Está en la página 1de 10

 PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE 
TRABAJO

ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE LA
EMPRESA PROMASER INGENIERIA S DE R.L DE CV.
Y LOS TRABAJADORES DE LA MISMA

Este reglamento, formulado por PROMASER INGENIERIA S. DE R. L. DE CV., y los trabajadores de la


misma, servirá para regularizar la prestación de servicios, desarrollos laborales y el comportamiento de los
trabajadores durante la ejecución de su trabajo en las instalaciones que la EMPRESA opera ubicada en
PROFR. AGUIRRE LAREDO # 5214 en el Fraccionamiento JARDINES DE SAN JOSE, de esta ciudad.

Este reglamento será aplicado a todos los trabajadores, cualquiera que sea su categoría, en todo aquello
que no contravenga a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

En el curso de este reglamento, PROMASER INGENIERIA S. DE R. L. DE CV., será llamada LA


EMPRESA, los trabajadores y empleados de cualquier categoría serán llamados LOS TRABAJADORES,
la Ley Federal del Trabajo será llamada LA LEY, y el Instituto Mexicano del Seguro Social será llamado
SEGURO SOCIAL.

1.-) DE LAS JORNADAS DE TRABAJO

1.1.- Las horas de entrada y salida de LOS TRABAJADORES, serán determinadas exclusivamente
por LA EMPRESA, la que podrá modificarlas según lo considere necesario para el buen
funcionamiento de la misma.
-Siendo estas las que a continuación se describen:

-La hora de inicio de la Jornada Laboral será a las 7:00 hrs. y su culminación será a las
16:30 hrs. de Viernes a Jueves, CONFORME LO ESTIPULA el articulo 59 de la LEY FEDERAL
DEL TRABAJO.

-Solo se permitirá una tolerancia no mayor de cinco minutos por día, y un total máximo de
10 minutos en una semana.

-En caso de una Falta “justificada”, se deberá dar previo aviso a la Gerencia de Recursos
Humanos por conducto del Supervisor, cuando menos, con 24 horas de anticipación, o en su
defecto, hasta dos horas después de iniciada la jornada laboral, en el supuesto de ser un
imprevisto.

 PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE 
TRABAJO

ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE LA
EMPRESA PROMASER INGENIERIA S DE R.L DE CV.
Y LOS TRABAJADORES DE LA MISMA

Este reglamento, formulado por PROMASER INGENIERIA S. DE R. L. DE CV., y los trabajadores de la


misma, servirá para regularizar la prestación de servicios, desarrollos laborales y el comportamiento de los
trabajadores durante la ejecución de su trabajo en las instalaciones que la EMPRESA opera ubicada en
PROFR. AGUIRRE LAREDO # 5214 en el Fraccionamiento JARDINES DE SAN JOSE, de esta ciudad.

Este reglamento será aplicado a todos los trabajadores, cualquiera que sea su categoría, en todo aquello
que no contravenga a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

En el curso de este reglamento, PROMASER INGENIERIA S. DE R. L. DE CV., será llamada LA


EMPRESA, los trabajadores y empleados de cualquier categoría serán llamados LOS TRABAJADORES,
la Ley Federal del Trabajo será llamada LA LEY, y el Instituto Mexicano del Seguro Social será llamado
SEGURO SOCIAL.

1.-) DE LAS JORNADAS DE TRABAJO

1.1.- Las horas de entrada y salida de LOS TRABAJADORES, serán determinadas exclusivamente
por LA EMPRESA, la que podrá modificarlas según lo considere necesario para el buen
funcionamiento de la misma.
-Siendo estas las que a continuación se describen:

-La hora de inicio de la Jornada Laboral será a las 7:00 hrs. y su culminación será a las
16:30 hrs. de Viernes a Jueves, CONFORME LO ESTIPULA el articulo 59 de la LEY FEDERAL
DEL TRABAJO.

-Solo se permitirá una tolerancia no mayor de cinco minutos por día, y un total máximo de
10 minutos en una semana.

-En caso de una Falta “justificada”, se deberá dar previo aviso a la Gerencia de Recursos
Humanos por conducto del Supervisor, cuando menos, con 24 horas de anticipación, o en su
defecto, hasta dos horas después de iniciada la jornada laboral, en el supuesto de ser un
imprevisto.


 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
-Si la inasistencia es relacionada con motivos de enfermedad o incapacidad, se deberá
presentar el justificante medico correspondiente otorgado por el INSTITUTO MEXICANO DEL
____________________________ ____________________________
SEGURO SOCIAL, únicamente.
TESTIGO TESTIGO

-Cualquier falta Injustificada, será motivo de lo dispuesto por el Articulo 135 fracción II,
inclusive se le descontara el día de su salario ordinario y la sanción se estipulara conforme los
lineamientos de la EMPRESA.
2).- DE LOS HORARIOS DE LAS JORNADAS

2.1.- LOS TRABAJADORES podrán sufrir el cambio de horario de labores que les haya sido
asignado, ya sea temporal o definitivamente, a discreción de LA EMPRESA, cuando a juicio de
esta, sus necesidades así lo requieran, con la única salvedad de dar aviso a LOS
TRABAJADORES con Veinticuatro (24) Horas de anticipación, antes de que surta efecto dicho
cambio.

2.2.- Las jornadas de trabajo serán las siguientes:

I. La jornada de trabajo Diurna será de Cuarenta y Ocho (48.) Horas.


II. La jornada de Trabajo Mixta será de Cuarenta y Cinco (45) Horas.
III. La jornada de trabajo Nocturna será de Cuarenta y Dos (42) Horas

2.3.- LA EMPRESA llevara un control diario de puntualidad y asistencia, esto mediante la tarjeta de
tiempo para reloj checador, la cual sea asignada a LOS TRABAJADORES semanalmente desde
su ingreso a LA EMPRESA.

2.4.- LOS TRABAJADORES deberán firmar sus tarjetas de tiempo inmediatamente después que
les hayan sido entregadas al inicio de cada semana.

2.5.- LOS TRABAJADORES deberán marcar diariamente en el reloj chacador con su tarjeta de
tiempo, la hora de entrada y de salida de sus labores, ya que esta será la única prueba de su
asistencia y puntualidad a sus labores, y la falta de estos elementos será considerada como una
inasistencia injustificada.

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
-Si la inasistencia es relacionada con motivos de enfermedad o incapacidad, se deberá
presentar el justificante medico correspondiente otorgado por el INSTITUTO MEXICANO DEL
____________________________ ____________________________
SEGURO SOCIAL, únicamente.
TESTIGO TESTIGO

-Cualquier falta Injustificada, será motivo de lo dispuesto por el Articulo 135 fracción II,
inclusive se le descontara el día de su salario ordinario y la sanción se estipulara conforme los
lineamientos de la EMPRESA.
2).- DE LOS HORARIOS DE LAS JORNADAS

2.1.- LOS TRABAJADORES podrán sufrir el cambio de horario de labores que les haya sido
asignado, ya sea temporal o definitivamente, a discreción de LA EMPRESA, cuando a juicio de
esta, sus necesidades así lo requieran, con la única salvedad de dar aviso a LOS
TRABAJADORES con Veinticuatro (24) Horas de anticipación, antes de que surta efecto dicho
cambio.

2.2.- Las jornadas de trabajo serán las siguientes:

I. La jornada de trabajo Diurna será de Cuarenta y Ocho (48.) Horas.


II. La jornada de Trabajo Mixta será de Cuarenta y Cinco (45) Horas.
III. La jornada de trabajo Nocturna será de Cuarenta y Dos (42) Horas

2.3.- LA EMPRESA llevara un control diario de puntualidad y asistencia, esto mediante la tarjeta de
tiempo para reloj checador, la cual sea asignada a LOS TRABAJADORES semanalmente desde
su ingreso a LA EMPRESA.

2.4.- LOS TRABAJADORES deberán firmar sus tarjetas de tiempo inmediatamente después que
les hayan sido entregadas al inicio de cada semana.

2.5.- LOS TRABAJADORES deberán marcar diariamente en el reloj chacador con su tarjeta de
tiempo, la hora de entrada y de salida de sus labores, ya que esta será la única prueba de su
asistencia y puntualidad a sus labores, y la falta de estos elementos será considerada como una
inasistencia injustificada.

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
mediante el llenado de la forma respectiva, entregada a quien supervise, o en su defecto a la
GERENCIA, solo así, tendrá oportunidad de que se le deslinden responsabilidades, en caso de
siniestro. 2.6.- LOS TRABAJADORES se presentaran puntualmente al sitio donde desempeñaran sus
labores ya sea en las instalaciones de la empresa, o en el lugar que la EMPRESA designe,
12.9.- Queda estrictamente prohibido el uso de teléfono celular o cualquier otro dispositivo de los tratándose de instalaciones o entrega de trabajos terminados a los clientes de la EMPRESA, al
que ordena la fracción XX del artículo 88 del reglamento de tránsito de esta Ciudad Juárez, así inicio de la jornada de trabajo ya establecida.
como también el uso de los vehículos propiedad de la empresa para usos particulares y/o
personales. 2.7.- Ningún retardo o inasistencia podrá ser sujeto a cambio por reposición, entiéndase esto como
intercambiar horas de tiempo de alimentos o tiempo extraordinario por las horas que no se
laboraron debido a la inasistencia.
ANEXOS

AX.1.- En todo lo no previsto en el presente Reglamento Interior de Trabajo, LA EMPRESA y LOS 2.8 En los supuestos de ocasiones especiales o casos fortuitos en los que se autorice la permuta
TRABAJADORES, estarán sujetos a lo previsto y marcado por LA LEY. de un día completo de trabajo por otro igual pero en diferente fecha, dicha permuta se celebrara
AX.2.- Este Reglamento Interior de Trabajo, podrá ser modificado por LA EMPRESA y LOS en convenio con ambas partes, EMPRESA Y TRABAJADORES, Y lo que se decida por mayoría
TRABAJADORES de la misma, al no ajustarse sus disposiciones a LA LEY. relativa, deberá ser aceptado por todos los trabajadores así como por LA EMPRESA.

3.-) DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO


EL PRESENTE REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO FUE REDACTADO, DISCUTIDO, APROBADO Y FIRMADO EN EL
LOCAL QUE OCUPA LA EMPRESA, A LOS 05 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE, EN CIUDAD JUAREZ CHIHUAHUA, DE
ESTE DISTRITO BRAVOS, POR UNA PARTE EL C. MERCEDES VILLARREAL, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE 3.1.- LOS TRABAJADORES solo deberán de trabajar horas extraordinarias cuando se los notifique
DE LA EMPRESA PROMASER INGENIERIA, S DE RL DE CV., Y POR OTRA LOS CC. JUAN LUIS ESTALA ROJAS Y/O
SIMON LEON MORA, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, QUIENES POR ACUERDO DE y autorice la empresa, por escrito y con antelación a la realización del trabajo extraordinario.
ASAMBLEA, FUERON ELEGIDOS PARA EL ACUERDO Y FIRMA DEL PRESENTE DOCUMENTO, MISMO QUE ES
ACEPTADO Y APROBADO POR CADA UNO DE SUS REPRESENTANTES.
3.2.- Las horas extras no serán reconocidas ni pagadas por la empresa, si no han sido marcadas
en las tarjetas de tiempo y autorizadas con la firma del supervisor, o la gerencia, o con otra forma
de notificación y autorización, expedida por la dirección de la EMPRESA.
REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
 3.3.- El tiempo Extraordinario, deberá de ser autorizado por LA EMPRESA, y para efectos de este,
 se deberá llenar un formato-compromiso, para asistencia a laborar tiempo extraordinario,
ͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺ
advirtiéndose si se adquiere el mencionado compromiso, y no se cumpliere, se verá afectado con
MERCEDES VILLARREAL OC OA
 la perdida de los bonos de Puntualidad y Asistencia.

 3.4.- Para poder solicitar la aplicación de tiempo extraordinario, se deberán cumplir cuando menos,
cuarenta y dos horas y media en una semana ordinaria.
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

4.-) DE LOS PERIODOS PARA TOMAR ALIMENTOS Y DESCANSOS


J AN L IS ESTALA ROJAS SIMON LEON MORA

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
mediante el llenado de la forma respectiva, entregada a quien supervise, o en su defecto a la
GERENCIA, solo así, tendrá oportunidad de que se le deslinden responsabilidades, en caso de
siniestro. 2.6.- LOS TRABAJADORES se presentaran puntualmente al sitio donde desempeñaran sus
labores ya sea en las instalaciones de la empresa, o en el lugar que la EMPRESA designe,
12.9.- Queda estrictamente prohibido el uso de teléfono celular o cualquier otro dispositivo de los tratándose de instalaciones o entrega de trabajos terminados a los clientes de la EMPRESA, al
que ordena la fracción XX del artículo 88 del reglamento de tránsito de esta Ciudad Juárez, así inicio de la jornada de trabajo ya establecida.
como también el uso de los vehículos propiedad de la empresa para usos particulares y/o
personales. 2.7.- Ningún retardo o inasistencia podrá ser sujeto a cambio por reposición, entiéndase esto como
intercambiar horas de tiempo de alimentos o tiempo extraordinario por las horas que no se
laboraron debido a la inasistencia.
ANEXOS

AX.1.- En todo lo no previsto en el presente Reglamento Interior de Trabajo, LA EMPRESA y LOS 2.8 En los supuestos de ocasiones especiales o casos fortuitos en los que se autorice la permuta
TRABAJADORES, estarán sujetos a lo previsto y marcado por LA LEY. de un día completo de trabajo por otro igual pero en diferente fecha, dicha permuta se celebrara
AX.2.- Este Reglamento Interior de Trabajo, podrá ser modificado por LA EMPRESA y LOS en convenio con ambas partes, EMPRESA Y TRABAJADORES, Y lo que se decida por mayoría
TRABAJADORES de la misma, al no ajustarse sus disposiciones a LA LEY. relativa, deberá ser aceptado por todos los trabajadores así como por LA EMPRESA.

3.-) DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO


EL PRESENTE REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO FUE REDACTADO, DISCUTIDO, APROBADO Y FIRMADO EN EL
LOCAL QUE OCUPA LA EMPRESA, A LOS 05 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE, EN CIUDAD JUAREZ CHIHUAHUA, DE
ESTE DISTRITO BRAVOS, POR UNA PARTE EL C. MERCEDES VILLARREAL, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE 3.1.- LOS TRABAJADORES solo deberán de trabajar horas extraordinarias cuando se los notifique
DE LA EMPRESA PROMASER INGENIERIA, S DE RL DE CV., Y POR OTRA LOS CC. JUAN LUIS ESTALA ROJAS Y/O
SIMON LEON MORA, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, QUIENES POR ACUERDO DE y autorice la empresa, por escrito y con antelación a la realización del trabajo extraordinario.
ASAMBLEA, FUERON ELEGIDOS PARA EL ACUERDO Y FIRMA DEL PRESENTE DOCUMENTO, MISMO QUE ES
ACEPTADO Y APROBADO POR CADA UNO DE SUS REPRESENTANTES.
3.2.- Las horas extras no serán reconocidas ni pagadas por la empresa, si no han sido marcadas
en las tarjetas de tiempo y autorizadas con la firma del supervisor, o la gerencia, o con otra forma
de notificación y autorización, expedida por la dirección de la EMPRESA.
REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
 3.3.- El tiempo Extraordinario, deberá de ser autorizado por LA EMPRESA, y para efectos de este,
 se deberá llenar un formato-compromiso, para asistencia a laborar tiempo extraordinario,
ͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺͺ
advirtiéndose si se adquiere el mencionado compromiso, y no se cumpliere, se verá afectado con
MERCEDES VILLARREAL OC OA
 la perdida de los bonos de Puntualidad y Asistencia.

 3.4.- Para poder solicitar la aplicación de tiempo extraordinario, se deberán cumplir cuando menos,
cuarenta y dos horas y media en una semana ordinaria.
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

4.-) DE LOS PERIODOS PARA TOMAR ALIMENTOS Y DESCANSOS


J AN L IS ESTALA ROJAS SIMON LEON MORA

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
4.1.- LA EMPRESA concederá diariamente, de lunes a viernes, un periodo de UNA (1) Hora, para
que LOS TRABAJADORES tomen sus alimentos, relacionados de la siguiente manera; 12).- DE LOS VEHICULOS

Almuerzo, comprendido de las 9:00 a las 9:20 horas, y Comida de las 13:00 a las 13:40 horas. 12.1.- El Chofer de cada Vehículo es obligado solidario del mismo, durante el tiempo que
permanezca en su posesión o bajo su en cargo, dentro y fuera de las instalaciones de LA
Nota: Para efectos de higiene y aseo personal posterior a la ingesta de alimentos, esta deberá ser EMPRESA.
dentro del periodo otorgado para dicha ingesta, no deberán ser realizadas estas prácticas,
posterior al horario designado para la ingesta de alimentos. 12.2.- Es requisito indispensable contar con licencia de Conducir Vigente, para el manejo y
conducción de los vehículos de LA EMPRESA.

4.2.- LOS TRABAJADORES no podrán tomar sus alimentos en el área de trabajo, y solo lo podrán 12.3.- En el supuesto de no contar con la licencia descrita, en caso de siniestro, el chofer, será
hacer en el área asignada por LA EMPRESA, siendo esta la denominada CAFETERIA, MISMA completamente responsable de los gastos que el mismo siniestro ocasione
QUE DEBERA QUEDAR LIMPIA AL TERMNO DE LA INGESTA DIARIA DE LOS PERIODOS DE
ALIMENTOS, inclusive estando en completa libertad de tomarlos fuera de las instalaciones de la 12.4.- Durante la Jornada Laboral, se deberá informar de todos aquellos daños que sean
misma y en el lugar que mejor dispongan LOS TRABAJADORES, siempre y cuando no afecte el generados a los vehículos, debido a su ocupación, o su conducción, los informes deberán de
desarrollo óptimo del Trabajo la EMPRESA. constar por escrito y deberán ser entregados al supervisor o a la GERENCIA en su defecto.

4.3.- LA EMPRESA y LOS TRABAJADORES reconocen desde este momento que el tiempo para 12.5.- El chofer, antes de salir a ruta, deberá revisar completamente su vehículo, y llenar al
tomar alimentos y descanso no forma parte de la jornada de trabajo, y por tal razón LA EMPRESA formato correspondiente, entregar a quien supervise, o a la GERENCIA, en su defecto, así mismo
no esta obligada a pagar salarios por ese periodo de tiempo. se prohíbe la ingesta de alimentos y/o cualquier bebida embriagante dentro de los vehículos
propiedad de la EMPRESA, igualmente queda estrictamente prohibido fumar dentro de los
4.4.- LA EMPRESA podrá libremente y cuando así lo considere prudente, modificar el horario para vehículos, ya sea en tránsito o estando detenidos.
iniciar y terminar los periodos para tomar alimentos y descansos, ello para lograr la más eficiente
marcha de su negocio. 12.6.- Los vehículos deberán ser revisados diariamente a primera hora del día, llenar el formato
correspondiente, y reportar todas aquellas fallas o daños ocasionados a estos durante la noche o
4.5.- Fuera de los periodos asignados para tomar alimentos y descansos, LOS TRABAJADORES en la última ruta, que por circunstancias ajenas al CHOFER, no pudieron ser reportados el día
no podrán ausentarse del lugar donde prestan sus servicios a LA EMPRESA, sin la autorización anterior.
previa de la GERENCIA,
12.7.- EL CHOFER, será completamente responsable de los daños que se ocasionen a los
4.6.- Cuando LOS TRABAJADORES se ausenten del lugar que les fue asignado por LA vehículos por negligencia, falta de pericia y/o cuidado, o cualquier otra circunstancia que se
EMPRESA para desempeñar sus labores sin la autorización correspondiente y exceptuando los encuentre dentro del control del CHOFER, esto será determinado, por la GERENCIA, o en su
casos ya mencionados anteriormente, se considerara abandono de trabajo y se procederá en su defecto por el dictamen pericial que la autoridad competente o la aseguradora emitan, en caso de
contra conforme lo marca LA LEY. siniestro.

12.8.- EL CHOFER, será directamente responsable, del material que lleva para entrega, por lo que
deberá de cerciorarse que éste, vaya completo, terminado, y con los accesorios requeridos,

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
4.1.- LA EMPRESA concederá diariamente, de lunes a viernes, un periodo de UNA (1) Hora, para
que LOS TRABAJADORES tomen sus alimentos, relacionados de la siguiente manera; 12).- DE LOS VEHICULOS

Almuerzo, comprendido de las 9:00 a las 9:20 horas, y Comida de las 13:00 a las 13:40 horas. 12.1.- El Chofer de cada Vehículo es obligado solidario del mismo, durante el tiempo que
permanezca en su posesión o bajo su en cargo, dentro y fuera de las instalaciones de LA
Nota: Para efectos de higiene y aseo personal posterior a la ingesta de alimentos, esta deberá ser EMPRESA.
dentro del periodo otorgado para dicha ingesta, no deberán ser realizadas estas prácticas,
posterior al horario designado para la ingesta de alimentos. 12.2.- Es requisito indispensable contar con licencia de Conducir Vigente, para el manejo y
conducción de los vehículos de LA EMPRESA.

4.2.- LOS TRABAJADORES no podrán tomar sus alimentos en el área de trabajo, y solo lo podrán 12.3.- En el supuesto de no contar con la licencia descrita, en caso de siniestro, el chofer, será
hacer en el área asignada por LA EMPRESA, siendo esta la denominada CAFETERIA, MISMA completamente responsable de los gastos que el mismo siniestro ocasione
QUE DEBERA QUEDAR LIMPIA AL TERMNO DE LA INGESTA DIARIA DE LOS PERIODOS DE
ALIMENTOS, inclusive estando en completa libertad de tomarlos fuera de las instalaciones de la 12.4.- Durante la Jornada Laboral, se deberá informar de todos aquellos daños que sean
misma y en el lugar que mejor dispongan LOS TRABAJADORES, siempre y cuando no afecte el generados a los vehículos, debido a su ocupación, o su conducción, los informes deberán de
desarrollo óptimo del Trabajo la EMPRESA. constar por escrito y deberán ser entregados al supervisor o a la GERENCIA en su defecto.

4.3.- LA EMPRESA y LOS TRABAJADORES reconocen desde este momento que el tiempo para 12.5.- El chofer, antes de salir a ruta, deberá revisar completamente su vehículo, y llenar al
tomar alimentos y descanso no forma parte de la jornada de trabajo, y por tal razón LA EMPRESA formato correspondiente, entregar a quien supervise, o a la GERENCIA, en su defecto, así mismo
no esta obligada a pagar salarios por ese periodo de tiempo. se prohíbe la ingesta de alimentos y/o cualquier bebida embriagante dentro de los vehículos
propiedad de la EMPRESA, igualmente queda estrictamente prohibido fumar dentro de los
4.4.- LA EMPRESA podrá libremente y cuando así lo considere prudente, modificar el horario para vehículos, ya sea en tránsito o estando detenidos.
iniciar y terminar los periodos para tomar alimentos y descansos, ello para lograr la más eficiente
marcha de su negocio. 12.6.- Los vehículos deberán ser revisados diariamente a primera hora del día, llenar el formato
correspondiente, y reportar todas aquellas fallas o daños ocasionados a estos durante la noche o
4.5.- Fuera de los periodos asignados para tomar alimentos y descansos, LOS TRABAJADORES en la última ruta, que por circunstancias ajenas al CHOFER, no pudieron ser reportados el día
no podrán ausentarse del lugar donde prestan sus servicios a LA EMPRESA, sin la autorización anterior.
previa de la GERENCIA,
12.7.- EL CHOFER, será completamente responsable de los daños que se ocasionen a los
4.6.- Cuando LOS TRABAJADORES se ausenten del lugar que les fue asignado por LA vehículos por negligencia, falta de pericia y/o cuidado, o cualquier otra circunstancia que se
EMPRESA para desempeñar sus labores sin la autorización correspondiente y exceptuando los encuentre dentro del control del CHOFER, esto será determinado, por la GERENCIA, o en su
casos ya mencionados anteriormente, se considerara abandono de trabajo y se procederá en su defecto por el dictamen pericial que la autoridad competente o la aseguradora emitan, en caso de
contra conforme lo marca LA LEY. siniestro.

12.8.- EL CHOFER, será directamente responsable, del material que lleva para entrega, por lo que
deberá de cerciorarse que éste, vaya completo, terminado, y con los accesorios requeridos,

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
4.7. Dentro de los periodos de tiempo extraordinario, la ingesta de alimentos y el tiempo para la
misma, será discrecional a opción del supervisor o LA GERENCIA.
11.) DE LAS HERRAMIENTAS Y MATERIAS PRIMAS DE LA EMPRESA.

11.1.- Cuando el trabajador solicite una herramienta, para el desempeño de sus funciones, deberá 5.-) DE LAS INASISTENCIAS
hacerlo por escrito llenando el formato correspondiente para tal fin, y entregarlo en almacén
(TOOLCRIB), mismo que deberá de ser devuelto a aquel que solicito la herramienta, al término de 5.1.- Cuando LOS TRABAJADORES estén imposibilitados para presentarse a laborar, estos
la utilización de esta, el formato deberá contener fecha, hora, y firma tanto del solicitante como del deberán notificárselo a LA EMPRESA, a mas tardar dentro de las siguientes Veinticuatro (24)
responsable del Almacén. Horas, al inicio de su jornada de trabajo.

11.2.- Cualquier clase de materia prima o materiales diversos que LOS TRABAJADORES por 5.2.- Las inasistencias de LOS TRABAJADORES por enfermedad, solo serán justificadas por las
motivos imputables a los mismos sufran algún daño irreparable, ya sea en su estado original o incapacidades que expida EL SEGURO SOCIAL, no siendo validos ni estando obligada LA
durante el proceso de elaboración, deberán ser liquidados por los mismos, de acuerdo a lo que EMPRESA a reconocerlos, cualesquier otro documento que sea presentado.
disponga LA EMPRESA.
5.3.- Si EL SEGURO SOCIAL incapacita a LOS TRABAJADORES, deberán notificarlo
11.3.- Toda herramienta, que resultare dañada y/o quebrada, solamente será repuesta, mediante inmediatamente a LA EMPRESA, y entregar el certificado de incapacidad el mismo día que se le
la autorización de la GERENCIA, previa evaluación que se haga de los desperfectos y/o daños, y notifique la incapacidad, y en caso de no estar en condiciones de acudir a LA EMPRESA para
si de dicha evaluación resultare que lo anterior fuese por negligencia o ignorancia en el uso de la notificarle, deberá por algún otro conducto notificar a LA EMPRESA de la situación, para que esta
misma, el costo de reposición deberá ser cubierto por EL TRABAJADOR. a su vez tome las medidas precautorias necesarias según convenga a sus intereses.

5.4.- LA EMPRESA puede y si así lo considerase, exigir a LOS TRABAJADORES que se hagan
11.4.- El rango a considerar para determinar la negligencia en el uso de las herramientas y/o examinar por un Medico que la misma señale, cuando estos falten a sus labores por enfermedad o
materiales que EL TRABAJADOR, utilice, será a partir de un cuarto de pulgada ¼”, las menores a accidente, antes de permitirles el regreso a sus labores.
estas, serán sujetas a evaluación por la GERENCIA, para determinar si el desperfecto es
imputable o no, al trabajador.

11.5.- La herramienta deberá de ser inventariada cuando menos, una vez cada treinta días, para 6.-) DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD
determinar las necesidades de la empresa, en este rubro, así pues, el ALMACENISTA, deber de
realizar el mencionado inventario.
6.1.- LOS TRABAJADORES están obligados a dar aviso a LA EMPRESA y/o AL SEGURO
11.6.- En el supuesto de que faltare herramienta o no se entregue al almacén, el importe de dicha SOCIAL, de cualquier enfermedad de tipo contagioso que contraiga el trabajador, sus familiares o
herramienta, se descontara vía nomina, al responsable de dicha perdida u omisión. compañeros de trabajo, a fin de que se tomen las medidas preventivas necesarias.

11.7.- Queda estrictamente prohibido, el ingreso de toda herramienta, y/o material ajeno a la
empresa, que pueda ser utilizado por EL TRABAJADOR, para el desempeño de sus funciones. 6.2.- LOS TRABAJADORES están obligados a usar en todo tiempo y lugar dentro de las

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
4.7. Dentro de los periodos de tiempo extraordinario, la ingesta de alimentos y el tiempo para la
misma, será discrecional a opción del supervisor o LA GERENCIA.
11.) DE LAS HERRAMIENTAS Y MATERIAS PRIMAS DE LA EMPRESA.

11.1.- Cuando el trabajador solicite una herramienta, para el desempeño de sus funciones, deberá 5.-) DE LAS INASISTENCIAS
hacerlo por escrito llenando el formato correspondiente para tal fin, y entregarlo en almacén
(TOOLCRIB), mismo que deberá de ser devuelto a aquel que solicito la herramienta, al término de 5.1.- Cuando LOS TRABAJADORES estén imposibilitados para presentarse a laborar, estos
la utilización de esta, el formato deberá contener fecha, hora, y firma tanto del solicitante como del deberán notificárselo a LA EMPRESA, a mas tardar dentro de las siguientes Veinticuatro (24)
responsable del Almacén. Horas, al inicio de su jornada de trabajo.

11.2.- Cualquier clase de materia prima o materiales diversos que LOS TRABAJADORES por 5.2.- Las inasistencias de LOS TRABAJADORES por enfermedad, solo serán justificadas por las
motivos imputables a los mismos sufran algún daño irreparable, ya sea en su estado original o incapacidades que expida EL SEGURO SOCIAL, no siendo validos ni estando obligada LA
durante el proceso de elaboración, deberán ser liquidados por los mismos, de acuerdo a lo que EMPRESA a reconocerlos, cualesquier otro documento que sea presentado.
disponga LA EMPRESA.
5.3.- Si EL SEGURO SOCIAL incapacita a LOS TRABAJADORES, deberán notificarlo
11.3.- Toda herramienta, que resultare dañada y/o quebrada, solamente será repuesta, mediante inmediatamente a LA EMPRESA, y entregar el certificado de incapacidad el mismo día que se le
la autorización de la GERENCIA, previa evaluación que se haga de los desperfectos y/o daños, y notifique la incapacidad, y en caso de no estar en condiciones de acudir a LA EMPRESA para
si de dicha evaluación resultare que lo anterior fuese por negligencia o ignorancia en el uso de la notificarle, deberá por algún otro conducto notificar a LA EMPRESA de la situación, para que esta
misma, el costo de reposición deberá ser cubierto por EL TRABAJADOR. a su vez tome las medidas precautorias necesarias según convenga a sus intereses.

5.4.- LA EMPRESA puede y si así lo considerase, exigir a LOS TRABAJADORES que se hagan
11.4.- El rango a considerar para determinar la negligencia en el uso de las herramientas y/o examinar por un Medico que la misma señale, cuando estos falten a sus labores por enfermedad o
materiales que EL TRABAJADOR, utilice, será a partir de un cuarto de pulgada ¼”, las menores a accidente, antes de permitirles el regreso a sus labores.
estas, serán sujetas a evaluación por la GERENCIA, para determinar si el desperfecto es
imputable o no, al trabajador.

11.5.- La herramienta deberá de ser inventariada cuando menos, una vez cada treinta días, para 6.-) DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD
determinar las necesidades de la empresa, en este rubro, así pues, el ALMACENISTA, deber de
realizar el mencionado inventario.
6.1.- LOS TRABAJADORES están obligados a dar aviso a LA EMPRESA y/o AL SEGURO
11.6.- En el supuesto de que faltare herramienta o no se entregue al almacén, el importe de dicha SOCIAL, de cualquier enfermedad de tipo contagioso que contraiga el trabajador, sus familiares o
herramienta, se descontara vía nomina, al responsable de dicha perdida u omisión. compañeros de trabajo, a fin de que se tomen las medidas preventivas necesarias.

11.7.- Queda estrictamente prohibido, el ingreso de toda herramienta, y/o material ajeno a la
empresa, que pueda ser utilizado por EL TRABAJADOR, para el desempeño de sus funciones. 6.2.- LOS TRABAJADORES están obligados a usar en todo tiempo y lugar dentro de las

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
instalaciones de LA EMPRESA, los equipos, artefactos o prendas que para su seguridad e V. Queda estrictamente prohibido el uso de guantes de cualquier tipo, en el área de
identificación se les proporcione, así como los que LA EMPRESA proporcione para asegurar la maquinado.
calidad de los productos que se estén ensamblando o produciendo.
VI. Para efectos de satisfacer necesidades fisiológicas (ir al sanitario) se requerirá
autorización expresa del supervisor, y no se permitirá estar acudiendo a dicha
6.3.- Cuando LOS TRABAJADORES sufran un accidente durante el desempeño de sus labores o satisfacción por mera voluntad.
se enfermen en los transcursos de su horario de trabajo, deberán de notificarlo a su supervisor de
forma inmediata, para que este a su vez lo notifique a LA EMPRESA y se tomen así las medidas VII. En caso de observarse anormalidad en los hábitos de satisfacción de necesidades
necesarias para tal caso. fisiológicas, LA EMPRESA, canalizara a LOS TRABAJADORES, al departamento de
Recursos Humanos, y este a su vez, los canalizara a recibir atención médica.

6.4.- A fin de evitar las conductas que se describen en los artículos anteriores, LA EMPRESA,
“obliga” por la presente, a que LOS TRABAJADORES, porten en todo momento su equipo de 10.3.- DE LAS VACACIONES
seguridad, el cual consta de los siguientes elementos;
I. LA EMPRESA concederá vacaciones anuales, con goce de salario, dentro de los Seis (6)
- ZAPATOS DE SEGURIDAD. meses siguientes al cumplir Un (1) año de prestar sus servicios conforme lo estable LA
- BATA DE SEGURIDAD. LEY.
- LENTES DE SEGURIDAD.
- GAFETE DE IDENTIFICACION. II. Queda convenido que LA EMPRESA podrá adelantar el periodo vacacional, a fin de que
-PLUMON. todos LOS TRABAJADORES disfruten sus vacaciones al mismo tiempo.

6.5- LA EMPRESA, otorgara a LOS TRABAJADORES, los uniformes necesarios para el óptimo
desempeño de las labores de estos últimos, siendo necesario para la entrega de estos, firmar la
constancia de recepción de uniformes, y al momento del cambio natural de estos por desgaste, se 10.4.- DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS
deberán de entregar los deteriorados para la entrega de nuevos.
I. En cumplimiento a lo preceptuado por el Articulo 74 de LA LEY, se conviene que son días
de descanso obligatorios con goce de sueldo para LOS TRABAJADORES de LA
6.6.- LA EMPRESA, realizara una revisión corporal y en los artículos personales de LOS EMPRESA los siguientes:
EMPLEADOS, en cada ocasión que sean abandonadas las instalaciones. a) Primero (1º) de Enero
b) Cinco (5) de Febrero
c) Veintiuno (21) de Marzo
NOTA: PARA CAMBIO DE ARTICULOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION ASI COMO d) Primero (1º) de Mayo
ACCESORIOS DE TRABAJO SE CONTEMPLARA LA SIGUIENTE TABLA e) Dieciséis (16) de Septiembre
f) Veinte (20) de Noviembre
ZAPATOS UN AÑO g) Primero (1º) de Diciembre de cada seis (6) años, cuando corresponda a la transmisión del
BATA UN AÑO Poder Ejecutivo Federal, y
h) Veinticinco (25) de Diciembre

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
instalaciones de LA EMPRESA, los equipos, artefactos o prendas que para su seguridad e V. Queda estrictamente prohibido el uso de guantes de cualquier tipo, en el área de
identificación se les proporcione, así como los que LA EMPRESA proporcione para asegurar la maquinado.
calidad de los productos que se estén ensamblando o produciendo.
VI. Para efectos de satisfacer necesidades fisiológicas (ir al sanitario) se requerirá
autorización expresa del supervisor, y no se permitirá estar acudiendo a dicha
6.3.- Cuando LOS TRABAJADORES sufran un accidente durante el desempeño de sus labores o satisfacción por mera voluntad.
se enfermen en los transcursos de su horario de trabajo, deberán de notificarlo a su supervisor de
forma inmediata, para que este a su vez lo notifique a LA EMPRESA y se tomen así las medidas VII. En caso de observarse anormalidad en los hábitos de satisfacción de necesidades
necesarias para tal caso. fisiológicas, LA EMPRESA, canalizara a LOS TRABAJADORES, al departamento de
Recursos Humanos, y este a su vez, los canalizara a recibir atención médica.

6.4.- A fin de evitar las conductas que se describen en los artículos anteriores, LA EMPRESA,
“obliga” por la presente, a que LOS TRABAJADORES, porten en todo momento su equipo de 10.3.- DE LAS VACACIONES
seguridad, el cual consta de los siguientes elementos;
I. LA EMPRESA concederá vacaciones anuales, con goce de salario, dentro de los Seis (6)
- ZAPATOS DE SEGURIDAD. meses siguientes al cumplir Un (1) año de prestar sus servicios conforme lo estable LA
- BATA DE SEGURIDAD. LEY.
- LENTES DE SEGURIDAD.
- GAFETE DE IDENTIFICACION. II. Queda convenido que LA EMPRESA podrá adelantar el periodo vacacional, a fin de que
-PLUMON. todos LOS TRABAJADORES disfruten sus vacaciones al mismo tiempo.

6.5- LA EMPRESA, otorgara a LOS TRABAJADORES, los uniformes necesarios para el óptimo
desempeño de las labores de estos últimos, siendo necesario para la entrega de estos, firmar la
constancia de recepción de uniformes, y al momento del cambio natural de estos por desgaste, se 10.4.- DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS
deberán de entregar los deteriorados para la entrega de nuevos.
I. En cumplimiento a lo preceptuado por el Articulo 74 de LA LEY, se conviene que son días
de descanso obligatorios con goce de sueldo para LOS TRABAJADORES de LA
6.6.- LA EMPRESA, realizara una revisión corporal y en los artículos personales de LOS EMPRESA los siguientes:
EMPLEADOS, en cada ocasión que sean abandonadas las instalaciones. a) Primero (1º) de Enero
b) Cinco (5) de Febrero
c) Veintiuno (21) de Marzo
NOTA: PARA CAMBIO DE ARTICULOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION ASI COMO d) Primero (1º) de Mayo
ACCESORIOS DE TRABAJO SE CONTEMPLARA LA SIGUIENTE TABLA e) Dieciséis (16) de Septiembre
f) Veinte (20) de Noviembre
ZAPATOS UN AÑO g) Primero (1º) de Diciembre de cada seis (6) años, cuando corresponda a la transmisión del
BATA UN AÑO Poder Ejecutivo Federal, y
h) Veinticinco (25) de Diciembre

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
I. El salario de LOS TRABAJADORES será pagado en los términos del Artículo 88 de LA LENTES SEIS MESES
LEY, los días viernes de cada semana, al final de la jornada de trabajo, la cual se realizara GAFETE DE LA EMPRESA UNO POR AÑO O POR DAÑO, A
atravez de transferencia electrónica en la cuenta bancaria del trabajador.. CONSIDERACION
UNIFORMES ADMINISTRATIVOS UN AÑO
II. LA EMPRESA tendrá el derecho de cambiar el día de pago cuando sus operaciones así lo
requieran.

III. LOS TRABAJADORES, podrán gozar de una remuneración extraordinaria, denominada,


BONO, como estímulo a su empeño en sus actividades regulares, este podrá ser de 7.- DE LAS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS
PUNTUALIDAD Y/O ASISTENCIA Y/O EMPLEADO DEL MES.
7.1.- LOS TRABAJADORES que falten sin causa o motivo justo a su trabajo conforme lo
IV. Los bonos mencionados en la fracción anterior, se perderán, si se INCURREN EN mencionado en él capitulo “1” uno, del presente reglamento, estos serán sancionados a discreción
ALGUNO DE LOS SUPUESTOS EN EL NUMERAL 1.1 del presente reglamento. de LA EMPRESA, en la forma que a continuación se menciona:

10.2.- DE CONDUCTA GENERAL I. PRIMERA FALTA INJUSTIFICADA: Se hará amonestación por escrito.
II. SEGUNDA FALTA INJUSTIFICADA: Suspensión de hasta un (1) día sin goce de sueldo.
I. LOS TRABAJADORES deberán checar su tarjeta a la entrada a sus labores, durante los III. TERCERA FALTA INJUSTIFICADA: Suspensión de hasta dos (2) días sin goce de sueldo
periodos asignados para tomar alimentos y descanso, así como la salida definitiva, siendo IV. CUARTA FALTA INJUSTIFICADA EN UN MES.-Terminación de la relación de trabajo,
este proceso en forma diaria y continua. esto sin responsabilidad para LA EMPRESA, en los términos del Articulo 47 Fracción X de
LA LEY.
V. FALTAR AL TRABAJO UN (1) DIA ANTES O DESPUES DE LOS DIAS DE DESCANSO
II. La música o sonido dentro del área de trabajo deberá ser a un nivel de volumen audible y SEMANAL, FESTIVO OBLIGADO O DEL PERIODO VACACIONAL: Suspensión de Tres
moderado, sin afectar el orden y la disciplina dentro de las instalaciones de LA EMPRESA. (1) días sin goce de sueldo.

III. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EL USO DE TELEFONOS CELULARES Y/O


CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO ELECTRONICO, DENTRO DEL HORARIO Y LAS 7.2.- Para evitar que la ausencia se considera injustificada y que LA EMPRESA lo sancione, LOS
INSTALACIONES DE TRABAJO, EXCEPTUANDO A LOS TRABAJADORES DEL TRABAJADORES deberán reunir los siguientes requisitos:
DEPARTAMENTO DE VENTAS, Y SIEMPRE Y CUANDO NO SE ATIENDAN LLAMADAS
PERSONALES, para efectos de notificaciones de emergencia, y/o caso fortuito, I. En caso de permiso, obtener el formato correspondiente para ausentarse, la cual deberá
deberán de comunicarse a los números de teléfono de LA EMPRESA, y esta, estar autorizada por su supervisor, gerente y/o por el departamento de personal si la
canalizara la llamada en cuestión. ausencia es visible.
II. Incapacidad expedida por EL SEGURO SOCIAL, la cual deberá presentar a su jefe
IV. Igualmente, se prohíbe fumar, ingerir bebidas alcohólicas, o comer dentro de las inmediato y/o al departamento de personal.
instalaciones. III. Certificación expedida por él medico contratado por LA EMPRESA para este fin.

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
I. El salario de LOS TRABAJADORES será pagado en los términos del Artículo 88 de LA LENTES SEIS MESES
LEY, los días viernes de cada semana, al final de la jornada de trabajo, la cual se realizara GAFETE DE LA EMPRESA UNO POR AÑO O POR DAÑO, A
atravez de transferencia electrónica en la cuenta bancaria del trabajador.. CONSIDERACION
UNIFORMES ADMINISTRATIVOS UN AÑO
II. LA EMPRESA tendrá el derecho de cambiar el día de pago cuando sus operaciones así lo
requieran.

III. LOS TRABAJADORES, podrán gozar de una remuneración extraordinaria, denominada,


BONO, como estímulo a su empeño en sus actividades regulares, este podrá ser de 7.- DE LAS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS
PUNTUALIDAD Y/O ASISTENCIA Y/O EMPLEADO DEL MES.
7.1.- LOS TRABAJADORES que falten sin causa o motivo justo a su trabajo conforme lo
IV. Los bonos mencionados en la fracción anterior, se perderán, si se INCURREN EN mencionado en él capitulo “1” uno, del presente reglamento, estos serán sancionados a discreción
ALGUNO DE LOS SUPUESTOS EN EL NUMERAL 1.1 del presente reglamento. de LA EMPRESA, en la forma que a continuación se menciona:

10.2.- DE CONDUCTA GENERAL I. PRIMERA FALTA INJUSTIFICADA: Se hará amonestación por escrito.
II. SEGUNDA FALTA INJUSTIFICADA: Suspensión de hasta un (1) día sin goce de sueldo.
I. LOS TRABAJADORES deberán checar su tarjeta a la entrada a sus labores, durante los III. TERCERA FALTA INJUSTIFICADA: Suspensión de hasta dos (2) días sin goce de sueldo
periodos asignados para tomar alimentos y descanso, así como la salida definitiva, siendo IV. CUARTA FALTA INJUSTIFICADA EN UN MES.-Terminación de la relación de trabajo,
este proceso en forma diaria y continua. esto sin responsabilidad para LA EMPRESA, en los términos del Articulo 47 Fracción X de
LA LEY.
V. FALTAR AL TRABAJO UN (1) DIA ANTES O DESPUES DE LOS DIAS DE DESCANSO
II. La música o sonido dentro del área de trabajo deberá ser a un nivel de volumen audible y SEMANAL, FESTIVO OBLIGADO O DEL PERIODO VACACIONAL: Suspensión de Tres
moderado, sin afectar el orden y la disciplina dentro de las instalaciones de LA EMPRESA. (1) días sin goce de sueldo.

III. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EL USO DE TELEFONOS CELULARES Y/O


CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO ELECTRONICO, DENTRO DEL HORARIO Y LAS 7.2.- Para evitar que la ausencia se considera injustificada y que LA EMPRESA lo sancione, LOS
INSTALACIONES DE TRABAJO, EXCEPTUANDO A LOS TRABAJADORES DEL TRABAJADORES deberán reunir los siguientes requisitos:
DEPARTAMENTO DE VENTAS, Y SIEMPRE Y CUANDO NO SE ATIENDAN LLAMADAS
PERSONALES, para efectos de notificaciones de emergencia, y/o caso fortuito, I. En caso de permiso, obtener el formato correspondiente para ausentarse, la cual deberá
deberán de comunicarse a los números de teléfono de LA EMPRESA, y esta, estar autorizada por su supervisor, gerente y/o por el departamento de personal si la
canalizara la llamada en cuestión. ausencia es visible.
II. Incapacidad expedida por EL SEGURO SOCIAL, la cual deberá presentar a su jefe
IV. Igualmente, se prohíbe fumar, ingerir bebidas alcohólicas, o comer dentro de las inmediato y/o al departamento de personal.
instalaciones. III. Certificación expedida por él medico contratado por LA EMPRESA para este fin.

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
8.-) DE LOS RETARDOS
8.1.- LOS TRABAJADORES que lleguen tarde a sus labores sin que exista causa justificada según 9.8.- LOS TRABAJADORES además de la prestación de servicios a que están obligados conforme
se refiere en el Capítulo “1” así como en el capítulo “2” dos, del presente reglamento, se le aplicaran las a su contrato individual de trabajo, también tendrán las siguientes obligaciones:
siguientes sanciones:
I. Notificar a la empresa, inmediatamente de que se percaten de cualquier condición de la
I. Al cumplir LOS TRABAJADORES Tres (3) retardos en un periodo de Treinta (30) días, se maquinaria, mobiliario o equipo, que pueda poner en peligro sus vidas o su salud, la de
les aplicara un descanso de Un (1) día sin goce de sueldo. LOS TRABAJADORES, la de terceros o daños en los bienes de LA EMPRESA.

II. Limpiar y dar mantenimiento a su equipo de trabajo, herramienta y los dispositivos y sitio
de trabajo, para lo cual LA EMPRESA fijara horas a LOS TRABAJADORES para efectuar
9.-) DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS labores de limpieza y mantenimiento del equipo, maquinaria y mobiliario y área de trabajo.

9.1.- LA EMPRESA podrá disciplinar a LOS TRABAJADORES, amonestándolos, suspendiéndolos


de sus labores sin goce de sueldo o rescindiendo su contrato de trabajo sin responsabilidad III. Notificar inmediatamente a LA EMPRESA, los daños que sufra la maquinaria, mobiliario y
imputable a LA EMPRESA, según sea la gravedad de la falta. equipo, así como de los materiales que tengan asignados.

9.2.- Para la aplicación de las medidas disciplinarias, LA EMPRESA realizara una investigación de IV. Notificar a su supervisor o a la GERENCIA de todo accidente o interrupción de su trabajo.
los hechos y resolver el caso, tomara en cuenta la gravedad de la falta, la clasificación del
empleado en su comportamiento habitual, excepto en aquellos casos en que la comprobación de V. Cumplir con toda orden que reciban de impartir, en la forma y términos que LA EMPRESA
la falta sea obvia, o cuando el trabajador acepte su culpabilidad o participación en la falta y la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento ordenen, para LOS
cometida. TRABAJADORES o personas que se les inviten para capacitarles y adiestrarles en el
trabajo al personal.
9.3.- Independientemente de lo anteriormente señalado, LOS TRABAJADORES siempre tendrán
derecho que se les escuche en su defensa. VI. Notificar a LA EMPRESA de toda enfermedad contagiosa contraida por LOS
TRABAJADORES, sus familiares o cualquier otra persona dentro del inmueble que ocupa
9.4.- Para los efectos de los numerales que anteceden, se consideraran medidas disciplinarias, las LA EMPRESA.
siguientes:
VII. En caso de accidente, proporcionar la ayuda que sea necesaria, evitando aglomeraciones
a) AMONESTACION POR ESCRITO alrededor del área del accidente.
b) SUSPENSION SIN GOCE DE SUELDO DE UNO (1) A OCHO (8) DIAS SEGÚN LA
GRAVEDAD DE LA FALTA
c) RESCISION DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD PARA 10) .- DISPOSICIONES GENERALES
LA EMPRESA
10.1.- PAGO DE SALARIOS
9.5.- Se aplicara como Sanción la Amonestación Verbal o por Escrito por los siguientes
motivos:

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
8.-) DE LOS RETARDOS
8.1.- LOS TRABAJADORES que lleguen tarde a sus labores sin que exista causa justificada según 9.8.- LOS TRABAJADORES además de la prestación de servicios a que están obligados conforme
se refiere en el Capítulo “1” así como en el capítulo “2” dos, del presente reglamento, se le aplicaran las a su contrato individual de trabajo, también tendrán las siguientes obligaciones:
siguientes sanciones:
I. Notificar a la empresa, inmediatamente de que se percaten de cualquier condición de la
I. Al cumplir LOS TRABAJADORES Tres (3) retardos en un periodo de Treinta (30) días, se maquinaria, mobiliario o equipo, que pueda poner en peligro sus vidas o su salud, la de
les aplicara un descanso de Un (1) día sin goce de sueldo. LOS TRABAJADORES, la de terceros o daños en los bienes de LA EMPRESA.

II. Limpiar y dar mantenimiento a su equipo de trabajo, herramienta y los dispositivos y sitio
de trabajo, para lo cual LA EMPRESA fijara horas a LOS TRABAJADORES para efectuar
9.-) DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS labores de limpieza y mantenimiento del equipo, maquinaria y mobiliario y área de trabajo.

9.1.- LA EMPRESA podrá disciplinar a LOS TRABAJADORES, amonestándolos, suspendiéndolos


de sus labores sin goce de sueldo o rescindiendo su contrato de trabajo sin responsabilidad III. Notificar inmediatamente a LA EMPRESA, los daños que sufra la maquinaria, mobiliario y
imputable a LA EMPRESA, según sea la gravedad de la falta. equipo, así como de los materiales que tengan asignados.

9.2.- Para la aplicación de las medidas disciplinarias, LA EMPRESA realizara una investigación de IV. Notificar a su supervisor o a la GERENCIA de todo accidente o interrupción de su trabajo.
los hechos y resolver el caso, tomara en cuenta la gravedad de la falta, la clasificación del
empleado en su comportamiento habitual, excepto en aquellos casos en que la comprobación de V. Cumplir con toda orden que reciban de impartir, en la forma y términos que LA EMPRESA
la falta sea obvia, o cuando el trabajador acepte su culpabilidad o participación en la falta y la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento ordenen, para LOS
cometida. TRABAJADORES o personas que se les inviten para capacitarles y adiestrarles en el
trabajo al personal.
9.3.- Independientemente de lo anteriormente señalado, LOS TRABAJADORES siempre tendrán
derecho que se les escuche en su defensa. VI. Notificar a LA EMPRESA de toda enfermedad contagiosa contraida por LOS
TRABAJADORES, sus familiares o cualquier otra persona dentro del inmueble que ocupa
9.4.- Para los efectos de los numerales que anteceden, se consideraran medidas disciplinarias, las LA EMPRESA.
siguientes:
VII. En caso de accidente, proporcionar la ayuda que sea necesaria, evitando aglomeraciones
a) AMONESTACION POR ESCRITO alrededor del área del accidente.
b) SUSPENSION SIN GOCE DE SUELDO DE UNO (1) A OCHO (8) DIAS SEGÚN LA
GRAVEDAD DE LA FALTA
c) RESCISION DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD PARA 10) .- DISPOSICIONES GENERALES
LA EMPRESA
10.1.- PAGO DE SALARIOS
9.5.- Se aplicara como Sanción la Amonestación Verbal o por Escrito por los siguientes
motivos:

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
I. Todas las causas que establece el Artículo 47 y demás relativos de LA LEY, y además los I. Causar daños por negligencia en el desempeño de sus labores durante su legal estancia
que se señalen en este reglamento. dentro de LA EMPRESA, en la materia prima, equipo o mobiliario de la misma, siempre
que los daños no excedan de 500.00 Pesos, si exceden de estos , el importe de los daños
II. Hacer cualquier amenaza dentro de la empresa a sus dirigentes, a su personal será cubierto por aquel que haya causado el daño.
administrativo, a sus familiares o a sus bienes.
II. Cometer cualquier acto obsceno o inmoral, utilizar lenguaje inmoral y obsceno dentro del
inmueble que ocupa LA EMPRESA, en cualquier vinculo de servicio con la misma, ya sea
III. Por ejecutar cualquier acto de sabotaje o por causar algún daño que sea dentro o fuera de las horas de trabajo.
premeditado, para detener intencionalmente el proceso de producción.
III. No estar en el sitio que se le tiene designado para el desempeño de su trabajo durante su
IV. Cometer robo de bienes, equipo, materiales, herramientas o cualquier otro artículo horario laboral, o presentarse a otro departamento sin la autorización correspondiente.
propiedad de LA EMPRESA, o de los bienes propiedad de LOS TRABAJADORES.
IV. No estar en el Sitio que se le tiene asignado para el desempeño de sus labores, al
V. Por negarse a obedecer las ordenes de su supervisor o jefe inmediato, su superior principio de cada jornada de trabajo y al final de cada periodo de alimentos de descanso.
jerárquico, en relación con el desempeño de sus labores dentro de LA EMPRESA.
V. Provocar o sostener discusiones sobre cualquier asunto con otros trabajadores durante las
VI. Proporcionar datos o informes falsos en la solicitud que presente antes de ser contratado, horas de trabajo, excepto en casos referentes a trabajo particular de LOS
así como por falsificar cualquier dato en reporte o documento relacionado con su trabajo TRABAJADORES, y que sea necesario discutirlos para desarrollar el trabajo que se les
dentro de LA EMPRESA. tiene asignado.

VII. Estar embriagado o en estado alcohólico, ingerir bebidas alcohólicas o estar bajo la VI. No ejecutar su trabajo con las precauciones necesarias para evitar accidentes a personas
influencia de drogas o narcóticos, dentro del inmueble ocupado por LA EMPRESA, en los o daños a materiales y mobiliario o equipo, y por no adoptar medidas preventivas para
vehículos al servicio de la misma, o por presentarse en estado de embriaguez o bajo el evitar tales o mayores daños, y así para asegurar la calidad de los productos que estén
influjo de algún narcótico sin tener la prescripción médica para ello. ensamblando o produciendo.

VIII. Provocar riñas dentro del inmueble ocupado por LA EMPRESA, o por amenazar, VII. No desempeñar el trabajo que le asigne LA EMPRESA, con la rapidez, cuidado, atención
coaccionar o intimidar, interferir con las actividades de LOS TRABAJADORES o de sus y esmero necesario, de tal manera que evite perdida de tiempo, materiales, herramienta,
superiores en cualquier tiempo o lugar, impidiendo el cumplimiento de sus obligaciones o mobiliario y equipo, en este caso LA EMPRESA concederá a LOS TRABAJADORES una
causando alteración de la disciplina. (1) Semana para que mejore su situación y desempeño y/o logre la producción estándar
determinada por la misma, ya que si no lo hace de tal forma, LA EMPRESA podrá
IX. Revelar secretos de fabricación o datos confidenciales de LA EMPRESA. rescindir su contrato de trabajo sin causas imputables a la misma.

X. Violar correspondencia de LA EMPRESA o de LOS TRABAJADORES. VIII. No observar buenas costumbres y prácticas de salud, limpieza e higiene.

XI. Dormirse en las horas de trabajo. IX. Fumar, comer o beber líquidos a horas no autorizadas, o en lugares donde les esté
prohibido hacerlo.

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
I. Todas las causas que establece el Artículo 47 y demás relativos de LA LEY, y además los I. Causar daños por negligencia en el desempeño de sus labores durante su legal estancia
que se señalen en este reglamento. dentro de LA EMPRESA, en la materia prima, equipo o mobiliario de la misma, siempre
que los daños no excedan de 500.00 Pesos, si exceden de estos , el importe de los daños
II. Hacer cualquier amenaza dentro de la empresa a sus dirigentes, a su personal será cubierto por aquel que haya causado el daño.
administrativo, a sus familiares o a sus bienes.
II. Cometer cualquier acto obsceno o inmoral, utilizar lenguaje inmoral y obsceno dentro del
inmueble que ocupa LA EMPRESA, en cualquier vinculo de servicio con la misma, ya sea
III. Por ejecutar cualquier acto de sabotaje o por causar algún daño que sea dentro o fuera de las horas de trabajo.
premeditado, para detener intencionalmente el proceso de producción.
III. No estar en el sitio que se le tiene designado para el desempeño de su trabajo durante su
IV. Cometer robo de bienes, equipo, materiales, herramientas o cualquier otro artículo horario laboral, o presentarse a otro departamento sin la autorización correspondiente.
propiedad de LA EMPRESA, o de los bienes propiedad de LOS TRABAJADORES.
IV. No estar en el Sitio que se le tiene asignado para el desempeño de sus labores, al
V. Por negarse a obedecer las ordenes de su supervisor o jefe inmediato, su superior principio de cada jornada de trabajo y al final de cada periodo de alimentos de descanso.
jerárquico, en relación con el desempeño de sus labores dentro de LA EMPRESA.
V. Provocar o sostener discusiones sobre cualquier asunto con otros trabajadores durante las
VI. Proporcionar datos o informes falsos en la solicitud que presente antes de ser contratado, horas de trabajo, excepto en casos referentes a trabajo particular de LOS
así como por falsificar cualquier dato en reporte o documento relacionado con su trabajo TRABAJADORES, y que sea necesario discutirlos para desarrollar el trabajo que se les
dentro de LA EMPRESA. tiene asignado.

VII. Estar embriagado o en estado alcohólico, ingerir bebidas alcohólicas o estar bajo la VI. No ejecutar su trabajo con las precauciones necesarias para evitar accidentes a personas
influencia de drogas o narcóticos, dentro del inmueble ocupado por LA EMPRESA, en los o daños a materiales y mobiliario o equipo, y por no adoptar medidas preventivas para
vehículos al servicio de la misma, o por presentarse en estado de embriaguez o bajo el evitar tales o mayores daños, y así para asegurar la calidad de los productos que estén
influjo de algún narcótico sin tener la prescripción médica para ello. ensamblando o produciendo.

VIII. Provocar riñas dentro del inmueble ocupado por LA EMPRESA, o por amenazar, VII. No desempeñar el trabajo que le asigne LA EMPRESA, con la rapidez, cuidado, atención
coaccionar o intimidar, interferir con las actividades de LOS TRABAJADORES o de sus y esmero necesario, de tal manera que evite perdida de tiempo, materiales, herramienta,
superiores en cualquier tiempo o lugar, impidiendo el cumplimiento de sus obligaciones o mobiliario y equipo, en este caso LA EMPRESA concederá a LOS TRABAJADORES una
causando alteración de la disciplina. (1) Semana para que mejore su situación y desempeño y/o logre la producción estándar
determinada por la misma, ya que si no lo hace de tal forma, LA EMPRESA podrá
IX. Revelar secretos de fabricación o datos confidenciales de LA EMPRESA. rescindir su contrato de trabajo sin causas imputables a la misma.

X. Violar correspondencia de LA EMPRESA o de LOS TRABAJADORES. VIII. No observar buenas costumbres y prácticas de salud, limpieza e higiene.

XI. Dormirse en las horas de trabajo. IX. Fumar, comer o beber líquidos a horas no autorizadas, o en lugares donde les esté
prohibido hacerlo.

 
 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
III. Introducir armas de fuego, navajas o cualquier otro objeto que sea considera un arma,
X. Introducir personas ajenas o niños dentro de las instalaciones de LA EMPRESA, o permitir dentro del inmueble que ocupa LA EMPRESA.
a otros usar herramientas o materiales que se les hayan asignado única y exclusivamente
para su trabajo, utilizar maquinas o herramientas de la misma. IV. Cometer cualquier acto que ponga en peligro a LOS TRABAJADORES, a sus superiores y
los bienes de LA EMPRESA.
XI. Utilizar herramientas y/o materiales para otros usos, de aquellos para los que se les haya
asignado. V. Poner inscripciones, pintar figuras indecorosas u obscenas en cualquier lugar del
inmueble, vehículos, equipo, mobiliario y enseres de LA EMPRESA, escupir los pisos o
XII. Hacer bromas que alteren el orden o la disciplina de LA EMPRESA. arrojar basura fuera de los lugares destinados para ello
.
XIII. Violar o hacer caso omiso del reglamento de higiene y seguridad. VI. Introducir objetos personales u ajenos para su limpieza o reparaciones, utilizando los
materiales, mobiliario y equipo propiedad de LA EMPRESA.
XIV. Manejar gasolina, acetileno, acetona o cualquier otra sustancia de carácter inflamable y
peligroso, así como tiner, o cualquier otro solvente sin la debida precaución sin la VII. Sacar de su lugar herramientas, materiales y equipo o cualquier otro objeto propiedad de
autorización correspondiente. la empresa, sin la previa autorización escrita por el supervisor o jefe inmediato, y que no
se haya sacado o se trate de sacar de las instalaciones de LA EMPRESA.
XV. Permanecer en el área de trabajo después de terminadas sus labores, o dentro de las
instalaciones de LA EMPRESA sin permiso previo por su supervisor o jefe inmediato. VIII. Entrar en LA EMPRESA después del horario de trabajo, sin autorización previa del
supervisor o jefe inmediato.
XVI. Usar los teléfonos de LA EMPRESA para asuntos personales que no sean urgentes.
IX. Permanecer más del tiempo normal en los sanitarios de LA EMPRESA, o hacer uso
indebido de las instalaciones destinadas para las necesidades fisiológicas de LOS
9.6.- Se aplicara como Sanción la suspensión sin goce de sueldo de Uno (1) a Ocho (8) días por TRABAJADORES.
los siguientes motivos:
X. Conservar en su poder la tarjeta de asistencia después de marcar la entrada y salida
I. Cometer o reincidir en más de dos faltas castigadas como amonestación (escrita) dentro correspondiente, o no confirmarla el día primero de la semana en que la reciba.
de un término de Treinta (30) días naturales.
9.6.1- LA EMPRESA, podrá realizar en todo momento , revisiones corporales y de los efectos personales
II. Causar daños al mobiliario, equipo y/o materiales, por negligencia en el desempeño que se requieran, inclusive aplicando dispositivos para este fin, con lo que se podrá, mantener la seguridad
de sus labores, en el curso legal de su estancia dentro de LA EMPRESA, siempre que de los trabajadores y de la empresa, y preservar la integridad de ambos, asi como la evasión de activos o
los daños excedan mas de 500.00 Pesos y no sobrepasen de Un (1000) Mil Pesos, ya que pasivos de la EMPRESA.
de tal cantidad en adelante las partes convienen expresamente que se considerara como
daños y perjuicios graves, según lo establecen las Fracciones V y VI del Articulo 47 de LA 9.7.- Se aplica como sanción la Rescisión del Contrato de Trabajo, sin responsabilidad para LA
LEY. EMPRESA, por los siguientes motivos:

 

 PROMASER INGENIERIA   PROMASER INGENIERIA 

 REGLAMENTO INTERIOR DE   REGLAMENTO INTERIOR DE 


TRABAJO TRABAJO
 
ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗ ĞƉƚŽ͗ZhZ^K^,hDEK^  ſĚŝŐŽ͗&ͲϳϬϮͲZ,ͲϬϳ ZĞǀŝƐŝſŶ͗
 
III. Introducir armas de fuego, navajas o cualquier otro objeto que sea considera un arma,
X. Introducir personas ajenas o niños dentro de las instalaciones de LA EMPRESA, o permitir dentro del inmueble que ocupa LA EMPRESA.
a otros usar herramientas o materiales que se les hayan asignado única y exclusivamente
para su trabajo, utilizar maquinas o herramientas de la misma. IV. Cometer cualquier acto que ponga en peligro a LOS TRABAJADORES, a sus superiores y
los bienes de LA EMPRESA.
XI. Utilizar herramientas y/o materiales para otros usos, de aquellos para los que se les haya
asignado. V. Poner inscripciones, pintar figuras indecorosas u obscenas en cualquier lugar del
inmueble, vehículos, equipo, mobiliario y enseres de LA EMPRESA, escupir los pisos o
XII. Hacer bromas que alteren el orden o la disciplina de LA EMPRESA. arrojar basura fuera de los lugares destinados para ello
.
XIII. Violar o hacer caso omiso del reglamento de higiene y seguridad. VI. Introducir objetos personales u ajenos para su limpieza o reparaciones, utilizando los
materiales, mobiliario y equipo propiedad de LA EMPRESA.
XIV. Manejar gasolina, acetileno, acetona o cualquier otra sustancia de carácter inflamable y
peligroso, así como tiner, o cualquier otro solvente sin la debida precaución sin la VII. Sacar de su lugar herramientas, materiales y equipo o cualquier otro objeto propiedad de
autorización correspondiente. la empresa, sin la previa autorización escrita por el supervisor o jefe inmediato, y que no
se haya sacado o se trate de sacar de las instalaciones de LA EMPRESA.
XV. Permanecer en el área de trabajo después de terminadas sus labores, o dentro de las
instalaciones de LA EMPRESA sin permiso previo por su supervisor o jefe inmediato. VIII. Entrar en LA EMPRESA después del horario de trabajo, sin autorización previa del
supervisor o jefe inmediato.
XVI. Usar los teléfonos de LA EMPRESA para asuntos personales que no sean urgentes.
IX. Permanecer más del tiempo normal en los sanitarios de LA EMPRESA, o hacer uso
indebido de las instalaciones destinadas para las necesidades fisiológicas de LOS
9.6.- Se aplicara como Sanción la suspensión sin goce de sueldo de Uno (1) a Ocho (8) días por TRABAJADORES.
los siguientes motivos:
X. Conservar en su poder la tarjeta de asistencia después de marcar la entrada y salida
I. Cometer o reincidir en más de dos faltas castigadas como amonestación (escrita) dentro correspondiente, o no confirmarla el día primero de la semana en que la reciba.
de un término de Treinta (30) días naturales.
9.6.1- LA EMPRESA, podrá realizar en todo momento , revisiones corporales y de los efectos personales
II. Causar daños al mobiliario, equipo y/o materiales, por negligencia en el desempeño que se requieran, inclusive aplicando dispositivos para este fin, con lo que se podrá, mantener la seguridad
de sus labores, en el curso legal de su estancia dentro de LA EMPRESA, siempre que de los trabajadores y de la empresa, y preservar la integridad de ambos, asi como la evasión de activos o
los daños excedan mas de 500.00 Pesos y no sobrepasen de Un (1000) Mil Pesos, ya que pasivos de la EMPRESA.
de tal cantidad en adelante las partes convienen expresamente que se considerara como
daños y perjuicios graves, según lo establecen las Fracciones V y VI del Articulo 47 de LA 9.7.- Se aplica como sanción la Rescisión del Contrato de Trabajo, sin responsabilidad para LA
LEY. EMPRESA, por los siguientes motivos:

 

También podría gustarte