Está en la página 1de 12

Universidad Santa Lucia

Licenciatura en Recursos Humanos

Curso:

Sistemas de Información

Tema:

Sistemas de Información de Capacitación y Desarrollo

Integrantes:

Francine Camareno Hernández

Jennifer Cordero Vega

William Gómez Morera

Sophia Lara Morales

Nohelia Oviedo

Agosto, 2023
Tabla de Contenido
Introducción

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo desempeñan un papel


fundamental en el crecimiento y la evolución de las organizaciones en la era
moderna. En un mundo cada vez más competitivo y en constante cambio, el
desarrollo de habilidades y el aprendizaje continuo se han convertido en pilares
fundamentales para el éxito empresarial. Estos sistemas brindan una plataforma
integral y eficiente para la gestión, seguimiento y optimización de los programas
de capacitación y desarrollo del talento humano.

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo, son de gran importancia


y traen muchos beneficios a las organizaciones. Estas herramientas tecnológicas
están revolucionando la forma en que las organizaciones abordan la formación de
sus empleados y el desarrollo de sus habilidades. Desde la planificación y
ejecución de programas de capacitación hasta la evaluación del progreso y el
impacto en el desempeño laboral, estos sistemas se han convertido en un recurso
esencial para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en el
panorama competitivo actual.

En última instancia, los sistemas de información de capacitación y desarrollo


representan una poderosa herramienta para impulsar el crecimiento
organizacional y el desarrollo del talento humano. Al comprender su
funcionamiento y potencial, las empresas pueden tomar decisiones informadas
para optimizar sus recursos y cultivar un equipo altamente calificado y motivado.
Estas soluciones están transformando la forma en que las empresas abordan el
aprendizaje y el desarrollo, creando un camino hacia el éxito sostenible en el
mundo empresarial en constante cambio.
Desarrollo

La transformación digital ha traído consigo una gran serie de retos para las
empresas. Y la situación actual ha acelerado la digitalización, pues muchos
negocios, tanto grandes como pequeños, tuvieron que verse en la necesidad de
hacer cambios drásticos en sus organizaciones para seguir funcionando
óptimamente. Algunos de esos cambios incluyeron, desde adaptar los sistemas
para trabajar remotamente, hasta tomar decisiones estratégicas en tiempo récord
para saber cuáles serían los siguientes pasos correctos.

El mundo de los negocios tiene una nueva perspectiva y va orientada hacia la


evolución tecnológica. Por ello es importante que, como compañía en espera de
seguir creciendo, se conozcan las herramientas y soluciones que están en el
mercado.

Entre las grandes innovaciones que existen, hay tecnologías que pueden apoyar a
las empresas en el aprovechamiento de los datos que genere el negocio y en la
automatización de tareas complejas, con el fin de aumentar la productividad de
todas las áreas y trabajadores, así como buscar mejores oportunidades de ventas.

¿Qué es un sistema de información?

Un software para capacitación de personal en las compañías es una herramienta


digital que sirve para crear cursos, contenidos y evaluaciones de un programa de
formación empresarial. Asimismo, permite realizar el seguimiento del aprendizaje
de los usuarios, monitorear los niveles de finalización y otras actividades
importantes.
La gestión de un software para capacitación de personal está a cargo del equipo
de recursos humanos. Puede usarse para formación de onboarding, cumplimiento
de normativas, habilidades blandas, roles específicos y más propósitos.
Utilizar programas de capacitación de personal se hace extremadamente
necesario para poder llevar al día los programas de desarrollo de los
colaboradores.

Un software de información no tiene un solo objetivo en común, pues existen


diferentes tipos de soluciones que puedes adaptar a las necesidades actuales del
negocio y las metas a las que se desea llegar. Tienen la gran ventaja de ser
flexibles y personalizados para que respondan a la manera de trabajar, de forma
más estratégica y efectiva.

Las iniciativas de capacitación y desarrollo son actividades educativas que


están diseñadas para mejorar el desempeño laboral de un individuo o grupo.
Estos programas implican mejorar el conocimiento y las habilidades de un
trabajador e inculcar una mayor motivación para mejorar el desempeño laboral.

Las prácticas de capacitación comunes incluyen:

 Orientaciones
 Conferencias
 Estudios de casos
 Juegos de roles
 Simulaciones
 Capacitaciones

El uso de sistemas de información para capacitación de colaboradores en


empresas grandes trae múltiples beneficios:

 Permite la capacitación en línea, lo que significa que los colaboradores pueden


acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento.

 Permite la personalización de la capacitación para colaboradores, según sus


necesidades individuales.
 Brinda la posibilidad de hacer seguimiento y evaluación del progreso de los
colaboradores.

 Ayuda a identificar áreas de mejora y a asegurarse de que se estén cumpliendo


los objetivos de capacitación de personal.

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo desempeñan un papel


esencial en el seguimiento del progreso de la capacitación de los empleados al
proporcionar una visión integral y en tiempo real de su avance en los programas
de formación.
Algunas formas en las que estos sistemas ayudan en el seguimiento del progreso
son:
Registro de actividades: Los sistemas de información almacenan de manera
organizada y segura los registros de las actividades de capacitación de cada
empleado. Esto incluye información sobre los cursos completados, las fechas de
inicio y finalización, las calificaciones obtenidas en evaluaciones y cualquier otra
actividad relevante.
Acceso a Información actualizada: Tanto los empleados como los responsables
de recursos humanos o capacitación pueden acceder fácilmente a la información
actualizada sobre el progreso de la capacitación. Esto permite una supervisión
continua y la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de
habilidades de los empleados.
Notificaciones y Recordatorios: Los sistemas de información pueden enviar
notificaciones y recordatorios automáticos a los empleados para completar
módulos de capacitación pendientes o para participar en próximos cursos. Esto
ayuda a mantener a los empleados enfocados y comprometidos con su proceso
de aprendizaje.
Seguimiento de Rendimiento: Los sistemas de información permiten evaluar el
rendimiento de los empleados en cada curso o módulo de capacitación. Se
pueden rastrear los resultados de exámenes, cuestionarios y evaluaciones para
determinar el nivel de comprensión y dominio de los contenidos.
Informes Personalizados: Estos sistemas pueden generar informes
personalizados para cada empleado, mostrando su progreso en cursos
específicos y su desempeño general en la capacitación. Estos informes pueden
ser utilizados para proporcionar retroalimentación individualizada y orientar el
desarrollo profesional.
Identificación de Necesidades de Capacitación: Al analizar los datos de
seguimiento del progreso de la capacitación, los responsables de recursos
humanos y capacitación pueden identificar áreas donde los empleados pueden
necesitar más apoyo o en las que haya oportunidades para mejorar los programas
de formación.
Seguimiento de Cumplimiento Normativo: En ciertas industrias, existen
requisitos de capacitación y certificaciones que deben cumplirse. Los sistemas de
información pueden ayudar a realizar un seguimiento del cumplimiento normativo y
asegurarse de que todos los empleados estén al día con las certificaciones
requeridas.

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo juegan un papel


fundamental en la gestión de los recursos de aprendizaje al proporcionar una
plataforma centralizada y eficiente para organizar, administrar y optimizar los
materiales y contenidos educativos utilizados en los programas de formación.
Algunas formas en las que estos sistemas ayudan en la gestión de los recursos de
aprendizaje son:
Centralización de Contenidos: Estos sistemas permiten centralizar todos los
recursos de aprendizaje en un solo lugar, lo que facilita el acceso y la distribución
de materiales de capacitación. Los empleados pueden encontrar fácilmente
cursos, módulos, documentos y otros recursos, lo que mejora la eficiencia en el
proceso de aprendizaje.
Organización y Categorización: Los sistemas de información ofrecen herramientas
para organizar y categorizar los recursos de aprendizaje. Los materiales se
pueden etiquetar según temas, niveles de habilidad o departamentos específicos,
lo que ayuda a los empleados a encontrar el contenido relevante para sus
necesidades de desarrollo profesional.
Personalización de Contenido: Algunos sistemas de información permiten
personalizar el contenido de aprendizaje para adaptarse a las necesidades
individuales de los empleados. Se pueden diseñar trayectorias de aprendizaje
personalizadas para cada empleado, basadas en sus habilidades, objetivos
profesionales y áreas de interés.
Actualización Continua: Estos sistemas facilitan la actualización continua de los
recursos de aprendizaje. Los responsables de capacitación y expertos en
contenido pueden modificar y mejorar los materiales en función de la
retroalimentación y los cambios en las necesidades de la organización y de los
empleados.
Seguimiento de Uso: Los sistemas de información registran el uso y la
participación de los empleados en los diferentes recursos de aprendizaje. Esto
permite evaluar la efectividad de los materiales y determinar qué contenidos son
los más relevantes y efectivos para el desarrollo de habilidades.
Integración de Contenidos Externos: Algunos sistemas permiten la integración de
recursos de aprendizaje externos, como cursos en línea de proveedores externos
o materiales educativos de instituciones académicas. Esto amplía la variedad de
opciones de aprendizaje disponibles para los empleados.
Evaluación del Impacto: Los sistemas de información pueden ayudar a evaluar el
impacto de los recursos de aprendizaje en el desempeño y la productividad de los
empleados. Al medir el progreso y los resultados de la capacitación, la
organización puede determinar el retorno de la inversión (ROI) de los programas
de desarrollo.

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo desempeñan un papel


fundamental en la evaluación del impacto de los programas de desarrollo al
proporcionar herramientas y datos que permiten medir y analizar los resultados
obtenidos.
Los sistemas de información pueden registrar el seguimiento del progreso
Individual de cada empleado en los programas de desarrollo. Esto incluye datos
sobre los cursos completados, las calificaciones obtenidas en evaluaciones y las
actividades realizadas. Estos registros permiten evaluar la participación y el
compromiso de los empleados con los programas de capacitación.
Además facilitan la realización de evaluaciones y pruebas para medir el
conocimiento y las habilidades adquiridas por los empleados durante la
capacitación. Estas evaluaciones pueden ser antes, durante y después del
programa de desarrollo para medir el cambio en el nivel de competencia.
Permiten también recopilar la retroalimentación de los empleados sobre los
programas de desarrollo. Las encuestas y comentarios proporcionados por los
empleados pueden revelar cómo perciben la efectividad de la capacitación y qué
áreas pueden necesitar mejorar.
Los sistemas de información pueden vincular el desarrollo de habilidades con el
desempeño laboral. Al rastrear indicadores clave de desempeño antes y después
de la capacitación, se puede evaluar si los programas de desarrollo han tenido un
impacto positivo en el rendimiento de los empleados.
Estos sistemas proporcionan herramientas para el análisis de datos para examinar
los datos recopilados y evaluar el impacto de los programas de desarrollo. Se
pueden utilizar gráficos, informes y estadísticas para identificar tendencias,
patrones y áreas de mejora.
Además permiten información permiten comparar los resultados obtenidos con los
objetivos establecidos para los programas de desarrollo. Esto ayuda a determinar
si se han cumplido las metas y si es necesario ajustar las estrategias de
capacitación.
Al medir el impacto del desarrollo de habilidades en el rendimiento laboral y la
productividad, los sistemas de información facilitan el cálculo del retorno de la
inversión de los programas de desarrollo. Esto permite determinar si los recursos
invertidos en capacitación han generado beneficios tangibles para la organización.
Análisis de Propuesta
Conclusiones y recomendaciones

Los sistemas de información de capacitación y desarrollo simplifican y optimizan la


administración de programas de formación. Facilitan el acceso al contenido de
aprendizaje, el seguimiento del progreso, la evaluación y la retroalimentación, lo
que en última instancia conduce a una fuerza laboral más calificada, motivada y
preparada para enfrentar los desafíos de la empresa y la industria.
Estos sistemas proporcionan una visión integral y detallada del progreso de la
capacitación de los empleados. Al facilitar el acceso a información actualizada,
enviar notificaciones, generar informes y evaluar el rendimiento, estos sistemas
permiten una gestión eficiente y efectiva de la formación, garantizando que los
empleados adquieran las habilidades necesarias para mejorar su desempeño y
contribuir al éxito de la organización.
Brindan además, herramientas y funcionalidades que facilitan la gestión y
optimización de los recursos de aprendizaje. Al centralizar, organizar, personalizar
y evaluar los materiales de capacitación, estos sistemas ayudan a mejorar la
efectividad de los programas de formación, lo que se traduce en un desarrollo de
habilidades más efectivo y en un crecimiento profesional para los empleados y la
organización en su conjunto.
Los sistemas de información de capacitación y desarrollo proporcionan una amplia
gama de datos y análisis que permiten evaluar el impacto de los programas de
desarrollo. Al medir el progreso individual, realizar evaluaciones, recopilar la
retroalimentación de los empleados y analizar datos, las organizaciones pueden
tomar decisiones informadas para mejorar continuamente sus programas de
capacitación y garantizar un desarrollo de habilidades efectivo y orientado al éxito.
Bibliografía

Pacheco, C (2005). Sistemas de Información para la Capacitación online.


Universidad de Chile.

Castellon, J (2023). Software para la capacitación de personal. Tomado de


https://www.crehana.com/blog/upskilling-reskilling/software-capacitacion-de-
personal/

IBM. ¿Qué es capacitación y desarrollo? Consultado el 29 de agosto de 2023.


Tomado de https://www.ibm.com/mx-es/topics/training-development

También podría gustarte