados por una empresa, se le
exige como requisito principal el pago de la afiliación al sistema de riesgos
laborales, EPS, ARL y AFP. Los empleados independientes, al tener al día dichas
afiliaciones, se encuentran amparados por la ley y dicha legislación también
ampara a los estudiantes en práctica profesional.

¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA LEY


1562 DE 2012?
La Ley 1562 de 2012 tiene como estructura otras leyes y normas que trabajando
de la mano hacen que funcione en las entidades públicas y privadas.

El sistema de riesgos laborales en Colombia es extenso, por esta razón se debe


estructurar con las demás leyes y normas para proteger a los trabajadores de los
efectos de las enfermedades y accidentes que puedan ocurrir por causa u ocasión
en el desarrollo de las actividades que ejecutan.

Tal como lo dijimos al principio, la Ley 1562 de 2012, explica qué es un accidente
de trabajo, enfermedad laboral y un programa de salud ocupacional.

¿CÓMO SE LIQUIDAN LAS PRESTACIONES


ECONÓMICAS?
1 Promedio base de cotización en los accidentes de trabajo
2 Promedio base de cotización para enfermedades laborales
3 Ingreso base de liquidación

OBJETIVO DE LA LEY 1562 DE 2012


La Ley 1562 de 2012 tiene como objetivo modificar el sistema de riesgos laborales
y dictar otras disposiciones en materia de salud ocupacional.

El rol principal de la Ley 1562 de 2012, es velar por el sistema de riesgos laborales
para que las personas que estén vinculadas como independientes, dependientes y
otros gremios de trabajadores no estén desamparados, y en el momento en que le
ocurra un accidente de trabajo sepan cómo y dónde les pueden prestar los
servicios de salud.

LA LEY 1562 DE 2012 Y EL SGSST


Esta ley en apoyo de la Resolución 0312 de 2019, dicta que exista un
administrador del sistema de gestión en cada una de las empresas que debe
implementar un programa de prevención y promoción en salud para brindarle un
beneficio a los empleados que han tenido accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
Una empresa que no haga un adecuado seguimiento y cumplimiento de los
programas de promoción y prevención a las personas que han sufrido una
enfermedad profesional y accidentes de trabajo puede ser sancionada y pagar una
multa de hasta 500 salarios mínimos.
1 Capacitación en riesgos laborales

También podría gustarte