Está en la página 1de 5

BLOQUE I DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS

PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS.

Panorama del periodo

Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y origen


del ser humano, del poblamiento de los continentes en el
proceso de sedentarización (pág.12)

1. ¿Cómo comenzó la prehistoria? (pág.12)

2. ¿Cómo terminó la prehistoria? (pág.12)

3. ¿Dónde tuvo origen del ser humano? (pág.12)

4. ¿En qué periodo se domesticaron animales y se inició el


cultivo de plantas? (pág.12)

5. ¿Cuáles son algunas características de periodo de la


prehistoria denominado paleolítico? (pág.12)

Los primeros seres humanos (pág.18)

6. ¿Cómo eran las características físicas de los homínidos?


(pág.18)

7. ¿Cómo se subdividió la especie Australopitecus cuando


desarrollaron diversas características? (pág.18)

8 ¿Por qué el homo sapiens logró su supervivencia? (pág.18)


El hombre prehistórico, su evolución y su
naturaleza (pág.19)

9 ¿Cómo eran inicialmente los homínidos? (pág.19)

10 ¿Cuál se considera como uno de los motivos por


los cuales los homínidos emigraron de África? (pág.
19)

11. ¿Qué interacciones se dieron entre los homínidos


al emigrar a otros territorios y el ambiente? (pág.19)

La vida de los cazadores-recolectores (pág.20)

12. ¿Cuáles eran las implicaciones de la vida nómada


para los homínidos? (pág.20)

13. ¿Qué ocurría en la caza mayor? (pág.21)

14. ¿Cómo era la caza menor? (pág.21)

La fabricación de instrumentos (pág.21)


15. ¿Qué implicaciones tuvo la elaboración de
herramientas de piedra? (pág.22)

16. ¿En qué consistía la técnica de percusión en la


elaboración de instrumentos? (pág.22)

17. ¿Para qué usaron los seres humanos madera y


hueso? (pág.22)
El poblamiento del continente americano

18. ¿A qué se debió la emigración de África y cuál fue la trayectoria hasta la llegada a
América? (pág.23)

19. ¿Qué se sabe acerca del poblamiento de cada uno de los continentes? (pág.23)

20. ¿Qué posibilidad se ha considerado recientemente sobre el poblamiento de América?


(pág.23)

El paso del nomadismo a los primeros


asentamientos agrícolas (pág.24)

21¿Cómo se inició la agricultura? (pág.24)

¿Por qué se dice que las sociedades de


cazadores–recolectores empezaron a
transformarse en agrícolas sedentarias? (pág.
24)
. ¿Qué cambios se originaron en la forma de vida
a partir de la sedentarización? (pág.25)

La invención de la escritura y las primeras


ciudades (pág.26)

. Al establecerse las ciudades, ¿qué ocupaciones u


oficios surgieron? (pág.26)

Menciona el nombre de las primeras ciudades, su


localización y sus características. (pág.26)

¿Cuál fue la importancia y utilidad del invento de la


escritura? (pág.27)

. ¿Qué determinó el fin de la prehistoria y el inicio de la


historia y por qué? (pág.27)

Temas para analizar y reflexionar

A la caza del mamut (pág.28)

. ¿Por qué se dice que los animales han sido


indispensables para la supervivencia y el desarrollo del
ser humano? (pág.28)

. ¿En qué consistía la caza del mamut? (pág.28)


. ¿Por qué se extinguió el mamut y en qué territorios
se han encontrado sus restos? (pág.28)

El descubrimiento de Lucy (pág.29)

. ¿Cuáles son los antecedentes del descubrimiento de


los restos del homínido llamado Lucy? (pág.29)

. ¿Qué se comprobó después de los estudios


realizados a los fósiles de Lucy? (pág.29)

También podría gustarte