Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
LA VICTORIA ESTADO ARAGUA.

LA CONTABILIDAD AMBIENTAL

Profesor: Autores:
Prof. Dariza Molina Grecia Rivas C.I: 25.873.638
Unidad Curricular: José Kriszak C.I: 25.618.097
Tendencia Contemporánea José Salinas C.I: 671.458
de la Contabilidad María Carrillo C.I: 29.708.999

La Victoria, Enero de 2023


La contabilidad ambiental se creó para calcular sucesos económicos que puedan afectar a las
empresas, disminuir el impacto ambiental ocasionado en la producción y distribución de sus
productos y servir como herramienta para idear estrategias de prevención. Las empresas
deben contar con mecanismos que les permitan generar productos que no deterioren el medio
ambiente, para esto es importante determinar el tipo de producción y los costos que incurren
y de esta manera buscar el precio de todos los impuestos por contagio que debe pagar la
compañía, por la debilidad de los mismos. Al mismo tiempo que, las empresas deben dar a
conocer a los inversionistas y accionistas que forman parte de la compañía el costo del
beneficio al adoptar estos mecanismos de control o sistema ambiental, para así hacer un buen
uso de los recursos implementados con el fin de disminuir el deterioro ambiental, logrando
minimizar los costos y gastos ambientales sin sacrificar los resultados o utilidad de la
compañía.

La contaminación ambiental ocasionada por las fábricas es considerada un delito penal,


llevando a las personas encargadas de esa responsabilidad a cumplir con largas condenas
carcelarias al no llevar la contabilidad según lo planteado. Es de gran importancia que las
empresas manufactureras tengan un departamento dedicado a la contabilidad ambiental, ya
que, esta forma de contabilidad sirve de herramienta para la búsqueda de la calidad, cuando
se trata de valorar algún fenómeno económico y, asimismo, ayudar en las decisiones que
beneficien a la empresa, pero enfocado en lo ambiental, se centra en identificar el
agotamiento y la degradación de los recursos derivados de la actividad económica.

El departamento encargado de llevar la contabilidad ambiental debe realizar auditorías


internas para hacer seguimiento del cumplimiento de las políticas y obligaciones, fijar
medidas que puedan ofrecer la información necesaria para llevar a cabo el ejercicio de la
contabilidad ambiental.

Áreas de Aplicación

La Contabilidad Financiera Medioambiental

La Contabilidad Ecológica o Ambiental es la rama de la Contabilidad Financiera registra el


impacto ecológico de la empresa, así como los beneficios o daños ocasionados al medio
ambiente, esto con la finalidad de promover el adecuado uso de los recursos naturales y el
desarrollo sustentable.

Esta área se dedica al estudio del reconocimiento, la valoración, el registro y la divulgación


de información financiera, y la medioambiental en las cuentas anuales, para la realización
del informe de gestión de la empresa, evaluando todos los cambios en las normativas
contables para su armonización con las normas internacionales de información financiera.

La Contabilidad de Gestión Medioambiental

Estudia las prácticas relacionadas con la determinación y análisis de la información


medioambiental, sirviendo de apoyo a la toma de decisiones tácticas y operativas de la
empresa, ayudando a su programación, presupuestación y control.

La Divulgación de Información Medioambiental y de Sostenibilidad

Se encarga de estudiar el envió de información en el informe anual y en los informes


específicos que son elaborados por las empresas.

La Responsabilidad Social Corporativa

Le permite evaluar la situación de partida y calibrar el impacto ambiental de las posibles


decisiones empresariales, favoreciendo que se tomen las de mayor impacto positivo o, si
todas las decisiones posibles tienen impacto negativo, la menos nociva. Al consistir en la
contribución activa y voluntaria de la empresa a la mejora social, económica y ambiental,
por medio de la contabilidad medioambiental.

También podría gustarte