Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD DE GESTIÓN AVANZADA

EL ENTORNO ACTUAL DE LOS NEGOCIOS

Actualmente, para nadie es un secreto que, debido al desarrollo de nuevas tecnologías de


la información, la globalización de los mercados y toda la modernización en la forma de
hacer negocios, han llevado a que tanto las personas como las empresas reflexionen, se
preparen y se anticipen a las exigencias de un mundo cambiante en todos los aspectos,
donde la necesidad de reinventarse constantemente, adaptarse y hacerse más competitivo
y productivo es el reto diario para sobrevivir y conseguir los objetivos propuestos.

Esa necesidad de moldearse a las exigencias actuales y venideras en el mundo de los


negocios, obligan a las organizaciones a mejorar y transformar estilos de administración
que permitan estar a la vanguardia de la competencia y destacar en el mercado con valor
agregado frente a sus clientes, accionistas, demás terceros y comunidad en general; y para
lograrlo es fundamental contar con información interna útil, oportuna y relevante que ayude
a tomar las decisiones correctas en el momento preciso, y es aquí donde aparece la
contabilidad administrativa como la herramienta más adecuada.

Cuando hablamos de la contabilidad administrativa o también conocida como contabilidad


gerencial, podemos afirmar que nos referimos a una rama de la contabilidad que se encarga
de recopilar, preparar y presentar información valiosa a los directivos y administradores,
para que estos puedan tomar decisiones que contribuyan al logro de los objetivos
organizacionales. Aquí claramente podemos observar que la contabilidad administrativa a
diferencia por ejemplo de la contabilidad financiera, tiene un enfoque interno en la
organización, es decir, busca siempre facilitar labores de planeación, control y decisiones.

La contabilidad administrativa desde su surgimiento en el siglo pasado, ha basado sus


objetivos en el estudio de los costos, volumen de producción, beneficios y utilidad, sin
embargo, la fuerte competencia globalizada ha traído nuevos retos importantes, y se hace
necesario que esta disciplina responda de forma más contundente a situaciones por
ejemplo de introducirse en el mercado y permanecer en él, teniendo en cuenta las
tendencias mundiales que sin lugar a dudas influyen en el objetivo primordial de la
contabilidad administrativa: proporcionar a los usuarios internos información útil y oportuna
para ser competitivos.

Por ejemplo, la implementación de un sistema de costos incorrectos. Estrategias de


fijación de precios incorrectos.

También podría gustarte