Está en la página 1de 2

ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL Y

NEGOCIOS JURÍDICOS DE LA ADMINISTRACIÓN

TALLER DE SIMULACIÓN 4
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS EN CONTRATACIÓN ESTATAL

DESCRIPCIÓN CRONOLÓGICA DEL CASO:

- 17 de abril de 2009: En la ciudad de Barranquilla se constituye la sociedad


PUBLILED S.A.S., siendo designado como representante legal de la misma
el señor Luis Esteban Díaz Correa.

- 12 de octubre de 2014: La Secretaría Distrital de Recreación y Deportes del


Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla dio apertura al proceso
de Licitación Pública No. SDRD-DEIPB-LP-06302 para seleccionar al
adjudicatario de un contrato de concesión en virtud del cual se le permitiría,
durante ocho (8) años y a cambio de una contraprestación mensual, instalar
y explotar comercialmente cuatro (4) pantallas publicitarias gigantes tipo LED
ubicadas alrededor del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

- 7 de enero de 2015: La sociedad PUBLILED S.A.S. se presentó como


oferente en el proceso de Licitación Pública No. SDRD-DEIPB-LP-06302.

- 8 de junio de 2015: Se realizó la audiencia de adjudicación y, entre los seis


oferentes que se presentaron, se declaró ganador de la licitación a
PUBLILED S.A.S.

- 23 de julio de 2015: El Secretario de Recreación y Deportes de


Barranquilla, Jorge Lemaitre Mendoza, y el representante legal de PUBLILED
S.A.S., Luis Esteban Díaz Correa, firmaron el Contrato de Concesión No.
0423 de 2015. En la cláusula TERCERA se acordó que el Concesionario
pagaría una contraprestación mensual de DIECISÉIS MILLONES DE PESOS
($16´000.000) mensuales, los cuales se incrementarían al comienzo de cada
año de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor – IPC, y en la
cláusula QUINTA se acordó: “El Concesionario acepta asumir todos los
riesgos inherentes a la ejecución del contrato, por lo cual no podrá reclamar
de la Secretaría desequilibrio económico alguno. Se entiende que el
Concesionario, cuando presentó su oferta, era conocedor de tales riesgos”.

- 1º de septiembre de 2015: Se firmó el Acta de Inicio y comenzó a correr el


plazo de dos (2) meses previsto contractualmente para que el Concesionario
instalara las pantallas publicitarias.

- 1º de noviembre de 2015: Terminó el plazo de dos (2) meses para la


instalación de las pantallas y se inició el plazo de ocho (8) años fijado en el
Contrato para que el Concesionario explotara comercialmente las pantallas
LED emitiendo publicidad a través de estas. El Concesionario pagó a la
Secretaría DIECISÉIS MILLONES DE PESOS ($16´000.000)
correspondientes a la contraprestación por el primer mes de la Concesión.

- 6 de octubre de 2021: Mediante comunicación de esta fecha la Secretaría


informó al Concesionario que el 10 de febrero de 2022 comenzarían en el
estadio unas obras de remodelación que durarían seis (6) meses, motivo por
el cual las pantallas LED debían ser desmontadas y reinstaladas una vez
terminadas las obras, aclarando que de estos trabajos se ocuparía el
contratista encargado de la remodelación. En la misma comunicación, la
Secretaría se comprometió con el Concesionario a compensarle el lucro
cesante que sufriría durante esos seis (6) meses.

- 10 de febrero de 2022: Comenzaron las obras de remodelación del estadio


con el desmonte de las pantallas LED. A pesar de no poder explotar
comercialmente las pantallas LED, el Concesionario continuó pagando la
contraprestación establecida en el Contrato de Concesión.

- 10 de agosto de 2022: Terminaron las obras de remodelación del estadio y


se reinstalaron las pantallas LED.

- 3 de septiembre de 2022: El Concesionario envió una comunicación


informando a la Secretaría que calculaba en $51´000.000 el lucro cesante
que había sufrido durante los seis (6) meses que duraron las obras de
remodelación del estadio, teniendo en cuenta que, de acuerdo con sus
estados financieros desde 2015 hasta 2021, la operación comercial de las
pantallas LED le generó en promedio unos ingresos mensuales de $8
´500.000. Como prueba de esto, el Concesionario adjuntó los estados
financieros mencionados.

- 2 de octubre de 2022: En esta fecha la Secretaría le comunicó al


Concesionario que no le reconocería lucro cesante alguno por no haber sido
probado debidamente.

- 14 de octubre de 2022: La Secretaría informó al Concesionario que entre el


18 de enero de 2023 y el 10 de febrero de 2023 se realizaría el Campeonato
Mundial de Fútbol Sub-20 Colombia 2023 organizado por la Federación
Internacional de Fútbol Asociado – FIFA, y que algunos de los partidos,
incluyendo la final, se disputarían en el Estadio Metropolitano Roberto
Meléndez. Así mismo le manifestó que, por exigencia de la FIFA, las
pantallas LED debían mantenerse apagadas porque en el estadio y sus
inmediaciones solo se permitiría la publicidad de marcas patrocinadoras del
Campeonato.

- 1º de febrero de 2023: A pesar de tener apagadas las pantallas LED


durante el Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20, el Concesionario pagó a
la Secretaría la contraprestación mensual pactada en el Contrato.

- 10 de febrero de 2023: Después de terminar el Campeonato Mundial de


Fútbol Sub-20, el Concesionario reinició la operación comercial de las
pantallas LED y calculó en $6´500.000 el lucro cesante que sufrió durante los
veintitrés (23) días que duró el Campeonato.

También podría gustarte