Está en la página 1de 21

PREGUNTAS RESONANCIA.

1. Seleccione cual es la potenciación de la imagen que se observa a continuación :

Respuestas:
a) T2WTSE
b) T1WTSE
c) STIR
d) DPWTSE
e) FLAIR

2. Seleccione cual es la secuencia en la que se adquirió la siguiente imagen:

RESPUESTAS :

A) TSE T2W
B) GRE
C) T1WTSE
D) FLAIR RESPUESTA CORRECTA
E) TSE T2*
3. Seleccione Cual de las siguientes opciones de respuesta es el TI de la imagen que se muestra
a continuación :

RESPUESTAS:

A) 4000 ms
B) 640 ms
C) 8500 ms
D) 2.000 ms RESPUESTA CORRECTA
E) 1700 ms

4. Indique cual de las siguientes imagen tiene un mayor TR

RESPUESTAS
A) C D) B Y C
B) A E) B RESPUESTA CORRECTA
C) B Y A

5. Cual es el nombre de la secuencia que se muestra en la siguiente imagen:

RESPUESTAS :
A ) TSE T2W SAGITAL
B) FAST SAT CORONAL
C) STIR TSE AXIAL
D) GRE CORONAL
E) SWAN AXIAL RESPUESTA CORRECTA

6. Cual es la secuencia de la imagen que se muestra a continuacion

RESPUESTAS
A)TSE T1 CORONAL
B) T1*TSE AXIAL
C)T2WTSE SAGITAL
D)T1WTSE CORONAL
E) TSE T2W AXIAL REPUESTA CORRECTA

Seleccione Que secuencia tiene la siguiente imagen

RESPUESTAS:

A) GRE B) ECO SPIN


C) EGR
D) DIXON
E) GRASE
7. Seleccione que potencias y que TR tiene la siguiente imagen

RESPUESTAS:

A) A) T1 B) T2 C) DP TR A) 300 – 700 ms B) 3.000-10.000 Ms C) 3.000-10.000 ms


B) A) T2W B) T1 C) STIR TR : A) 8000-9000 ms B) 950-960 ms C)9000-50.000 ms
C) A) T1W B) T1 C) FLAIR TR : A) 5000-8000 ms B) 9500-960 ms C)9800-50.000 ms
D) A) TSE T1 B) T1 C) DIXON TR : A) 7000-9000 ms B) 9500-70000 ms C)9000-10.000
ms
8. A) T1W B) T1 C) GRE TR : A) 10.000-70.000 ms B) 95000-50000 ms C)8000-50.000
msACONTINUACION CUAL ES LA POTENCIACION DE LA IMAGEN QUE SE
MUESTRA
a) * TSET1

b) GRET2*

c) FFET1

d) FFET2

e) FFET2

9. Indique cual es el nombre del artefacto que se observa en la imagen

A. ARTEFACTO POR RADIO FRECUENCIA

B. ARTEFACTO TINTA CHINA

C. ARTEFACTO POR CORRIENTES DE EDDY

D. ARTEFACTO POR SUCEPTIBILIDADMAGNETICA


E. ARTEFACTO POR DESPLAZAMIENTO QUÍMICO
10. Indique cual es la dirección de la codificación de frecuencia con la que se tomó
la imagen que se muestra.
A. LR

B. HF

C. FH

D. CP

E. RL
11. Indique que tipo de supresión de grasa se realizó en la imagen que se observa.

A. SPIUR-QUIMICA

B. QUIMICA-STIR

C. FISICA-FAT SAT

D. QUIMICA-FAT SAT

E. SPAIIR-FISICA
12. Cuál es el nombre de la secuencia en la que se adquiere la imagen segun el
diagrama.
A. FE
B. STIR
C. FLAIR
D. SE
E. TSE

13. Según la imagen y su análisis responda que tipo de potenciación se muestra,


indicando si corresponde a una secuencia de IR o no
A. FFTSET1

B. FLAIRTSET1

C. GRET2*

D. SPAIRTSE

E. STIRTSE

14. Indique cual es el nombre del artefacto que representa la imagen


A. CROSSTALK ARTIFAC

B. SHANDING ARTIFAC

C. CROSS-EXCITACIÓN ARTIFAC

D. ENTRY SLICE ARTIFAC

E. CHEMICAL SHIFT ARTIFAC

15. Indique cual es el nombre de la estructura que se señala en la imagen


A. RODILLA DE LA CAPSULA INTERNA

B. NUCLEO LENTICULAR

C. CABEZA DEL NUCLEO CAUDADO

D. TALAMO

E. SUSTANCIA BLANCA

16. “Bobinas responsables de la generación, recepción y transmisión de los pulsos de


radiofrecuencia”. El anterior concepto corresponde a:

a. Antenas d. SAR
b. Campo de radiofrecuencia e. Spin
c. Gradiente

17. El protocolo básico de ACV corresponde a:

a. Sagital 3d – coronal T1WIR c. Axial Flair TSE- BWI T2- SWI


b. Coronal TSET2W-Sagital T1Wtse- d. FIESTA- sagital – FFE
Axial flair e. DWI T2- Axial flair TSE

18. Indique cual es el nombre del artefacto que se observa en la imagen:


a. Movimiento codificado en fase
b. Enrollamiento
c. Artefacto de borde negro
d. Artefacto de aliasing
e. Subceptibilidad magnetica

19. Cuáles son los parámetros básicos de adquisición para la siguiente imagen:

a. TR 9500MS- TE 120MS- FA 180


b. TR 450MS- TE 14MS- FA 75
c. TR550MS- TE110MS FA 70
d. TR9500MS- TE 100MS- FA 25
e. TR 8000MS- TE 55MS- FA 180

20. Indique el nombre del artefacto de la siguiente imagen:

a. Artefacto por susceptibilidad


magnética
b. Artefacto de enrollamiento
c. Movimiento codificado en fase
d. Artefacto de borde negro
e. Artefacto de aliasing
21. Indique cual es el nombre del artefacto que se observa en la imagen

22.

a. Artefacto de borde negro


b. Artefacto por susceptibilidad magnética
c. Artefacto de aliasing
d. Artefacto de enrollamiento
e. artefacto por movimiento codificado en fase

23. cual es la referencia anatómica, para realizar una secuencia en diagnostico de EPILEPSIA

a. Paralelo al hipocampo
b. Perpendicular al hipocampo
c. hipofisis
d. núcleo lenticular
e. capsula interna
Seleccione correctamente Como se ve la grasa en resonancia magnética en t1?

A: hipointensa

B: hiperintensa

C: isoninteso

D: ninguna de las anteriores

24. Seleccione cuanto es El tiempo de relajación que se necesita para el bazo es?

A: 500 ms
B: 500 ms
C: 200 ms
D: 300 ms
E: 400 ms

25. Indique cual es la secuenciae n la que se adquiere esta imagen:


A: TSE SPAIR T2W
B: T2 W
C: T1 W TSE
D: TSE
E: DPW

26. Seleccione cuales son los Prametros básico en la esta imagen de resonancia magnética:

A: FRFSExl
B: TSE
C: TR; 250 ms TE: 40ms, Flip angle:
18° codificación de fase: RL
D: TR; 300 ms TE: 70ms, Flip angle:
30° codificación de fase: RL

27. Indique como es el protocolo de resonancia magnética cerebral:

A: SAG T1 TSE; TRA: T2 TSE; TRA:


FLAIR ; TRA: DIFUSION: COR T2 TSE
B: COR T2W, TSE
C: TSE. AXIAL. FLAIR,
D: T1WES,T2WES
E: DPWTES

28. SELECCIONE LA DEFINICION CORRECTO SOBRE QUE ES LA RESONANCIA MAGENTICA


CARDICA:

A: La resonancia de corazón es una herramienta invaluable en el diagnóstico y


seguimiento de enfermedades cardiovasculares.

B: para ver el bazo

C: Las valvulopatías cardíacas implican problemas en las válvulas del corazón.

D: La inflamación del pericardio, la capa que rodea el corazón, se llama


pericarditis.
E; Todas las anteriores

29. SELECIONE CUAL ES LA DIRECCIÓN DE CODIFICACION DE ESTA IMAGEN:


A: AP
B: ARRIBA Y ABAJO
C: RL
D:PA
E: NINGUNA DE LAS ANTERIORES

30. QUE TIPO DE ARTEFACTO SE OBSERVA EN ESTA IMAGEN:

A: ATERFACTO DE ESPIGA
B; ARTEFACTO DE CREMALLERA
C: ARETFACTO DE CEBRA
D: ARETFACTI DE ALIASING
E: ARTEFACTO MAGICO

31. ¿Qué artefacto se observa en la imagen?

a) Artefacto alising
b) Artefacto efecto cremallera
c) Artefacto por movimiento químico
d) Artefacto por susceptibilidad
magnética
e) Ninguna de las anteriores

32. La estructura anatómica que indica en la imagen:

a) musculo psoas
b) musculo iliococcígeo
c) musculo pubococcígeo
d) musculo trasverso del abdomen
e) Ninguna de las anteriores

¿Cuál es el nombre completo de la secuencia con la que se adquirió la imagen?


a) TSESTIRT2w
b) TSEFATT1w con gadolinio
c) TFET1w
d) TSEFATT2w con gadolinio
e) Ninguna de las anterior

33. Indique potenciación y corte de la imagen.

a) T2w coronal
b) T1w Sagital
c) T2w Sagital
d) DP axial
e) DP Sagital

34. Según la imagen, indique el plano y la codificación de fase

a) Sagital, A-P

b) Sagital, Izquierda- Derecha

c) Sagital, Derecha- Izquierda

d) cornal, A-P

e) Axial, Izquierda- Derecha

35. Segun la imagen la flecha indica que hay un quiste en que estructura anatómica

a) Cuerpo calloso

b) Glandula pineal

c) Bulbo raquideo

d)Diencefalo

e) Ninguna de las anteriores

36. ¿Cuál es el tipo de adquisición de la imagen y que potenciación es?


a) SETDPw

b) SET2*

c) FFET2*

d) SET1w

e) GET1w

37. indique los parámetros técnicos .(TR,TE,FA.TI) básicos para la toma de la siguiente imagen

TR 8500, TE 130ms, FA 175º, TI


2150ms, SPAIR

b) TR 850, TE 30ms, FA 175º, TI


2150ms, STIR

c) TR 8500, TE 130ms, FA 175º, SPAIR

d) TR 600, TE 130ms, FA 90º, TI


2150ms, SPAIR

e) Ninguna de las anterior

38. Cuales son los parámetros básicos de la imagen que se observa:

A. TR: 450ms TE: 300ms


TE: 9ms FA :90º
FA: 75º TI: 3000ms
TI: STIR
2100ms
SPIR D. TR: 5900ms
TE: 440ms
B. TR: FA:90º
8.500ms TI:5000
TE: 130ms SPAIR
FA: 175º
TI: 2150ms E. TR:500ms
SPAIR TE:130ms
FA:175º
C. TR: 500ms TI:5000
STIR
la dirección de la codificación de fase con la que se muestra.

39. Cual es la dirección de codificación de fase con la que se tomo la imagen Axial
TSET2W

A. AP
B.PA
} C.RL
D.AP
E. FH

40. Seleccione Cual es la potenciacion de la imagen que se muestra


acontinuacion ?

A. T1*
B. T2
C. T2W
D. T1W
E. T2*
41. Segun la tabla de medición de resonancias, la grasa y agua están separadas
¿cual es es a que valor seleccione la repuesta correcta en (unidades en PPM)?

A. 3.9ppm
B. 2.2ppm
C. 1.1ppm
D. 3.2ppm
E. 3.5ppm

42. Selecione cual Que significan las siglas PNS


AA. periférico del nervio D. sistema del nervio
periférico
BB. sistema
E. Periférico neutro del
C. nervio
sistema
43. Como se conoce el estado en el que se encuentra el vector de magnetización neto
sobre el plano (x,y) después de la aplicación del pulso de excitación de la
frecuencia larmor
A. Fase D.Reenfoque
B. fuera de fase E. Ninguna de las anteriores
C. enfoque
44. Cuál es el nombre que recibe el vector que representa la suma de la
magnetización de todos los espines de un sistema de MRI
A. Magnetización D. Magnetización neta
B. lava E. ninguna de las anteriores
C. Vibe
45. En una secuencia de imagen la cantidad de cortes está determinado por uno de los
parámetros de adquisición en la formación de la imagen cuál es ese parámetro
46. A. TR C. TI
B. TE D. FA
E. Todas las anteriores

47. INDIQUE QUE TIPO DE SUPRECION DE GRASA SE REALIZO EN LA SIGUIENTE IMAGEN

A.a. FISICA
B. STIR
C. FLAIR
D.QUIMICA
E. SPAIR
48. INDIQUE CUAL ES EL NOMBRE DE LA SECUENCIA CON LA QUE SE ADQUIRIO LA IMAGEN QUE
SE MUESTRA A CONTINUACION

49. A. T1WTSE CORONAL D .DPTES CORONAL


B. T2WTSE SAGITAL E. T2FE SAGITAL
C. T1FE SAGITAL

50. SELECIONES CUAL ES LA CODIFICACION DE FASE DE LA SIGUIENTE IMAGEN

A. A.P
B. R.L
C. H.P
D. F.H
E. CEFALOCAUDAL

51. SELECCIONE LA ESTRUCTURA ANATOMICA QUE INDICA LA FECHA

A. LOBULO OCCIPITAL
B. PUENTE
C. CEREBELO
D.CLIVUS
E. TENTORIO

52. SELECCIONE QUE ARTEFACTO SE OBSERVA EN LA SIGUIENTE IMAGEN


A. ARTEFACTO DE REBANADA D. ARTEFACTO DE ENROLLIMIENTO
B. ARTEFACTO DE ZEBRA E.ARTEFACTO SUBCEPTIBILIDAD MAGNETICA
C. ATEFACTO DE TINTA CHINA

53. segun las imágenes indique la potenciacion que se muestra de manera secuencial.

A. T1WTSE
AXIAL,DPTSEAXIAL,FLAIRAXIAL .
B.
DPTSEAXIAL ,T2TSEAXIAL ,T1TSEAXIAL.
C. FLAIR
AXIAL,DPTSEAXIAL,T1WTSEAXIAL.
D.
T1WTSEAXIALT2WTSEAXIAL,STIRAXIAL.
E. T2WTSE AXIAL ,
T1TSEAXIAL,FLAIRAXIAL
54. CUALES SON LOS PARAMETROS BASICOS(TR,TE,FA) DE LA IMAGEN QUE SE MUESTRA A
CONTINUACIÓN.
A. TR:1200ms TE: 80 ms FA: 85°
B. TR: 2000ms TE: 85ms FA: 90°
C. TR: 700ms TE: 55ms FA: 80°
D. TR: 600ms TE: 60ms FA : 100°
E. TR: 650ms TE: 30 ms FA : 90°

55. CUAL DE LA SIGUIENTES IMAGENES QUE SE MUESTRA A CONTINUACION ES UN T2WTSE

A C

D
B

56. CUAL ES EL NOMBRE DEL ARTEFACTO QUE SE MUESTRA EN LA


SIGUIENTE IMAGEN
a) Artefacto de ángulo mágico
b) Artefacto de contorno negro
c) Artefacto de cremallera
d) Artefacto de movimiento

57. SELECCIONE QUE RESPUESTA DICE CORRECTAMENTE ¿QUE ES LA


ESPECTROSCOPIA POR RESONANCIA MAGNETICA ?.

a) Estudio de zonas funcionales del cerebro


b) Estudio de la perfusión cerebral
c) Estudio de la concentración de metabolitos cerebrales
d) Imágenes de los tractos del SNC

58. SELECCIONE CORRECTAMENTE QUE ES EL MOVIMIENTO


BROAWNIANO.

a) Movimiento aleatorio de las molecular de agua


b) Movimiento de las células del cuerpo
c) Movimiento de la sangre
d) Ninguna de las anteriores

59. CUALES SON LAS IMAGENES QUE CONFORMAN LA SECUENCIA DE


DIFUSION Y QUE INFORMACION APORTAN.

a).Mapas de tractografia y información de tumores cerebrales


b) Mapa ADC y metabolitos cerebrales información funcional
c) Mapa ACD – DWI información aceleración del movimiento y traslación de las
molecular de agua
d) Mapa TMAX Y CBF información perfusión del medio de contraste

60. EL CONCEPTO DE PERFUSION HACE REFERENCIA A:

a) Paso de líquido cefalorraquídeo por el acueducto de Silvio


b) Cuantificación de oxígeno en los vasos cerebrales
c) Medición del tejido cerebral
d) Cuantificación de volumen y tiempo de paso de contraste o sangre desde el
lecho vascular al tejido cerebral.

61. TRES METABOLITOS ESTUDIADOS POR RESONANCIA MAGNETICA.

a)CBF – CBV- MTT d) MTT – VR – Cr


b) NAA – Cr – Cho e) ninguna de las
c) FA – VR – ACD anteriores

62. SELECCIONE CUAL ES NOMBRE DEL ARTEFACTO QUE SE MUESTRA


EN LA IMAGEN

a) Artefacto de cremallera
b) Artefacto de movimiento
c) Artefacto de crosstalk
d) Artefacto de enrollamiento

e) Ninguna de los anteriores


63. SELECCIONE CUAL ES NOMBRE DEL ARTEFACTO QUE SE MUESTRA
EN LA IMAGEN

a) Artefacto de movimiento
b) Artefacto de zipper
c) Artefacto de tinta china
d) Artefacto de cierre
e) Ninguna de las anteriores

64. Cual de las siguientes adquisiciones es corresponde a una secuencia preston

a) FIESTA d) T2W
b) SWAN e) NINGUNA DE LAS
c) DIFUCION ANTERIORES

65. Seleccione Cual es el artefacto qué se muestra en la imagen

A :susceptibilidad magnética
B: aliasing
C: tinta china
D:enrrollamiento
E:rebanada

66. Seleccione cual es la codificación de fase de la siguiente imagen

A:Antero- posterior
B: cabeza- pies
C: derecha- izquierda
D: atrás - adelante
E:arriba-abajo
67. Cuales son Los parámetros técnicos de adquisición de la imagen
que se muestra

A: TR 2230ms Te94ms FA 180° matriz 224x224 fov 14cm


Ft 16 nex2
B:TR 1753msTe100msFA174°matriz283x365 ft 7 nex
8
C: TR 437ms Te37ms FA 85°matriz 356x356 Ft7 nex 4
D:TR 235ms Te 22ms FA 68° matriz 243x345 Ft 6
nex3
E:TR 3456ms Te 85ms FA 125°matriz 224x224 Ft7
nex2

68. Cuales es el Nombre completo de la, secuencia de la siguiente


imagen

A: axialT2tsefatsat
B:axialT1tseflair
C:axialDptse
D:axial T1WTSE stir

69. Indique que tipo de artefacto se encuentra en la


imagen

A : artefacto de sobreposicionamiento
B:artefacto de aliasing C:artefacto de susceptibilidad
magnética
D:artefactode tinta china
E:artefacto de cremallera

70. Que tipo de supresión de grasa se debe realizar en un estudio con


gadolineo
A: fisica
B:stir
C:speir
D:quimica
E:fatsat
71. en la planeación de un estudio de hombro en un corte coronal cual el
la estructura anatómica qué sirve de guía para un corte saguital

A: Paralelo a la carilla articular


B:paralelo al supra-infra espinoso
C: Paralelo al, húmero
D: Paralelo a la carilla articular glenoides perpendicular al supra espinoso
E: Paralelo a la articulación acromioclavicular

72. indique el nombre de la secuencia de la imagen

A: axialT2tsefatsat
B:axialtseT1
C: axialDptse
D:axialT1flair
E:tseT1

También podría gustarte