Está en la página 1de 1

Adriana Maroto 23208

QUÍMICA II T3

Alan Turing
Alan Turing, destacado matemático y criptógrafo británico, realizó contribuciones
fundamentales en diversos campos científicos. Durante la Segunda Guerra Mundial, lideró el
equipo que descifró la máquina Enigma alemana, contribuyendo significativamente a la
victoria del bando aliado. Turing también introdujo el "Test de Turing" en 1950 para evaluar
la inteligencia artificial. Trágicamente, fue perseguido por su orientación sexual en la
sociedad de la época, lo que destaca la importancia de la igualdad en la comunidad científica.
Su legado perdura, recordando su genialidad y la necesidad de reconocer la diversidad en la
ciencia.

Rosalind Franklin
Rosalind Franklin, científica británica, realizó contribuciones clave en la década de 1950 al
campo de la biología molecular mediante la difracción de rayos X para estudiar la estructura
del ADN. Su famosa Fotografía 51 capturada en 1952 proporcionó evidencia crucial sobre la
estructura helicoidal del ADN, contribuyendo al modelo de doble hélice propuesto por
Watson y Crick. La determinación de la estructura del ADN ha tenido un impacto masivo en
la biología molecular, sentando las bases para numerosos avances en genética y medicina. A
pesar de su contribución, Franklin no recibió el reconocimiento adecuado en su época. Su
legado inspira a científicos y ha contribuido significativamente al avance del conocimiento en
biología molecular y genética, subrayando la importancia de reconocer y celebrar las
contribuciones de las mujeres en la ciencia.

Antoine Lavoisier
Antoine Lavoisier, el "padre de la química moderna", realizó descubrimientos fundamentales
en el siglo XVIII que transformaron la disciplina. Formuló la ley de la conservación de la
masa, estableciendo que en una reacción química, la masa total se conserva. Contribuyó al
descubrimiento y nomenclatura de elementos como el hidrógeno y el azufre. Lavoisier
identificó y describió el oxígeno como esencial en las reacciones de combustión, y su trabajo
sentó las bases para la teoría calórica. Participó en el establecimiento de la teoría de que el
calor es una sustancia indestructible. El impacto de Lavoisier en la química es duradero; sus
principios fundamentales siguen siendo la base de la química moderna. Revolucionó la
comprensión de la materia y las reacciones químicas, influyendo en generaciones de
científicos y estableciendo la química como una ciencia rigurosa y experimental. Su legado
perdura como un hito crucial en la evolución de la química.

También podría gustarte