Está en la página 1de 1

RESUMEN DE CONFERENCIA

Referencia en APA:
Ferrer H. (2024, 7 de febrero) Proceso electoral. Educación de proceso electoral

y parlamentario, Vega Baja, Puerto Rico.

Resumen

La conferencia inició con una pregunta sobre cuántas personas ya estaban


registradas para votar, seguida de la sugerencia de realizar el registro en línea. El
conferencista, Héctor E. Ferrer Santiago, representante por acumulación y el legislador
más joven de la Asamblea Legislativa, se presentó como el orador principal. Ferrer
destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral,
enfocándose en la relevancia del voto y la posibilidad de coordinar el registro en el
momento. Como representante electo en las pasadas elecciones de 2020, se
comprometió a compartir información sobre los procesos electorales en Puerto Rico.
Durante su intervención, Ferrer explicó que la Constitución de Puerto Rico establece el
gobierno de la isla y resaltó la importancia de comprender el tipo de gobierno que rige
en Puerto Rico. En respuesta a la pregunta sobre el gobierno, se mencionó que Puerto
Rico tiene un sistema republicano dividido en tres capas de gobierno: legislativo,
ejecutivo y judicial. El conferencista enfatizó que el gobernador pertenece a la rama
ejecutiva del gobierno. La conferencia se centró en la concienciación y participación
ciudadana en el proceso electoral. Héctor E. Ferrer Santiago proporcionó información
crucial sobre la estructura gubernamental de Puerto Rico, resaltando la importancia de
conocer el sistema republicano y la función de cada rama. La charla sirvió como un
llamado a la acción para los asistentes, fomentando la participación activa en las
elecciones venideras.

También podría gustarte