Está en la página 1de 2

3.1.

1 Descripción de la Actividad: Las labores de la dirección organizacional pueden


ser consideradas como la realización de las tareas de planear, organizar y
controlar para alcanzar los objetivos de la compañía. Planear se refiere a decidir
sobre los objetivos de la empresa; organizar, a juntar y acomodar los recursos
para alcanzar sus objetivos, y controlar se refiere a medir el desempeño de la
compañía y tomar las acciones correctivas cuando dicho desempeño no esté en
línea con los objetivos.

Estimado aprendiz teniendo en cuenta lo anterior, reflexione sobre la siguiente


pregunta:

¿Por qué es importante para las empresas la correcta planeación de las


operaciones logísticas?

3.1.2 Descripción de la Actividad: Para el desarrollo de esta propuesta pedagógica


deben crear una empresa del sector logístico, donde estructuren o definan lo
siguiente:

a. La actividad económica de la organización


b. Los actores de la cadena de distribución
c. Los productos y servicios de las unidades de negocio
d. El contexto económico, tecnológico y empresarial
e. Las estrategias logísticas de la red
f. La misión de la compañía en idioma inglés
g. La descripción de la compañía con sus miembros, áreas y funciones
h. Las estrategias logísticas de la red en idioma inglés

Para el desarrollo de esta actividad, deben tener en cuenta lo siguiente:

1. Examinen el fenómeno de la globalización.


2. Investiguen sobre la organización de los mercados internacionales, sus
políticas, acuerdos y tratados comerciales.
3. Conozcan el marco normativo del comercio nacional, en los documentos
Conpes, Doing Business y Plan Nacional de Prosperidad Vigente.
4. Reconozcan las estrategias en las diferentes redes logísticas, acordes con la
estructuración de las unidades de negocio.
5. Determinen los diversos escenarios en los cuales se puede realizar un análisis
de la relación costo/beneficio.
6. Consideren y analicen un ejemplo de caso que involucre diferentes redes de
logística a nivel nacional e internacional en el desarrollo de los acuerdos y
tratados comerciales y bloques económicos.
7. Analicen el documento en idioma inglés que identifica las estrategias logísticas
a nivel nacional e internacional para aplicarlas en su programa de formación.
8. Identifiquen elementos de la compañía en idioma inglés.
9. Consulten los elementos pertinentes para la creación de blogs y diseñen el
blog de su compañía.

También podría gustarte