Está en la página 1de 2

Curso: Sistemas de Información

Valor: 25%
Periodo: 2023-02
Docente: Lic. Ernesto Delgado Orozco

TRABAJO FINAL

Indicaciones Generales:

El presente documento tiene como finalidad brindar a los estudiantes las


instrucciones y guía general para realizar el trabajo final del curso contemplado
dentro de la evaluación oficial de la asignatura.

El trabajo se desarrollará durante el cuatrimestre en curso y según las fechas


de entrega previamente indicadas por el docente.

Se deberá realizar una presentación (PPT, Canvas, Prezi, PownTown, PDF,


otros) de un máximo de 20 minutos y 10 minutos de preguntas y / o
comentarios, la cual se llevará a cabo en clase.

El trabajo debe contar con la siguiente estructura mínima según el modelo


APA. No hay mínimo o máximo de extensión del documento.

1. Portada
2. Tabla de contenido
3. Introducción
4. Desarrollo
5. Análisis de Propuesta
6. Conclusiones y Recomendaciones
7. Bibliografía

Temas a Investigar Sistemas de Información Recursos Humanos:

1. Sistemas de gestión de recursos humanos (HRMS): Explora cómo


los sistemas de información pueden facilitar la administración de
los recursos humanos, incluyendo funciones como la gestión del
talento, el reclutamiento, la nómina, la evaluación del desempeño
y el desarrollo profesional.
2. Sistemas de información de gestión del rendimiento: Investiga
cómo los sistemas de información pueden ser utilizados para
gestionar y medir el rendimiento de los empleados, establecer
metas y objetivos, proporcionar retroalimentación y evaluar el
desempeño de manera efectiva.
3. Análisis de datos de recursos humanos: Examina
cómo los sistemas de información pueden recopilar, analizar y
presentar datos relacionados con los recursos humanos, como la
rotación de personal, el ausentismo, la satisfacción laboral y otros
indicadores clave, para ayudar en la toma de decisiones
estratégicas de recursos humanos.
4. Sistemas de información de capacitación y desarrollo: Investiga
cómo los sistemas de información pueden apoyar los programas
de capacitación y desarrollo de los empleados, incluyendo el
seguimiento del progreso de la capacitación, la gestión de los
recursos de aprendizaje y la evaluación del impacto de los
programas de desarrollo.
5. Gestión del conocimiento: Explora cómo los sistemas de
información pueden facilitar la creación, almacenamiento,
organización y distribución del conocimiento dentro de una
organización, promoviendo la colaboración y el intercambio de
información entre los empleados.
6. Sistemas de información de reclutamiento y selección: Investiga
cómo los sistemas de información pueden ser utilizados para
agilizar y mejorar los procesos de reclutamiento y selección de
personal, desde la publicación de vacantes hasta la gestión de
candidatos y la realización de entrevistas.
7. Ética y seguridad de la información: Examina los aspectos éticos y
de seguridad relacionados con el uso de sistemas de información
en el ámbito de los recursos humanos, incluyendo la privacidad de
los datos de los empleados, la protección contra el acceso no
autorizado y el cumplimiento de las regulaciones de protección de
datos.

También podría gustarte