Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

 Nombre asignatura:
Química y Física en
Procesos Productivos e
Industriales
 Semana:
03
 Nombre del estudiante:
Freddy Guerrero Godoy.
 Fecha de entrega:
17/01/2024
 Carrera:
Ingeniería Industrial.
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1. Explica qué características tiene un circuito en paralelo y cuáles son los tres elementos
fundamentales que lo componen.

El circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de
todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.

El circuito paralelo se diferenciade uno en seri, ya que todos los elementos que están conectados
en la misma fuente de alimentación, lo que conlleva a que todos los extremos o terminales A de
cada elemento van al mismo conductor (+) a diferencia de los extremos y terminales B van al
mismo conductor (-).

Los tres elementos fundamentales que componen el circuito en paralelo:

- Fuente de alimentación: tensión o diferencia de potencial suministrada a todo el circuito.


- Conductore eléctricos: líneas o cables, las cuales unen los componentes a una fuente de
alimentación, también transportan la corriente eléctrica para que los electrones viajen por
el circuito.
- Componentes paralelos: estos son elementos individuales que son alimentados dese una
única fuente.

2
EVALUACIÓN

2. Dibuja un esquema del circuito eléctrico luego de agrupar las resistencias e indica qué
tipo de conexión tiene.

Dibujo del circuito eléctrico: En un circuito en paralelo, las resistencias están conectadas a
través de nodos comunes, y la corriente se divide en cada rama. Si agrupamos las resistencias a
las que nos referimos nos quedaría un esquema parecido a esto:

esquema del circuito eléctrico luego de agrupar las resistencias e indica qué tipo de conexión tiene.
Calcula la resistencia equivalente, la intensidad de corriente y optencia totales del circuito.

3
EVALUACIÓN

3. . Calcula la resistencia equivalente, la intensidad de corriente total y potencia total del


circuito.

Para calcular la resistencia equivalente en un circuito en paralelo, se utiliza la formula:


1 1 1 1 1 1
= + + + +
Req R 1 R 2 R 3 R 4 R 5
Una vez tengamos Req, la intensidad de corriente total (I) se puede encontrar utilizando la ley de
Ohm, I=v/Req, donde V es el voltaje de la fuente.
La potencia total del circuito se calcula como la suma de las potencias consumidas por cada
componente. La potencia (P) se obtiene con la fórmula P=IxV.

Formula
1 1 1 1 1 1
= + + + +
Req R 1 R 2 R 3 R 4 R 5

1 1 1 1 1 1
= + + + +
Req 7 7 7 8 8

Req=1.47
V
I=
Req
4
I=
1.47
I =2.72
P=I ×V
P=2.72 × 4
P=10.88

4
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (23 de enero de 2024). Comencemos con los fundamentos de la electricidad. Obtenido de
Química y Física en Procesos Productivos e Industriales semana 03, inicio:
https://soundcloud.com/user-571686720/s3_quifp1201_inicio/s-AeKnDoAXbuc?in=user-
571686720/sets/quifp1201-podcast-quimica-y-fisica-en-procesos-productivos-e-
industriales/s-
PwR0Gwh2wTK&si=7e0355bd05164d38921369013db8c307&utm_source=clipboard&utm_
medium=text
IACC. (23 de Enero de 2024). Fundamentos de la electricidad. Obtenido de Química y Física en
Procesos Productivos e Industriales semana 03, profundización:
https://rise.articulate.com/share/giMyMv00HnyRke9LjirV6SEUIF2VajIX#/lessons/
vKsNyxS9b_-hGrJcbhZoJWeF0mBU67Po

También podría gustarte