Está en la página 1de 2

DERECHO COMERCIAL DE LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES

CATEDRA A

Parcial

28/09/2023- 9 hs.

INSTRUCTIVO PARA EXAMEN

1) MODALIDAD: Será examen escrito a desarrollar ON LINE.

2) CASOS: Los alumnos resolverán 2 preguntas, sobre temas del programa, con narración
concreta. Las transcripciones doctrinarias o legales son de ningún valor por cuanto es a libro
abierto.

3) PUNTAJE: Habrá 2 preguntas a resolver. Las mismas tendrán el mismo valor de 5 puntos
c/u.

4) HORARIO: El plazo otorgado es de 1 hora y 15 minutos desde su inicio. No será evaluado


el examen no presentado en término.

5) PRESENCIA DEL PROFESOR: La titular y/o las ayudantes Prof. María Laura Cosentino
y Florencia Balbi, permaneceremos on line durante el transcurso del examen a efectos de
responder las dudas de los alumnos en el foro y en el chat.

6) Guarden el archivo con la siguiente denominación APELLIDO, NOMBRE, DNI y


SEDE.--------------------------------------------------------------------------------------------------
Tener en cuenta: No efectúe transcripciones de doctrina o
legislación por cuanto se considerará de ningún valor.

1) a) Porqué se considera que el desequilibrio en el vínculo entre


consumidores y proveedores es ‘estructural´? Explique. b) Cuál es la
diferencia entre el tercero beneficiario y el Bystander? Explique y de
ejemplos de ambos.

2) Explique: a) el principio protectorio de buena fe y equidad en materia de


consumo. b) Qué es el indubio pro consumidor?

También podría gustarte