Está en la página 1de 5

Actividad 1 cuadro comparativo

Legislacion Laboral (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Richard Salas (richardsan6130@gmail.com)
Cuadro comparativo sobre las semejanzas y diferencias de los
modelos de gestión

Actividad 1

Estudiantes

Cristhian Eduardo Méndez id:

676572 Docente

David Alfredo Hernández pinzón id: 659834

NRC 5359

Sede Facatativá

Año 2021

Downloaded by Richard Salas (richardsan6130@gmail.com)


Gestión del talento Gestión del conocimiento Gestión por
humano competencias
La gestión del talento Es el proceso por el cual Proceso el cual nos
humano hace referencia al una organización, facilita la permite identificar las
proceso que desarrolla, transmisión de capacidades de las

Proc
atrae e incorpora nuevos informaciones y personas que se necesitan

ocbojnesos
e

integrantes y habilidades a sus en un sitio de trabajo
además retiene a los empleados, de una manera basándose en un perfil
colaboradores dentro de las sistemática y eficiente. cuantificable.

ctievopot
empresas. La gestión del Hace énfasis en facilitar y
talento humano se centra gestionar actividades
en destacar a aquellas relacionadas con el
personas con un alto conocimiento tales como la
potencial dentro de su creación, captura,
puesto de trabajo. transformación y uso.
• Promover el • Crear un
alcance de los conocimiento útil • Implantar un nuevo
objetivos de la al desarrollo de la estilo de dirección
organización. organización. en la empresa para
• Garantizar la • Convertir el gestionar los
eficacia y el conocimiento recursos humanos
máximo desarrollo individual en integralmente, de
de los recursos conocimiento una manera más
humanos. organizacional para efectiva en la
• Identificar y la aplicación de organización.
satisfacer las procesos Mejorar y
necesidades de los sistemáticos y simplificar la
colaboradores de la tecnologías para gestión integrada de
organización. identificar, los recursos
• Crear un equilibrio capturar, dirigir y humanos.
entre los objetivos diseminar el • Generar un proceso
individuales de los conocimiento de mejora continua
empleados y los de requerido para en la calidad y
la organización. apoyar a la asignación de los
• Dotar a la resolución de recursos humanos.
organización de problemas
colaboradores decisivos,
calificados y asegurando que los
motivados. decisores tengan
• Inculcar la acceso al
colaboración y el conocimiento
trabajo en equipo. requerido, en un
• Capacidad de formatoque cree • Permitir profundizar
recolectar los datos sentido a ellos. la alianza estratégica,
del entorno • Detectar las desarrollar mejor
• Transformar datos competencias que movilidad flexibilidad
en información y requiere un puesto y mayor
esta en de trabajo para que empleabilidad.
conocimiento como quien lo desarrolle • Permitir que el
tal lo cual se refleja mantenga un recurso humano de
mediante el rendimiento la organización se
conocimiento derivado. transforme en una
• Determinar a las
mismo yDolwanloaded by Richard actitud central y de
experiencia.
p e rs o n a s q u e cumplan con cuyo desarrollo
Salas (r ich ar ds a n6 13 0 @ gmail.com)
Bibliografía http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniminuto.edu/gh4/BancoConocimiento/C/
caso_de_exit o_alqueria/caso_de_exito_alqueria.asp

http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/gh4/Homecol.asp

http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/gh4/BancoConocimiento/C/caso_d
e_exito_alqueria/caso_de_exito_alqueria.asp

Downloaded by Richard Salas (richardsan6130@gmail.com)


https://www.goconqr.com/mindmap/24834634/prevenci-n-de-enfermedades

Downloaded by Richard Salas (richardsan6130@gmail.com)

También podría gustarte