Está en la página 1de 368
MEXICO oy IMDE] nos Mueve ia Quay q Chihuahua TeReatess af INDERENDIENTE CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepeién sobre algunos aspectos que permiten o sugicren el grado de cohesisn social en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y 10s en el trato con tus semejantes. La informa: i expreses en confidencial y se usard solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Delito (PRONAPRED) Folio encuesta () 0 \ Nombre encuestador, ESS J. PERFIL PERSONAL 1. gEnquéaiio 2. Sexo 3. Actualmente 4 {Qué grado B gAquéte naciste? estudias? estudias? dedicas? 5 1. Femenino L si ° COC) 2. Masculino <7 2. No___ (pasara G 6. z SAS pregunta 5). _. Il. ESTADO CIVIL. (Criterio, si pregunta 11) 6. Estado civil ots 9. 3Cua 10. ;Vives con hijos? hijos tienes? tus hijos? Sottecs | #82 | = we. IIL MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinion sobre lo que se expresa desde cada enune [Enunciado Falso__| Verdadero Enunciado Falso Verdaltero 3.1 Los conflictos son inevitables 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto_ 3.2 La mediacién es un método positivo para la consolidacién de la democracia 4 3.3 Los conflictos son siempre nnegativos 3.4 La mediacion permite resolver conflictos sin recurrir a la violencia WA 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, necesidades 0 deseos 3.12 Escuchar la versién de las partes en conflicto es un paso necesario en Ia mediacién | 3.6 El conflicto y ia violencia no se pueden separar v 3.13 Generar acuerdos es una altemativa a la 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver conflictos 3.14 Bl deporte genera mas conflicto que solidaridad IV. ;JUEGO O VIOLENCIA? Indica si lo calificas como un juego 0 un ipo de violencia |[Enuneiado Juego | Juego ioler ica... Violencia ional lencia sexual... Violencia patrimonial..._| en 4.10 Aplicar la "ley del hielo” a alguien, ignoréndole sin dirigirle la palabra 4.2 Poner apodos hirientes 0 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa. 6 chino (a) aun amigo (2) burlarse de alguien ir a alguien por su tono igi6n, preferencia sexual, gustos musicales, ete. 4.12 Amenazar a alguien con golpearle 4.4 Romper, esconder o aventar las pertenencias de otra persona 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, etc. 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, YouTube) para burlarse 4.14 Levantarle la falda una mujer 4.6 Practicar futbol, americano 0 tocho 4.15 Bajarle el pantalén a un hombre 4.7 Besar a otra persona sin su consentimiento 4.16 Compartir peliculas o videos musicales V4 4.8 Tocar las partes del cuerpo de otra persona sin su consentimiento WN IA 4.17 Inventar chismes de una persona 4.9 Pellizcar, rasguifiar, jalar el cabello o dar manotazos a alguien Vv 4.18 Gritarle puto a un jugador 0 porra contraria en wif estadio, o en una cancha deportiva V. REACCIONES COTIDIANAS ‘Marca con una X la frecuencia como reaceionas. Enuneiado Nunca Casi nunca Algunas veces _|siempre _| Siempre 5.1 Puedo reconocer piblicamente ‘que cometi 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que actué de manera injusta 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Bvito a las personas con las que he tenido conflictos ‘Cuando mis amigos se peiean, 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien 5. 12 Acepto lo que dicen los demas i de no discutir impongo mis opiniones sobre otros (as) ‘5.14 Cumplo lo acordado con compaiieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona 5.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mas 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5.21 Me siento inseguro (a) con mis decisiones 5.22 Dejo las cosas a medias 5.23 Cumplir con mis planes esta fuera de mi control 5.24 Me incémoda que me elogien aa 5.25 Me decepeioné de mis conductas yo VI. ACTIVIDADES Enunciado Casi nunca Habitualmente Casi siempre Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) 6.2 Practico actividades deportivas en equipo ae 6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi coloni (6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 malabar, acrobacia, etc.) 6.7 Me reiino cor actividades artisticas ‘gos para realizar 6.8 Pantcipo en asamibleas o juntas de vecinos (as) diblicos, reparar lamparas, decorar espacios deteriorados, etc.) NOTAS ‘VII. PERCEPCIONES Enunciado En total desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totaimente de acuerdo 7.1 Las conductas violentas son una respuesta natural de alguien que quiere defenderse SO 7.2 Las peleas entre jévenes son inevitables 7.3 Existen mejores formas de resolver los problemas que una pelea Lo 7.4 Bs correcto pegar a alguien que te ha ofendido 7.5 Si no devuelves un golpe pensardn que eres cobarde Vo ua 76 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habré ‘guerras 7.8 La prevencién del embarazo es ‘mayormente responsabilidad de las chicas 7.9 Los chicos que parecen rudos son més atractivos a 7.10 Los hombres no deben Horar 7.11 Es natural que el deseo sexual sea mayor en Jos hombres que en las mujeres Vo 7.12 Cuando una mujer es agredida por sa pareja, algo habri hecho ella para provocarlo 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quién es el que manda 7.14 Las chicas no deberian beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son mas estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son més atractivas 7.17 Ser fuerte y valiente es mas importante para los chicos que para las chicas 7.18 La violencia contra las mujeres afecta toda la sociedad 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Bs légico que los jévenes que se visten mal no encuentren empleo frecuente (2014, 2015, 2016) 7.21 Hemos contado con actividades 5 1. Femenino is Sie toa 2. Masculino- 2. No___(pasara | SeCunlaiq | = pregunta 5). > SCUMAT | -_ a n_menores, pasar a la pregunta 11) es 8. {Cuintos 9. ,Cuant 10. gVives con os tienes? als tienen tus hijos? 3 tus hijos? oo . Ro \o e : 2. NOX ko ' i) | IM. MEDIACION Y CONELICTOS Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enuacindd, Enunciado Falso__| Verdadero Enunciado also |Verdadero 3.8 El conflicto ¢s la falta de acuerdo sobre un I asunto 3.1 Los conflictos son inevitables 3.2 La mediacién es un método positivo para la consolidacién de la 3.9 El didilogo y la cooperacién son formas de democracia | resolver el conflicto 3.3 Los conflictos son siempre >X_ |310 La mediacion solo puede ser realizada por |.” |negativos - _ la policfa | Sc__ [2a Lamediaién slucona todo ipo de conflictos sin recurrir a la violencia S._|contflictos _ | 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, <__ |3.12-Bscuchar la versién de las partes en necesidades 0 deseos conflicto es un paso necesario en la mediacién 3.6 El conflicto y la violencia no se 3.13 Generar acuerdos es una altemativa a la pueden separar 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver) ** 3.14 El deporte genera més conilicto que “ contlictos __ solidarided eS | IV. ;JUEGO 0 VIOLENCIA? | Indica silo calificas como un juego o un tipo de violencia | Juego | Violencia _ Tuego : + = 41 Niclencia! | 4.10 Aplicar la “ley del hielo” a alguien, y | : ignorindol igirle | / | sexual... Violencia patrimonial... | jgnorindole sin dirgire la palabra | 4.2 Poner apodos hirientes o Ui 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa burlarse de alguien 6 chino (a) a un amigo (a) 4.3 Excluir a alguien por su tono . de piel, religion, preferencia << |4.12 Amenazar a alguien con golpearle ~ sexual, gustos musicales, ete. 4.4 Romper, esconder 0 aventar | [4.13 Participar en actividades como las pertenencias de otra persona KX _|quemados, atrapados, encantados, etc. 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, om — YouTube) para burlarse 4.14 Levantarle la falda a una mujer ae S<. ]4.15 Bajarle el pantalén a un hombre a 4.7 Besar a otra persona sin su “ s consentimiento KR 4.16 Compartir peliculas o videos musicales x 4.8 Tocar las partes del cuerpo de _ x otra persona sin su consentimiento 4.17 Inventar chismes de una persona 4.18 Gritarle puto a un jugador 0 porra .9 Peli | contraria en un estadio, o en una cancha ~~ cabello 0 dar manotez0s a alguien deportiva \V, REACCIONES COTIDIANAS: Marca con una X Ia frecuencia como reaccionas. Casi Casi Enunciado Nunea_ nunca Algunas veces _| siempre Siempre on 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que S actué de manera injusta 5.4 Siento enojo cuando me hacen ~~ 5.3 Expreso amor y afecto ala gente que quiero 5.6 Evito alas personas con las que he tenido conflictos 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando '5.8 Ignoro a las personas que se burlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien Si alguien me insulta, le pezo 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discutir 5.13 Impongo mis opiniones sobre las de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con -compatieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas ‘5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona '5.18 Trato que mi opinion sea la que pane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mis 5.20 Me quedo cailado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo A 5.21 Me siento inseguro (a) con mis decision 5.22 Dejo las cosas a medias 5.23 Cumplir con mis planes esta fuera de mi control [[S.24 Me incémoda que me elogien 5.25 Me decepcioné de mis conductas VI. ACTIVIDADES Enunciado Nunca Casi nunca Habitualmente Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) 6.2 Practico actividades deportivas en [equipo 6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de micolonia (6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte o [ivgar 6.5 Realizo actividades anisticas que aprendf en una escuela (toco un malabar, acrobat 6.7 Me reno con amigos para realizar des artisticas 6.8 Participo en asambleas o juntas de vvecinos (as) 6.9 Busco formas de mejorar mi comunidad 10 Participo en actividades que mejoran centorno (pintar y limpiar espacios piblicos, reparar limparas, decorar espacios deteriorados, etc.) NOTAS VII. PERCEPCIONES TE total Enunciado desacuerdo En desacuerdo 7.1 Las conductas violentas son una | respuesta natural de alguien que quiere defenderse {7.2 Las peleas entre jévenes son inevitables | 73 Existen mejores formas de resolver los, problemas que una pelea [7.4 Bs correoto pegar a alguien que te ha | ofendido T [7.5 Sino devuelves un golpe pensarin que [eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habra uerras 7.8 La prevencién del | mayormente responsabilidad de las chicas 7.9 Los chicos que parecen rudos son més Los hombres no deben Morar Es natural que el deseo sexual sea los hombres que en las muj provocarlo in buen padre debe hacer saber a su _quién es el que manda beber mucho respeto 7.15 Las mujeres serias son més estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son més atractivas 7.17 Ser fuerte y vali para los chicos que a toda la sociedad 7.19 Las expresiones j nada a la comunidad 7.20 Es légico que los jovenes que se visten mal no encuentren empleo 7.21 Hemos contado con actividades deportivas en nuestra gobierno u otras asoci frecuente (2014, 2015, ‘emprende actividades para el desarrollo de los jévenes por medio del deporte ‘VIII. ENTORNO, Enunciado Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre 8.1 Mis familiares aprecian los logros que tengo 8.2 Mis respetan las diferencias que hay entre el 0 8.3 He cont ‘apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen sentido 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad 8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando ngs encontramos en ia calle 8.6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en (as) se enojan ‘ecinos (as) llaman flojos w holgazanes ‘a los jovenes que no estudian ni trabajan formalmente 8.8 En mi ividades como el grat malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) han Namado a la policta cuando ven a grupos de jévenes reunidos en la calle 8.10 La policia detiene a jovenes que solo por su 8.11 En mi colonia hay rifias o peleas entre grupos de jévenes 8.12 Confio en la policfa 8.13 Confio en las promesas del gobierno que han hecho para mejorar mi colonia 8.14 Conffo en personas de la universidad 8.15 Confio en personas de asociaciones civiles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno 8.17 El gobiemo considera el deporte como bueno, y eso Io ha Ilevado a la prictica aqui en mi colonia en tiempos pasados 8.18 En mi colonia, fos jdvenes y los adultos 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi | colonia estén en buen estado NOTAS iGRACIAS! i INDEPENDIENTE CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y. COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcién sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesi6n soci en tu entoro, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y cotidianos en el trato con tus semejantes. La inform: expreses en confidencial y se usaré solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Del (PRONAPRED) weg gf BES war og SG PAZ 0 Folio encuesta ()) J) Nombre encuestador, I. PERFIL PERSONAL. 1. ZEn qué ato 2, Sexo 3. gActualmente 4. {Qué grado haciste? estudias? estudias? ve aA : 1. Femenino 1 SLY o A oth\'c anou 2. Masculi 2, No___ (pasar a Q ested’) UC 2 pregunta 5). Il, ESTADO CIVIL. (Criterio, si son menores, pasar ala pregunta 1 6. Estadocivil | 7. ;Tienes 8. {Cuintos 9. Cuintos 10. Vives con TI. En twhogar, hijos? hijos tienes? Aiios tienen tus hijos? 2Quiénes tus hijos? viven? Ne MO ocr a 7a 0 IIL MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO © VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunciad ‘Enunciado Falso | Verdadero Enunciado [Falso Verdallero 3.1 Los conflictos son inevitables 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto 3.2 La mediaci6n es un método positivo para la consolidacién de la democracia 3.3 Los conflictos son siempre negativos La mediacién s6lo puede ser realizada por policia 3.11 La mediacién soluciona todo tipo de 3.5 Los conflictos surgen por 4.1 Violencia fisica... Violencia diferencias en opiniones, intereses, ‘ 3.12 Escuchar la version de las partes en | wdesodeseos | __|contflicto es un paso necesario en la media a / '3 Generar acuerdos es una alternativa a la / | pueden separar v violencia V 3.7 Imponerse sobre los intereses de V / | otra persona es una forma de resolver 3.14 El deporte genera mas conflicto que V| conflictos solidaridad _ | IV. ;JUEGO 0 VIOLENCIA? | Indica si lo calificas como ua juego 0 un tipo de violencia Enunciado Juego _ | Violenei: _ = [Juego 4.2 Poner apodos hirientes 0 burlarse de alguien 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa chino (a) a un amigo (a) sexual, gustos musicales, etc. 4,12 Amenazar a alguien con golpearle 4.4 Romper, esconder o aventar Jas pertenencias de otra persona 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, etc. 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, YouTube) para burlarse 4, 14 Levantarle la falda a una mujer 4.6 Practicar fitbol, americanoo | | / Bajarle el pantalén a un hombre / tocho a 4.7 Besar a otra persona sin su |consentimiento | V 4.16 Compartir peliculas 0 videos musicales 14.8 Tocar las partes del cuerpo de | 7 \/ | otra persona sin su consentimiento | V~_|4.17 Inventar chismes de una persona V i 4.18 Gritarle puto a un jugador o porra , rasguilar, jalar / contraria en un estadio, o en una cancha Vv |cabello 0 dar manotezos a alguien deportiva 'V. REACCIONES COTIDIANAS Marea con una X Ia frecuencia como reaccionas. Casi Enunciado Nunca_|_nunca_|_Algunas veces 5.1 Puedo reconocer pablicamente {que cometi un error Siempre | 5.2 Mees dificil expresar abiertamente mis sentimientos 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que actué de manera [54 Siento enojo cuando me hacen 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Evito a las personas con las que he tenido conflictos 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo jonen dialogando 5.8 Ignoro a las personas que Se bburlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien 5.10 Si alguien me insulta, le pego 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discutir 5.13 Impongo mis opiniones sobre las de otros (as) V ‘5.14 Cumplo lo acordado con compafieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona AN 5.18 Trato que mi opinién sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mis 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5.21 Me siento inseguro (a) eon mis con mis planes esta fuera de mi control 5.24 Me incémoda que me elogien 5.25 Me decepeioné de mis conductas Vv ‘VI. ACTIVIDADES Enunciado Nunea Casi nunca Habitualmente Casi siempre Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) 6.2 Practico actividades deportivas en X Vv equi (6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi colonia Vz Vv | ‘6.4 Los espacios libres de mi colonia son wes Seguros para realizar deporte 0 ir Realizo actividades artisticas que ‘aprendi en una escuela (Loco un instrumento, pinto) Xx aprendi con amigos (gr malabar, acrobacia, etc.) — 6.7 Me retino con amigos para realizar actividades artisticas ‘en asambleas o juntas de VI. PERCEPCIONES Enunciado En total desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo 7.1 Las conductas violentas son una_ respuesta natural de alguien que quiere defenderse x 7.2 Las peleas entre jévenes son inevitables 713 Existen mejores formas de resolver los. problemas que una pelea 7.4 Bs correcto pegar a alguien que te ha ofendido 7.5 Si no devuelves un golpe pensaran que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habri guerras 7.8 La prevencién del embarazo es mayormente responsabilidad de las chicas .0s hombres no deben Horar 11 Es natural que el deseo sexual sea mayor en los hombres que en las mujeres 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quign es el que manda 7.14 Las chicas no deberian beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son mas estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son mas atractivas 7.17 Ser fuerte y valiente es mis importante para los chicos que para las chicas 7.18 La violencia contra las mujeres afecta a toda la sociedad 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Bs logico que los jévenes que se visten ‘mal no encuentren empleo 7.21 Hemos contado con actividades deportivas en nuestra colonia por parte del gobierno u otras frecuente (2014, 2015, 2016) 7.22 Nuestra colonia emprende actividades para el desarrollo de los jévenes por medio del deporte VII. ENTORNO Enunciado Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre 8.1 Mis familiares aprecian los logros que tengo zZ '8.3 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen sentido 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad '8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando nos encontramos en la calle 8.6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en Ja calle, mis vecinos (as) se enojan recinos (as) Haman flojos u holgazanes a Jos jévenes que no estudian ni trabajan formalmente 8.8 En mi colonia, actividades como el grafiti, el malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) '8.9 Mis vecinos (as) han llamado a la policia cuando ven a grupos de jévenes reunidos en la calle 8.10 La policia detiene a Jovenes que solo por su 8.11 En mi colonia hay rifias 0 peleas entre grupos de jévenes 8.12 Confio en la policia Confio en las promesas del han hecho para mejorar mi col 8.14 Confio en personas de la universidad 8.15 Conffo en personas de asociaciones civiles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno | 8.17 El gobierno considera el deporte como ‘bueno, y eso lo ha llevado a la practica aqui en i colonia en tiempos pasados Los espacios para practicar deporte en mi nia estan en buen estado ;GRACIAS! Chihuahua ef @ JUAREZ SS Srerer en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y c CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y: COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcién sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social MEXICO vos Mueve is \ _ anos en el trato con tus semejantes. La informacién que aqui expreses en confidencial y se usard solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Delito (PRONAPRED) Folio encuesta do I. PERFIL PERSONAL Nombre encuestador, 1. gEn quéaiio 2. Sexo . jActualmente 4. {Qué grado 5. gAquéte naciste? estudias? ? dedicas? — ~ - 1. Femenino_% Siy . 1 7 O04 | 2. Mascutino- No_ (pasar a A. rads esanle 4 | pregunta 5). = I, ESTADO CIVIL. (Criterio, on menores, pasar a la pregunta 11) 6. Estadoci I. es 9. Cudntos 10. gVives con Ti. En tu hogar, tus hijos? iQuiénes | Ake | T ol Calkera 1. $i | o | wo bene 5 2 Noxe_ | : No aa en IIL MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO © VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunciada, Enuneiado Verdadero | Enunciado Falso 3.8 El conflicto es Ia falta de acuerdo sobre un 5 3.1 Los conflictos son in asunto_ — 3.2 La mediacién es un método positivo para la consolidacién de la son formas ée ‘ democracia i |X aN | 3.3 Los conflictos son siempre | 3.10 La mediacién s6lo puede ser realizada por | negatives A _|tapoticia | 3.4 La medi | 3:11 La mediacién soluciona todo tipo de conflictos sin recurrir _| conflictos 3.5 Los conflictos surgen por | | diferencias en opiniones, intereses, j | 3.12 Escuchar la version de las partes en necesidades 0 deseos JA. _|confticto es un paso necesario en la mediaci 3.6 El confictoy la violencia no se | YC 3.13 Generar acuerdos es una altemnativa a la pueden separ violencia | 3.7 Imponerse sobre los intereses de | otra persona es una forma de resolver ‘ Xx 3.14 El deporte genera mas conflicto que IV. ,JUEGO 0 VIOLENCIA? Indica silo calificas como un juego o un tipo de violencia Juego __| Violencia Juego _ | Violendia LX ignordndole sin dirigirle Ia palabra ‘4.2 Poner apodos hirientes 0 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa [| _, burlarse de alguien _ © chino (a) a un amigo (a) x 4,12 Amenazar a alguien con golpearle | sexual, gustos musicales, ete _ A 4.4 Romper, esconder o aventar a 4.13 Participar en actividades como | | Jas pertenencias de otra persona x quemados, atrapados, encantados, ete. AL 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, / YouTube) para burlarse 4,14 Levantarle la falda a una mujer 4.6 Practi iu i ] | ae te eed V 4.15 Bajarle el pantalon a un hombre . -7 Besar a otra persona sin su | -onsentimiento - 3d 4.16 Compartir peliculas o videos musicales 7 |4.8 Tocar las partes del cuerpo rae | f F N | otra persona sin su consentimiento| a 4.17 Inventar chismes de una persona T Vy [4.18 Gritarle puto a un jugador o porra .9 Pellizcar, rasgufiar jalarel | | contraria en un estadio, o en una cancha , | cabello o dar manotazos a alguien | | deportiva : V, REACCIONES COTIDIANAS Marca con una X la frecuencia como reaccionas. Casi Casi Enunciado Nunca | nunea_| Algunas veces |siempre | Siempre 5.1 Puedo reconover pablicamente - ~ xe = 5.3 Puedo decirle a alguien = ] directamente cuando considero que ¢ actud de manera inusta 14 — 5.4 Siento enojo cuando me hacen 5.5 Expreso amor y afecto ala gente a Tas personas con las que he tenido contflictos ‘5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando 5.8 Ignoro a las personas que se burlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien KOR De P< 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discutir 5.13 Impongo mis opiniones sobre las de otros (as) Pe TS 5.14 Cumplo lo acordado con compafieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona 5.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien més 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5.21 Me siento inseguro (a) con mis decision §.22 Dejo las cosas a medias ‘5.23 Cumplir con mis planes esta fuera de mi control 5.24 Me ineémoda que me elogien | conductas VI. ACTIVIDADES Casi Casi Enunciado Nunea_| nunca _|Habitualmente| siempre | Siempre! 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) | x 6.2 Practico actividades deportivasen | equipo = ‘6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi colonia 6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 ‘actividades artisticas que aprendi en una escuela (toco un instrumento, pinto) actividades artistas que con amigos (grafiti, Street ar, etc.) actividades artisticas ipo en asambleas o juntas de vecinos (as) espacios deteriorados, etc.), iNOTAS VI. PERCEPCIONES Enunciado ‘En total desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo 7.1 Las conductas violentas son una respuesta natural de alguien que quiere defenderse 7.2. Las peleas entre jévenes son inevitables 7.3 Existen mejores formas de resolver los problemas que una pelea 7.4 Bs correeto pegar a alguien que te ha ofendido 7.5 Si no devuelves un golpe pensarén que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habré | guerras 7.8 La prevencién del embarazo es mayormente responsabilidad de las chicas 7.9 Los chicos que parecen rudos son mas atractivos 7.10 Los hombres no deben Morar 7.11 Es natural que el deseo sexual sea mayor en Jos hombres que en las mujeres 7.12 Cuando una mujer es agredida por su pareja, algo habré hecho ella para provocarlo, ‘buen padre debe hacer saber a su guign es el que mands Las chicas no deberian beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son més estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son ‘mas atractivas 7.17 Ser fuerte y valiente es més importante para los chicos que para las chicas 7.18 La violencia contra las mujeres afecta a toda la sociedad x 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Tis lbgico que los jovenes que se mal no encuentren empleo a lonia emprende actividades x | para el desarrollo de los j6venes por medio > | del deporte VII. ENTORNO Enunciado Nunca Casi nunca | Algunas veces Siempre Jos logros que tengo '8.2 Mis amigos (as) respetan ls diferencias que hay entre ellos (as) y yo x '83 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen / sentido 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad _ nos ene tramos en la calle xX 8.6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en | Ia calle, mis vecinos (as) se enojan | 8.7 Mis vecinos (as) Ilaman flojos w holgazanes | alos jévenes que no estudian ni trabajan formalmente Z 8.8 En mi colonia, actividades como el graft, ef malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) calle 8.11 En mi colonia hay rifias 0 peleas entre grupos de jévenes 8.12 Confio en I Ppa. 8.13 Confio en han hecho para mejorar mi colonia 8.14 Confio en personas de Ia universidad 8.15 Confio en personas de asociaciones civiles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno 8.17 El gobierno considera el deporte como iempos pasados Tos jévenes y Tos adultos ian hacer deporte que drogarse, beber 0 causar vandalismo en la colonia 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi [colonia estin en buen estado NOTAS. 7 iGRACIAS! CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y: COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcién sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y cotidianos en el trato con tus semejantes. La informacién que aqui expreses en confidencial y se usard solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Delito (PRONAPRED) , Folio encuesta () Nombre encuestador 2: _I. PERFIL PERSONAL 1. gEn qué aio 2 Sexo 3 naciste? 4. {Qué grado 3. gAquéte estudias? dedicas? 28 abril 2 ee} as Si. No. (pasar a pregunta). ar ala pregunta 11) 8. ;Cudintos 9. {Cuantos hijos tienes? nen ‘tus hijos? II. MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunciado, | Verdailero | necesidades o deseos ‘Enuneiado Falso_ | Verdadero ‘Enunciado x 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un ] 3.1 Los conflictos son inevitables asunto | 3.2 La mediaci6n es un método | positivo para la consolidacién de la 39 1g0 y la cooperacién son formas de democracia __ resolver el conflicto 3.3 Los conflictos son siempre ‘ a 3.10 La mediacién s6lo puede ser realizada por negativos a le policia e 3.4 La mediacién permite resolver V ‘La mediacién soluciona todo tipo de conflictos sin recurrira la violencia La 3.5 Los conflictos surgen por XY | diferencias en opiniones, intereses, | /\, | 3.12 Bscuchar la versién de las partes en es un paso necesario en la medii 3.6 Elconflcto y la violencia no se |___ pueden separar | 3.13 Generar acuerdos es una 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver conilictos 3.14 El deporte genera mds conflicto que solidaridad IV. ;JUEGO O VIOLENCIA? Indica si lo calificas como un juego 0 un tipo de violencia Enuneiado Juego Violencia | Viotentia| 7 4.10 Aplicar ignoréndole sin del * aalguien, irle la palabra 4.2 Poner apodos hirientes 0 Llamarle morro (2), valedor (a), compa burlarse de alguien x o chino (a) aun amigo (a) 4.12 Amenazar a alguien con golpearle NC | sexual, gustos musicales, ete. __| 4.4 Romper, esconder 0 aventar las pertenencias de otra persona 4.5 Grabar videos y publicarlos en ciales (Facebook, % 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantado: redes YouTube) para burlarse 7 4.14 Levantarle le falda a una mujer L ee Vv 4.15 Bajarle el pantalén a un hombre tocho e 4.7 Besar a otra persona sin | consentimiento xX 4.16 Compartir peliculas o videos musicales _| 4.8 Tocar las partes del cuerpo de | y¢ ora persona sin su consentimiento 4,17 Inventar chismes de una persona [- 4.18 Gritarle puto a un jugador 0 porra contraria en un estadio, o en una cancha deportiva 4.9 Pellizear, rasguitar, jl cabelio o dar manotazos a alguien V. REACCIONES COTIDIANAS ‘Marea con una X la frecuencia como reaccionas. ] Casi | [Casi Enuneiado Nunca_| nunca _|_Algunas veces _|siempre | Siempre [5.1 Puedo reconocer piblicamente | que cometi un error | 5.2 Me es dificil expresar | XK iertamente mis sentimientos nN 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que actud de manera injusta 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Evito a las personas con las que he tenido conflictos 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando 5.8 Ignroa as press gute x 9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien ien me insult, le pezo intimido a alguien 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discut 3.13 Impongo mis opiniones sobre Jas de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con comapaiieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas ‘5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona 5.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mis 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5:21 Me siento isegaro (8) on mis decisiones 5.22. Dejo las cosas a medias 5.23 Cumplir con mis planes esta fuera de mi control [5:24 Me incémoda que me elogien [5.25 Me decepcions de mis [eonductas ‘VI. ACTIVIDADES — Enuneiado Casi nunea Casi Habitualmente | siempre Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) (6.2 Practico actividades deportivas en equipo v (6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi colonia (6.4 Los espatios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 jugar. 6.5 Realizo actividades artistioas que aprendf en una escuela (toco un instrumento, pinto) 6.6 Realizo actividades aprendi con amigos (grat malabar, acrobacia, etc.) istieas que , Street art, 6.7 Me redino con amigos para realizar actividades artisticas 6.8 Participo en asambleas o juntas de vecinos (as) [6.9 Busco formas de mejorar mi comunidad plblicos, reparar ldinparas, decorar espacios deteriorados, etc.) NOTAS VI. PERCEPCIONES, En total En ~ Totalmente de Enunciado desacuerdo desacuerdo | Deacuerdo_| acuerdo 7.1 Las conductas vi respuesta natural de a | defenderse N | |7.2 Las peleas entre jévenes son inevitables 7.3 Existen mejores formas de resolver los problemas que una pelea Vv. 7.4 Bs correcto pegar a alguien que te ha ofendido NM 7.5 Si no devuelves un golpe pensardn que 7 eres cobarde Vv 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la | naturaleza humana, por eso siempre habré 7.8 La prevencién del embarazo es mayormente responsabilidad de las chicas |7.9 Los chicos que parecen rudos son mas 7 | atractivos wy pareja, algo habré hecho ella para ¥ provocarlo LL 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quién es el que manda 7.14 Las chicas no deberian beber mucho / porque provocan que les falten al respeto [ae | 7.15 Las mujeres serias son mas estables en 7 sus relaciones de pareja Vv 77.16 Las chicas que parecen débiles son V més atractivas 7.17 Ser fuerte y valiente es mas importante para los chicos que para las chicas 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad para el desarrollo de los jévenes por medio del deporte ‘VII. ENTORNO- Enunciado ‘Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre v 8.3 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos que esas actividades no tienen ¥ 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad V 8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando nos encontramos en ia calle 8.6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en. 5 (as) se enojan n flojos u holgazanes ni trabajan alos jovenes qu formalmente 8.8 En mi colonia, actividades como el grafiti, el Yo 8.11 En mi colonia hay rifias 0 peleas entre | grupos de jévenes 8.12 Confio en la policia 8.13 Confio en las promesas del gobiemo que han hecho para mejorar mi colonia 8.14 Confio en personas de la universidad 8.15 Conffo en personas de asociaciones civiles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno 8.17 El gobiemo considera el deporte como ‘bueno, y eso lo ha levado a la préctica aqui en mi colonia en tiempos pasados 8.18 En mi colonia, los jévenes y los adultos privilegian hacer deporte que drogarse, beber 0 causar vandalismo en la colonia 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi colonia estén en buen estado NOTAS iGRACIAS! fen tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y cotidianos en el trato con tus semejantes. La inform: jcos del Programa Nacional Para la Prevencién del Delito (PRONAPRED) \\ Folio encuesta é JUAREZ De, DERE INES Ss — CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y- COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcién sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social IMDEJ ¢ Nombre encuestador. MEXICO nos Mueve ia a que aqui I. PERFIL PERSONAL 1. En quéaio 2 Sexo jActualmente % {Qué grado 3 naciste? | estudias? estudias? 1. Femeninn “|. Si F f 2. Masculino_ 2. No___ (pasar a _ “pregunta 5). _ on menores, pasar a la pregunta 11) _ jenes & 9. 10. ;Vives con Ti. En tu hogar, tus hijos? tus hijos? iQ 5 | II. MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO © VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde eada enunciado, Enuneiado Falso ‘Verdadero aera 3.1 Los conflictos son inevitables 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto 3.2 La mediacién es un método positivo para la consolidacién de la democracia 3.3 Los conflietos son siempre | negativos ia mediacién sélo puede ser realizada por | 4 mediacién soluciona todo tipo de 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, necesidades 0 deseos 3.12 Escuchar la versién de las partes en conflicto es un paso necesario en la mediacién |3.6 El conflieto y la violencia no se |__ pueden separar 3.13 Generar acuerdos es una alternativa a la violencia 3.7 Imponerse sobre los intereses | otra persona es una forma de resolver conflictos 3.14 El deporte genera més conilicto que solidaridad IV. ,JUEGO 0 VIOLENCIA? Indica silo calificas como un juego 0 un tipo de violencia Enunciado Tuego_ Violencia [Juego fisica... Violencia Violencia jencia patrimonial... del hielo” a alguien, ignordndole sin dirigirle la palabra 4.2 Poner apodos hirientes o burlarse de alguien 4.11 Llamarle morro (2), valedor (a), compa o chino (a) aun amigo (a) sexual, gustos musicales, ete. + 4.12 Amenazar a alguien con golpearle 4.4 Romper, esconder 0 aventar las pertenencias de otra persona 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, etc. 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, YouTube) para burlarse 4.14 Levantarle Ie falda a una mujer 4.6 Practicar futbol, americano 0 tocho 4.15 Bajarle el pantalén a un hombre 4.7 Besar a otra persona sin su consentimiento 4.16 Compartir peliculas o videos musicales | 4.8 Tocar las partes del cuerpo de otra persona sin su consentimiento 4.17 Inventar chismes de una persona lizcar, rasguftar,j cabello o dar manotazos @ alguien 4.18 Gritarle puto a un jugador o porra contraria en un estadio, 0 en tna cancha deportiva V. REACCIONES COTIDIANAS | abiertamente mis sentimientos Marea con una X la frecuencia como reaccionas. Casi Casi ] Enunciado ___|Nunea_| nunca _| Algunas veces | siempre __| Siempre 5.1 Puedo reconocer pablicamente | [x | - i 5.3 Puedo decirle a alguien | directamente cuando considero que | | actué de manera injusta [5-4 Siento enojo cuando me hacen | 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Bvito a las personas con las que ie tenido conflictos '5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando '5.8 Ignoro a las personas que se burlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien 5.10 Si alguien me insulta, le pego 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discutir 5.13 Impongo mis opiniones sobre las de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con ‘compafieros (as) o familiares, 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 15.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona 5.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien més 3.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5.21 Me siento inseguro (a) con mis decisiones 5.22 Dejo las cosas a medias. blir con mis planes esta 5.24 Me incmoda que me elogien 5.25 Me decepciond de mis ‘conductas ‘VI. ACTIVIDADES Enunciado Nunea ‘Casi nunca Habitualmente Casi siempre Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) Vv 6.2 Practico actividades deportivas en MV 6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 jugar 6.5 Realizo actividades artisticas que actividades artisticas 6.8 Participo en asambleas o juntas de vvecinos (as) 6.9 Busco formas de mejorar mi comunidad 6.10 Participo en actividades que mejoran i entorno (pintar y limpiar espacios reparar Kimparas, decorar espacios deteriorados, etc.) NOTAS VII. PERCEPCIONES En total En Totalmente de Enunciado desacuerdo desacuerdo | De acuerdo | acuerdo 771 Las conductas violenias son una respuesta natural de alguien que quiere lL defenderse : leas entre j6venes son inevi vad 7.4 Bs correcto pegar a alguien que te ha ofendido 7.5 Sino devuelves un golpe pensardn que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habré | guerras 7.8 La prevencién del embarazo es ‘mayormente responsabilidad de las chicas 7.9 Los chicos que parecen rudos son mas atractivos 7.10 Los hombres no deben Horar 7.11 Es natural que el deseo sexual sea mayor en los hombres que en Jas mujeres 7.12. Cuando una mujer es agredida por sa pareja, algo habri hecho ella para provocarlo 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quién es el que manda 7.14 Las chicas no deberian beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son mas estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son més atractivas 7-17 Ser fuerte y valiente es mas importante para los chicos que para las chicas 7.18 La violencia contra las mujeres afecta a toda la sociedad 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Es légico que los jovenes que se visten | mal no encuentren empleo 721 Hemos contado con actividades deportivas en nuestra colonia por parte det para el desarrollo de los j6venes por medio del deporte ‘VII ENTORNO Enunciado Nunea Casi nunca ‘Algunas veces Casi siempre Siempre 8.1 Mis familiares aprecian los logros que tengo \ hay entre ellos (as) y yo 8.2 Mis amigos (as) respetan las diferencias que | 8.3 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen sentido '84 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad [8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando | nos encontramos en la calle z = 6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en 8.7 Mis vecinos (as) llaman flojos alos jévenes que ni formalmente 8.8 En mi colonia, actividades como el graft, el malabar y el skate son consideradas poco produotivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) han llamado a la policia cuando ven a grupos de jévenes reunidos en la calle 8.10 La policia detiene a jdvenes que solo por su apari 8.11 En mi colonia hay rifias 0 peleas entre | grupos de jovenes 8.12 Confio en la policfa 8.13 Contfio en las promesas del gobierio que hhan hecho para mejorar mi colonia 8.14 Confio en personas de Ia universidad 8.15 Confio en personas de asociaciones eiviles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es. bueno 8.17 El gobierno considera el deporte como nia, los jévenes y los adultos jan hacer deporte que drogarse, beber 0 causar vandalismo en la colonia 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi colonia estén en buen estado NOTAS, iGRACIAS! Chihuahua en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y c ¢ MEXICO nos Mueve ia expreses en confidencial y se usard solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Delito (PRONAPRED) Folio encuesta |") 1 PERFIL PERSONAL, 1. gEnquéaio naciste? 2. Sexo | 3. gActuaimente | estudias? 1. Femenino } ob siv 2. MasculinnZ— | 2. No___(pasara pregunta 5). 6, Estado civil 9. {Cuantos 10. ,Vives con tus hijos? 11. En tu hogar, Quiénes 5 eee III. MEDIACION Y CONFLICTOS ‘Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunelada, _ Tako, [Verdadero] nunciado Tako | Verdalero 7 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un 3.1 Los conflictos son inevitables Y asunto_ LJ i 7 I 3.2 La medi Vv J | 3.3 Los conflictos son siempre Vv j negativos ES 3.4 La me / v 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, | Vv 3.12 Escuchar la versién de las partes en v _ | conflicto es un paso necesario en la medi _ 3.6 Elconflctoy la violencia no se | 3.13 Generar acuerdos es una alternativa a la |__pueden separar _|violencia a _ 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver | \y 3.14 El deporte genera mis conflicto que Vv contlictos = solidaridad _ IV. JUEGO O VIOLENCIA? Indica silo ealificas como un juego o un tipo de violencia Enunciado Suezo | Violencia [suego _ | Violencia 4.1 Violenci ise... Violence 4.10 Aplicar la "ley del hielo” a alguien, ] emocional... Viole v ignordndole sin ditigirle Ia palabra Vv sexual. 4.2 Poner apodos hirientes 0 / 4.11 Llamarle morzo (@), valedor (a), compa | burlarse de alguien 2 chino (a) a un amigo (a) u a alguien por su tono / igiGn, preferencia v 4.12 Amenazar a alguien con golpearle sexual, gustos musicales, etc. 4.4 Romper, esconder o aventar 4.13 Participar en actividades como las pertenencias de otra persona V___ |quemados, atrapados, encantados, etc. 4.5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, v YouTube) para burlarse 4.14 Levantarle la falda a una mujer 4.6 Practicar fitbol, americano ae V 4.15 Bajarle el pentalén a un hombre X 4.7 Besar a otra persona sin su consentimiento v 4.16 Compartir peliculas o videos musicales 4.8 Tocar las partes del cuerpo de / otra persona sin su consentimiento V 4.17 Inventar chismes de una persona - 4.18 Gritarle puto a un jugador 0 porra 4.9 Pellizear, rasguftar, jalarel | \/ contraria en un estadio, o en una cancha J cab dar manotazos a alguien deportiva 'V. REACCIONES COTIDIANAS: Marca con una X Ia frecuencia como reaccionas. Casi Casi Enunciado. Nunca | nunca | Algunas veces |siempre __| Siempre 5.1 Puedo reconocer piblicamente Jv que cometi un error 5.2 Me es dificil abiertamente 5.3 Puedo de directamente cuando considero que actud de manera injusta 5.4 Siento enojo cuando me hacen una critica Vv 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Evito a las personas con las que he tenido conflictos 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien Si alguien me insulta, le pego Me siento fuerte cuando ido a alguien 5. 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discut 5.13 Impongo mis opiniones sobre Jas de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con compaiteros (as) o familiares '5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifieo mis deseos por los de otra persona 5.18 Trato que mi gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mas 5.24 Me incémoda que me elogien | 5.25 Me decepcioné de mis ‘conductas ‘Vi. ACTIVIDADES mi colonia Casi Casi Enunciado Nunea_| nunca | Habitualmente| siempre | Siempre ‘6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) (6.2 Practico actividades deportivas en equipo ‘6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de (64 Los espatios libres de mi colonia son Iugares seguros para realizar deporte o |jugar 6.5 Realizo actividades artisticas 6.8 Participo en asambleas o juntas de vvecinos (as) reparar limparas, decorar espacios deteriorados, etc.) NOTAS ‘VII. PERCEPCIONES En total En Totaimentede | desacuerdo __| desacuerdo | De acuerdo_| acuerdo Enunciado 7.1 Las conductas violentas son una respuesta natural de alguien que quiere defenderse 7.2 Las peleas entre jovenes son inevitables 7.3 Existen mejores formas de resolver los. problemas que una pelea | 7.4 Bs correcto pegar a alguien que te ha ofendido _ [75 Si no devuelves un golpe pensardn que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas \ |ayuda a que te respeten 77.7 La violencia forma parte de la naturaleza humana, por eso siempre habri / guerras _ 7.8 La prevencién del embarazo es mayor en los hombres que ¢1 7.12 Cuando una mujer es agrec pareja, algo habra hecho ella para a ‘buen padre debe hacer saber a su | quign es el que manda V 77.14 Las chicas no deberian beber mucho ; les falten al respeto v 77.15 Las mujeres serias son més estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son | 7 més atractivas Lv 7.17 Ser fuerte y valiente es mas importante para los chicos que para las chicas ia contra las mujeres afecta nada a la comuni 7.20 Es légico que los jovenes que se visten ‘mal no encuentren empleo 7.21 Hemos contado con acti 2015, 2016) jonia emprende actividades para el desarrollo de los jévenes por medio del deporte VIII. ENTORNO [Enunciado Nunca _Casi nunea Algunas veces Siempre 8.1 Mis familiares aprecian los logros que tengo | hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen sentido 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi | comunidad 8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando ‘nos encontramos en ia calle 8.6 Cuando hay un grupo de j6venes reunidos en Ia calle, mis vecinos (as) se enojan '8.7 Mis vecinos (as) llaman flojos w holgazanes a los jovenes que no estudian ni trabajan 8.8 En mi colonia, actividades como el grafiti, el malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) han llamado a la cuando ven a grupos de jévenes reunidos en la calle 8.10 La policia detiene a jovenes que solo por su En mi colonia hay rifas o peleas entre [eos de jovenes 8.12 Confio en la policia 8.13 Confio en las promesas del gobierno que han hecho para mejorar mi colonia 8.14 Confio en personas de la universidad Confio en personas de asociaciones civiles familia me ha dicho que el deporte es 8.17 El gobiemo considera el deporte como bueno, y eso Io ha Ilevado a la prctica aqui en ‘mi colonia en tiempos pasados privilegian hacer deporte « causar vandalismo en la cotoni 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi colonia estén en buen estado NOTAS. iGRACIAS! nos Mueve ta ses a IRE REND IENEE Gj cresaameneueeatees ee CUESTIONARIO DE PERCEPCION ¥. COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcidn sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social ‘en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y cotidianos en el trato con tus semejantes. La informa expreses en confidencial y se usaré solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Pyévencién del Del (PRONAPRED) IMDEJ q MEXIC® Folio encuesta () \\ I. PERFIL PERSONAL Nombre encuestador 1. gEn qué aio 2 Sexo 3, jActualmente 4% iQué grado & yAquéte hnaciste? estudias? estudias? dedicas? fi ea Slodiaglt Lock 1. Femenino 1. Si 6? Estociar 2. Masculine 2. No___(pasar a pregunta 5). _ TI, ESTADO CIVIL. (Criterio, si son menores, pasar a la pregunta 11) 6, Estado civil 8. ;,Cuantos 9. {Cuintos 10. ;Vives con Ti. Ea tu hogar, hijos tienes? ffios tienen tus hijos? 2Quiénes tus hijos? viven? 2. Nea. 2 902s, L Si Bn ov wane | TIL MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO © VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunciadd, ‘Enunciado Falso ‘Verdadero Enuneiado 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto Falso Verdatero Vv positivo para la consolidacién de la democracia 3.9 El didlogo y la cooperacién son formas de resolver el conflicto 3.3 Los conflictos son siempre negativos 3.10 La mediacién solo puede ser realizada por la policfa 3.4 La medi confi in permite resolver recurrir a la violencia 3.11 La mediacién soluciona todo tipo de ictos 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, necesidades o deseos 3.12 Escuchar la version de las partes en conflicto es un paso necesario en la mediacién 3.6 El conflicto y la violencia no se piteden separar — 3.13 Generar acuerdos es una alternativa a la jolencia | 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver conflictos | 3.14 El deporte genera mas conflicto que solidaridad IV, JUEGO O VIOLENCIA? Indica si lo califieas como un juego 0 un tipo de violencia Enuneiado Tuego Juego _ [Viotendia ... Violencia sexual... Violencia patrimonial... del hielo” a alguien, palabra \| 4.2 Poner apodos hirientes 0 burlarse de alguien 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa © chino (a) a un amigo (2) sexual, gustos musicales, e 4.12 Amenazar a alguien con golpearle 4.4 Romper, esconder o aventar Jas pertenencias de otra persona 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, ete. 4,5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, YouTube) para burlarse |4. 14 Levantarle la falda a una mujer 4.6 Practicar futbol, americano 0 4,15 Bajarle el pantalén a un hombre $.1 Puedo reconocer piblicamente que cometi un error Vv 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que actué de manera injusta 5.4 Siento enojo cuando me hacen una eritica \ _ V | 4.16 Compartir peliculas o videos musicales | 4.8 Tocar las partes del cuerpo de | | otra persona sin su consentimiento : Inventar chismes de una persona Gritarle puto a un jugador o porra 4,9 Pellizcar, rasguitar, jalar el enn estadio, o en una cancha lo o dar manotazos a alguien _ ‘V. REACCIONES COTIDIANAS ‘Marea con una X la frecuencia como reaccionas. _ TY Casi Casi Enunciado Nunea_| nunca | Algunas veces siempre _| Siempre ‘5.5 Expreso amoryy afecto a la gente que quiero 5.6 Evito a las personas con Tas que he tenido conflictos 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo men dialogando IA ignoro a las personas que se o disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien 5.10 Si alguien me insulta, le pego fe siento fuerte cuando io a alguien 5. 12 Acepto lo que dicen los demas ‘con tal de no discutir 3.13 Impongo mis opiniones sobre Jas de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con compafieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de ora persona 5.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien mis 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo 5.24 Me incmoda que me elogien 5.25 Me decepciond de mis conductas ‘VI. ACTIVIDADES Casi Casi Enunciado nunca _| Habitualmente| siempre _| Siempre | ?Practico actividades deportivas yo solo | (a) — + | 6.2 Practico actividades deportivas en \X, equipo (6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi colonia (6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 Livear 16.5 Realizo actividades aristicas que aprendi en une escuela (toco un instrumento, pinto) 6.7 Me reéino con amigos para realizar idades artisticas 6.8 Participo en asambleas o juntas de ‘vecinos (a8) 9 Busco formas de mejorar mi comunidad | espacios deteriorados, etc.) NOTAS VII. PERCEPCIONES En total Enunciado desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo 771 Las conductas violentas son una respuesta natural de alguien que quiere defenderse | 7.2 Las peleas entre jdvenes son inevitables 7.3 Existen mejores formas de resolver los problemas que una pelea 7.5 Si no devuelves un golpe pensaran que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte de la “\ naturaleza humana, por eso siempre habré guerras 7.8 La prevencién 7.9 Los chicos que parecen rudos son mas atractives for en los hombres que en las mujeres 7.12. Cuando una mujer es agredida por st pareja, algo habré hecho ella para provocarlo 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quién es el que manda 7.14 Las chicas no deberfan beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son més estables en sus relaciones de pareja, 7.16 Las chicas que parecen débiles son mas atractivas 7.17 Ser fuerte y valiente es mas importante para los chicos que para las chicas, 7.18 La violencia contra las mujeres afecta a toda la sociedad 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Bs logico que los jovenes que se visten ‘mal no encuentren empleo 7.21 Hemos contado con actividades deportivas en nuestra colonia por parte del gobierno u otras asoci frecuente (2014, 2015, 2016) 7.22 Nuestra colonia emprende actividades para el desarrollo de los jévenes por medio formalmente del deporte Af VIII. ENTORNO Enunciado ‘Nunca Casinunea_| Algunas veces [Casi siempre | Siempre Vv Vv '8.3 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen NV sentido 8.4 Puedo conflar en las personas adultas de mi Y ‘comunidad \ 8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos cuando 7 ‘nos encontramos en la calle N 8.6 Cuando hay un grupo de jévenes reunidos en \ : Fs } alos jovenes que no estudian ni trabajan VJ 8.8 En mi colonia, actividades como el grafiti, ef malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) han llamado a la policia cuando ven a grupos de jévenes reunidos en la calle '8.10 La policia detiene a jovenes que solo por su 8.11 En mi colonia hay rifias o peleas entre | grupos de jévenes 8.12 Confio en la policia 8.13 Confio en las promesa hhan hecho para mejorar mi 8.14 Confio en personas de la 8.15 Confio en personas de asociaciones eiviles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno '8.17 El gobiemno considera el deporte como bueno, y eso lo ha levado a la prictica aqui en i 1pas pasados olonia, los jévenes y los adultos privilegian hacer deporte que drogarse, beber 0 causar vandalismo en la colonia iGRACIAS! Chihuahua CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y. COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepcién sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social el trato con tus semejantes. La inform: expreses en confidenci .0s del Programa Nacional Para la Prevencién del D (PRONAPRED) ; ; Breve & Folio encuesta |) \'0 Nombre encuestador PLY. I, PERFIL PERSONAL = 1. gEn qué ato 2, Sexo 3. jActualmente 4. {Qué grado 3 gaquéte estudias? estudias? dedieas? MYA 1. Femenino___ 1 Sin ae COULD 2. Masculino —~ 2. No___(pasara | \G> | pregunta §). oO _IL. ESTADO CIVIL. (Ci on menores, pasar a la pregunta 11) 6, Estado ¢ 3. :Cul %. 10, {Vives con Ti. En tu hogar, tus hijos? i III. MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enunci ‘Enunciado Falso Verdadero|_ Enunciado Verdailero 3.1 Los conflictos son inevitables 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto mediacién es un método la consolidacién de la 3.9 El didlogo y la cooperacién son formas de resolver el conflicto 3.3 Los conflictos son siempre negativos 3.10 La mediacién s6lo puede ser realizada por la policia 3.4 La mediacién permite resolver conflictos sin recurrir a la violencia 3.11 La mediacién soluciona todo tipo de ictos 3.5 Los conflictos surgen por diferencias en opiniones, intereses, necesidades 0 deseos 3.12 Escuchar la versién de las partes en conflicto es un paso nevesario en la mediacion 3.6 El conflicto y la violencia no se pueden separar 3.13 Generar acuerdos es una altemnativa a la 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver conflictos 3.14 El deporte genera mas conflicto que | solidaridad IV. JUEGO O VIOLENCIA? Indica si lo califieas como un juego o un tipo de violencia Juego Violencia Juego sexual... Violencia patrimonial... wv 4.10 Aplicar I ignorindole sin [4.2 Poner apodos hirientes o burlarse de alguien _ 4.11 Llamarle morro (a), valedor (a), compa | © chino (a) a un amigo (a) /4.3 Excluir a alguien por su tono |de n, preferencia | sexual, gustos musicales, etc. 4,12 Amenazar a alguien con golpearle ‘Romper, esconder o aventar 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, ete | Ias pertenencias de otra persona | 4.5 Grabar videos y publicarlos en | | redes sociales (Facebook, | | YouTube) para burlarse 4.6 Practicar ftbol, americano 0 |tocho |4. 14 Levantarle la falda a una mujer 4.15 Bajarle el pantalén a un hombre 4.7 Besar a otra persona sin su consentimiento jeos musicales /4.8 Tocar las partes del cuerpo de otra persona sin su consentimiento 4.17 Inventar chismes de una persona izcar, rasguitar, jalar el © dar manotazos a alguien 4.18 Gritarle puto a un jugador o porra contraria en un estadio, o en una cancha deportiva V. REACCIONES COTIDIANAS Marca con una X Ja frecuencia como reacciona: Enuneiado ‘Nunca Casi nunca Casi Algunas veces |siempre | Siempre 5.3 Puedo decirle a al directamente cuando considero que actué de manera injusta 5.4 Siento enojo cuando me hacen (una ci 5.5 Expreso amor y afecto a la gente que quiero 5.6 Evito a las personas con las que he tenido conflictos ‘Cuando mis amigos se pelean, en dialogando Tgnoro a las personas que se burlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien alguien me insulta, le pego ‘Me siento fuerte cuando imido a alguien . 12 Acepto lo que dicen los demas con tal de no discutir 5.13 Impongo mis opiniones sobre las de otros (as) 5.14 Cumplo lo acordado con compaieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mi metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de ‘otra persona ® 5.18 Trato que mi opinidn sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con a que no estoy ento inseguro (a) con mis fuera de mi controt 5.24 Me incémoda que me elogien a 5.25 Me decepciond de mis conductas, aA ‘VI. ACTIVIDADES Enunciado Nunea Casi nunca Casi Habitualmente | siempre Siempre 6.1 Practico actividades deportivas yo solo (a) x (6.2 Practico actividades deportivas en equi A (6.3 Hago uso de los espacios al aire libre de mi colonia ~*~ 6.4 Los espacios libres de mi colonia son lugares seguros para realizar deporte 0 jugar 6.5 Realizo actividades artistieas que aprendi en una escuela (toco un 0) jades artisticas que 3s (grafiti, Street art, oa 6.8 Panticipo en asambleas o juntas de vecinos (as) espacios deteriorados, etc.) NOTAS VI. PERCEPCIONES En total En Totaimente de Enunciado desacuerdo desacuerdo | De acuerdo | acuerdo 7.1 Las conducias violentas son una respuesta natural de alguien que quiere 4 defenderse 7.2 Las peleas entre javenes son inevitables 7 7.3 Existen mejores formas de resolver los problemas que una pelea 7.4 Es correcto pegar a alguien que te ha ofendido x 75 Sino devuelves un golpe pensardn que eres cobarde 7.6 Infundir miedo a algunas personas ayuda a que te respeten 7.7 La violencia forma parte dela naturaleza humana, por eso siempre habré | guerras ~ 7.8 La prevencién del embarazo es mayormente responsabilidad de las chicas 7.9 Los chicos que parecen rudos son mas atractivos 7.10 Los hombres no deben Hlorar natural que el deseo sexual sea 2 los hombres que en las mujeres NK 7.12 Cuando una mujer es agredida por su pareja, algo habré hecho ella para wocarlo 7.13 Un buen padre debe hacer saber a su familia quién es el que manda 7.14 Las chicas no deberian beber mucho porque provocan que les falten al respeto 7.15 Las mujeres serias son mas estables en sus relaciones de pareja 7.16 Las chicas que parecen débiles son ‘mas atractivas AANA "7.17 Ser fuerte y valiente es mas importante a los chicos que para las chicas 7.18 La violencia contra las mujeres afecta toda la sociedad 7.19 Las expresiones juveniles no aportan nada a la comunidad 7.20 Bs logico que los jOvenes que se visten ‘mal no encuentren empleo 7.21 Hemos contado con actividades deportivas en nuestra colonia por parte del ‘gobierno u otras as frecuente (2014, 2015, 2016) 7.22 Nuestra colonia emprende actividades para el desarrollo de los jévenes por medio del deporte wy ‘VIN. ENTORNO. Enunciado ‘Nunca Casi nunea Algunas veces Casi siempre Siempre 8.1 Mis familiares aprecian los logros que tengo wv '8.2 Mis amigos (as) respetan las diferencias que hay entre ellos (as) y yo '8.3 He contado con el apoyo de mis padres para hacer actividades que me gustan, aunque ellos consideren que esas actividades no tienen sentido 8.4 Puedo confiar en las personas adultas de mi comunidad 8.5 Mis vecinos (as) y yo nos saludamos euando nos encontramos en ia calle \fS alos jovenes que no estudian ni trabajan formalmente 8.8 En mi colonia, actividades como el grafit, el malabar y el skate son consideradas poco productivas (buenas) 8.9 Mis vecinos (as) han Tlamado a la 8.10 La policia detiene a jovenes que Solo por su apariencia 8.1L En mi colonia hay rifias 0 peleas entre | grupos de jovenes 8.12 Confio en la policia '8.13 Confio en las promesas del gobierno que han hecho para mejorar mi colonia 8.14 Confio en personas de la universidad 8.15 Confio en personas de asociaciones civiles 8.16 Mi familia me ha dicho que el deporte es bueno 8.17 El gobierno considera el deporte como bueno, y eso Io ha llevado a la prictica aqui en lonia, los jévenes y los adultos ian hacer deporte que drogarse, beber © ‘causar vandalismo en la colonia 8.19 Los espacios para practicar deporte en mi colonia estén en buen estado NOTAS GRACIAS! MEXICO nos Mueve ia <2) [JUAREZ Chihuahua X=) CUESTIONARIO DE PERCEPCION Y: COHESION SOCIAL. El objetivo de este cuestionario es conocer tu percepeiGn sobre algunos aspectos que permiten o sugieren el grado de cohesién social en tu entomo, asi como tu postura sobre algunos temas comunes y cotidianos en el trato con tus semejantes. La informacién que a expreses en confidencial y se usard solamente para fines estadisticos del Programa Nacional Para la Prevencién del Ds (PRONAPRED) 6 Folio encuesta \) Nombre encuestador 2/2 YON Or I. PERFIL PERSONAL . 1. GEn qué aio 2. Sexo 3, jActualmente 4 {Qué grado 3. gAquéte ] naciste? estudias? estudias? dedicas? | si4Z 7 | 1. Femenino___ 1. Si / | 2, Masculino_\ 7 2. No (pasara | ~~ | | ma pregunta 5). Secu vipa ey — Ul. ESTADO CIVIL. (Criterio, si son menores, pasar a la pregunta 11 _ 6. Estado ci 7. 8, ,Cuintos 9. ii. En tu hog: hijos tienes? | | / - Si JONI] y ae IIL. MEDIACION Y CONFLICTOS Coloca FALSO O VERDADERO en donde consideres, de acuerdo a tu opinién sobre lo que se expresa desde cada enuncia [Enuneiado Falso Enunciado Falso Verdadero zx 3.1 Los conflictos son inevitables 3.8 El conflicto es la falta de acuerdo sobre un asunto 3.2 La mediaci6n es un método para la consolidacién de la democracia | logo y la cooperacién son formas de | resolver el conflicto 3.3 Los conflictos son siempre negativos 3.10 La mediacién s6lo puede ser realizada por la policta 3.4 La mediacién permite resolver conflictos sin recurrir a la violencia 3.11 La mediacién soluciona todo tipo de contflictos 3.5 Los conflictos surgen por ferencias en opiniones, intereses, | necesidades 0 deseos 3.12 Escuchar la version de las partes en | conflicto es un paso necesario en la mediacién |3.6 El contflicto y la violencia no se pueden separar 3.7 Imponerse sobre los intereses de otra persona es una forma de resolver conflictos _ 3.14 El deporte genera més conflicto que solidaridad IV. {JUEGO O VIOLENCIA? Indica si lo calificas como un juego o un tipo de violencia Enunciado Juego Juego 4.1 Violencia iolencia sexual... Violencia patrimonial... 4.10 Aplicar la "ley del hielo” a alguien, ignordndole sin dirigirle la palabra 4.2 Poner apodos hirientes 0 burlarse de alguien 4.11 Llamarle morro (a), valedor (2), compa o chino (a) a un amigo (a) a alguien por su tono preferencia 4.12 Amenazar a alguien con golpearle sexual, gustos musicales, etc. 4.4 Romper, esconder o aventar las pertenencias de otra persona 4.13 Participar en actividades como quemados, atrapados, encantados, etc. 4,5 Grabar videos y publicarlos en redes sociales (Facebook, YouTube) para burlarse 4,14 Levantarle Ja falda a una mujer 4.6 Practicar fatbol, americano 0 ‘tocho 4.15 Bajarle el pantalén a un hombre 4.7 Besar a otra persona sin su ~ 7 A Vv Y consentimiento 4.16 Compartir peliculas o videos musicales 4.8 Tocar las partes del cuerpo de VY otra persona sin su consentimiento 4.17 Inventar chismes de una persona 4.9 Pellizear, rasguiiar, jalar el cabello o dar manotazos a alguien 4.18 Gritarle puto @ un jugador o porra contraria en un estadio, o en una cancha deportiva ‘V, REACCIONES COTIDIANAS ‘Marca con una X Ja frecuencia como reaceionas. Enunciado Nunca Casi nunca Casi Algunas veces _|siempre | Siempre 5.1 Puedo reconocer piblicamente que cometf un error 4 5.2 Me es dificil expresar abiertamente mis sentimientos 5.3 Puedo decirle a alguien directamente cuando considero que actué de manera injusta WA 5.4 Siento enojo cuando me hacen una critica 5.3 Expreso amor y afecto a Ia gente que quiero 5.6 Bvito a las personas con las que he tenido conflietos eee 5.7 Cuando mis amigos se pelean, intento que se detengan y lo solucionen dialogando '5.8 Tignoro a las personas que Se bburlan de mi 5.9 Pido disculpas cuando me doy cuenta que ofendi a alguien Si alguien me insulta, le pego ‘Me siento fuerte cuando 5.14 Cumplo lo acordado con compafieros (as) o familiares 5.15 Si tengo alguna duda, pido que se me aclare 5.16 Soy firme para perseguir mis metas 5.17 Sacrifico mis deseos por los de otra persona 3.18 Trato que mi opinion sea la que gane 5.19 Pospongo tareas que acordé realizar con alguien més 5.20 Me quedo callado (a) cuando alguien dice algo con lo que no estoy de acuerdo SAR RK RAS 5.21 Me siento inseguro (a) con mis, decisiones 5.22 Dejo las cosas a medias, ‘5.23 Cumplir con mis planes esta fuera de mi control

También podría gustarte