Está en la página 1de 3
TEMA 6. HISTORIA DEL PLANETA TIERRA La historia de nuestro planeta, desde su formacién ‘hasta la actualidad, ha queda grabada en las roca. Durante los siglos XVIlly XIX se enfrentaban dos concepclones sobre el origen y los cambios del planeta: el catastrofismo y el actualismo. L ‘Durante el siglo XIX, la acumulacién de hallazgos fEsles y su estudio comparativo con organismos ‘actuals fueron reforzando las teorfas actualistas y gradualistas. ~ Los cambios en el planeta se deben a procesos lentes y graduales, Los procesos que observamos en la actualidad son los mismos.que se producian en el pasado. Las especies actuales no son las mismas que las del pasado. La Tierra debfa de ser mucho més antigua de lo que se pensaba, ~ Las especies actuales siguen siendo las mismas disefiadas por el Creador 0 Dios cristiano. - Los seres vivos son formas definitivas y acabadas. - La Tierra habria sufrido eatastrofes naturales, répidas vviolentas. que provocaron cambios bruscos en el planeta. - Una catéstrofe, como el diluvio bibico, fue la responsable de la desaparicién de algunas especies. [ 1.2. cambios sufridos en el planeta | —+wwer sates pecneva sexe entender emer nnwesenboadeaees “irene po priv ew plantar cambi gece [-"aaeaeereneaee "|| Seemnviemeenn ewan | “Flava dacecerer scat T : symone aps cea ron |haysabeesranapesonesmarinany tac rapeiener marin else nar onus eran ue Simars mrs gonna fen scaacearanosrnarenewpn tapers safes rear gene wet [onc aniiny tin dria vnsgan ipo een | ns MYRRH ‘rbicvernat’y caps Se oincons mae El tiempo geolégico es el transcurrido o [sino |, entre el origen dea Terray el momento |__ leap ea actual. Suele medirse en millones de afios (Ma) ~ : Hédico-Arcaico: aparicién de primeros ‘organismos uniceulares (arqueas y bacteria. J Arcaico-Proterozoica:primeros corganismos plrieluares 4 Proterozoio-Fanerozoic: explosion de Diodversidad, aleozoico-Mesazoico: extincién ‘masiva del Pérmico y comienzo dela dliversificacion de los reptiles, | Mesozoico-Cenozoico: extincién ‘masiva del Cretécico y comienzo de la diversifieacin de los mamiferos.

También podría gustarte