Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACHAY

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AGROINDUSTRIALES

CARRERA PLAN DE ESTUDIO NOMBRE DEL NOMBRE Nro.


MÓDULO ASIGNATURA Práctica
Agroindustria Práctica experimental. Bioquímica Bioquímica 1
Alimentaria Método científico y
carbono

1. MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales que deberá traer el estudiante
Hoja seca vegetal (x1)
Insecto no vivo (x1)
Corcho (x1)
Cuadrado pequeño de una funda plástica (x1)
Materiales proporcionados por el docente/laboratorio
Palillo de madera (x1)
Mechero de alcohol (x1)
Vidrio de reloj (x1)
Pinza metálica (x1)
NaCl (3 g por grupo, para quemar)
Carbón (3 g por grupo, para quemar)
Pastilla bicarbonato

Metodología:

1. Queme un palillo de madera dentro del vidrio reloj.


2. Espere a que se enfríe y luego frote entre sus dedos un trozo de carbón.
3. Pinte, en su cuaderno de laboratorio, el residuo colocado entre sus dedos.
4. Con base en lo apreciado en el punto #2, escoja una de las siguientes hipótesis:
a. Todos los seres orgánicos contienen carbono.
b. Solo algunos seres orgánicos contienen carbono.
c. También los seres inorgánicos contienen carbono.
5. Queme la hoja seca en el vidrio reloj sosteniéndola con una pinza metálica. Espere a que
se enfríe y frote entre sus dedos el residuo.
6. Pinte el residuo colocado entre sus dedos y compruebe si es carbón.
7. Anote los resultados en el siguiente cuadro.
8. Proceda a quemar los materiales faltantes.

2. RESULTADOS ESPERADOS
No Material Observaciones
1 Palillo

2 Hoja seca

3 Insecto

4 Corcho

5 Funda plástica

6 Sal común

7 Carbón

8 Pastilla bicarbonato

También podría gustarte