Está en la página 1de 40

PROGRAMACIÓN

INFANTIL Y
PRE-ELEMENTAL
CURSO 2019/2020

SAMVO
ANA CATALÁN AGUILELLA
ÍNDICE
0. Índice. pág.2
1. Programación Infantil. pág.4
Objetivos pág.4
Educación auditiva pág.4
Educación instrumental pág.4
Educación vocal pág.4
Ritmo y movimiento pág.4
Contenidos pág.5
Educación auditiva pág.5
Educación instrumental pág.5
Educación vocal pág.5
Ritmo y movimiento pág.5
Criterios de evaluación pág.6
Educación auditiva pág.6
Educación instrumental pág.6
Educación vocal pág.6
Ritmo y movimiento pág.6
Mínimos exigibles pág.7
Educación auditiva pág.7
Educación instrumental pág.7
Educación vocal pág.7
Ritmo y movimiento pág.7
Evaluación pág.7
Material, recursos didácticos, webgrafia y bibliografía pág.8
Programación de las clases pág.9
Actividades durante el curso pág.9
Secuenciación pág.10

2. Programación Pre-elemental-1. pág.22


Objetivos pág.22
Educación auditiva pág.22
Educación instrumental pág.22
Educación vocal pág.22
Ritmo y movimiento pág.23

2
Contenidos pág.23
Educación auditiva pág.23
Educación instrumental pág.23
Educación vocal pág.24
Ritmo y movimiento pág.24
Criterios de evaluación pág.24
Educación auditiva pág.24
Educación instrumental pág.24
Educación vocal pág.25
Ritmo y movimiento pág.25
Mínimos exigibles pág.25
Educación auditiva pág.25
Educación instrumental pág.25
Educación vocal pág.26
Ritmo y movimiento pág.26
Evaluación pág.26
Material, recursos didácticos, webgrafia y bibliografía pág.26
Programación de las clases pág.28
Actividades durante el curso pág.28
Secuenciación pág.29

3
PROGRAMACIÓN INFANTIL

Objetivos infantil
A. Educación auditiva
• Llegar a reconocer el sonido de los instrumentos de percusión de sonido
indeterminado, sobre todo los de pequeña percusión que tenemos en clase.
• Distinguir y conocer las familias instrumentales distinguiendo para ello su
timbre/sonido característico.
• Saber discriminar las voces humanas: infantiles, femeninas y masculinas.
• Reconocer y dominar las notas Do, Mi, Sol y La.
• Discriminar movimiento Lento y Allegro.
• Discriminar los matices Piano y Forte; Crescendo y Diminuendo.
• Discriminar sonidos agudos y graves.
B. Educación instrumental
• Conocer el nombre de las familias de instrumentos (cuerda, viento y percusión).
• Realizar lecciones rítmicas con ritmo negra, corcheas, semicorcheas, silencio de
negra y blanca.
• Interpretar canciones y ejercicios con diferentes instrumentos de pequeña percusión.
• Respetar y cuidar el material conjunto del aula.
• Practicar la escala de DO a SOL con la posición adecuada en el piano.
• Situar la nota DO en el piano.
C. Educación vocal
• Conocer la Fononímia, marcar la altura de los sonidos.
• Solfear con ritmo negra, corcheas, semicorcheas, blanca...
• Entonar Do, Mi, Sol y La.
• Interpretar diferentes canciones a lo largo del curso.
• Disfrutar con la interpretación de canciones.
D. Ritmo y movimiento
• Realizar musicogramas sencillos.
• Dramatizar, expresar canciones mediante gestos.
• Seguir el ritmo de una canción, caminando o palmeando.
• Interpretar canciones con percusión corporal sencillas con negra, corcheas y silencio
de negra.
• Interpretar ejercicios rítmicos con instrumentos de pequeña percusión.
• Cantar con acompañamiento rítmico de instrumentos de percusión con ayuda del
profesor.
4
• Disfrutar con la canción y con la expresión a través del cuerpo.
Contenidos infantil
A. Educación auditiva
• Instrumentos de percusión de sonido indeterminado: maracas, cascabeles, pandero,
pandereta, triángulo, platillos, claves, caja china y xilófono.
• Instrumentos de la familia de la cuerda (viola, violín, violonchelo, contrabajo).
• Instrumentos de la familia de vientomadera (clarinete, flauta, oboe, saxofón) y viento-
metal (trompeta, trompa, trombón y tuba).
• Instrumentos de la familia de percusión (xilófono, timbales, platillos, caja, bombo y
batería).
• Voces humanas: infantiles, femeninas y masculinas a través de audiciones de obras
con solistas.
• Notas Do, Mi, Sol a través de juegos-dictado.
• El movimiento Lento y Allegro a través de la audición de piezas clásicas y modernas
con diferente “Tempo“.
• Los matices Crescendo y Diminuendo a través de audiciones clásicas y modernas.
• Sonidos agudos y graves.
B. Educación instrumental
• Familias de instrumentos (cuerda, viento y percusión).
• Canciones con diferentes instrumentos de pequeña percusión: maracas, cascabeles,
pandero, pandereta, triángulo, platillos, claves, caja china.
• Respeto y cuidado del material común.
• Escala de DO a SOL con la posición adecuada.
• Posición de las notas en el piano.
C. Educación vocal
• Escala diatónica con fononimia.
• Lecciones sencillas con Do, Mi, Sol y La, introducidas progresivamente.
• Canciones de varios estilos.
• Cuentos musicales.
D. Ritmo y movimiento
• Ritmo: negra, corcheas, semicorcheas y silencio de negra.
• Percusión corporal.
• Ejercicios rítmicos con instrumentos de percusión.
• Canción con acompañamiento rítmico de instrumentos de percusión.
• El musicograma.
• Canciones con gestos.
• Disfrute con la canción y con la expresión a través del cuerpo,
5
Criterios de evaluación infantil
A. Educación auditiva
• Reconoce el sonido de los instrumentos de percusión de sonido indeterminado:
maracas, cascabeles, pandero, pandereta, triángulo, platillos, claves, caja china.
• Identifica el sonido de los instrumentos de la familia de la cuerda, por su timbre y
sonido concreto (viola, violín, violonchelo, contrabajo).
• Identifica el sonido de los instrumentos de la familia de viento-madera (clarinete,
flauta, oboe, saxofón) y viento-metal (trompeta, trompa, trombón y tuba) por su
timbre y sonido concreto.
• Identifica el sonido de los instrumentos de la familia de percusión (xilófono, timbales,
platillos, caja, bombo y batería) por su timbre y sonido concreto.
• Puede discriminar las voces humanas: femeninas y masculinas
• Reconoce y domina las notas Do, Mi, Sol.
• Discrimina los movimiento Lento y Allegro
• Distingue los matices Crescendo y Diminuendo, Piano y Forte.
• Distingue sonidos agudos y graves.
B. Educación instrumental
• Sabe clasificar y reconoce las diferentes familias de instrumentos (cuerda, viento y
percusión)
• Realiza lecciones rítmicas con negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra.
• Puede Interpretar canciones con diferentes instrumentos de pequeña percusión
• Respeta y cuida el material conjunto del aula
• Sitúa la nota DO correctamente en el piano.
• Realiza adecuadamente la escala de DO a SOL con la posición correcta en el piano.
C. Educación vocal
• Conoce la Fononímia y sus movimientos con la mano.
• Entona la escala musical, ascendete y descendentemente.
• Solfea con ritmo lecciones sencillas y de bits queprepara el profesor.
• Interpreta distintas canciones.
• Disfruta interpretando canciones.
• Aprende las canciones propuestas.
D. Ritmo y movimiento
• Conoce y domina las figuras rítmicas: negra, corcheas, semicorcheas y silencio de
negra.
• Es capaz de coordinar su cuerpo para interpretar canciones con percusión corporal
• Interpreta adecuadamente ejercicios rítmicos con instrumentos de percusión

6
• Canta bien con acompañamiento rítmico de instrumentos de percusión con ayuda
del profesor
Interpreta bien musicogramas sencillos
Dramatiza canciones mediante gestos
Disfruta con la canción y con la expresión a través del cuerpo
• Puede interpretar ejercicios rítmicos con instrumentos de pequeña percusión solo/a
o en grupo
Mínimos exigibles Infantil
A. Educación auditiva
• Diferenciar agudo y grave.
• Reconocer si el instrumento que suena es de viento, cuerda o percusión.
• Diferenciar si un pasaje es lento o rápido.
• Reconocer la nota Do.
• Diferenciar si un sonido es Forte o Piano.
B. Educación instrumental
• Situar el Do en el piano.
• Reconocer los instrumentos de pequeña percusión que hay en el aula.
• Respetar y cuidar el material del aula.
• Realizar ejercicios con negra y corcheas.
C. Educación vocal
• Mostrar interés por aprender lecciones.
• Entonar la escala musical ascendentemente.
• Realizar ejercicios rítmicos vocalmente.
• Disfrutar con las canciones trabajadas.
D. Ritmo y movimiento
• Conocer la negra, las corcheas y el silencio de negra.
• Moverse al ritmo de la música.
• Es capaz de coordinar su cuerpo para interpretar canciones con percusión corporal
• Disfrutar con la canción y con la expresión a través del cuerpo
· Interpretar ejercicios rítmicos con instrumentos de pequeña percusión.

Evaluación
En la evaluación, tendremos en cuenta, sobre todo, el interés mostrado por el niño o niña,
así como su trabajo diario y su capacidad por esforzarse y superarse día a día.
En esta etapa, lo más importante no es la nota que aparecerá en el boletín de notas a fi-
nal de cada evaluación, lo más importante es ver como el niño o niña va adquiriendo la

7
disciplina que requiere la música, siempre a través de juegos y actividades motivadoras,
para alcanzar los resultados propuestos.
La evaluación será continua, no habrá exámenes, ya que estos primeros cursos, obvia-
mente, son más prácticos que teóricos, y por tanto toda la teoría que van a aprender lo
harán de manera muy lúdica.

Material, recursos didácticos, webgrafia y bibliografía


• Dictados musicales, rítmicos, melódicos y melódico-rítmico.
• Fichas teóricas, de ritmo, instrumentos…
1. Doslourdes
2. Teoría otoño
3. Hola música
4. Música y naturaleza
5. Pequeño Mozart
6. Cuaderno de ritmo
7. Cuaderno de lenguaje
• Audiciones.
• www.aprendomusica.com
• dictadosmusicales.weebly.com
• www.musicideasmolonas.com/
• Youtube
• Juegos musicales movimiento.
✓ El lobo y las ovejas
✓ El director de orquesta
✓ El pañuelito musical
✓ Pepino
✓ Da Capo
✓ Entonacesto
✓ Bolos musicales
✓ Sentir el ritmo
✓ Carrera musical
✓ El músico ciego
✓ Pilla pilla musical
✓ Twister musical
✓ Baraja musical
• Juegos de mesa.
✓ Musipoly
8
✓ Memory
✓ Mozart
✓ Parchis musical
✓ Corcheilla
✓ Intérvalos
✓ Ladybug
✓ Adventures in music
✓ Palabras musicales
✓ Something`s missing...
✓ Pot of gold
✓ Dominó
✓ Rhythm race
✓ Alphabet trail
✓ Helicópteros musicales
✓ Que tengo en el coco
✓ Quién es quién
• Realidad virtual
• Aula Williams
• Tablets
• Ordenador

Programación de las clases


Las clases tendrán una duración de 45 minutos.
Empezarán y terminarán siempre con una canción. Esta va cambiando cada curso e in-
tentamos que sea elegida acorde con lo que vamos a trabajar durante el curso.
En nuestras clases, combinaremos explicaciones “teóricas” con juegos y actividades en
las que pondrán en práctica lo explicado en cada clase.
La metodología es muy lúdica, llena de juegos y actividades divertidas para no perder la
atención de los niños y niñas y que aprendan de la mejor manera que saben, jugando.
En cada sesión repasaremos lo trabajado en la sesión anterior, para así ver si es necesa-
rio hacer hincapié en alguno de los conceptos trabajados, adaptándonos siempre al ritmo
y nivel de cada alumno.
Por último, iremos intercalando fichas musicales, para afianzar por escrito, lo que iremos
trabajando a lo largo del curso.

Actividades durante el curso


• Juegos de movimiento
• Cuentos musicales
9
• Fichas de ritmo
• Fichas de notas musicales
• Fichas de familias de instrumento
• Juegos de ritmo
• Canciones con campana
• Canciones con boomwhackers
• Juegos virtuales (Aula Williams)
• Juegos con tablets
• Mini dictados rítmicos y melódicos
• Juegos de lectura de notas, ritmo…con el ordenador
• Musicogramas sencillos
• Audiciones
• Juegos auditivos
• Manipulación de instrumentos de pequeña percusión
• Acompañamiento de canciones con instrumentos de pequeña percusión, campa-
nas o boomwhackers
• Juegos de mesa
• Gynkanas musicales
• Lectura de partituras sencillas
• Práctica de piano con tablets

Secuenciación infantil
1ª EVALUACIÓN: Septiembre-diciembre

Semana 1: 17 y 19/09/19 Adaptación

Adaptación

Semana 2: 24 y 26/09/19 Adaptación

Adaptación

Semana 3: 01 y 03/10/19 Canción bienvenida.


Juegos movimiento.
Paracaídas musical.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
10
Pantalla suelo:
- Batería
- Piano
- Caza medusas rítmicas
- Salta ranas
Canción despedida.

Semana 4: 08 y 10/10/19 Canción bienvenida.


Carreras musicales (túneles) + canasta
musical.
Canción notas musicales.
El lobo y las ovejas.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Piano
Batería
Paracaídas musical.
Campanas.
Canción despedida.

Semana 5: 15 y 17/10/19 Aula Williams


Canción bienvenida.
Campanas y boomwhackers.
Juego caza medusas.
Adivina que instrumento suena
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha instrumentos musicales.
Paracaídas musicales.
Aros musicales.
Canción despedida.

Semana 6: 29 y 31/10/19 Aula Williams


Canción bienvenida.
Canciones con acompañamiento percusión.
Ejercicios rítmicos Pa y silencio.
Juego ranas saltarinas y caza cangrejos

11
musicales.
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha Halloween.
Expresión corporal con canciones de
Halloween.
Disco Halloween.
Canción despedida.

Semana 7: 05 y 07/11/19 Canción bienvenida.


Ficha instrumentos pequeña percusión.
Audición instrumentos pequeña percusión.
Estatuas musicales.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Cuento musical.
Batería y piano suelo.
Canciones con pequeña percusión
Canción despedida.

Semana 8: 12 y 14/11/19 Canción bienvenida.


Ficha: El pentagrama + canción.
Carreras musicales.
El lobo y las ovejas.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Juego Dados pequeño Mozart
Canción notas pequeño Mozart.
Juego Caza cangrejos rítmicos.
Canción despedida.

Semana 9: 19 y 21/11/19 Aula Williams


Canción bienvenida.
Ejercicios rítmicos (youtube) + repetición con
instrumentos de percusión.
Juego rana saltarina.

12
Juego sombras suelo.
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: El pentagrama 2
Dibujamos la clave de sol
El lobo y las ovejas.
Pollito inglés musical.
Canción despedida.

Semana 10: 26 y 28/11/19 Aula Williams


Canción bienvenida.
Paracaídas musical.
Cuento musical: El aprendiz de brujo
Tablets.
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Entonacesto.
Juegos movimiento:
- Rápido/lento
- Forte/piano
- Agudo/grave
Silla musical.
Canción despedida.

Semana 11: 03 y 05/12/18 Canción bienvenida.


Adivina el instrumento que suena. (youtube)
Canciones con campanas y boomwhackers.
El lobo y las ovejas.
Sillas musicales.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Memory instrumentos.
Piano y batería.
Paracaídas musical: Forte/piano
Canción despedida.

13
Semana 12: 10 y 12/12/19 Canción bienvenida.
Cuento musical: Guillermo Tell
Taller instrumentos de percusión.
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Cuento navidad: el cascanueces
Ficha Cascanueces.
Caza medusas rítmico.
Canción despedida.

Semana 13: 17 y 19/12/19 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

2ª EVALUACIÓN: Enero-Abril

Semana 14: 07 y 09/01/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Juego dados musicales.
Memory instrumentos.
Caza medusas rítmico.
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Estatuas musicales.
Acompañamiento con hojas de papel
Carreras musicales.
El lobo y las ovejas.
Canción despedida.

Semana 15: 14 y 16/01/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Cuento musical: Music Land
Los instrumentos de la familia de cuerda.
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: los instrumentos de cuerda

14
Vídeo explicación los instrumentos de
cuerda.
Memory instrumentos de cuerda.
Las sillas musicales.
Canción despedida.

Semana 16: 21 y 23/01/20 Canción bienvenida.


Los instrumentos de la familia de viento
metal.
Ficha los instrumentos de viento metal.
Canciones con campanas y boomwhackers
Aros musicales
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Paracaídas musical: rápido/lento
Piano/Batería
Estatuas musicales
Canción despedida.

Semana 17: 28 y 30/01/20 Canción bienvenida.


Los instrumentos de la familia de viento
madera
Ficha los instrumentos de viento madera
Adivina que instrumento suena
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Dados musicales
Pequeña percusión: El vals de las flores
Tablets
Canción despedida.

Semana 18: 04 y 06/02/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
La familia de instrumentos de percusión
Rana saltarina

15
Caza medusas rítmico
Adivinanzas musicales
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: las figuras musicales
Ejercicios rítmicos con pequeña percusión
Juego pirata rítmico
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Semana 19: 11 y 13/02/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Aprendomusica: notas Sol y Mi
Paracaídas musical
Piano/Batería
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: sonido y silencio
Piano: primeras canciones
Estatuas musicales
Canción despedida.

Semana 20: 18 y 20/02/20 Canción bienvenida.


Ficha: Ritmo y audición
Ejercicios ritmo con Pa, Ti-Ti y Z
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Cuento musical: Pedro y el lobo
Dados musicales
Pirata musical
Canción despedida.

Semana 21: 25 y 27/02/20 Canción bienvenida.


Ficha: Pedro y el lobo
Disco Party

16
Estatuas musicales
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Memory musical
Aprendomusica: Sol, Mi y Do
Caza medusas rítmico
Canción despedida.

Semana 22: 03 y 05/03/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Paracaídas musical
Canciones con pequeña percusión
Batería/piano
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: Sonidos graves y agudos
Carreras musicales
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Semana 23: 10 y 12/03/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Tablets
Canciones con Campanas
Caza cangrejos rítmico
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: Forte y piano
Pollito inglés musical
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Semana 24: 17/03/20 Canción bienvenida.


Ficha: Las notas musicales Sol y Mi
Juego: dados + campanas musicales
Carreras musicales

17
Canción despedida.

Semana 25: 24 y 26/03/20 Canción bienvenida.


Ficha: La negra y la blanca
Entonacesto
Cuento musical
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Canciones con pequeña percusión y
campanas
Piano y batería
Simón simón
Canción despedida.

Semana 26: 31/03 y 02/04/20 Día libre. (eligen ellos las actividades,
juegos...que quieren realizar)

Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

Semana 27: 07/04/20 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

3ª EVALUACIÓN: Abril-Junio

Semana 28: 21 y 23/04/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Ejercicios rítmicos (youtube) + repetición con
instrumentos de percusión.
Juego rana saltarina.
Juego sombras suelo
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: Canto y escribo Sol y Mi
Piano: Do, Re, Mi
Carreras musicales + entonacesto
Canción despedida.

Semana 29: 28 y 30/04/20 Aula Williams


Canción bienvenida.

18
Cuento musical
Adivina que instrumento sueno
Pirata musical
Caza cangrejos musical
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: El silencio de negra
El lobo y las ovejas
Sillas musicales
Canción despedida.

Semana 30: 05 y 07/05/20 Canción bienvenida.


Ficha: Aprendo una canción
Aprendomusica; Sol, Mi y Do
Aros musicales
Estatuas musicales
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Tablets
Canciones con Campanas y boomwhackers
Caza cangrejos rítmico
Canción despedida.

Semana 31: 12 y 14/05/20 Canción bienvenida.


Ficha: Practicamos negra, blanca y silencio
Paracaídas musical
Sillas musicales
Canción despedida.

Aula Williams
Canción bienvenida.
Pirata + Dados musicales
Simón Simón
Batería y piano
Canción despedida.

Semana 32: 19 y 21/05/20 Aula Williams

19
Canción bienvenida.
Bingo musical
Canciones con campanas y boomwhackers
Caza medusas rítmicos
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: Las corcheas
Carreras musicales
Estatuas musicales
Canción despedida.

Semana 33: 26 y 28/05/20 Aula Williams


Canción bienvenida.
Cuento musical: Silly simphony
Batería/piano
Rana Saltarina
Canción despedida.

Canción bienvenida.
Ficha: La nota Do
Pirata + dados musicales
El pollito inglés
El lobo y las ovejas
Canción despedida.

Semana 34: 02 y 04/06/20 Preparar audición


Juegos movimiento
Cuento musical

Preparar audición
Juegos ritmo
Aula Williams

Semana 35: 09 y 11/06/20 Preparar audición


Juegos (los que ellos elijan)

Preparar audición
Juegos (los que ellos elijan)

Semana 36: 16 y 18/06/20 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

20
Día libre. (eligen ellos las actividades,
juegos...que quieren realizar)

21
PROGRAMACIÓN PRE-ELEMENTAL 1

Objetivos Pre-elemental 1
A. Educación auditiva
• Llegar a reconocer el sonido de los instrumentos de percusión de sonido
determinado e indeterminado y clasificarlos en subfamilias
• Distinguir y conocer las familias instrumentales y sus subfamilias
• Saber discriminar las voces humanas: infantiles, femeninas y masculinas y
clasificarlas en diferentes agrupaciones y realizar audiciones de coro
• Reconocer las notas que componen la escala pentatónica
• Distinguir sonidos de diferentes tesituras.
• Discriminar movimiento Lento, Moderato y Allegro, Ritardando y Accellerando
• Distinguir los matices Crescendo y Diminuendo y sus grafias
• Distinguir los matices: pianissimo, piano, forte y fortissimo.
• Realizar dictados rítmicos, con negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra y
blanca.
• Realizar sencillos ejercicios melódicos para reconocer las notas.
• Reconocer diferentes patrones rítmicos.
B. Educación instrumental
• Respetar y cuidar el material conjunto del aula
• Conocer los nombres de las 3 familias de instrumentos, así como los instrumentos
que las componen.
• Conocer las primeras notas de la flauta dulce, Sol, La, Si y Do agudo.
• Cuidar correctamente la flauta e interpretar canciones con la misma de manera
individual y grupal.
• Interpretar canciones con campanas y boomwhackers, siguiendo diferentes tipos de
partituras.
• Realizar ejercicios rítmicos con instrumentos de pequeña percusión.
• Acompañar diferentes estilos de música, con boomwhackers, campanas, flauta o
instrumentos de pequeña percusión.
• Interpretar lecciones para piano con nivel iniciación.
C. Educación vocal
• Realizar canciones con pulsación.
• Entonar la escala diatónica de DO grave a DO agudo.
• Realizar lecciones sencillas de solfeo con ritmo: negra, corcheas, semicorcheas,
blanca y silencio de negra.
• Desarrollar una correcta articulación y respiración.
22
• Identificar y realizar indicaciones de intensidad.
• Disfrutar con la interpretación de canciones.
• Reconocer y realizar ejercicios de expresión.
D. Ritmo y movimiento
• Conocer y dominar las siguientes figuras rítmicas: negra, corcheas, semicorcheas,
blanca, silencio de negra y tresillo.
• Interpretar ejercicios rítmicos con instrumentos de percusión en grupo.
• Practicar polirritmia.
• Realizar musicogramas
• Dramatizar canciones mediante gestos y movimientos corporales.
• Moverse al ritmo de la música.

Contenidos Pre-elemental 1
A. Educación auditiva
• El sonido de los instrumentos de percusión de sonido determinado e indeterminado
y sus subfamilias.
• Las familias instrumentales y sus subfamilias. Cuerda (frotada, pulsada), viento
(madera y metal) y percusión (parches, láminas y pequeña percusión).
• Las voces humanas: infantiles, femeninas y masculinas.
• Las notas que componen la escala pentatónica
• Sonidos en diferentes tesituras.
• Los movimientos: Lento, Moderato y Allegro, Ritardando y Accellerando
• Los matices Crescendo y Diminuendo y sus grafias
• Los siguientes matices, pianissimo, piano, forte y fortissimo.
• Dictados rítmicos, con negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra y blanca.
• Sencillos ejercicios melódicos con distintas notas.
B. Educación instrumental
• Respeto y cuidado por el material conjunto del aula.
• Las 3 familias de instrumentos, así como los instrumentos que las componen.
• Las primeras notas de la flauta dulce, Sol, La, Si y Do agudo.
• Cuidado de la flauta y práctica de canciones de manera individual y grupal.
• Campanas y boomwhackers.
• Ejercicios rítmicos con instrumentos de pequeña percusión.
• Diferentes estilos de música.
• Lecciones y ejercicios para piano con nivel iniciación.

23
C. Educación vocal
• Canciones con pulsación.
• La escala diatónica de DO grave a DO agudo.
• Lecciones sencillas de solfeo con ritmo: negra, corcheas, semicorcheas, blanca y
silencio de negra.
• Ejercicios de articulación y respiración.
• Las indicaciones de intensidad.
• La interpretación de canciones.
• Realización de jercicios de expresión.
D. Ritmo y movimiento
• Las figuras rítmicas: negra, corcheas, semicorcheas, blanca, silencio de negra y
tresillo.
• Ejercicios rítmicos con instrumentos de percusión en grupo.
• La polirritmia.
• Los musicogramas
• Dramatización de canciones mediante gestos y movimientos corporales.
• Movimientos al ritmo de la música.

Criterios de evaluación Pre-elemental 1


A. Educación auditiva
• Llega a reconocer el sonido de los instrumentos de percusión de sonido determinado
e indeterminado y clasificarlos en subfamilias.
• Distingue y conoce las familias instrumentales y sus subfamilias.
• Sabe discriminar las voces humanas: infantiles, femeninas y masculinas y las
clasifica correctamente en diferentes agrupaciones y realizar audiciones de coro.
• Reconoce las notas que componen la escala pentatónica sin dudar.
• Discrimina movimiento Lento, Moderato y Allegro, Ritardando y Accellerando y sabe
interpretar cada matiz.
• Distingue los matices Crescendo y Diminuendo y sus grafias.
• Realiza dictados rítmicos y melódicos en clave de Sol con notas Do, Mi, Sol y La.
• Distingue los matices: pianissimo, piano, forte y fortissimo.
B. Educación instrumental
• Conoce la posición de las notas en la flauta sin dudar.
• Sabe interpretar las notas Sol, La, Si y Do agudo tapando bien los agujeros.
• Cuida correctamente la flauta e interpreta canciones con ella de manera individual y
grupal.
• Respeta y cuida el material conjunto del aula guardando cada cosa en su sitio.

24
• Respeta las producciones de los compañeros y les apoya cuando lo necesitan.
• Puede interpretar lecciones sencillas para piano con nivel iniciación.
C. Educación vocal
• Puede realizar canciones sencillas llevando la pulsación.
• Entona correctamente la escala diatónica de DO grave a DO agudo.
• Realiza lecciones de solfeo con ritmo: negra, corcheas, semicorcheas, silencio de
negra y blanca, a buena velocidad.
• Desarrolla una correcta articulación y respiración cuando interpreta.
• Identifica y realiza las indicaciones de intensidad que lee o marca el profesor.
• Es capaz de disfrutar con la interpretación de canciones.
• Reconoce y realiza ejercicios de expresión adecuados.
D. Ritmo y movimiento
• Puede reconocer y dominar las siguientes figuras rítmicas: negra, corcheas,
semicorcheas, silencio de negra y blanca.
• Es capaz de interpretar canciones sencillas.
• Interpreta ejercicios rítmicos con instrumentos de percusión en grupo y sabe
intervenir cuando le corresponde.
• Practica polirritmia de manera ágil y efectiva.
• Realiza musicogramas siguiendo las indicaciones.
• Dramatiza canciones mediante gestos y movimientos corporales coordinados.

Mínimos exigibles Pre-elemental 1


A. Educación auditiva
• Reconocer las familias de viento, cuerda y percusión.
• Reconocer el sonido de los instrumentos de percusión del aula.
• Realizar dictados sencillos.
• Distinguir los matices.
• Discriminar la velocidad de la música.
B. Educación instrumental
• Conocer las familias de instrumentos.
• Conocer el nombre de los instrumentos de pequeña percusión, así como sus carac-
terísticas más importantes.
• Interpretar partituras sencillas con piano.
• Conocer la posición correcta de las notas Do, Si y La en la flauta.
• Realizar ejercicios sencillos con la flauta.

25
C. Educación vocal
• Mantener una pulsación más o menos regular en lecciones sencillas.
• Realizar lecciones con ritmo: negra, corcheas, semicorcheas y silencio de negra.
• Entonar la escala musical ascendente y descendentemente.
• Disfrutar con la práctica musical.
D. Ritmo y movimiento
• Reconocer las figuras rítmicas trabajadas en el curso.
• Interpretar ejercicios sencillos rítmicos.
• Dramatizar canciones.
• Mantener el ritmo de una canción.

Evaluación
En la evaluación, tendremos en cuenta, sobre todo, el interés mostrado por el niño o niña,
así como su trabajo diario y su capacidad por esforzarse y superarse día a día.
En esta etapa, lo más importante no es la nota que aparecerá en el boletín de notas a fi-
nal de cada evaluación, lo más importante es ver como el niño o niña va adquiriendo la
disciplina que requiere la música, siempre a través de juegos y actividades motivadoras,
para alcanzar los resultados propuestos.
La evaluación será continua, no habrá exámenes, ya que estos primeros cursos, obvia-
mente, son más prácticos que teóricos, y por tanto toda la teoría que van a aprender lo
harán de manera muy lúdica.
Tendremos un poco más en cuenta, la capacidad por empezar a leer partituras con la
flauta dulce, así como la práctica de lecciones vocales más complejas.

Material, recursos didácticos, webgrafia y bibliografía


• Dictados musicales, rítmicos, melódicos y melódico-rítmico.
• Fichas teóricas, de ritmo, instrumentos…
1. Doslourdes
2. Teoría otoño
3. Hola música
4. Música y naturaleza
5. Pequeño Mozart
6. Cuaderno de ritmo
7. Cuaderno de lenguaje
• Audiciones.
• www.aprendomusica.com
• dictadosmusicales.weebly.com
• www.musicideasmolonas.com/
26
• Youtube
• Juegos musicales movimiento.
✓ El lobo y las ovejas
✓ El director de orquesta
✓ El pañuelito musical
✓ Pepino
✓ Da Capo
✓ Entonacesto
✓ Bolos musicales
✓ Sentir el ritmo
✓ Carrera musical
✓ El músico ciego
✓ Pilla pilla musical
✓ Twister musical
✓ Baraja musical
• Juegos de mesa.
✓ Musipoly
✓ Memory
✓ Mozart
✓ Parchis musical
✓ Corcheilla
✓ Intérvalos
✓ Ladybug
✓ Adventures in music
✓ Palabras musicales
✓ Something`s missing...
✓ Pot of gold
✓ Dominó
✓ Rhythm race
✓ Alphabet trail
✓ Helicópteros musicales
✓ Que tengo en el coco
✓ Quién es quién
• Realidad virtual
• Aula Williams
• Tablets
27
• Ordenador

Programación de las clases


Las clases tendrán una duración de 60 minutos.
Al igual que en los cursos anteriores, las clases suelen ser muy lúdicas, con actividades
muy dinámicas y de mucho movimiento, siendo muy motivadoras para los niños y niñas.
Introduciremos el contacto con la flauta dulce, instrumento de viento, muy diferente a los
instrumentos que están acostumbrados a manipular en el aula, así como seguiremos tra-
bajando con el piano, incluyendo en su estudio el uso de las tablets y apps destinadas a
ese fin.
Así mismo, en este curso, ya podrán utilizar la realidad virtual y utilizar los juegos propios
de nuestra escuela.
Al ser un poco más mayores, este curso, realizarán fichas musicales de mayor dificultad,
así como más teóricas, siendo siempre motivadoras para ellos.
Como solemos hacer, al inicio de cada clase, haremos un repaso general de lo aprendido
en la sesión anterior, así como habrá un tiempo concreto en cada sesión, destinado a in-
quietudes, dudas o ideas que puedan tener los alumnos y alumnas.
Por tanto, las clases serán siempre diferentes, utilizando cada sesión recursos diferentes,
dentro del amplio abanico de recursos con los que contamos en la escuela, y que más
adelante está detallado.

Actividades durante el curso


• Juegos de movimiento
• Cuentos musicales
• Talleres de instrumentos
• Fichas de ritmo
• Fichas de notas musicales
• Fichas de familias de instrumento
• Juegos de ritmo
• Canciones con campana
• Canciones con boomwhackers
• Juegos virtuales (Aula Williams)
• Juegos con tablets
• Mini dictados rítmicos y melódicos
• Juegos de lectura de notas, ritmo…con el ordenador
• Musicogramas sencillos
• Audiciones
• Juegos auditivos
• Manipulación de instrumentos de pequeña percusión
28
• Acompañamiento de canciones con instrumentos de pequeña percusión, campa-
nas o boomwhackers
• Juegos de mesa
• Gynkanas musicales
• Lectura de partituras sencillas
• Práctica de piano con tablets
• Práctica de flauta dulce
• Realidad virtual, juegos de reconocer notas, ritmo…

Secuenciación Pre-elemental 1
1ª EVALUACIÓN: Septiembre-diciembre

Semana 1: 16 y 18/09/19 Semana de adaptación.

Semana 2: 23 y 25/09/19 Semana de adaptación.

Semana 3: 30/09 y 02/10/19 Ficha pentagrama y clave de sol.


Video canción con pictogramas el
pentagrama: https://youtu.be/789V7TNT1xQ
Audiocuento “La clave de sol”:
https://youtu.be/1u_KX1YkmPc
Juegos: el lobo y las ovejas. Las sillas
musicales.

Aula Williams
Ejercicios con pa, ti-ti y silencio con
instrumentos pequeña percusión.
Juego campanas: reconocer que nota
suena.
Juegos rítmicos con el proyector (peces y
medusas).
El director de orquesta.

Semana 4: 07/10/19 Ficha: Las figuras.


Video: https://youtu.be/aWAEaBDSjOs
Video 2: https://youtu.be/waay5H1MtLs
Juego: repartir instrumentos percusión, ir por
la clase marcando negras, corcheas o
blancas.
Web https://aprendomusica.com/ juegos de
ritmo.

29
Pollito inglés musical.

Semana 5: 14 y 16/10/19 Aula Williams


Realidad virtual + tablets, juegos de
reconocer notas.
Mini dictados por equipos con negra,
corcheas y silencios.
Canciones con boomwhackers.
Juegos proyector.

Ficha Completa siguiendo el ejemplo.


Cuento: https://youtu.be/dihJ1w48Jh0
Repaso escala musical:
https://youtu.be/Fqqe0N--Q9Q
Juegos de mesa: Pirata con bits rítmicos y
Simon con las campanas.
Juego: pillapilla musical.

Semana 6: 28 y 30/10/19 Aula Williams


Piano y batería, proyector.
Juegos Memory www.aprendomusica.com
Canciones con campana y boomwhackers
(canal pequeño Mozart, youtube)
Juego Dados pequeño Mozart reconocer
notas.

Ficha: Colorea Sol y Mi.


Flauta; aprendemos a colocar manos y
dedos, y la nota SI.
Juegos: El lobo y las ovejas.

Semana 7: 04 y 06/11/19 Ficha: La escala musical


Flauta: repasamos colocación manos,
repasamos nota Si. Ejercicios rítmicos con la
nota SI.
Piano con tablets.
Juego El pañuelito musical, con notas o
figuras.
Juegos tablets Mussila.

Aula Williams
Canciones (elegidas por ellos) con
acompañamiento pequeña percusión.

30
Juego Don Pandero con proyector suelo.
Realidad virtual: reconocer ritmo y tablets.
Juego: director de orquesta.

Semana 8: 11 y 13/11/19 Ficha: Leemos ritmo.


Flauta: repasamos Si y aprendemos La.
Juego; carreras musicales con obstáculos.
Juego: el lobo y las ovejas.

Aula Williams
Juegos web www.aprendomusica.com
Juegos proyector.
Coloreo la música. Escuchan una música y
dibujan o pintan según lo que les transmita.
Juegos: memory y twistter musical.

Semana 9: 18 y 20/11/19 Aula Williams


Canciones con pequeña percusión.
Realidad virtual
Simon.
Juego campanas: reconocer que nota
suena.
Juegos rítmicos proyector.

Ficha: Pinta Sol, Mi y La.


Flauta: repasamos nota La y Si. Ejercicios
rítmicos con la nota LA.
Piano con tablets.
Juego la baraja musical (con sillas), el pollito
inglés musical.
Tablets: Mussila, reconocer instrumentos.

Semana 10: 25 y 27/11/19 Aula Williams


Flauta: repaso La y Si. Más ejercicios con
ambas notas.
Realidad virtual
Juego Dados pequeño Mozart reconocer
notas.
Canciones con campanas y boomwhackers
Bingo musical

Ficha: Dibuja la nota correspondiente.

31
Las cualidades del sonido: fuerte/rápido,
agudo/grave, largo/corto…con juegos de
movimiento.
Entonacesto
Bolos musicales
El lobo y las ovejas (piano tesitura)

Semana 11: 02 y 04/12/18 Ficha: Cantamos Sol-Mi-La.


Piano con tablets
Ejercicios de ritmo por parejas, alumno A, le
realiza un ritmo en la espalda al alumno B
que debe adivinar el ritmo. Luego cambio de
roles.
Juego Da capo
Juego: carreras musicales con obstáculos.

Aula Williams
Flauta: canciones con Si y La.
Director de orquesta
Realidad virtual
Twistter musical y quién es quién.
Proyector, juego simon.

Semana 12: 09 y 11/12/19 Ficha: Escribimos música.


Cuento musical de navidad:
https://youtu.be/q7i94aNC8m8
Bingo musical.
Juegos: carreras musicales con obstáculos,
el pañuelito musical.

Aula Williams
Flauta: repaso La y Si. Más ejercicios con
ambas notas.
Juegos tablets.
Batería y piano proyector
Director de orquesta
Juego instrumentos:
https://youtu.be/0Ljm6xz2cHM

Semana 13: 16 y 18/12/19 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

Día libre. (eligen ellos las actividades,

32
juegos...que quieren realizar)

2ª EVALUACIÓN: Enero-Abril

Semana 14: 08/01/20 Ficha: transforma en blancas, negras,


corcheas y libre.
Flauta: aprendemos Sol, más ejercicios
rítmicos con Sol.
Juegos www.aprendomusica.com
El lobo y las ovejas
Pollito inglés musical

Semana 15: 13 y 15/01/20 Aula Williams


Ficha audición: Marcha de una marioneta.
Realidad virtual
Juego Dados pequeño Mozart reconocer
notas.
Canciones con campanas y boomwhackers
Bingo musical

Ficha: Pinta según los tiempos.


Piano con tablets.
Cuento: https://youtu.be/SKxWJP_LH7A
Juego agudo/grave
Canción: https://youtu.be/gHgBzrUzpc4 con
expresión cuerpo
Juego aros musicales

-emana 16: 20 y 22/01/20 Aula Williams


Tablets
Simon
Mozart
Juegos proyector
Ejercicios rítmicos con negra, corcheas,
blancas y silencios

Ficha: Tachar y colorear La y Mi.


Flauta: ejercicios rítmicos con Si, La y Sol.
Concierto: Papel de lija
https://youtu.be/4QnPNleGIgE
Juegos: Helicópteros musicales, Da Capo, y
encuentra el instrumento que suene.

33
Semana 17: 27 y 29/01/20 Ficha: sopa de letras
Piano con tablets
Juegos de mesa: Pirata con bits rítmicos,
Simon con las campanas.
Juego: pillapilla musical

Aula Williams
Realidad virtual
Juegos www.aprendomusica.com
Canciones con pequeña percusión.
Adivina el ritmo que suena
Director de orquesta

Semana 18: 03 y 05/02/20 Ficha: Sol-Mi-La en el pentagrama.


Flauta: Canción María tenía un pequeño
cordero.
Juegos con tablets
Adivina el instrumento que suena.
El lobo y las ovejas
La baraja musical

Aula Williams
Audición más musicograma:
https://youtu.be/G4nX0Xrn-wo
Simon
Bingo musical
Juegos ritmos proyector
Director de orquesta

Semana 19: 10 y 12/02/20 Aula Williams


Realidad virtual
Mozart
Juego Dados pequeño Mozart reconocer
notas.
Canciones con campanas y boomwhackers
Bingo musical

Ficha: La nota Do
Piano con tablets
Entonamos Do, Mi y Sol
Juegos: carreras musicales, el pañuelito
34
musical y DaCapo.

Semana 20: 17 y 19/02/20 Aula Williams


Tablets
Batería y piano proyector
Director de orquesta
Juego instrumentos adivinar el instrumento
que suene.
Canciones con campana y juego adivinar
nota campana.

Ficha: La nota Re.


Flauta: Canción María tenía un pequeño
cordero continuamos trabajándola.
Juegos: helicópteros musicales, pollito
inglés musical, el lobo y las ovejas con el
piano.

Semana 21: 24 y 26/02/20 Ficha: El tiempo y las figuras.


Piano con tablets
Juegos Mussila, instrumentos y ritmo.
Sillas musicales y pañuelito musical con
instrumentos de percusión

Aula Williams
Realidad virtual
Simon.
Juego campanas: reconocer que nota
suena.
Juegos rítmicos proyector.

Semana 22: 02 y 04/03/20 Ficha: Leemos música.


Flauta: aprendemos la nota Do’ y
continuamos con la canción María tenía un
pequeño cordero.
Cuento: https://youtu.be/IUULeA2Vn9E
Da Capo, twistter musical y Mozart, por
grupos.
Aros musicales cooperativos.

Aula Williams
Tablets
Trivial www.aprendomusica.com

35
Canciones con campanas y boomwhackers
Juego reconocer notas campana.
Director de orquesta

Semana 23: 09 y 11/03/20 Aula Williams


Realidad virtual
Mozart
Juego Dados pequeño Mozart reconocer
notas.
Canciones con campanas y boomwhackers
Bingo musical

Ficha: El compás de dos por cuatro.


Juegos tablets
Bolos musicales
Entonacesto
Carreras musicales con obstáculos.
Pillapilla musical
Relajación (la ducha)

Semana 24: 16 y 18/03/20 Aula Williams


Trivial www.aprendomusica.com
Canciones con campanas y boomwhackers
Juego reconocer notas campana.
Director de orquesta
Bingo musical

Ficha: ascendente, igual o descendente.


Flauta: ejercicios rítmicos con Do’, Si, La y
Sol.
Piano con tablets
El pañuelito musical
Carreras musicales

Semana 25: 23 y 25/03/20 Ficha: Colorea las notas


Juegos tablets
Juegos de mesa: Mozart, dominó, la
corcheilla, parchís musical, monopoly…

Aula Williams
Ficha audición: El vuelo del moscardón.

36
Realidad virtual
Memory cartas
Piano y batería suelo
Bingo musical
Director de orquesta

Semana 26: 30/03 y 01/04/20 Ficha: recorta los ritmos.


Flauta: repaso de todo lo aprendido.
Piano con tablets
Cuento: Pedro y el lobo
Juegos: sillas musicales cooperativas

Aula Williams
Realidad virtual
La corcheilla
Ejercicios rítmicos
Simon
Que tengo en el coco
Estatuas musicales

Semana 27: 06 y 08/04/20 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

3ª EVALUACIÓN: Abril-Junio

Semana 28: 20 y 22/04/20 Aula Williams


Realidad Virtual
Trivial www.aprendomusica.com
Canciones con campanas y boomwhackers
Juego reconocer notas campana.
Director de orquesta

Ficha: Escribe el ritmo


Flauta: repaso de las notas que conocen y la
canción aprendida.
Juegos tablets
Juegos; helicópteros musicales y el
pañuelito musical

Semana 29: 27 y 29/04/20 Aula Williams

37
Ficha audición: Danza china
Juegos tablets
Juegos proyector
Bingo musical

Ficha: Complete the measures. (1)


Piano con tablets
Mozart
El lobo y las ovejas
Memory www.aprendomusica.com

Semana 30: 04 y 06/05/20 Ficha: Complete the measures. (2)


Flauta: aprendemos Re’ más canción En
Fila.
Canciones con pequeña percusión
Juegos tablets
El pañuelito musical

Aula Williams
Realidad Virtual
Mozart
Mini dictados rítmicos
Simon
Estatuas musicales con la batería y piano
proyector.

Semana 31: 11 y 13/05/20 Ficha: Complete the measures. (3)


Piano con tablets
Colorea la música
Juegos www.aprendomusica.com
Pillapilla musical y Da capo

Aula Williams
Ficha audición: En la gruta del Rey de la
montaña.
Juegos tablets
Bingo musical
Juegos ritmos proyector
Director de orquesta

Semana 32: 18 y 20/05/20 Aula Williams

38
Realidad virtual
Ejercicios rítmicos
Simon
Cuento El Cascanueces:
https://youtu.be/VcjNvG1GDQQ
El director de orquesta

Fichas: Clave de Sol, Fa y Do


Flauta: canción En Fila.
Piano con tablets
Cuento El Cascanueces:
https://youtu.be/VcjNvG1GDQQ
Juego: las sillas musicales

Semana 33: 25 y 27/05/20 Aula Williams


Juegos tablets
Cuento El Cascanueces:
https://youtu.be/VcjNvG1GDQQ
Juegos www.aprendomusica.com

Fichas: Señala la línea o el espacio.


Flauta: canción En Fila.
Cuento El Cascanueces:
https://youtu.be/VcjNvG1GDQQ
Juego: El lobo y las ovejas

Semana 34: 01 y 03/06/20 Preparar audición


Juegos movimiento
Bingo musical

Preparar audición
Juegos ritmo
Aula Williams

Semana 35: 08 y 10/06/20 Preparar audición


Juegos (los que ellos elijan)

Preparar audición
Juegos (los que ellos elijan)

Semana 36: 15 y 17/06/20 Día libre. (eligen ellos las actividades,


juegos...que quieren realizar)

Día libre. (eligen ellos las actividades,

39
juegos...que quieren realizar)

40

También podría gustarte